Reivindican que el Cid era catalán

1, 2, 3, 4
No se cuantos se creeran estas cosas o no, pero cuando lleve hace poco a una amiga mia independentista a muerte al pilar y vio unos escudos de armas me aclaro muy bien la historia de cataluña, la de cataluña y la mia de aragon, que estaba yo muy equivocado en lo que paso o dejo de pasar aqui XD. Y lo peor es que se lo creia a pies juntillas mientras yo flipaba pepinillos. Y asi hay mas de uno o dos.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
tambien cristobal colon, y ve a genova a decirlo vereis como se rien en vuestra jeta
me apuesto mis testiculos a que es de esos que viven en una realidad paralela, como la amiga de kunu kunu y su vision de la historia creada por Mas y sus amiguitos

el quijote era catalan, cuando dice "en un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme" en realidad se refiere a girona.

despues los catalanes se enfadan con nosotros, pero es que teneis a cada friki soltando paridas reinventando españa que es para estudio, seguro que la subvencion que le han dado ha sido sustancial
Bilbo Bolsón era catalán.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Y Walt Disney era de un pueblecito de Valencia. Si es que lo tenemos todo, cojones.
ajalavala escribió:Y Walt Disney era de un pueblecito de Valencia. Si es que lo tenemos todo, cojones.


De mojacar



¿Nació Walt Disney en Mojácar?


Hace más de cincuenta años, concretamente en el año 1940, llegaron a Mojácar tres hombres enfundados en llamativos trajes grises. Decían que eran representantes de Walt Disney Estudios, y buscaban el certificado de nacimiento de José Guirao Zamora, nacido en Mojácar en 1901. Decían que José Guirao y Walt Disney eran la misma persona.
Pasaron varios días investigando los archivos municipales, pero los documentos de la esa época se habían perdido durante la Guerra Civil (el resto, imposible de archivar y ordenar se había vendido a una fábrica de papel). 
En el Mojácar de 1940 no había aún ni luz ni teléfono, y nadie por supuesto sabía quién era el tal Walt Disney, pero sí se sabía muy bien quién era Isabel Zamora, la bella lavandera que con su hijo aún pequeño, había emigrado a Chicago, dónde tenía un hermano.
El largo viaje con el niño la dejó cansada y desorientada. Su hermano le aconsejó dejar el niño en manos de unos vecinos, Elías y Flora Disney, quienes, le aseguró eran buenas personas y ya tenían tres hijos. Parecía la mejor solución, y al final Isabel, enferma, accedió. El niño fue bautizado en Junio de 1902, con su nuevo nombre: Walter Elías Disney y se quedó a vivir con sus nuevos padres y hermanos.
Unos años después, cuando la hija de W.D publicó la biografía autorizada de su padre, el cronista de Mojácar, Carlos Almendros pidió un certificado de nacimiento en el registro de Chicago, con los datos que constaban en la biografía: Chicago 5 de diciembre, la respuesta fue tajante: Walt Disney no había nacido en esa fecha ni en ese lugar, tampoco en otra fecha de ese año ni cercanos.
Otros datos vienen a apoyar esta tesis: el propio Disney comentó a Salvador Dalí, en la visita que le hizo en los años 50, que había nacido en Almería; por esa misma época hubo nuevas visitas e intentos americanos con hacerse de los “papeles”, esta vez por parte de los frailes franciscanos de California, a través de la Iglesia. Necesitaban aquella documentación de un bebé que emigró a principios de siglo.
Jajajaj vaya tela, cuanto tiempo libre tiene la gente xddd
jajaja madre mia

IMPARAPPLAAAAAAA
Carlos A. escribió:
Whispers_v2 escribió:"El descubrimiento catalán de América"
"La bandera catalana en el escudo de Eslovaquia"
"Encontrada la tumba de un catalán que podría ser Papa"
"Castilla era el reino más pobre de Europa a finales del siglo XV"


Ya digo, porque es un tema serio, pero es que parece más algo digno del Mundo Today. También está "Desmontando a Da Vinci" (recuerdo en su día haber visto el anuncio del documental y si mal no recuerdo se decía que por los pasillos del Vaticano se hablaba en catalán), "Cervantes era catalán y El Quijote se escribió en esta lengua", "Colon y toda la tripulación eran catalanes y la documentación estaba en catalán", "La bandera de los EE.UU. desciende de la catalana", etcétera... Eso que yo conozca y recuerde ahora mismo como los casos más sangrantes y me cuesta mucho pero que muchísimo que nadie pueda llegar a creer esas cosas.

