skyleth escribió:qué os parece la Sapphire Pure Radeon RX 9070 Gaming OC por 766,24 € puesta en casa?
La ASrock Radeon RX 9070 Steel Legend OC sale por 780 aprox.
Alguna mejor que otra?
Estos son los precios que he visto
kpi escribió:skyleth escribió:qué os parece la Sapphire Pure Radeon RX 9070 Gaming OC por 766,24 € puesta en casa?
La ASrock Radeon RX 9070 Steel Legend OC sale por 780 aprox.
Alguna mejor que otra?
Estos son los precios que he visto
si vas a pillar una 9070 a secas,tienes mejores precios
https://www.xtremmedia.com/tarjetas-gr% ... gddr6.html
termita1979 escribió:skyleth escribió:qué os parece la Sapphire Pure Radeon RX 9070 Gaming OC por 766,24 € puesta en casa?
La ASrock Radeon RX 9070 Steel Legend OC sale por 780 aprox.
Alguna mejor que otra?
Estos son los precios que he visto
Me imagino que es porque la quieres blanca pero por esos precios yo pillaría una rx9070xt y si la quieres blanca a pillar un buen precio la pure xt
kpi escribió:skyleth escribió:qué os parece la Sapphire Pure Radeon RX 9070 Gaming OC por 766,24 € puesta en casa?
La ASrock Radeon RX 9070 Steel Legend OC sale por 780 aprox.
Alguna mejor que otra?
Estos son los precios que he visto
si vas a pillar una 9070 a secas,tienes mejores precios
https://www.xtremmedia.com/tarjetas-gr% ... gddr6.html
maziuone escribió:javier español escribió:TotalEvilDead escribió:Envejecerán las dos por igual, todo lo demás son chorradas Rapelianas. Quizá habrá diferencias en algún juego? Seguro, los que son financiados por AMD / Nvidia, pero serán la minoría.
De chorradas nada, DLSS 4 es superior a FSR 4 en general, no solo en algún juego.
Ya, es que es eso javier, no sé que hacer la verdad. Pero si que es verdad que es bastante diferencia de dinero.
kpi escribió:skyleth escribió:qué os parece la Sapphire Pure Radeon RX 9070 Gaming OC por 766,24 € puesta en casa?
La ASrock Radeon RX 9070 Steel Legend OC sale por 780 aprox.
Alguna mejor que otra?
Estos son los precios que he visto
si vas a pillar una 9070 a secas,tienes mejores precios
https://www.xtremmedia.com/tarjetas-gr% ... gddr6.html
javierserrano escribió:kpi escribió:skyleth escribió:qué os parece la Sapphire Pure Radeon RX 9070 Gaming OC por 766,24 € puesta en casa?
La ASrock Radeon RX 9070 Steel Legend OC sale por 780 aprox.
Alguna mejor que otra?
Estos son los precios que he visto
si vas a pillar una 9070 a secas,tienes mejores precios
https://www.xtremmedia.com/tarjetas-gr% ... gddr6.html
aqui tienes una mejor opcion 679 euros ya que la tienda xtremmedia yo no me fiaria y tiene muy malas valoraciones, aun si es verdad lifeinformatica no se si es fiable nunca he comprado alli pero tampoc he oido nada malo de esta tienda.
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... afica-amd/
vtec16 escribió:Para las dudas que tienen con las 9070 o 9070xt en comparación con NVIDIA.
Yo tengo una 9070 no xt con OC que equivale a una 9070xt de stock y una 5080 con undervolt que equivale aun asi a algo mas que una 5070ti (unos 10/15 fps mas)
La 9070 es muy buena tarjeta grafica cuando nos olvidamos de RT en ultra y Re-escaladores, aqui la marca de color verde le mete una buena tunda. Aparte de los nuevos trucos como reconstrucción de rayos o FG X3 o X4.
La 9070 se defiende con RT pero hay juegos que da pena verlos como Cyber Punk con FSR3 que aqui te obliga a cambiar a XESS que es mucho mejor o Alan Wake 2 que con RT alto (no ultra ya que esta opción solo esta en NVIDIA) hay momentos del juego que se arrastra, se soluciona quitando alguna opción del RT como el trazado de caminos que chupa mucho. Así se puede tener una buena experiencia con fps altos pero con FSR2 que merma un poco la calidad de imagen en comparación con DLSS, aunque se sigue viendo bien y con AFMF en este juego se consigue una fluidez muy top.
Está claro que Alan Wake 2 y Cyber Punk son pro Nvidia y aqui tiene las de perder.
El optiscaler después de seguir varios tutoriales al dedillo no me funciona provocando bloqueos en el pc cuando activo FSR3.x , tendría que indagar mas pero he visto que le pasa a mas gente, está claro que no es práctico de momento.
En cambio en Spiderman 2 con FSR4 funciona muy bien consiguiendo muy buena calidad de imagen y tasas altas de FPS, aunque a veces tengo alguna caida de fps puntual que no pasa con Nvidia.
Para el resto de pruebas la 9070 cumple muy bien y la recomendaría a un precio de 650€ máximo, yo estoy contento ya que con los ajustes necesarios se puede jugar a todo muy bien pero en NVIDIA se juega con mejor calidad, no tengo favoritismos es una realidad.
La XT a los precios que están directamente no la recomendaría.
Hay juegos próximos en llegar como Control 2 que van a tener un RT de locos y seguramente sea el camino a seguir en los próximos lanzamientos importantes.
