Si tuviéseis una empresa, contrataríais a una persona sin estudios ?

1, 2, 3, 4
Viendo las noticias de ahi arriba, diria

"Las personas que hacen estudios chorras, son el doble de imbeciles que los que no los hacen"


Y si, como dice SLAYER_G.3, menuda chorrada


Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.
Wilson W escribió:Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.


Post chorra del dia, es mas, creo q ni lo entendi
theelf escribió:
Wilson W escribió:Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.


Post chorra del dia, es mas, creo q ni lo entendi


Pues que lo normal es ARGUMENTAR. Si dices que esos links son una tontería, lo argumentes. Es fácil. Si tú lo ves una tontería, en este tema alguien pedía argumentos y yo le he dado tres (temas de salud y de comunicación) y podía haber dado más... Y eso es lo que hay.
julepe está baneado del subforo por "flames"
Wilson W escribió:
theelf escribió:
Wilson W escribió:Para lo que algun@s es absurdo, a otr@s les da sentido a su vida. Yo no me atrevería a decir que un estudio es una "chorrada", argumentaría o me callaría, pero criticar por criticar no lo veo serio.


Post chorra del dia, es mas, creo q ni lo entendi


Pues que lo normal es ARGUMENTAR. Si dices que esos links son una tontería, lo argumentes. Es fácil. Si tú lo ves una tontería, en este tema alguien pedía argumentos y yo le he dado tres (temas de salud y de comunicación) y podía haber dado más... Y eso es lo que hay.


http://psicologiaymente.net/sexualidad/ ... turban-mas

[rtfm]

Nada, yo paso de contratar a listos, que van a estar todo el dia en el baño......

salu2.
eso es porque la gente lista suele tener mejores trabajos donde no tienen que partirse el lomo,
y cuando salen del trabajo aún tienen fuerzas para ir al gimnasio, jugar al paddel y tocarse el manubrio.
julepe escribió:
http://psicologiaymente.net/sexualidad/ ... turban-mas

[rtfm]

Nada, yo paso de contratar a listos, que van a estar todo el dia en el baño......

salu2.


Imagen
julepe está baneado del subforo por "flames"
La gracia es que hacen un estudio para ver quien se toca el manubrio.....

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Para tocarse el manubrio no hacen falta estudios, coño...............


salu2.
julepe escribió:http://psicologiaymente.net/sexualidad/ ... turban-mas

[rtfm]

Nada, yo paso de contratar a listos, que van a estar todo el dia en el baño......

salu2.


Oh, que buena noticia!!... era simplemente culpa de mi alto CI... igualmente el estudio no sigue dando respuesta a si me quedare ciego o no...

No es concluyente
Wilson W escribió:Ahora lo que se lleva es filtrar


comprendo. :-|
En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??

La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??

La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.


+1000
campos89 escribió:
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??

La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.


+1000

+100000
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??


no he leido a nadie "defender no tener la ESO" en este hilo

Reincidente escribió:La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc.


tener la ESO no te garantiza no ser un inculto. es el "hambre" de conocimientos y de cultura lo que te garantiza eso, y no tiene nada que ver con obtener o no el titulo de educacion obligatoria.

yo estoy harto de ver incultos con carreras y gente muy culta sin la EGB/ESO. casos que segun tu percepcion no se pueden dar.

Reincidente escribió:Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores),


ya lo es.

Reincidente escribió:porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.


tener la ESO no te garantiza nada al respecto. de hecho, que yo sepa, no hay ni una hora lectiva en la ESO, ni en ninguna enseñanza reglada no especializada en españa, que dedique ni una sola hora lectiva a nada relacionado con contratos o condiciones donde se pueda engañar a alguien. y en la especializada solo las hay para describir bastante por encima las modalidades de contrato laboral y muy poco mas.

en serio: sigo preguntando motivos para descartar a una persona para un puesto de trabajo no cualificado por no tener los estudios basicos. hasta ahora todos los motivos que he leido son puro filtraje e ideales preconcebidos en los cuales no hay ni un apice de nada objetivamente relacionable con los hechos.

no me sorprende pero me decepciona, porque son los mismos mecanismos en base a los cuales en una seleccion laboral se descarta a practicamente todos los candidatos.
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??


no, se defiende que por no tener la eso no tienes que ser sistematicamente un despojo de persona.

edit: por cierto, una cosa curiosa. para sacarme la titulacion de arbitro en artes marciales la federación te pide la ESO como minimo, sino, no puedes optar.

me dejo un poco roto la verdad.

tambien me mosqueo mazo cuando estuve mirando lo de conductor de ambulancia, y te encuentras que antes se pedia BTP y cierta actitud para mover un vehiculo de las caracteristicas de las ambulancias. ahora te requiere dos años de estudio, 2.000 horas de vete a saber que. una cosa si que no vi en el temario, "conduccion de ambulancia".

filtros de mierda en segun que casos.
Es que tener la eso debería ser obligatorio como bien indica su nombre. Ya sea por expresión oral, escrita, cultura general y un par de cosas más.

Esta claro que se puede ser culto sin tener la eso y viceversa. Pero tenerla claramente ayuda.
Reincidente escribió:En serio aun hay gente que defiende no tener la ESO??

La ESO sirve para no ser un inculto, para saber calcular medianamente bien, para que no te engañen facilmente, etc. Estudiar deberia ser una obligacion para todos(con buenos profesores), porque despues la gente firma cosas de las cuales no tiene ni idea.
Hablo de jovenes, no de gente de 40 o 50 años, los jovenes ahora hemos tenido la oportunidad de sacarnos la ESO, y lo que no lo hacen son unos vagos que si no se esfuerzan en memorizar 4 chorradas no puedo confiar en que se esfuercen en su trabajo que sera mas duro seguro.


Yo creo que eso es una tontería, la cultura y las ganas de saber van con la persona, juzgar a alguien por su nivel de estudios me parece lamentable.
Hay que contratar a quien tenga la cualificacion oportuna para el puesto y una experiencia demostrable para su labor principal.

