Revolucionaron el panorama musical los triunfitos o se les está yendo la cabeza?

1, 2, 3, 4
Buenas, viendo el programa de tve de ahora mismo parece que los triunfitos de ot1 son semidioses caminando por la tierra según ellos mismos. Creéis que realmente movieron tanto como ellos dicen o se la están marcando un poco?
Hombre te pudo gustar o no. Pero el primer OT y el primer GH en su momento fue un bombazo a nivel de impacto en nuestro dia a dia...aunque viendo tu tono creo q prefieres q digamos q son unos flipados...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Claro que lo hicieron, revolucionaron la mierda.
Ni la revolucionaron ni la destruyeron. Fueron un producto de su época, el principio del "Gran Hermanismo". Un producto con su público, si te gusta bien, si no te gusta, también.
Si solo triunfó el bisbal, que van a revolucionar... y encima haciendo el mismo chorripop de siempre XD
Muchos cantantes famosos de los que van a ahora a programas de estos (La Voz, Tu Cara Me Suena, etc.), ponían el grito en el cielo con la academia xD Los cantantes nacen, no se hacen, decían [+risas]
Yo de esta gente solo recuerdo el Buleria, buleria.
Amra78 escribió:Hombre te pudo gustar o no. Pero el primer OT y el primer GH en su momento fue un bombazo a nivel de impacto en nuestro dia a dia...aunque viendo tu tono creo q prefieres q digamos q son unos flipados...


No hombre noooo, por eso pregunto porque no se si realmente fue tan importante lo que hicieron.

El tono es porque me parecen unos flipaos cuando sólo 3 o 4 de ellos han llegado lejos
A mí no hay uno que me guste, pero yo no los veo flipados como decís, yo veo que fliparon con lo que se encontraron (por ser los primeros) y para ellos fue una experiencia fundamental en su vida tanto artística como personal. Ahora los invitan a hablar de ello y ellos van y de paso se promocionan, como para no hacerlo. Y no revolucionaron el panorama musical desde el punto de vista de calidad pero sí se le dio mucho más bombo a la música melopop española por el fenómeno de masas que resultó ser el programa, a ellos se les abrieron muchas puertas y les dieron mucha experiencia, como para no estar agradecidos.

A mí como ya digo no me gusta nada de nada ese tipo de música pero no por eso les voy a coger manía, prefiero mil veces a estos que a los de gran hermano, estos por lo menos están porque les gusta la música y querían currar en eso aprovechando la oportunidad. Los hermanitos son unos que buscaban un premio sin hacer nada o ser famosos por no hacer nada.
(mensaje borrado)
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Fue importante en el mundo de la tele española, que ya de por sí es poco importante. En el mundo de la música un mojón.
El paso de los triunfitos por la musica y la herencia que dejaron es similar a hacer una tarta de mierda y tirarsela a un ciego en la cara.
keplerr escribió:
Amra78 escribió:Hombre te pudo gustar o no. Pero el primer OT y el primer GH en su momento fue un bombazo a nivel de impacto en nuestro dia a dia...aunque viendo tu tono creo q prefieres q digamos q son unos flipados...


No hombre noooo, por eso pregunto porque no se si realmente fue tan importante lo que hicieron.

El tono es porque me parecen unos flipaos cuando sólo 3 o 4 de ellos han llegado lejos


El tono es básicamente el que tiene la mayoría de artistas, creadores, escritores, actores... en parte porque yo creo que todo gran creador tiene un ego muy poderoso (no lo digo en plan negativo, creo que poca gente puede ser creativa sin tener un altísimo concepto de sí mismo), y en parte porque para promocionarte entre la gran cantidad de morralla que hay, no queda otra que darse autobombo.

Y a nivel nacional, no hay duda de que la primera generación y quizás alguno de la segunda, tuvieron una influencia bastante grande en aquellos años.
En España yo diría que si. No sólo por el bombazo que fue en su momento en TV si no por el formato de programa que impulsaron y el tipo de aspiraciones que desarrollaron (o "adoctrinaron" según se mire) en muchos jóvenes.