Yo tengo el inconveniente que siempre quedo pensando como se vería si en vez de en alto lo pongo en ultra, o si activo esto o lo otro pero entiendo que habrá gente que se la pele mil.
De todas formas a ver si me meto de lleno en optiscaler y puedo dar una mejor opinión y también quiero ver como evoluciona la implementación del FSR4.
vtec16 escribió:El optiscaler después de seguir varios tutoriales al dedillo no me funciona provocando bloqueos en el pc cuando activo FSR3.x , tendría que indagar mas pero he visto que le pasa a mas gente, está claro que no es práctico de momento.
Shinmen_Takezo escribió:vtec16 escribió:El optiscaler después de seguir varios tutoriales al dedillo no me funciona provocando bloqueos en el pc cuando activo FSR3.x , tendría que indagar mas pero he visto que le pasa a mas gente, está claro que no es práctico de momento.
Una pregunta, que Windows tienes? Lo comento porque me pasaba en Cyberpunk que al activar el FSR3.X me crasheaba el juego, y buscando por internet vi que era por Windows 10.
Actualicé a Windows 11 (que tela... porque no me detectaba el arranque seguro y tuve que instalarlo a través de Rufus), y perfecto
darkitu escribió:Sobre la 5070ti, la más barata son 900, de calidad MEDIOCRE, eso es un 12-13% de diferencia de precio con respecto a la 9070xt, que es la diferencia de rendimiento en RT, sobre un 14-15%… y en raster un 5%. Así que no entiendo que recomiendes una y la otra no..
Niyoni escribió:Pues yo en los últimos 4 juegos que he jugado con la pulse 70xt, Avowed, Stalker 2, Cyberpunk y KCD2 no puedo estar más contento, comprada a msrp 680€.
A los 4 les metí el Optiscaler para activar el FSR4 y sin ningún problema, una vez sabes instalarlo y configurarlo no lleva más que minutos, y se nota. Vaya que si se nota, y vengo de una 7800xt por lo que puedo dar fe perfectamente del cambio de calidad y rendimiento.
Con el Adrenaline la tengo a -80mV y -10 PL, que es mover dos barritas y guardar el perfil, no he visto pasar de 82° las memorias en el GPU-Z, normalmente cuando juego están en 74~76° con los ventiladores al 50% y la GPU a 50°.
El Cyberpunk con todo a full + RT + PT con el FSR en Calidad + FG con resolución a 1440p a unos 90~100 FPS, si lo pongo en rendimiento gano 15~20fps sin apreciar casi cambio en la imagen.
Es cierto que no deberíamos estar con mods externos, y que AMD debería dar más por culo a los desarrolladores para que implementaran el FSR4 nativamente para ayer, pero en general me parece que AMD ha sacado un tarjetón, el cual no tenía intención de comprar porque iba a por una 5070ti o 5080 pero al no haber stock en su momento y que de casualidad pude pillarla el día de salida a msrp, después de probarla no la cambio ni de coña.
Nomada_Firefox escribió:darkitu escribió:Sobre la 5070ti, la más barata son 900, de calidad MEDIOCRE, eso es un 12-13% de diferencia de precio con respecto a la 9070xt, que es la diferencia de rendimiento en RT, sobre un 14-15%… y en raster un 5%. Así que no entiendo que recomiendes una y la otra no..
Estoy de acuerdo con lo de la calidad mediocre de esos modelos de 5070Ti, aunque no todos son nefastos. El de Inno3D podia ser peor y no lo es.
Pero lo que no veo, es calidad en ninguna 9070 XT. Y aqui se sigue ignorando..........a 90º esta la memoria GDDR6 en esas graficas. Y estamos terminando el invierno...........ya vereis cuando llegue el verano.
Y luego tampoco me gusta que practicamente ninguno de estos modelos se puede usar sin subirle la ventilación e incluso hacerle undervolt. Lo que he visto en las pruebas de la Sapphire Nitro+ es malo.
¿Donde esta la calidad?
labestia72 escribió:La temperatrua te tiene obsesionado, has visto que por hay beta y sigues picando y sobretodo por lo que dices hay muchos matices y soluciones (sin perder rendimiento), un UNDERVOLT y una buena curva de ventilacion y la bajas a 75º.
Como el argumento el FSR 4 es malo y el RT es una utopia para las AMD ya no vale, sigue flameando el hilo a ver si pica alguien.
Que tiempos aquellos que tu monoargumento para la serie RX 7000 era "no compres una AMD que el FSR 3 es un desastre y el RT imprescindible" , parece que te pague Nvidia, que por cierto la falta de Stock, precios abusivos, falta de inovacion, falta de ROPS , conectores que se queman, drivers que no funcionan, de eso ni una palabra.
MrKafka escribió:Niyoni escribió:Pues yo en los últimos 4 juegos que he jugado con la pulse 70xt, Avowed, Stalker 2, Cyberpunk y KCD2 no puedo estar más contento, comprada a msrp 680€.
A los 4 les metí el Optiscaler para activar el FSR4 y sin ningún problema, una vez sabes instalarlo y configurarlo no lleva más que minutos, y se nota. Vaya que si se nota, y vengo de una 7800xt por lo que puedo dar fe perfectamente del cambio de calidad y rendimiento.
Con el Adrenaline la tengo a -80mV y -10 PL, que es mover dos barritas y guardar el perfil, no he visto pasar de 82° las memorias en el GPU-Z, normalmente cuando juego están en 74~76° con los ventiladores al 50% y la GPU a 50°.
