Solo la mitad de los malagueños actuaría ante un maltrato.

1, 2, 3
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Imagen

Solo la mitad de los malagueños actuaría si ve a un amigo maltratando a su pareja.

En un día especialmente duro para la lucha contra la violencia de género, el Ayuntamiento de Málaga presentó los datos de una investigación realizada entre la población masculina de la ciudad que revelan que sólo el 52% de los encuestados intervendrían si presenciasen que un amigo está maltratando a su pareja.

El estudio, en el que han participado 1.557 varones mayores de 16 años de los 11 distritos de la capital, evidencia "que aún sigue habiendo un alto grado de permisividad social ante estos delitos, que se ha producido una naturalización de la violencia de género y que se sigue considerando como un problema íntimo o de pareja", explican desde el Área de Igualdad.

https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... p6H4jcLvlA
Solo mil y pico hombres malagueños piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.

Yo haría otra encuesta parecida ¿actuarías ante un maltrato de una amiga sobre un amigo? Respuesta: 100% risas.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
de que edades? porque sabiendo como son en malaga la mayoria en determinado rango de edades no me extraña que lo mas que hagan sea
"iyo iyo iyo, mira ese to loco aaaaaaaaaaaaaabe, que le va a pegah a la shavala" y poco mas, la otra mitad son los que no somos unos canis

soy de malaga y opino asi porque me da la gana, que seguro que me cae el tipico "tu que sabras de malaga"
Hay gente que entiende la posesion celosa como parte normal de la pareja.

Para que luego digan que estamos tan avanzados.
De la noticia al titular, la estadística a tomar por culo.
Podrías dar más datos? quiero decir, a qué se refiere por "Solo la mitad de los malagueños actuaría si ve a un amigo maltratando a su pareja."

¿Fue formulada así la pregunta en la encuesta? ¿las opciones eran SÍ y NO, o hay NS/NC? ¿Se da una explicación de lo que consideraría como "maltrato"? ¿Actuar sería en qué sentido, denunciar, mediar...?

Quiero decir, puede que haya gente que no haya contestado por lo genérico de la pregunta. Si a mi me preguntan eso, lo primero qué diría es qué entiende por maltrato, porque mal tratar puede ser ¿insultar? ¿despreciar? ?¿alzar la voz? ¿maltrato físico, psicológico, o cualquiera de los dos? Si yo veo a un amigo pegarle un puñetazo a su pareja, evidentemente actúo, pero si veo a un amigo discutiendo con su pareja en la que la mal-trata porque le habla mal (y ella a él también), intentaría mediar para que no escalase a algo más. Si veo a mi amigo amenazandola de muerte de que le va a rajar el cuello o algo por el estilo, ahí evidentemente la cosa cambia.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Spyfull27 escribió:Solo la mitad de los hombres malagueños de mil y pico personas piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.


No me cabía "malagueňos", no sé qué pasa que posteando con el móvil tengo menos espacio para el título.

Bueno, decir que el porcentaje me parece demasiado optimista, pero aún así refleja perfectamente que una parte muy importante de los hombres no está concienciada de la gravedad de la violencia de género, pero ni aunque presencie ésta ante sí. Luego dicen que las feministas son unas histéricas exageradas y que el machismo ya no existe.
Spyfull27 escribió:Yo haría otra encuesta parecida ¿actuarías ante un maltrato de una amiga sobre un amigo? Respuesta: 100% risas.


Y ya esta. Ni los amigos harian nada, ni los que pasen por alli ni nadie. Pero de eso no se hacen estudios.
Spyfull27 escribió:Solo mil y pico hombres malagueños piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.

Yo haría otra encuesta parecida ¿actuarías ante un maltrato de una amiga sobre un amigo? Respuesta: 100% risas.

¿¿??
No lo pillo, ¿estas diciendo que solo hay tres mil y pico Malagueños mayores de 16 años en Malaga?
Creo que estas confundido. los pmil y pico son la muestra aunque si te refieres al 52% de la muestra serian 778 aprox no mil y pico. y en ese caso el titular seria:
Solo 778 de los 1.557 hombres malagueños encuestados piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.
Aunque claro, decir "Solo" cuando hablamos de la mas de la mitad no es muy veraz...

En cualquier caso, si sabes algo de estadística sabrás que si se se hace bien el muestreo los margenes de error respecto al conjunto completo son realmente pequeños. Es decir que si no es el 52% será el 50% o 54%. En los resultados siempre dan el margen de error.
Esto debe ser una broma, no? Sacado del enlace:

"El piropo, el acoso sexual callejero


Además también destaca que un alto porcentaje tiene concepciones erróneas de la realidad, es decir, que sigue alimentando falsos mitos, y muestra excesiva permisividad hacia conductas como el piropo.


Entonces si voy con un amigo de fiesta y éste le dice algún piropo a una chica, estoy siendo encubridor y cómplice de maltrato machista?

El enlace por cierto sigue sin dar datos sobre el diseño de esa encuesta. Dice al principio que los resultados son buenos porque la mayoría de los hombres identifica por maltrato no sólo el físico, sino el económico, psicológico...etc. Luego da el resultado de que prácticamente 1 de cada 2 hombres dejaría que su amigo maltratara a su pareja delante de él. Entiendo, que habiendo preguntado anteriormente por el significado de maltrato en el que se incluye el maltrato económico, este también se contempla cuando se hace la pregunta por parte de los que responden, no?

