› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Wilson W escribió:Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.
theelf escribió:Wilson W escribió:Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.
Post chorra del dia, es mas, creo q ni lo entendi
Wilson W escribió:theelf escribió:Wilson W escribió:Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.
Post chorra del dia, es mas, creo q ni lo entendi
Pues que lo normal es ARGUMENTAR. Si dices que esos links son una tontería, lo argumentes. Es fácil. Si tú lo ves una tontería, en este tema alguien pedía argumentos y yo le he dado tres (temas de salud y de comunicación) y podía haber dado más... Y eso es lo que hay.
julepe escribió:
http://psicologiaymente.net/sexualidad/ ... turban-mas
Nada, yo paso de contratar a listos, que van a estar todo el dia en el baño......
salu2.
julepe escribió:http://psicologiaymente.net/sexualidad/ ... turban-mas
Nada, yo paso de contratar a listos, que van a estar todo el dia en el baño......
salu2.
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??
La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.
campos89 escribió:Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??
La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.
+1000
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??
Reincidente escribió:La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc.
Reincidente escribió:Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores),
Reincidente escribió:porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??
La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.
GXY escribió:tener la ESO no te garantiza no ser un inculto. es el "hambre" de conocimientos y de cultura lo que te garantiza eso, y no tiene nada que ver con obtener o no el titulo de educacion obligatoria.
yo estoy harto de ver incultos con carreras y gente muy culta sin la EGB/ESO. casos que segun tu percepcion no se pueden dar.
GXY escribió:tener la ESO no te garantiza nada al respecto.... (lo corto para que no sea largo)
GXY escribió:en serio: sigo preguntando...(vuelvo a cortar)
Enanon escribió:...
Edy escribió:Hay que contratar a quien tenga la cualificacion oportuna para el puesto y una experiencia demostrable para su labor principal.
Si el puesto no requiere de titulacion, lo mas aconsejable es tener experiencia demostrable, ... y en caso de no tener ninguna, mas vale conseguir experiencia (cobrando o no ...) y especializarse.
Edy escribió:El problema de la gran mayoria de los que trabajan sin experiencia o titulacion, lo hacen porque no les queda otra ...
Edy escribió:y lo malo de esto, es que se trabaja desmotivado y sin ganas de mejorar, lo cual hace (para mi) que el 80% de los que actualmente trabajan, lo hagan con mucha desgana y el resultado de cara a su puesto perjudique a toda la empresa y a otros trabajadores que lo realizarian mejor y posiblemente con mas experiencia en el puesto.
Reincidente escribió:Si tienes hambre de conocimientos y de cultura, entonces sacas la ESO. Por otro lado, tener la ESO no te garantiza no ser inculto, pero almenos te garantiza un alto porcentaje de gente que no sera un inculto. (corto para resumir)
ibero18 escribió:Deberías corregir el título, una cosa es no tener estudios (conozco casos de personas muy inteligentes que por X motivos no pudieron acabar los estudios) y otra ser un "cateto" de esos de "hoygan, abiero, etc.." de los cuales tambien conozco unos cuantos con estudios superiores.
GXY escribió:creo que con el porcentaje atinas bastante. ahora yo te pregunto...
¿crees que la solucion a estos problemas es que los empresarios puedan contratar mas barato, despedir mas barato y mas facil y quitar aun mas derechos adquiridos a los trabajadores, como proclaman necesitar? ¿crees que ayuda para estos trabajos de mierda que se ofrecen establecer topes y exigencias claramente sobredimensionados para las caracteristicas del puesto y del trabajo porque (cito de multiples fuentes en el hilo) "asi previsiblemente me quito cazurros y vagos" ? ¿crees que con una fuerza laboral asi españa puede dejar de ser un pais mediocre en lo laboral? ¿crees que algo de lo que he dicho en este parrafo tiene algo que ver con el nivel minimo de estudios requerido y exigido por el puesto?
pues yo creo que no, no, no... y no. y a la hora de señalar un culpable, puedo señalar varios, pero el primero de la lista es el que exige e impone estas condiciones: los empresarios. y si. se que tu eres uno, por eso te lo digo a ti, que la limpieza del barrio empieza porque cada uno limpie su casa.
GXY escribió:@edy me ha llamado la atencion un pasaje de tu discurso, cito libremente: "yo para un puesto de tecnico, si me viene alguien con carrera lo rechazo automaticamente". conste que me parece mejor costumbre que la existente muy empresauria de pedir carrera para reponer lineales de verduras, pero... te estas parando a pensar cuando haces eso, que ese candidato esta poniendo el CV "para un puesto de requisitos muy inferiores a los que tiene por titulacion" porque no encuentra trabajo de su titulacion, porque no tiene trabajo o porque quiere un trabajo con un nivel de responsabilidad inferior? sacando la titulacion de la ecuacion que te hace pensar que es un candidato menos adecuado que otro cualquiera?
