Reto: con 30 años me independizo siendo mil eurista.

1, 2, 3
Este mes he dado el salto, hemos alquilado un semi atico. Llevamos unos 10 años de relación con ganas de independizarnos, ya de camino a los 30. Llevo mucho tiempo esperando a ver si me sale el trabajo perfecto, puesto que tengo un trabajo muy duro, sin fines de semana, festivos o vacaciones, con un sueldo de 1200€ más los pluses (que dependen de si llego a la producción), contrato mediante ett. Dejo atras una vida de caprichos, viajes y gastos inutiles (tengo coche, ps3, xbox, proyector etc..)

Hay momentos que pienso que la he cagado, todo el mundo que consulto me comenta lo mismo que en los tiempos que corren es una locura, y cuando visito el piso (estamos en los primeros dias de mudanza) me animo y me lo tomo como una ilusión para seguir luchando y trabajar duro para sacar adelante mi piso.

Las razones que me han dado a lanzarme es pensar en el futuro, verme con 30 años y ver como estaban mis padres con 30 años, veo que estoy desperdiciando una parte de la vida, cuando tenga 10 años más seguire igual?? Mejorara la situación algun dia??

Como afrontaríais vuestra vida con 30 años?? Aguantando un curro mediocre, esperando a que mejore la situación para dar el paso. O lanzandote a vivir la vida bastante justitos de pasta cada mes.

De momento los gastos fijos que tengo al mes son los siguientes

Alquiler: 500€
Luz: 100€
Gas y agua: 50€
Internet + movil: 40€
Comida: 300€
Gasoil: 100€
Imprevistos: 100€

Total: 1190 , intentare ir recortando y ajustando los gastos

Mi pareja aporta 100€, y sus familiares nos ayudaran con la comida o la pasta cuando vayamos apurados. La parte de los pluses (250 ~ 450€) intentare ahorrarlos para cuando venga el seguro o surja un imprevisto (me dejen una parado una semana cuando haya poco trabajo)

Si veo que interesa intentare ir actualizando cada mes comentando que tal nos va la cosa o si nos tenemos que volver a casa de los papis con el rabo entre las patas..
poco me parece 300 en comer ....y 100 en imprevistos es una quimera, todos los meses los hay ... y tu pareja que aporte de verdad, 100 euros no es nada.
Yo lo veo algo justo, te pillas mucho los dedos con el presupuesto. Vas a estar como nunca independizado, pero al menos yo no concibo independizarme si no puedo tener ahorrados unos 400 al mes por si acaso. Una cosa te digo, yo de agua, luz y gas no llego a los 100 en conjunto nunca, y eso que tengo permanentemente 1 o 2 ordenadores puestos. Y en comida...100 euros es suficiente si no te pasas ni comes mucho fuera, mi truco es comer sano: adiós coca colas, bolsas de patatas, en vez de comprar preparados compro los ingredientes sueltos...no sabes el pastizal que ahorras, andaré sobre los 100 de gastos en comida y como completamente sano.

El mayor problema es el de imprevistos, que siempre surgen: una reparación de coche, una endodoncia, algún abrigo si hace frío y se te ha roto el viejo...y los primeros meses hay mucho gasto tonto que no contabilizas (por ejemplo todos los productos y utensilios de limpieza, que son una pasta).

Mi consejo es que adelante, pero procura tener una horquilla de ahorro mayor, esos 100€ no son suficientes. Yo con menos de 400€ no me arriesgaría. Como te dije en comida y gas y luz seguramente te salgan más de 200 más, y si ya puedes tener algún que otro recorte y la novia te ayuda...pues genial

Por cierto, seréis pareja y estaréis genial, pero si va a vivir contigo yo la exigiría su parte y que compre su parte de comida. Es lo justo, a mi no se me caen los anillos por decirle a la mía que o paga 100 para su comida y 250 al mes para gastos como mínimo no le doy ni la llave.
verdezito escribió:100 euros es suficiente si no te pasas ni comes mucho fuera,



Vamos que comes con 100 euros y a veces comes fuera ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

a mi deben estar tangando,comer fuera en mi caso significa un mínimo de 30 euros ... ¬_¬ ¬_¬
Vais muy al límite. Siempre sale algo que no esperas.
maponk escribió:poco me parece 300 en comer ....y 100 en imprevistos es una quimera, todos los meses los hay ... y tu pareja que aporte de verdad, 100 euros no es nada.


En eso te doy la razón, hasta ahora, nos subíamos a su finca, y para un fin de semana de los 60€ no nos bajaba entre carnaca, caprichos refrescos, mojitos etc... En un principio intentaremos ajustarnos a esos 300 con marcas blancas...
Uf... Justisimo eh, pero bueno si te hace ilusión, siempre puedes volver a casa los padres si la cosa no va bien.

Los gastos son dificiles de calcular, ya que siempre salen imprevistos. En tu lista no veo reflejados gastos anuales que hay que tener en cuenta, como seguro de coche, impuesto de circulación, basuras, etc.. Súmale como te han dicho, un dolor de muela imprevisto, una avería de coche.. Es importante tener un cojín por si las moscas, te lo digo por experiencia.
Aquí.es.cuando se ve realmente que no se ha independizado ni el tato en eol xddddddd

Me.despollo con las.respuestas .