Es que si al menos se moviesen en los límites de la Historia, es decir, aquellos recovecos que no han sido muy estudiados o hay dudas, pues mira, pero es que escriben y se zambullen en cosas terriblemente requetestudiadas y con pruebas que duran hasta el día de hoy [tomaaa].


Pues la nacionalidad de Colón, portuguesa o genovesa, realmente está muy cuestionada y precisamente por un recoveco no muy estudiado...la carta del mismo colón ( carta escrita en español, no en italiano, que nunca escribió ninguna en ese idioma) reivindicando los títulos de almirante y virrei a los reyes católicos, desmonta la teoría genovesa por la edad del supuesto colón genovés, que era mucho más joven y resultaba imposible que llevara 40 años de navegante. En cuanto a la portuguesa, nunca ha tenido demasiados apoyos en realidad. Por extraño que parezca la carta aún existe, pero hasta hace muy poco no se le ha dado la importancia que merece en este sentido.
De forma popular es reconocido que las cuatro personas representadas en la estatua de colón en el paseo marítimo de Barcelona, representan a las cuatro familias barcelonesas que SÍ patrocinaron el viaje del descubrimiento, ante la negativa reiterada de los reyes católicos precisamente por motivos económicos. Y que no fue hasta obtener este patrocinio, que los reyes decidieron darle su apoyo...a alguien le sorprende?.
Otro recoveco: Alguien sabe del mapamundi (guardado en Francia durante siglos, lejos de la mano inquisidora) de Domingos Teixeira, considerado el mejor cartógrafo portugués de la época? Molestaros en darle un vistazo y fijaros en los escudos...otra sorpresa? Hay mucho que no sabemos.
Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?
El sábado fui a comer a casa de mis padres y tenían el periodico (Diari de Girona) ahí. Le revisé la portada, las 7 diferencias, la tira cómica, las críticas de cine (siempre me han parecido hilarantes los críticos) y al final pues lo cerré y vi la entrevista de rigor en la contraportada.

Al ver el tema me entró la risa tonta, al ver cómo preguntaba el "entrevistador" no sabía si se cachondeaba de el entrevistado o de nosotros y al leer las respuestas ya se me cruzaron los ojos debido a los espasmos cerebrales causados por tanta gilipollez. Y la verdad es que fue una putada porque me duró un buen rato y no atinaba a pillar la comida del plato, en uno de mis primeros intentos me metí un cacho de patata en la nariz y mis padres se preocuparon y todo... Pobrecicos, con lo bien que me tratan y yo ahí malgastando su comida en mis orificios nasales. Me sentí mal por ellos, así que cuando acabé de comer (me quedé con hambre, al final dejé de intentar apuntar con los ojos bizcos) me fuí otra vez para el escritorio y giré el periodico, para que no vieran eso ahí y se lo leyeran sin sentarse, que a su edad lo mismo se marean y se hacen daño.
los extraterrestres al planeta tierra lo llaman Catalunya, na, seguro que el primer planeta poblado del universo se llamó catalunya y su idioma fué el catalán. Cristobal colón, los ragnarsson o cualquiera que descubriera américa era catalán y así con todo.

El sushi es catalán y los japoneses son de ojos rasgados de hacer el esfuerzo de hablar catalán

Ayer salió la noticia de una Mantis Religiosa de 105 millones de años fosilizada me parece que en teruel pero seguro que era catalana y fué saltando hasta teruel.


los terremotos, la lluvia y las tormentas vienen todas de catalunya, eso seguro. En cuanto supo la ciencia de catalunya los dejó de investigar... La aurora boreal? está claro de donde sale....

pd: La Mantis Religiosa de 105 millones de años exáctamente igual a sus hermanas de hoy, dónde está la evolución?
sonic5202 escribió:

pd: La Mantis Religiosa de 105 millones de años exáctamente igual a sus hermanas de hoy, dónde está la evolución?


No es el tema del hilo, pero la evolución no es obligada si el organismo ha alcanzado un alto grado de especialización y su nicho sigue sin competencia ni variaciones.
Falkiño escribió:
sonic5202 escribió:

pd: La Mantis Religiosa de 105 millones de años exáctamente igual a sus hermanas de hoy, dónde está la evolución?


