Resultados de taquilla - LEER REGLAS EN EL PRIMER POST

1, 2, 3, 4
La peli de Policán ha estrenado en la primera posición de la semana, en la parte alta de las estimativas, con 36M en 3.885 salas. No tan bien internacionalmente, con 4,2M en 29 mercados (el mejor resultado ha sido en España, con 1M), con un total de 40,6 millones. Presupuesto de 40 millones.

Companion ha estrenado en la segunda posición, con 9,5M en 3285 salas. Otros 5,5M vinieron del extranjero (60 mercados), con un total de 15 millones. Lo que significa que la peli ya se ha practicamente pagado, ya que tuvo un presupuesto muy ajustado de 10 millones (sin contar publicidad, por supuesto). Y con las excelentes críticas, tiene pinta de que va a ser una de las sorpresas del año.

La tercera plaza ha sido para Mufasa. 6,1M en 3180 salas. Total de 230M en USA y 653M global.

"One of Them Days" en cuarto, con 6M en 2306 salas. Total de 34,5M (presupuesto de 14M).

"Flight Risk", el campeón de la semana pasada, ha caído 53% para la posición 5, con 5,6M en 3161 salas. 20,9M total.

Sonic 3 y Moana/Vaiana 2 han entrado en la sexta y séptima posición, con 3,2M y 2,9M respectivamente.

La taquilla en lo que va de año está 14,4% por encima de la misma semana de 2024, y +3,5% en relación a 2023.


Internacionalmente, el destaque ha sido "Paddington: Aventura en la Selva". En los 51 mercados en que ya ha abierto, ha sacado 93,2 millones. Y todavía se tiene que estrenar en muchos mercados grandes: Francia esta semana, USA/Canadá la semana que viene, Corea del Sur-Italia-España en la siguiente...
Las perspectivas son que tendrá una taquilla similar a la de las pelis anteriores (que han sacado más o menos 250 millones cada sólo en los mercados internacionales, sin contar USA).
Policán mantiene el número 1 esta semana, con 13,7 M (-62%, por debajo de las previsiones de 19-22M). En los 41 mercados externos, sólo 6,5M (sólo tuvo buenos resultados en UK e Irlanda). 54,1M USA, 66M global.

"Heart Eyes" estrena en la segunda posición, con 8,5M en 3102 salas. Sólo 18M de presupuesto y excelentes reviews, así que buenas perspectivas.

"Love Hurts" entra en la tercera posición con 5,8M en 3055 salas. También tiene un presupuesto de 18M, pero las críticas han sido brutales. Sólo 1,075M en 31 mercados externos.

Mufasa ha sido cuarto, con 3,9M. 235,2M en USA (por fin adelanta a Sonic 3), 671M global.

"Companion" no ha mantenido el buen resultado de la semana pasada. -68%, con sólo 3M. 15,4M USA, 26,7M total.

Una sorpresa fue "Becoming Led Zeppelin", un documental sobre la banda británica que ha entrado en la séptima posición, con 2,6M en, ojo, sólo 369 salas (todas Imax).

"Paddington: Aventura en la Selva" ha llegado a 104M global. Estrena en USA esta semana.



EDIT para añadir la que probablemente será la mayor taquilla del año y una de las mayores de la historia... y no es una peli estadunidense!

"Ne Zha 2", animación china que se estrenó en su país de origen hace dos semanas (el día 29 de enero), ya ha obtenido MIL DOSCIENTOS MILLONES de dólares en taquilla. De hecho, en su primer fin de semana (de miércoles a domingo), ha conseguido recaudar casi 436 millones de dólares.

Es una adaptación de una historia popular china, y continuación de "Ne Zha", que ya era la animación china de mayor taquilla de la historia. Y su estreno en el primer día del puente del año nuevo lunar sólo ha ayudado.

Ya es la mayor recaudación de la historia de una película en un único mercado (el record anterior era de El Despertar de la Fuerza, con 936,7M sólo en USA).

Las últimas estimaciones le dan una taquilla global de 2 mil millones de dólares. Se estrena en USA esta semana.

La taquilla china en lo que va de año da un total de 2,14 mil millones (es decir, casi la mitad viene de Ne Zha 2), un aumento de 418,9% en relación al mismo período del año pasado.
las pelis chinas el "problema" a nivel global es que solo hacen esos grandes numeros en china. fuera de china hasta las peliculas hindues* hacen mejores numeros que las chinas.

cuando una peli china recaude digamos mas de 100 millones fuera de china, hablamos.

* (otro pais donde ocurre tres cuartos de lo mismo, por cierto. si se contaran las taquillas de la india en los tops mundiales, en el top100 global habria por lo menos 10 peliculas hindues solo con la taquilla de su pais)

hay mas ejemplos de esto mismo, con cifras menores, en otros paises. de hecho hace poco salieron cifras de francia que es el pais de europa donde mejores numeros hace la produccion local (mas del 40% del total).

españa hubo una epoca que se acerco a esas cifras, pero desde hace unos años esta la cosa muy de capa caida. se nota mucho que el foco de la produccion pasó primero a la TV y ahora a las series para plataformas de streaming, y el cine esta en horas cada vez mas bajas.

no tengo cifras que lo respalden pero esto que comento de paises como china, india o francia, con sus particularidades, ocurre parecido en paises como iran, turquia, rusia, egipto, brasil...

bueno y paises cuya produccion local aqui es bastante conocida aunque a nivel taquilla sea negligible como japon y corea, ni los cuento.
Conforme esperado, Capitán America Brave New World ha estrenado en la primera posición (aunque vamos, sería una debacle total y absoluta si no lo hiciera). 88,5M en el fin de semana, con previsión de 100M para el puente (hoy es festivo en EEUU, President's Day), ligeramente por encima de las previsiones.