Si el puesto no requiere de titulacion, lo mas aconsejable es tener experiencia demostrable, ... y en caso de no tener ninguna, mas vale conseguir experiencia (cobrando o no ...) y especializarse.

El problema de la gran mayoria de los que trabajan sin experiencia o titulacion, lo hacen porque no les queda otra ... y lo malo de esto, es que se trabaja desmotivado y sin ganas de mejorar, lo cual hace (para mi) que el 80% de los que actualmente trabajan, lo hagan con mucha desgana y el resultado de cara a su puesto perjudique a toda la empresa y a otros trabajadores que lo realizarian mejor y posiblemente con mas experiencia en el puesto.

PD: Yo no tengo titulacion universitaria, y no hay semana que me pregunten donde he estudiado ... la cuestion no es donde estudias, es si lo que estudias cada dia realmente te sirve de provecho y te motiva para mejorar en tu trabajo.
Veo que mi comentario ha suscitado cierta polémica, pero lo cierto es que me reafirmo en el. No me importan las cargas familiares, no me importan los horarios, no me importa la situación particular de cada uno. SIEMPRE, SIEMPRE SIEMPRE se pueden tener estudios superiores habiendo nacido en España. Si se quiere, SIEMPRE.

Y os aseguro que os lo digo por experiencia propia. No me las quiero dar de listillo, pero yo llevo trabajando ininterrumpidamente desde los 16 años, exceptuando 14 meses que estuve en paro en 2013 (año en el que mejoré el inglés hasta nivel bilingüe, por cierto). Y de los 16 a los 22 años, daba mi suelo ÍNTEGRO a mi familia. Y ojo, no hablo de trabajos de fines de semana, hablo de 40 horas a la semana (en Media Markt, donde estuve muchos, muchos años). Y así me he sacado dos carreras.

Y nunca he conocido a nadie en ningún ambiente, que tenga TANTOS problemas familiares como para no sacarse unos estudios básicos como son la ESO, Bachillerato, o incluso un Ciclo Formativo de grado medio.

De verdad, no entiendo como defendéis lo indefendible. Vivimos en un país Europeo, afortunadamente con educación universal y gratuíta.

Lo diré otra vez más: a priori no contraría a nadie menor de 35 años sin la ESO de ni para limpar baños.
GXY escribió:tener la ESO no te garantiza no ser un inculto. es el "hambre" de conocimientos y de cultura lo que te garantiza eso, y no tiene nada que ver con obtener o no el titulo de educacion obligatoria.
yo estoy harto de ver incultos con carreras y gente muy culta sin la EGB/ESO. casos que segun tu percepcion no se pueden dar.

Si tienes hambre de conocimientos y de cultura, entonces sacas la ESO. Por otro lado, tener la ESO no te garantiza no ser inculto, pero almenos te garantiza un alto porcentaje de gente que no sera un inculto.
No se a que le llamas tu inculto, pero una persona con una carrera universitaria no sera nunca un inculto, que quizá no sepa lo mismo que tu, lógicamente, como tu no sabras lo mismo que ella. Por ello hay diferentes carreras, sino las aglomerarían a todas en una sola.
Y con que debería ser obligatorio estudiar, me refiero a que debería ser obligatorio sacarse el bachiller para trabajar(repito, con buenos profesores), no a que debe ser obligatorio estudiar hasta cierta edad, porque a los 11 años dejas de estudiar y solo vas a clase.

GXY escribió:tener la ESO no te garantiza nada al respecto.... (lo corto para que no sea largo)

No me refiero a que la ESO sea perfecta, deberían enseñar, como bien dices, temas tratados con contratos y leyes.

GXY escribió:en serio: sigo preguntando...(vuelvo a cortar)

Lo que hace la ESO es darte una idea de las ganas de trabajar de una persona, y de sus conocimientos. Porque yo sin ningún titulo no puedo ir a Google a ser director de operaciones, aunque sea el mejor del mundo(eso creería yo) porque no puedo argumentar con nada mas que mis palabras que tenga los conocimientos necesarios.
Ademas, la ESO es lo mas fácil que te vas a encontrar en tu vida, sigo sin entender como alguien no se saca la ESO, solo es por vaguería. Y si es vago en algo tan fácil, no quiero a ese alguien para trabajar.
Ademas, teniendo un trabajador con la ESO, tengo un alto porcentaje de certeza con que se sepa defender bien en matemáticas(inventario, grandes volúmenes,etc), lengua(será capaz de hablar bien ante la gente), ingles(creo que ahora el ingles se enseña desde mas jóvenes, por lo que si viene algún extranjero podría comunicarse a nivel básico), química básica(sabe que no puede mezclar lejía con agua fuerte, por ejemplo).
Todo a un nivel muy básico, lógicamente, pero al menos tiene unos mínimos conocimientos, que alguien sin la ESO no los tiene.
Repito, que no te aseguras nada, pero tienes un alto porcentaje de asegurarte unos conocimientos básicos.

Enanon escribió:...

Nadie a dicho que sin la ESO seas un despojo, pero demuestras poca o nula capacidad de sacrificio, pero ojo, que igual ahora tienes mas capacidad de sacrificio que todos nosotros porque has cambiado, o por la razón que sea no has podido sacarla aunque quisieses. Pero la gran mayoría de gente que no se saca la ESO(NININIs, y demás) no son los mejores trabajadores.
Veo perfecto que para cualquier cosa pidan la ESO(sigo diciendo que debería ser obligatorio incluso bachiller), porque así la población es mas culta y eso beneficia a toda la población.
Edy escribió:Hay que contratar a quien tenga la cualificacion oportuna para el puesto y una experiencia demostrable para su labor principal.

Si el puesto no requiere de titulacion, lo mas aconsejable es tener experiencia demostrable, ... y en caso de no tener ninguna, mas vale conseguir experiencia (cobrando o no ...) y especializarse.


lo malo de ese procedimiento es que si no tienes experiencia demostrable, o la que tienes no le convence al entrevistador/empresario... te quedas sin. lo cual te fuerza a...

