Siempre que hay sucesos desagradables son culpa de la misma raza PPP

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
¿Se deberían de prohibir las razas de perros PPP?
54%
70
46%
60
Hay 130 votos.
O Dae_soo escribió:
edammamme escribió:
O Dae_soo escribió:
Eso era de Julio 2024. Actualízate porque eso no se ha implementado en la Ley.
Y como eso no se ha implementado, hoy mismo es noticia la manifestación de los defensores de los PPP para quejarse.
Mucha suerte con la reivindicación.
https://www.20minutos.es/noticia/569667 ... s-caninas/

Creo que no has leido lo de que el ministerio plantea

Creo que no has leído lo de la manifestación protestando porque el minterio finalmente no ha hecho lo que PLANTEABA el año pasado

No tio, no la habia leido porque estaba trabajando.

Ya lo acabo de hacer y estoy de acuerdo en lo que exigen en la manifestación de este sábado.

Gracias por la info, porque no lo sabia
https://www.20minutos.es/noticia/569667 ... s-caninas/
"Esta normativa genera un estigma social que afecta no solo a los animales, sino también a sus familias, y contribuye a elevados índices de abandono", afirma Cristóbal López Bautista, portavoz de las plataformas convocantes y policía local de profesión. "El carácter de un perro depende principalmente de su crianza, educación y trato, y no de su raza o aspecto físico".

Sí, bueno, pero:

Imagen




A mí también me da pena ver pitbulls que solo pueden salir a la calle con bozal (spoiler: solo una minoría van así porque a sus dueños se la suda) y tropecientos ppp abandonados en perreras. La solución pasa por prohibir su crianza, como han hecho en Reino Unido con los XL Bullies.
El problema es que los perros se ha convertido en un juguete. Razas "mejoradas" para crear auténticos monstruos sin sentido, mas allá de peleas de perros o directamente para atacar humanos por parte de pandilleros, grupos paramilitares, policías de dictaduras etc.
hal9000 escribió:El problema es que los perros se ha convertido en un juguete. Razas "mejoradas" para crear auténticos monstruos sin sentido, mas allá de peleas de perros o directamente para atacar humanos por parte de pandilleros, grupos paramilitares, policías de dictaduras etc.


Yo no los llamaría juguete en general. Yo les llamaría "estar al servicio de sus dueños". Pero de hecho los que se usan como juguete para que el niño de turno se entretenga con un "peluche que se mueve" cada vez son menos . Lo habitual es tenerlos como compañía, a otros para obtener cariño, a otros como arma.....
O Dae_soo escribió:
hal9000 escribió:El problema es que los perros se ha convertido en un juguete. Razas "mejoradas" para crear auténticos monstruos sin sentido, mas allá de peleas de perros o directamente para atacar humanos por parte de pandilleros, grupos paramilitares, policías de dictaduras etc.


Yo no los llamaría juguete en general. Yo les llamaría "estar al servicio de sus dueños". Pero de hecho los que se usan como juguete para que el niño de turno se entretenga con un "peluche que se mueve" cada vez son menos . Lo habitual es tenerlos como compañía, a otros para obtener cariño, a otros como arma.....

Y dándote la razón voy a intentar quitártela... o puede que al revés. Perros para cuidar el ganado, para protección, para compañía, hasta ornamentales, toda la vida se han hecho cruces para conseguir esto, pero desde hace unas décadas se han potenciado razas de perro que no sirven para ninguna de esas cosas, ya que no pocas veces atacan a sus propios amos.
Perros creados para atacar y atacar a todo lo que se mueve... lo peor es que hay tontos que se piensan que pueden controlarlos y al final pasa lo que pasa.

Y si,el carácter del perro es en un grado muy alto el producto de la educación que han recibido por parte de sus amos, pero queda claro que el ataque de un caniche*** de 3kg, no es lo mismo que que el de cualquira PPP de 30kg o mas.

OJO que incluso un caniche de 3kg le puede desgraciar la cara a un bebe / niño muy pequeño.


A mi suegra hace dos años y pico le mataron a su Pomerania, una chica paseando a su perro y al de su pareja, con correa pero si bozal, la de su pareja es o era hembra. Fue ver a lo lejos a mi suegra con su perrita, le metió un tirón se le escapó a la chica y en pocos segundos la perrilla destripada.
a mi la literatura de este asunto no se porque me suena de haberla visto en alguna otra parte...

tenemos alguna estadistica fiable que relacione cuantos de estos incidentes con perros hay, en relacion al total de perros que hay ¿?

y no, no estoy minimizando nada, pero me gustaria saber la medida real y no la foto macro.
GXY escribió:a mi la literatura de este asunto no se porque me suena de haberla visto en alguna otra parte...

tenemos alguna estadistica fiable que relacione cuantos de estos incidentes con perros hay, en relacion al total de perros que hay ¿?

y no, no estoy minimizando nada, pero me gustaria saber la medida real y no la foto macro.

¿Me puedes decir por qué hay que asumir o qué nos aportan esas razas que no aporten otras para aceptar las 100, 10, 1 muerte que provocan esos perros de razas peligrosas?
El problema es que son perros con predisposición a la violencia y cuando hay cientos de alternativas de perros que no la tienen, no tiene sentido tener perros en parques y zonas urbanas donde constantemente se van a cruzar con niños, gente corriendo....La finalidad de estos perros era la que era y se han ido cruzando para conseguir razas cada vez más violentas. Cualquier perro puede morder, pero hay razas no solo más propensas a hacerlo, si no que no es lo mismo si te ataca un determinado perro y te da un leve mordisco en la pierna, que si te muerde un perro de una de las razas violentas que no solo tienen mordidas capaces de romper un hueso, es que no sueltan cuando muerden.