Vamos, que incluye el psicológico o el económico. Osea que si veo que un amigo tiene una discusión con su pareja sobre cómo comparten los gastos, estoy siendo cómplice de un maltrato? No entiendo muy bien. ¿Y maltrato sexual qué sería? porque acoso sexual y violación es una cosa, pero maltrato sexual dentro de la pareja? quiero decir, si es práctica sexual contra su voluntad, es violación, punto. A qué engloba el maltrato sexual pues?
A que se refiere con maltrato? A que la este corriendo a hostias? O a lo que os gusta tanto a los sexistas de "le estaba mirando el culo", "se nego a darle dinero para un vestido" o "le pregunto donde iba a ir con sus amigas"?.

Por otro lado es muy dificil que actuemos cuando vemos a alguien en problemas, sea cual sea el conflicto estamos cada vez mas insensibilizados y acobardados, pero nada, hablamos solo del hombre-mujer y asi suena requeteguay la noticia [angelito] .

Y tambien, cuantas mujeres actuarian en caso de que a un hombre le estuviese agrediendo su pareja? Eso no te interesa verdad @renuente?

Morralla y mas morralla.
raday escribió:
Spyfull27 escribió:Solo mil y pico hombres malagueños piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.

Yo haría otra encuesta parecida ¿actuarías ante un maltrato de una amiga sobre un amigo? Respuesta: 100% risas.

¿¿??
No lo pillo, ¿estas diciendo que solo hay tres mil y pico Malagueños mayores de 16 años en Malaga?
Creo que estas confundido. los pmil y pico son la muestra aunque si te refieres al 52% de la muestra serian 778 aprox no mil y pico. y en ese caso el titular seria:
Solo 778 de los 1.557 hombres malagueños encuestados piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.
Aunque claro, decir "Solo" cuando hablamos de la mas de la mitad no es muy veraz...

En cualquier caso, si sabes algo de estadística sabrás que si se se hace bien el muestreo los margenes de error respecto al conjunto completo son realmente pequeños. Es decir que si no es el 52% será el 50% o 54%. En los resultados siempre dan el margen de error.

El titular del hilo generaliza la (supuesta) opinión de los hombres malagueños y la extrapola al resto de los hombres del ¿mundo?
Pero vamos que también digo lo que duende: primero que se diga claramente cuál es la pregunta y respuesta formuladas antes de llegar a unas conclusiones que dichas así, carecen de ningún valor estadístico.
Desde luego faltaria saber que tipo de maltrato es, si es mutuo, las causas, si simplemente es una pareja que discute por un motivo serio y luego se arregla, ademas no hay que olvidarse de que igual te encuentras con una Violeta Santander y un Antonio Puerta y te joden la vida como a Jesus Neira.
Yo desde luego tendria que estar muy seguro para actuar, seguramente estaria atento a ver si se desmadra el asunto y actuaria en consecuencia, que no es lo mismo que esten discutiendo por unos cuernos a que este un tio sobre una chica cosiendola a tortas, ¿a santo de que me voy a meter yo si uno ha puesto los cuernos y discuten? ¿como se que ese maltrato psicologico, ya sea de el o de ella, no es mas que merecido? eso tambien seria considerado una omision ante un maltrato entonces.
¿Y si es ella la que le ha soltado un tortazo a el? ¿tambien hay que sacar la capa de heroe y abalanzarse sobre ella y reducirla? es que no es tan facil como un si o no, cualquiera con dos dedos de frente seguramente intenvendria o al menos buscaria ayuda o daria la voz de alarma ante un cafre con un cuchillo frente a una mujer, igual que si es una loca con un cuchillo frente a un hombre, pero no todos los casos son tan claros
Rugal_kof94 escribió:
raday escribió:
Spyfull27 escribió:Solo mil y pico hombres malagueños piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.

Yo haría otra encuesta parecida ¿actuarías ante un maltrato de una amiga sobre un amigo? Respuesta: 100% risas.

¿¿??
No lo pillo, ¿estas diciendo que solo hay tres mil y pico Malagueños mayores de 16 años en Malaga?
Creo que estas confundido. los pmil y pico son la muestra aunque si te refieres al 52% de la muestra serian 778 aprox no mil y pico. y en ese caso el titular seria:
Solo 778 de los 1.557 hombres malagueños encuestados piensan de forma equivocada. Ese sería el titular más correcto.
Aunque claro, decir "Solo" cuando hablamos de la mas de la mitad no es muy veraz...

En cualquier caso, si sabes algo de estadística sabrás que si se se hace bien el muestreo los margenes de error respecto al conjunto completo son realmente pequeños. Es decir que si no es el 52% será el 50% o 54%. En los resultados siempre dan el margen de error.

El titular del hilo generaliza la (supuesta) opinión de los hombres malagueños y la extrapola al resto de los hombres del ¿mundo?
Pero vamos que también digo lo que duende: primero que se diga claramente cuál es la pregunta y respuesta formuladas antes de llegar a unas conclusiones que dichas así, carecen de ningún valor estadístico.

Como toda estadística, lo mejor es estudiar los resultados y no los análisis que alguien hace de ellos.
duende escribió:Podrías dar más datos? quiero decir, a qué se refiere por "Solo la mitad de los malagueños actuaría si ve a un amigo maltratando a su pareja."

¿Fue formulada así la pregunta en la encuesta? ¿las opciones eran SÍ y NO, o hay NS/NC? ¿Se da una explicación de lo que consideraría como "maltrato"? ¿Actuar sería en qué sentido, denunciar, mediar...?