Edy escribió:El problema de la gran mayoria de los que trabajan sin experiencia o titulacion, lo hacen porque no les queda otra ...


... coger trabajos sobrecualificados porque cumples sobradamente la titulacion que piden, pero donde realmente no se precisa ni siquiera los estudios que tienes para hacerlos (ejemplo practico que he visto mucho: pedir un titulado de ASI o de informatica para un trabajo de servicio tecnico de informatica donde el 95% del trabajo es desguazar equipos viejos o montar equipos nuevos. ojo, he dicho desguazar y montar, no reparar e instalar, que para eso no ponen al nuevo. :-|

a lo cual hay que añadir las penurias del salario y las condiciones de trabajo. (por poner un ejemplo, conozco a alguien que trabaja de mozo en una empresa de logistica: lleva 4 años. cuando se vence el contrato que tiene con una ETT... lo cambian de ETT y lo recontratan. sin liquidacion. sin vacaciones. 4 años.

situaciones como esta conducen a...

Edy escribió:y lo malo de esto, es que se trabaja desmotivado y sin ganas de mejorar, lo cual hace (para mi) que el 80% de los que actualmente trabajan, lo hagan con mucha desgana y el resultado de cara a su puesto perjudique a toda la empresa y a otros trabajadores que lo realizarian mejor y posiblemente con mas experiencia en el puesto.


creo que con el porcentaje atinas bastante. ahora yo te pregunto...

¿crees que la solucion a estos problemas es que los empresarios puedan contratar mas barato, despedir mas barato y mas facil y quitar aun mas derechos adquiridos a los trabajadores, como proclaman necesitar? ¿crees que ayuda para estos trabajos de mierda que se ofrecen establecer topes y exigencias claramente sobredimensionados para las caracteristicas del puesto y del trabajo porque (cito de multiples fuentes en el hilo) "asi previsiblemente me quito cazurros y vagos" ? ¿crees que con una fuerza laboral asi españa puede dejar de ser un pais mediocre en lo laboral? ¿crees que algo de lo que he dicho en este parrafo tiene algo que ver con el nivel minimo de estudios requerido y exigido por el puesto? :-|

pues yo creo que no, no, no... y no. y a la hora de señalar un culpable, puedo señalar varios, pero el primero de la lista es el que exige e impone estas condiciones: los empresarios. y si. se que tu eres uno, por eso te lo digo a ti, que la limpieza del barrio empieza porque cada uno limpie su casa. :o

Reincidente escribió:Si tienes hambre de conocimientos y de cultura, entonces sacas la ESO. Por otro lado, tener la ESO no te garantiza no ser inculto, pero almenos te garantiza un alto porcentaje de gente que no sera un inculto. (corto para resumir)


sigue siendo un filtro porsiacaso. todavia no he visto ni una argumentacion en el hilo que realmente justifique minimamente exigir sobrecualificacion para un puesto de trabajo que no sea "es que asi me quito cazurros de arriba", como si seleccionar un trabajador para un puesto de trabajo consistiera en eso. :-|

se puede tener un hambre de conocimientos y cultura y no tener estudios secundarios, no digamos ya superiores, que por ahi alguien ha dicho que en españa las carreras poco menos que las regalan con los envoltorios de las gominolas porque como el se ha sacado dos con la minga mientras curraba, todo el mundo puede pues no. resulta que no todo el mundo puede por diversidad de cuestiones que vendrian al caso pero que sinceramente... es domingo por la mañana, estoy de dia libre y paso de perder el tiempo en enumerar para que el argumento pase corriendo por el hilo como el agua por el desague.

la cuestion a la que he ido en el hilo, y me reafirmo, es que los empleadores en una gran mayoria de casos no hacen verdadera seleccion de conocimientos y virtudes para sus puestos de trabajo a sus candidatos a trabajadores: hacen tablas rasas porsiacaso y eligen por criterios que tienen poco que ver con el puesto y menos aun con una seleccion correcta y ecuanime. y lo mejor es que veo que las sucesivas generaciones siguen cayendo en los mismos vicios. y por tanto seguiran cayendo en los mismos defectos y en los mismos resultados.

como ya dije: me decepciona enormemente. pero no me sorprende.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Sin estudios? No, ni de coña. Ahora, antes contrataría a alguien que viene de la FP que a un recién licenciado. Pero de calle vamos.
Sin saber el puesto y el perfil que busco, no se puede contestar. Qué puesto? qué habilidades requiere el puesto? qué estudios o experiencia es necesaria para eso?

Así que responidendo a la pregunta: pues depende. Hay grandes empresas que hacen selección de gente sin estudios superiores pero que ven que tienen capacidad y personalidad pra ser mejore trabajadores que uno con mil títulos que no sirven para nadaaaa.

Ernst & Young Removes Degree Classification From Entry Criteria As There's 'No Evidence' University Equals Success
http://www.huffingtonpost.co.uk/2015/08 ... 32590.html
ibero18 escribió:Deberías corregir el título, una cosa es no tener estudios (conozco casos de personas muy inteligentes que por X motivos no pudieron acabar los estudios) y otra ser un "cateto" de esos de "hoygan, abiero, etc.." de los cuales tambien conozco unos cuantos con estudios superiores.

+1000
GXY escribió:creo que con el porcentaje atinas bastante. ahora yo te pregunto...