El Cyberpunk con todo a full + RT + PT con el FSR en Calidad + FG con resolución a 1440p a unos 90~100 FPS, si lo pongo en rendimiento gano 15~20fps sin apreciar casi cambio en la imagen.
Es cierto que no deberíamos estar con mods externos, y que AMD debería dar más por culo a los desarrolladores para que implementaran el FSR4 nativamente para ayer, pero en general me parece que AMD ha sacado un tarjetón, el cual no tenía intención de comprar porque iba a por una 5070ti o 5080 pero al no haber stock en su momento y que de casualidad pude pillarla el día de salida a msrp, después de probarla no la cambio ni de coña.
680€? Muy buen precio viendo la situación actual.
tonnetti escribió:MrKafka escribió:Niyoni escribió:Pues yo en los últimos 4 juegos que he jugado con la pulse 70xt, Avowed, Stalker 2, Cyberpunk y KCD2 no puedo estar más contento, comprada a msrp 680€.
A los 4 les metí el Optiscaler para activar el FSR4 y sin ningún problema, una vez sabes instalarlo y configurarlo no lleva más que minutos, y se nota. Vaya que si se nota, y vengo de una 7800xt por lo que puedo dar fe perfectamente del cambio de calidad y rendimiento.
Con el Adrenaline la tengo a -80mV y -10 PL, que es mover dos barritas y guardar el perfil, no he visto pasar de 82° las memorias en el GPU-Z, normalmente cuando juego están en 74~76° con los ventiladores al 50% y la GPU a 50°.
El Cyberpunk con todo a full + RT + PT con el FSR en Calidad + FG con resolución a 1440p a unos 90~100 FPS, si lo pongo en rendimiento gano 15~20fps sin apreciar casi cambio en la imagen.
Es cierto que no deberíamos estar con mods externos, y que AMD debería dar más por culo a los desarrolladores para que implementaran el FSR4 nativamente para ayer, pero en general me parece que AMD ha sacado un tarjetón, el cual no tenía intención de comprar porque iba a por una 5070ti o 5080 pero al no haber stock en su momento y que de casualidad pude pillarla el día de salida a msrp, después de probarla no la cambio ni de coña.
680€? Muy buen precio viendo la situación actual.
680€ es el precio recomendado, buen precio sera cuando corrijan la caida del dolar y salga en alguna tienda de oferta. Cuando haya stock, que lo habrá, se veran buenos precios.
maziuone escribió:Buenas, pues ya monté la pure 9070xt, y veo que en algunos juegos que con la 2060 me iban de puta madre, por ejemplo sackboy en la 2060 me iba todo al máximo a 60 fps, y con la 9070xt si que me va a más fps pero se me queda pillado mientras juego durante unos segundos aleatoriamente y la gpu baja del 99% al 3% literalmente y luego se vuelve a poner al 99%, entiendo que mi procesador hace cuello de botella con 3sta gráfica pero un juego que me iba perfectamente en la 2060, en esta debería ir bastante mejor, aparte que no es muy exigente este juego.
También he probado el gow ragnarok y con la 2060 podía jugar a 60-70fps estables, eso si con dlss y demás y con la 9070xt me pega tropicones y bajadas de fps bestias... También en silent hill 2 de 60 fps con todo en épico y medio bajadas hasta los 32fps...
Antes de conectar la xt pasé ddu en modo seguro y demás y luego instalé adrenaline, y lo tengo tal cual, la única prueba que he hecho es activar/desactivar anti lag y ya, pero nada. Mismo resultado.
Como digo son juegos que en la 2060 12gb me iban muy bien y jamás tuve cuelgues ni bajadas de fps bestias.
Alguien me echa una mano? Soy totalmente novato en amd y adrenaline, toda la vida he tenido nvidia.
Por otro lado, la pure 9070xt tiene algo de coolwhine en algunos juegos más en otros menos.
PD: lo tengo todo actualizado al máximo, tanto bios, Windows 11 etc...
javierserrano escribió:maziuone escribió:Buenas, pues ya monté la pure 9070xt, y veo que en algunos juegos que con la 2060 me iban de puta madre, por ejemplo sackboy en la 2060 me iba todo al máximo a 60 fps, y con la 9070xt si que me va a más fps pero se me queda pillado mientras juego durante unos segundos aleatoriamente y la gpu baja del 99% al 3% literalmente y luego se vuelve a poner al 99%, entiendo que mi procesador hace cuello de botella con 3sta gráfica pero un juego que me iba perfectamente en la 2060, en esta debería ir bastante mejor, aparte que no es muy exigente este juego.
También he probado el gow ragnarok y con la 2060 podía jugar a 60-70fps estables, eso si con dlss y demás y con la 9070xt me pega tropicones y bajadas de fps bestias... También en silent hill 2 de 60 fps con todo en épico y medio bajadas hasta los 32fps...
Antes de conectar la xt pasé ddu en modo seguro y demás y luego instalé adrenaline, y lo tengo tal cual, la única prueba que he hecho es activar/desactivar anti lag y ya, pero nada. Mismo resultado.
Como digo son juegos que en la 2060 12gb me iban muy bien y jamás tuve cuelgues ni bajadas de fps bestias.
Alguien me echa una mano? Soy totalmente novato en amd y adrenaline, toda la vida he tenido nvidia.