En el mercado internacional, la peli ha sacado 92,4M en 52 mercados (el mejor mercado ha sido China, con 10,5M, seguido de UK con 8,5M, México con 6,6M y Corea del Sur con 5,6M). Con eso, ya ha facturado ligeramente por encima del presupuesto declarado (180M, por supuesto sin contar los 100M+ de publicidad).

Ha sido el cuarto mejor estreno de la historia en el puente de President's Day, después de Black Panther (242M), Deadpool (152M) y
Quantumania (120M).

Queda el suspense de saber como irá a partir de ahora. No quedan más estrenos fuertes hasta Blancanieves el 21 de marzo, así que tendría vía libre para sacar una buena pasta para Marvel; sin embargo, sus malos reviews (Metacritic de 42 y Rotten Tomatoes de 51%) y su Cinemascore de B+ (el peor de una peli de Marvel en la historia) no dan muy buenas sensaciones.

El segundo estreno de la semana en EEUU fue "Paddington Aventura en la Selva", que ha abierto en la segunda posición, con 13M el fin de semana (16M estimados para el puente). Internacionalmente, la peli ya ha sacado 115M; las otras pelis de la franquicia han conseguido resultados mucho mejores fuera de EEUU, así que esa no será excepción.

"Heart Eyes" ha sido número 3, con 10M (11,1M en el puente). Ojo, ha subido 20% en relación a la semana pasada, y le deja con 22,6M total.

Policán cae para la cuarta posición, con 9,73M (12,5 en el puente). 69,5M USA, 84,4M global.

"Ne Zha 2" ha estrenado en EEUU en circuito semi-limitado (sólo 660 salas) y ha conseguido una meritoria quinta posición, con 7,3M (8,3M en el puente). Globalmente (es decir, en China, porque la taquilla fuera de China para esa peli son poco más que migajas), la peli ya está con 1.600 millones de dólares, y ya es oficialmente la peli china más taquillera de la historia.

Fuera de EEUU, hay que mencionar el estreno de la cuarta película de Bridget Jones, con 35,5M en 71 mercados (14,8M en UK+Irlanda, y Australia y Francia con 3,3M cada). Universal ha decidido sacar la peli en EEUU directamente en streaming, ya que la franquicia siempre ha ido mejor fuera de EEUU. Presupuesto de 50M.
"Captain America Brave New World" sigue en primero en la taquilla USA.
Sin embargo, la caída ha sido bastante pronunciada. 28,3M en 4105 salas, caída de 68% en relación al fin de semana de estreno, y eso sin tener prácticamente competencia (el próximo estreno fuerte es Blancanieves, el 21 de marzo).
Eso le deja con resultados muy similares a Quantumania (que tuvo una caída de 70% después de un estreno de 106 millones). Doctor Strange en el Multiverso de la Locura y Thor Love and Thunder han tenido caídas similares (67% en los dos casos), pero después de estrenos bastante mejores. Pero quedó muy lejos del terrible -78% de The Marvels.
Los totales de la peli por ahora son 141M USA, 289,4M global. Tiene un presupuesto declarado de 180 millones antes de marketing.

La segunda posición ha sido para "The Monkey", peli de terror del estudio Neon. 5,8M en 3200 salas. Buenos reviews, pero no tan buena repercusión con el público con un Cinemascore C+, aunque históricamente es normal que pelis de terror tengan un Cinamascore bajo. Presupuesto de 10 millones.

Paddington Aventura en la Selva queda en tercero, con 6,5M (un excelente -48%) en su segunda semana. 25M total en USA, más o menos lo mismo que sacó en su día Paddington 2.

Policán sigue en cuarto, con 5,7M. 78M total USA.

Ne Zha 2 también sigue en quinto, con 2,8M en su segunda semana. Un resultado microscópico comparando con la taquilla en China, en que la peli ya llegó a 1,89 mil millones de dólares. De ese total, 131 millones han sido en Imax, lo que la pone como la novena mejor taquilla de todos los tiempos en Imax, y la mejor taquilla de peli de animación en el formato.

Muchísimo gracias a Ne Zha 2, la taquilla global china en lo que va de año ha llegado a 3,06 mil millones de dólares, un 74,4% superior al mismo período del año pasado.

Volviendo a USA, el otro estreno de la semana fue The Unbreakable Boy, película de Zachary Levy que quedó tres años en la estantería esperando lanzamiento, ha sido octava, con 2,4M en 1687 salas.

Internacionalmente, el destaque es la cuarta película de Bridget Jones, que ha conseguido este fin de semana 19,2M en 73 mercados, para un total ligeramente por encima de los 71 millones. Son resultados mejores que los de la película anterior de la franquicia (recordando que esta entrega no se ha estrenado en cines en EEUU). Presupuesto de 50 millones.
Patchanka escribió:"Captain America Brave New World" sigue en primero en la taquilla USA.
Sin embargo, la caída ha sido bastante pronunciada. 28,3M en 4105 salas, caída de 68% en relación al fin de semana de estreno, y eso sin tener prácticamente competencia (el próximo estreno fuerte es Blancanieves, el 21 de marzo).
Eso le deja con resultados muy similares a Quantumania (que tuvo una caída de 70% después de un estreno de 106 millones). Doctor Strange en el Multiverso de la Locura y Thor Love and Thunder han tenido caídas similares (67% en los dos casos), pero después de estrenos bastante mejores. Pero quedó muy lejos del terrible -78% de The Marvels.
Los totales de la peli por ahora son 141M USA, 289,4M global. Tiene un presupuesto declarado de 180 millones antes de marketing.