¿crees que la solucion a estos problemas es que los empresarios puedan contratar mas barato, despedir mas barato y mas facil y quitar aun mas derechos adquiridos a los trabajadores, como proclaman necesitar? ¿crees que ayuda para estos trabajos de mierda que se ofrecen establecer topes y exigencias claramente sobredimensionados para las caracteristicas del puesto y del trabajo porque (cito de multiples fuentes en el hilo) "asi previsiblemente me quito cazurros y vagos" ? ¿crees que con una fuerza laboral asi españa puede dejar de ser un pais mediocre en lo laboral? ¿crees que algo de lo que he dicho en este parrafo tiene algo que ver con el nivel minimo de estudios requerido y exigido por el puesto? :-|

pues yo creo que no, no, no... y no. y a la hora de señalar un culpable, puedo señalar varios, pero el primero de la lista es el que exige e impone estas condiciones: los empresarios. y si. se que tu eres uno, por eso te lo digo a ti, que la limpieza del barrio empieza porque cada uno limpie su casa. :o



Pues te comento. De entrada nosotros por el momento tenemos a tres personas y posiblemente para este año que viene contratemos a 2 personas mas. Por el momento, todos los trabajadores que tenemos no tienen ningun tipo de titulacion, pero llevan en la sangre el oficio, se desviven por mejorar todos los dias y actualmente cobran un sueldo muy superior al mileurista.

Luego, para mi, lo mas importante a la hora de contratar a alguien, reside en el departamento de recursos humanos, sobre todo porque actualmente es muy importante que el candidato se adapte al puesto de trabajo solicitado, pero mas importante que sus titulos, es que su persona (psicologicamente), caracter y forma de ser, son igual o mas importantes que la titulacion.

Por consiguiente, si la empresa (sean pocos o muchos) merece mucho la pena no tener que arriesgarse a contratar a alguien y luego ver que sucede. Lo mejor es hacer un contrato de prueba y si el candidato despues de 6 meses es perfectamente valido, se le hace contrato fijo ... pero para eso, ANTES de todo esto, tiene que pasar una seleccion que sea optima de cara a la empresa, a sus posibles compañeros y a la forma de ser para que no deje tirado al conjunto y que afecte a TODO el negocio.

Luego, esos puestos en los que las exigencias del puesto es elevadisima, directamente es una forma ridicula en la que no se tienen presente muchos factores que no garantizan la durabilidad del puesto. Si tu quieres que una persona dure mucho tiempo en su puesto (tenga o no posibilidad de promocionar) lo que debes es buscar a alguien correcto.

A mi me mandan muchisimos ingenieros el CV para puestos de tecnico informatico, y los descarto automaticamente. Lo hago, porque tengo claro que su puesto NO es la de tecnico de taller, por lo que en el momento en el que encuentre un puesto adecuado a su titulacion, se marchara (lo cual es logico) y te dejara el puesto vacante. Lo ideal es NO buscar alguien con titulaciones o unas caracteristicas MUY superiores a las requeridas, porque en el momento en el que encuentren un trabajo apto para su CV, lo dejaran ... y las empresas que no tienen en cuenta este punto, sencillamente tienen intencion de rotar el puesto al coste mas bajo (cosa que ahi entiendo la queja colectiva).

Y cuidado, este pais no es mediocre por tener a personas no motivadas en sus puestos de trabajo. Este pais es mediocre por la increible cantidad de empresas que no tienen presente el valor real de cada uno de los miembros de su negocio. Si yo tengo la posibilidad de contratar a alguien especialista en un campo concreto, o a una persona no especializada pero apta para varios temas ... valorare en ambos casos cual es la opcion mas interesante a corto, medio y largo plazo. Pero incluso asi, se tienen que tener presente muchas cosas que no aparecen en el CV ... y esta es la mejor forma de contratar ... siendo muy selecctivo siempre que el candidato tenga motivacion y ganas de realizar el trabajo que le gusta.

Pero tambien entiendo que haya contratos basura, porque es una forma de dar rotabilidad en el mercado laboral, y de no tenerlo y poner muchos problemas en la contratacion de nuevos puestos, lo que sucederia es que no se encontrarian muchos trabajadores MUY valiosos que en menos de un año, tienen contrato fijo y un sueldo mas que decente.

Si hay empresarios que no tienen presentes estos puntos anteriores, tener claro que ni valoran el puesto ni a la empresa en si mismo, ... y lo que es peor, no valoraron su comienzo en el negocio con todo el esfuerzo que supone hacer el trabajo de varias personas (en algunos casos) perdiendo dinero hasta conseguir tener exito (si es que esto llega alguna vez).
Al que a hecho mención a lo de "sacarse dos carreras con la minga mientras trabajaba", que se refería claramente a mi. ¿Cuándo he dicho yo que me las saqué con la minga?

Ha sido una de las cosas más difíciles que he hecho en mi vida. Después de 9 horas de trabajo, volver a casa y ponerse a estudiar durante 3 o 4 horas no es NADA fácil. De hecho es una mierda. Y he suspendido muchas veces, he arrastrado asignaturas incluso dos años...y si, he tardado tres años más de lo que se puede tardar en sacarme las dos carreras. Pero las tengo. Y no me las ha regalado nadie.

E insisto con lo de antes, no me creo que alguien tenga una carga TAN TAN TAN enorme personal como para no poderse sacarse la jodida ESO. Es que no me lo creo, de verdad.

Así que de nuevo digo lo mismo. A priorio, no contrataría a alguien menor de 35 años sin estudios ni para limpiar baños.
evidentemente que me referia a ti, @golondrino y efectivamente, no has dicho que "te las saques con la minga" como yo si he dicho, pero si has dicho que tu te has sacado dos carreras mientras trabajabas (lo cual tiene un merito indudable) sugiriendo que si tu pudiste sacar dos carreras en esas condiciones cualquiera puede sacar una en cualquier condicion. con lo cual no estoy en absoluto de acuerdo.