Por otro lado, la pure 9070xt tiene algo de coolwhine en algunos juegos más en otros menos.
PD: lo tengo todo actualizado al máximo, tanto bios, Windows 11 etc...
desactiva smt en la bios y pruebas a ver, aun que esto es para la cpu pero te da estabilidad y no hace stuttering, tambien prueba a desactivar sam.
prueba y nos cuentas. por cierto no se cuantos fps te da la 9070xt comparado con la 2060 pero debe de darte una burrada mas de que te daba la 2060.
mira bien, actualizar bios mira que tengas configurado bien el pcie express, mira tambien la fuente alimentacion que se acorde con lo que pide tu grafica. muchas cosas de estas puede influir incluso tambien que haya cuello botella con tu cpu como bien has comentado.
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:Buenas, pues ya monté la pure 9070xt, y veo que en algunos juegos que con la 2060 me iban de puta madre, por ejemplo sackboy en la 2060 me iba todo al máximo a 60 fps, y con la 9070xt si que me va a más fps pero se me queda pillado mientras juego durante unos segundos aleatoriamente y la gpu baja del 99% al 3% literalmente y luego se vuelve a poner al 99%, entiendo que mi procesador hace cuello de botella con 3sta gráfica pero un juego que me iba perfectamente en la 2060, en esta debería ir bastante mejor, aparte que no es muy exigente este juego.
También he probado el gow ragnarok y con la 2060 podía jugar a 60-70fps estables, eso si con dlss y demás y con la 9070xt me pega tropicones y bajadas de fps bestias... También en silent hill 2 de 60 fps con todo en épico y medio bajadas hasta los 32fps...
Antes de conectar la xt pasé ddu en modo seguro y demás y luego instalé adrenaline, y lo tengo tal cual, la única prueba que he hecho es activar/desactivar anti lag y ya, pero nada. Mismo resultado.
Como digo son juegos que en la 2060 12gb me iban muy bien y jamás tuve cuelgues ni bajadas de fps bestias.
Alguien me echa una mano? Soy totalmente novato en amd y adrenaline, toda la vida he tenido nvidia.
Por otro lado, la pure 9070xt tiene algo de coolwhine en algunos juegos más en otros menos.
PD: lo tengo todo actualizado al máximo, tanto bios, Windows 11 etc...
desactiva smt en la bios y pruebas a ver, aun que esto es para la cpu pero te da estabilidad y no hace stuttering, tambien prueba a desactivar sam.
prueba y nos cuentas. por cierto no se cuantos fps te da la 9070xt comparado con la 2060 pero debe de darte una burrada mas de que te daba la 2060.
mira bien, actualizar bios mira que tengas configurado bien el pcie express, mira tambien la fuente alimentacion que se acorde con lo que pide tu grafica. muchas cosas de estas puede influir incluso tambien que haya cuello botella con tu cpu como bien has comentado.
Hola, acabo de desactiviar smt y svm en la bios, lo de configurar pciexpress supongo que te refieres a seleccionar la gen en la bios no? Ahí lo tenía en auto y lo he configurado en gen3 que es lo máximo que me permite. Mismo resultado.
darkitu escribió:vtec16 escribió:Para las dudas que tienen con las 9070 o 9070xt en comparación con NVIDIA.
Yo tengo una 9070 no xt con OC que equivale a una 9070xt de stock y una 5080 con undervolt que equivale aun asi a algo mas que una 5070ti (unos 10/15 fps mas)
La 9070 es muy buena tarjeta grafica cuando nos olvidamos de RT en ultra y Re-escaladores, aqui la marca de color verde le mete una buena tunda. Aparte de los nuevos trucos como reconstrucción de rayos o FG X3 o X4.
La 9070 se defiende con RT pero hay juegos que da pena verlos como Cyber Punk con FSR3 que aqui te obliga a cambiar a XESS que es mucho mejor o Alan Wake 2 que con RT alto (no ultra ya que esta opción solo esta en NVIDIA) hay momentos del juego que se arrastra, se soluciona quitando alguna opción del RT como el trazado de caminos que chupa mucho. Así se puede tener una buena experiencia con fps altos pero con FSR2 que merma un poco la calidad de imagen en comparación con DLSS, aunque se sigue viendo bien y con AFMF en este juego se consigue una fluidez muy top.
Está claro que Alan Wake 2 y Cyber Punk son pro Nvidia y aqui tiene las de perder.
El optiscaler después de seguir varios tutoriales al dedillo no me funciona provocando bloqueos en el pc cuando activo FSR3.x , tendría que indagar mas pero he visto que le pasa a mas gente, está claro que no es práctico de momento.
En cambio en Spiderman 2 con FSR4 funciona muy bien consiguiendo muy buena calidad de imagen y tasas altas de FPS, aunque a veces tengo alguna caida de fps puntual que no pasa con Nvidia.
Para el resto de pruebas la 9070 cumple muy bien y la recomendaría a un precio de 650€ máximo, yo estoy contento ya que con los ajustes necesarios se puede jugar a todo muy bien pero en NVIDIA se juega con mejor calidad, no tengo favoritismos es una realidad.
La XT a los precios que están directamente no la recomendaría.
Hay juegos próximos en llegar como Control 2 que van a tener un RT de locos y seguramente sea el camino a seguir en los próximos lanzamientos importantes.
Yo tengo el inconveniente que siempre quedo pensando como se vería si en vez de en alto lo pongo en ultra, o si activo esto o lo otro pero entiendo que habrá gente que se la pele mil.