Ayer iba paseando y me encontré a un hombre paseando con un pitbull, zona por la que pasea mucha gente (pasear e ir a correr) y que no está asfaltada. Pues sin bozal ni correa. El hombre lo vi coger una piedra del suelo y lanzarsela como si fuese una pelota y el perro ir corriendo a cogerla e ir dándole mordiscos en la boca hasta que la tiró (Y el riesgo de poder atragantarse) Si hay que confiar en el buen hacer de los dueños.....La mayoría de los que quieren tener razas peligrosas es porque la responsabilidad en caso de que hagan una herida de gravedad o incluso puedan llegar a matar a alguien, es prácticamente nula (Una multa o unos meses de cárcel, es decir que no la pisan, es una sanción ridícula si un perro de este tipo mata a un familiar tuyo)

Ayer mismo otra niña de un año muerta en Argentina por el pitbull de la familia. Hace unos días otra niña pequeña en Uruguay por un Roweiler que también pertenecía a la familia. Hace justo cuatro días una bebé de meses muerta por el pitbull de la familia en Texas. ¿Hay muchos casos? No, solo faltaría. El problema es cuando la mayoría de noticias de este tipo las protagonizan normalmente las mismas razas de perros. Será por razas de perro para escoger que limitan las posiblidades de que realicen ataques tan brutales como estos. ¿Tiene porqué alguien llevarse un susto para que otra persona pueda vacilar de tener un perro peligroso para "proteger" su casa? O que una persona vaya al parque y le tenga que decir a sus hijos que no pasen corriendo porque hay algún perro de este tipo suelto y sin bozal, porque lamentablemente una cosa es la normativa y otra el cumplimiento de esta.

Ejemplo de porqué no se puede confiar en el buen hacer de los dueños. La mayoría de dueños consideran que su mascota nunca hace nada, ni en los casos en que ladra y se tira a morder, siempre es que están jugando incluso cuando no lo están y se ponen agresivos (como sabe cualquiera al que le haya hecho ademán de tirarse a morder un perro con el dueño cerca y se le recrimine a este)

"Sé que tiene que ir atado, pero si no hay nadie cerca prefiero que esté libre y juegue a su aire, que ya bastante encerrado está en casa. Además, siempre que le llamo viene enseguida, confío en él".
Como él, muchos propietarios de PPP consideran injusto que sus animales tengan más restricciones que el resto de perros y optan por dejarlos libres. Aunque, esta pasividad, sea cual sea el can, suele molestar a viandantes que más de una vez se han tenido que apartar o desviarse de su camino por el miedo a que una mascota suelta se les acercase "más de la cuenta" en plena acera
Deberían de estar prohibidos, tampoco digo sacrificarlos pero que no pueda tener un Pitbull todo el mundo, es un animal peligroso y se tiene que sea como el que tiene un león en su casa.
O Dae_soo escribió:
GXY escribió:a mi la literatura de este asunto no se porque me suena de haberla visto en alguna otra parte...

tenemos alguna estadistica fiable que relacione cuantos de estos incidentes con perros hay, en relacion al total de perros que hay ¿?

y no, no estoy minimizando nada, pero me gustaria saber la medida real y no la foto macro.

¿Me puedes decir por qué hay que asumir o qué nos aportan esas razas que no aporten otras para aceptar las 100, 10, 1 muerte que provocan esos perros de razas peligrosas?


si nos ponemos a debatir en terminos de utilidad podemos prescindir del 90% de especies del planeta. no estoy debatiendo eso. he preguntado otra cosa.
GXY escribió:
O Dae_soo escribió:
GXY escribió:a mi la literatura de este asunto no se porque me suena de haberla visto en alguna otra parte...

tenemos alguna estadistica fiable que relacione cuantos de estos incidentes con perros hay, en relacion al total de perros que hay ¿?

y no, no estoy minimizando nada, pero me gustaria saber la medida real y no la foto macro.

¿Me puedes decir por qué hay que asumir o qué nos aportan esas razas que no aporten otras para aceptar las 100, 10, 1 muerte que provocan esos perros de razas peligrosas?


si nos ponemos a debatir en terminos de utilidad podemos prescindir del 90% de especies del planeta. no estoy debatiendo eso. he preguntado otra cosa.

No me has respondido.
Te lo pregunto al revés: ¿qué conseuencias negativas supondría para la sociedad que se prohiban los PPP?
O Dae_soo escribió:No me has respondido.


ni te voy a responder porque yo no he preguntado eso ni tu has respondido ni aportado nada al respecto de lo que pregunté. solo has reiterado discurso, que me parece muy bien, pero no es lo que he planteado.
GXY escribió:a mi la literatura de este asunto no se porque me suena de haberla visto en alguna otra parte...

tenemos alguna estadistica fiable que relacione cuantos de estos incidentes con perros hay, en relacion al total de perros que hay ¿?

y no, no estoy minimizando nada, pero me gustaria saber la medida real y no la foto macro.

Pues es que aquí hay varios problemas metodológicos:

1- Un Pitbull es un paraguas que engloba a razas como American Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier y American Bully (dentro de la cual creo que están las monstruosidades de XL Bully).

2- Los mestizos de Pitbull + otras razas también muerden y matan. ¿Los contamos en las estadísticas o no?

3- De hecho, los mestizos se suelen catalogar como más le conviene a cada uno. Por ejemplo, es conocido el cachondeo que se traen ciertas protectoras que catalogan a perros que claramente son Pitbulls como "mestizo", "mezcla de Retriever", "Labrador Retriever" y demás para quitárselos de encima.

