› Foros › Off-Topic › Miscelánea
fearandir escribió:¿pero por que narices no habla en castellano y se ahorra improvisar en élfico?
DJJGG escribió:hombre, más que ser culpa de estar borracha, es de no usar el valenciano día a día,para mi se nota bastante que no usa el valenciano en su vida privada y claro cuanto tiene que hablarlo se le mezcla el valenciano con el castellano,lo veo normal, conozco mucha gente de aquí castellón que solo usa el valenciano con suerte 1 o 2 veces al mes y gracias,y claro,cuando lo hacen hablan como rita,es cuestión de hablarlo cada día para volver a coger ritmo por así llamarlo,es como montar en bici, después de montar en bici cuando hace años que no montas vas un poco así así, luego ya te se va el miedo y vas mejor,pues eso,no la estoy defendiendo ni mucho menos,ya que ella ha nacido en allí y es alcaldesa de valencia y lo lleva siendo muchos años,pero como he dicho para mi no es de ir borracha, si no de ser castellanoparlante en su día a día y utilizar el valenciano lo justo, y claro ,pasa lo que pasa.
dj_king232 escribió:Gente, como es que no habéis puesto ya este puto remix del verano coño? jajajajajaja
https://www.youtube.com/watch?v=lIpjX2I3huI
LLioncurt escribió:dj_king232 escribió:Gente, como es que no habéis puesto ya este puto remix del verano coño? jajajajajaja
https://www.youtube.com/watch?v=lIpjX2I3huI
Sublime, la mejor versión que he escuchado, se mea en la del hormiguero, entre otras.
dj_king232 escribió:Gente, como es que no habéis puesto ya este puto remix del verano coño? jajajajajaja
https://www.youtube.com/watch?v=lIpjX2I3huI
Snake_Eyes escribió:DJJGG escribió:hombre, más que ser culpa de estar borracha, es de no usar el valenciano día a día,para mi se nota bastante que no usa el valenciano en su vida privada y claro cuanto tiene que hablarlo se le mezcla el valenciano con el castellano,lo veo normal, conozco mucha gente de aquí castellón que solo usa el valenciano con suerte 1 o 2 veces al mes y gracias,y claro,cuando lo hacen hablan como rita,es cuestión de hablarlo cada día para volver a coger ritmo por así llamarlo,es como montar en bici, después de montar en bici cuando hace años que no montas vas un poco así así, luego ya te se va el miedo y vas mejor,pues eso,no la estoy defendiendo ni mucho menos,ya que ella ha nacido en allí y es alcaldesa de valencia y lo lleva siendo muchos años,pero como he dicho para mi no es de ir borracha, si no de ser castellanoparlante en su día a día y utilizar el valenciano lo justo, y claro ,pasa lo que pasa.
Aunque sólo lo use para cantar en la ducha, la diferencia es que ella es POLITICA y tiene que saberlo POR COJONES, que para 2 o 3 veces que hace discursos al año ante la plebe, se lo tendría que saber de PE a PA.
Lo de ayer ha sido un "me importa 3 pares de coj*nes" de proporciones bíblicas... Pero no pasa nada, el CALORET hará que siga saliendo re-elegida otro año más en las generales...
DJJGG escribió:Snake_Eyes escribió:DJJGG escribió:hombre, más que ser culpa de estar borracha, es de no usar el valenciano día a día,para mi se nota bastante que no usa el valenciano en su vida privada y claro cuanto tiene que hablarlo se le mezcla el valenciano con el castellano,lo veo normal, conozco mucha gente de aquí castellón que solo usa el valenciano con suerte 1 o 2 veces al mes y gracias,y claro,cuando lo hacen hablan como rita,es cuestión de hablarlo cada día para volver a coger ritmo por así llamarlo,es como montar en bici, después de montar en bici cuando hace años que no montas vas un poco así así, luego ya te se va el miedo y vas mejor,pues eso,no la estoy defendiendo ni mucho menos,ya que ella ha nacido en allí y es alcaldesa de valencia y lo lleva siendo muchos años,pero como he dicho para mi no es de ir borracha, si no de ser castellanoparlante en su día a día y utilizar el valenciano lo justo, y claro ,pasa lo que pasa.