Quiero decir, puede que haya gente que no haya contestado por lo genérico de la pregunta. Si a mi me preguntan eso, lo primero qué diría es qué entiende por maltrato, porque mal tratar puede ser ¿insultar? ¿despreciar? ?¿alzar la voz? ¿maltrato físico, psicológico, o cualquiera de los dos? Si yo veo a un amigo pegarle un puñetazo a su pareja, evidentemente actúo, pero si veo a un amigo discutiendo con su pareja en la que la mal-trata porque le habla mal (y ella a él también), intentaría mediar para que no escalase a algo más. Si veo a mi amigo amenazandola de muerte de que le va a rajar el cuello o algo por el estilo, ahí evidentemente la cosa cambia.


El caso es que todo lo que has descrito es maltrato, con lo cual la ambigüedad como tal no existe en la pregunta (para esta gente). Otra cosa es como dices tu y yo comparto, para mi no es lo mismo ver a una pareja discutiendo, que dándose de ostias o amenzandose de muerte.
Dreamcast2004 escribió:
duende escribió:Podrías dar más datos? quiero decir, a qué se refiere por "Solo la mitad de los malagueños actuaría si ve a un amigo maltratando a su pareja."

¿Fue formulada así la pregunta en la encuesta? ¿las opciones eran SÍ y NO, o hay NS/NC? ¿Se da una explicación de lo que consideraría como "maltrato"? ¿Actuar sería en qué sentido, denunciar, mediar...?

Quiero decir, puede que haya gente que no haya contestado por lo genérico de la pregunta. Si a mi me preguntan eso, lo primero qué diría es qué entiende por maltrato, porque mal tratar puede ser ¿insultar? ¿despreciar? ?¿alzar la voz? ¿maltrato físico, psicológico, o cualquiera de los dos? Si yo veo a un amigo pegarle un puñetazo a su pareja, evidentemente actúo, pero si veo a un amigo discutiendo con su pareja en la que la mal-trata porque le habla mal (y ella a él también), intentaría mediar para que no escalase a algo más. Si veo a mi amigo amenazandola de muerte de que le va a rajar el cuello o algo por el estilo, ahí evidentemente la cosa cambia.


El caso es que todo lo que has descrito es maltrato, con lo cual la ambigüedad como tal no existe en la pregunta (para esta gente). Otra cosa es como dices tu y yo comparto, para mi no es lo mismo ver a una pareja discutiendo, que dándose de ostias o amenzandose de muerte.

A ver:
Si ves que un amigo esta maltratando a tu pareja ¿actuarias? La pregunta es sencilla. Lo que tu interpretas como maltrato

No te pregunto si ves a un amigo comentiendo lo que los grupos feministas interpretan por maltrato...
Dreamcast2004 escribió:
duende escribió:Podrías dar más datos? quiero decir, a qué se refiere por "Solo la mitad de los malagueños actuaría si ve a un amigo maltratando a su pareja."

¿Fue formulada así la pregunta en la encuesta? ¿las opciones eran SÍ y NO, o hay NS/NC? ¿Se da una explicación de lo que consideraría como "maltrato"? ¿Actuar sería en qué sentido, denunciar, mediar...?

Quiero decir, puede que haya gente que no haya contestado por lo genérico de la pregunta. Si a mi me preguntan eso, lo primero qué diría es qué entiende por maltrato, porque mal tratar puede ser ¿insultar? ¿despreciar? ?¿alzar la voz? ¿maltrato físico, psicológico, o cualquiera de los dos? Si yo veo a un amigo pegarle un puñetazo a su pareja, evidentemente actúo, pero si veo a un amigo discutiendo con su pareja en la que la mal-trata porque le habla mal (y ella a él también), intentaría mediar para que no escalase a algo más. Si veo a mi amigo amenazandola de muerte de que le va a rajar el cuello o algo por el estilo, ahí evidentemente la cosa cambia.


El caso es que todo lo que has descrito es maltrato, con lo cual la ambigüedad como tal no existe en la pregunta (para esta gente). Otra cosa es como dices tu y yo comparto, para mi no es lo mismo ver a una pareja discutiendo, que dándose de ostias o amenzandose de muerte.

Si él grita y ella grita eso no es maltrato, es una pelea, sin mas.

Aún así él no se queja de lo que él diría, entiendo que se queja de que no puede haber conclusiones fundamentadas si la pregunta no es inequívoca. Cuando puedes "interpretar" una pregunta ésta pierde toda la fuerza estadística.
es una noticia sensacionalista, y demagoga a mas no poder. De las que le gustan a @renuente

como muy bien apuntais varios, es claramente falsa. Faltan datos de la encuesta por doquier. Es totalmente falso que el 50% de la poblacion masculina de cualquier CIUDAD de españa, ante una agresion de un hombre a una mujer no interviniese. Totalmente falso, y lo sabeis.

Si asi fuese, se verian muchisimos mal tratos por la calle. Muchisimos.

Por otro lado, lo que es totalmente cierto es que, en el caso contrario, el maltrato de una mujer hacia un hombre, la inmensa mayoria de los transeuntes no actuaria.
Pero esos datos no interesa darlos, ese tipo de encuestas no tienen tiron mediatico.
Es mas, ese tipo de titulares no tendrian ni la centesima parte de repercusion.
Por supuesto que no serian "re-escritos" en este subforo de EoL, ni en ningun otro, lo que me da aun mas la razon de que el anterior es un titular sensacionalista y demagogo, que como unico fin tiene el que se hable de el, y tener visitas a la mierda de periodico que lo ha publicado.

