› Foros › Off-Topic › Miscelánea
katxan escribió:12.715 millones fue el presupuesto de defensa en 2015. Una animalada de pasta para tener a los militares contenticos.
Al de los desastres naturales, me gustaría que me explicase para qué se necesitan tanques y bombarderos en un incendio, un terremoto o una inundación. De hecho, yo defiendo la abolición del ejército y la creación de un cuerpo civil de intervención rápida en caso de catástrofe de no más de 5.000 unidades, bien dotada.
minmaster escribió:triki1 escribió:A ver si lo entiendo, pretendes resolver el tema de esos sueldos disolviendo parte del ejercito( si, disolviendo, porque si no se renuevan los equipos hay que suprimirlos) y dando pagas para esa gente de los 300 euros,no?....y por que no a los que cobran menos de 600? o menos de 900? Ya puesto barra libre......
Pretendo gastar esos 1.162 millones de euros en políticas de empleo, en subsidios para desempleados, en España tenemos más de 700.000 familias SIN INGRESOS en las que, debido a esa situación, hay gente que se ve obligada a coger trabajos de mierda con salarios por debajo del salario mínimo.
A ti te encantará vivir en un país donde se amplia el presupuesto militar en 1.162 millones a la vez que hay gente ganando 300 euros al mes o 700.000 familias sin ningún tipo de ingreso. A mi no, a mi eso me recuerda a Corea del Norte.
Hereze escribió:Ni que la culpa fuera ahora de los militares, dinero hay, el problema no es el gasto de Defensa..
CannonlakeEvo escribió:En un país como España, desgraciadamente, un subsidio de desempleo es un vale gratuito para ir a la barra del bar, en bastantes ocasiones. De ahí que los coja mucho con pinzas su utilidad, y sólo vea casos específico de un buen uso de esa prestación estatal.
ajalavala escribió:katxan escribió:12.715 millones fue el presupuesto de defensa en 2015. Una animalada de pasta para tener a los militares contenticos.
Al de los desastres naturales, me gustaría que me explicase para qué se necesitan tanques y bombarderos en un incendio, un terremoto o una inundación. De hecho, yo defiendo la abolición del ejército y la creación de un cuerpo civil de intervención rápida en caso de catástrofe de no más de 5.000 unidades, bien dotada.
En términos relativos es poco, porque apenas llega al 1% del PIB. Si no se destina más dinero a políticas sociales quizá sea culpa de cómo se distribuye el resto del presupuesto. Por comparar, Educación recibe casi el 10% de todo el gasto público, y Sanidad el 15%. Si prescindiésemos de Defensa y repartiésemos ese presupuesto sólo entre Educación y Sanidad, no aumentaría ni un 1% la inversión en esos ministerios. Ya si lo repartimos entre el resto del gasto del Estado, con un poco de suerte cada ministerio aumentaría un 0.1% su asignación.
minmaster escribió:Que un ministerio como el de Defensa no sólo no recorte su presupuesto sino que se aumenta durante la crisis mientras otros más esenciales como Sanidad y Educación ven mermado su presupuesto en un 30 o un 40% no es el problema...
Findeton escribió:Yo he pensado como tú bastante tiempo, pero ahora lo que pienso es que para una cosa que hacen bien, no lo voy a criticar. Aumentar el presupuesto de defensa es algo que está bien hecho. Lo que pasa es que _también_ deberían aumentar el presupuesto de Sanidad y Educación.
minmaster escribió:Findeton escribió:Yo he pensado como tú bastante tiempo, pero ahora lo que pienso es que para una cosa que hacen bien, no lo voy a criticar. Aumentar el presupuesto de defensa es algo que está bien hecho. Lo que pasa es que _también_ deberían aumentar el presupuesto de Sanidad y Educación.
Me explicas porque está bien hecho?
Entonces entiendes que Corea del Norte tenga a su población en la pobreza mientras desarrollas armas nucleares. ¿¿Eso también está bien hecho??
Aunque el ejemplo es muy exagerado en la práctica es lo mismo, en tiempos de crisis debes limitar a gastar en lo estrictamente necesario y el presupuesto militar no lo es.
Y repito, eso sin contar que el Ministro de Defensa es un lobista que usa su ministerio para lucrarse, que ese detalle a todos los defensores de este aumento de presupuesto se os olvida.
Findeton escribió:minmaster escribió:Que un ministerio como el de Defensa no sólo no recorte su presupuesto sino que se aumenta durante la crisis mientras otros más esenciales como Sanidad y Educación ven mermado su presupuesto en un 30 o un 40% no es el problema...