No es el tema del hilo, pero la evolución no es obligada si el organismo ha alcanzado un alto grado de especialización y su nicho sigue sin competencia ni variaciones.


se ya son perfectas, si quisieran podrían dominar el mundo pero nos dejan a los humanos.
sonic5202 escribió:Ayer salió la noticia de una Mantis Religiosa de 105 millones de años fosilizada me parece que en teruel pero seguro que era catalana y fué saltando hasta teruel.


Seguro que llegaría antes que el ave... [+risas] [+risas] [+risas]
Bugui escribió:Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?


No supone ningún descrédito si lo pruebas y no caes en ridiculeces como la que se ve en la Wikipedia en euskera, en la que Blas de Lezo, nació en Euskal-Herria [qmparto]
Lluís Maria Mandado, valiente gilipollas XD. Decir lo que ha dicho y quedarse tan tranquilo dice mucho de el como ser vivo...
otro hilito más para rajar otra vez de los catalanes [fies]
NWOBHM escribió:
Bugui escribió:Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?


No supone ningún descrédito si lo pruebas y no caes en ridiculeces como la que se ve en la Wikipedia en euskera, en la que Blas de Lezo, nació en Euskal-Herria [qmparto]


Hombre de Albacete no es.
Fontki escribió:otro hilito más para rajar otra vez de los catalanes [fies]


Y otro postito más que no se ha enterado: el OP (servidor) es catalán. Entonces, estoy rajando de mí mismo? [facepalm]
BeRReKà escribió:
NWOBHM escribió:
Bugui escribió:Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?


No supone ningún descrédito si lo pruebas y no caes en ridiculeces como la que se ve en la Wikipedia en euskera, en la que Blas de Lezo, nació en Euskal-Herria [qmparto]


Hombre de Albacete no es.


No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.
NWOBHM escribió:No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.


Y parte de euskal herria.
NWOBHM escribió:
No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.


En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.
Falkiño escribió:
NWOBHM escribió:
No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.


En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.


No, en las biografías se indica el país de nacimiento. Poner que alguien nació en Euskal Herria, es como poner que nació en la Mancha o en las Merindades. Euskal Herria es un concepto que existe desde el S.XVI, pero no era más que una vaga referencia geográfico-lingüística. Un triste intento de elevar a la categoría de nación algo que nunca fue. Y eso es tan esperpéntico, historiográficamente como lo del Cid Catalán.

Es tan absurdo como decir que Bolívar nació en Venezuela o José de San Martín en Argentina.
NWOBHM escribió:
Falkiño escribió:
NWOBHM escribió:
No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.


En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.


No, en las biografías se indica el país de nacimiento. Poner que alguien nació en Euskal Herria, es como poner que nació en la Mancha o en las Merindades. Euskal Herria es un concepto que existe desde el S.XVI, pero no era más que una vaga referencia geográfico-lingüística. Un triste intento de elevar a la categoría de nación algo que nunca fue. Y eso es tan esperpéntico, historiográficamente como lo del Cid Catalán.

Es tan absurdo como decir que Bolívar nació en Venezuela o José de San Martín en Argentina.


Te parecera absurdo a ti aunque a mi tampoco me parece lo más correcto. Pero será que no pone en muchas biográficas referencias geográficas que no son las estatales, manchego de nacimiento lo he leido cientos de veces precisamente.
El Cid Catalan?,la ecatombe [flipa] ...

Bueno,cataluña es España [jaja] ...
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Falkiño escribió:
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.


Provincias Vascongadas, caballero. El nombre de Euskadi es tan invento nacionalista parahistórico como Euskal-Herria.
ajalavala escribió:
Falkiño escribió:
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.


Provincias Vascongadas, caballero. El nombre de Euskadi es tan invento nacionalista parahistórico como Euskal-Herria.


Bueno ahi me pillas, de la historia concreta de la zona sé poco. Sé que Euskal-Herria sí es un invento moderno nacionalista, pero yo siempre pensé que Euskadi como tal si tenia ese nombre local, me da igual que como provincia del reino de Navarra o como parte de Castilla xD Solo eso, que pensaba que era su nombre en vasco desde hacia mucho.
Todos los nombres los ha inventado alguien en algún momento y Euskadi o Euskal Herria son buenos nombres para indicar el concepto etnoterritorial del que hablamos.
Hadesillo escribió:Todos los nombres los ha inventado alguien en algún momento y Euskadi o Euskal Herria son buenos nombres para indicar el concepto etnoterritorial del que hablamos.


