Sobre lo absurdo que es el idioma español

1, 2, 3
cellerino está baneado por "Troll"
B y V--> si se pronuncian exactamente igual, ¿por qué no suprimimos una y lo escribimos todo con la otrA?
-----
J y G--> mejor sería darle a la G un solo sonido (y no como ahora, que suena distinto en "ga" que en "gi").Cuandosuene como GATO, se pone G y cuando suene como GITANO usamos la J
-----
H intercalada--> si no suenan, mejor suprimirlas.
----
C,Zy --> realmente hay dos sonidos el de CASA y el de CIELO. Pues mejor dejamos la C para el primero y la Z para el segundo.


Así a bote pronto, simplificaríamos el idioma sin perder nada.

¿por que ningún partido político se atreve a llevar esto a su programa electoral?
Lo que hay que leer...

Imagen


Te sigo el juego:

¿Te imaginas el caos que habría cuando cambias tantas reglas de golpe en un idioma que hablan 46,77 millones de personas?

Por no mencionar los más aun absurdos ejemplos que has puesto [facepalm]
Pues entonces no te digo nada el ingles, el aleman, el ruso....
Trollear por trollear. Otro del comando....
Es que, realmente, la B y la V sí que se diferencian en la pronunciación, otra cosa es que hayamos acabado pronunciándolas igual. Pero realmente son distintas.

Muchas veces es una cuestión histórica y por supuesto que sí hay también diferencias entre Z y C, por ejemplo.

Las hay, pero no las percibimos porque lo utilizamos todo igual. Pero vamos, me parece el idioma mucho más rico tal y como está ahora.


Es ke, realmente, la ve y la uve si ke se diferencian en la pronunciacion, otra cosa es ke ayamos acavado pronunciandolas igual. Pero realmente son distintas.

Muchas veces es una cuestion istorica y por supuesto ke si ay tamvien diferencias entre ceta y ce, por ejemlo.

Las ay, pero no las percivimos porke lo utilizamos todo igual. Pero vamos, me parece un idioma mucho mas rico tal y como esta aora.


No por favor.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Obligatorio:

En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.

La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

Supresión de las diferencias entre c, q y que. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la que será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote…
Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema �??s�?� Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”.

Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: “Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”. Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: “Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”. Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.
La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: “Rroberto me rregaló una rradio”.
Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: “El jeneral jestionó la jerensia”. No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.
Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: “Komo komo komo komo!”
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?”, “As un ueko en la pare” y “La mita de los aorros son de agusti”. Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos “la mujere” o “lo ombre”.
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya “bailado” sino “bailao”, no “erbido” sino “erbio” y no “benido” sino “benio”. Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile.

Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de �??Serbante y Kebedo.�?�

Eso si:

Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe.
Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.
Joeru_15 escribió:Nata vatida.


Te me has adelantado [qmparto] [qmparto] [qmparto]

https://www.youtube.com/watch?v=YHl1WbTRATA
Seguro que hay 1000 motivos, asi de primeras si suprimes la V, habria palabras que leas que no sabes lo que es. Quita la V y lee BOTA, puede ser bota de calzado, el verbo botar o el verbo votar.
cellerino está baneado por "Troll"
Aitor Menta escribió:Pues entonces no te digo nada el ingles, el aleman, el ruso....

pero yo hablo del español, que es de lo que sé. Mejor nos ceñimos al hilo.
Que no sepas escribir bien no es nuestro problema, es problema de tus profesores o tuyo por no poner interés
Una pregunta para el autor del hilo: ¿y por qué lo hablado de una lengua ha de ser lo preeminente? ¿Acaso no hay una lengua escrita? Infinidad de palabras distinguen su significado según se escriban con V o con B.
Cordoba escribió:Seguro que hay 1000 motivos, asi de primeras si suprimes la V, habria palabras que leas que no sabes lo que es. Quita la V y lee BOTA, puede ser bota de calzado, el verbo botar o el verbo votar.