¿Acaso no han conseguido ya un monton de visitas gracias al amigo @renuante ?

no le sigais la corriente, es lo mejor para evitar este tipo de noticias-basura, y evitar que este tipo de gente haga falsa publicidad
Si estoy con un colega y le da un guantazo a su novia, se llevaría un guantazo más grande.
Si estoy con una colega y le da un guantazo al novio, la apartaría de un empujón y hablaría seriamente con ella.

Si es un colega o una colega discutiendo a grito pelado y llamándose de todo, intervendría al final hablando (por separado) con el/ella para preguntarle si va todo bien, o ni eso.

@Renuente es el Anti- @Bou de eol [+risas]
Si se hiciese una encuesta para ver cuantos actuarian si ven a un yonki poniendole una jeringa a un tio en el cuellos en la calle saldria un % mas alto de gente que no haria nada.

NO es solo por temas machistas el porque no se actuaria, la ente es egoista.

De todas formas ¿por que hay que actuar? la policía debe actuar un civil debe denunciar la policia y ya esta, pero en muchos casos de violencia de genero sabemos perfectamente que luego son ellas las que quitan al denuncia y tu quedas como un gilipollas metomentodo, ante ella y ante tu amigo. Muchas mujeres luego no te dan ni las gracias.

Toda mujer hoy dia sabe perfectamente lo que hay que hacer si sufre malos tratos, si no lo hace ella, que lo haga yo u otro no sirve de nada si ella traga y no quiere hacer nada. Esa es una realidad que mucha gente omite, se les puede ayuda de mil formas, pero la que no quiera ser ayudada tiene un problema ella.

En esos casos hay que reeducar a esa mujer, no a su novio, a ella. Porque por muchas leyes que saques si ella va a retirar la denuncia una y otra vez y volver con el una y otra vez no hay solución a ese caso. Y hay muchos casos asi. Y en esos casos por muchas medidas de protección que pongas no arreglas nada.
raday escribió:Como toda estadística, lo mejor es estudiar los resultados y no los análisis que alguien hace de ellos.

Ya, pero como todo estadística, no tiene ningún sentido estudiar los resultados si no tienen ningún valor estadístico.
raday escribió:
Dreamcast2004 escribió:El caso es que todo lo que has descrito es maltrato, con lo cual la ambigüedad como tal no existe en la pregunta (para esta gente). Otra cosa es como dices tu y yo comparto, para mi no es lo mismo ver a una pareja discutiendo, que dándose de ostias o amenzandose de muerte.

A ver:
Si ves que un amigo esta maltratando a tu pareja ¿actuarias? La pregunta es sencilla. Lo que tu interpretas como maltrato

No te pregunto si ves a un amigo comentiendo lo que los grupos feministas interpretan por maltrato...


En el caso de un amig@, familiar si que actuaria (ojala no tenga que hacerlo nunca).
jas1 escribió:Si se hiciese una encuesta para ver cuantos actuarian si ven a un yonki poniendole una jeringa a un tio en el cuellos en la calle saldria un % mas alto de gente que no haria nada.

NO es solo por temas machistas el porque no se actuaria, la ente es egoista.

De todas formas ¿por que hay que actuar? la policía debe actuar un civil debe denunciar la policia y ya esta, pero en muchos casos de violencia de genero sabemos perfectamente que luego son ellas las que quitan al denuncia y tu quedas como un gilipollas metomentodo, ante ella y ante tu amigo. Muchas mujeres luego no te dan ni las gracias.

Toda mujer hoy dia sabe perfectamente lo que hay que hacer si sufre malos tratos, si no lo hace ella, que lo haga yo u otro no sirve de nada si ella traga y no quiere hacer nada. Esa es una realidad que mucha gente omite, se les puede ayuda de mil formas, pero la que no quiera ser ayudada tiene un problema ella.

En esos casos hay que reeducar a esa mujer, no a su novio, a ella. Porque por muchas leyes que saques si ella va a retirar la denuncia una y otra vez y volver con el una y otra vez no hay solución a ese caso. Y hay muchos casos asi. Y en esos casos por muchas medidas de protección que pongas no arreglas nada.


Esto mismo es lo que venía a escribir yo. Habría que explicarle a los espabilados del "Area de Igualdad", que no es lo mismo que la respuesta del 48% sea negativa a que el 48% apoye que un hombre pegue a su pareja, es que hay que ser retrasado mental para creer esa estadística. Lo que ocurre es que el 48% piensa en casos como el del profesor Neira o cualquier otro caso donde alguien se mete en medio jugándose el tipo para defender a una mujer que está siendo maltratada y puede acabar encima defendiendo al becerro que la maltrata. Como se dijo en el mismo caso Neira "La agredida Violeta Santander le defendió siempre y su padre llegó a afirmar en televisión que su «hija tenía derecho a quererle. Antonio no era tan malo, también podía ser un caballero»." CON DOS COJONES. Eso unido a que encima le pegues una ostia mal dada al agresor y termines tú en el trullo y igualmente con la posibilidad de que la agredida defienda al agresor.

Pues entiendo perfectamente que el 48% de los malagueños elija hacer mutis por el foro cuando se encuentre el percal.

Saludos
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo, si algo he aprendido a lo largo de los años es a pasar como de la mierda del resto de seres humanos salvo de los que realmente me importan como son familiares y amistades intimas.

Si viera un caso de abuso o violencia por la calle, ya fuera de violencia de genero (de hombre a mujer o mujer a hombre o entre una pareja homosexual), de violencia racista, de violencia homofoba o de violencia a secas pasaría como si nada. Si algo te enseña la experiencia es que el 99,99999 % de los seres humanos son unos egoístas y unos miserables y que en caso de que tu tengas necesidad no te ayudan, así que no seré yo el que mueva un dedo por nadie, ya sea una mujer, un hombre o un marciano.