4- No hay un censo decente por raza, así que mucho menos de mestizos. En España, buena suerte: https://elpais.com/clima-y-medio-ambien ... vocan.html

Teniendo todos estos condicionantes en cuenta, lo que nos dicen las estadísticas es que los pitbulls son el 6% de la población de perros en Estados Unidos y ellos solitos causan el 66% de las muertes de personas por mordeduras.

Imagen

https://www.dogsbite.org/dog-bite-stati ... 5-2017.php
https://www.shouselaw.com/es/ca/blog/es ... -por-raza/

Yo no soy 100tifiko, pero los datos llaman la atención, y más teniendo en cuenta que los defensores de estas razas de mierda suelen reconocer que sí, que atacan a otros perros, pero que con los humanos son lo mejor de lo mejor (nanny dogs, vaya). A saber cuántas muertes de otras mascotas causan, que eso también es importante, digo yo.

Ahora bien, si me quieres decir (porque supongo que estabas haciendo una comparación con la inmigración) que la mayoría de pitbulls no matan a nadie, pues sí, supongo que eso es verdad. También es verdad lo siguiente:

- La mayoría de poseedores de armas en público tampoco matan a nadie.
- La inmensa mayoría de fumadores no mueren de cáncer de pulmón.
- De hecho, la inmensísima mayoría de adictos a las drogas no mueren por su adicción.
- La mayoría de niños que juegan con fuegos artificiales no pierden dedos.
- La mayoría de personas que beben y conducen no provocan accidentes.

Cosas del riesgo relativo y el riesgo absoluto.
@Dudeman Guymanington

Ahora bien, si me quieres decir (...) que la mayoría de pitbulls no matan a nadie, pues sí, supongo que eso es verdad.


ahi iba. pero no iba con los pitbull en particular que ciertamente el dato estadistico que aportas no les ayuda. yo lo decia en general.

(porque supongo que estabas haciendo una comparación con la inmigración)


no. la comparacion la estaba haciendo con el ratio entre impagos en alquileres y total de alquileres (aunque puedo poner mas ejemplos similares). aqui en el foro somos mucho del rasgado de vestiduras hasta hacer sangre, cuando realmente la incidencia no es tan exagerada. hay gente en el foro que es muy maria dramas y que le gusta meter en su drama a todo el que pase, para al fin y al cabo "ganar la guerra con el relato".

También es verdad lo siguiente:

- La mayoría de poseedores de armas en público tampoco matan a nadie.
- La inmensa mayoría de fumadores no mueren de cáncer de pulmón.
- De hecho, la inmensísima mayoría de adictos a las drogas no mueren por su adicción.
- La mayoría de niños que juegan con fuegos artificiales no pierden dedos.
- La mayoría de personas que beben y conducen no provocan accidentes.

Cosas del riesgo relativo y el riesgo absoluto.


puestos a comparar algunos casos hay un mayor nivel de riesgo que en otros.

- en tema armas, por ejemplo, españa puntua bastante bajo (tambien estan las armas mucho mas restringidas que otros paises)

- lo de fumador vs cancer creo que deberias revisar cifras. lo voy a dejar ahi ya que al fin y al cabo es offtopic.

- y tres cuartos de lo mismo la afirmacion siguiente.

- las dos ultimas son estadisticamente correctas. y el discurso si es bastante equiparable.

te puedo poner otros dos ejemplos que el % estadistico es negligible pero la posibilidad de error es eliminatoria: coches autonomos y centrales nucleares. puedo poner mas ejemplos pero tampoco quiero desviar el hilo. (mas de lo que ya lo estamos desviando). a lo que voy es que prohibir con tal de limitar a 0 el riesgo potencial es una posibilidad, pero no creo que sea la mejor opcion en todos los casos.

yo particularmente en este caso no soy fan de prohibir a la totalidad. sobre todo porque con cierto perfil que suele criar y tener este tipo de perros prohibir no les va a impedir seguir buscando y teniendo este tipo de perros. y desde luego totalmente en contra de la criminalizacion a la totalidad que algun ejemplito se ha visto en el hilo. sinceramente creo que el problema no es el perro, es el dueño. que el perro tiene una constitucion y unas caracteristicas no lo niego, accidentes ocurren. tambien hay gente que muere porque bebe lejia (sin querer o sin queriendo) y no por eso prohibimos la lejia. en mi opinion ahi entran el educar, el prevenir y otros factores. con las cifras en la mano la 4º raza mas peligrosa y por tanto con mas "motivos" para ser prohibida son los pastores alemanes y creo que estaremos todos de acuerdo que prohibir los pastores alemanes ya solo como idea intencional es una estupidez potente.

en mi opinion, perseguir el comercio de cria bordeando la legalidad que hay, ciertas actividades clandestinas como las peleas de perros y en general siendo mas estricto con la vigilancia el nivel de casos se deberia mantener bastante moderado (y creo que todo eso, ya se hace). yo particularmente no se que le ve cierta gente a ciertas razas para tenerlas de mascota en casa pero creo que el alcance de prohibir a la gente ser gilipollas es bastante limitado.

ademas prohibir a la totalidad tiene otro riesgo y es que cuando sigan ocurriendo casos (porque seguirian ocurriendo casos) entonces a donde echas las culpas? al legislador no porque ya hizo lo que querias que era prohibir absolutamente. y entonces ¿? el contador a cero es ideal, pero en muchos casos no es realista y creo que este es uno de esos escenarios. en eso me resulta comparable con, por ejemplo, los accidentes laborales o de trafico, o las epidemias. hay un balance entre bajo riesgo y hipervigilancia hasta el punto de la paranoia. y sinceramente creo que hay otras cosas que puntuan mucho mas alto que los perros, incluso considerando estadisticamente solo los mas conflictivos.

pd. si no he entendido mal las cifras indicadas son para estados unidos y durante un periodo de varios años. y me ha resultado curioso que en una estadistica estadounidense o internacional se mencione especificamente el presa canario, no tenia ni idea de que esa raza tuviera alcance estadisticamente relevante fuera de canarias o incluso fuera de españa. (yo he visto estadisticas españolas donde ni se menciona).
Dudeman Guymanington escribió:Teniendo todos estos condicionantes en cuenta, lo que nos dicen las estadísticas es que los pitbulls son el 6% de la población de perros en Estados Unidos y ellos solitos causan el 66% de las muertes de personas por mordeduras.