Seguid que voy a por palomitas
tmaniak escribió:Aquí.es.cuando se ve realmente que no se ha independizado ni el tato en eol xddddddd

Me.despollo con las.respuestas .

Seguid que voy a por palomitas


Gran aportación al hilo, si señor. Para decir eso, mejor no digas nada. Y creo que todos (o la mayoría) de los que hemos comentado estamos emancipados.

Por cierto, aprende a poner espacios.
Estoy desde el.teléfono. Se siente.

Pero vamos me cuesta mucho creer eso xddd.

Seguid seguid que me estoy partiendo la polla
maponk escribió:
verdezito escribió:100 euros es suficiente si no te pasas ni comes mucho fuera,



Vamos que comes con 100 euros y a veces comes fuera ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

a mi deben estar tangando,comer fuera en mi caso significa un mínimo de 30 euros ... ¬_¬ ¬_¬


fido77 escribió:
maponk escribió:poco me parece 300 en comer ....y 100 en imprevistos es una quimera, todos los meses los hay ... y tu pareja que aporte de verdad, 100 euros no es nada.


En eso te doy la razón, hasta ahora, nos subíamos a su finca, y para un fin de semana de los 60€ no nos bajaba entre carnaca, caprichos refrescos, mojitos etc... En un principio intentaremos ajustarnos a esos 300 con marcas blancas...


Como os dije yo opté, primero por ahorro y luego por salud, por eliminar de la dieta los productos "elaborados" (espero que se me entienda así), que luego resultan los más caros. Por ejemplo adiós al alcohol, coca colas, zumos preparados...carne de base suelo comer siempre pollo (la ternera es cara y el cerdo no me convence por tema de salud) que no sube mucho y lo mismo con el pescado (la merluza por ejemplo suele estar siempre bien en calidad/precio), verduras y demás siempre al peso (las bolsas preparadas a la larga son un sangrado bestial a la cartera, infinitamente más caras), comer bastante legumbre (una olla de lentejas preparada y congelada el domingo y tienes para un porrón de días por nada de dinero), usar fruta para postres en vez de cremas, helados y demás...desayunos igual, suelo desayunar leche con avena (que además compro en saco grande, así que tirada de precio) y algo de fruta. Y raro es la semana en la que como lo mismo dos veces (si lo hago es más por gusto que por variedad o querer ahorrar)

Y no penséis que lo hago en plan "soy un tacaño y prefiero morirme de hambre para ahorrar", de hecho tengo una dieta 6 días a la semana perfecta, como mucho y sano, el caso es tener autodisciplina (quitar la cervecita o el vino de la comida, cambiar esas patatas fritas de mediodía por unas manzanas...). Y para qué engañarnos, los fines de semana siempre quedo con algún amigo para ir de cañas y a devorar tapas y demás guarrerías, tampoco soy un obseso de la alimentación.
tmaniak escribió:Aquí.es.cuando se ve realmente que no se ha independizado ni el tato en eol xddddddd

Me.despollo con las.respuestas .

Seguid que voy a por palomitas


Dinos uno por uno (de los que hemos intervenido en el hilo) quienes están(estamos) independizados y quienes no, anda.
Estos últimos dos años he vivido con mi pareja, ahora mismo no, porque estoy tres meses fuera de españa, pero bueno, te cuento un poquito.

Vivimos en Madrid, tenemos una cuenta común en la que ponemos 500 cada uno. Y normalmente llegamos a fin de mes sin problemas, nuestros gastos mas o menos son, 640 de piso, unos 40-50 a la semana para comida, y cada dos meses la luz que rondará los 60-70 euros, el agua lo paga el casero, pq entrá en la comunidad y mientras no nos pasemos de un límite, no pagamos. Y gas no hay, porque es todo eléctrico. Lo primero que compramos fueron bombillas de bajo consumo, porque la casa tenia unas bombillas de estas de led en el techo o algo así, que gastan un huevo de elctricidad. Lo siento no soy electricista y no me acuerdo del nombre, jejeje. Bueno a lo que voy, que pienso que tu presupuesto está un poco hinchado y hombre no vivireis como reyes, pero se puede vivir. Saludos y suerte!!!

EDITO: Se me olvidaba el internet y telefono de jazztel que rondara los 35, 36 euros, no recuerdo bien.
Me hace gracia por que no se lo que haréis pero son gastos irreales, con estimaciones ridículas.

Y luego te pones a ver otros post de los usuarios y se contradicen con lo dicho aquí.

Que en otros lados hablan de reutilizar las bolsas del té hasta 3 veces de la marca carrefour (menos de 2 pavos la caja de 100 bolsitas), que hablan de racanear en cosas ridículas, que dicen de poner todos los dispositivos en standby.

Y hablan de facturas con cantidades que es lo que gastaría una familia completa, que parece que tienen un agujero negro en la luz, yo vivo solo y multiplicando todo por 2, no llegaría ni de coña a las burradas que se dicen aquí en cuanto a gastos fijos, y eso que realmente no se multiplican por 2 como ya sabéis.... XDDDDDDDD

100 pavos al mes en electricidad ???' WTF ?? eso es una bimensual de 200 nardos , doy por hecho que no hay calefacción eléctrica por que entonces es el doble fácil, pero 100 eurazos al mes una pareja ? y que encima hablan de que apagan todas las cosas ¿qué tenéis electrodomésticos de la época de franco ???