Los caballeros andantes y justicieros enmascarados son cosas de otro tiempo y de la ficción, en el mundo real meterte en un fregado de esos solo puede traerte problemas y puestos que la inmensa mayoria de la humanidad no movería un puto dedo para ayudaros a vosotros en una situación parecida es mejor pasar como si nada.

En el caso concreto de ser una pareja de conocidos o amigos que trata esta "estadística" o "estudio" obviamente si mediaría para tratar de suavizar las cosas. Por suerte, como me muevo en ambientes normales de gente respetuosa no se ha dado ninguna situación de este tipo, ni entre amigos, ni entre familia, ni entre conocidos.
La gente es egoista de por si, tampoco podemos hacer de todas las actuaciones especificas de la mujer, es que si alguien ve maltratando a otra persona por la calle, no ya el 50%, si no el 90% o mas de la gente no haría nada, como ha quedado en evidencia una y otra vez.

Ya solo en el entorno escolar, los maltratos entre compañeros son cosa del dia a dia y no es ya que los alumnos no hagan nada, es que en muchos de los casos ni los profesores.
Acabo de echarle un ojo a la nota de prensa y hay un par de trozos bastante graciosos porque insisten en cosas que se han desmontado mil veces aquí. Por ejemplo:

Un 69 % afirman conocer algún caso de denuncia falsa por violencia de género y que, por tanto, es muy común que las mujeres hagan esto. Este es uno de los falsos mitos existentes en la sociedad española, ya que el Consejo General del Poder judicial señala que las denuncias falsas sobre esta materia apenas suponen el 0,01% de las realizadas. Este alto porcentaje de desconocimiento de la realidad puede deberse a que puedan identificar como denuncias falsas los casos en los que las mujeres retiran la denuncia o se nieguen a declarar por diferentes circunstancias, entre las que el miedo es el gran protagonista.


Esto se estuvo hablando ayer mismo en otro hilo de Miscelanea y (por si alguien no lo sabe) lo que dice ese informe es que solo se investiga el 0,01% de las denuncias para ver si son falsas. Por tanto la conclusión que nos queda es que el 69% de los españoles conoce algún caso de denuncia falsa. Animo a Renuente a añadir este dato al título del hilo.

Un 65,5% de los hombres encuestados cree que hay la misma cantidad de hombres maltratados por mujeres que de mujeres maltratados por hombres. Aunque no hay ningún estudio que avale esta percepción, es evidente que este es otro de los grandes falsos mitos que existen ante esta problemática social.


Esto se ha hablado también varias veces en Misce, y los estudios que avalan esa bidireccionalidad se cuentan por decenas si nos ceñimos al territorio español y por centenares si contamos los extranjeros. Por tanto la conclusión que nos queda es que el 65% de los españoles concuerda con esos estudios y percibe el maltrato como un fenómeno bidireccional. Animo a Renuente a añadir esto también al título del hilo.

Sobre lo de intervenir o no... bueno. Cuando le eche el guante al estudio y vea las preguntas y las respuestas reales ya comentaré algo, a ver si coincide con lo que pone en el título. De momento y sin haberlo leído estaría dispuesto a apostar lo que queráis a que no.
Bou escribió:Esto se ha hablado también varias veces en Misce, y los estudios que avalan esa bidireccionalidad se cuentan por decenas si nos ceñimos al territorio español y por centenares si contamos los extranjeros. Por tanto la conclusión que nos queda es que el 65% de los españoles concuerda con esos estudios y percibe el maltrato como un fenómeno bidireccional. Animo a Renuente a añadir esto también al título del hilo.

¿Podrías dar enlaces sobre esto?
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Joder [facepalm]

Yo lo que me pregunto sobre @renuente es si es una mujer o nació con gónadas masculinas.
_Locke_ escribió:¿Podrías dar enlaces sobre esto?


No solo puedo sino que recientemente lo he hecho. Si te parece bien te copio el resumen de algunos de esos estudios, aportados ya aquí en Miscelánea.

Cuenca Montesino, M.L. (2012): Agresión recíproca en las relaciones íntimas heterosexuales (Tesis doctoral, Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid) - La muestra total del estudio estuvo compuesta por 1.180 participantes (590 parejas), con edades comprendidas entre 18 y 80 años de edad pertenecientes a población comunitaria de Madrid. En cuanto a la violencia física menor, el 11,9% de los hombres y el 9,6% de las mujeres se declararon perpetradores; y el 9,7% de los hombres y el 8,3% de las mujeres se declararon víctimas. En cuanto a la violencia física grave, el 1,7% de los hombres y el 3,1% de las mujeres se declararon perpetradores, y el 4,4% de los hombres y el 2,5% de las mujeres se declararon víctimas. En cuanto a lesiones, el 1,4% de los hombres y el 0,8% de las mujeres se declararon causantes de lesiones leves a sus parejas, y el 2,7% de los hombres y el 2,5% de las mujeres se declararon víctimas de ese tipo de lesiones. En lo que respecta a lesiones graves, el 1% de los hombres y el 0% de las mujeres declararon haberlas causado, y el 0,8% de los hombres y el 0,5% de las mujeres declararon haberlas sufrido. (Tabla 4.3, pág. 160) "La ausencia de diferencias significativas en el uso y victimización de agresión psicológica y física en hombres y mujeres en la mayor parte de las escalas y subescalas de la CTS2, nos permite vislumbrar el posible carácter bidireccional o recíproco de la agresión en la pareja". (Pág. 162). En cuanto a la frecuencia de las agresiones, "la frecuencia media en el uso y victimización de agresión psicológica y física en hombres y mujeres en las escalas de la CTS2, nos permite vislumbrar el posible carácter bidireccional o recíproco de la agresión en la pareja." (Pág. 162).