Parece un hilo de política :-| pero nada no hay que hacer caso a las estadísticas

Modo serio, lo que dije mas arriba, que cosas que no haya perretes de 3kg en esa lista y si lo están ni se ven.
Lo mas gracioso es que en el 99% de los casos resulta que el perro no tenía los papeles en regla ni nada de todo eso. Siempre igual. Y lo que me cabrea es que mucha gente se deshace de esos perros cuando tiene un hijo, es decir, porque temen que le pueda hacer algo a su hijo, o sea, que mientras se lo pueda hacer a otros niños no les preocupa.
dinodini escribió:Lo mas gracioso es que en el 99% de los casos resulta que el perro no tenía los papeles en regla ni nada de todo eso. Siempre igual. Y lo que me cabrea es que mucha gente se deshace de esos perros cuando tiene un hijo, es decir, porque temen que le pueda hacer algo a su hijo, o sea, que mientras se lo pueda hacer a otros niños no les preocupa.

Claro, como la mierda o los meados de los perros. No los verás en las casas de sus dueños pero sí en las aceras de sus vecindarios. Los perros hacen que el egoísmo previo de muchos de sus dueños salga a flote. Nuestra sociedad es así.
GXY escribió:
También es verdad lo siguiente:

- La mayoría de poseedores de armas en público tampoco matan a nadie.
- La inmensa mayoría de fumadores no mueren de cáncer de pulmón.
- De hecho, la inmensísima mayoría de adictos a las drogas no mueren por su adicción.
- La mayoría de niños que juegan con fuegos artificiales no pierden dedos.
- La mayoría de personas que beben y conducen no provocan accidentes.

Cosas del riesgo relativo y el riesgo absoluto.


puestos a comparar algunos casos hay un mayor nivel de riesgo que en otros.

- en tema armas, por ejemplo, españa puntua bastante bajo (tambien estan las armas mucho mas restringidas que otros paises)

- lo de fumador vs cancer creo que deberias revisar cifras. lo voy a dejar ahi ya que al fin y al cabo es offtopic.

- y tres cuartos de lo mismo la afirmacion siguiente.

- las dos ultimas son estadisticamente correctas. y el discurso si es bastante equiparable.

Todas son correctas. Hay miles de americanos que llevan una pistola en el cinturón cuando van a comprar el pan y solo una ínfima cantidad de ellos acaba matando a alguien. Menos del 20% de fumadores desarrolla cáncer de pulmón (y menos aún mueren por ello). Lo de las drogas también es correcto (incluso eliminando a los consumidores de drogas blandas, se quedaría en un 20-30%).

Personalmente, que cada uno haga lo que quiera con su vida, pero cuando existe una posibilidad de que afecte negativamente a otras personas (pegarles un tiro, causar un accidente por estar drogado/borracho, etc.), me da igual que el riesgo sea muy bajo; prefiero que sea mucho más bajo debido a la prohibición. Y lo mismo con perros que estadísticamente tienen muchas más probabilidad de destrozarte a ti o a tu perro como se les crucen los cables.

GXY escribió:a lo que voy es que prohibir con tal de limitar a 0 el riesgo potencial es una posibilidad, pero no creo que sea la mejor opcion en todos los casos.

Vale. ¿Por qué no lo es en esta? Prohíbe su crianza ahora mismo, y dentro de 15, su tenencia. ¿Cuántas muertes habrá después de estas prohibiciones, teniendo en cuenta que los Pitbulls causan más fallecimientos que las siguientes trescientas razas de perros juntas?

GXY escribió:sinceramente creo que el problema no es el perro, es el dueño.




Esto se transformará en el siguiente mensaje en una discusión circular de las que hay mil en todo el hilo, así que bueno, es tu opinión. Si tú crees que el problema es el dueño y no un perro genéticamente creado para destrozar otros seres vivos, bien, genial. Ejemplos de lo contrario ya se han dado, pero como es difícil (cuando no imposible) demostrar que los perros que matan también provenían de familias que les daban una buena educación, ahí se quedará la cosa.

La incómoda realidad es que los dueños de Pitbulls no son solo canis y chungos: también hay muchísimas personas normales y corrientes que se involucran en su entrenamiento. Tú ve a un foro de entrenamiento de perros separado por razas y busca lo mismo en uno y otro, a ver si todo el mundo tiene los mismos problemas.

Bueno, ya lo hago yo:

Imagen

Vaya.

GXY escribió:ademas prohibir a la totalidad tiene otro riesgo y es que cuando sigan ocurriendo casos (porque seguirian ocurriendo casos) entonces a donde echas las culpas? al legislador no porque ya hizo lo que querias que era prohibir absolutamente. y entonces ¿? el contador a cero es ideal, pero en muchos casos no es realista y creo que este es uno de esos escenarios. en eso me resulta comparable con, por ejemplo, los accidentes laborales o de trafico, o las epidemias. hay un balance entre bajo riesgo y hipervigilancia hasta el punto de la paranoia. y sinceramente creo que hay otras cosas que puntuan mucho mas alto que los perros, incluso considerando estadisticamente solo los mas conflictivos.