¿Es correcto hablar de etnia cuando estamos todos los españoles mezclados? Pregunto sin acritud. De hecho me parece más un concepto lingüístico-territorial que étnico.
Mucho cachondeo pero es una posibilidad... ke en el colegio nos enseñaran historia oficial no quiere decir ke sea la verdadera historia ni mucho menos. Por aportar más datos a la investigación de este buen hombre: Ácido en catalá es a-Cid, flácido fla-Cid, lúcido lu-Cid, plácido pla-Cid, etc. Cuanto menos inquietante....

Cristobal Colón es más conocido en el mundo entero como Colombus. Y Coloma es un nombre típico català. Vèase: Santa Coloma de Gramanet

P.D; Haber estudiao
Hadesillo escribió:Todos los nombres los ha inventado alguien en algún momento y Euskadi o Euskal Herria son buenos nombres para indicar el concepto etnoterritorial del que hablamos.


decirlo en lenguas diferentes no es que ayude

Falkiño escribió:
ajalavala escribió:
Falkiño escribió:
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.


Provincias Vascongadas, caballero. El nombre de Euskadi es tan invento nacionalista parahistórico como Euskal-Herria.


Bueno ahi me pillas, de la historia concreta de la zona sé poco. Sé que Euskal-Herria sí es un invento moderno nacionalista, pero yo siempre pensé que Euskadi como tal si tenia ese nombre local, me da igual que como provincia del reino de Navarra o como parte de Castilla xD Solo eso, que pensaba que era su nombre en vasco desde hacia mucho.


tonterías, el único estado vasco que ha existido es nafarroa, que se llame en español navarra no le quita su nombre. decir eusklaherria (no se porque le pones un guión, no son dos palabras sinónimas) también esta bien dicho, en euskara claro, pero es más una definicón que un nombre, no quiere decir más que pueblo vasco. un nombre común que se convirtió en propio, el significado sigue siendo lo más importante y como más se usa, euskal herrira.

que territorios que franco delimitó como provincias fueran añadidos al reino de navarra (en su tiempo) no los hace "euskadi y navarra) ambas son euskadi y ambas son navarra.

nafarroa tiene su propio significado pero lo dejamos para otra ocasión [666]

-el que lo llame vascongadas es para darle 2 leches.

-tampóco son una sola etina, hay aproximadamente 130, con 60 dialectos. cada uno de una madre como quién dice.

pD. el primer poema épico de la historia no es Beowulf, es The Chance Song Of Roldán.
Y creo que Batman también lo era..
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Bueno, sabiendo que la historia de España esta inventada a finales del siglo XIX y que España como tal fue creada en el mismo siglo pues la verdad no se a que viene tanta risa en comentarios pasados


Falkiño escribió:¿Es correcto hablar de etnia cuando estamos todos los españoles mezclados? Pregunto sin acritud. De hecho me parece más un concepto lingüístico-territorial que étnico.


No somos iguales

http://cienciasycosas.com/2010/02/19/lo ... espanoles/
Solo por puntualizar sin acritud en castellano creo que las palabras con guion no es por que sean sinónimas, si no para hacer una palabra compuesta, y por otro lado el primer poema épico es el de Gilgamesh, muchos siglos antes de cristo y de Beowulf o Roldán =P
ernestow escribió:Solo por puntualizar sin acritud en castellano creo que las palabras con guion no es por que sean sinónimas, si no para hacer una palabra compuesta, y por otro lado el primer poema épico es el de Gilgamesh, muchos siglos antes de cristo y de Beowulf o Roldán =P


quería decir escrito en papel... pero vamos que ahora dudo hasta de eso...

como me lié en el mensaje anterior no lo quise decir, pero ¿catalunya existia? porque ahí aparece como reino de aragón

Imagen
Todo es catalan según estos.
Ya mismo se adueñan hasta de la feria de abril.
Como catalana, me voy a extender y voy a decir aquí muchas cosas que llevo tiempo con ganas de compartir. Espero que les resulte interesante a algunos y que nadie se sienta ofendido:

I. La sociedad catalana está, en el tema "nacional", fracturada

II. Sería ingenuo decir que hay 2 mitados enfrentadas y antagónicas. Tenemos independentistas de toda la vida. Tenemos nuevos independentistas que lo seguirán siendo, y otros que acabarán pasando del tema. Tenemos anticatalanistas, españolistas, y gente que pasa de todo. De uno y otro bando, tenemos gente más "recalcitrante" y gente que menos

