› Foros › Off-Topic › Miscelánea
hal9000 escribió:El único que ha triunfado de verdad es Bisbal, el de hecho ya era cantante, solo que de orquesta de feria.
Lo que hicieron es darle una oportunidad y la aprovecho al 100%
Por poner un off-topic. Jarabe de Palo con el álbum que incluía La Flaca no había vendido gran cosa, como 10.000 copias en 6 meses. Fue incluir la canción de La Flaca en el recopilatorio aquel "Ducados" y pegar un bombazo mundial.
hal9000 escribió:El único que ha triunfado de verdad es Bisbal, el de hecho ya era cantante, solo que de orquesta de feria.
jonscafe91 escribió:follinguis1 escribió:Claro porque tú seguramente si que escuchas musicón. Iluminanos y dinos la clase de música si que es buena y bien hecha. ¿Que escuchas normalmente ?
Escucho música hecha por ARTISTAS y no por oportunistas que buscan ser el famosillo de turno.
Personalmente amo el flamenco y escucho a todos los grandes (desde Camarón y Paco de Lucía hasta Carmen Linares, Jose Mercé, Vicente Amigo, El Cigala yo que se me molan todos). También me mola el rock, La Polla, Mago de Oz, Héroes del Silencio, Hombres G, Antonio Vega pff yo que se... la lista es infinita... pero en general la música que es auténtica y con fundamento que emociona y toca la patata suele molarme. Vamos lo que suele decirse: artistas. Respeto y admiro a los artistas.
A ver, que no pretendo prohibir a OT ni nada parecido pero joder, decir que OT representa al "arte español" y que ha sido una "revolución"... en fin... si esa mierda representa al arte español es para pegarse un tiro no me jodas.
@ntuan escribió:(...) y luego estan los triunfitos que fueron un producto a medida de bajo coste desarrollados por las discograficas (las tipicas croquetas de la cocinera que se hacen una pelota en la boca y cuesta tragarlas).
keplerr escribió: y la q canta el busta del amor de esa mujer.
Neo Cortex escribió:keplerr escribió: y la q canta el busta del amor de esa mujer.
"Dos hombres y un destino" es una versión de una canción de Miguel Gallardo del año 1987 que versionaron Bustamante y Álex.
Miguel Gallardo: Dos hombres y un destino
elmorgul escribió: basura comercial con cantantes que no componen una mierda , que les dicen lo que deben cantar y con que música debe sonar (que por supuesto no hacen ellos)
Neo Cortex escribió:elmorgul escribió: basura comercial con cantantes que no componen una mierda , que les dicen lo que deben cantar y con que música debe sonar (que por supuesto no hacen ellos)
Pero qué tendrá que ver quién componga las canciones.
Como si fueran los únicos artistas (tanto españoles como internacionales) cuyas canciones son compuestas por otros.
Y lo de relacionar a usuarios de Wii con fans de OT, ¿que narices tendrá que ver? Es que sacáis cada argumento que tiene tela.
zelos92 escribió:Y algo que leo mucho por ahí, pero no solo los cantantes de pop componen e interpretan para vender esa es la finalidad de cualquier artísta.
elmorgul escribió: como que qué tendrá que ver quien componga las canciones? me lo estas diciendo en serio??? alucino...
JaguarSpen escribió:hal9000 escribió:El único que ha triunfado de verdad es Bisbal, el de hecho ya era cantante, solo que de orquesta de feria.
Aunque obviamente es el que más ha triunfado, si miras la lista de lo que gana cada cantante por concierto en España, Bustamante es el número 17, si eso no lo consideras triunfar...Además dentro de los 45 primeros, hay otros 4 triunfitos.