La segunda posición ha sido para "The Monkey", peli de terror del estudio Neon. 5,8M en 3200 salas. Buenos reviews, pero no tan buena repercusión con el público con un Cinemascore C+, aunque históricamente es normal que pelis de terror tengan un Cinamascore bajo. Presupuesto de 10 millones.

Paddington Aventura en la Selva queda en tercero, con 6,5M (un excelente -48%) en su segunda semana. 25M total en USA, más o menos lo mismo que sacó en su día Paddington 2.

Policán sigue en cuarto, con 5,7M. 78M total USA.

Ne Zha 2 también sigue en quinto, con 2,8M en su segunda semana. Un resultado microscópico comparando con la taquilla en China, en que la peli ya llegó a 1,89 mil millones de dólares. De ese total, 131 millones han sido en Imax, lo que la pone como la novena mejor taquilla de todos los tiempos en Imax, y la mejor taquilla de peli de animación en el formato.

Muchísimo gracias a Ne Zha 2, la taquilla global china en lo que va de año ha llegado a 3,06 mil millones de dólares, un 74,4% superior al mismo período del año pasado.

Volviendo a USA, el otro estreno de la semana fue The Unbreakable Boy, película de Zachary Levy que quedó tres años en la estantería esperando lanzamiento, ha sido octava, con 2,4M en 1687 salas.

Internacionalmente, el destaque es la cuarta película de Bridget Jones, que ha conseguido este fin de semana 19,2M en 73 mercados, para un total ligeramente por encima de los 71 millones. Son resultados mejores que los de la película anterior de la franquicia (recordando que esta entrega no se ha estrenado en cines en EEUU). Presupuesto de 50 millones.

Otro estreno de mcu deapool 3 cuanto cayó en esa misma semana para comparar
sicluna escribió:Otro estreno de mcu deapool 3 cuanto cayó en esa misma semana para comparar


Tuvo -54,2% en su segunda semana, con un estreno excelente (211,4M y 96,8M).
Veo mucha negatividad respecto a Capitán América: Brave New World. Al ver la información que circula sobre la película y las dificultades de producción, creo que si la película logra superar el umbral de rentabilidad, que tiene pinta de que si, es para que los ejecutivos se pongan a dar botes. Esto es porque, probablemente, es la película del UCM, después de The Marvels, que peor pinta tenía antes de su estreno.

Ahora bien, todo esto lo digo si me creo que su presupuesto sea de 190 millones, ya que este dato me parece extraño y desconfío de esa cifra, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades del rodaje. Parece que han tirado media película a la basura y han tenido que volver a rodarla. Pero claro, como son datos oficiales, son los que tenemos como referencia..
Rock Howard escribió:Veo mucha negatividad respecto a Capitán América: Brave New World. Al ver la información que circula sobre la película y las dificultades de producción, creo que si la película logra superar el umbral de rentabilidad, que tiene pinta de que si, es para que los ejecutivos se pongan a dar botes. Esto es porque, probablemente, es la película del UCM, después de The Marvels, que peor pinta tenía antes de su estreno.

Ahora bien, todo esto lo digo si me creo que su presupuesto sea de 190 millones, ya que este dato me parece extraño y desconfío de esa cifra, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades del rodaje. Parece que han tirado media película a la basura y han tenido que volver a rodarla. Pero claro, como son datos oficiales, son los que tenemos como referencia..

A eso añádele los gastos de marketing, que serán otros 100 kilos mas
Captain America Brave New World sigue liderando la taquilla USA, con 15M. 163,7M total USA, 341,8M global. Recordando que el presupuesto declarado es de 180M sin publicidad, lo que quiere decir que la peli seguramente está en números rojos.

"Last Breath", una curiosa adaptación de un documental, ha estrenado en la segunda posición, con 7,8M. 24M de presupuesto declarado.

"The Monkey" ha sido tercera, con 6,4M (-55%). 24,6M total USA, con presupuesto declarado de 10M.

Paddington Aventura en La Selva ha sido cuarta, con 4,5M, y Policán la quinta, con 4,2M.

El fin de semana ha sido bastante malo, el segundo peor del año hasta el momento. Tuvimos una reducción de más de 50% en este fin de semana en relación al mismo fin de semana del año pasado, aunque la verdad es que la comparación es injusta, ya que el primer fin de semana de marzo de 2024 fue el estreno de Dune Parte II.

En China, Ne Zha 2 sigue liderando el cotarro con muchísísísíma diferencia, con 65,5M de dólares en el fin de semana (la segunda posición "Detective Chinatown 1900", ha sacado sólo 6,9M de dólares en el fin de semana). La taquilla total de la peli hasta el momento es de 1,98 mil millones de dólares, lo que ya la pone en la séptima posición en la lista de pelis más taquilleras de la historia (sin contar inflación, por supuesto). Está a sólo 63M de Avengers Infinity War y a 83M de Star Wars El Despertar de la Fuerza, lo que significa que seguramente llegará al top5 en dos semanas máximo. Si hablamos sólo de taquilla en salas Imax, Ne Zha 2 ya es la cuarta película más taquillera de la historia en ese formato (144M, con más de 15 millones de entradas).

El fin de semana en China tuvo una taquilla total de 83M (es decir, Ne Zha 2 fue 78,9% del total), lo que deja la taquilla china en lo que va de año en 3,19 mil millones de dólares (62% gracias a Ne Zha 2), un resultado 65,2% mejor que el del año pasado hasta la fecha.
https://vandal.elespanol.com/random/el- ... 32210.html


Ostión de Mickey 17. La película ha costado 200 kilos. Y la recaudación un desastre.
Mickey 17 ha liderado la taquilla USA en su fin de semana de estreno, con 19M. En el resto del mundo, la película ha sacado 34,2M (de ese total, 14,3M vienen de Corea del Sur, país natal del director Bong Joon Ho).