Yo gasto 40 - 45 euros al mes y tengo termo eléctrico para el agua.... tengo 2 equipos enchufados permanentemente, escucho música con ampli gordo y 5.1 gordos, juego siempre con proyector, pongo varias lavadoras a la semana, etc...... Vamos, despilfarrando electricidad a tutiplening.

veo por ahí 50 euros de agua e incluso mas....

mis bimensuales son de 20 euros y en madrid el agua es cara...... y nuevamente, no despilfarro pero tampoco ando controlando lo que gasto.


Tema comida, 200 euros por barba me parece demasiado, no hay que pillar todo marcas blancas, hay cosas que sí que no hay prácticamente pero otras sí, no me verás comprando "gold cola" prefiero pagar mas y llevarme una cocacola, . Como ternera todas las semanas, pescado todas las semanas y pollo todas las semanas, y te aseguro que no llego a eso que ponéis por ahí.

Y mas gastos a examen, por eso me cuesta muchísimo creer que estas personas estén independizadas (no digo todas) pero si algunas del hilo.

Lo que me cuesta el alquiler no lo digo por que se desviaría la temática del hilo y no quiero que se desvíe, que me lo estoy pasando pipa XD.
Viva las herencias y ser nieto unico!!!
ybueno, ahora que caigo, no habéis tenido en cuenta la calefacción, y por las estimaciones que hacéis no se pueden poner ni en electricidad, ni en gas ni en nada.....

Con gas natural sale casi tan caro como eléctrica y es una buena ostia al mes.....

Eso es un "bache" y que por ejemplo este año a día de hoy (por lo menos en la sierra), sigue haciendo frío y se pone la calefacción....

Yo aquí si que te doy un consejo, si vais a estar en la misma estancia mucho pillaros una estufa catalítica, son baratas y si tu novia no tiene el termostato jodido una botella os durará para 2 semanas - 3 semanas. A mi es lo que me vienen durando, la botella sale a 16 - 17 euros depende de la cotización del gas y da un calor que flipas.

En eléctrico son unos 300 al mes o mas si lo pones fuerte. Gas sobre los 200 - 250, y butano pues ya ves.. como mucho 32 euros al mes y estás caliente de cojones.
Yo lo veo algo justo, partiendo de la base que el sueldo son 1300€ y alquiler 500€ os sobrarían 800€ para tirar el mes.

Con 350€ en comida para los dos vais bastante bien si equilibráis un poco la balanza y prescindís de cosas que no se necesitan (precocinados, refrescos, bollería y demás...)

Con esto, os quedarían libres 350. Si llenas el depósito para todo el mes, o medio... pon unos 60€. Ya son 290€...

Esto un mes normal, pero imagina el mes que te venga luz, agua, gas, ADSL, móviles... sin contar imprevistos, no se, lo veo bastante justo sinceramente.

No dices si fumáis o no, pero de media 100€ por persona se van al mes, así que haz tus cálculos...
Ten cuidado con los penaltis [inlove]
fido77 escribió:...


Mucha suerte con el proyecto!
300 al mes en comida anda un pelín justo, pero si os ayudan y demás... dais aguantado bien.
Lo que me parece un poco excesivo de los gastos es la luz... (teniendo en cuenta que pones precios mensuales), y nunca descartes el que puedas encontrar un alquiler un poco más barato.
Lo dicho, suerte, y como decían por ahí arriba... en caso de que os vaya mal, volvéis a la situación actual y seguiis pensando
No fumamos, ni solemos beber (solo ocasiones especiales) ni de bares o garitos.

El tema de calefacción, esta resuelto con dos emisores térmicos de 1.000W, y con clima centralizado, la luz la he calculado por lo alto cuando tiremos en verano del A/C, proyector, ampli av 5.1, los 3 pc's (soy mu friky XD ), vitro, etc..

Joder mira que es dificil tirar para alante con un sueldo normalito (1200€) o se puede considerar bajo?? Y eso que ahora esta de moda los 800€uristas..

Intentare ir estudiando donde hacer las compras más barato o donde ir recortando gastos. Supongo que llegado el momento este hilo le sera de gran utilidad a mucha gente en la misma situación.
No se cuanto coméis ni si sois muy señoritos con marcas y eso pero 300 euros me parece muchísimo para comida. Igual es por la zona en la que vivís o algo porque veo que para algunos foreros es incluso poco!
martuka_pzm escribió:No se cuanto coméis ni si sois muy señoritos con marcas y eso pero 300 euros me parece muchísimo para comida. Igual es por la zona en la que vivís o algo porque veo que para algunos foreros es incluso poco!

a mi me pasa igual, mi novia y yo hacemos la compra semanal y de 40-50 euros no pasamos, osea unos 200 al mes, y compramos carne, pescado, cervezas, alguna coca cola, etc.. vamos que no vivimos de agua y arroz solamente.
Bueno, todo depende de la manera de comprar de cada uno. Yo por ejemplo nunca compro marcas blancas y eso se nota en la factura. Procuro mirar la calidad de cada producto, y hay veces que dependiendo de lo que sea se paga hasta el doble. No es lo mismo un zumo de naranja del alimerka o merkadona etc, que un vivesoy por poner un ejemplo.

