› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ajalavala escribió:Y Walt Disney era de un pueblecito de Valencia. Si es que lo tenemos todo, cojones.
Carlos A. escribió:Whispers_v2 escribió:"El descubrimiento catalán de América"
"La bandera catalana en el escudo de Eslovaquia"
"Encontrada la tumba de un catalán que podría ser Papa"
"Castilla era el reino más pobre de Europa a finales del siglo XV"
Ya digo, porque es un tema serio, pero es que parece más algo digno del Mundo Today. También está "Desmontando a Da Vinci" (recuerdo en su día haber visto el anuncio del documental y si mal no recuerdo se decía que por los pasillos del Vaticano se hablaba en catalán), "Cervantes era catalán y El Quijote se escribió en esta lengua", "Colon y toda la tripulación eran catalanes y la documentación estaba en catalán", "La bandera de los EE.UU. desciende de la catalana", etcétera... Eso que yo conozca y recuerde ahora mismo como los casos más sangrantes y me cuesta mucho pero que muchísimo que nadie pueda llegar a creer esas cosas.
Es que si al menos se moviesen en los límites de la Historia, es decir, aquellos recovecos que no han sido muy estudiados o hay dudas, pues mira, pero es que escriben y se zambullen en cosas terriblemente requetestudiadas y con pruebas que duran hasta el día de hoy .
sonic5202 escribió:
pd: La Mantis Religiosa de 105 millones de años exáctamente igual a sus hermanas de hoy, dónde está la evolución?
Falkiño escribió:sonic5202 escribió:
pd: La Mantis Religiosa de 105 millones de años exáctamente igual a sus hermanas de hoy, dónde está la evolución?
No es el tema del hilo, pero la evolución no es obligada si el organismo ha alcanzado un alto grado de especialización y su nicho sigue sin competencia ni variaciones.
sonic5202 escribió:Ayer salió la noticia de una Mantis Religiosa de 105 millones de años fosilizada me parece que en teruel pero seguro que era catalana y fué saltando hasta teruel.
Bugui escribió:Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?
NWOBHM escribió:Bugui escribió:Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?
No supone ningún descrédito si lo pruebas y no caes en ridiculeces como la que se ve en la Wikipedia en euskera, en la que Blas de Lezo, nació en Euskal-Herria
Fontki escribió:otro hilito más para rajar otra vez de los catalanes
BeRReKà escribió:NWOBHM escribió:Bugui escribió:Y digo yo aparte de todo esto, si finalmente fuera cierta la procedencia catalana-española de Colón, que más le da a nadie? Supone un descrédito en unos tiempos en que estas tensiones eran muy diferente si es que tenían a lugar? O supone un descrédito en los tiempos actuales?
No supone ningún descrédito si lo pruebas y no caes en ridiculeces como la que se ve en la Wikipedia en euskera, en la que Blas de Lezo, nació en Euskal-Herria
Hombre de Albacete no es.
NWOBHM escribió:No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.
NWOBHM escribió:
No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.
Falkiño escribió:NWOBHM escribió:
No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.
NWOBHM escribió:Falkiño escribió:NWOBHM escribió:
No, efectivamente, nació en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, Reino de España.
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.
No, en las biografías se indica el país de nacimiento. Poner que alguien nació en Euskal Herria, es como poner que nació en la Mancha o en las Merindades. Euskal Herria es un concepto que existe desde el S.XVI, pero no era más que una vaga referencia geográfico-lingüística. Un triste intento de elevar a la categoría de nación algo que nunca fue. Y eso es tan esperpéntico, historiográficamente como lo del Cid Catalán.
Es tan absurdo como decir que Bolívar nació en Venezuela o José de San Martín en Argentina.
Falkiño escribió:
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.
ajalavala escribió:Falkiño escribió:
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.
Provincias Vascongadas, caballero. El nombre de Euskadi es tan invento nacionalista parahistórico como Euskal-Herria.
Hadesillo escribió:Todos los nombres los ha inventado alguien en algún momento y Euskadi o Euskal Herria son buenos nombres para indicar el concepto etnoterritorial del que hablamos.
Hadesillo escribió:Todos los nombres los ha inventado alguien en algún momento y Euskadi o Euskal Herria son buenos nombres para indicar el concepto etnoterritorial del que hablamos.
Falkiño escribió:ajalavala escribió:Falkiño escribió:
En cualquier caso es acertado decir que nació en Euskadi, pero no en Euskal-Herria.
Provincias Vascongadas, caballero. El nombre de Euskadi es tan invento nacionalista parahistórico como Euskal-Herria.
Bueno ahi me pillas, de la historia concreta de la zona sé poco. Sé que Euskal-Herria sí es un invento moderno nacionalista, pero yo siempre pensé que Euskadi como tal si tenia ese nombre local, me da igual que como provincia del reino de Navarra o como parte de Castilla xD Solo eso, que pensaba que era su nombre en vasco desde hacia mucho.