Es un muy buen número para una peli original (es decir, que no viene de una franquicia) con estreno en marzo, para los días que corren. El problema es que esa peli original ha costado 118M de dólares, fuera publicidad, lo que casi seguramente significará que Warner quedará en números rojos.

Capitán America Brave New World ha caído para la segunda posición después de tres semanas en el número 1, con 8,5M. 177M USA, 370,8M global. Recordando que hablamos de 180M de presupuesto declarado (+ 100M de publicidad), así que la peli todavía está en números rojos.

Last Breath queda en la tercera posición, con 4,2M (-47%, un número razonable). 14,5M USA, para presupuesto de 24M.

The Monkey en cuarto, con 3,9M. 31M USA, para presupuesto de 10M.

La quinta posición va para Paddington Aventura En La Selva, con 3,8M. 36,9M USA, 175,8M global. La tercera aventura del osito va quedando muy por debajo de sus predecesoras (326M y 290M global, respectivamente).

El otro estreno de la semana, "Rule Breakers", tuvo un horrible estreno, con sólo 1M en 2044 salas.

Las dos pelis oscarizadas que siguen en cartelera han tenido suertes díspares.
The Brutalist no ha conseguido un gran empujón, quedando con sólo 153K (pero sólo en 214 salas).
Por otro lado, Anora ha conseguido su mejor fin de semana, con 1,8M en 1938 salas. Pero sigue siendo la peor recaudación de la historia de una peli ganadora del Oscar de mejor película, con 18M USA y 40M global. Sólo gana de Nomadland (que ha estrenado en el año del Covid) y CODA (que apenas ha pasado por cines por ser de Apple). Aún tiene posibilidades de pasar The Hurt Locker, que quedó con 17M USA y 49M global.

Este fin de semana ha sido 60% por debajo del mismo fin de semana del año pasado (otra vez, una comparación algo injusta, ya que era la segunda semana de Dune Parte Dos en cartelera). Vamos 1% por encima de la taquilla total del año pasado hasta este punto, pero 34% por debajo de 2019.


Y continuamos siguiendo con atención la que seguramente será la mejor taquilla del año, Ne Zha 2.
La peli china ya ha llegado a 2,04 mil millones de dólares, ya es oficialmente la sexta mejor taquilla de la historia (sin contar inflación) y para el fin de semana que viene deberá entrar en el top5, ya que está a sólo 10 millones de El Despertar de La Fuerza.
La distribuidora Trinity CineAsia ha comprado los derechos de distribución de la peli para 37 países europeos, incluyendo España, así que podemos esperar un lanzamiento en cines en los próximos meses. Ahora mismo, está previsto el estreno en UK e Irlanda el día 21.
El fin de semana fue horrible, con sólo 52 millones total (sí, entre todas las películas). Hasta el fin de semana de la Superbowl, que históricamente deja los cines vacíos, fue mejor (54M). Y eso que hemos tenido CINCO estrenos esta semana.

La primera posición fue para "Novocaine", comedia de acción con Jack Quaid, con 8,7M en 3365 salas, por debajo de las previsiones de 10M. Está por confirmar, pero podría ser el peor resultado de la peli más vista de un fin de semana de todos los tiempos (sin contar pandemia, por supuesto). Por suerte para Paramount, no hace falta mucho para conseguir salir de los números rojos (presupuesto declarado de 18M pre-marketing).

Los demás estrenos:
- "Black Bag", la nueva de Steven Soderbergh, ha sido número 3, con 7,5M en 2705 salas. Fuera de EEUU, ha sacado 4,2M en 37 mercados, para un total global de 11,7M. Malas noticias para Focus, ya que la peli ha costado 50M pre-marketing. Eso sí, las críticas han sido excelentes.
- "El Día Que La Tierra Explotó", el cartoon de los Looney Tunes, ha sido número 5, con 3M en 2827 salas, un número meritorio considerando que la película practicamente no tuvo promoción (recordando que no está siendo distribuida por Warner, que se ha desentendido completamente de la película).
- "The Last Supper", drama bíblico independiente, ha sido número 6, con 2,8M en 1575 salas.
- "Opus" es otro fracaso de A24. Ha estrenado en la posición 12, con sólo 1 millón en 1764 salas. Menos de 10M de presupuesto pre-marketing, pero las horribles críticas no ayudan.

En cuanto al resto:
- Mickey 17 cae para la segunda posición, con 7,6M en 3807 salas (-60%). 33,3M USA, 90M global. Se estima que la peli necesitaría algo entre 275 y 300M para salir de números rojos, así que es el primer palo del año para Warner.
- Capitán América Brave New World cae para cuarto, con 5,2M en sua quinta semana. 185M USA, 388,6M global. Como ya va llegando al final de su vida en los cines, la peli del Capitán América va camino de ser el tercer peor resultado de Marvel en taquilla, sólo por encima de The Marvels (207M) y The Incredible Hulk (264M), y ligeramente por debajo de Eternals (402M).

Con esos resultados, ya estamos 5% por debajo de 2024 en lo que va de año (-38% en relación a 2019). Y recordando que 2024 ya fue un año horrible.