Corral, S. (2009): Estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios/as: cronicidad, severidad y mutualidad de las conductas violentas (Psicopatología Clínica Legal y Forense, Vol. 9, pp. 29-48) - En el estudio participaron 1081 estudiantes universitarios/as solteros/as, con edades entre 18 y 30 años de la provincia de Bizkaia. Mediante las Escalas Revisadas de Tácticas para Conflictos (CTS2) se midió la cronicidad, la severidad y la mutualidad de las agresiones. En cuanto a la cronicidad (número de veces que se realizan las agresiones), los resultados son bastante similares para todos los tipos de agresiones, salvo la victimización por violencia grave, que las mujeres se atribuyen en mayor proporción. En cuanto a la gravedad de las agresiones, los hombres registran mayores niveles de victimización, tanto para la violencia leve como para la violencia grave (ver anexo 1). En lo que respecta a la mutualidad de la violencia física, los porcentajes de perpetración unilateral declarados por los hombres son muy inferiores a los declarados por las mujeres, tanto para la violencia total (hombres: 11,9%; mujeres: 40,9%) como para la violencia grave (hombres: 13,3%; mujeres: 45,7%). Y los porcentajes de victimización unilateral declarados por los hombres son claramente superiores a los declarados por las mujeres, tanto para la violencia total (hombres: 22,5%; mujeres:10,7%) como para la violencia grave (hombres: 46,7 %; mujeres: 22,9%). La autora concluye que "las mujeres tienen 8.10 veces más probabilidades que los hombres (IC=2.97–22.12) de estar en una relación en la que el perpetrador de violencia física son ellas mismas, comparado con una relación en la que el perpetrador es solamente la pareja".

Corral, S. y Calvete, E. (2006): Evaluación de la violencia en las relaciones de pareja mediante las escalas de tácticas para conflictos: estructura factorial y diferencias de género en jóvenes (Psicología Conductual, Vol. 14, Nº 2, 2006, pp. 215-233) - En el estudio participaron 1.130 estudiantes universitarios/as de diversas universidades del País Vasco, todos ellos del Campus de Bizkaia, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años. En cuanto a la violencia física total, los porcentajes obtenidos para mujeres y hombres en victimización fueron similares (18,7% para las mujeres y 16,8% para los hombres), pero no lo son para violencia ejercida, dónde las mujeres reconocieron en mayor número de casos haber ejercido este tipo de violencia física hacia sus parejas (27,7% para las mujeres y 14,4% para los hombres). La misma pauta se refleja en las tasas de victimización por agresiones físicas graves, que son del 4% para las mujeres y del 3,5% para los hombres; y en las tasas de perpetración de agresiones físicas graves, que son del 5,8% para las mujeres y del 2,4% para los hombres.

Fernández-Fuertes, A.A. y Fuertes, A. (2010): Physical and psychological aggression in dating relationships of Spanish adolescents: Motives and consequences (Child Abuse & Neglect, 34, 183–191) – Estudio basado en las declaraciones de 567 alumnos de enseñanza secundaria de 15 a 19 años de edad (promedio: 16,6 años) de cinco institutos de enseñanza media de Salamanca (España), a los que se preguntó por su experiencia en una relación calificada por ellos como "seria". Los datos se obtuvieron durante los meses de enero y febrero de 2006 mediante cuestionarios autocompletados, y se refirieron a relaciones actuales o mantenidas durante los doces meses anteriores. Los datos sobre violencia verbal o emocional fueron casi idénticos para ambos sexos. En cambio, la niveles de perpetración de violencia física fueron superiores en el caso de las chicas: el 16,1% de los chicos y el 30,2% de las chicas se declararon perpetradores de agresiones físicas; y el 26,3% de los chicos y el 17,5% de las chicas se declararon víctimas de agresiones físicas.

Fernández González, L. (2013): Prevención de la violencia en las relaciones de noviazgo: Aplicación y valoración de un programa para adolescentes (Tesis doctoral, Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid) - El estudio sobre comportamientos violentos en la pareja se basó en una muestra de 516 alumnos de centros públicos de la Comunidad de Madrid, de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años. "Las mujeres informaron de la perpetración de un número mayor de comportamientos de agresión física y psicológica que los hombres. En concreto, el 44,5% de las mujeres y el 29,4% de los hombres informaron haber perpetrado al menos un acto de agresión física" (pág. 182). A su vez, el 36,7% de las mujeres y el 32,8% de los hombres se declararon víctimas de agresiones físicas (tabla 4.3). "De entre los participantes que se habían implicado en al menos un acto de agresión física en sus relaciones de noviazgo, en torno a dos tercios de los mismos (70,1% de las mujeres y 58,7% de los varones) informaron de agresiones bidireccionales (i.e., haber perpetrado y haber sido víctimas de algún acto de agresión física). Por lo que respecta a los patrones unidireccionales, el 23,1% de las mujeres y el 16,3% de los hombres informaron ser exclusivamente agresores; mientras que el 6,7% de las mujeres y el 25,0% de los hombres informaron ser exclusivamente víctimas" (Pág. 183).