@edy me ha llamado la atencion un pasaje de tu discurso, cito libremente: "yo para un puesto de tecnico, si me viene alguien con carrera lo rechazo automaticamente". conste que me parece mejor costumbre que la existente muy empresauria de pedir carrera para reponer lineales de verduras, pero... te estas parando a pensar cuando haces eso, que ese candidato esta poniendo el CV "para un puesto de requisitos muy inferiores a los que tiene por titulacion" porque no encuentra trabajo de su titulacion, porque no tiene trabajo o porque quiere un trabajo con un nivel de responsabilidad inferior? sacando la titulacion de la ecuacion que te hace pensar que es un candidato menos adecuado que otro cualquiera?

estoy de acuerdo en que hay que hacer un periodo de prueba y una seleccion exhaustiva en condiciones razonables. y estoy en contra de todo lo contrario a eso sea por exceso o por defecto. tambien estoy en contra de que los requisitos de un puesto progresen con el tiempo. un puesto tiene requisitos "x" y no deberia tener "x+y+z+f+g+h" pasados 3 años y si no cumples con "h" te vas a la calle por muy bien que hayas cumplido hasta la fecha. eso es muy habitual tanto en trabajos tecnicos como del comercio y tambien en otros sectores, y en mi opinion es una lacra. los empleadores y jefes se aprovechan de la laxitud de las caracteristicas de los puestos y de las exigencias de los mercados para pasarle la pelota de las exigencias a los trabajadores. si cumples vas cargando cada vez mas mochilas y si no cumples a la calle y ya buscaremos a otro a quien cargarselas. no me parece correcto.

yo por mi parte vuelvo a la pregunta original. "si tuviese una empresa, contrataria a una persona sin estudios?" -> "para un puesto de trabajo cuyas caracteristicas no requieran estudios, si. lo contrataria"

lo que le hace falta a muchos empresauriuchos y jefecillos de medio pelo es sacar la cabeza de la tabla de excel y bajar al mundo real, y comprobar las consecuencias de las cosas que deciden. si eso se practicara mas, estoy seguro de que muchas cosas mejorarian en casi todos los puestos de trabajo.
GXY escribió:@edy me ha llamado la atencion un pasaje de tu discurso, cito libremente: "yo para un puesto de tecnico, si me viene alguien con carrera lo rechazo automaticamente". conste que me parece mejor costumbre que la existente muy empresauria de pedir carrera para reponer lineales de verduras, pero... te estas parando a pensar cuando haces eso, que ese candidato esta poniendo el CV "para un puesto de requisitos muy inferiores a los que tiene por titulacion" porque no encuentra trabajo de su titulacion, porque no tiene trabajo o porque quiere un trabajo con un nivel de responsabilidad inferior? sacando la titulacion de la ecuacion que te hace pensar que es un candidato menos adecuado que otro cualquiera?


Claro que me paro a pensarlo y soy el primero que no me gusta tener que plantearlo de esa forma, pero no me queda mas remedio. Cuando tu contratas a alguien, dependiendo del trabajo, del candidato y de todos los factores que rodean todo ello, si un reponedor de alimentos se marcha y este trabaja en solitario, no deberia tener problemas la empresa poniendo a otro candidato (aunque no es lo suyo, pero es un tipo de empleo que nadie quiere para toda la vida).

Cuando yo busco un puesto como tecnico informatico, entiendo que para alguien con una carrera de ingenieria, a menos que la carrera no sea de su interes y que se la sacase por gusto ... y quisiera trabajar de tecnico para una larga temporada, dado que esto no suele pasar, lo normal es que si quieres una persona que se involucre sin plantearse continuar buscado trabajo de "lo suyo", es un problema para el resto del equipo y para todos los recursos que ponga la empresa en ese candidato (cursos, recursos, impuestos, etc.)

Y por otro lado, lo que me ha llamado la atencion es que segun tu texto, EL candidato quiere un trabajo con una titulacion inferior, pero no siempre es lo que quiere la empresa. Quien decide el tipo de candidato es RRHH, y estos generalmente tienen un perfil muy definido para determinados puestos. No lo veo sentido que una persona con una carrera de medicina busque trabajo en el mcdonals, pero de contratarlo ... es evidente que no estara ni igual de motivado que si ejerciera de medico, ni cobrara lo mismo y logicamente se ira a la primera de cambio en cuanto tenga oportuidad (logicamente), pero hay otros puestos que NO pueden rotar de la misma manera ni se acepta a cualquiera sencillamente porque tenga una carrera, porque aqui se valora mucho mas la experiencia que la titulacion.

GXY escribió:estoy de acuerdo en que hay que hacer un periodo de prueba y una seleccion exhaustiva en condiciones razonables. y estoy en contra de todo lo contrario a eso sea por exceso o por defecto. tambien estoy en contra de que los requisitos de un puesto progresen con el tiempo. un puesto tiene requisitos "x" y no deberia tener "x+y+z+f+g+h" pasados 3 años y si no cumples con "h" te vas a la calle por muy bien que hayas cumplido hasta la fecha. eso es muy habitual tanto en trabajos tecnicos como del comercio y tambien en otros sectores, y en mi opinion es una lacra. los empleadores y jefes se aprovechan de la laxitud de las caracteristicas de los puestos y de las exigencias de los mercados para pasarle la pelota de las exigencias a los trabajadores. si cumples vas cargando cada vez mas mochilas y si no cumples a la calle y ya buscaremos a otro a quien cargarselas. no me parece correcto.


Cuando esto que tu mencionar sucede, generalmente es en empresas que suelen tener mas de 100 currantes en adelante, y el tipo de contratos son tan tan tan abusivos que generalmente se trata de putear a quien entra hasta que cae el que traga y se deja mangonear (lamentablemente).

Si la empresa tiene un departamento de RRHH y se preocupan de que cada puesto quede cubierto con su respectivo candidato optimo, aun y asi, puede que no encaje por otros temas, pero como digo, incluso un puesto de mando intermedio o un directivo, no va a entrar a trabajar en puestos rasos porque no tiene sentido hacer eso ... nadie en su sano juicio va a contratar a nadie con ese perfil porque sabes que vas a perder tiempo, dinero y recursos.