De todas formas a ver si me meto de lleno en optiscaler y puedo dar una mejor opinión y también quiero ver como evoluciona la implementación del FSR4.
Bueno, yo discrepo de tu opinión…
Que metas una 5080 no pinta nada, hablamos de una gráfica que cuesta 1200 euros MÍNIMO, 420 más que la 9070XT más barata que puedas comprar.
Sobre la 5070ti, la más barata son 900, de calidad MEDIOCRE, eso es un 12-13% de diferencia de precio con respecto a la 9070xt, que es la diferencia de rendimiento en RT, sobre un 14-15%… y en raster un 5%. Así que no entiendo que recomiendes una y la otra no.
Mención aparte de que si hablamos de tope de gama en la 9070 xt la tenemos por 839 con un rendimiento muy bueno, en nvidia te vas a +1100.
Sobre dlss o FSR, ahora ya las diferencias son mínimas, habrá que ver cómo evoluciona al igual que el rendimiento con mejores drivers… al igual que dlss siempre ha estado por delante, comprar un Nvidia es saber que la propia marca te abandona en la siguiente generación… cuantos con gráficas Nvidia han tenido que tirar de FSR?
La 5070TI es superior a la 9070XT? Si. Ahora mismo calidad/precio es mejor? No, no lo es… lo es la 9070XT.
P.D: Me dan igual ambas marcas, salto de una a otra según lo que sea más conveniente en cada generación.
javierserrano escribió:maziuone escribió:javierserrano escribió:
desactiva smt en la bios y pruebas a ver, aun que esto es para la cpu pero te da estabilidad y no hace stuttering, tambien prueba a desactivar sam.
prueba y nos cuentas. por cierto no se cuantos fps te da la 9070xt comparado con la 2060 pero debe de darte una burrada mas de que te daba la 2060.
mira bien, actualizar bios mira que tengas configurado bien el pcie express, mira tambien la fuente alimentacion que se acorde con lo que pide tu grafica. muchas cosas de estas puede influir incluso tambien que haya cuello botella con tu cpu como bien has comentado.
Hola, acabo de desactiviar smt y svm en la bios, lo de configurar pciexpress supongo que te refieres a seleccionar la gen en la bios no? Ahí lo tenía en auto y lo he configurado en gen3 que es lo máximo que me permite. Mismo resultado.
si lo de pcie expres me refieria a la gen, si has hecho todo esto mira que tengas bien puesto las cosas en adrenaline. puedes decirnos los fps que te da con la 9070xt y los fps que te daba con la 2060?.
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:
Hola, acabo de desactiviar smt y svm en la bios, lo de configurar pciexpress supongo que te refieres a seleccionar la gen en la bios no? Ahí lo tenía en auto y lo he configurado en gen3 que es lo máximo que me permite. Mismo resultado.
si lo de pcie expres me refieria a la gen, si has hecho todo esto mira que tengas bien puesto las cosas en adrenaline. puedes decirnos los fps que te da con la 9070xt y los fps que te daba con la 2060?.
Por ejemplo en sackboy iba a 60 estables en la 2060 e incluso algo más. Con la XT me va a unos 77-80fps aprox.
javierserrano escribió:maziuone escribió:javierserrano escribió:
si lo de pcie expres me refieria a la gen, si has hecho todo esto mira que tengas bien puesto las cosas en adrenaline. puedes decirnos los fps que te da con la 9070xt y los fps que te daba con la 2060?.
Por ejemplo en sackboy iba a 60 estables en la 2060 e incluso algo más. Con la XT me va a unos 77-80fps aprox.
joder algo tienes mal seguro. tiene que darte muchisimo mas pero muchsimo mas, que cpu tienes?
que fuente alimentacion tienes?
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:Por ejemplo en sackboy iba a 60 estables en la 2060 e incluso algo más. Con la XT me va a unos 77-80fps aprox.
joder algo tienes mal seguro. tiene que darte muchisimo mas pero muchsimo mas, que cpu tienes?
que fuente alimentacion tienes?
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
javierserrano escribió:maziuone escribió:javierserrano escribió:
joder algo tienes mal seguro. tiene que darte muchisimo mas pero muchsimo mas, que cpu tienes?
que fuente alimentacion tienes?
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
uff joder es que yo creo que la cpu esta haciendote un cuello de botella enorme, por eso esos microcortes pero vamos tampoco te lo puedo asegurar, pero estoy seguro que lo que te pasa es por el cuello botella enorme con esa cpu, que tiene ya 7 años.
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:Por ejemplo en sackboy iba a 60 estables en la 2060 e incluso algo más. Con la XT me va a unos 77-80fps aprox.
joder algo tienes mal seguro. tiene que darte muchisimo mas pero muchsimo mas, que cpu tienes?
que fuente alimentacion tienes?
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
uff joder es que yo creo que la cpu esta haciendote un cuello de botella enorme, por eso esos microcortes pero vamos tampoco te lo puedo asegurar, pero estoy seguro que lo que te pasa es por el cuello botella enorme con esa cpu, que tiene ya 7 años.
Ya pero en juegos que antes me iban muy bien con la 2060 por mucho cuello de botella que tenga ahora con mi cpu, con la 9070 xt esos juegos deberían ir mucho mejor por lógica o me equivoco?
Lo que no sé ya si puede ser la fuente, por que esta que tengo no va muy fina. Creo que voy a pillar una fuente en amazon y pruebo.