González Lozano, M. P. (2009): Violencia en las relaciones de noviazgo entre jóvenes y adolescentes de la Comunidad de Madrid (Tesis doctoral presentada en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, páginas 235 y ss.) - Para el presente estudio se contó con la participación de un total de 5.355 adolescentes y jóvenes de ambos sexos (63,3% mujeres y 36,7% hombres) con edades comprendidas entre los 16 y los 26 años (edad media de 19.67 años) (Página 240). En cuanto a la violencia física leve, las tasas de perpetración fueron del 36,3% para las mujeres y del 34,1% para los hombres, y las tasas de victimización fueron del 33,6% para las mujeres y del 33,2% para los hombres. En cuanto a la violencia física grave, las tasas de perpetración fueron del 1% (mujeres) y del 1,4% (hombres), y las tasas de victimización fueron del 1% (mujeres) y del 1,9% (hombres). (Pág. 258). En cuanto a lesiones causadas, las mujeres causan más lesiones que los hombres en todos los tramos, desde contusiones leves (15,2% m. vs. 7,4% h.) a lesiones que han requerido tratamiento médico (2,1% m. vs. 1,7% h.) (Pág. 266)


Pongo unos pocos pero hay literalmente decenas, si con estos tienes algún problema y quieres ver más solo lo tienes que decir. De momento ya ves que lo que dicen en el estudio ese de Málaga no es verdad.
Una vez intervine en una pelea en la calle de una pareja donde el tio le dio dos bofetadas y la tumbo y en el suelo empezo a darle patadas,4 ó 5 hasta que llegue y le empuje con tan mala suerte que el tio no me esperaba y dio con la cabeza en una pared próxima cayendo pajarito al suelo ...la mujer que recibia golpes saltó sobre mi y me araño la cara a la que tuve que lanzar al suelo y darle en la barriga un patadon que la dejo retorciendose ...resultado, juicio de faltas al que tuve que acudir (encima 3 veces, por fallos en el procedimiento, comunicación errónea con la chica citada etc)

A la próxima, no me pasa ...
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
maponk escribió:Una vez intervine en una pelea en la calle de una pareja donde el tio le dio dos bofetadas y la tumbo y en el suelo empezo a darle patadas,4 ó 5 hasta que llegue y le empuje con tan mala suerte que el tio no me esperaba y dio con la cabeza en una pared próxima cayendo pajarito al suelo ...la mujer que recibia golpes saltó sobre mi y me araño la cara a la que tuve que lanzar al suelo y darle en la barriga un patadon que la dejo retorciendose ...resultado, juicio de faltas al que tuve que acudir (encima 3 veces, por fallos en el procedimiento, comunicación errónea con la chica citada etc)

A la próxima, no me pasa ...



si ya lo dice el refran :

de lo que te cuenten no te creas nada, de lo que veas la mitad. ¬_¬
Si, ...también le pego a los maniquies porque no soporto a la gente falsa ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Pero bueno, esto no es una cosa exclusiva de los maltratos ni mucho menos, vamos pasa con todo tipo de delitos, la gente por norma general si se digna a llamar al 091 muchas veces ya te puedes dar con un canto en los dientes, muchas veces la respuesta es "para que quieres mis datos, que yo luego no quiero lios" y así todos los días, ya puede ser un robo con violencia o un accidente de tráfico que ya puede ser su vecino de abajo el perjudicado, eso si, para grabar con el móvil y curiosear enseguida se arremolinan, No piensan que mañana pueden ser ellos las víctimas del delito.

Por suerte hay mucha gente que se implica, llama, cuenta y testífica lo que haga falta y si está en sus manos impiden el delito, nadie está obligado a poner en riesgo su vida o integridad física, pero que menos que unos mínimos.

A mi me paso una vez cuando no era lo que soy, vi como un hombre (era una pareja de cierta etnia, aunque tampoco viene al caso) le daba un bofetón con la mano abierta a su mujer en pleno hospital delante de un hijo de una pareja de unos 5 años,, recuerdo que me echo mas bronca y recibí mas insultos de ella que de él por meterme "donde no me llamaban". y me tocó declarar un par de veces y no quedo en casi nada.

Aun así hoy por hoy (aparte de estar obligado legalmente), volvería a hacer lo mismo, mi conciencia está por encima de cualquier inconveniente que me pueda provocar la verdad.
Habrá que ver que es lo que consideran maltrato.
Y las mujeres no actuan cuando ven un maltrato a solo somos los hombres los que tenemos que hacer de white knights? No es eso machista? XD
Supongo que el individuo que actúa ante estas situaciones lo hace sin pensar, algo que admiro porqué espero que dada la situación actúe yo de igual forma. Pero normalmente en estas situaciones tienes mucho a perder, y al final te acabas llevando ostias de él y de ella.

Se sigue tolerando mucho la violencia en las relaciones.
Como el autor del hilo el otro día en el autobús no?
NaNdO escribió:Como el autor del hilo el otro día en el autobús no?


Imagen
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
NaNdO escribió:Como el autor del hilo el otro día en el autobús no?

Yo esto quiero verlo. Es headshot?
Ashdown escribió:
NaNdO escribió:Como el autor del hilo el otro día en el autobús no?

Yo esto quiero verlo. Es headshot?


renuente escribió:El pasado lunes presencié una escena de acoso... en el puňetero bus que cogía de vuelta para casa. Estaba una seňora y una chica sentadas juntas y un hombre de mediana edad sentado también frente a ellas. No había nadie más en el autobus aparte de mí y una seňora mayor en el otro extremo del autobús; se produce una parada en la que la mujer se marcha, dejando a la chica sola frente a este hombre, que inmediatamente cambia su postura corporal a otra completamente "deshaogada".