Tampoco es que el gasto de 300€ al mes en comida sea siempre fijo, pero de primeras seguro, siempre se tiene un pequeño remanente por si el mes siguiente vinieran mal dadas, o simplemente por mantenerlo. Pero 250€ mínimo para los dos al mes, seguro, en supermercado, carnicería y pescadería.

Es que esto no es una regla de tres igual para todos los meses, pero el que me diga aquí que con 100 euros come todo el mes... pues vale... lo hará a sopas y huevos.
innomine escribió:
martuka_pzm escribió:No se cuanto coméis ni si sois muy señoritos con marcas y eso pero 300 euros me parece muchísimo para comida. Igual es por la zona en la que vivís o algo porque veo que para algunos foreros es incluso poco!

a mi me pasa igual, mi novia y yo hacemos la compra semanal y de 40-50 euros no pasamos, osea unos 200 al mes, y compramos carne, pescado, cervezas, alguna coca cola, etc.. vamos que no vivimos de agua y arroz solamente.


Estoy viendo lo mismo, por aquí la gente tiene que comer por 4. Yo viviendo solo raro es el mes que paso de los 100-120, como dije anteriormente no me corto, compro con cabeza pero no me corto en nada.
IS33 escribió:Bueno, todo depende de la manera de comprar de cada uno. Yo por ejemplo nunca compro marcas blancas y eso se nota en la factura. Procuro mirar la calidad de cada producto, y hay veces que dependiendo de lo que sea se paga hasta el doble. No es lo mismo un zumo de naranja del alimerka o merkadona etc, que un vivesoy por poner un ejemplo.

Tampoco es que el gasto de 300€ al mes en comida sea siempre fijo, pero de primeras seguro, siempre se tiene un pequeño remanente por si el mes siguiente vinieran mal dadas, o simplemente por mantenerlo. Pero 250€ mínimo para los dos al mes, seguro, en supermercado, carnicería y pescadería.

Es que esto no es una regla de tres igual para todos los meses, pero el que me diga aquí que con 100 euros come todo el mes... pues vale... lo hará a sopas y huevos.
yo ya lo he dicho, somos dos, y por unos 200 al mes comemos. Compramos todas las semanas carne(pollo, cerdo, ternera) pescado(algunas veces doradas, otras pez espada, y según a veces langostinos), suelo comprar una semana si otra no atún para las ensaladas, yogures, leche, pasta, arroz, huevos, no se lo típico. Eso si, nosotros de noche, somos de cenar flojito flojito, ensaladas, sopas o cosas así. Quizás por eso, tenga un gasto bajo.
innomine escribió:
IS33 escribió:Bueno, todo depende de la manera de comprar de cada uno. Yo por ejemplo nunca compro marcas blancas y eso se nota en la factura. Procuro mirar la calidad de cada producto, y hay veces que dependiendo de lo que sea se paga hasta el doble. No es lo mismo un zumo de naranja del alimerka o merkadona etc, que un vivesoy por poner un ejemplo.

Tampoco es que el gasto de 300€ al mes en comida sea siempre fijo, pero de primeras seguro, siempre se tiene un pequeño remanente por si el mes siguiente vinieran mal dadas, o simplemente por mantenerlo. Pero 250€ mínimo para los dos al mes, seguro, en supermercado, carnicería y pescadería.

Es que esto no es una regla de tres igual para todos los meses, pero el que me diga aquí que con 100 euros come todo el mes... pues vale... lo hará a sopas y huevos.
yo ya lo he dicho, somos dos, y por unos 200 al mes comemos. Compramos todas las semanas carne(pollo, cerdo, ternera) pescado(algunas veces doradas, otras pez espada, y según a veces langostinos), suelo comprar una semana si otra no atún para las ensaladas, yogures, leche, pasta, arroz, huevos, no se lo típico. Eso si, nosotros de noche, somos de cenar flojito flojito, ensaladas, sopas o cosas así. Quizás por eso, tenga un gasto bajo.


Bueno, no creo que lo de cenar poco sea el motivo del gasto, yo mas bien creo que sea por lo que digo, el comprar marcas blancas o primeras marcas.

Yo no se lo que me costaría la cesta de la compra si comprara todo marcas blancas sinceramente, pero haciendo la compra normal todas las semanas, una media de 35, 40 € si se me van, y no es que compre mucha cantidad precisamente, pero x4 semanas una media de 160€. Si le añado la carne, porque yo de pescado poco y siempre blanco, una media de 35, 40€, pues eso, 200€ para mi solo en comida. Cierto es que la carne no la compro todos los meses porque como ya digo alterno bastante con otras cosas para no comer todos los días ternera o cerdo o pollo, así que mi gasto en carnicería de 40€ suele ser cada mes y medio aprox.

Pero hablo de mi caso, que soy de comer bien en cuanto a cantidad, y que no tengo caprichos en plan bollerias ni chuches ni cosas del estilo.

Hablando de una pareja dependiendo de lo que coman y sus gustos, se pueden superar los 250€ sin darte cuenta. Y hablamos de comida sólo, no estamos contando con los productos de limpieza, higiene y varias cositas que hacen falta de vez en cuando y que algunas cosas suelen subir de manera notable el precio de la cesta de la compra.