Se puede responder a esto de la misma manera que a quienes abogan por la tenencia y porte libre de armas de fuego; por eso lo he puesto.
Solo un 20% de fumadores mueren de cáncer de pulmón porque otro 20% lo hace por ictus, otro 20% por infarto, otros por cáncer de garganta… no le da tiempo a desarrollarse XD XD
(mensaje borrado)
@hal9000 es más difícil, pero entre 1982 y 2014 por ejemplo se produjo una muerte por parte de un chihuahua y 3 por parte de un Golden Retriever.
Un problema muy gordo de estas estadísticas es que no hay verdadera seriedad ni datos fiables. Se han dado casos muy elevados de preguntar por la raza del perro...y resultar que ni las víctimas ni la policía sabían que raza era...pero se lo han cargado al american Staffordshire terrier.
Con esto no quiero culpar a las víctimas ni a la policía, simplemente que desde el punto de vista de la estadística no hay datos que permitan saltar tan rápido a conclusiones definitivas.
Por otro lado, con los ataques de perros (y no hablo de PPP exclusivamente) sucede que hay razas que por la TV o cualquier otro motivo...se ponen de moda. La gente los compra o los adopta y no tienen ni puta idea ni las habilidades para manejar, educar y cubrir las necesidades de esas razas. Y eso deriva en problemas de comportamiento y en ataques (mortales o no).
Ejemplo de estos casos: border collies, Perro Lobo Checoslovaco, Mallinois, Husky, etc.
Yo por ejemplo habiendo leído sobre el Perro Lobo Checoslovaco sé que no podría hacerme cargo de uno porque no es compatible la vida que le puedo dar con sus necesidades. Es una raza con la que es sencillo que las cosas salgan mal.
Para mí sigue siendo más cuestión de gente que no tiene ni puta idea e irresponsable que de una raza concreta.
Luego hay también otros factores que pueden conducir a ataques...por ejemplo enfermedades neurológicas (los perros también pueden tener enfermedades similares a las humanas, como el alzheimer canino). Y estás enfermedades pueden provocar que un perro que cuando estaba sano nunca jamás hubiera atacado...ataque. También pueden sufrirlas perros jóvenes.
Más que prohibir las razas es controlar quién carajo tiene capacidad para tener un perro. Sea el que sea.
Hace pocos meses tuve que buscar una solución de urgencia para un Pastor Alemán. Atacó fuerte a su propietario y a punto estuvo de atacar a niños. Y la culpa de su comportamiento no fue de la raza sino que no supieron educarlo ni cubrir sus necesidades (ni la adiestradora que habían contratado era la adecuada).
La persona a la que se lo dejé sin embargo si que era especialista y aunque le costó trabajo sí que pudo rehabilitarlo.
Que ese es otro melón que habría que abrir...el de los adiestradores caninos.
Lo voy a extrapolar al mundo de las armas, imaginad por un momento que los cuerpos de policía llevasen una UZi en vez de una semiautomática, que cuando lleva fusil fuese con munición del 7,62mm y en modo ráfaga.
El policía es el mismo, pero si abre fuego las consecuencias pueden ser muy distintas..

Me recuerda a la peli de jurasik world donde hacen un híbrido de dinosaurio, con más dientes, más rápido, más fiero y más grande.

Los perros no tienen culpa de haber sido creados así, creo que el motivo que siga habiendo estás razas es por la semi impunidad de sus dueños en caso de ataque. Casi siempre acaba con tema de dinero y como la insolvencia es gratuita.
Si el que tiene un perro de estos suelto, sin bozal y ataca a alguien, le metieran trena.. mí el tato tendría un bicho de estos
Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

¿Por qué suena muy fuerte? A mí me suena a sentido común, sobre todo el último párrafo
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

No suena fuerte, suena estúpido ese argumento.
Si la gente cumpliera las normas no habría problemas, a lo mejor se debería enfocar por ahí, en respetar la norma. ¿Como idea lo digo eh?
Porque si no podriamos hacer analogias con ese "argumento", como prohibir las motos de alta cilindrada, el alcohol, y demás cosas que, si no se siguen las normas, pueden tener consecuencias fatales, no crees?

Muchos teneis una animadversion insana a estos perros (principalmente al pitbull), por las noticias que habeis leido, pero luego en otros temas no los enfocais igual.
vicodina escribió:
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

No suena fuerte, suena estúpido ese argumento.
Si la gente cumpliera las normas no habría problemas, a lo mejor se debería enfocar por ahí, en respetar la norma. ¿Como idea lo digo eh?
.


Pues entonces legalicemos la posesión de armas de fuego, incluso en lugares públicos. Las normas dictan que no se puede usar un arma de fuego a no ser que sea en defensa propia. Si la gente cumpliera las normas no habria problema, pero la solución no es prohibir que la gente pueda portar armas de fuego, no? Este es el argumento que utilizan en EEUU para que sea legal la posesión de armas de fuego por parte de toda la población.
Vdevendettas escribió:Solo un 20% de fumadores mueren de cáncer de pulmón porque otro 20% lo hace por ictus, otro 20% por infarto, otros por cáncer de garganta… no le da tiempo a desarrollarse XD XD


no me he querido poner a discutir el tema porque no es el topic del hilo. [angelito]

con el consumo de sustancias la cuestion no es el "que". es el "cuando".

al hilo del topic... pues ni "puedo" ni "voy" a añadir nada a lo comentado. existe una evidencia estadistica con respecto a las razas tipo pitbull, asi que no puedo negar el argumento de "pues vamos a prohibirlas" porque efectivamente, son mas peligrosas, es una evidencia estadistica.

lo que si que niego el argumento es que eso vaya a resolver a la totalidad el problema de que haya incidentes de ataque de perros a otros perros o a personas. y establecer esa prohibicion creara un mercado negro de esas razas al cual van a seguir intentando acceder ciertos perfiles de gente.

asi que en suma de esas dos cuestiones, pues prefiero otras actuaciones a la prohibicion de la raza / conjunto de razas.

igual que (por poner un ejemplo) existe evidencia estadistica de que la carne roja procesada es potencialmente mala para la salud, no estoy a favor de prohibir a la totalidad la carne roja procesada. me podra parecer bien limitar o eliminar determinados procesos, aumentar la vigilancia, poner advertencias, etc... pero no prohibir a la totalidad. pues con esto opino lo mismo.
dinodini escribió:
vicodina escribió:
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

No suena fuerte, suena estúpido ese argumento.
Si la gente cumpliera las normas no habría problemas, a lo mejor se debería enfocar por ahí, en respetar la norma. ¿Como idea lo digo eh?
.