1.Alejandro Sanz 80.000 €
2.Amaral 80.000 €
3.Raphael 75.000 €
4.Estopa 60.000 €
5.Amaia Montero 60.000 €
6.La Oreja de Van Gogh 60.000 €
7.Melendi 60.000 €
8.David Bisbal 60.000 €
9.Hombres G 50.000 €
10.Ana Torroja 50.000 €
11.Mónica Naranjo 45.000 €
12.Rosario Flores 45.000 €
13.Mago de Oz 40.000 €
14.Andrés Calamaro 40.000 €
15.Pitingo 40.000 €
16.Rosana 40.000 €
17.David Bustamante 38.000 €
18.Malú 37.000 €
19.Carlos Baute 36.000 €
20.Bertín Osborne 36.000 €
21.Coti 36.000 €
22.El sueño de Morfeo 36.000 €
23.Marta Sánchez 35.000 €
24.M-Clan 35.000 €
25.Antonio Carmona 35.000 €
26.Tequila 35.000 €
27.Jarabe de Palo 34.000 €
28.Tamara 33.000 €
29.Edurne 32.000 €
30.El Arrebato 32.000 €
31.Alex Ubago 30.000 €
32.Shaila Durcal 30.000 €
33.Manuel Carrasco 28.000 €
34.Andy y Lucas 28.000 €
35.Loquillo 28.000 €
36.Jose Mercé 28.000 €
37.Mojinos escozios 27.000 €
38.Camela 25.000 €
39.Chenoa 25.000 €
40.El Barrio 25.000 €
41.Macaco 25.000 €
42.Rosendo 25.000 €
43.Soraya 25.000 €
44.Lucrecia 20.000 €
45.La Cabra Mecánica 18.000 €
jonscafe91 escribió:zelos92 escribió:Y algo que leo mucho por ahí, pero no solo los cantantes de pop componen e interpretan para vender esa es la finalidad de cualquier artísta.
Muchos de los "cantantes" de pop actuales no componen y dificilmente podríamos afirmar que "cantan" porque utilizan auto-tune y un porronazo de apaños digitales para sonar medianamente decentes. Por lo cual, ni tienen personalidad, ni tienen cualidades, ni tienen nada. Son la nada misma.
Respecto a los OT son curritos, no son artistas. Son currantes de una multinacional que les dice lo que decir, lo que hacer, lo que cantar y hasta como peinarse!!! Son chavales que no tienen nada para expresar, no tienen pensamiento propio ni estética ni ideal y mucho menos una creación artística que mostrar al público... sólo quieren ser famosos como cualquier subnormal de GH o la tontería televisiva de turno.
Fijaos que ninguno pero ni uno solo de todos los "triunfitos" tiene algo para decir... ¿alguien sabe que piensa Bisbal sobre algo? Voy a ser mas directo... ¿¡alguien sabe si Bisbal piensa?! Poner al mismo nivel a estos payasos de OT con nuestros verdaderos artistas populares como Serrat, Raphael, Sabina pues es un jodido insulto.
Lamento ser políticamente incorrecto macho, pero los triunfitos son tan "artistas" como un chaval que curra en un McDonalds. Respeto a quien le mola... pero para mi son una puta mierda hiper comercial completamente vacía de contenido.
jonscafe91 escribió:zelos92 escribió:Y algo que leo mucho por ahí, pero no solo los cantantes de pop componen e interpretan para vender esa es la finalidad de cualquier artísta.
Muchos de los "cantantes" de pop actuales no componen y dificilmente podríamos afirmar que "cantan" porque utilizan auto-tune y un porronazo de apaños digitales para sonar medianamente decentes. Por lo cual, ni tienen personalidad, ni tienen cualidades, ni tienen nada. Son la nada misma.
Respecto a los OT son curritos, no son artistas. Son currantes de una multinacional que les dice lo que decir, lo que hacer, lo que cantar y hasta como peinarse!!! Son chavales que no tienen nada para expresar, no tienen pensamiento propio ni estética ni ideal y mucho menos una creación artística que mostrar al público... sólo quieren ser famosos como cualquier subnormal de GH o la tontería televisiva de turno.
Fijaos que ninguno pero ni uno solo de todos los "triunfitos" tiene algo para decir... ¿alguien sabe que piensa Bisbal sobre algo? Voy a ser mas directo... ¿¡alguien sabe si Bisbal piensa?! Poner al mismo nivel a estos payasos de OT con nuestros verdaderos artistas populares como Serrat, Raphael, Sabina pues es un jodido insulto.
Lamento ser políticamente incorrecto macho, pero los triunfitos son tan "artistas" como un chaval que curra en un McDonalds. Respeto a quien le mola... pero para mi son una puta mierda hiper comercial completamente vacía de contenido.
