Lucy_Sky_Diam escribió:Se ve que le da para pegar a la raqueta y poco más, no entender que gobierna siempre la mayoría, que el anterior partido en el gobierno ya había necesitado de pactos para gobernar, que de hecho para aprobar los presupuestos ya vendió el país a los nacionalistas...
En fin, qué despropósito que este señor hable de política...
Lo peor de todo es que en unos años este se apunta al carro de la política, ya lo veréis...
Si, si, a Nadal no le dará mas que para pegar a la raqueta "y poco más", pero pensemos un poco:
Igualito es que alguien sea presidente en una sesión de investidura, que por una moción de censura, sobre todo cuando algunos te reconocen que lo que querían era "echar a Rajoy", no investir a Pedro Sánchez. Igualito es que se forme un gobierno mediante pactos, que el pacto sea improvisado con el fin de echar a alguien del gobierno... y luego, ya veremos, pero que en principio, pinta mal.
Igualito es acceder al gobierno en precario, con un halo de provisionalidad y destituyendo al gobierno anterior, que tener una legislatura entera por delante con unas elecciones recientes... sobre todo igualito va a ser gobernar teniendo el PP mayoría absoluta para bloquear en el Senado lo que se decida en el Congreso y que tengas problemas hasta para conseguir ministros, por que los candidatos que te gustaría, temen quedarse en paro largamente y perder pasta al dejar el sector privado, para estar unos meses de ministro en un gobierno con apenas capacidad para hacer algo distinto y ser casi irrelevantes (
como mencionan aquí), y queriendo evitar a toda costa que tus "socios" mayoritarios entren en tu gobierno (sobre todo por el temor a que contribuyan a desestabilizar más la economía con sus propuestas) a que con toda la legislatura por delante y sin posibilidad de bloqueo en el Senado, hagas un pacto de legislatura serio donde alguna cartera fuera a esos socios... y no se les viera como al "enemigo de mi enemigo que es así mismo, mi enemigo".
Quizá a Nadal le da para darle a la raqueta y algo más y se da cuenta que lo mejor es que todos volvamos a votar y que los españoles decidan (y si decidimos que las mayorías sean simples y requieran pactos, que estos se hagan de forma constructiva y no de forma cainita, como el que ha echado a Rajoy, que muy bien echado, por cierto, pero que va a tener un coste en forma de bloqueo y de gente que solo va a mirar por su intereses personales). Y por cierto, creo que cada uno puede opinar como quiera, teniendo sus razones, pero no veo el motivo por el que tienes que decir lo de "no le da para más" y menos cuando el PSOE no gobierna en mayoría, precisamente y los apoyos que ha recibido son para echar a Rajoy, simplemente.