No se, hasta que no vives y empiezas a ver los gastos no te haces una idea del presupuesto, pero mas o menos, por ahí anda.
IS33 escribió:Bueno, todo depende de la manera de comprar de cada uno. Yo por ejemplo nunca compro marcas blancas y eso se nota en la factura. Procuro mirar la calidad de cada producto, y hay veces que dependiendo de lo que sea se paga hasta el doble. No es lo mismo un zumo de naranja del alimerka o merkadona etc, que un vivesoy por poner un ejemplo.

Tampoco es que el gasto de 300€ al mes en comida sea siempre fijo, pero de primeras seguro, siempre se tiene un pequeño remanente por si el mes siguiente vinieran mal dadas, o simplemente por mantenerlo. Pero 250€ mínimo para los dos al mes, seguro, en supermercado, carnicería y pescadería.

Es que esto no es una regla de tres igual para todos los meses, pero el que me diga aquí que con 100 euros come todo el mes... pues vale... lo hará a sopas y huevos.


No te has molestado en leerme, va a ser tontería dialogar contigo. Por 100 al mes como de todo, tú mismo estás diciendo la razón por la que gastas tanto. Estás hablando de marcas de zumo de naranja...yo directamente compro naranjas por un tubo y tengo para zumo y picar. Y el mismo principio con los purés, batidos, verduras...siempre compro el producto "tal cual" y ya me lo preparo yo en casa (suelo hacerlo los findes y congelo o envaso al vacío, no me paso el día cocinando). Y no me corto en casi nada, como dije raro es el día de la semana que repita.

PD: Como como un animal y hago 5 comidas al día
Ánimo. Yo lo hice con 17 y siendo nadaeurista. Así que poder se puede.
verdezito escribió:
IS33 escribió:Bueno, todo depende de la manera de comprar de cada uno. Yo por ejemplo nunca compro marcas blancas y eso se nota en la factura. Procuro mirar la calidad de cada producto, y hay veces que dependiendo de lo que sea se paga hasta el doble. No es lo mismo un zumo de naranja del alimerka o merkadona etc, que un vivesoy por poner un ejemplo.

Tampoco es que el gasto de 300€ al mes en comida sea siempre fijo, pero de primeras seguro, siempre se tiene un pequeño remanente por si el mes siguiente vinieran mal dadas, o simplemente por mantenerlo. Pero 250€ mínimo para los dos al mes, seguro, en supermercado, carnicería y pescadería.

Es que esto no es una regla de tres igual para todos los meses, pero el que me diga aquí que con 100 euros come todo el mes... pues vale... lo hará a sopas y huevos.


No te has molestado en leerme, va a ser tontería dialogar contigo. Por 100 al mes como de todo, tú mismo estás diciendo la razón por la que gastas tanto. Estás hablando de marcas de zumo de naranja...yo directamente compro naranjas por un tubo y tengo para zumo y picar. Y el mismo principio con los purés, batidos, verduras...siempre compro el producto "tal cual" y ya me lo preparo yo en casa (suelo hacerlo los findes y congelo o envaso al vacío, no me paso el día cocinando). Y no me corto en casi nada, como dije raro es el día de la semana que repita.

PD: Como como un animal y hago 5 comidas al día


No creo que te haya quitado la razón, ya te he dicho cual puede ser la diferencia del gasto a la alza de cada uno...

Estoy dialogando no criticando a nadie. Si digo que con 100€ se come a base de sopas y huevos, me refiero a que está todo muy caro, yo al menos lo he notado desde que me independicé hasta ahora (4 años y medio) antes con 50€ llenabas el carro, y ahora ni la mitad, la comida ha subido bastante.

La diferencia entre tu y yo por lo que dices es que yo algunas cosas ya las compro hechas y tu las tienes que preparar, por eso a mi me sale mas caro y a ti mas económico.

No tenemos que confundir al autor del hilo, pero si que debe tener en cuenta cada punto de vista y la manera de comprar de cada uno para que se haga una idea, que es de lo que se trata.
Tu pareja aporta 100€? Joder, que MORRACHO le echan algunas. Con ese presupuesto la vas a cagar, no te llega ni de coña, además de que veo que no tienes ni un euro ocio (es decir, ni una caña en el bar, ni un cine una vez al mes, ni una revista para cagar, ni nada). Y no hablemos de cosas como "uy, se ha roto la cortina de la ducha, uy!, se ha acabado el limpiasuelos, uy!, se me ha roto el paraguas y no tengo, uy! necesito unas zapatillas, uy!, el cumpleaños de mi madre" y cosas por el estilo.

Para poder vivir como una persona tu pareja debería poner al menos la misma pasta que tu.
Golondrino escribió:Tu pareja aporta 100€? Joder, que MORRACHO le echan algunas. Con ese presupuesto la vas a cagar, no te llega ni de coña, además de que veo que no tienes ni un euro ocio (es decir, ni una caña en el bar, ni un cine una vez al mes, ni una revista para cagar, ni nada). Y no hablemos de cosas como "uy, se ha roto la cortina de la ducha, uy!, se ha acabado el limpiasuelos, uy!, se me ha roto el paraguas y no tengo, uy! necesito unas zapatillas, uy!, el cumpleaños de mi madre" y cosas por el estilo.