III. En Cataluña, la mayoría de medios de comunicación privados y sobretodo, públicos, han contribuido de forma más o menos directa al auge del independentismo. Por decir esto, los independentistas recalcitrantes me llamarían "facha", "españolista" como insulto, o cualquier otro palabro peyorativo

IV. Siguiendo con los medios de comunicación: no desdeñemos la influencia que tienen en la sociedad. ¿De donde se nutren las conversaciones sobre política, en los bares, en casa, en el trabajo? No, no nos leemos las leyes que aprueban los parlamentos ni miramos el BOE. Nutrimos nuestro conocimiento de "lo que pasa" según lo que vemos en la tele

V. ¿Qué ha pasado con los medios de comunicación en Cataluña? Bien, entre otras cosas, entre otras muchas cosas de las cuales algunas son medio verdades (fiscalidad mejorable), mentiras (expolio fiscal) y verdades (uso del anticatalanismo para obtener beneficios electorales por parte de PP y PSOE), hemos tenido una sobreexposición de elementos que "inflaman" el sentimiento independentista / de rechazo hacia España.

VI. ¿Y cómo es eso? Bien, si uno sólo se informa a través de medios catalanes puede llegar a pensar que... España es Federico Jimenez Losantos, El Gato al agua, Eduardo Inda, VOX, cabezas rapadas, etc. Hay un "contubernio" español constante hacia lo catalán según se desprende en los medios catalanes.

VII. Por otro lado, Cataluña genera buenos políticos, buenos oradores mejor dicho, y muchos de ellos también son independentistas. Oriol Junqueres, líder de ERC, es un excelente orador. Y lleva literalmente muchos años haciendo un discurso que a mi no me convence pero que, a todas luces, es muy eficaz.También han habido y siguen habiendo entidades muy pero que muy hábiles como ANC, Omnium, etc que dominan la escena a la perfección y hacen un excelente uso del lenguaje que, al final, favorece esa idea de que lo que Cataluña necesita es ser independiente ya que España "ens roba i ens maltracte".

VIII. En el resto de España, más de lo mismo. Un espejo. Cómo decía antes, se ha usado el anticatalanismo en España para ganar votos. Y yo, como catalana no independentista, obviamente también me ha tocado los ovarios. También desde España se puede llegar a pensar y se piensa, que aquí no hablamos castellano, que contestamos en catalán, que somos raros, que somos antipáticos, o que robamos recursos al resto de España. Yo misma, que tengo la suerte de moverme bastante, he oído auténticas burradas de Cataluña en boca de gente aparentemente sensata y cabal.

IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).

X. Resumiendo... sí, parece que hay un loco que dice que el Cid era catalán. ¿Y qué? Locos hay en todos los sitios. No les demos cancha.
oscx7 escribió:Bueno, sabiendo que la historia de España esta inventada a finales del siglo XIX y que España como tal fue creada en el mismo siglo pues la verdad no se a que viene tanta risa en comentarios pasados


Falkiño escribió:¿Es correcto hablar de etnia cuando estamos todos los españoles mezclados? Pregunto sin acritud. De hecho me parece más un concepto lingüístico-territorial que étnico.


No somos iguales

http://cienciasycosas.com/2010/02/19/lo ... espanoles/

Em ¿te has leído tu propio link?
santanas213 escribió:como me lié en el mensaje anterior no lo quise decir, pero ¿catalunya existia? porque ahí aparece como reino de aragón



Depende de lo que entiendas como "existir"

Legalmente no, ningún rey de Aragón firmó jamás un documento como rey de cataluña, sí como conde de Barcelona cuando el título pasó a ser patrimonio de la corona.

Como entidad poítica, histórica y cultural, sí, sin duda. Política en tanto en cuanto todos los condados catalanes eran feudatarios del de Barcelona. Pero nada más.

Sin embargo no podemos entender los estados de esa época como los actuales, los estados feudales no tenían nada que ver con los estados-nación actuales. Ni España nació con el matrimonio de los Reyes Católicos, ni Cataluña fue nunca un estado de ningún tipo ni hubo jamás armonía entre los vascoparlantes, que se odiaban a muerte entre ellos y así entraron los Guipuzcoanos en Navarra en 1512 gritando ¡Santiago y ciera, España! (que no es un lema franquista) degollando a todo bicho viviente hasta que tuvo que ir el Duque de Nájera a pararles los pies.