Me he fijado en que, en tu firma, ya sale gente hablando ese futuro castellano.
cellerino está baneado por "Troll"
Plage escribió:Que no sepas escribir bien no es nuestro problema, es problema de tus profesores o tuyo por no poner interés


como? estamos hablando de simplificar las cosas, no de si sé hablar o no.
314KO escribió:Lo que hay que leer...

Imagen


Te sigo el juego:

¿Te imaginas el caos que habría cuando cambias tantas reglas de golpe en un idioma que hablan 46,77 millones de personas?

Por no mencionar los más aun absurdos ejemplos que has puesto [facepalm]


Puntualización. Un idioma hablado por centenares de millones de personas. El Español no se habla sólo en España.

Sobre el tema del hilo, pues bueno, una troleada como cualquier otra. Yo no le daría mucha más bola.
hilo troll de la hora de la siesta, se le reporta y que el moderador le pregunte si quiere un baneo o un vaneo.
Je, lo más gracioso es que el castellano actual lleva siglos haciendo eso y os la dais de puristas.

Admirad el VERDADERO castellano. Que por cierto se pronuncia así

–Ya Señor glorioso, Padre que en çielo estás,
Fezist çielo e tierra, el terçero el mar,
Fezist estrellas e luna, e el sol pora escalentar,
Prisist encarnaçión en Santa Marîa madre,
En Beleem apareçist, commo fue tu veluntad,
Pastores te glorificaron, oviéronte a laudare,
Tres reyes de Arabia te vinieron adorar,
Melchior e Gaspar e Baltasar, oro e tus e mirra
Te ofreçieron, commo fue tu veluntad.
Salvest a Jonás quando cayó en la mar,
Salvest a Daniel con los leones en la mala cárçel,
Salvest dentro en Roma al señor San Sabastián,
Salvest a Santa Susaña del falso criminal,
Por tierra andidiste treinta e dos años, Señor spirital,
Mostrando los miráclos, por èn avemos què fablar,
Del agua fezist vino e de la piedra pan,
Resuçitest a Lázaro, ca fue tu voluntad,
A los judîos te dexeste prender, do dizen monte Calvarie
Pusiéronte en cruz, por nombre en Golgotá,
Dos ladrones contigo, èstos de señas partes,
El uno es en paraîso, ca el otro non entró allá,
Estando en la cruz vertud fezist muy grant,
Longinos era çiego, que nunquas’ vio alguandre,
Diot’ con la lança en el costado, dont ixió la sangre,
Corrió la sangre por el astil ayuso, las manos se ovo de untar,
Alçólas arriba, llególas a la faz,
Abrió sos ojos, cató a todas partes,
En ti crovo al ora, por end es salvo de mal.
En el monumento resuçitest e fust a los infiernos,
Commo fue tu voluntad,
Quebranteste las puertas e saqueste los padres santos.
Tù eres rey de los reyes e de tod el mundo padre,
A ti adoro e creo de toda voluntad,
E ruego a San Peidro que me ajude a rogar
Por mio Çid el Campeador, que Dios le curie de mal,
Quando oy nos partimos, en vida nos faz juntar.–
Es el absurdo de las tradiciones. Cuando algo se ha hecho mal toda la vida hay que seguir haciéndolo mal porque es tradición. Lo mismo pasa con la hora, que tenemos el horario alemán desde la 2ª guerra mundial.
se de alguien que ha suspendido algun examen por faltas de ortografia [qmparto] [qmparto]
ajalavala escribió:Obligatorio:En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales: Supresión de las diferencias entre c, q y que. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la que será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote… Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema �??s�?� Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”. Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: “Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”. Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras. Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos. Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: “Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”. Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos. A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: “Rroberto me rregaló una rradio”. Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: “El jeneral jestionó la jerensia”. No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo. Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: “Komo komo komo komo!” Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua. Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?”, “As un ueko en la pare” y “La mita de los aorros son de agusti”. Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos “la mujere” o “lo ombre”. Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya “bailado” sino “bailao”, no “erbido” sino “erbio” y no “benido” sino “benio”. Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile.Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de �??Serbante y Kebedo.�?�Eso si:Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe.Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.