Continuando con el seguimiento de Ne Zha 2, con los resultados de la semana, la animación china ya ha conseguido 2,085 mil millones, adelantando a Star Wars El Despertar de La Fuerza y asumiendo el puesto de quinta mejor taquilla de todos los tiempos.
La peli china va a estrenarse en Indonesia este fin de semana, así que si saca un buen pellizco en el país asiático podría conseguir asaltar el top4 (la cuarta posición, Titanic, tiene 2,258 mil millones).
Patchanka escribió:El fin de semana fue horrible, con sólo 52 millones total (sí, entre todas las películas). Hasta el fin de semana de la Superbowl, que históricamente deja los cines vacíos, fue mejor (54M). Y eso que hemos tenido CINCO estrenos esta semana.


creo que tiene algo que ver con que existe una percepcion general de que no hay nada interesante que ir a ver. :-|

nos quejamos de la seculitis / saga-itis... pero cuando no hay algo colgado de saga, literalmente no hay practicamente nada que valga la pena ir a ver.

en mi opinion tienen un problema grave.... no se si estan un poco "matando" el cine en sala a proposito para pasar todo el negocio al online / streaming o que.
Pues el momento de la industria viendo los resultados no deja de ser negativo y que la unica solucion sea recortar costes en producciones.

Es decir, menos CGI y producciones mas comedidas.

Mickey 17 pegandose la hostia en taquilla es cruel. 90M (y ha sido el mercado estadounidense quien le ha dado la espalda).

Al final hacen taquilla las de animacion que se hacen virales entre padres y en el colegio y algun pelotazo fuerte. (polican por ejemplo).

Lejos han quedado los tiempos donde Fast and Furious o Mission Impossible eran "eventos" que la gente iba a ver. El ejemplo de este cansancio es The Rock. Era la cara de este movimiento y coincidio con su Black Adam el fin a la burbuja.

Disney tiene ahora mucho que decir sobre el devenir de la industria. Si Thunderbolts y F4 fallan no creo que recorten en las de Avengers, pero si Avatar y las de Avengers fallan... Ojo.

WB temblando. Ya le ha fallado Mickey 17. Sinners parece que se la pegara tambien. Minecraft (sin comentarios), Superman si falla... Tiene mucho que perder

Wow
Es de locos

Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?

Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine
Dwyane escribió:Al final hacen taquilla las de animacion que se hacen virales entre padres y en el colegio y algun pelotazo fuerte. (polican por ejemplo).


Policán para nada ha sido un pelotazo, ha tenido unos resultados bastante discretos. Fue más o menos bien en USA (92M), pero fuera ha ido muy mal (33M).

Dwyane escribió:Disney tiene ahora mucho que decir sobre el devenir de la industria. Si Thunderbolts y F4 fallan no creo que recorten en las de Avengers, pero si Avatar y las de Avengers fallan... Ojo.

WB temblando. Ya le ha fallado Mickey 17. Sinners parece que se la pegara tambien. Minecraft (sin comentarios), Superman si falla... Tiene mucho que perder

Wow


Justo este año Warner tiene una programación bastante original. Creo recordar que sólo Minecraft y Superman son parte de una franquicia (bueno, también está F1, que podríamos considerar más o menos una franquicia).

Disney todo lo contrario, sólo tenía una peli que no era una continuación, remake de una peli de animación o Marvel... y era una peli Pixar.

Dwyane escribió:Es de locos

Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?

Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine


Bueno, la están sacando antes porque fue un fracaso y tienen que intentar recuperar algo de dinero.

Y eso es cosa de Warner, Disney sigue con su ventana de 3+ meses hasta que sus pelis entren en D+.
Patchanka escribió:
Dwyane escribió:Al final hacen taquilla las de animacion que se hacen virales entre padres y en el colegio y algun pelotazo fuerte. (polican por ejemplo).


Policán para nada ha sido un pelotazo, ha tenido unos resultados bastante discretos. Fue más o menos bien en USA (92M), pero fuera ha ido muy mal (33M).

Dwyane escribió:Disney tiene ahora mucho que decir sobre el devenir de la industria. Si Thunderbolts y F4 fallan no creo que recorten en las de Avengers, pero si Avatar y las de Avengers fallan... Ojo.

WB temblando. Ya le ha fallado Mickey 17. Sinners parece que se la pegara tambien. Minecraft (sin comentarios), Superman si falla... Tiene mucho que perder

Wow


Justo este año Warner tiene una programación bastante original. Creo recordar que sólo Minecraft y Superman son parte de una franquicia (bueno, también está F1, que podríamos considerar más o menos una franquicia).

Disney todo lo contrario, sólo tenía una peli que no era una continuación, remake de una peli de animación o Marvel... y era una peli Pixar.

Dwyane escribió:Es de locos

Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?

Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine


Bueno, la están sacando antes porque fue un fracaso y tienen que intentar recuperar algo de dinero.

Y eso es cosa de Warner, Disney sigue con su ventana de 3+ meses hasta que sus pelis entren en D+.


Capitan America un mundo feliz ya esta por mares del caribe un mes despues de su estreno en salas de cine
Dwyane escribió:Capitan America un mundo feliz ya esta por mares del caribe un mes despues de su estreno en salas de cine


Hombre, que esté en los mares significa que hubo un leak, no que Disney la haya sacado oficialmente.

Por lo que he podido ver, la copia WEB-DL que está rulando ha salido de un DCP, es decir, de una copia digital para cines. No ha sido un lanzamiento oficial.

(Y la estoy bajando aquí para verla hoy por la noche. [beer] [qmparto] )
Las que tienen éxito de taquilla tardan más en salir en digital. Las que fracasan en cuatro días.
Prueba es Conclave, que estoy deseando verla y ni de pago. Y ni rastro de ella en castellano por los mares del sur
TheDarknight75 escribió:Las que tienen éxito de taquilla tardan más en salir en digital. Las que fracasan en cuatro días.
Prueba es Conclave, que estoy deseando verla y ni de pago. Y ni rastro de ella en castellano por los mares del sur

Pero en ingles si que esta la de Conclave
¿Qué está pasando que películas como Mickey 17 y Better Man les está yendo mal en taquilla, aun siendo buenas películas?
Abrams escribió:¿Qué está pasando que películas como Mickey 17 y Better Man les está yendo mal en taquilla, aun siendo buenas películas?