Yo he pensado como tú bastante tiempo, pero ahora lo que pienso es que para una cosa que hacen bien, no lo voy a criticar. Aumentar el presupuesto de defensa es algo que está bien hecho. Lo que pasa es que _también_ deberían aumentar el presupuesto de Sanidad y Educación.
minmaster escribió:Hereze escribió:Ni que la culpa fuera ahora de los militares, dinero hay, el problema no es el gasto de Defensa..
Que un ministerio como el de Defensa no sólo no recorte su presupuesto sino que se aumenta durante la crisis mientras otros más esenciales como Sanidad y Educación ven mermado su presupuesto en un 30 o un 40% no es el problema...
Y ya estamos con el rollo de los empleos... no parecía que te importar que el PP recortó empleo en Sanidad y Educación durante la crisis...CannonlakeEvo escribió:En un país como España, desgraciadamente, un subsidio de desempleo es un vale gratuito para ir a la barra del bar, en bastantes ocasiones. De ahí que los coja mucho con pinzas su utilidad, y sólo vea casos específico de un buen uso de esa prestación estatal.
pilla muy de cerca una familia de 5 personas que viven con un subsidio de 400 euros al mes. Así que NO TIENES NI PAJOTERA IDEA de lo que hablas. Te animo a que pruebes a vivir con 400 euros al mes y compruebes si te da para ir a la barra del bar después de pagar los gastos básicos para sobrevivir.
Findeton escribió:Es que el presupuesto del Estado podría aumentarse si recaudáramos mejor los impuestos. Y entonces no habría que elegir entre lo uno y lo otro, sino que aumentamos el presupuesto tanto de Defensa como el de Educación y Sanidad.
minmaster escribió:Todavía no me has explicado porque está bien gastar más dinero en el ejército para que el lobista del Ministro de Defensa se forre.
ajalavala escribió:minmaster escribió:Todavía no me has explicado porque está bien gastar más dinero en el ejército para que el lobista del Ministro de Defensa se forre.
Y dale la burra al trigo...
Donde hay consignas nos sobran los datos. Con el PP el presupuesto de Defensa ha bajado en 2.000 millones de euros anuales. Nunca se ha gastado tan poco en Defensa con respecto a nuestro PIB. Por comparar, en los años 90 el presupuesto de Defensa era de un poco más del 2% del PIB (sigue siendo bajo) y ahora apenas llega al 1%, pero se gasta mucho en Defensa, sí.
[PeneDeGoma] escribió:Para empezar yo no vivo en España....y te digo otra vez que sólo lo decía por lo de la demagogia que recriminabas y metes a Luxemburgo por en medio...
minmaster escribió:Findeton escribió:Es que el presupuesto del Estado podría aumentarse si recaudáramos mejor los impuestos. Y entonces no habría que elegir entre lo uno y lo otro, sino que aumentamos el presupuesto tanto de Defensa como el de Educación y Sanidad.
En época de crisis por mucho que te guste hay que elegir, porque si la gente va al paro o gana menos dinero se recauda mucho menos. Aparte de que lógicamente en época de crisis lo conveniente no es subir más los impuestos a la gente que lo está pasando mal...
Todavía no me has explicado porque está bien gastar más dinero en el ejército para que el lobista del Ministro de Defensa se forre.
minmaster escribió:Hereze escribió:Ni que la culpa fuera ahora de los militares, dinero hay, el problema no es el gasto de Defensa..
Que un ministerio como el de Defensa no sólo no recorte su presupuesto sino que se aumenta durante la crisis mientras otros más esenciales como Sanidad y Educación ven mermado su presupuesto en un 30 o un 40% no es el problema...
Y ya estamos con el rollo de los empleos... no parecía que te importar que el PP recortó empleo en Sanidad y Educación durante la crisis....
oscx7 escribió:Eso no puede ser porque todo es una cadena, si rompes esa cadena la estabilidad de pais queda mermado, ademas el desempleo en España seguira en puestos altos con las cosas bien o mal ya que los emigrantes de otros paises de Africa o Sur Ameica siguen llegando sin cesar a España, tambien refugiados y otros, y aparte de esos otros. Y estando como estan las cosas los ejercitos del mundo hacen mas misiones humanitarias, de control y otros que cosas belicas.
La Guardia Costera de Italia ha cifrado en 6.500 el número de migrantes rescatados en el Canal de Sicilia, en el sur del país y frente a las costas de Túnez y Libia en el Mediterráneo en las últimas horas. La operación se ha llevado a cabo este lunes con la colaboración de barcos de las organizaciones no gubernamentales Proactiva Open Arms y Médicos Sin Fronteras (MSF).