Aunque sólo lo use para cantar en la ducha, la diferencia es que ella es POLITICA y tiene que saberlo POR COJONES, que para 2 o 3 veces que hace discursos al año ante la plebe, se lo tendría que saber de PE a PA.
Lo de ayer ha sido un "me importa 3 pares de coj*nes" de proporciones bíblicas... Pero no pasa nada, el CALORET hará que siga saliendo re-elegida otro año más en las generales...
acaso la he defendido o algo,si estoy de acuerdo en eso,¿para que me has citado? yo solo he puesto que no iba tajá,borracha o como quieras llamarlo,yo solo puse que si habla mal es porque no usa el valenciano casi nada y de ahí que se meta en estos emblics...
Aldea01 escribió:Sobre que un político deba saber valenciano no tiene porqué, que yo sepa por muy funcionario que sea, ser un representante político no te obliga a saber una lengua cooficial, ya que cualquier persona tiene derecho a poder representar un cargo político, desde el cateto del pueblo hasta el que sabe 15 idiomas. Otra cosa es que moralmente sea una auténtica vergüenza por estar 20 años y solicitar unos niveles de valenciano óptimos para ser funcionario en su tierra.
Silent Bob escribió:Un tio de Erasmus hace que sus amigos de todo el mundo digan frases en Valenciano... Así a lo bruto y sin practicar lo hacen mejor que esta tipa (no lo he encontrado en youtube, pero este me parece que es público y lo puede ver cualquiera, diría yo que no lo ha puesto nadie de por aquí, verdad?):
https://www.facebook.com/video.php?v=10153131361323216
Snake_Eyes escribió:Sólo te he citado por lo q dijiste q veías normal q si no lo usa se le "olvide". He querido recalcar q no es lo mismo un ciudadano normal q se le olvide, a un cargo público q por lo menos lo tenga preparado para un discurso. Only eso![]()
Aldea01 escribió:Realmente este caso es claramente por estar borracha, por poco que hable mal valenciano en mejores condiciones sabe hablarlo mejor (solo lo de verano en lugar d'estiu ya denota que se le ha ido del todo la cabeza por la cazalla jaja).
Sobre que un político deba saber valenciano no tiene porqué, que yo sepa por muy funcionario que sea, ser un representante político no te obliga a saber una lengua cooficial, ya que cualquier persona tiene derecho a poder representar un cargo político, desde el cateto del pueblo hasta el que sabe 15 idiomas. Otra cosa es que moralmente sea una auténtica vergüenza por estar 20 años y solicitar unos niveles de valenciano óptimos para ser funcionario en su tierra.
Snake_Eyes escribió:Es es el único quiz de la cuestión, y q yo sepa desde mi ignorancia, en Valencia (corregirme si no) para intentar meterte de funcionario te piden un nivel alto del idioma de la tierra. Así que o realmente no le hizo falta en su día demostrarlo para poder ejercer, o q estaba en el discurso con pocos canapes en el cuerpo y sí muchos Gins
apachusque escribió:Snake_Eyes escribió:Es es el único quiz de la cuestión, y q yo sepa desde mi ignorancia, en Valencia (corregirme si no) para intentar meterte de funcionario te piden un nivel alto del idioma de la tierra. Así que o realmente no le hizo falta en su día demostrarlo para poder ejercer, o q estaba en el discurso con pocos canapes en el cuerpo y sí muchos Gins
Creo que no es obligatorio, pero suma. Y actualmente, suma más un mitjà, que una FP, o un superior casi que un título universitario. Así está el patio de mal.
Pero en el caso del caloret, ella lleva 25 años en el cargo, por lo que no se aplica. Entonces no pedían nada de eso, y a no ser que optes (de oposición) a otro, no tendrás ni que preocuparte. Y ya sabemos que los políticos del PP en la comunidad sólo cambian el cargo por la carcel, o sea que nos queda Rita pa Rato.
Un saludo.
Sensenick escribió:Como que "de mal"? A que te refieres? A que debería ser obligado y no un mérito? O que crees que debe contar más un título universitario? Porque si es lo último, no tiene sentido en la inmensa mayoría de puestos. Si te presentas a administrativo lo primordial es que cumplas el requisito para entrar, que no es ni una carrera universitaria, para que se entienda que estás capacitado. Y luego, que sepas atender a cualquier ciudadano si se te dirige en un idioma oficial, si te llegan escritos, si tienes que contestar en el mismo idioma o incluso hablarle. Para eso, que aportes 4 másters en química no vale absolutamente para nada. Es como una tienda del sector privado que venda ropa en una zona turística... lógicamente te van a primar más que sepas idiomas a que seas ingeniero aeroespacial.