Better Man, francamente, era muy poco vendible. En EEUU nadie sabe quien es Robbie Williams. E incluso en Europa se vendió mal, porque se centró muchísimo en la cosa esa del mono, sin tener en cuenta que era una metáfora.

Mickey 17, pues no lo sé. A lo mejor Warner no supo promocionarla?
Dwyane escribió:
TheDarknight75 escribió:Las que tienen éxito de taquilla tardan más en salir en digital. Las que fracasan en cuatro días.
Prueba es Conclave, que estoy deseando verla y ni de pago. Y ni rastro de ella en castellano por los mares del sur

Pero en ingles si que esta la de Conclave

Ya, pero salvo excepciones prefiero doblada. Si sabes un enlace te agradecería MP. Yo no la encuentro más que online latino

Better Man se me escapó
Mickey 17 no me llama más allá de ver a Pattinson. Y he leído a gente diciendo que es aburrida a ratos.
Como hoy en día una peli no tenga de todo o caiga en gracia y/o buena endosada al personal (vamos, que te la metan al fuerza) no triunfa
A mí forma de ver con la pandemia les ha ido muy bien para que la gente vea las películas en casa, compre juegos digitales y compras en Amazon. Nos tienen en casa gastando sin necesidad de terceros.
El cine va a cambiar, es inaguantable el ritmo entre cine digital, piratería y estrenos de 300 millones, está más que visto que de 10 con presupuesto alto 6 se la pegan.
También después nos quejamos que no hay imaginación, todo son continuaciones, remakes y demás, pero cuando hay algo nuevo directamente no se va a ver.
Gastarse en un biopic de Robbie Williams 110 millones, que su punto álgido ya fue bastante tiempo, ponerte a un mono que mucha gente ni sabia a que santos venia eso o si era una nueva del planeta de los simios, no ha tenido la mejor visión comercial. Se ha vendido como el culo.

Ahora lo que he visto parece que esta hecha de puta madre.
123-xion escribió:A mí forma de ver con la pandemia les ha ido muy bien para que la gente vea las películas en casa, compre juegos digitales y compras en Amazon. Nos tienen en casa gastando sin necesidad de terceros.
El cine va a cambiar, es inaguantable el ritmo entre cine digital, piratería y estrenos de 300 millones, está más que visto que de 10 con presupuesto alto 6 se la pegan.
También después nos quejamos que no hay imaginación, todo son continuaciones, remakes y demás, pero cuando hay algo nuevo directamente no se va a ver.



Cine nuevo hay a paladas. Se estrenan cientos de películas al mes en cines o en VOD. Y muchas son muy interesantes, con enfoques nuevos. PEro siempre se nos vende mejor todo lo que viene de las majors y nosotros mismos nos creemos que no hay novedades.

Entiendo que para hacer Avatar, o Star wars te tienes que gastar cientos de millones, pero la base de la historia (el camino del héroe) se ha enfocado muchas otras veces en las vidas normales de personas corrientes.

Por ejemplo, hablando del director de Mickey17, Bong Joon-ho, hizo parásitos, una historia corriente que no necesitaba de alardes CGi, ni de un presupuesto grande. Pero esa misma historia la podrían haber planteado en el espacio, o en una luna de saturno, y hubiesen sido necesarios efectos especiales que no necesariamente mejoran la película.
Snowpiercer ya costó 39 millones, y recaudó 86, siendo necesarios ese gasto en efectos especiales, para contarnos una historia de clases.

No se en que mundo se podría pensar que Mickey17 costando 118 millones + 80 en marketing iba a recuperar lo invertido.
Dwyane escribió:Es de locos

Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?

Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine

A mí personalmente se me hace difícil ver cine en casa a pesar de que dispongo de buena tele. Yo prefiero ver todo lo que me interese en Cine la unlimited de Cinesa en mi caso es dios.
El cine de plataforma me paréce muy malo. No tengo servicios de Streaming a excepción de filmin.
Blancanieves ha estrenado en primera posición en taquilla... pero básicamente esa fue la única buena noticia para Disney.

El remake live-action de la animación de 1937 ha sacado 43M USA y 44,3M fuera (en 51 mercados), para un total global de 87,3M, bastante por debajo de las previsiones globales de 100M. Y esas previsiones ya no eran buenas para empezar, porque la peli tiene un presupuesto declarado de 250 millones, sin contar el marketing masivo que Disney ha metido para la película.

Ha sido la peor apertura de todos los remakes live-action de Disney hasta la fecha. Dumbo, la peor de todas hasta hoy, había sacado 45M en USA. La Sirenita, El Libro de La Selva, Aladdin, La Bella y La Bestia y El Rey León han abierto todas por encima de 100 millones.

Las esperanzas de Disney son que Blancanieves siga un camino similar al de Mufasa, que también abrió mal (35M USA), pero después se recuperó y llegó a 252M USA y 716M global. Ayuda que la peli tenga poca competición en el segmento de pelis familiares, y que tuvo un muy buen Cinemascore (A- de mujeres, que han sido casi 70% de la audiencia, y B+ global).

Para referencia, los mejores resultados internacionales de Blancanieves han sido UK (5,1M), México (4,1M) y Francia (3M). Fue un desastre en China, sacando sólo 900.000.

El otro estreno de la semana, "The Alto Knights" con Robert de Niro, tuvo incluso peor suerte; ha sido un desastre absoluto, con 3,2M en 2800 salas, y no ha conseguido ni siquiera entrar en el top5 (ha sido la sexta mejor taquilla de la semana). Internacionalmente, sólo ha sacado 1,8M en ocho mercados, incluyendo UK, Italia, Francia y España... y no ha conseguido sacar ni 500.000 en ninguno de ellos. Con presupuesto declarado de 45M pre-marketing, es el segundo desastre consecutivo de Warner, después de Mickey 17.