Hicks-81 escribió:minmaster escribió:
Y durante cerca de 50 años Japón y Alemania estuvieron sin ejército y eso no le impidió garantizar sus fronteras, la seguridad de sus ciudadanos y ser potencias económicas mundiales.
Ni Japón ni Alemania estuvieron sin ejército durante casi 50 años. Japón creo las Fuerzas de Autodefensa del Japón en 1954, que en la práctica es un ejército, con armamento pesado, aviación, marina y carros de combate, con la salvedad que se dejaba claro que este Ejército nunca podria salir fuera de Japón, de hay su denominación de Autodefensa.
Alemanía, fragmentada, tenia el Ejército Popular Nacional en Alemania del Este, fundado en 1956 y la Bunderswehr en Alemania Occidental, que desde su formación en 1955 se consideraba la primera fuerza de contención frente a la U.R.S.S. en la Guerra Fría (dado que se en caso de iniciarse hostilidades, el movimiento más esperado es que los soviéticos se lanzasen contra Europa Occidental. Y como podras comprender, eso no lo iban a hacer con infantería ligera. En efecto, la Bunderswehr estaba tan equipada como cualquier otro ejercito contemporaneo.
El listado, países demasiado pequeños para poder permitirse gastarse el dinero en un ejército que per se, seria inútil en un conflicto. Andorra o Liechenstein, por ejemplo, por mucho que invirtiesen en armamento, serian aplastados en pocos días por sus países vecinos por simple cuestión de números.
Que un ministerio como el de Defensa no sólo no recorte su presupuesto sino que se aumenta durante la crisis.
oscx7 escribió:[PeneDeGoma] escribió:Para empezar yo no vivo en España....y te digo otra vez que sólo lo decía por lo de la demagogia que recriminabas y metes a Luxemburgo por en medio...
Pues para empezar yo no soy ni española, soy del mismo pais que una loca y parasito venida del DDR llamada Merkel. Pero eso no quita que yo no sepa que no tener ejercito o que no este condiciones para saber que es un disparate. Y luxemburgo es un pais pequeño con pocos habitantes y el presupuesto militar es el mismo que España, es por eso que presupuesto de España es minimo.minmaster escribió:Findeton escribió:Es que el presupuesto del Estado podría aumentarse si recaudáramos mejor los impuestos. Y entonces no habría que elegir entre lo uno y lo otro, sino que aumentamos el presupuesto tanto de Defensa como el de Educación y Sanidad.
En época de crisis por mucho que te guste hay que elegir, porque si la gente va al paro o gana menos dinero se recauda mucho menos. Aparte de que lógicamente en época de crisis lo conveniente no es subir más los impuestos a la gente que lo está pasando mal...
Todavía no me has explicado porque está bien gastar más dinero en el ejército para que el lobista del Ministro de Defensa se forre.
Eso no puede ser porque todo es una cadena, si rompes esa cadena la estabilidad de pais queda mermado, ademas el desempleo en España seguira en puestos altos con las cosas bien o mal ya que los emigrantes de otros paises de Africa o Sur Ameica siguen llegando sin cesar a España, tambien refugiados y otros, y aparte de esos otros. Y estando como estan las cosas los ejercitos del mundo hacen mas misiones humanitarias, de control y otros que cosas belicas.
Gurlukovich escribió:No se donde puñeta habéis visto que Luxemburgo gasta lo mismo que España, gasta la mitad en porcentaje, y su PIB es como 20 veces menor. Su PIB de defensa son 270 millones.
Soothered escribió:@oscx7 lo dijo, seguro que estará encantada de rebatirte tus cifras, citando fuentes, por supuesto...
oscx7 escribió:Soothered escribió:@oscx7 lo dijo, seguro que estará encantada de rebatirte tus cifras, citando fuentes, por supuesto...
lo que dices acabo de buscar:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 84774.html
“Somos, con Luxemburgo, los que menos gastamos en defensa”, aseguraba Morenés el pasado día 1 en una entrevista en El Mundo. Luxemburgo dedica el 0,5% de su PIB al gasto militar y los responsables de Defensa aseguran que España gasta el 0,6% [...]"
La cifra del PIB en el primer trimestre de 2016 fue de 12.965 millones de euros, con lo que Luxemburgo se situaba como la economía número 38
La cifra del PIB en el segundo trimestre de 2016 fue de 279.043 millones de euros, con lo que España se situaba como la economía número 11 en el ranking de PIB trimestral de los 48 países que publicamos.