Para poder vivir como una persona tu pareja debería poner al menos la misma pasta que tu.

Ese es el principal fallo que veo en la decisión del autor del hilo.
el_ssbb_boy escribió:
Golondrino escribió:Tu pareja aporta 100€? Joder, que MORRACHO le echan algunas. Con ese presupuesto la vas a cagar, no te llega ni de coña, además de que veo que no tienes ni un euro ocio (es decir, ni una caña en el bar, ni un cine una vez al mes, ni una revista para cagar, ni nada). Y no hablemos de cosas como "uy, se ha roto la cortina de la ducha, uy!, se ha acabado el limpiasuelos, uy!, se me ha roto el paraguas y no tengo, uy! necesito unas zapatillas, uy!, el cumpleaños de mi madre" y cosas por el estilo.

Para poder vivir como una persona tu pareja debería poner al menos la misma pasta que tu.

Ese es el principal fallo que veo en la decisión del autor del hilo.



algunos por muy triste que parezca,permiten eso por tal de no quedarse sin tener donde meterla en caliente.
MGMT escribió:
el_ssbb_boy escribió:
Golondrino escribió:Tu pareja aporta 100€? Joder, que MORRACHO le echan algunas. Con ese presupuesto la vas a cagar, no te llega ni de coña, además de que veo que no tienes ni un euro ocio (es decir, ni una caña en el bar, ni un cine una vez al mes, ni una revista para cagar, ni nada). Y no hablemos de cosas como "uy, se ha roto la cortina de la ducha, uy!, se ha acabado el limpiasuelos, uy!, se me ha roto el paraguas y no tengo, uy! necesito unas zapatillas, uy!, el cumpleaños de mi madre" y cosas por el estilo.

Para poder vivir como una persona tu pareja debería poner al menos la misma pasta que tu.

Ese es el principal fallo que veo en la decisión del autor del hilo.



algunos por muy triste que parezca,permiten eso por tal de no quedarse sin tener donde meterla en caliente.

me parece que te pasas un poco, no sabes la situación de la pareja ahora mismo para soltar esa burrada.
La que ha hecho un buen negocio es tu pareja... 100 € por tener casa, agua, luz, internet, comida, etc [+risas] [+risas] [+risas]

Y yo que pensaba que querían igualdad... Para lo que les conviene
Estas en una situación parecida ala mia, mi sueldo es muy similar al tuyo, trabajando 2 findes al mes (ahora a las 6 me engancho :-| ) pero mi alquiler es bastante menos (300) Mi novio aporta lo que puede ya que trabaja de grafista de juegos y le pagan según beneficios/ventas, asi que se puede tirar perfectamente tres meses sin cobrar...
No vivimos mal, pero ha habido meses con gastos inesperados en los que falta poco para llegar al límite. Yo tengo planes de seguir estudiando el proximo curso, porque ésto no va a mejorar nada, al revés. En mi trabajo no hacen más que hacernos trabajar cada vez más horas gratis y tareas que no son de nuestra competencia.
En fin, creo que has hecho bien, salvo por penurias económicas tu independencia y tu libertad es algo que no se puede pagar. Para mi independizarme fue maraviloso xD
Otra cosa, si tu mujer trabaja y vive ahi creo que deberia aportar más a la casa. Mi pareja ahora mismo no puede pagar todos los meses pero cuando ha trabajado hemos pagado todo entre los dos, no se, me parece que no es justo que tu pagues 500€ solo de alquiler y ella 100 con todo incluido. Otra cosa es que no pueda aportar más, como mi pareja ahora, pues no me importa pagarlo yo.
Saludos
Para Innomine:
No necesito saberla (su situación), me vale con saber que el va a poner su sueldo íntegro y ella 100 euros, lo que me parece echarle UN ROSTRO al sunto muy considerable. Si tienen una mala situación, que no se emancipen, o que se vaya el solo a un estudio y que ella vaya los fines de semana.

Ojo, que por mi que hagan lo que les salga de las pelotis, no les conozco y no me importa su vida, pero esto es un foro y el muchacho ha abierto el hilo a expensas de encontrarse con este tipo de comentarios.

Mi humile opinión es que es una PAGAFANTADA de las de órdago. A mi, si fuera ella, se me caería la cara de vergüenza hacer eso y no me iría hasta que tuviera una situación económica acorde.

E insisto, además del asunto de la novia con ROSTRACO, no ha contado con el tema ocio o urgencias, tal y como decía en mi anterior mensaje. Y no hablo de urgencias gordas. Cosas como el jabón de fregar que se acaba, el disco duro que se rompe, el cable de la tele que se ha quemado, la cortina de la ducha que se ha roto, una revista para leer en el baño, un caña en el bar, un cine alguna vez, el azucarero que se te cae al suelo y tienes que comprar otro. Es decir, para estas chorradas, destina 0 euros.
Lyla escribió:Estas en una situación parecida ala mia, mi sueldo es muy similar al tuyo...
...
En fin, creo que has hecho bien, salvo por penurias económicas tu independencia y tu libertad es algo que no se puede pagar...

Otro por aquí que está igual. A punto de dar el paso. Pero desde luego que las cosas están muy complicadas y parece mentira la de cosas que ve uno por ahí cuando busca piso.
Me parece que haces muy bien y con tu sueldo más incentivos vas a poder hacerlo.