[qmparto] [qmparto]

lo mejon ke leio en la historia d eol. e olbidao asta la rajada al op, ke se a skapao de expruebas o ke. se agradesen las modifikasiones de la real akademia xro lo cool es speak tos con words tope guays, como digo like nedark, click bait, hype, boostin, farmer, loot, slatar(ibrahimovic), WTF el español es pa pringao
PERCHE escribió:hilo troll de la hora de la siesta, se le reporta y que el moderador le pregunte si quiere un baneo o un vaneo.


Jajajaj supongo que preferirá un vaneo.
el español esta bien tal y como esta, lo que "propones" es destrozarlo
cellerino está baneado por "Troll"
jorge5150 escribió:Es el absurdo de las tradiciones. Cuando algo se ha hecho mal toda la vida hay que seguir haciéndolo mal porque es tradición. Lo mismo pasa con la hora, que tenemos el horario alemán desde la 2ª guerra mundial.


como? explicate bien, porque no se sabe si me das la razon o no.
lo creas o no, tiene su sentido todo, lo que pasa es que cuando la profesora te lo intentó explicar no estarías atento.


la v y la b no suenan iguales etc etcetc
sonic5202 escribió:lo creas o no, tiene su sentido todo, lo que pasa es que cuando la profesora te lo intentó explicar no estarías atento.


la v y la b no suenan iguales etc etcetc



Eso no es cierto. La B y la V se pronuncian exactamente iguales. La pronunciación labiodental de la V es arcaica y la RAE ya hace muchísmos años que recoge el mismo fonema para ambas consonantes.
Reverendo escribió:
sonic5202 escribió:lo creas o no, tiene su sentido todo, lo que pasa es que cuando la profesora te lo intentó explicar no estarías atento.


la v y la b no suenan iguales etc etcetc



Eso no es cierto. La B y la V se pronuncian exactamente iguales. La pronunciación labiodental de la V es arcaica y la RAE ya hace muchísmos años que recoge el mismo fonema para ambas consonantes.


vuelve ha ver padre de famia.
sonic5202 escribió:
Reverendo escribió:
sonic5202 escribió:lo creas o no, tiene su sentido todo, lo que pasa es que cuando la profesora te lo intentó explicar no estarías atento.


la v y la b no suenan iguales etc etcetc



Eso no es cierto. La B y la V se pronuncian exactamente iguales. La pronunciación labiodental de la V es arcaica y la RAE ya hace muchísmos años que recoge el mismo fonema para ambas consonantes.


vuelve ha ver padre de famia.


Ese chiste tiene sentido en inglés y probablemente en otro idioma, pero en castellano ya no. Tal como dice el compañero, el sonido se ha unificado para las dos letras.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
absurdo es decir que el español es absurdo,en perfecto español!!
ademas,es castellano,español es el pais,la nacionalidad
JAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJJAJAJA me salgo corriendo de aquí antes de que me quiteis 50 o 60 puntos de CI y me quede a la altura de alguno LOL
cellerino escribió:
jorge5150 escribió:Es el absurdo de las tradiciones. Cuando algo se ha hecho mal toda la vida hay que seguir haciéndolo mal porque es tradición. Lo mismo pasa con la hora, que tenemos el horario alemán desde la 2ª guerra mundial.


como? explicate bien, porque no se sabe si me das la razon o no.

Sí, te estaba dando la razón. Digo que hay muchas cosas absurdas pero como a la gente no le gustan los cambios pues se sigue haciendo.
Reverendo escribió:
314KO escribió:Lo que hay que leer...

Imagen


Te sigo el juego:

¿Te imaginas el caos que habría cuando cambias tantas reglas de golpe en un idioma que hablan 46,77 millones de personas?

Por no mencionar los más aun absurdos ejemplos que has puesto [facepalm]


Puntualización. Un idioma hablado por centenares de millones de personas. El Español no se habla sólo en España.