Otra cosa es que esa revolución fuese positiva o negativa para la música. Yo diría más bien que lo segundo [hallow] Nada de esto quita tampoco que mas de uno se lo tenga muy creído incluso aunque se haya quedado por el camino cual juguete roto.
Revolucionaron los 40 principales y otras radiofórmulas de mierda.

La "Música" de verdad, en mayúsculas, está al margen de toda esta basura de consumo rápido y masivo.

OT y todo el pop diseñado en despachos en un producto para la gente a la que no le gusta la música. Es para escuchar la radio, oir una canción pegadiza "Avemaríacuandoserásmía" hasta la saciedad, que la canten todas las orquestas en fiestas de pueblo y que el popero de turno se forre de oro y diamantes.

Eso es lo que cambió OT.

Para el que le guste el Jazz, el Soul, el Metal, el Rock en cualquiera de sus variantes o cualquier género "de verdad", OT no cambió nada de nada.
Yo no hablaría de revolución como tal, pero entiendo que se refieren más al hecho de que no eran nadie cuando entraron en la academia, y unos meses después, había miles de personas esperando durante horas para verles actuar, firmar disco o lo que sea, promocionarse. Eso fue un cambio, no diría revolución, en sus vidas bastante importante. Diría que hablan de revolución en sus vidas diarias.

Pero la fama es efímera, y bajo mi punto de vista, el que ha triunfado de verdad es David Bisbal, que por aquí gustara lo que guste, pero en Latinoamérica si se puede considerar como una estrella.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
¿revolucionaron qué? [+risas]
Tanto como revolucionar el panorama musical, no creo, pero el programa sí que fue toda una revolución en su momento.
Plantas de grandes almacenes cerradas para ellos, estadios llenos a reventar o firmas de autógrafos convertidas en avalanchas humanas demuestran que recuperaron el fenómeno fan cuando se había perdido en esos niveles.

En cuanto al éxito de los diferentes miembros del grupo, bueno, cada uno llegó donde pudo o donde quiso, porque no todos están dispuestos a sacrificar ciertos aspectos de sus vidas a cambio de estar en la palestra.

Pero al margen de Bisbal o Bustamente, la mayoría de ellos están viviendo directa o indirectamente de la música, que es lo que pretendían. Como comentaba ayer Javian, antes de pasar por OT, tocando cobraba 80 Eur por noche, y después del programa, en un concierto conjunto, él cobraba 6.000 Eur por noche, cantando TRES canciones.

Y, bueno, resulta paradójico que muchos artistas "tradicionales" se dedicaran en su momento a echar mierda encima de los triunfitos cuando ahora son ellos los que se pasean por los programas musicales haciendo de "coach" o jurados.
En la música no supusieron nada. Si revolucionaron algo fue la TV y no ellos mismos sino el formato, igual que GH. Fue el inicio de los reality telebasura en España, que hasta entonces la telebasura era el Crónicas y algún que otro programa de Telecinco (y yendo algo más allá, el tipo de periodismo que ejercían algunas vacas sagradas de la tele). Pero en la música el impacto fue cero, primero porque no innovaron en nada y segundo porque el único que realmente se convirtió en un superventas fue Bisbal, el resto vendieron lo que venden muchos cantantes todos los años sin ser gran cosa, lo mismo les hubiese dado salir de un programa que de una discográfica.
Pulitzer escribió: (...) el resto vendieron lo que venden muchos cantantes todos los años sin ser gran cosa, lo mismo les hubiese dado salir de un programa que de una discográfica.

Ni de coña. Ya le gustaría a unos cantantes desconocidos vender lo que vendieron ellos después de salir del programa.

Porque OT1 fue un gran escaparate que llegó a miles de espectadores que seguían el programa, compraban la música y asistían a los conciertos; de hecho, ni los propios concursantes eran conscientes de lo que estaba ocurriendo fuera hasta que salían de la academia.