Te puedo aceptar que debería valer más si es del mismo sector... es decir que si piden tener derecho y tú además tienes 2 másters en derecho, te cuente más... pero no en puestos de inferior categoría, porque no sería justo. No sería justo que, para un puesto administrativo, uno que ha hecho un FP2 de administrativo y tenga el "mitjà" puntúe menos que alguien que tenga derecho y ni papa de una lengua cooficial.
A los políticos, por otro lado, no se les pide nada... por no saber, podría hasta ser alcaldesa sin cumplir el deber de saber castellano. Ojalá.
jorcoval escribió:Sensenick escribió:Como que "de mal"? A que te refieres? A que debería ser obligado y no un mérito? O que crees que debe contar más un título universitario? Porque si es lo último, no tiene sentido en la inmensa mayoría de puestos. Si te presentas a administrativo lo primordial es que cumplas el requisito para entrar, que no es ni una carrera universitaria, para que se entienda que estás capacitado. Y luego, que sepas atender a cualquier ciudadano si se te dirige en un idioma oficial, si te llegan escritos, si tienes que contestar en el mismo idioma o incluso hablarle. Para eso, que aportes 4 másters en química no vale absolutamente para nada. Es como una tienda del sector privado que venda ropa en una zona turística... lógicamente te van a primar más que sepas idiomas a que seas ingeniero aeroespacial.
Te puedo aceptar que debería valer más si es del mismo sector... es decir que si piden tener derecho y tú además tienes 2 másters en derecho, te cuente más... pero no en puestos de inferior categoría, porque no sería justo. No sería justo que, para un puesto administrativo, uno que ha hecho un FP2 de administrativo y tenga el "mitjà" puntúe menos que alguien que tenga derecho y ni papa de una lengua cooficial.
A los políticos, por otro lado, no se les pide nada... por no saber, podría hasta ser alcaldesa sin cumplir el deber de saber castellano. Ojalá.
El problema es que no es así, y está bastante mal baremado.
Me parece perfecto que si te presentas a puestos de la administración de cara al público, se exija un nivel mínimo de idiomas (castellano, catalán) y luego niveles superiores sumen más puntos que una carrera.
Pero lo que no es de recibo es que te presentes a profesor, te exijan mínimo licenciatura universitaria y mitjà (correcto), pero un superior de valenciano cuente más que un doctorado.
jorcoval escribió:Pero lo que no es de recibo es que te presentes a profesor, te exijan mínimo licenciatura universitaria y mitjà (correcto), pero un superior de valenciano cuente más que un doctorado.
nicofiro escribió:jorcoval escribió:Pero lo que no es de recibo es que te presentes a profesor, te exijan mínimo licenciatura universitaria y mitjà (correcto), pero un superior de valenciano cuente más que un doctorado.
Un profesor no trabaja de cara al público?
No se cual es la presencia del catalán en la educación en Valencia ni el grado de uso que tiene en la administración, pero a mi no me parece tan descabellado que se valore un conocimiento del idioma regional.
Es más, yo haría algo parecido a Cataluña: requisito obligado. Con facilidades para captar talento (exigir un mínimo primero y dar algo de plazo para niveles avanzados o aceptar temporalmente con la condición de dar el nivel más tarde o incluso prescindir de ello en algunos puestos muy concreots), pero dejando claro que quiero un cuerpo funcionarial que sepa los dos idiomas oficiales.
fluzo escribió:Pues yo soy vasco y llevo en la comunidad unos veinte años y por supuesto no hablo valenciano nunca o casi nunca, ( salvo los insultos que como suele pasar, mola mas saber decirlos en varios idiomas) pero se el idioma de sobra como para mantener una conversacion fluida y sobre todo para pronunciar un discursito de 2 lineas, el unico motivo por el que no lo uso a diario, es por que no me sale de los huevos
![]()
Pero vamos, que lo de esta tia es de traca
jorcoval escribió:No he dicho que no se valore. De hecho, me parece bien que haya un requisito mínimo, como ya he dicho.