Pues entonces legalicemos la posesión de armas de fuego, incluso en lugares públicos. Las normas dictan que no se puede usar un arma de fuego a no ser que sea en defensa propia. Si la gente cumpliera las normas no habria problema, pero la solución no es prohibir que la gente pueda portar armas de fuego, no? Este es el argumento que utilizan en EEUU para que sea legal la posesión de armas de fuego por parte de toda la población.

¿Y quien te dice que no sea legal tener un arma de fuego en España?
Hay una serie de permisos/licencias para ello y unas normas que seguir para tenerlas y transportarlas. Tampoco es necesario tenerla para protección personal en casa, las puedes usar para practicar en campos de tiro homologados o para cazar.

Igual que se siguen las normas con esas armas, que las sigan con esos perros, simple.
vicodina escribió:
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

No suena fuerte, suena estúpido ese argumento.
Si la gente cumpliera las normas no habría problemas, a lo mejor se debería enfocar por ahí, en respetar la norma. ¿Como idea lo digo eh?
Porque si no podriamos hacer analogias con ese "argumento", como prohibir las motos de alta cilindrada, el alcohol, y demás cosas que, si no se siguen las normas, pueden tener consecuencias fatales, no crees?

Muchos teneis una animadversion insana a estos perros (principalmente al pitbull), por las noticias que habeis leido, pero luego en otros temas no los enfocais igual.


Las motos de alta cilindrada no se conducen solas, el alcohol no se te introduce en tu organismo solo y las armas no se disparan porque ellas quieran.
Los perros atacan ellos solitos, no necesitan una intervención humana para hacerlo. Si acaso sus dueños pueden intentar educarles contra natura para que no lo hagan.
Creía que la diferencia era de perogrullo :-|
vicodina escribió:
dinodini escribió:
vicodina escribió:No suena fuerte, suena estúpido ese argumento.
Si la gente cumpliera las normas no habría problemas, a lo mejor se debería enfocar por ahí, en respetar la norma. ¿Como idea lo digo eh?
.


Pues entonces legalicemos la posesión de armas de fuego, incluso en lugares públicos. Las normas dictan que no se puede usar un arma de fuego a no ser que sea en defensa propia. Si la gente cumpliera las normas no habria problema, pero la solución no es prohibir que la gente pueda portar armas de fuego, no? Este es el argumento que utilizan en EEUU para que sea legal la posesión de armas de fuego por parte de toda la población.

¿Y quien te dice que no sea legal tener un arma de fuego en España?
Hay una serie de permisos/licencias para ello y unas normas que seguir para tenerlas y transportarlas. Tampoco es necesario tenerla para protección personal en casa, las puedes usar para practicar en campos de tiro homologados o para cazar.

Igual que se siguen las normas con esas armas, que las sigan con esos perros, simple.


Yo hablo de llevar un arma de fuego por la calle, y que la pueda llevar TODO el mundo, como pasa en EEUU. Solo hay que sacar una ley que diga que todo el mundo puede portar armas de fuego, pero que no la pueden usar si no es en defensa propia. Según tu argumento, esto debería de poderse hacer. La solución no es prohibir portar armas de fuego porque haya gente que no cumpla la ley.
Vdevendettas escribió:Solo un 20% de fumadores mueren de cáncer de pulmón porque otro 20% lo hace por ictus, otro 20% por infarto, otros por cáncer de garganta… no le da tiempo a desarrollarse XD XD

Y el 101%, por parada cardiorrespiratoria.
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

Menos mal que los que hacen las leyes no son eolianos XD. A mí que mañana venga la policía a llevarse al que hasta ahora era un miembro de mi familia no me parece de recibo. Estas cosas requieren medidas graduales; no es lo mismo prohibir la crianza y avisar de un futuro plazo de prohibición de tenencia (posterior al de la muerte de todos los perros) que la burrada que acabas de decir.
O Dae_soo escribió:
vicodina escribió:
dinodini escribió:Sonará muy fuerte, pero si de mi dependiera, mañana mismo sacaba un decreto por el que se prohibe en España la tenencia de PPP. Todos los que hay actualmente en España se les metería en una perrera hasta que se mueran. Ni un solo PPP por las calles de España, ni siquiera con bozal. La vida de las personas están por encima de los antojos en tenencia de mascotas. Al que quiera un perro le quedan 998 especies mas a elegir para comprar.

No suena fuerte, suena estúpido ese argumento.
Si la gente cumpliera las normas no habría problemas, a lo mejor se debería enfocar por ahí, en respetar la norma. ¿Como idea lo digo eh?
Porque si no podriamos hacer analogias con ese "argumento", como prohibir las motos de alta cilindrada, el alcohol, y demás cosas que, si no se siguen las normas, pueden tener consecuencias fatales, no crees?

Muchos teneis una animadversion insana a estos perros (principalmente al pitbull), por las noticias que habeis leido, pero luego en otros temas no los enfocais igual.