Es que es eso, el mismo programa (American Idol, X Factor, PopStars) se hace en otros países y a los artistas que salen de ahí se les reconoce su talento; pero en cambio en España parece que sean unos apestados.jjoseca escribió: La verdad es que no sé que tiene de malo programas como OT o actualmente La Voz. Si me dijerais Sálvame, GH, Mujeres y hombres o por el estilo.... pues ok, estamos de acuerdo, pero uno en el que se va a cantar?
Es que lo que mola es etiquetar a los demás, para lo cual hay una palabra mega-chachi-piruli como es casualO teneis vosotros la verdad absoluta músical para decir quien es mal cantante y quien no? (Aun sin haber escuchado 6 temas de su discografía).
Neo Cortex escribió:Es que es eso, el mismo programa (American Idol, X Factor, PopStars) se hace en otros países y a los artistas que salen de ahí se les reconoce su talento; pero en cambio en España parece que sean unos apestados.jjoseca escribió: La verdad es que no sé que tiene de malo programas como OT o actualmente La Voz. Si me dijerais Sálvame, GH, Mujeres y hombres o por el estilo.... pues ok, estamos de acuerdo, pero uno en el que se va a cantar?
Bueno, y lo de meter en el mismo saco a GH y OT, tiene narices también, porque vaya por dios con las similitudes.Es que lo que mola es etiquetar a los demás, para lo cual hay una palabra mega-chachi-piruli como es casualO teneis vosotros la verdad absoluta músical para decir quien es mal cantante y quien no? (Aun sin haber escuchado 6 temas de su discografía).
¿Y qué es casual? Pues todo lo que le gusta a los demás y a mí no, sea del género que sea.
elmorgul escribió:
y claro , no son los únicos claro que no , la música casual para mentes casuales abunda porque abunda la gente casual sin sensibilidad para el arte
si llamamos artista a bisbal que será lo próximo , llamar comida a una hamburguesa del macdonalds?
o cine de vampiros a crepúsculo ?
me parto el pecho
es una lastima , centenas de creadores en el anonimato o en círculos underground , creando maravillas que la gente no es capaz ni tan siquiera de descubrir (eh aquí la clave) y de mientras Bustamante dándoselas de artista , tocate los huevos.....
y porque es la clave? porque es la esencia de nuestro tiempo , la gente no quiere descubrir nada , quieren tenerlo todo al alcance del mando a distancia o de un click de youtube , por eso solo raspan lo superficial , del cine , la musica , etc.... porque la gente lo quiere todo masticadito listo para tragar , los que saben esto , se forran obviamente
OT es ingeniería social pura y dura , eso si que son "artistas" , las mentes capaces de diseñar un producto así
el mundo se divide en dos , los que producen y los que tragan
bajo el espejismo de una competición , de amores en el escenario , se crean de la nada unos "ganadores y perdedores" que van ganandose el corazón de gente enamorada de un reality teniendo como objetivo el movimiento FAN que es lo que da billetes a las productoras , no hay mas .... es pura táctica
el titulo del post es genial "revolucionaron el panorama musical"
tamaña afirmación es delirante y denota no tener ni puñetera idea de música , ni de marketing
Reverendo escribió:Neo Cortex escribió:Es que es eso, el mismo programa (American Idol, X Factor, PopStars) se hace en otros países y a los artistas que salen de ahí se les reconoce su talento; pero en cambio en España parece que sean unos apestados.jjoseca escribió: La verdad es que no sé que tiene de malo programas como OT o actualmente La Voz. Si me dijerais Sálvame, GH, Mujeres y hombres o por el estilo.... pues ok, estamos de acuerdo, pero uno en el que se va a cantar?
Bueno, y lo de meter en el mismo saco a GH y OT, tiene narices también, porque vaya por dios con las similitudes.Es que lo que mola es etiquetar a los demás, para lo cual hay una palabra mega-chachi-piruli como es casualO teneis vosotros la verdad absoluta músical para decir quien es mal cantante y quien no? (Aun sin haber escuchado 6 temas de su discografía).
¿Y qué es casual? Pues todo lo que le gusta a los demás y a mí no, sea del género que sea.