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
uff joder es que yo creo que la cpu esta haciendote un cuello de botella enorme, por eso esos microcortes pero vamos tampoco te lo puedo asegurar, pero estoy seguro que lo que te pasa es por el cuello botella enorme con esa cpu, que tiene ya 7 años.
Ya pero en juegos que antes me iban muy bien con la 2060 por mucho cuello de botella que tenga ahora con mi cpu, con la 9070 xt esos juegos deberían ir mucho mejor por lógica o me equivoco?
Lo que no sé ya si puede ser la fuente, por que esta que tengo no va muy fina. Creo que voy a pillar una fuente en amazon y pruebo.
manmartin escribió:@maziuone prueba una cosa, limita los FPS en el juego o en la pantalla(cambiando la opción máxima de refresco) y reinicia el juego. A mí con el gow me pasaba, microcortes y caídas, ajuste los valores a 60fps(no necesito más) reinicie y a jugar. No más problemas.
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
uff joder es que yo creo que la cpu esta haciendote un cuello de botella enorme, por eso esos microcortes pero vamos tampoco te lo puedo asegurar, pero estoy seguro que lo que te pasa es por el cuello botella enorme con esa cpu, que tiene ya 7 años.
Ya pero en juegos que antes me iban muy bien con la 2060 por mucho cuello de botella que tenga ahora con mi cpu, con la 9070 xt esos juegos deberían ir mucho mejor por lógica o me equivoco?
Lo que no sé ya si puede ser la fuente, por que esta que tengo no va muy fina. Creo que voy a pillar una fuente en amazon y pruebo.
maziuone escribió:javierserrano escribió:maziuone escribió:
La de mi firma. R7 2700x y fuente evga de 750w
uff joder es que yo creo que la cpu esta haciendote un cuello de botella enorme, por eso esos microcortes pero vamos tampoco te lo puedo asegurar, pero estoy seguro que lo que te pasa es por el cuello botella enorme con esa cpu, que tiene ya 7 años.
Ya pero en juegos que antes me iban muy bien con la 2060 por mucho cuello de botella que tenga ahora con mi cpu, con la 9070 xt esos juegos deberían ir mucho mejor por lógica o me equivoco?
Lo que no sé ya si puede ser la fuente, por que esta que tengo no va muy fina. Creo que voy a pillar una fuente en amazon y pruebo.
Neo-Harkell escribió:A ver, el procesador ya es viejo y le esta haciendo cuello de botella. Mas aun su placa base es PCIe 3 bastante es que le de 70/80fps. La GPU esta estrangulada.
A mi el i7 8700k (contemporáneo a su procesador) con PCIe 3 ya me hacia cuello de botella a una 3060ti. Que anda que no lo note cuando la puse en el PC nuevo. La gráfica parecía nueva en comparación xD
@maziuone La cosa es que a tu 2060 no le haría cuello de botella. La 9070xt es mucho mas potente y necesita de un "amigo" que le acompañe. Seguramente este escupiendo ciento y pico fps pero saturándose todo el rato.
Neo-Harkell escribió:A ver, el procesador ya es viejo y le esta haciendo cuello de botella. Mas aun su placa base es PCIe 3 bastante es que le de 70/80fps. La GPU esta estrangulada.
A mi el i7 8700k (contemporáneo a su procesador) con PCIe 3 ya me hacia cuello de botella a una 3060ti. Que anda que no lo note cuando la puse en el PC nuevo. La gráfica parecía nueva en comparación xD
@maziuone La cosa es que a tu 2060 no le haría cuello de botella. La 9070xt es mucho mas potente y necesita de un "amigo" que le acompañe. Seguramente este escupiendo ciento y pico fps pero saturándose todo el rato.
darkitu escribió:OK Computer escribió:Viejo_Nuevo escribió:La RAM entonces no es ( no lo creo ). ¿Tienes algun PBO al CPU? Si la respuesta es no, sigo desconfiando de la fuente de alimentacion. Bloqueos del PC... reinicios aletaorios... PC que al encenderlo se apaga y se vuelve a encender... inestabilidad y fallos de los driver de la gráfica, tanto con OC ( más todavía) como con UV... Yo si sigue fallando, provaria otra fuente de alimentacion, a poder ser una Corsair Rmx850. Es lo que yo haria.
*EDITO: ¿Tienes algun Riser para la tarjeta? ¿La tienes directamente puesta al PCI-E? Dan problemas del mismo tipo que puse mas arriba, ojito. Si la tienes con un Riser, lo primerisimo seria probar conectandola directamente a la placa base. Los Riser, aunque indiquen velocidades adecuadas... las placas base pueden tener serios problemas en "Automatico" para detectar la GEN del PCI-E adecuada.
Buenas!.
Pues resulta que tenías razón y los problemas de estabilidad vienen de la fuente (NZXT C1000 2024). Mil millones de gracias por el consejo.
Probé a lo fuerte con la Pulse 9070xt y CP2077 en zonas con mucha carga en Ultra+PT a 1080p, y empezaba el baile de stuttering, congelamientos y crasheos al escritorio, a los pocos minutos de empezar a jugar (sin cuelgues del sistema, sólo salidas al escritorio). Probé con la EVGA Supernova G3 750w que tenia antes de la NZXT, y que ahora usa un amigo, con el mismo juego y las mismas zonas, y como la noche y el día, estabilidad y rendimiento adecuados.