Pero más que un doctorado para, precisamente, un puesto donde la excelencia académica y de conocimiento de la materia a impartir es lo importante?
apachusque escribió:Ahí estamos.
Representa una discriminación, lo mires como lo mires.
No es posible que dos personas que hayan estudiado en la misma carrera, con mismas notas, uno hace el doctorado, master del universo, o cómo se llame ahora la carrera larga, el otro se presenta a un grado superior de la lengua de su zona, pero hace la carrera de 3 años, los dos saquen el mismo resultado en la oposición y entre el que se ha sacado el título lingüistico.
Una cosa es que la administración regional quiera fomentar el uso o el conocimiento de su lengua. Lo respeto, pero a la hora de servir como elemento de corte, no puede contar tanto.
Porque si no, mira, cualquier dependienta que viva en un pueblo es capaz de atender a la gente perfectamente en valenciano, y no por ello la vamos a elegir a ella. Si yo tengo un FP y tú una carrera de económicas, y entrara yo en lugar de tú, sólo porque me he presentado a un superior de valenciano... ¿cómo se te quedaría el cuerpo? Pues eso pasa. No se en otras comunidades, pero al menos en esta pasa.
Y no me parece justo.
Un saludo.
De falla en falla. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha vuelto a indignar a las redes sociales por sus gestos en el balcón de la casa consistorial durante la mascletà mientras se producía en la calle una protesta ciudadana que pedía responsabilidades políticas por el accidente de metro.
Las imágenes han sido difundidas por Intifalla, un movimiento que protesta habitualmente en contra de los casos de corrupción del Partido Popular valenciano y que se suele manifestar contra la alcaldesa. Durante estas fechas, se concentra a la hora de la mascletà frente al ayuntamiento y este martes coincidió con la convocatoria de la asociación de víctimas del metro, bajo el lema "No olvidamos el accidente de metro. 43 mueros + 47 heridos = 0 responsables".
Durante la protesta, los concentrados muestran tarjetas rojas, gritan 'Fabra dimisión' y portan carteles contra el exconseller Juan Cotino y el cierre de RTVV.
Esta es la nueva polémica que acecha a la alcaldesa que parecía que se había recuperado ya del "caloret".
LLioncurt escribió:Marchando otra de Rita:
https://www.youtube.com/watch?v=SUJWumEW9DY
Esta mujer no debería ni esperar a las elecciones para dimitir.De falla en falla. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha vuelto a indignar a las redes sociales por sus gestos en el balcón de la casa consistorial durante la mascletà mientras se producía en la calle una protesta ciudadana que pedía responsabilidades políticas por el accidente de metro.
Las imágenes han sido difundidas por Intifalla, un movimiento que protesta habitualmente en contra de los casos de corrupción del Partido Popular valenciano y que se suele manifestar contra la alcaldesa. Durante estas fechas, se concentra a la hora de la mascletà frente al ayuntamiento y este martes coincidió con la convocatoria de la asociación de víctimas del metro, bajo el lema "No olvidamos el accidente de metro. 43 mueros + 47 heridos = 0 responsables".
Durante la protesta, los concentrados muestran tarjetas rojas, gritan 'Fabra dimisión' y portan carteles contra el exconseller Juan Cotino y el cierre de RTVV.
Esta es la nueva polémica que acecha a la alcaldesa que parecía que se había recuperado ya del "caloret".
http://www.huffingtonpost.es/2015/03/04 ... _ref=spain
Sensenick escribió:No hables de discriminación porque no es tanto. Si se exigiese un título de español seguramente no dudarías, ¿premiarías más a alguien con 3 másteres que no sabe escribir bien español ante uno que lo sabe perfectamente y cumple las exigencias del puesto?
Aun así, te digo que si es para un puesto muy concreto donde eso si realmente es un valor añadido destacable y útil, debería valer igual.
Ahora, el ejemplo que pones... si tú con un FP entras y yo con una carrera también... es porque el puesto no exige una carrera, así que me he metido ahí porque me ha dado la gana, no he querido estudiar una oposición más fuerte... el caso es que si el puesto pide FP, es eso lo que debe contar.