Lo que mencionas por otro lado, tambien son situaciones (lamentablemente muy comunes en determinadas empresas) en las que tres puestos de trabajo, terminan siendo llevadas por una unica persona, que se ve saturada de trabajo y con una responsabilidad mayor de la que realmente deberia tener. En este caso, no importa tu titulacion ... solo que hay quien lo ve de dos maneras. 1. Soporto la situacion y cuando mejore posiblemente promocione 2. Me voy y les dejo con el culo al aire (y aqui es cuando uno piensa ... esto no lo hace nadie, porque depende del dinero para continuar su vida)

GXY escribió:yo por mi parte vuelvo a la pregunta original. "si tuviese una empresa, contrataria a una persona sin estudios?" -> "para un puesto de trabajo cuyas caracteristicas no requieran estudios, si. lo contrataria"

lo que le hace falta a muchos empresauriuchos y jefecillos de medio pelo es sacar la cabeza de la tabla de excel y bajar al mundo real, y comprobar las consecuencias de las cosas que deciden. si eso se practicara mas, estoy seguro de que muchas cosas mejorarian en casi todos los puestos de trabajo.


Y asi es, lo unico que hay quienes no recuerdan lo que se sufre cuando eres un trabajador, ... y muchos trabajadores no entienden lo que supone ser un empresario. He visto nadie y morir muchisimas empresitas pequeñas ... porque decian no putear al currante, y al ver que la cosa no funcionaba ... hacer lo mismo (o peor, sin finiquitos, etc.) que las empresas grandes puteando a sus currelas.

Conozco a muuuuchos amigos que me han dicho estar deseando tener la oportunidad de trabajar conmigo, pero no porque ofrezca buenos sueldos, solo porque el equipo de trabajo que tengo tiene un nivel de responsabilidad, de actitud y sobretodo de motivacion exactamente igual que todos los que formamos la empresa. Y esto, es porque hacemos las cosas de manera justa para que nadie tenga que plantearse si esta bien o mal, todos igual.

Y por cierto, cuando en mi empresa hacemos seleccion de personal, en realidad TODOS los miembros deciden sobre los candidatos, y precisamente son mis compañeros los que dicen .... este chico no interesa por estar o muy poco preparado, o viceversa.
charlesdegaule escribió:Depende del puesto. A mi lo que me interesan son los resultados, y hay muchos licenciados que los sacas de sus libros y no saben desenvolverse.

La personalidad, la labia, el liderazgo... Eso no lo enseña la ESO; y ciertas personas formadas en la "escuela de la vida" le dan sopas con hondas en ese sentido a otros con mil títulos.

Yo cuando contrato a alguien me importa poco su currículo, prefiero fijarme en su personalidad; si es bueno, aprenderá.
Pues yo no lo contrataría.
Que a todo esto mucho decis de la ESO es importantisima etc... Pero a mi no me averguenza reconocer que de lo que estudie en la ESO se me ha olvidado casi todo xD... Osea puedo poner que tengo la ESO que como me pidan algo de matematicas de lo que di en la ESO puedo ir sacando la calculadora perfectamente... Y a todo esto en la ESO se aprenden gilipolleces maximas como musica que seguro que me sirve mucho para trabajar en lo mio ci ci.

Por lo tanto yo dependiendo del puesto prefiero como digo que sepa lo que hace a que me muestre un papelito de tengo la ESO xD.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
Yo alucino con vosotros, que si puede haber un tipo que no tenga estudios pero ser muy culto y al revés y blablabla, pues no sé, me da a mí que un tío de 25-30 años que en el 2015 no tenga la ESO (cuidado que no hablamos de física cuántica, la jodida ESO) me dice que el tío es un vaguete y/o kinki. Joder que no estamos hablando de estudios universitarios, doctorados, phd, estamos hablando de la OBLIGATORIA. Que habrá siempre excepciones y circunstancias está claro pero me da a mí que la norma general es que deben ser unos kinkis porque en España no ha sido tan difícil, por lo menos hasta ahora, por ejemplo conozco un chaval que vino con sus padres de Ecuador con una mano delante y otra detrás y el tío es ingeniero de teleco a curso por año y ahora trabaja para una gran multinacional, esta es la gente que vale. Pero un tipo que no se ha preocupado de sacarse ni la puñetera ESO lo único que le queda es decir que los que han estudiado no tienen porqué saber más que él y blablabla.
Patras33 está baneado por "saltarse el ban con clon"
Yo si contrataria,de hecho lo hago,trbajo en la construcion y los mejores obreros que me encuentro no tienen estudios,despues me viene el tipico aparejador acabado de salir de pa unuversidad que no saben hacer la O con un canuto, pero por ley son necesarios!!!
Todo depende del puesto de trabajo, mi hermana trabaja de dependienta en una pastelería y no tiene estudios y lleva ahí 12 o 13 años.
Carr_Delling escribió:Depende de la empresa, la situacion, el mercado y el puesto de trabajo.

En mi caso, conforme mas avanzo en el tema, estoy viendo que la experiencia laboral importa mas que la formacion, en general, sobre todo para puestos por encima de lo basico (estoy pasando ya la etapa de ver que tener carrera+master+doctorado+post-docs no es tan definitivo, comparado con tener experiencia en los problemas que la empresa a la que aplicas tiene que resolver; y tiene su logica). Tener estudios tampoco te garantiza el nivel de dejadez actual del candidato, tristemente.

En general, yo soy partidario de considerar a cualquier persona, siempre que cumpla los requisitos que hagan falta para el puesto (yo no filtraria por estudios si luego no los va a necesitar). Pero tambien impondria procesos de seleccion en condiciones (donde si empiezas a ver caracteristicas como las que menciona el OP al final del post puedas filtrar a los candidatos sin piedad), yendome tan lejos como sea posible del tipico "te hago dos entrevistas, y si me caes bien y eres el que menos pide te contrato".

Pero, como todo, es cuestion de puntos de vista, supongo. Incluso los NiNis pueden ser utiles si necesitas gente y no hay nadie mas disponible, tristemente :-S


Pues en general si. Una vez sales de la universidad y te metes en cualquier sitio, ves que lo que has estudiado en ocasiones no te vale ni de base para el puesto xD.

Y lo mismo pasa según con que Masters.
Para rellenar CV está bien, ahora, de cara a la vida real... xD.