Sobre el tema del hilo, pues bueno, una troleada como cualquier otra. Yo no le daría mucha más bola.



Tienes razón, pero como el OP ha dicho: "¿por que ningún partido político se atreve a llevar esto a su programa electoral?" he recalcado el caso de España x'D
más absurdo es el alemán que te ocupan un renglón entero para escribir una sola palabra.
Yo tengo una idea, a fin de simplificar la escritura en el teclado, en vez de usar los diez dedos usaremos sólo la frente, así será todo mucho más secillddfflkgbgnkv ñ4pucsñnvñ ñasjdadñhvabññvbidl
ajalavala escribió:Obligatorio:

En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.

La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

Supresión de las diferencias entre c, q y que. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la que será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote…
Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema �??s�?� Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”.

Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: “Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”. Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: “Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”. Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.
La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: “Rroberto me rregaló una rradio”.
Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: “El jeneral jestionó la jerensia”. No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.
Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: “Komo komo komo komo!”
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?”, “As un ueko en la pare” y “La mita de los aorros son de agusti”. Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos “la mujere” o “lo ombre”.
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya “bailado” sino “bailao”, no “erbido” sino “erbio” y no “benido” sino “benio”. Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile.

Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de �??Serbante y Kebedo.�?�

Eso si:

Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe.
Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.



[qmparto] [qmparto] [qmparto] eres un fenómeno! [tadoramo] hacia tiempo no veía un post tan bueno.
cellerino está baneado por "Troll"
Altear escribió:Yo tengo una idea, a fin de simplificar la escritura en el teclado, en vez de usar los diez dedos usaremos sólo la frente, así será todo mucho más secillddfflkgbgnkv ñ4pucsñnvñ ñasjdadñhvabññvbidl

asi no se entiende.
te llevas mi baneo por burlarte
crazy2k4 escribió:absurdo es decir que el español es absurdo,en perfecto español!!
ademas,es castellano,español es el pais,la nacionalidad


Eso tampoco es cierto. Se puede denominar indistintamente de ambas maneras, y así se hace. Hay en países que se dice "español" y en otros "castellano", y no sólo en España.
La RAE admite ambas denominaciones.
ajalavala escribió:Obligatorio:

En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.

La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

Supresión de las diferencias entre c, q y que. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la que será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote…
Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema �??s�?� Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”.

Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: “Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”. Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: “Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”. Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.
La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: “Rroberto me rregaló una rradio”.
Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: “El jeneral jestionó la jerensia”. No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.
Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: “Komo komo komo komo!”
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?”, “As un ueko en la pare” y “La mita de los aorros son de agusti”. Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos “la mujere” o “lo ombre”.
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya “bailado” sino “bailao”, no “erbido” sino “erbio” y no “benido” sino “benio”. Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile.

Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de �??Serbante y Kebedo.�?�

Eso si:

Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe.
Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.


[qmparto]

Joder se me han saltado las lagrimas leyéndolo. Qué grande!

Al creador del hilo... en este post tiene la respuesta a todas sus dudas.
loraxx escribió:
ajalavala escribió:Obligatorio:

En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.

La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

Supresión de las diferencias entre c, q y que. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la que será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote…
Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema �??s�?� Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”.

Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: “Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”. Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: “Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”. Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.
La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: “Rroberto me rregaló una rradio”.
Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: “El jeneral jestionó la jerensia”. No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.
Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: “Komo komo komo komo!”
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?”, “As un ueko en la pare” y “La mita de los aorros son de agusti”. Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos “la mujere” o “lo ombre”.
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya “bailado” sino “bailao”, no “erbido” sino “erbio” y no “benido” sino “benio”. Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile.

Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de �??Serbante y Kebedo.�?�

Eso si:

Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe.
Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.



[qmparto] [qmparto] [qmparto] eres un fenómeno! [tadoramo] hacia tiempo no veía un post tan bueno.