PD:Me parece increíble algunas respuestas,¿si tu pareja no tiene trabajo te vas a vivir sólo y la dejas tirada?.

El quiere vivir junto a su novia y al que le tiene que importar si su novia mete dinero en casa es a el,no se quiénes os creéis para llamar caradura y demás cosas a su novia,mención especial al niñato que lo único que hace en este foro es soltar barbaridades,a ver si te banean de una vez.
La verdad es que hay respuestas un poco fuera de lugar. El autor de hilo ha pedido opinión sobre el tema y no tiene nada que ver si su pareja aporta o no aporta sueldo porque no se ha dicho nada sobre su situación laboral.

Por otro lado si mi pareja no tuviera trabajo y la pidiera que se viniera a vivir conmigo aunque no pudiera aportar nada, lo haría sin pensarlo. De echo así lo hice.
Yo tambien estoy cerca de dar el paso, pero aqui todo es bastante mas caro, aun asi estoy cobrando unos $2200 al mes sin horas extra (que nos obligan a hacerlas cada viernes, pero no quiero ni contar con ese dinero) y mi mujer ahora comenzara en un lugar a cobrar unos $1300, aunque tiene trabajitos de freelancing que siempre vienen bien, pero tampoco los cuento.
Eso si, el alquiler en la zona donde queremos esta en los $1100 fijos, aunque puede que consigamos algo donde no tengamos que pagar basuras porque ya van incluidas.
DollySteak escribió:Cómo se pasan algunos, en fin.
Yo tengo 19 años, estudiante, primer año de universidad. Mi novio me saca 6 años, en un mes acaba la carrera. Mis padres me pasan manutención cuando pueden, y aspiro a 100 euros al mes como mucho. No hay trabajo, solo puedo sacar pelas cuidando niños. Me he venido a vivir con mi novio a casa de sus abuelos, pero si cuando encuentre trabajo nos independizamos yo solo podré poner lo que tengo, 100 o 200 euros al mes como mucho. Es o vivir juntos y aportar 200 euros al mes sólo, siendo él un "pagafantas" (aunque llevemos 3 años juntos, no tiene muchas fantas que pagar), o volverme a Madrid y estar separados y vernos una vez cada dos meses, y de paso cambiar de universidad, a ver si me admiten allí, etc.
No creo que ella por voluntad propia tenga 500 euros en el banco y decida poner sólo 100. Si no puede más no creo que él acepte por tener un sitio donde meterla seguro, sino porque es su pareja y no va a dejarla tirada, vamos, digo yo.


Si fuese al revés estaría mal visto...y si yo fuera tú, yo no me iba a vivir con mi novio con sólo 19 años ...
maponk escribió:
DollySteak escribió:Cómo se pasan algunos, en fin.
Yo tengo 19 años, estudiante, primer año de universidad. Mi novio me saca 6 años, en un mes acaba la carrera. Mis padres me pasan manutención cuando pueden, y aspiro a 100 euros al mes como mucho. No hay trabajo, solo puedo sacar pelas cuidando niños. Me he venido a vivir con mi novio a casa de sus abuelos, pero si cuando encuentre trabajo nos independizamos yo solo podré poner lo que tengo, 100 o 200 euros al mes como mucho. Es o vivir juntos y aportar 200 euros al mes sólo, siendo él un "pagafantas" (aunque llevemos 3 años juntos, no tiene muchas fantas que pagar), o volverme a Madrid y estar separados y vernos una vez cada dos meses, y de paso cambiar de universidad, a ver si me admiten allí, etc.
No creo que ella por voluntad propia tenga 500 euros en el banco y decida poner sólo 100. Si no puede más no creo que él acepte por tener un sitio donde meterla seguro, sino porque es su pareja y no va a dejarla tirada, vamos, digo yo.


Si fuese al revés estaría mal visto...y si yo fuera tú, yo no me iba a vivir con mi novio con sólo 19 años ...


Esa es tu opinión, qué manía de aconsejar cuando nadie pide consejo...
DollySteak escribió:
Esa es tu opinión, qué manía de aconsejar cuando nadie pide consejo...


Claro que es mi opinión ...la he escrito yo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

No puedes comentar tu vida privada en un foro y luego molestarte cuando alguien cree que haces mal ... ¬_¬
maponk escribió:
DollySteak escribió:
Esa es tu opinión, qué manía de aconsejar cuando nadie pide consejo...


Claro que es mi opinión ...la he escrito yo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

No puedes comentar tu vida privada en un foro y luego molestarte cuando alguien cree que haces mal ... ¬_¬


Si no sabes qué tipo de relación tengo, no puedes decir que hago mal, eso número uno. No me conoces, no le conoces, no sabes mi situación familiar ni sabes de dónde vengo. No he comentado con idea de que se me aconseje, si no habría abierto un hilo, he comentado para reflejar con mi caso un ejemplo de por qué una parte de la pareja no podría aportar más dinero.
Es decir, he puesto mi caso para defender al OP al que se ha criticado porque su chica no pone más dinero y se le ha llamado pagafantas, no para que se critique mi decisión de vivir con mi novio.