Mas vale experiencia e investigación, que teoría que no lleva a ningún lado.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
Si es muy fácil: a mi para conducir me dijeron que tenía que estudiarme el manual, aunque llevaba conduciendo desde los 14 años, una vez aprobado ya podía poner en valor mi experiencia, hasta entonces no me valía para nada. Pues esto es igual.
en este hilo hay dos tipos de personas: las que conocen de primera mano los casos de terceras personas que, aun no teniendo estudios, se defienden en la vida y son perfectamente validas para un puesto de trabajo, y las que no.

adivinen que opinion del tema tiene cada uno xD
Pues depende del curro, si es algo muy sencillo claramente no contaratare tampoco con carreras y tal ya que se que cuando le salga algo mejor se va a pirar, pero tampoco contartaría a alguien si por ejemplo la ESO ya que si no tiene ni la ESO es muy probable que no la tenga por ser un puto vago, quehabra casos de que no la tengan por problemas economicos o familiares pero la mayoria son porque no estudiaban nada y pasaban de todo
Yo al que no contrataría en la vida es al soberbio que tiene tantos prejuicios acerca de la gente sin estudios. No me gustaría dar trabajo a ignorantes.
@GXY y otros, ¿sabéis? no se porqué lo he estado pensando un poco y voy a cambiar un poco de opinión. Creo que he sido demasiado obtuso con el tema, ya que me experiencia personal es eso, personal, y no tiene porqué ser la misma que para otras personas.

Por lo tanto, cambio mi respuesta: Si el puesto no requiere una determinada formación y en la entrevista me da buenas sensaciones, si contrataría a alguien sin estudios. Aunque sigo pensando que no sacarse la ESO en la época en la que vivimos es absurdo, y no sacarse unos estudios superiores es un error enorme, que lamentablemente se paga muchos años después, cuando te das cuenta de la cantidad de puertas que se te han cerrado por eso.


¡Gracias por un hilo tan interesante!
Los meritos academicos hay que valorarlos en su justa medida, hay estudios que te capacitan para algunas profesiones pero para el resto hay que buscar el equilibrio entre conocimiento y experiencia.

Hay muchas cosas que no se aprenden en la universidad y otras que dependen mas del caracter y personalidad de cada persona (iniciativa, respuesta bajo presión, trabajo en equipo, etc.) pero respondiendo a la pregunta del creador del hilo, nunca contrataría a un nini, no es porque no tenga estudios, es porque su falta de ambición, capacidad de esfuerzo y experiencia no lo hace valido para trabajar en mi equipo.
[quote="Golondrino"]@GXY y otros, ¿sabéis? no se porqué lo he estado pensando un poco y voy a cambiar un poco de opinión. Creo que he sido demasiado obtuso con el tema, ya que me experiencia personal es eso, personal, y no tiene porqué ser la misma que para otras personas.

Por lo tanto, cambio mi respuesta: Si el puesto no requiere una determinada formación y en la entrevista me da buenas sensaciones, si contrataría a alguien sin estudios. Aunque sigo pensando que no sacarse la ESO en la época en la que vivimos es absurdo, y no sacarse unos estudios superiores es un error enorme, que lamentablemente se paga muchos años después, cuando te das cuenta de la cantidad de puertas que se te han cerrado por eso.


¡Gracias por un hilo tan interesante

A mi ya te digo que no me ha servido de nada. Perder dinero. Ni me sirvió para poder entrar a medios, ni la prueba de acceso a superior para entrar a superior y que he mejorado como persona? En poco. Que ahora se la ecuación de cosas que al dejar la eso no sabia. Poco más, ni he mejorado como persona ni laboralmente.

Pero tampoco lo extrapoló
campos89 escribió:Matizo. Si tuviéseis una empresa y la posibilidad de contratar a alguien , lo haríais a una persona menor de 30 años que no tenga la Educación Secundaria Obligatoria, que además es gratuita en pleno 2015?

Mi pregunta viene porque conozco a dos o tres ejemplares de NiNiNi (ni estudian, ni trabajan, ni lo pretenden hacer nunca) y viven con el dicho en la boca de "yo tengo la misma validez para trabajar que cualquier ingeniero con dos carreras" , son gente que ni siquiera es capaz de hablar correctamente el castellano y cuyas conjugaciones del verbo haber pasan por "yo aiga , tu abieras".

Obviamente mi pregunta no va enfocada a toda persona que no tenga estudios, porque muchos de nuestros mayores no tuvieron oportunidad de cursarlos. Va por esos ninis , que son parásitos de la sociedad.

Es correcto que en pleno 2015 exista este tipo de ejemplares siendo la Educación Secundaria OBLIGATORIA Y GRATUITA ?

Mi opinión es sencilla : no contrataría a alguien con ese perfil porque sería premiar a la holgazanería, a la dejadez y a la incultura y personalmente pienso que hay personas que se lo curran mucho para poder tener un puesto de trabajo.

Mi opinion también es sencilla:
- Si.
- No.

Ahora voy a intentar explicarme un poco:
- Si que la contrataria si el puesto de trabajo no requiere estudios pero si conocimientos y esa persona los tiene debido a sus años de trabajo.
- No es correcto que exista los 'nininis' que mencionas.

Está claro que cada puesto de trabajo va relacionado con sus estudios, conocimientos y experiencia y que hay gente que no tiene la ESO pero es mucho más rentable en determinado trabajo que otro que tiene muchos estudios. Y, obviamente, hay gente que tiene muchos estudios que solamente por esto ya pueden entrar a trabajar en determinado trabajo en los que gente que no tiene la ESO no.

Y para enfocarlo un poco al "rollo" del hilo...
Tampoco veo correcto que existan personas que descalifiquen (en tema no laboral) a otras por no tener la ESO.
Ah, y desde mi punto de vista no has matizado lo suficiente como para poder obterner respuestas más concretas.