De hecho, esto es algo independiente del valenciano y pasa en todos sitios. Tú aportas una titulación que "gastas" en el requisito de entrada. Es decir, si se pide FPII o equivalente, lo normal, lógico y justo, es que estén en igualdad de condiciones un FPII o uno con carrera. Luego ya puntuarán otros méritos, como es que el de FPII haya hecho la de 3 años, o el de la carrera tenga un máster... pero repito, eso es añadirle más azúcar al pastel, pero no un ingrediente básico como es el poder atender al ciudadano en su lengua materna.
Vamos, que una dependienta que "sólo" tenga un FPI pero que sepa bien valenciano tiene (para mi) más derecho que alguien con 5 másters pero sólo lo entienda, para optar a una plaza de auxiliar administrativo. Y lo veo totalmente lógico, aunque sea de económicas, no aporta nada especial a ese puesto.
Y si no te gusta, te presentas a un grupo A y la dependienta ya no te molestará.
bartletrules escribió:Sensenick escribió:No hables de discriminación porque no es tanto. Si se exigiese un título de español seguramente no dudarías, ¿premiarías más a alguien con 3 másteres que no sabe escribir bien español ante uno que lo sabe perfectamente y cumple las exigencias del puesto?
Aun así, te digo que si es para un puesto muy concreto donde eso si realmente es un valor añadido destacable y útil, debería valer igual.
Ahora, el ejemplo que pones... si tú con un FP entras y yo con una carrera también... es porque el puesto no exige una carrera, así que me he metido ahí porque me ha dado la gana, no he querido estudiar una oposición más fuerte... el caso es que si el puesto pide FP, es eso lo que debe contar.
De hecho, esto es algo independiente del valenciano y pasa en todos sitios. Tú aportas una titulación que "gastas" en el requisito de entrada. Es decir, si se pide FPII o equivalente, lo normal, lógico y justo, es que estén en igualdad de condiciones un FPII o uno con carrera. Luego ya puntuarán otros méritos, como es que el de FPII haya hecho la de 3 años, o el de la carrera tenga un máster... pero repito, eso es añadirle más azúcar al pastel, pero no un ingrediente básico como es el poder atender al ciudadano en su lengua materna.
Vamos, que una dependienta que "sólo" tenga un FPI pero que sepa bien valenciano tiene (para mi) más derecho que alguien con 5 másters pero sólo lo entienda, para optar a una plaza de auxiliar administrativo. Y lo veo totalmente lógico, aunque sea de económicas, no aporta nada especial a ese puesto.
Y si no te gusta, te presentas a un grupo A y la dependienta ya no te molestará.
Pues a mí sí me parece discriminatorio, porque si alguien de Valencia se quiere presentar en cualquier otra comunidad, no tiene problema. Mientras que si uno de Cáceres se quiere presentar a la de Valencia, le fuerzan a aprender valenciano de antemano. No hay igualdad de condiciones.
bartletrules escribió:Pues a mí sí me parece discriminatorio, porque si alguien de Valencia se quiere presentar en cualquier otra comunidad, no tiene problema. Mientras que si uno de Cáceres se quiere presentar a la de Valencia, le fuerzan a aprender valenciano de antemano. No hay igualdad de condiciones.
Lo suyo, contando con querer proteger y defender el idioma oficial propio de la zona y a la vez ser justos, es convocar las plazas sin tener en cuenta el asunto idiomático, y LUEGO, dando tiempo a los que se hayan sacado la plaza para que se preparen y aclimaten a la zona, exigirles al cabo de un tiempo una acreditación suficiente en el idioma de la CC.AA. correspondiente.
bartletrules escribió:
Lo suyo, contando con querer proteger y defender el idioma oficial propio de la zona y a la vez ser justos, es convocar las plazas sin tener en cuenta el asunto idiomático, y LUEGO, dando tiempo a los que se hayan sacado la plaza para que se preparen y aclimaten a la zona, exigirles al cabo de un tiempo una acreditación suficiente en el idioma de la CC.AA. correspondiente.
dark_hunter escribió:También te obligan a conocer el inglés si te vas a un país donde lo hablen y quieres presentarte. O aquí si viene un inmigrante y no sabe español. Es lo que tiene que sean lenguas cooficiales, que ninguna tiene que estar por encima de la otra, por lo tanto sí trabajas en la administración debes conocer las dos.
Marchando otra de Rita:
https://www.youtube.com/watch?v=SUJWumEW9DY
Esta mujer no debería ni esperar a las elecciones para dimitir.