Y no creo que si fuese yo la que cobra dinero y él el que no tiene nada estuviese mal visto, conozco una pareja ADULTA cercana, se acaban de casar, ella cobra una pasta y él está en paro, y él hace de amo de casa y ella es la que lleva el dinero. Qué se le va a hacer. Son felices así.
DollySteak escribió: he comentado para reflejar con mi caso un ejemplo de por qué una parte de la pareja no podría aportar más dinero.




Pues simplemente no te vas ... te quedas en casa de tus padres o sola, no con la dependencia de un novio...Pero si,no eres creadora del hilo y no has pedido consejo.
Quizás este mayor, pero la vida me ha enseñado que las relaciones tienen que tener determinada "igualdad", no se puede ni se debe estar a expensas de nadie ....hay que ser tan independiente como para poder valerse sól@, sino es el caso, ese tipo de relaciones no prosperan...o no suelen prosperar.
maponk escribió:
DollySteak escribió: he comentado para reflejar con mi caso un ejemplo de por qué una parte de la pareja no podría aportar más dinero.




Pues simplemente no te vas ... te quedas en casa de tus padres o sola, no con la dependencia de un novio...Pero si,no eres creadora del hilo y no has pedido consejo.
Quizás este mayor, pero la vida me ha enseñado que las relaciones tienen que tener determinada "igualdad", no se puede ni se debe estar a expensas de nadie ....hay que ser tan independiente como para poder valerse sól@, sino es el caso, ese tipo de relaciones no prosperan...o no suelen prosperar.


Y en el caso de un matrimonio que llevan x años casados, si uno de los 2 se queda en paro.. ¿que hacen? ¿se separan porque no están en igualdad?

Yo llevo viviendo con mi pareja mas de 5 años. Hemos pasado momentos de todo, de trabajar los 2, o de trabajar solo uno. En cualquier caso, se ha aportado siempre lo que se ha podido. Una pareja está para lo bueno y para lo malo. Al fin y al cabo, el dinero es solo dinero. Si mi pareja ahora se quedara en paro y tuviéramos que pasar solo con mi sueldo, pues con mucho gusto lo haría.

Igualmente, en el caso del OP si a los 2 les parece bien,, no tiene porque meterse nadie, porque es cosa de ellos y de nadie mas.
psipsina escribió:
maponk escribió:
DollySteak escribió: he comentado para reflejar con mi caso un ejemplo de por qué una parte de la pareja no podría aportar más dinero.




Pues simplemente no te vas ... te quedas en casa de tus padres o sola, no con la dependencia de un novio...Pero si,no eres creadora del hilo y no has pedido consejo.
Quizás este mayor, pero la vida me ha enseñado que las relaciones tienen que tener determinada "igualdad", no se puede ni se debe estar a expensas de nadie ....hay que ser tan independiente como para poder valerse sól@, sino es el caso, ese tipo de relaciones no prosperan...o no suelen prosperar.


Y en el caso de un matrimonio que llevan x años casados, si uno de los 2 se queda en paro.. ¿que hacen? ¿se separan porque no están en igualdad?

Yo llevo viviendo con mi pareja mas de 5 años. Hemos pasado momentos de todo, de trabajar los 2, o de trabajar solo uno. En cualquier caso, se ha aportado siempre lo que se ha podido. Una pareja está para lo bueno y para lo malo. Al fin y al cabo, el dinero es solo dinero. Si mi pareja ahora se quedara en paro y tuviéramos que pasar solo con mi sueldo, pues con mucho gusto lo haría.

Igualmente, en el caso del OP si a los 2 les parece bien,, no tiene porque meterse nadie, porque es cosa de ellos y de nadie mas.


[plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

Ni una palabra más que añadir.
DollySteak escribió:
maponk escribió:
DollySteak escribió:Cómo se pasan algunos, en fin.
Yo tengo 19 años, estudiante, primer año de universidad. Mi novio me saca 6 años, en un mes acaba la carrera. Mis padres me pasan manutención cuando pueden, y aspiro a 100 euros al mes como mucho. No hay trabajo, solo puedo sacar pelas cuidando niños. Me he venido a vivir con mi novio a casa de sus abuelos, pero si cuando encuentre trabajo nos independizamos yo solo podré poner lo que tengo, 100 o 200 euros al mes como mucho. Es o vivir juntos y aportar 200 euros al mes sólo, siendo él un "pagafantas" (aunque llevemos 3 años juntos, no tiene muchas fantas que pagar), o volverme a Madrid y estar separados y vernos una vez cada dos meses, y de paso cambiar de universidad, a ver si me admiten allí, etc.
No creo que ella por voluntad propia tenga 500 euros en el banco y decida poner sólo 100. Si no puede más no creo que él acepte por tener un sitio donde meterla seguro, sino porque es su pareja y no va a dejarla tirada, vamos, digo yo.


Si fuese al revés estaría mal visto...y si yo fuera tú, yo no me iba a vivir con mi novio con sólo 19 años ...


Esa es tu opinión, qué manía de aconsejar cuando nadie pide consejo...

lo siento, pero cualquier cosa que escribes en un foro se supone que es para que otros demos nuestra opinión. Que conste que no he opinado nada sobre lo que escribiste, de vivir con tu novio, etc.
Simplemente entro para decir que el otro usuario esta en todo su derecho de dar su opinión sobre cualquier cosa que este escrita en ese foro
106 respuestas
1, 2, 3