Hablando de la peli de Bong Joon-Ho, ha sido número 5, con 3,7M. Con eso, llega a 40M USA y 100M global, lo que no es un alivio, considerando su presupuesto de 188M.

El otro estreno de la semana, "Magazine Dreams" con Jonathan Majors, sólo ha conseguido 700.000 con circuito semi-limitado de 800 salas.

Siguiendo con el resto de películas:
- El número 2 ha sido Black Bag, que ha subido desde la tercera posición de la semana pasada, con 4,4M en 2713 salas, sólo -42%. 14,9M total. Aún está bastante por debajo de los 50M de presupuesto, pero la bajada muy poco pronunciada da esperanzas a Focus Features de que el boca-a-oreja ayude.

- El número 3 ha sido Capitán América Brave New World, con 4,3M en su sexta semana. 192M USA, 400,8M total. Seguramente quedará en números rojos después de contar la publicidad.

- Novocaine ha caído para la cuarta posición, con 3,7M en 3369 salas y una caída bastante pronunciada de -57%. 15,7M USA, 20,8M global. Presupuesto declarado de 18M, así que con un poco más podría salir de los números rojos.

La taquilla USA sigue cada vez peor; hasta la fecha, van 7% por debajo de 2024 y 39% por debajo de 2019.

Los próximos estrenos grandes son Minecraft el 4 de abril y Thunderbolts el 2 de mayo.
Veo que la política cada vez es un factor a tener mas en cuenta con los estrenos de las películas por que Blancanieves a sufrido un acoso y derivo por todos los lados. Acusada de ser woke, por las declaraciones progresistas de la actriz Rachel Zegler, por las declaraciones a favor de Israel de Gal Gadot, que si los enanitos son CGI, que Rachel es fea, que Gadot actúa como el culo... sumado a los ya típicos problemas de criticas malas, problemas de rodaje y promoción, le caen palos de todos los frentes.

Vamos que la influencia de las redes sociales esta siendo cada vez un factor determinante en un mercado mas hostil y complejo con presupuestos desorbitados difíciles de mantener.
Quiero pensar que las películas que llegan justas para sacar como mínimo lo invertido, con el alquiler en casa recuperan parte si no todo lo que les falta, de esto no se tienen cifras verdad?
La verdad no tengo ni idea de lo que pueden recaudar así.
123-xion escribió:Quiero pensar que las películas que llegan justas para sacar como mínimo lo invertido, con el alquiler en casa recuperan parte si no todo lo que les falta, de esto no se tienen cifras verdad?
La verdad no tengo ni idea de lo que pueden recaudar así.


Es un tema complejo el recorrido de las películas después de la taquilla, y más ahora con el tema del streaming. Lo de la taquilla, que se da por éxito cuando recauda el doble de su presupuesto, es una fórmula sencilla que, obviamente, no siempre se cumple, pero se toma como referencia. Algunas películas no gastan dinero en marketing y otras gastan más que en la propia película.

Luego tenemos la parte divertida y contable: a los estudios les interesa que las películas, desde el punto de vista contable, no den beneficios para así evitar pagar impuestos. Hay una historia de uno de los guionistas de Men in Black que no recibió regalías por la película, porque, hasta el día de hoy, la película no ha dado beneficios. Sin embargo, está claro que fue un éxito, con secuelas, spin-offs, series de animación y merchandising.

En el pasado, con el tema de las cintas de video y el DVD, el impacto de las ventas era calculable, aunque nunca he sabido a ciencia cierta si compensaba un fracaso en el cine. Algunos casos habrá, pero por lo general se daban por cancelados los proyectos si no eran bien recibidos en el cine.

El paso de la película por televisión no tiene un impacto real, ya que las distribuidoras suelen vender paquetes de títulos a las cadenas y no títulos específicos. En lugar de negociar por películas individuales, las cadenas de televisión compran "paquetes" de títulos que incluyen varias películas o series. Sin embargo, existen excepciones, como en el caso de grandes franquicias como Star Wars o El Señor de los Anillos, que tienen un trato especial debido a su popularidad y demanda.
@123-xion
@Rock Howard
Sobre eso, acabo de ver una columna de la Forbes.

https://www.forbes.com/sites/carolinere ... e-a-profit

Quantumania fue el primer fracaso de Marvel. Y si fuera solo por lo que ingresó en taquilla, Disney habría perdido bastante dinero, más de 55 millones.

Peeeero, gracias a los tax rebates que han conseguido del gobierno británico por haber filmado allí, la peli terminó dando beneficios a Disney. Beneficios ridículos, de exactamente 88.236 dólares, pero beneficios al fin y al cabo.

La lectura merece la pena, para entender los trucos que usa Hollywood.
Rock Howard escribió:Veo que la política cada vez es un factor a tener mas en cuenta con los estrenos de las películas por que Blancanieves a sufrido un acoso y derivo por todos los lados. Acusada de ser woke, por las declaraciones progresistas de la actriz Rachel Zegler, por las declaraciones a favor de Israel de Gal Gadot, que si los enanitos son CGI, que Rachel es fea, que Gadot actúa como el culo... sumado a los ya típicos problemas de criticas malas, problemas de rodaje y promoción, le caen palos de todos los frentes.