Las motos de alta cilindrada no se conducen solas, el alcohol no se te introduce en tu organismo solo y las armas no se disparan porque ellas quieran.
Los perros atacan ellos solitos, no necesitan una intervención humana para hacerlo. Si acaso sus dueños pueden intentar educarles contra natura para que no lo hagan.
Creía que la diferencia era de perogrullo :-|

Y por eso hay que llevarlos con correa y bozal, que para eso se crearon, para que el perro no se escape y que no muerda :-?

dinodini escribió:Yo hablo de llevar un arma de fuego por la calle, y que la pueda llevar TODO el mundo, como pasa en EEUU. Solo hay que sacar una ley que diga que todo el mundo puede portar armas de fuego, pero que no la pueden usar si no es en defensa propia. Según tu argumento, esto debería de poderse hacer. La solución no es prohibir portar armas de fuego porque haya gente que no cumpla la ley.

Tú puedes hablar de lo que quieras, faltaría más, pero no tiene sentido nada de lo que dices, buscas un ejemplo para intentar encajar en tu argumento y tiene 0 sentido. En España puedes llevar un arma, pero no como en EEUU (y me alegro), de la misma forma que el perro tiene unas normas que son para GARANTIZAR la seguridad de los demás.

Con los perros PPP es lo mismo, en tu casa no necesitas que lleve bozal ni correa, pero en la calle sí, si la gente hiciera eso y se cumpliera las mordidas bajarían a...Anda, a 0, que cosas.

A lo mejor si se fuera más exigente a la hora de cumplir esas normas no tendríamos este debate, a lo mejor.
vicodina escribió:
Con los perros PPP es lo mismo, en tu casa no necesitas que lleve bozal ni correa, pero en la calle sí, si la gente hiciera eso y se cumpliera las mordidas bajarían a...Anda, a 0, que cosas.



¿Seguro que 0?
Díselo a los padres o familiares de las personas (niños y ancianos sobre todo) que han muerto porque el PPP de la familia los mordió en casa
O Dae_soo escribió:
vicodina escribió:
Con los perros PPP es lo mismo, en tu casa no necesitas que lleve bozal ni correa, pero en la calle sí, si la gente hiciera eso y se cumpliera las mordidas bajarían a...Anda, a 0, que cosas.



¿Seguro que 0?
Díselo a los padres o familiares de las personas (niños y ancianos sobre todo) que han muerto porque el PPP de la familia los mordió en casa

En la calle sí, 0, es obvio.
En tu casa haz lo que quieras, a mi plin.
vicodina escribió:
O Dae_soo escribió:
vicodina escribió:
Con los perros PPP es lo mismo, en tu casa no necesitas que lleve bozal ni correa, pero en la calle sí, si la gente hiciera eso y se cumpliera las mordidas bajarían a...Anda, a 0, que cosas.



¿Seguro que 0?
Díselo a los padres o familiares de las personas (niños y ancianos sobre todo) que han muerto porque el PPP de la familia los mordió en casa

En la calle sí, 0, es obvio.
En tu casa haz lo que quieras, a mi plin.


Es decir, si en casa un perro mata a sus dueños a ti, plin. [facepalm] Entiendo que no estás pensando demasiado en lo que dices, porque seguro que en general te parecerá fatal "lo que ocurre en las casas" que acaba con gente muerta. Seguro que asesinatos, abusos, etc... que ocurren en casas te parecerán horribles. ¿Por qué si lo que mata es un perro te da igual? Es decir, si es una persona es la asesina pues horrible y a la carcel, si es un perro es asesino "a ti, plin".
¿De verdad, en serio?
@vicodina Una pregunta sencilla. Cuando se CREARON los pitbull, ¿con qué objeto se hizo?
En tu casa el perro es tu responsabilidad, si no has sabido educarlo por lo que sea es tu problema, ponle el bozal en la casa entonces, si llegas a un punto que no sabes como hacerlo directamente dalo en adopción a alguien que sepa o simplemente no tengas una raza así, porque tener razas así implican un trabajo detrás.

Pero ya la demagogia a la que llegáis algunos es muy cansina en el foro, al final este tipo de hilos termina siempre igual.
vicodina escribió:En tu casa el perro es tu responsabilidad, si no has sabido educarlo por lo que sea es tu problema, ponle el bozal en la casa entonces, si llegas a un punto que no sabes como hacerlo directamente dalo en adopción a alguien que sepa o simplemente no tengas una raza así, porque tener razas así implican un trabajo detrás.

Pero ya la demagogia a la que llegáis algunos es muy cansina en el foro, al final este tipo de hilos termina siempre igual.


Hay razas que no pueden ser educadas porque está en su impronta matar todo lo que se mueva. Podrá estar "inactivo" muchos años, con suerte toda su vida, pero en ocasiones, se activa el chip y vienen los lloros.
vicodina escribió:En tu casa el perro es tu responsabilidad, si no has sabido educarlo por lo que sea es tu problema, ponle el bozal en la casa entonces, si llegas a un punto que no sabes como hacerlo directamente dalo en adopción a alguien que sepa o simplemente no tengas una raza así, porque tener razas así implican un trabajo detrás.

Pero ya la demagogia a la que llegáis algunos es muy cansina en el foro, al final este tipo de hilos termina siempre igual.