A ver, de acuerdo parcialmente en ciertas cosas. Pero NINGUN "cantante" de OT tiene talento.
Son un producto salido de los despachos y que ha triunfado en base a inundación comercial financiada por promotoras.
Este tipo de productos prefabricados ha vaciado el concepto de "pop" y lo ha reemplazado por la nada más absoluta, forjada en base a letras y acordes básicos, pegadizos, fáciles de memorizar y sin ningún alma.
Bisbal ha triunfado, igual como podría haber triunfado Bosbol, si hubiese sido un andaluz con un poco de desparpajo y buena planta y una maquinaria detrás diseñada para hacer dinero. El por si solo, jamás habría pasado de cantante de orquesta de fiestas de pueblo. Se presentó a un concurso, cayó en gracia y de ahí al infinito. Claro que cierto "talento" tienes que tener. Al menos la vista para presentarte al concurso y llegar hasta el final. Pero de eso sólo no se hace un músico. La ingente cantidad de pasta sobre la que se construyen sus producciones, hace que el fracaso sea casi imposible, porque cuentan con letristas solventes, músicos profesionales, estudios de primera, post-producción cuidada al detalle, etc. Es una industria. No es música.
zelos92 escribió:
Que maquinaría puede tener detrás Mai Meneses, cuando nadie la recordaba de OT?
Reverendo escribió:Neo Cortex escribió:Es que es eso, el mismo programa (American Idol, X Factor, PopStars) se hace en otros países y a los artistas que salen de ahí se les reconoce su talento; pero en cambio en España parece que sean unos apestados.jjoseca escribió: La verdad es que no sé que tiene de malo programas como OT o actualmente La Voz. Si me dijerais Sálvame, GH, Mujeres y hombres o por el estilo.... pues ok, estamos de acuerdo, pero uno en el que se va a cantar?
Bueno, y lo de meter en el mismo saco a GH y OT, tiene narices también, porque vaya por dios con las similitudes.Es que lo que mola es etiquetar a los demás, para lo cual hay una palabra mega-chachi-piruli como es casualO teneis vosotros la verdad absoluta músical para decir quien es mal cantante y quien no? (Aun sin haber escuchado 6 temas de su discografía).
¿Y qué es casual? Pues todo lo que le gusta a los demás y a mí no, sea del género que sea.
A ver, de acuerdo parcialmente en ciertas cosas. Pero NINGUN "cantante" de OT tiene talento.
Son un producto salido de los despachos y que ha triunfado en base a inundación comercial financiada por promotoras.
Este tipo de productos prefabricados ha vaciado el concepto de "pop" y lo ha reemplazado por la nada más absoluta, forjada en base a letras y acordes básicos, pegadizos, fáciles de memorizar y sin ningún alma.
Bisbal ha triunfado, igual como podría haber triunfado Bosbol, si hubiese sido un andaluz con un poco de desparpajo y buena planta y una maquinaria detrás diseñada para hacer dinero. El por si solo, jamás habría pasado de cantante de orquesta de fiestas de pueblo. Se presentó a un concurso, cayó en gracia y de ahí al infinito. Claro que cierto "talento" tienes que tener. Al menos la vista para presentarte al concurso y llegar hasta el final. Pero de eso sólo no se hace un músico. La ingente cantidad de pasta sobre la que se construyen sus producciones, hace que el fracaso sea casi imposible, porque cuentan con letristas solventes, músicos profesionales, estudios de primera, post-producción cuidada al detalle, etc. Es una industria. No es música.
jjoseca escribió:Menuda afirmación no?.
Lo que decía... yo, que sigo a uno de ellos (Manuel Carrasco) y he ido a sus conciertos, no puedo estar más en desacuerdo contigo.
Los que han triunfado ha sido porque, a parte de gustar (obviamente), tienen talento, si no, no estarían donde están.
Reverendo escribió:jjoseca escribió:Menuda afirmación no?.
Lo que decía... yo, que sigo a uno de ellos (Manuel Carrasco) y he ido a sus conciertos, no puedo estar más en desacuerdo contigo.
Los que han triunfado ha sido porque, a parte de gustar (obviamente), tienen talento, si no, no estarían donde están.