Lo demás son cuentos
En todo caso podrían decir que era barcelonés en vez de catalán, pero es que ni eso por que no son coetáneos l supuesta época del cid y la del Condado de Barcelona.
Por otro lado la existencia de Barcelona como condado y por lo tanto como un mini reino, feudo, o como fuera no tiene nada que ver con la existencia en el momento de la cultura catalana, es como decir que los andaluces y nuestra cultura ya existía antes de cristo con las fundaciones de Gadir (Cadiz) o Malaka (Málaga). Y el catalán nace de la influencia del ocitano y el castellano antiguo, naciendo el ocitano posteriormente a las dataciones del supuesto catalán que se hablaba en la edad media y por lo tanto siendo imposible la existencia del catalán antes del siglo XIII. Que alguien me corrija y debatimos un poco!
Pe4chy96 escribió:IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).


Este es uno de los puntos mas complejos. Para mi, lo que hay son idiomas "hispánicos", puesto que celtíberos somos todos, y vascones unos pocos aparte, pero hispanos si que somos todo el conjunto.

Luego, de hispania el idioma protolatino derivó el nombre a españa, y por eso, lo correcto es decir que españoles (hispánicos), somos todos, hasta los portugueses.

El error es decir que castilla es españa, y que a partir de ahí se asocien ideas que en realidad, no corresponden.

El castellano es el idioma dominante, pero el resto de idiomas tambien merecen ser vehiculares mas allá de sus regiones. Es una obligación de todos mantener esa cultura, y darle identidad nacional (no solo regional).
En resumen, que en Catalunya te adoctrinan. Solo y exclusivamente en Catalunya. Oh gran orador Junqueras.
Pues ya me dirás cuáles son los medios privados, porque si con eso te refieres a 8TV con el socialista y anticonvergente Josep Cuní y el grup Godó..................................

Qué lástima que a mí me adoctrinen y a ti no. [360º]
Las respuestas se ponen en el hilo al que respondes normalmente...
Señor Ventura escribió:
Pe4chy96 escribió:IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).


Este es uno de los puntos mas complejos. Para mi, lo que hay son idiomas "hispánicos", puesto que celtíberos somos todos, y vascones unos pocos aparte, pero hispanos si que somos todo el conjunto.

Luego, de hispania el idioma protolatino derivó el nombre a españa, y por eso, lo correcto es decir que españoles (hispánicos), somos todos, hasta los portugueses.

El error es decir que castilla es españa, y que a partir de ahí se asocien ideas que en realidad, no corresponden.

El castellano es el idioma dominante, pero el resto de idiomas tambien merecen ser vehiculares mas allá de sus regiones. Es una obligación de todos mantener esa cultura, y darle identidad nacional (no solo regional).



Hay tantos errores en ese párrafo que no sé por donde empezar.

Simplemente diré que los celtíberos (mejor llamarlos iberoceltas) eran una de las dos grandes ramas en que se dividieron los pueblos célticos en la península, la otra era la de los galaeci. NADIE de los que aquí escribimos somos celtíberos, de estos pueblos (que ni siquiera constituian una unidad lingüística ni étnica) apenas queda un sustrato irrisorio en algunas lenguas neolatinas.
Y valenciano, no te olvides del valenciano.
Señor Ventura escribió:
Pe4chy96 escribió:IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).


Luego, de hispania el idioma protolatino derivó el nombre a españa, y por eso, lo correcto es decir que españoles (hispánicos), somos todos, hasta los portugueses.

El error es decir que castilla es españa, y que a partir de ahí se asocien ideas que en realidad, no corresponden.



[beer] un placer leerte compañero

@Fontki ¿Te has leído el post entero? ¿O te has quedado sólo con la parte que a ti más te irrita? No tiene sentido tu respuesta si has leído hasta el final

@Polcat así lo empecé, pero viendo que me extendí más de la cuenta vi que daba para un hilo nuevo

@NWOBHM Disculpa, pero no estoy haciendo una lectura histórica. En cualquier caso, o no tengo capacidad (es posible) o no veo que aporta tu matiz

@joanda [360º]
NWOBHM escribió:Hay tantos errores en ese párrafo que no sé por donde empezar.

Simplemente diré que los celtíberos (mejor llamarlos iberoceltas) eran una de las dos grandes ramas en que se dividieron los pueblos célticos en la península, la otra era la de los galaeci.


