¿Qué pasa a los 30 años? [Acojone inside]

1, 2, 3, 4
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
Metempsicosis escribió:Hay gente trabajando desde bien joven y que se comporta como lo hacen los críos. La independencia económica es eso, económica. Eso no te otorga por arte de magia madurez a la hora de entablar relaciones, de evolucionar en tu vida o de establecer prioridades. Se puede ser emocionalmente independiente viviendo en casa de tus padres y estar fuera pero ser incapaz de tomar las riendas de tu vida sin ayuda cuando se presenta una dificultad.

Vamos, que dejar de comportarse como un niño tiene mucho más que ver con el desarrollarte como persona emocionalmente independiente que el hecho de que tu día a día lo compartas con tus padres o con otras personas. Valga de ejemplo aquellos que se independizan y su mayor aspiración es estar de juerga y dejarse la pasta en videojuegos. Me niego a aceptar que eso es más maduro que el decidir que te conviene más seguir en casa de tus padres por economía o porque simplemente estás bien con ellos y no sientes necesidad de irte a otra casa en la misma ciudad.

Lo más divertido de todo es que nos pasamos la vida aprendiendo y te plantas en la treintena con trabajo, vida hecha, hijos en ocasiones... y no por ello eres una persona completa que ya no tiene que crecer. Te das cuenta de que los adultos siguen teniendo miedo, cometiendo errores y aprendiendo. Igual el vecino que recoge a sus niños de la guardería es incapaz de hacer su vida sin que su mujer le diga lo que tiene que hacer. Tal vez la dependienta de la tienda de la esquina es incapaz de abrazar la soltería y salta de pareja en pareja para no estar sola. Tu jefe puede ser un adicto al trabajo que enmascara con el éxito profesional carencias e inseguridades personales.
Por eso no comparto el tomar la edad, la independencia económica o el tener pareja/hijos como forma de medir el crecimiento personal de un individuo o su madurez general. Y ya que hablamos de madurez, una misma persona puede ser madura en ámbitos concretos de su vida y muy negada en otros. Por eso no creo que haya una fórmula mágica ni considero que haya que echar a tu hijo de casa para que espabile. Tu hijo va a ir creciendo como persona poco a poco y le va a ser más útil que le adviertas de lo que le deparará la vida, que le ayudes a ser independiente y a tomar sus propias decisiones, que lo animes a perseguir sus sueños... que el hecho de que le pegues una patada para que aprenda a base de palos. Que sí, que la experiencia enseña mucho. Pero ya habrá tiempo de tenerla, no hay prisa. Y los palos lo mismo pueden hacerte crecer como hundirte para siempre. Así que mi inexistente hijo tendrá mi apoyo y le daré el tiempo que necesite para madurar. A mi lado o al de otra persona. O a solas en la cima de un monte. La elección será suya.


La verdad es que sientas catedra pero yo ya al cumplir los 18 fuera ajjajaa.

marlendietrich escribió:
Endriago escribió:No ocurre nada a los 30 porque sean los 30. Sólo son dos cifras: un 3 y un 0. La treintena de cada uno puede ser un estado muy distinto: he conocido personas de treinta y tantos que vivían como adolescentes tardíos, otras como ancianos prematuros, otras que ni una cosa ni la otra. Desde luego, hay cambios en el organismo: envejecemos, y eso se nota en el cuerpo y en la mente, pero ya no a partir de los 30 sino del mismo día después en que hemos acabado de desarrollarnos físicamente como adultos, que es algún momento entre los 19 y los 24, según la persona.

Cuando yo cumplí los 30, no sentí nada que me hiciera sentir distinto. Tampoco cuando cumplí los 40. Hace unos meses, antes de cumplir los 41, sí sentí de repente algo distinto (supongo que había llegado el momento): comprendí que había sobrevivido muchos años, y me hice consciente como nunca antes de que cada segundo que pasa me acerca más a la muerte. Era algo que ya sabía, pero que no sentía en toda su dimensión.

Por cierto: ésta es mi primera entrada en este foro. Saludos a todos: encantado.

Pues entras dando ánimos.



Saludos, y sin coña yo ya estoy mirando seguros de vida, no tengo miedo a nada del cielo para abajo pero es mejor ir legando un futuro por si la diño, tarde o temprano ese dinero lo amortizaran.

Venga hasta luego.
Pues mejor mira un seguro de muertos, porque un entierro sale por 3500 pavos el mas barato. Vamos que ni morirnos podemos.
Montaron escribió:
La verdad es que sientas catedra pero yo ya al cumplir los 18 fuera ajjajaa.



No, si no lo decía por ti, sino en relación a lo que comentaban sobre si es necesario o no irse de casa para madurar :P
Lo unico que pasa a los 30 es que el año anterior tenias 29, y el siguiente tendras 31. Punto. Todo lo demas, esta en el coco
Bueno, yo tngo 31 y la verdad es que pasa poca cosa... Si que es cierto que al principio te planteas muchos dilemas. Yo personalmente era de los que pensaba que durante la década 30-40 era la etapa crucial para asentar las bases de mi bienestar, rollo pareja, familia, trabajo estable, etc...

Pero la verdad que es cambia poca cosa, al final ves que todo son tonterias, que todo lo que te planteas son cosas que te han estado imponiendo los demás, y que lo que tienes que hacer es disfrutar de la vida, independientemente de la edad que tengas. Así que no te agobies ;)

[360º]
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
Metempsicosis escribió:
Montaron escribió:
La verdad es que sientas catedra pero yo ya al cumplir los 18 fuera ajjajaa.