Bueno, puede que mi afirmación pueda ser exagerada, pero tú no te has quedado atrás.
"Estar donde estás" no es sinónimo de talento.
Ejemplos:
Que una cosa "guste" no es sinónimo de que tenga talento, obviamente. Y viceversa
Reverendo escribió:zelos92 escribió:
Que maquinaría puede tener detrás Mai Meneses, cuando nadie la recordaba de OT?
Yo hablaba de la primera generación de OT. De las siguientes no se acuerda ni el tato.
Además, la excepción confirma la regla. Alguien con talento habrá pasado por OT (aunque yo, personalmente, he escuchado gatos follando con más armonía que Mai Meneses, pero eso es una opinión totalmente subjetiva)
insert_coin escribió:
En cuanto a talento, no voy a discutir acerca de lo que es el talento, pero a mi no me gusta pitbull, pero si el hace lo que hace (y no se lo hacen otros, cosa que no se) creo que es un tio con un talento enorme. Salir de la nada y estar en boca de todos haciendo hits todos los años (repito, si es que las ideas son suyas, que no lo se) es para quitarse el sombrero. Le da carnaza a los que les gusta ese tipo de musica, asi que algo de talento tendra el tio.
jonscafe91 escribió:Fijaos que ninguno pero ni uno solo de todos los "triunfitos" tiene algo para decir... ¿alguien sabe que piensa Bisbal sobre algo? Voy a ser mas directo... ¿¡alguien sabe si Bisbal piensa?! Poner al mismo nivel a estos payasos de OT con nuestros verdaderos artistas populares como Serrat, Raphael, Sabina pues es un jodido insulto.
Tipoduro escribió:insert_coin escribió:
En cuanto a talento, no voy a discutir acerca de lo que es el talento, pero a mi no me gusta pitbull, pero si el hace lo que hace (y no se lo hacen otros, cosa que no se) creo que es un tio con un talento enorme. Salir de la nada y estar en boca de todos haciendo hits todos los años (repito, si es que las ideas son suyas, que no lo se) es para quitarse el sombrero. Le da carnaza a los que les gusta ese tipo de musica, asi que algo de talento tendra el tio.
Entiendo lo que quieres decir pero no lo comparto.
El ejemplo de Pitbull me parece muy bueno, es un producto al uso, nadie dice "Que bueno es el disco de Pitbull", "Me he escuchado todas las canciones del disco de Pitbull y me encantan" , "El disco nuevo ce Pitbull no esta mal, pero me gustó más el anterior". ¿Porque nadie dice eso? porque nadie se acuerda de lo que sacó hace un año o dos, porque es música diseñada para ser consumida en el momento, vacía.
Tanto Pitbull, como Bisbal, como Abraham Mateo o cualquiera de ese mundo, antes de sacar su canción o single saben que como mínimo lo van a estar petando durante unas semanas, porque tienen a sus pies productores, asesores, letristas, que saben que es lo que se escucha, lo que se lleva y lo que va a gustar al público objetivo al que quieren dirigir su producto.
Te están fabricando tu hamburguesa preferida, y le ponen mucho bacon porque eso le gusta a todo el mundo, y muchas salsas, y mucho queso que es lo que saben que te flipa, al menos a corto plazo.
OT creo que consolidó en España eso, la música y los artistas (siempre me refiero a la musica dirigida al gran público que realmente no es melómano ni tiene inquietudes musicales reales) fabricados "al gusto" de las masas.
Más que una revolución en la música , OT fue una revolución en el modelo musical de España, en la industria y en su funcionamiento . Un "Porque tenemos que estar buscando y apostando por músicos aleatorios si los podemos fabricar nosotros mismos"
O parafraseando a Homer SImpson cuando le dispara con la escopeta maquilladora en la cara a Marge: "A la gente le va a gustar lo que yo le diga"
Neo Cortex escribió:Deduzco que a los detractores de los artistas salidos de OT lo que les ocurre es que no les gusta la música comercial.
Tipoduro escribió:El problema es que la comercialidad ha sobrepasado las letras, los ritmos, etc, y se ha transladado a la industria, al modelo de producción.
Neo Cortex escribió:Tipoduro escribió:El problema es que la comercialidad ha sobrepasado las letras, los ritmos, etc, y se ha transladado a la industria, al modelo de producción.