El término iberocelta no es referido como si lo es el término celtíbero, el cual es la conjunción de dos pueblos, así que no entiendo donde está ese error.

NWOBHM escribió:NADIE de los que aquí escribimos somos celtíberos, de estos pueblos (que ni siquiera constituian una unidad lingüística ni étnica) apenas queda un sustrato irrisorio en algunas lenguas neolatinas.


Procedemos de ello, no somos "ello".

Creo que se entiende lo que he dicho, no hace falta buscarle los tres pies al gato a los términos para sustraerlo de su significado.
Aquellos celtíberos fueron los fundadores de la hispania que mas adelante adaptó su nombre a españa por razones lingüisticas.
Señor Ventura escribió:
NWOBHM escribió:Hay tantos errores en ese párrafo que no sé por donde empezar.

Simplemente diré que los celtíberos (mejor llamarlos iberoceltas) eran una de las dos grandes ramas en que se dividieron los pueblos célticos en la península, la otra era la de los galaeci.


El término iberocelta no es referido como si lo es el término celtíbero, el cual es la conjunción de dos pueblos, así que no entiendo donde está ese error.

NWOBHM escribió:NADIE de los que aquí escribimos somos celtíberos, de estos pueblos (que ni siquiera constituian una unidad lingüística ni étnica) apenas queda un sustrato irrisorio en algunas lenguas neolatinas.


Procedemos de ello, no somos "ello".

Creo que se entiende lo que he dicho, no hace falta buscarle los tres pies al gato a los términos para sustraerlo de su significado.
Aquellos celtíberos fueron los fundadores de la hispania que mas adelante adaptó su nombre a españa por razones lingüisticas.


La consideración de los celtíberos como mezcla de pueblos celtas e iberos hace ya tiempo que fue desmontada. Los celtíberos o iberoceltas, eran pueblos celtas puros.

Y no, los celtíberos no fundaron nada, básicamente porque no tenían ni conciencia propia de unidad, los pueblos celtas eran tribales y siminómadas, no tenían la conciencia clásica de la pertenencia a un territorio.

Hispania como la conocecomos hoy, es un invento de los godos, que fundaron su reino sobre las cenizas de las antiguas provincias romanas.

Y España poco tiene que ver históricamente con aquello, porque incluso los reyes godos se denominaban "hispaniarum rex" es decir, rey de LAS HISPANIAS, haciendo referencia a las provincias romanas, no como unidad y de ahí derivó el termino Las Españas.
@Pe4chy96 Lo de que nos adoctrinan y a ti no ha sido un claro resumen de lo que has querido decir. Ah y que de tontos hay en todos lados (pero poniendo de ejemplo un catalán).
NWOBHM escribió:La consideración de los celtíberos como mezcla de pueblos celtas e iberos hace ya tiempo que fue desmontada. Los celtíberos o iberoceltas, eran pueblos celtas puros.


Que pereza me da este debate. El origen del pueblo íbero no está del todo definido, pero es que te lo estás saltando... y la verdad, no me apetece ahora tener un debate que se basa únicamente en discutir con alguien que solo quiere ganarlo.

No es lo que yo estaba diciendo, así que no voy a entrar mas en este tema. A los íberos se les atribuye incluso procedencia de la antigua anatolia, cosa que de momento nadie se atreve ni a confirmar, ni a desmentir, porque no muchas cosas están claras con ellos, así que no hablemos de desmentidos, porque eso no es cierto

NWOBHM escribió:Y no, los celtíberos no fundaron nada, básicamente porque no tenían ni conciencia propia de unidad, los pueblos celtas eran tribales y siminómadas, no tenían la conciencia clásica de la pertenencia a un territorio.

Hispania como la conocecomos hoy, es un invento de los godos, que fundaron su reino sobre las cenizas de las antiguas provincias romanas.

Y España poco tiene que ver históricamente con aquello, porque incluso los reyes godos se denominaban "hispaniarum rex" es decir, rey de LAS HISPANIAS, haciendo referencia a las provincias romanas, no como unidad y de ahí derivó el termino Las Españas.


Gracias por interponer en el debate unos frágmentos de historia básica. España no existe como tal hasta 1492, pero no es eso lo que estoy diciendo.

Lo que digo es que aquellos celtíberos denominaban su tierra de una forma, y llegó un momento en que los habitantes de la península evolucionaron el idioma. España e hispania tienen la misma significancia.
192 respuestas
1, 2, 3, 4