No, si no lo decía por ti, sino en relación a lo que comentaban sobre si es necesario o no irse de casa para madurar :P


Yo lo decía por los míos XD .

marlendietrich escribió:Pues mejor mira un seguro de muertos, porque un entierro sale por 3500 pavos el mas barato. Vamos que ni morirnos podemos.


[ironic mode ON] A pasar por caja dos veces [ironic mode OFF]

Pero no entra en el seguro de vida el de muertos ? Ahora en serio, que mal esta todo esto montado...

Venga, hasta luego.
A los 30 clavados no, pero a partir de los 30...en algún punto entre los 30 y los 35...empiezas a dejar de cerrar bares y discotecas, a que las resacas te duren mas de 2 días, a tener dolores en las articulaciones (sobretodo si has hecho deporte en la veintena), aparecen las canas y las arrugas, llegan los vértigos, las ansiedades y todas esas cosas que no has tenido nunca antes, por no mencionar que te queda poco para estar en la edad considerada como óptima para trabajar (25-35). Disfruta y aguanta lo que puedas :D
SrHazard escribió:
Mandylion escribió:
Pues siempre me ha parecido curiosa esa forma de pensar de: "Quiero tener hijos, pero eso si, a los X años a la puta calle, que queremos estar solos". Si una persona quiere estar sola pues en principio que no tenga hijos, se ahorra preocupaciones y dinero, mucho dinero. Todo eso sin dejar de pensar que es verdad que uno debe volar cuanto antes mejor, pero tal como esta España...


Como dice Aleix Saló:
Nos falta trabajar desde los 16 años. Aunque sea en un bar de mierda pero que te enseñe lo que es tener un jefe que te putea y tener que llegar a tu hora y responder por tus responsabilidades y todo a cambio de dos míseros euros. Así empiezas a definir lo que no quieres en la vida, que te llevará más lejos que llegar a los 30 encadenando carreras

Ser padre no es envolver a un hijo en una burbuja y aislarlo del exterior, porqué mas tarde o temprano tendrá que salir y la vida es muy puta, no perdona y rara vez da segundas oportunidades. Como he dicho mi padre lo decía para mentalizarme, para crear una meta. Obviamente si no tuviese más remedio que volver a casa, me acogería.


La situación de España es penosa, pero no más que hace 40 años y ni puede parecerse a la que vivió mi abuelo, y aún con esas a los 20 fuera de casa los dos.



jamas se vera mayor verdad, hay que hacer lo que a uno realmente le llene y le guste, y no lo que toque o lo que tenga "salidas"... que luego vienen las frustraciones!
Sólo es un número más. Cuando cumplas los 30 no vas a ser tan diferente como cuando tenías 30 -1 día
Dentro de tres meses te levantas un dia para ir a currar y de repente te acuerdas de toda esa retahila de reflexiones trascendentales que estas desarrollando ahora, haces una mueca en el espejo, bostezas, y abres el grifo de la ducha.
Camino de hacer 32 y tan feliz, la edad no es nada más que un numero como dicen algunos compañeros, lo importante es que nunca dejes de disfrutar!!

Un saludo
A 3 meses de los 37.... Y me siento igual q con 18, todo depende de cada persona.

Saludos!!
Tengo 25 años y voy a empezar la universidad a los 26 (carrera de medicina), por una parte me siento de puta madre estudiarlo de verdad sin tonterias de por medio. El problema es que me da miedo que cuando me lo haya sacado con su correspondiente especialidad me quede sin posibilidad de conocer a una buena moza y formar una familia.
Zexi escribió:Tengo 25 años y voy a empezar la universidad a los 26 (carrera de medicina), por una parte me siento de puta madre estudiarlo de verdad sin tonterias de por medio. El problema es que me da miedo que cuando me lo haya sacado con su correspondiente especialidad me quede sin posibilidad de conocer a una buena moza y formar una familia.

Joder, ni que fueras de interno a un seminario [qmparto]
buho67 escribió:
Zexi escribió:Tengo 25 años y voy a empezar la universidad a los 26 (carrera de medicina), por una parte me siento de puta madre estudiarlo de verdad sin tonterias de por medio. El problema es que me da miedo que cuando me lo haya sacado con su correspondiente especialidad me quede sin posibilidad de conocer a una buena moza y formar una familia.

Joder, ni que fueras de interno a un seminario [qmparto]


Tampoco eso XD , pero la carrera hay que estudiar mucho, es un continuo sacrificio y eso que me encanta estudiar. Es lo que hay cambio de una gran responsabilidad, un trabajo que te gusta y una vida estable mientras los demas se pegan la juerga padre
Zexi escribió:Tengo 25 años y voy a empezar la universidad a los 26 (carrera de medicina), por una parte me siento de puta madre estudiarlo de verdad sin tonterias de por medio. El problema es que me da miedo que cuando me lo haya sacado con su correspondiente especialidad me quede sin posibilidad de conocer a una buena moza y formar una familia.

Siempre hay tiempo, si con 25 piensas así que puede pensar alguien con 35 y solter@. Tu vive la vida que quieres que todo lo demás ira añadiendose, no pongas puertas al campo.
Yo no tengo acojone, yo me siento con 33 tacos más o menos igual que antes.

Trato de vivir la vida al máximo y bueno, de momento trabajo estoy en ello, voy luchando por lo que quiero y todo va bien, ya irá apareciendo lo demás.

Algunas veces parece que te quedas "estancado", por lo que vas viendo (bodas, críos, etc) y sinceramente pienso eso de vez en cuando, pero luego pienso que a veces es mejor esperar el momento adecuado y no hacerlo cuando lo hacen el resto del mundo (porque se tiren por un barranco, no vas a hacerlo tú), sino cuanto tú te sientas preparado.

Saludos.
A los 30 te inchas a follar
167 respuestas
1, 2, 3, 4