Es decir, si un perro mata en casa a sus dueños es por culpa del dueño por no haber sabido educarlo o no haberle puesto un bozal o en su caso darlo en adopción
Por cierto, lo de hacerse la víctima señalando los argumentos de los demás como demagogia es también bastante cansino. Personalmente yo solo estoy debatiendo y respondiendo a lo que tú estás diciendo. Lo siento si no te gustan mis respuestas
Hay que ser más exigente en que se cumplan las normas.....como si fuese tan fácil, primero porque no puede haber un policía en cada calle y parque de España y segundo porque la policía pasa de muchas cosas. Aquí hay una empresa que usa de parking la acera y sus clientes también, pero la policía compra siempre en esa tienda....así que no pasa nada incluso se paran a charrar con ellos con la acera con varios coches subidos y coches en doble fila que no se puede ni circular. ¿Patinetes? Quien no los ve todos los días circulando por aceras y la normativa es clara. Si, con dueños responsables y con sanciones (en lugar de hacer la vista gorda hasta que muerden a alguien) se solucionarían la mayoría de los casos, pero es inviable lo primero y lo segundo. Ejemplo la noticia que puse donde un dueño de estos perros decía que lo llevaba sin bozal ni correa en parques porque bastante encerrado está ya en casa y "confiaba en el" Lamentablemente gran parte de los dueños son así, sus perros nunca muerden y confían plenamente en ellos, da igual cuantas veces salgan corriendo tras alguien ladrándole.....solo quieren jugar, hasta que muerden. Y el problema de determinadas razas es que cuando muerden no sueltan y tienen una mordida brutal. Otros perros pueden morder (en menor grado además) pero las consecuencias rara vez son las mismas que con determinadas razas.

Lo que no puede ser es que puedan matar sin consecuencias graves. La noticia que puse ayer de Argentina donde mató a un bebé de un año un pitbull de la familia porque teóricamente le estiró de la cola (algo que puede pasar en cualquier parque si un niño ve un perro y más cuando el dueño no suele estar al lado controlándo)

"A pesar de que la víctima lamentablemente perdió la vida, los especialistas observarán al animal durante diez días para asegurarse que, en caso de que estuviera infectado con el virus de la rabia, no contagie.

Una vez transcurrido ese período, el perro, raza pitbull, recibirá el alta clínica y será devuelto a la familia, que deberá hacerse cargo del animal."

Y para no variar en estas razas, cuando muerden no sueltan, ni los dueños (técnicamente el dueño era el abuelo) fueron capaces de hacer que su perro dejase de morder a su hija:

"Los vecinos del lugar intentaron salvarla, pero no pudieron lograrlo porque el animal ni soltaba su cuello, al que tenía atrapado tras morderla y donde le produjo lesiones muy graves.

Según el mismo medio, los habitantes de la zona golpearon al animal con palos y fue entonces cuando soltó a la bebé y se alejó del lugar."

¿Es injusto que alguien no pueda tener un pitbull u otra raza de perro potencialmente peligrosa? No, lo injusto es que alguien por ir paseando por el parque pueda perder un hijo o tener que ir con miedo a llevarse un mordisco porque alguien quiera vacilar de tener un perro peligroso para protección, cuando hay infinidad de razas de perros como alternativa.


Pues eso, medidas de cara a la galería que durarán cuatro días (Y donde buscarán aumentar el número de sanciones para poder decir que han hecho algo) eso es lo que podemos esperar en cuanto al cumplimiento de las normas.

Los dueños de perros están esta semana en el punto de mira de la Guardia Urbana de Barcelona: ojo a las multas

Verificarán el censo y la identificación de los animales de compañía, especialmente de perros, y los agentes trabajarán para "evitar" la presencia de animales de compañía en parques infantiles o jardines frecuentados por niños y niñas.
Bueno voy a dejar esto por aquí porque desconozco su efectividad pero nunca se sabe si podría ser de utilidad si un perro de estos ataca a alguien :Ð
Editado por Thonolan. Razón: El usuario se abstendrá de escribir o enlazar cualquier contenido difamatorio, injurioso, obsceno, pornográfico, de violencia explícita, amenazador, xenófobo, que incite a la violencia o la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión...
Lo que la gente no entiende o no quiere entender que llevar ciertos ppp es lo mismo que llevar un arma de fuego.

Tú dejarías que un desconocido se pusiera a hacer malabares con una glock al lado de tus hijos?

Pues con lo perros lo mismo.

Y te ves a cantidad de subnormales con pitbulls u otro tipo de presa,sueltos porque ellos tienen derecho a vivir la vida y cómo nunca han hecho nada no debes preocuparte (y te cabe la cabeza dentro de la boca del bicho en cuestión)

Aquí en Tenerife te los encuentras hasta en la playa,con sus consiguientes cagadas y medados (más si te huelen a tu mascota)

Yo,aún teniendo un perro considerado ppp, o bien prohibiría esas razas propensas a pelear o les haría pasar un test psicotécnico a sus dueños.
Yo aún no consigo entender qué consigue una persona teniendo un perro de raza peligrosa respecto a un perro de raza "normal".

Se me puede ocurrir algún motivo, pero todos ellos reforzarían mi opinión de que esos perros tendrían que estar prohibidos.

Si alguien puede darme algún motivo razonable para tenerlos pues que lo diga, pero a mí no se me ocurren.
@Thonolan disculpa no sabía que podía saltarme alguna norma con ese video... Desde luego si un pitbull no suelta a mi hijo creo que es lo menos dañino para el perro que se le puede hacer
Ostia! Jajaj. No sabía que era un hilo de perros y he pensado "pero cómo es posible que esté abierto esto tanto tiempo?".
Sobre perros, si. Hay razas de perros que son subnormales.
Vavadi escribió:Yo aún no consigo entender qué consigue una persona teniendo un perro de raza peligrosa respecto a un perro de raza "normal".

Se me puede ocurrir algún motivo, pero todos ellos reforzarían mi opinión de que esos perros tendrían que estar prohibidos.



Ojo que habría que empezar a separar lo que se considera ppp en España, que es lo que nos atañe, con perros propensos a atacar por su condición o por una ristra de ataques a sus espaldas.
295 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6