La compré en noviembre y voy a tramitar la devolución a Amazon, tengo algunas preguntas:
-¿Creéis que podrían ponerme alguna pega?.
-Me gustaría pillar una ATX 3.1 al igual que la NZXT de cara a posibles futuros, cuanta más variedad de conexiones, mejor, no quiero volver a cambiar la fuente hasta que se caiga a cachos. @Viejo_Nuevo Ya que recomiendas la Corsair RMx 850, ¿qué tal ésta (o su versión de 850w)?, ¿alguna otra sugerencia?. Voy con un miedo que te cagas a la hora de elegir la fuente.... https://www.pccomponentes.com/fuente-al ... ld-modular
Por otra parte la Bios de la MSI x670e Gaming Plus Wifi se me quedó completamente bugueada tras actualizar a la última versión. Probé cambiando la pila (con otra), y ocurre lo mismo, sólo guarda los cambios tras levantarla de la placa y volverla a poner, todo lo que se intente guardar a partir de los siguientes inicios, nada. Tampoco sirve bajar a otra versión de bios. Para colmo tengo los 4 satas ocupados, y ha dejado de reconocer los puertos 2 y 3. Ya está de vuelta a pcc, esperando noticias, por lo que ando sin equipo.
Hay que joderse que con el anterior equipo me he tirado 10 añazos y ni el más mínimo problema, y aquí en menos de 6 meses me ha pasado (casi) todo lo que me podía pasar, vaya bienvenida a la "next-gen"
Y la Pulse 9070XT he decido quedarmela, mañana acaban los 14 días para la devolución, y no me apetece estar devolviendo otro cacharro más por las buenas. Espero que cuando todo el equipo vuelva a estar montado no me toque arrepentirme porque me haya salido otro grano en el culo por la GPU... en fin, disculpad la chapa, y muchas gracias a todos por los consejos y sugerencias.
Sin quitar parte de razon al otro compañero, que modelo tenias? el que tiene la curva en la carcasa, no? porque la otra, la 3.1 es una fuente totalmente distinta, tier A y fabricada por CWT, no por Seasonic y una de las mejores de la categoria, por si quieres pedir el otro modelo.
Me estuve informando mucho hace varios meses y compre la C1200 3.1. La MSI MPG A1000G es la misma fuente tambien.
https://www.igorslab.de/en/nzxt-c1000-a ... s-class/9/
darkitu escribió:Pasa superposition o algún test de 3dmark y te decimos.
OK Computer escribió:darkitu escribió:OK Computer escribió:
Buenas!.
Pues resulta que tenías razón y los problemas de estabilidad vienen de la fuente (NZXT C1000 2024). Mil millones de gracias por el consejo.
Probé a lo fuerte con la Pulse 9070xt y CP2077 en zonas con mucha carga en Ultra+PT a 1080p, y empezaba el baile de stuttering, congelamientos y crasheos al escritorio, a los pocos minutos de empezar a jugar (sin cuelgues del sistema, sólo salidas al escritorio). Probé con la EVGA Supernova G3 750w que tenia antes de la NZXT, y que ahora usa un amigo, con el mismo juego y las mismas zonas, y como la noche y el día, estabilidad y rendimiento adecuados.
La compré en noviembre y voy a tramitar la devolución a Amazon, tengo algunas preguntas:
-¿Creéis que podrían ponerme alguna pega?.
-Me gustaría pillar una ATX 3.1 al igual que la NZXT de cara a posibles futuros, cuanta más variedad de conexiones, mejor, no quiero volver a cambiar la fuente hasta que se caiga a cachos. @Viejo_Nuevo Ya que recomiendas la Corsair RMx 850, ¿qué tal ésta (o su versión de 850w)?, ¿alguna otra sugerencia?. Voy con un miedo que te cagas a la hora de elegir la fuente.... https://www.pccomponentes.com/fuente-al ... ld-modular
Por otra parte la Bios de la MSI x670e Gaming Plus Wifi se me quedó completamente bugueada tras actualizar a la última versión. Probé cambiando la pila (con otra), y ocurre lo mismo, sólo guarda los cambios tras levantarla de la placa y volverla a poner, todo lo que se intente guardar a partir de los siguientes inicios, nada. Tampoco sirve bajar a otra versión de bios. Para colmo tengo los 4 satas ocupados, y ha dejado de reconocer los puertos 2 y 3. Ya está de vuelta a pcc, esperando noticias, por lo que ando sin equipo.
Hay que joderse que con el anterior equipo me he tirado 10 añazos y ni el más mínimo problema, y aquí en menos de 6 meses me ha pasado (casi) todo lo que me podía pasar, vaya bienvenida a la "next-gen"
Y la Pulse 9070XT he decido quedarmela, mañana acaban los 14 días para la devolución, y no me apetece estar devolviendo otro cacharro más por las buenas. Espero que cuando todo el equipo vuelva a estar montado no me toque arrepentirme porque me haya salido otro grano en el culo por la GPU... en fin, disculpad la chapa, y muchas gracias a todos por los consejos y sugerencias.
Sin quitar parte de razon al otro compañero, que modelo tenias? el que tiene la curva en la carcasa, no? porque la otra, la 3.1 es una fuente totalmente distinta, tier A y fabricada por CWT, no por Seasonic y una de las mejores de la categoria, por si quieres pedir el otro modelo.
