› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gurlukovich escribió:A todo esto, ¿hay algún testimonio fiable de la existencia de Jesus? Porque si algo tienen los mahometanos es la certeza de la existencia de su profeta, toda su vida, hasta donde está su tumba. Eso da verosimilitud y también la pureza de la transmisión del mensaje, de una vez y sin cambios desde el principio, en una lengua, palabra por palabra. Solo le faltó dejar clara una sucesión en cuanto al poder terrenal para dejarlo todo cuadrado.
En comparación el Nuevo Testamento está escrito siglos después, elegido entre varios de los textos que corrían en diferentes traducciones, principalmente griego, no arameo, por el emperador romano, y de hecho la misma Jerusalén había sido completamente arrasada y reconstruida en ciudad romana, Aelia Capitolina, tanto es así que los mismos musulmanes la llamaban por ese nombre. Digamos que tragarse todo esto requiere algo más que fe.
Lock escribió:NWOBHM escribió:...
Pues eso, opiniones sin fuentes.
Los términos referidos a mesías y los verbos correspondientes (ungido, ungir, etc.) se traducen en la Septuaginta (traducción griega de la Bibla hebrea, siglo III a. C.) con cognados de Χριστός. Es decir, Cristo y Mesías son términos equivalentes. Solo basta con comparar la Septuaginta con la Biblia hebrea en un texto como Daniel 9:6, por ejemplo, para echar por tierra lo que dices (מָשִׁיחַ y χρῖσμα, respectivamente).
Uno en el Nuevo Testamento se da cuenta que Jesús no era aceptado por el establishment judío de aquel entonces hasta tal punto que lo terminaron crucificando. No es ninguna novedad lo que dices.
Luego, nos inventamos una teoría de la conspiración de la que no hay evidencias y listo. Caso cerrado.
Saludos.
ygriega escribió:Pues yo creo que si existió un tal Jesús, más que nada porque hay fuentes de sobra que hablan de él, creo que hasta el Corán lo cita. Otra cosa es que convirtiera el agua en vino o separara el río en dos, Jesús pienso que fue un tío muy listo y popular, un adelantado a su tiempo, quizás un buen ilusionista, y se aprovechó de la falta de alguien a quien idolatrar en esa época.
ygriega escribió:Pues yo creo que si existió un tal Jesús, más que nada porque hay fuentes de sobra que hablan de él, creo que hasta el Corán lo cita. Otra cosa es que convirtiera el agua en vino o separara el río en dos, Jesús pienso que fue un tío muy listo y popular, un adelantado a su tiempo, quizás un buen ilusionista, y se aprovechó de la falta de alguien a quien idolatrar en esa época.
Falkiño escribió:
Sin acritud pero ¿cuáles son las tuyas para tus afirmaciones también?
Y hablo de fuentes históricas imparciales y objetivas, no de que sale en X libro de Historia cuyo autor casualmente sea un católicos ferviente, miembro de una Iglesia y/o un cargo religioso o que este en realidad haciendo proselitismo xD
Salu2!
NWOBHM escribió:El Corán fue fijado en su forma definitiva hacia el año 650, las citas sobre Jesús son totalmente irrelevantes.
Los evangelios nos cuentan la historia épica de un hombre que se enfrentó nada más y nada menos que al prefecto de Roma, el rey de Judea y al Sanedrín. Sin embargo, ninguno de los documentos históricos de la época nos lo cita ni de pasada. Ni siquiera los romanos que eran absolutamente paranóicos en registrarlo todo y hacer informes (en la recopilación de información se basaba su poder)
Sólo lo conocemos por las historias contadas por sus fanboys
A mí algo no me cuadra.
Lock escribió:Falkiño escribió:
Sin acritud pero ¿cuáles son las tuyas para tus afirmaciones también?
Y hablo de fuentes históricas imparciales y objetivas, no de que sale en X libro de Historia cuyo autor casualmente sea un católicos ferviente, miembro de una Iglesia y/o un cargo religioso o que este en realidad haciendo proselitismo xD
Salu2!
En cuanto a la tesis de "Pablo inventor del cristianismo" hay muchos que la han cuestionado. Gente como N. T. Wright, Martin Hengel, Larry Hurtado o David Wenham, por nombrar algunos. ¿Objetividad? Bueno, yo buscaría mejor la buena metodología porque no creo que el ser ateo/agnóstico/anti-teísta o el ser un rabino judío califique como paradigma de la objetividad a la hora de tratar estos temas.NWOBHM escribió:El Corán fue fijado en su forma definitiva hacia el año 650, las citas sobre Jesús son totalmente irrelevantes.
Los evangelios nos cuentan la historia épica de un hombre que se enfrentó nada más y nada menos que al prefecto de Roma, el rey de Judea y al Sanedrín. Sin embargo, ninguno de los documentos históricos de la época nos lo cita ni de pasada. Ni siquiera los romanos que eran absolutamente paranóicos en registrarlo todo y hacer informes (en la recopilación de información se basaba su poder)
Sólo lo conocemos por las historias contadas por sus fanboys
A mí algo no me cuadra.
Tácito menciona en sus Anales al fundador del cristianismo crucificado bajo el gobierno de Poncio Pilato. Flavio Josefo también menciona ese hecho, además de mencionar a Juan el Bautista, Herodes y Caifás.
Suetonio registra un evento en el cual se expulsa a los judíos de Roma cerca del año 50 d. C bajo el gobierno del emperador Claudio. Un evento que se narra en el libro de Hechos (18:2).
También hay inscripciones en palestina que mencionan al emperador Tiberio y al gobernador Pilato.
Decir que no hay registros es un poco exagerado...
Poner en tela de juicio la existencia de Jesús es de lo más peregrino. Incluso agnósticos como Bart Ehrman afirman que tal tesis no tiene ninguna base sólida.
Saludos.
rokyle escribió:ygriega escribió:Pues yo creo que si existió un tal Jesús, más que nada porque hay fuentes de sobra que hablan de él, creo que hasta el Corán lo cita. Otra cosa es que convirtiera el agua en vino o separara el río en dos, Jesús pienso que fue un tío muy listo y popular, un adelantado a su tiempo, quizás un buen ilusionista, y se aprovechó de la falta de alguien a quien idolatrar en esa época.
https://www.youtube.com/watch?v=OwfejA8_H-0
WiiBoy escribió:
Jesus fue nombrado como hijo de dios en el concilio de nicea dicen que en el 325, antes de eso jesus no era mas que un profeta , se supone que un hombre bueno que apostaba por el amor la paz y la comprension a los demas
Los milagros de cristo tambien fueron inventados en ese concilio, de hecho ahi fue donde se sacaron de la manga todo el cristianismo con todas sus historias
y no tiene mas
Por este tiempo apareció Jesús, un hombre sabio [si es que es correcto llamarlo hombre, ya que fue un hacedor de milagros impactantes, un maestro para los hombres que reciben la verdad con gozo], y atrajo hacia Él a muchos judíos [y a muchos gentiles además. Era el Cristo]. Y cuando Pilato, frente a la denuncia de aquellos que son los principales entre nosotros, lo había condenado a la Cruz, aquellos que lo habían amado primero no le abandonaron [ya que se les apareció vivo nuevamente al tercer día, habiendo predicho esto y otras tantas maravillas sobre Él los santos profetas]. La tribu de los cristianos, llamados así por Él, no ha cesado de crecer hasta este día.
Indicadas entre corchetes posibles interpolaciones.
kikon69 escribió:En respuesta a la pregunta inicial, NO.
Lo que si será castigado es no usar el sentido común.