GXY escribió:estoy de acuerdo en que hay que hacer un periodo de prueba y una seleccion exhaustiva en condiciones razonables. y estoy en contra de todo lo contrario a eso sea por exceso o por defecto. tambien estoy en contra de que los requisitos de un puesto progresen con el tiempo. un puesto tiene requisitos "x" y no deberia tener "x+y+z+f+g+h" pasados 3 años y si no cumples con "h" te vas a la calle por muy bien que hayas cumplido hasta la fecha. eso es muy habitual tanto en trabajos tecnicos como del comercio y tambien en otros sectores, y en mi opinion es una lacra. los empleadores y jefes se aprovechan de la laxitud de las caracteristicas de los puestos y de las exigencias de los mercados para pasarle la pelota de las exigencias a los trabajadores. si cumples vas cargando cada vez mas mochilas y si no cumples a la calle y ya buscaremos a otro a quien cargarselas. no me parece correcto.
GXY escribió:yo por mi parte vuelvo a la pregunta original. "si tuviese una empresa, contrataria a una persona sin estudios?" -> "para un puesto de trabajo cuyas caracteristicas no requieran estudios, si. lo contrataria"
lo que le hace falta a muchos empresauriuchos y jefecillos de medio pelo es sacar la cabeza de la tabla de excel y bajar al mundo real, y comprobar las consecuencias de las cosas que deciden. si eso se practicara mas, estoy seguro de que muchas cosas mejorarian en casi todos los puestos de trabajo.
charlesdegaule escribió:Depende del puesto. A mi lo que me interesan son los resultados, y hay muchos licenciados que los sacas de sus libros y no saben desenvolverse.
La personalidad, la labia, el liderazgo... Eso no lo enseña la ESO; y ciertas personas formadas en la "escuela de la vida" le dan sopas con hondas en ese sentido a otros con mil títulos.
Yo cuando contrato a alguien me importa poco su currículo, prefiero fijarme en su personalidad; si es bueno, aprenderá.
Carr_Delling escribió:Depende de la empresa, la situacion, el mercado y el puesto de trabajo.
En mi caso, conforme mas avanzo en el tema, estoy viendo que la experiencia laboral importa mas que la formacion, en general, sobre todo para puestos por encima de lo basico (estoy pasando ya la etapa de ver que tener carrera+master+doctorado+post-docs no es tan definitivo, comparado con tener experiencia en los problemas que la empresa a la que aplicas tiene que resolver; y tiene su logica). Tener estudios tampoco te garantiza el nivel de dejadez actual del candidato, tristemente.
En general, yo soy partidario de considerar a cualquier persona, siempre que cumpla los requisitos que hagan falta para el puesto (yo no filtraria por estudios si luego no los va a necesitar). Pero tambien impondria procesos de seleccion en condiciones (donde si empiezas a ver caracteristicas como las que menciona el OP al final del post puedas filtrar a los candidatos sin piedad), yendome tan lejos como sea posible del tipico "te hago dos entrevistas, y si me caes bien y eres el que menos pide te contrato".
Pero, como todo, es cuestion de puntos de vista, supongo. Incluso los NiNis pueden ser utiles si necesitas gente y no hay nadie mas disponible, tristemente :-S
campos89 escribió:Matizo. Si tuviéseis una empresa y la posibilidad de contratar a alguien , lo haríais a una persona menor de 30 años que no tenga la Educación Secundaria Obligatoria, que además es gratuita en pleno 2015?
Mi pregunta viene porque conozco a dos o tres ejemplares de NiNiNi (ni estudian, ni trabajan, ni lo pretenden hacer nunca) y viven con el dicho en la boca de "yo tengo la misma validez para trabajar que cualquier ingeniero con dos carreras" , son gente que ni siquiera es capaz de hablar correctamente el castellano y cuyas conjugaciones del verbo haber pasan por "yo aiga , tu abieras".
Obviamente mi pregunta no va enfocada a toda persona que no tenga estudios, porque muchos de nuestros mayores no tuvieron oportunidad de cursarlos. Va por esos ninis , que son parásitos de la sociedad.
Es correcto que en pleno 2015 exista este tipo de ejemplares siendo la Educación Secundaria OBLIGATORIA Y GRATUITA ?
Mi opinión es sencilla : no contrataría a alguien con ese perfil porque sería premiar a la holgazanería, a la dejadez y a la incultura y personalmente pienso que hay personas que se lo curran mucho para poder tener un puesto de trabajo.