Falkiño escribió:¿Es correcto hablar de etnia cuando estamos todos los españoles mezclados? Pregunto sin acritud. De hecho me parece más un concepto lingüístico-territorial que étnico.
ernestow escribió:Solo por puntualizar sin acritud en castellano creo que las palabras con guion no es por que sean sinónimas, si no para hacer una palabra compuesta, y por otro lado el primer poema épico es el de Gilgamesh, muchos siglos antes de cristo y de Beowulf o Roldán =P
oscx7 escribió:Bueno, sabiendo que la historia de España esta inventada a finales del siglo XIX y que España como tal fue creada en el mismo siglo pues la verdad no se a que viene tanta risa en comentarios pasadosFalkiño escribió:¿Es correcto hablar de etnia cuando estamos todos los españoles mezclados? Pregunto sin acritud. De hecho me parece más un concepto lingüístico-territorial que étnico.
No somos iguales
http://cienciasycosas.com/2010/02/19/lo ... espanoles/
santanas213 escribió:como me lié en el mensaje anterior no lo quise decir, pero ¿catalunya existia? porque ahí aparece como reino de aragón
Pe4chy96 escribió:IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).
Señor Ventura escribió:Pe4chy96 escribió:IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).
Este es uno de los puntos mas complejos. Para mi, lo que hay son idiomas "hispánicos", puesto que celtíberos somos todos, y vascones unos pocos aparte, pero hispanos si que somos todo el conjunto.
Luego, de hispania el idioma protolatino derivó el nombre a españa, y por eso, lo correcto es decir que españoles (hispánicos), somos todos, hasta los portugueses.
El error es decir que castilla es españa, y que a partir de ahí se asocien ideas que en realidad, no corresponden.
El castellano es el idioma dominante, pero el resto de idiomas tambien merecen ser vehiculares mas allá de sus regiones. Es una obligación de todos mantener esa cultura, y darle identidad nacional (no solo regional).
Señor Ventura escribió:Pe4chy96 escribió:IX. Tampoco se respeta, ni se entiende, ni se quiere aceptar, que hay cuatro idiomas españoles: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Para mí, el catalán es tan español como el vasco, o el castellano. Para mí, los mismos errores se están cometiendo desde los dos lados (Cataluña & España).
Luego, de hispania el idioma protolatino derivó el nombre a españa, y por eso, lo correcto es decir que españoles (hispánicos), somos todos, hasta los portugueses.
El error es decir que castilla es españa, y que a partir de ahí se asocien ideas que en realidad, no corresponden.
NWOBHM escribió:Hay tantos errores en ese párrafo que no sé por donde empezar.
Simplemente diré que los celtíberos (mejor llamarlos iberoceltas) eran una de las dos grandes ramas en que se dividieron los pueblos célticos en la península, la otra era la de los galaeci.
NWOBHM escribió:NADIE de los que aquí escribimos somos celtíberos, de estos pueblos (que ni siquiera constituian una unidad lingüística ni étnica) apenas queda un sustrato irrisorio en algunas lenguas neolatinas.
Señor Ventura escribió:NWOBHM escribió:Hay tantos errores en ese párrafo que no sé por donde empezar.
Simplemente diré que los celtíberos (mejor llamarlos iberoceltas) eran una de las dos grandes ramas en que se dividieron los pueblos célticos en la península, la otra era la de los galaeci.
El término iberocelta no es referido como si lo es el término celtíbero, el cual es la conjunción de dos pueblos, así que no entiendo donde está ese error.NWOBHM escribió:NADIE de los que aquí escribimos somos celtíberos, de estos pueblos (que ni siquiera constituian una unidad lingüística ni étnica) apenas queda un sustrato irrisorio en algunas lenguas neolatinas.
Procedemos de ello, no somos "ello".
Creo que se entiende lo que he dicho, no hace falta buscarle los tres pies al gato a los términos para sustraerlo de su significado.
Aquellos celtíberos fueron los fundadores de la hispania que mas adelante adaptó su nombre a españa por razones lingüisticas.
NWOBHM escribió:La consideración de los celtíberos como mezcla de pueblos celtas e iberos hace ya tiempo que fue desmontada. Los celtíberos o iberoceltas, eran pueblos celtas puros.
NWOBHM escribió:Y no, los celtíberos no fundaron nada, básicamente porque no tenían ni conciencia propia de unidad, los pueblos celtas eran tribales y siminómadas, no tenían la conciencia clásica de la pertenencia a un territorio.
Hispania como la conocecomos hoy, es un invento de los godos, que fundaron su reino sobre las cenizas de las antiguas provincias romanas.
Y España poco tiene que ver históricamente con aquello, porque incluso los reyes godos se denominaban "hispaniarum rex" es decir, rey de LAS HISPANIAS, haciendo referencia a las provincias romanas, no como unidad y de ahí derivó el termino Las Españas.