- "Aquí tenemos un problema...", -empieza a hablarle a la chica en voz alta-.

Yo estoy en la última fila del autobús, donde me gusta sentarme siempre que esté libre; pero en este caso lo lamenté, pues de haber estado más a la vista (lo tenía de espaldas y creo que no me vió), quizá hubiera servido para que este hombre se contuviera más... O quizá no.

La chica, encogida e inmóvil, se limitaba a contestar con monosílavos, el hombre comienza a contar lo que parecía una historia patética acerca de la seňora que estuvo sentada con ella, que la conocía de de una estafa que hizo hace aňos, en fin, un patético embuste.

En más de una ocasión la chica y yo cruzamos las miradas, yo tengo el corazón a mil por hora pensando en la mejor manera de llamarle la atención a ese hombre para que dejara de molestarla, porque yo de héroe tengo lo justo y aquel hombre no parecía precisamente inofensivo. Intentaba imaginar los diferentes escenarios que podrían darse de enfrentarme a este tipo, si tenía que hacerlo ya o mejor seguir esperando por temor a empeorar la situación.

Después de un momento callado, el hombre decide proseguir su hoja de ruta de acoso a la chica, joven y latinoamericana.

- "Oye, ¿te han dicho que eres una niňa muy guapa? ¿tú de dónde eres"?

Sin mediar palabra, la chica se levanta rápidamente del asiento y se marcha hacia la puerta más cercana al conductor, donde se bajó en la sugiente parada. Vamos, estaba clarísimo que se bajó antes de completar su trayecto.

Lo más curioso es que esa misma noche yo venía de vuelta del hospital con mi padre ingresado, y fue mi hermana quién acordó conmigo que era mejor que se quedara ella con mi padre y yo regresara a casa, porque según sus propias palabras; "no es igual un hombre que una mujer sola en la calle por la noche". Bueno, yo lo sabía, lo sabemos todos, y solo unos instantes después lo volví a comprobar.

Luego que no me vengan con mierdas los negacionistas de la violencia machista. Es un hecho que ser mujer condiciona tu vida desde el instante en que te percatas de que el espacio público no es un lugar seguro para una mujer sola.

Cualquier desconocido puede abordarte para intentar ligar contigo, calificarte sexualmente, en definitiva para dejarte claro que el espacio público pertenece a los hombres y al ir sola sin protección te expones a ello y por supuesto a algo peor.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
maponk escribió:Si, ...también le pego a los maniquies porque no soporto a la gente falsa ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬



creo que no lo has entendido, si que creo lo que has comentado,
mi comentario iba por que muchas veces parece una cosa y resulta que ni de lejos.
ademas lo he visto varias veces en el trabajo, dos hermanos que casi llegan a las manos y despues de separarlos, resulta que el malo soy yo, pues que les den por el culo la proxima vez, a ver si hay suerte y se muelen a palos y los tiran a la puta calle.
Voy a meter aqui un tema que me gusta mucho. La inseguridad ciudadana en nuestras calles.

Que en realidad esta basada en lo bien o mal que funcionen nuestros barrios en base a la diversidad de uso y ocupacion, al asentamiento de este, a la presencia de agentes publicos urbanos y en ultima instancia a la presencia de las fuerzas del orden.

Realmente es una crisis de nuestro urbanismo que los barrios se han vueltos disfuncionales, y al no funcionar bien ya no son seguros, porque nadie actuaria por la ayuda de nadie.


Para mas datos: "muerte y vida de las grandes ciudades" Jane Jacobs.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Pues sí, es headshot, gracias, @jas1.

Dios qué pena da.
[Edito] Meh, ahora que me estoy leyendo el hilo veo que tenéis historias bastante mejores. La dejo porque me ha llevado un rato escribirla :p

Story time!

Hace un mes estaba con mi novia y unos amigos por Las Ramblas de Barcelona. Mucha gente, como siempre. Yo iba a lo mío y ni me había dado cuenta de que teníamos delante a un grupete de cinco o seis chicos y chicas de unos 25 años, en plan ligeramente alternata. No me di cuenta, digo, hasta que vi al chico de la izquierda darle una PEDAZO DE SONORA MEGA HOSTIA DE CAMPEONATO a su novia y llamarla unas cuantas cosas feas a grito pelao. En eso que me quedo pasmado dos segundos con los ojos como platos procesando lo siguiente:

a) Me parece haber visto a un tío pegando a una tía aquí, en medio de cientos de personas. Y digo que me lo parece porque es un poco surrealista, pero vamos, que lo he visto en 3D y Full HD.

b) ¿Digo algo? ¿Me meto en medio? ¿Me hago el héroe? ¿La siguiente será para mí? ¿Y sus amigos por qué no hacen nada? ¿Son las costumbres de la chupipandi? ¿Estoy anticuado? ¿Debería plantearme lo del relativismo cultural? ¿También me repartirían quicos los amigos si hago algo?

c) Conclusión apresurada 1: definitivamente, si veo que va a volver a sacudirle, tendré que intervenir and hope for the best.

d) Conclusión apresurada 2: siempre que estoy en BCN me pasan cosas raras (la vez anterior que vi una pareja dándose de hostias fue en una calle de al lado, coincidencias de la vida).

Total. Como digo, estoy flipando en colores y procesando la información. Soy lento, pero fueron dos segundos como mucho. Y en eso que va la receptora de la hostiaza, una chica de rastas con la cara caliente, y se gira. Y me mira fijamente. Y la miro en plan ