› Foros › Off-Topic › Series y cine
Patchanka escribió:"Captain America Brave New World" sigue en primero en la taquilla USA.
Sin embargo, la caída ha sido bastante pronunciada. 28,3M en 4105 salas, caída de 68% en relación al fin de semana de estreno, y eso sin tener prácticamente competencia (el próximo estreno fuerte es Blancanieves, el 21 de marzo).
Eso le deja con resultados muy similares a Quantumania (que tuvo una caída de 70% después de un estreno de 106 millones). Doctor Strange en el Multiverso de la Locura y Thor Love and Thunder han tenido caídas similares (67% en los dos casos), pero después de estrenos bastante mejores. Pero quedó muy lejos del terrible -78% de The Marvels.
Los totales de la peli por ahora son 141M USA, 289,4M global. Tiene un presupuesto declarado de 180 millones antes de marketing.
La segunda posición ha sido para "The Monkey", peli de terror del estudio Neon. 5,8M en 3200 salas. Buenos reviews, pero no tan buena repercusión con el público con un Cinemascore C+, aunque históricamente es normal que pelis de terror tengan un Cinamascore bajo. Presupuesto de 10 millones.
Paddington Aventura en la Selva queda en tercero, con 6,5M (un excelente -48%) en su segunda semana. 25M total en USA, más o menos lo mismo que sacó en su día Paddington 2.
Policán sigue en cuarto, con 5,7M. 78M total USA.
Ne Zha 2 también sigue en quinto, con 2,8M en su segunda semana. Un resultado microscópico comparando con la taquilla en China, en que la peli ya llegó a 1,89 mil millones de dólares. De ese total, 131 millones han sido en Imax, lo que la pone como la novena mejor taquilla de todos los tiempos en Imax, y la mejor taquilla de peli de animación en el formato.
Muchísimo gracias a Ne Zha 2, la taquilla global china en lo que va de año ha llegado a 3,06 mil millones de dólares, un 74,4% superior al mismo período del año pasado.
Volviendo a USA, el otro estreno de la semana fue The Unbreakable Boy, película de Zachary Levy que quedó tres años en la estantería esperando lanzamiento, ha sido octava, con 2,4M en 1687 salas.
Internacionalmente, el destaque es la cuarta película de Bridget Jones, que ha conseguido este fin de semana 19,2M en 73 mercados, para un total ligeramente por encima de los 71 millones. Son resultados mejores que los de la película anterior de la franquicia (recordando que esta entrega no se ha estrenado en cines en EEUU). Presupuesto de 50 millones.
sicluna escribió:Otro estreno de mcu deapool 3 cuanto cayó en esa misma semana para comparar
Rock Howard escribió:Veo mucha negatividad respecto a Capitán América: Brave New World. Al ver la información que circula sobre la película y las dificultades de producción, creo que si la película logra superar el umbral de rentabilidad, que tiene pinta de que si, es para que los ejecutivos se pongan a dar botes. Esto es porque, probablemente, es la película del UCM, después de The Marvels, que peor pinta tenía antes de su estreno.
Ahora bien, todo esto lo digo si me creo que su presupuesto sea de 190 millones, ya que este dato me parece extraño y desconfío de esa cifra, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades del rodaje. Parece que han tirado media película a la basura y han tenido que volver a rodarla. Pero claro, como son datos oficiales, son los que tenemos como referencia..
Patchanka escribió:El fin de semana fue horrible, con sólo 52 millones total (sí, entre todas las películas). Hasta el fin de semana de la Superbowl, que históricamente deja los cines vacíos, fue mejor (54M). Y eso que hemos tenido CINCO estrenos esta semana.
Dwyane escribió:Al final hacen taquilla las de animacion que se hacen virales entre padres y en el colegio y algun pelotazo fuerte. (polican por ejemplo).
Dwyane escribió:Disney tiene ahora mucho que decir sobre el devenir de la industria. Si Thunderbolts y F4 fallan no creo que recorten en las de Avengers, pero si Avatar y las de Avengers fallan... Ojo.
WB temblando. Ya le ha fallado Mickey 17. Sinners parece que se la pegara tambien. Minecraft (sin comentarios), Superman si falla... Tiene mucho que perder
Wow
Dwyane escribió:Es de locos
Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?
Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine
Patchanka escribió:Dwyane escribió:Al final hacen taquilla las de animacion que se hacen virales entre padres y en el colegio y algun pelotazo fuerte. (polican por ejemplo).
Policán para nada ha sido un pelotazo, ha tenido unos resultados bastante discretos. Fue más o menos bien en USA (92M), pero fuera ha ido muy mal (33M).Dwyane escribió:Disney tiene ahora mucho que decir sobre el devenir de la industria. Si Thunderbolts y F4 fallan no creo que recorten en las de Avengers, pero si Avatar y las de Avengers fallan... Ojo.
WB temblando. Ya le ha fallado Mickey 17. Sinners parece que se la pegara tambien. Minecraft (sin comentarios), Superman si falla... Tiene mucho que perder
Wow
Justo este año Warner tiene una programación bastante original. Creo recordar que sólo Minecraft y Superman son parte de una franquicia (bueno, también está F1, que podríamos considerar más o menos una franquicia).
Disney todo lo contrario, sólo tenía una peli que no era una continuación, remake de una peli de animación o Marvel... y era una peli Pixar.Dwyane escribió:Es de locos
Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?
Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine
Bueno, la están sacando antes porque fue un fracaso y tienen que intentar recuperar algo de dinero.
Y eso es cosa de Warner, Disney sigue con su ventana de 3+ meses hasta que sus pelis entren en D+.
Dwyane escribió:Capitan America un mundo feliz ya esta por mares del caribe un mes despues de su estreno en salas de cine
TheDarknight75 escribió:Las que tienen éxito de taquilla tardan más en salir en digital. Las que fracasan en cuatro días.
Prueba es Conclave, que estoy deseando verla y ni de pago. Y ni rastro de ella en castellano por los mares del sur
Abrams escribió:¿Qué está pasando que películas como Mickey 17 y Better Man les está yendo mal en taquilla, aun siendo buenas películas?
Dwyane escribió:TheDarknight75 escribió:Las que tienen éxito de taquilla tardan más en salir en digital. Las que fracasan en cuatro días.
Prueba es Conclave, que estoy deseando verla y ni de pago. Y ni rastro de ella en castellano por los mares del sur
Pero en ingles si que esta la de Conclave
123-xion escribió:A mí forma de ver con la pandemia les ha ido muy bien para que la gente vea las películas en casa, compre juegos digitales y compras en Amazon. Nos tienen en casa gastando sin necesidad de terceros.
El cine va a cambiar, es inaguantable el ritmo entre cine digital, piratería y estrenos de 300 millones, está más que visto que de 10 con presupuesto alto 6 se la pegan.
También después nos quejamos que no hay imaginación, todo son continuaciones, remakes y demás, pero cuando hay algo nuevo directamente no se va a ver.
Dwyane escribió:Es de locos
Es que para que vas a ir al cine si en menos de 30 dias la puedes ver "gratis" en casa?
Antes tardaban 3 meses y solo por estar en la conversacion ibas a verla al cine
123-xion escribió:Quiero pensar que las películas que llegan justas para sacar como mínimo lo invertido, con el alquiler en casa recuperan parte si no todo lo que les falta, de esto no se tienen cifras verdad?
La verdad no tengo ni idea de lo que pueden recaudar así.
Rock Howard escribió:Veo que la política cada vez es un factor a tener mas en cuenta con los estrenos de las películas por que Blancanieves a sufrido un acoso y derivo por todos los lados. Acusada de ser woke, por las declaraciones progresistas de la actriz Rachel Zegler, por las declaraciones a favor de Israel de Gal Gadot, que si los enanitos son CGI, que Rachel es fea, que Gadot actúa como el culo... sumado a los ya típicos problemas de criticas malas, problemas de rodaje y promoción, le caen palos de todos los frentes.
Vamos que la influencia de las redes sociales esta siendo cada vez un factor determinante en un mercado mas hostil y complejo con presupuestos desorbitados difíciles de mantener.
GXY escribió:Rock Howard escribió:Veo que la política cada vez es un factor a tener mas en cuenta con los estrenos de las películas por que Blancanieves a sufrido un acoso y derivo por todos los lados. Acusada de ser woke, por las declaraciones progresistas de la actriz Rachel Zegler, por las declaraciones a favor de Israel de Gal Gadot, que si los enanitos son CGI, que Rachel es fea, que Gadot actúa como el culo... sumado a los ya típicos problemas de criticas malas, problemas de rodaje y promoción, le caen palos de todos los frentes.
Vamos que la influencia de las redes sociales esta siendo cada vez un factor determinante en un mercado mas hostil y complejo con presupuestos desorbitados difíciles de mantener.
en mi opinion la influencia que pudiera tener el hate que circula por las redes sociales deberia ser negligible si el producto (la pelicula) tiene unos minimos de calidad.
otra cosa es que la pelicula sea bastante regulera. en tal caso, claro, cualquier cosa influye.
a lo que voy es que si la pelicula es realmente buena, el hate que pueda circular en redes es espureo... pero claro, con el cine de calidad en minimos como anda en los ultimos años... pues cualquier cosa puede influir negativamente.
respecto al tema de los beneficios, es importante indicar que una cosa es que la pelicula le de beneficios a su productora y otra cosa es que la pelicula guste al publico. no son razonamientos sinonimos, aunque suele ir relacionado uno con el otro, ya que normalmente si la pelicula gusta mucho a mucha gente, mucha gente ira a verla, la comprara, etc. y los beneficios vienen de ahi.