Edito para resumir el hilo con las palabras de @matamarcianos y ya de paso me subscribo al hilo.
"Yo al que no contrataría en la vida es al soberbio que tiene tantos prejuicios acerca de la gente sin estudios. No me gustaría dar trabajo a ignorantes."
Primero tendría que tener la capacidad de contratarme a mí [carcajad]

Y, evidentemente, no contrataría a una persona que no estuviera cualificada para el puesto y tampoco creo que le interesara trabaja a alguien que pasa de todo, que vive de sus padres y que a lo más que aspira, es a estar enchufado en un puesto sin hacer nada, cobrando (si aspira a algo).

Y ahora entraría en otro terreno, que no habéis mencionado: existe formación académica y formación laboral. La primera, por el ministerio de Educación y la segunda por el ministerio de Trabajo.

Gente sin ESO hay muchísima: todos los que venimos de EGB. Y de estos, muchos no hicieron FP I siquiera, como en mi caso.

Hoy día, los Certificados de Profesionalidad, tienen mucho peso y son equivalentes a los Grados Medios (los de nivel 2) y Grado Superior (nivel 3) de la FP, con la diferencia de que la FP suele equivaler a dos, las prácticas en empresa son diferentes y tiene validez académica.

Para acceder a los de Nivel 2, la gente que no tiene ESO, otro Certificado de Profesionalidad o titulación académica superior, hace un examen de acceso. Suelen durar 500 o más horas de estudio.

Por ejemplo, yo tengo ya dos: Instalador/Mantenedor de Frío Industrial, e Instalador/Mantenedor/Revisor/Inspector de Gas. Estoy con un tercero, Instalaciones Caloríficas y en cuanto pueda, haré el cuarto, sobre Aire Acondicionado/Ventilación y Extracción.

El primero me sirve para acreditarme ante Industria y que me expidieran el Certificado de Manipulación de Gases Fluorados sin límite de carga, aparte de obtener la TPC (si no, no puedes trabajar en Obra). El segundo, como instalador IG-B y Agente de Puesta en Marcha y Reparación. Los dos últimos me permitirán obtener el Carnet de Instalaciones Térmicas en Edificios (por FP creo que hay que cursar dos grados medios)

Por el lado de Industria, un profesional se puede habilitar mediante exámenes (a los cuales se les puede añadir como requisito un mínimo de experiencia) ya sea de Industria o una entidad acreditada.

Luego es perfectamente posible que una persona sin cualificación académica, tenga una cualificación profesional y que esa cualificación adquirida por otras vías, sea tan completa o mas desde ese lado (y si, las instalaciones hay que saber calcularlas, pero en cuanto requieran Proyecto tendrá que ser un Ingeniero el que lo haga, que por ejemplo, puede que no haya visto una válvula de tres vías en su vida, ni sepa montarla, porque no es su cometido. Pero el técnico que la monta, tiene que estar cualificado o no podrá firmar o realizar memorias técnicas, etc)

En resumen: tener un mínimo de formación académica es importante para al menos poder manejarte en la vida, pero la formación laboral se ha convertido en imprescindible: un mozo de almacén sin carnet de carretillero, no se come una rosca y además, le van a pedir saber manejarse con programas que manejan el inventario, no el 4° de ESO. Así que en mi opinión, yo no lo llamaría una profesión sin cualificación. O vete a la construcción sin tener los riesgos laborales ya hechos, a ver que te dicen (hay empresas que exigen que vayas hasta con el de 6 horas del puesto/especialidad o no te cogen)

Por tanto el nivel académico es lo de menos: un Ingeniero Informático no puede tocar cosas que un señor sin ESO con la debida cualificación profesional, si, porque es lo que importa al final
32 años tengo la EGB me contratarías?
obtener el certificado de profesionalidad de algo sin hacer curso es bastante complicado, por no decir otra palabra. hay que acreditar la experiencia presentando un CV de formato europeo (que ya de por si eso casi requiere un master xD), la experiencia que no se pueda acreditar mediante cotizacion no es valida, la de mas de 10 años de antiguedad no es valida, hay plazas limitadas por CCAA y hay que aprobar un examen... y todo eso si te enteras de la existencia de la convocatoria.

literalmente es mas facil hacer el curso. por cierto, yo tambien tengo 2 CPs y complementando con un tercero de energias renovables obtendria a su vez otra certificacion adicional de nivel 3.... pero ya no estoy por la labor de hacer mas cursos. ya acabe bastante hasta el moño con los dos que hice (electricidad 850hs y telefonia/redes locales 450hs)
U_Saks está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Podría enseñar a un mono a trabajar en un banco ... ;)
Bueno, aquí pasando del tema de animadversión de unos a otros, creo que el que más ha dado con la tecla ha sido @Silent Bob.

Como bien define, un ninini nunca ha tenido ganas de esforzarse por absolutamente nada.

Imaginad cuando se acabe el chollo de los padres y haya que dar el callo en un trabajo, o buscándolo.

Esta persona jamás en su vida ha seguido una rutina, ni tiene espíritu de superación, ni constancia, ni ganas, ni nada de nada (ninini).

Por lo que lo más probable es que trate de fingir alguna lesión o problema de salud y terminar viviendo del cuento toda su vida.
Si tiene experiencia en el puesto y lo hace bien , me da igual
Pues depende.

Puede no tener estudios reglados y ser autodidacta, visionario, tener un don nato (ejem, facebook, microsoft, etcetc).
Si es un puesto muy específico y me demuestra lo que vale, no tendría ningún problema (por ejemplo un artista, puede no haber pisado una academia de arte pero tener un don para el dibujo).

Para una empresa grande, un puesto de responsabilidad en un departamento muy concreto? Pues de entrada diría que para un puesto de ingeniero especializado en seguridad para una multinacional que tiene datos de miles de cliente te diría que no, pero luego pienso en el típico chico hacker de turno que muchas veces estas empresas terminan fichando para tapar los agujeros que ellos mismos descubren y tengo que volver al "pues depende".
En temas de diseño y estética es más importante el portfolio que los estudios, con diferencia.
180 respuestas
1, 2, 3, 4