Me estuve informando mucho hace varios meses y compre la C1200 3.1. La MSI MPG A1000G es la misma fuente tambien.
https://www.igorslab.de/en/nzxt-c1000-a ... s-class/9/
Tengo la 3.1. que he devuelto hoy a Amazon.
Supongo que me habrá salido una unidad trucha, pero no quiero saber nada más de las NZXT C1000 3.1 (la tengo desde noviembre)
Resumen de los problemas:
-Stuttering, cuelgues, reinicios. Supuestamente solucionado lo poco que pude probar, pinchando mi ex EVGA Supernova G3 750w.
-Placa base MSI x670e Gaming Plus Wifi no guarda los cambios tras actualizar a la última versión. Se queda igual cambiando la pila o bajando de versión. Se supone que 2 de los 4 satas se quedaron sin reconocer 2 de mis HDD, o eso intuía yo. Pero no, lo que ha ocurrido es que se han FRITO a la vez. He probado los HDD en otro equipo y están muertos, no se reconocen ni en BIOS de otro equipo diferente. Se probó todo antes de mandar la placa a pcc con la EVGA, y el comportamiento en BIOS es el mismo. La placa ha quedado tocada.
El equipo ha estado funcionando desde noviembre perfectamente hasta que cambié la 1080Ti por la Pulse 9070xt hace un par de semanas. Desde entonces me ha pasado DE TODO. Ahora mismo estoy con la placa base en el servicio técnico de PCC a la espera de respuesta, y la NZXT C1000 3.1 de vuelta a Amazon esperando reembolso. Y con 2 HDD de 2tb cada uno muertos, uno de ellos con una estupenda colección de ROMs/isos retro que me llevó años confeccionar (sí, lo sé, copias de seguridad y tal...).
Me inclino a pensar que es la fuente, que de alguna forma que aún no me explico, ha petado al pinchar la 9070xt. No me quedan más argumentos en ésta peli de terror.
Pacorrr escribió:OK Computer escribió:darkitu escribió:
Sin quitar parte de razon al otro compañero, que modelo tenias? el que tiene la curva en la carcasa, no? porque la otra, la 3.1 es una fuente totalmente distinta, tier A y fabricada por CWT, no por Seasonic y una de las mejores de la categoria, por si quieres pedir el otro modelo.
Me estuve informando mucho hace varios meses y compre la C1200 3.1. La MSI MPG A1000G es la misma fuente tambien.
https://www.igorslab.de/en/nzxt-c1000-a ... s-class/9/
Tengo la 3.1. que he devuelto hoy a Amazon.
Supongo que me habrá salido una unidad trucha, pero no quiero saber nada más de las NZXT C1000 3.1 (la tengo desde noviembre)
Resumen de los problemas:
-Stuttering, cuelgues, reinicios. Supuestamente solucionado lo poco que pude probar, pinchando mi ex EVGA Supernova G3 750w.
-Placa base MSI x670e Gaming Plus Wifi no guarda los cambios tras actualizar a la última versión. Se queda igual cambiando la pila o bajando de versión. Se supone que 2 de los 4 satas se quedaron sin reconocer 2 de mis HDD, o eso intuía yo. Pero no, lo que ha ocurrido es que se han FRITO a la vez. He probado los HDD en otro equipo y están muertos, no se reconocen ni en BIOS de otro equipo diferente. Se probó todo antes de mandar la placa a pcc con la EVGA, y el comportamiento en BIOS es el mismo. La placa ha quedado tocada.
El equipo ha estado funcionando desde noviembre perfectamente hasta que cambié la 1080Ti por la Pulse 9070xt hace un par de semanas. Desde entonces me ha pasado DE TODO. Ahora mismo estoy con la placa base en el servicio técnico de PCC a la espera de respuesta, y la NZXT C1000 3.1 de vuelta a Amazon esperando reembolso. Y con 2 HDD de 2tb cada uno muertos, uno de ellos con una estupenda colección de ROMs/isos retro que me llevó años confeccionar (sí, lo sé, copias de seguridad y tal...).
Me inclino a pensar que es la fuente, que de alguna forma que aún no me explico, ha petado al pinchar la 9070xt. No me quedan más argumentos en ésta peli de terror.
Sí tiene pinta que la fuente se ha llevado por delante varios componentes al haberle exigido chicha... vaya tela, esperemos que al menos te cambien la placa.
maziuone escribió:Pues al final me he calentado y me acabo de pillar un 5800x en Amazon por 169€ y la fuente MSI MPG A850G PCIE5 850W 80 Plus Gold Full Modular por 122€ y a tomar por culo el problema.
He cogido el 5800x por que habían 73€ de diferencia con el 5700x 3d y vi que no había mucha diferencia de rendimiento entre uno y otro, eso si más temperatura y más consumo el uno que el otro pero da igual.
A ver si con el 5800x puedo alargar un tiempo más la plataforma AM4.
Me vais a matar pero tenía conectada la fuente evga supernova de 550w en vez de la supernova 750w, no recordaba que esta última me falló hace no mucho por que se reiniciaba con esta al poner los juegos, y ya no sabía cual dejé conectada con las tropecientas mil pruebas de cables y demás, y resulta que dejé operativa la 550W que para la 2060 era suficiente.![]()
![]()
.
Así que podría ser de fuente perfectamente los cuelgues con tirones no? El 5800x me llega mañana pero la fuente hasta el sábado no llegará, pero mañana me dejarán una de 750w para probar ambas cosas y salir de dudas por que me ha tenido toda la tarde rallado.