¿El problema? No veo que sea un problema, sino una opción más que le gusta a un gran sector de mercado.
El problema sería si sólo existiera un tipo de música y hubiera que consumirlo por imposición, pero con el amplio abanico entre el que elegir, no me cabe en la cabeza esa obsesión por criticar los gustos de los demás y erigirse en paladines que defienden la verdad absoluta.
No me refería específicamente a ti, sino que era una forma de hablar a tenor de algunos comentarios vistos por aquí.Tipoduro escribió: Para nada me erijo como paladin de nada
Tampoco tengo demasiado claro eso. Un tipo de música "se impone" relativamente, ya que debe ajustarse a lo que el mercado pida, y el mercado es distinto en cada país.pero has acertado en una cosa: ese tipo de música es el que los medios y la industria intenta imponer
Haran escribió:jonscafe91 escribió:Fijaos que ninguno pero ni uno solo de todos los "triunfitos" tiene algo para decir... ¿alguien sabe que piensa Bisbal sobre algo? Voy a ser mas directo... ¿¡alguien sabe si Bisbal piensa?! Poner al mismo nivel a estos payasos de OT con nuestros verdaderos artistas populares como Serrat, Raphael, Sabina pues es un jodido insulto.
A ver...Messi, Cristiano y Sergio Ramos no tienen nada de nada que decir y son unos artistas.
Neo Cortex escribió:El hilo empieza con el siguiente comentario:
"Buenas, viendo el programa de tve de ahora mismo parece que los triunfitos de ot1 son semidioses caminando por la tierra según ellos mismos."
En primer lugar, ellos mismos nunca han dicho nada parecido; y por lo tanto, afirmar que se creen semidioses ya es un comentario desafortunado, falso y absolutamente subjetivo. De hecho, todos los participantes han repetido hasta la saciedad que se vieron desbordados por un éxito, una popularidad y unas ventas que jamás soñaron con alcanzar.
-----
En cuanto a la segunda parte:
"Creéis que realmente movieron tanto como ellos dicen o se la están marcando un poco?"
Pues, sí, movieron tanto como dicen y supusieron una revolución en el panorama musical, aunque no de la música.
¿Por qué? Porque recuperaron el fenómeno fan, porque fueron capaces de empezar de la nada y en unos meses ser capaces de llenar estadios, porque fueron líderes de ventas, porque movieron ingentes cantidades de dinero.
Y todo ello, sin revolucionar la música, cantando las canciones de otros artistas y sin ser profesionales.
Si eso no es una revolución dentro del panorama musical que había en el país, entonces es que tenéis una venda en los ojos que no os permite ver la realidad, o que tenéis tantos prejuicios que os impide verla.
Neo Cortex escribió:@keplerr
Claro, claro, al final uno de los argumentos es:
"Muchas veces no hace falta decir nada para serlo, es mas, los prepotentes, egocentrigos, fartuscos y gente de esa calaña no van proclamandolo por ahi, lo expresan con su comportamiento, con su forma de ser."
Y el otro, cuando hay que reconocer datos reales e incuestionables, entonces cambia a:
"Del fenomeno fan no te voy a discutir nada porque sinceramente no me acuerdo (...)"
Es decir, uno de los argumentos está basado en descalificaciones y en una opinión absolutamente subjetiva, convirtiéndola en realidad universal porque a ti te da la gana. Y el otro argumento es una falta de memoria. En fin, muy coherente todo.
En cuanto a los programas de TVE, he visto los tres; al igual que también he visto el concierto y mañana veré el programa con lo mejor de OT. Y si TVE los emite, puedes estar seguro de que es porque obtiene audiencia y le sale rentable. Y lo del dinero público está ya muy trillado y resulta cansino seguir por ese rumbo. Porque en tal caso ¿qué programas debería emitir TVE? ¿Sólo los que a ti te gustan? ¿O quizá tendrían que pedirte permiso a ti para emitir lo que se adapte a tus preferencias?
Que a ti no te guste OT ni todo lo relacionado con ellos, pues vale; en tal caso simplemente cambias de canal o apagas la tele porque nadie te obliga a ver lo que no te gusta.