Estaría bien que citase la fuente, porque ese texto no es suyo, y además ya hace mucho que rula por ahi:

https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:V ... C3%A1ficas
cellerino escribió:
Altear escribió:Yo tengo una idea, a fin de simplificar la escritura en el teclado, en vez de usar los diez dedos usaremos sólo la frente, así será todo mucho más secillddfflkgbgnkv ñ4pucsñnvñ ñasjdadñhvabññvbidl

asi no se entiende.
te llevas mi baneo por burlarte


Que maneras de escribir tienes, es vaneo xdddd
Las lenguas están vivas, y no evolucionan mediante decretos promulgados en el parlamento. El español probablemente se simplificará. Es la tendencia que tiene, él y todos los demás idiomas, que van hacia un ahorro de palabras y de letras (el ejemplo más claro serían las palabras acabadas en -ado, que casi todos decimos ya abogao en lugar de abogado y cosas así). Pero eso se dará solo si la evolución natural le lleva hasta ahí, no es algo que se pueda imponer.
La imposición ni es deseable ni es siquiera factible, la gente seguirá hablando y escribiendo como le salga de los cojones y eso será lo que determine hacia dónde va a ir el idioma.
Pues chicos.. yo no veo tan raro lo que propone el chaval y no lo veo un tema " troll " mas de una vez e tenido conversaciones sobre esto ( siempre de borrachera xD ) sobre las reglas ortograficas, que supongo que an cambiado a lo largo de los años del castellano, no me extrañaria que volvieran a cambiar


Total si " tuiteo " viene en el diccionario... podemos quitar la V total NADIE NADIEEEE JAMAS EN NINGUNA CIRCUSTANCIA la pronuncia bien xD
WiiBoy escribió:Pues chicos.. yo no veo tan raro lo que propone el chaval y no lo veo un tema " troll " mas de una vez e tenido conversaciones sobre esto ( siempre de borrachera xD ) sobre las reglas ortograficas, que supongo que an cambiado a lo largo de los años del castellano, no me extrañaria que volvieran a cambiar


Total si " tuiteo " viene en el diccionario... podemos quitar la V total NADIE NADIEEEE JAMAS EN NINGUNA CIRCUSTANCIA la pronuncia bien xD


Por lo visto tú ya te has puesto manos a la obra con la simplificación del idioma. [poraki] [poraki]
Tambien hay k kitar la "qu", pork al fin y al cabo son paracidas. O k opinam chikos?.
Solo falta que propongas ya el uso de la @...
jorgeche27 escribió:
cellerino escribió:
Altear escribió:Yo tengo una idea, a fin de simplificar la escritura en el teclado, en vez de usar los diez dedos usaremos sólo la frente, así será todo mucho más secillddfflkgbgnkv ñ4pucsñnvñ ñasjdadñhvabññvbidl

asi no se entiende.
te llevas mi baneo por burlarte


Que maneras de escribir tienes, es vaneo xdddd


Obvio que se ha ganado el baneo, ¿como puede atreverse a llamarle eso?. Maldito aijgòeihawpoh+awphjiae`h4+radaradaradareajipeosnh
Ui si, el español que absurdo... Y el inglés se supone que es mas fácil (será al escribir, porque pronunciar tiene tela)

Unit - iunit
United - iunaitæd
Unbelivable - ambælivabl
Trump - tramp
True - tru
Muppet - mapæt
Society - sosaiæti
Please - plis

* Pongo æ como algo parecido a una vocal neutra, tampoco quiero ponerme en tecnicismos sobre como se representa cada sonido oficialmente eh!!!! [+risas], como por ejemplo las distintas pronunciaciones del sonido "i"
manucabal está baneado por "Flamer"
Phues llo lo ablo y lo hescrivo mui bhien :)
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
Reverendo escribió:
crazy2k4 escribió:absurdo es decir que el español es absurdo,en perfecto español!!
ademas,es castellano,español es el pais,la nacionalidad


Eso tampoco es cierto. Se puede denominar indistintamente de ambas maneras, y así se hace. Hay en países que se dice "español" y en otros "castellano", y no sólo en España.
La RAE admite ambas denominaciones.

si,tienes razon,me he equivocado
129 respuestas
1, 2, 3