Vamos que la influencia de las redes sociales esta siendo cada vez un factor determinante en un mercado mas hostil y complejo con presupuestos desorbitados difíciles de mantener.


en mi opinion la influencia que pudiera tener el hate que circula por las redes sociales deberia ser negligible si el producto (la pelicula) tiene unos minimos de calidad.

otra cosa es que la pelicula sea bastante regulera. en tal caso, claro, cualquier cosa influye.

a lo que voy es que si la pelicula es realmente buena, el hate que pueda circular en redes es espureo... pero claro, con el cine de calidad en minimos como anda en los ultimos años... pues cualquier cosa puede influir negativamente.

respecto al tema de los beneficios, es importante indicar que una cosa es que la pelicula le de beneficios a su productora y otra cosa es que la pelicula guste al publico. no son razonamientos sinonimos, aunque suele ir relacionado uno con el otro, ya que normalmente si la pelicula gusta mucho a mucha gente, mucha gente ira a verla, la comprara, etc. y los beneficios vienen de ahi.
Con los datos del viernes, excelente resultado para el reestreno de la Princesa Mononoke en USA, con el mejor ratio sala/recaudación del top 10 con bastaste diferencia.
GXY escribió:
Rock Howard escribió:Veo que la política cada vez es un factor a tener mas en cuenta con los estrenos de las películas por que Blancanieves a sufrido un acoso y derivo por todos los lados. Acusada de ser woke, por las declaraciones progresistas de la actriz Rachel Zegler, por las declaraciones a favor de Israel de Gal Gadot, que si los enanitos son CGI, que Rachel es fea, que Gadot actúa como el culo... sumado a los ya típicos problemas de criticas malas, problemas de rodaje y promoción, le caen palos de todos los frentes.

Vamos que la influencia de las redes sociales esta siendo cada vez un factor determinante en un mercado mas hostil y complejo con presupuestos desorbitados difíciles de mantener.


en mi opinion la influencia que pudiera tener el hate que circula por las redes sociales deberia ser negligible si el producto (la pelicula) tiene unos minimos de calidad.

otra cosa es que la pelicula sea bastante regulera. en tal caso, claro, cualquier cosa influye.

a lo que voy es que si la pelicula es realmente buena, el hate que pueda circular en redes es espureo... pero claro, con el cine de calidad en minimos como anda en los ultimos años... pues cualquier cosa puede influir negativamente.

respecto al tema de los beneficios, es importante indicar que una cosa es que la pelicula le de beneficios a su productora y otra cosa es que la pelicula guste al publico. no son razonamientos sinonimos, aunque suele ir relacionado uno con el otro, ya que normalmente si la pelicula gusta mucho a mucha gente, mucha gente ira a verla, la comprara, etc. y los beneficios vienen de ahi.

Para mí los influencers y demas personajes de internet son una lacra. Tienen miles de seguidores que se dejan influenciar por las chorradas de estos cantamañanas. Una pena que se esté perdiendo el ver una película y que tras ello cada uno se fabrique su crítica.
Sorpresa (pero no mucho) esta semana.

Working Man, peli de David Ayer para Apple con Jason Statham, ha sido número 1 esta semana, con 15,2M. Ha sido un estreno ligeramente por debajo de la última colaboración Ayer-Statham-Apple, Beekeeper, que ha estrenado con 16M, 30,2M global.

Blancanieves ha tenido un segundo fin de semana horrible, con -66% y 14,2M. Eso deja la película con 66,8M USA, 143,1M global. Recordando que estamos hablando de un presupuesto de 250M pre-marketing, así que Disney se llevará un palo tremendo. Y más considerando que Minecraft, que le va a disputar el segmento de peli familiar, se estrena la semana que viene.

Los otros estrenos de la semana han sido discretos.
"The Chosen: Last Supper", peli cristiana sobre Jesucristo, ha estrenado en la tercera posición, con 11,5M (mejor que las previsiones). Esta película es parte de una especie de experimento, con el estudio sacando la quinta temporada de su serie sobre Jesucristo, "The Chosen", en varias pelis que estarán en cines durante un período de dos semanas cada.
"The Woman in the Yard" ha sido cuarta, con 9,4M. Críticas tirando a malas, pero con un presupuesto de 12M, debe dar beneficios para Universal y Blumhouse.
"Death of a Unicorn" ha sido quinta, con 5,8M.
"The Penguin Lessons" ha sacado 1,2M en 1017 salas.
"The Friend", con Naomi Watts, ha salido en sólo dos salas de NY, con 66.853 dólares.

La sexta posición ha sido para el reestreno de "Princesa Mononoke", con 4M en 330 salas... aunque tiene truco, porque todas han sido Imax, lo que significa entradas más caras.

Alto Knights, para poner la guinda en el pastel de mierda de la semana pasada, ha tenido una caída de -65%, con 1,1M, y no ha conseguido ni siquiera mantenerse en el top10.

El resto del top10:
7 - Capitán América Brave New World, con 2,8M
8 - Black Bag, con 2,15M
9 - Mickey 17, con 1,92M
10 - Novocaine, con 1,45M

En China, como de costumbre, Ne Zha 2 ha liderado la taquilla, con 8,6M. Total de 2,09 mil millones.


La consultoría Gowen Street Analytics ha actualizado sus previsiones de taquilla para el año.
Globalmente, se prevé una taquilla de 34,1 mil millones (principalmente gracias a China, y gracias a Ne Zha 2). Eso es +13% en relación a 2024 y +0,5% en relación a 2023, pero -13% en relación a la media 2017-2019.
En consecuencia, la previsión para China es de 7,6 mil millones, +30% sobre 2024 y +1% sobre 2023 (-6% en relación a la media 2017-2019).
La previsión internacional (es decir, mundo menos USA y China) es de 17 mil millones. +10% sobre 2024, -1% sobre 2023, -14% sobre 2017-2019.
La previsión USA es de 9,5 mil millones, +8% sobre 2024, +5% sobre 2023, -17% sobre 2017-2019.
187 respuestas
1, 2, 3, 4