Al margen de que el formato era distinto a todo los visto anteriormente en los realities, ya que no se basaba en relaciones personales, sino en la preparación a distintos niveles (físico, técnico, interpretativo) de un grupo de personas sin necesidad de que hubiese edredoning o "comportamientos de postureo" para conseguir audiencia.
Supongo que de cara al público tuvieron su impacto pero su influencia real en la música es ,para mi juicio,casi nula.
Yo los veo como un fenómeno de moda en su momento y como la mayoría de eses sucesos su transcendencia se irá diluyendo con el paso del tiempo.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Sí, semidioses en las fiestas de la España rural. Que planteen una gira por pabellones deportivos de 15-20,000 personas, no digamos ya por estadios [+risas]
Bitomo escribió:Que planteen una gira por pabellones deportivos de 15-20,000 personas, no digamos ya por estadios

Llenar estadios fue precisamente lo que hicieron en su momento, cuando el éxito desbordó cualquier previsión.
Musicalmente ninguno era bueno , el programa vendio un producto y se exprimio.

Luego metemos a Risto para hacer mas ruido y salseo.
keverson303 escribió:Musicalmente ninguno era bueno

Eso también es relativo, porque ¿qué es ser bueno? ¿Todos los cantantes del panorama musical lo son?
Yo creo que muchas veces importa más rodearse de un buen equipo que, por ejemplo, tener una buena voz.
Y al margen de ello, si valoramos a un cantante en función de los premios, Bisbal, ha sido reconocido a nivel mundial.
@Neo Cortex

Sin que el gusto musical interfiera , se conoce en un momento que cantante es bueno y cual es malo.

Supuestamente gente pasa un casting como minimo es que no desafinen.

Pero claro esto productos pop: Shakira , Paulina Rubio , Chayane , Bustamante nickname SGAE, Chenoa , Edurne , son productos para vender.
Fueron un exito comercial, punto. Aunque hay que saber escojer bien las palabras para decirlo sin que la cuenta EOLiana quede mancillada. Y eso que a mi no me gusta ninguno [burla2]
@keverson303
En el caso de OT, no buscaban a gente que supiera cantar, sino que tuviera aptitudes que pudieran aprovecharse y mejorarse en la academia. Porque desafinar pueden desafinar todos en un momento dado, incluyendo a Adele.

Y al final, insisto, de lo que se trata es de vender aunque no seas el que tenga la mejor voz y en ese aspecto han conseguido su objetivo. Algo que tiene más mérito si tenemos en cuenta que muchos de ellos habían acabado el instituto en aquella época y de repente entraron en una vorágine que jamás imaginaron.
Para añadir un dato, recuerdo a los presentes que ni siquiera el formato era original, ya que estaba copiado de Popstars, con ediciones en otros países dos años antes de que OT llegara a España. Lo que más revolucionó este programa fue el bolsillo de más de uno y la parrilla televisiva, que sigue conservando el gusto por los mindundis cantarines de karaoke siendo juzgados por "artistas" venidos a menos, aunque se haya perdido la parte granhermanesca.
Revolucionaron el panorama del show business a nivel español pero musicalmente fueron bastante prescindibles.
Si, son unos flipados, mas que nada por que son la version española de una Idol japonesa, no son "artistas" de verdad, si no cantantes prefabricados hechos a base de campaña de marketing por una empresa, no por verdadero talento, si realmente hubieran sido grandes artistas de verdad hoy en dia seguirian siendo tan famosos como lo fueron, no como son ahora, "viejas glorias".
Revolucionaron la caspa, otra cosa no.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Neo Cortex escribió:
Bitomo escribió:Que planteen una gira por pabellones deportivos de 15-20,000 personas, no digamos ya por estadios

Llenar estadios fue precisamente lo que hicieron en su momento, cuando el éxito desbordó cualquier previsión.



Lo hicieron en plena cresta de la ola. Que lo intenten ahora.
@Bitomo
No, claro, ahora no; pero el éxito hay que aprovecharlo cuando se pone al alcance de la mano y eso supieron hacerlo.
E incluso hoy en día muchos de ellos siguen sacando discos al mercado que les permite vivir de la música, lo cual es lo que pretendían.
keplerr escribió:Buenas, viendo el programa de tve de ahora mismo parece que los triunfitos de ot1 son semidioses caminando por la tierra según ellos mismos. Creéis que realmente movieron tanto como ellos dicen o se la están marcando un poco?


supusieron bastante aire fresco, pero solo esa generacion y solo durante un tiempo.

a dia de hoy se lo tienen bastante subido. sobre todo considerando que ninguno de ellos, desde hace mas de 10 años, ha tenido ningun exito ni medio comparable a los de sus mejores etapas.

pero en mi opinion se lo tienen subido porque el resto de gente del mundillo y su cuota de fans les han colocado en ese pedestal. si cuando un cantante saca un disco, vende una decima parte del anterior y todo lo que recibe son loas, aplausos y doradas de pildora, pues es normal que tenga 0 autocritica.
cash escribió:Claro que lo hicieron, revolucionaron la mierda.


Y que paguemos a la SGAE por escuchar esa mierda.

Salu2
Fueron una fuente inagotable de material para ser parodiado por los grupos de freak metal, como Operación Mutante o El reno Renardo. Sólo por eso se merecen un respeto [poraki]

https://www.youtube.com/watch?v=vspQRrI9SeA
Casualidad o no coincidío con la 'muerte' del Rock&roll. Ara todo es Regueton, tecnodance y Pop con mermelada, fiel reflejo de la sociedad supongo ZzzZZ Risión cumplida! [pos eso]
¬_¬ Jo, a mi me gusta esta clase de Pop. Yo en su momento compré los discos de Rosa, nuria fergó o Natalia. Y ahora con spotify tengo lista de Ruth Lorenzo y otros.

Claro que a mi no me gusta el Rock, ni el metal (Ni sus derivados), ni el regetón. Ahora tampoco digo que sea una mierda los mojinos escocios o el mago de oz.

Este programa fue una revolución en su día, porque en la tele nuestra no había nada parecido. En el programa convivan, entrenaban su voz, se aprendían las coreografías y se vio como establecían una serie de amistades. Además de ver sus reacciones, su personalidad y los valores de la amistad. :)

A mi me gustaba porque se notaba una cierta evolución de sus voces, de como cantaban, como cada uno cogía su "tono" de voz.

Además es muy fácil criticar algo diciendo que es una total mie..a, que es producto de las discográficas...etc. Pero seamos realistas, hoy en día, ¿Qué no nace un producto? Hasta los mejores Dj son un producto. Por eso tienen un existo brutal y pasa no solo en la música, en la tele y en YouTube igual. Si no te quieren las discográficas, no vas a salir "conocido".

Pero si serás conocidos por el boca a boca, por la gente de los alrededores o aquellos que te han visto nacer desde muy abajo. Pero hay muchos así y muy pocos han sido un exitazo. Aunque es verdad que le dan para vivir.
@Aruma
Es que por ahí van los tiros. Ellos ocuparon un nicho de mercado que hasta el momento estaba por explorar y en parte fue lo que molestó a los artistas tradicionales, que se lo tomaron como una especie de intrusismo laboral.

Pero al fin y al cabo, lo que importa no son los orígenes de los artistas o el tipo de música que hacen sino el hecho de que lleguen al consumidor final, que es quien va a gastarse su dinero en adquirir ese producto.

Y a los artistas que hacían cualquier otro tipo de música no debería de haberles importado lo que hicieran o dejasen de hacer los "triunfitos", ya que en realidad no suponían una competencia directa para ellos; salvo, claro está, que se tratase de envidia, frustración o impotencia por ser incapaces de vender tanto como vendieron ellos en tan corto espacio de tiempo.

¿Que eso acabó para gran parte de ellos? Vale, es cierto, pero que les quiten lo bailado.
katxan escribió:Fueron una fuente inagotable de material para ser parodiado por los grupos de freak metal, como Operación Mutante o El reno Renardo. Sólo por eso se merecen un respeto [poraki]

https://www.youtube.com/watch?v=vspQRrI9SeA


y los BlackstreetBoys!
https://www.youtube.com/watch?v=AP_h410rUAo

[jaja]
HongKi está baneado por "Game over"
me flipa la gente como falta el respeto a la música que no le gusta, ya ves tu el problema que les causara....
Es lógico que los parodiaran porque se parodia aquello que tiene éxito y lo conoce gran parte de la población.
¿Quién parodiaría a un músico de jazz croata? [facepalm]
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Que cojones van a revolucionar? Revolucionarios son o fueron gente como Lemmy, Elvis, los Beattles, Jean Michel Jarre, Sven Väth, Mike Oldfield... Mira si he dado distintos estilos y épocas, eso son gente que revolucionaron el panorama musical de una manera u otra, creando tendencia. No los 4 mataos de turno que son fotocopias de músicos comerciales para las masas. Que no lo critico, pero de revolucionarios no tuvieron nada de nada
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Aruma escribió:¬_¬ Jo, a mi me gusta esta clase de Pop. Yo en su momento compré los discos de Rosa, nuria fergó o Natalia. Y ahora con spotify tengo lista de Ruth Lorenzo y otros.

Claro que a mi no me gusta el Rock, ni el metal (Ni sus derivados), ni el regetón. Ahora tampoco digo que sea una mierda los mojinos escocios o el mago de oz.

Este programa fue una revolución en su día, porque en la tele nuestra no había nada parecido. En el programa convivan, entrenaban su voz, se aprendían las coreografías y se vio como establecían una serie de amistades. Además de ver sus reacciones, su personalidad y los valores de la amistad. :)

A mi me gustaba porque se notaba una cierta evolución de sus voces, de como cantaban, como cada uno cogía su "tono" de voz.

Además es muy fácil criticar algo diciendo que es una total mie..a, que es producto de las discográficas...etc. Pero seamos realistas, hoy en día, ¿Qué no nace un producto? Hasta los mejores Dj son un producto. Por eso tienen un existo brutal y pasa no solo en la música, en la tele y en YouTube igual. Si no te quieren las discográficas, no vas a salir "conocido".

Pero si serás conocidos por el boca a boca, por la gente de los alrededores o aquellos que te han visto nacer desde muy abajo. Pero hay muchos así y muy pocos han sido un exitazo. Aunque es verdad que le dan para vivir.


Sobre gustos no hay nada escrito pero la realidad es que OT no pertenece al mundo de la cultura musical, nadie niega que fue un reality muy popular, pero hasta ahí llegó su ámbito... Y a este respecto considero que "El Bus" de Antena 3 (2000) o el reciente "Quiero Ser Monja" de Cuatro han sido más revolucionarios y originales que éste.
una cosa es que no gusten y otra cosa es hasta negar que sea musica. un poco de moderacion, caballeros.
...

no me gusta. pero tengo que respetar a la gente que sí asi que me meto mi opinion insultante por el culo.

si fuera solo esta música, hay decenas de generos que hacen llorar a mis oidos.
renuente escribió: Y a este respecto considero que "El Bus" de Antena 3 (2000) o el reciente "Quiero Ser Monja" de Cuatro han sido más revolucionarios y originales que éste.

Sí, claro, tú puedes considerar lo que quieras, pero objetivamente hablando, OT1 está a años luz de los programas que mencionas en cuanto a audiencia y repercusión social. Eso sí, "Quiero ser monja", original era un rato [facepalm]
El único que ha triunfado de verdad es Bisbal, el de hecho ya era cantante, solo que de orquesta de feria.
Lo que hicieron es darle una oportunidad y la aprovecho al 100%
Por poner un off-topic. Jarabe de Palo con el álbum que incluía La Flaca no había vendido gran cosa, como 10.000 copias en 6 meses. Fue incluir la canción de La Flaca en el recopilatorio aquel "Ducados" y pegar un bombazo mundial.
E incluso, debido a las canciones incluidas en las galas de OT, las ventas de las originales también sufrió un aumento.
183 respuestas
1, 2, 3, 4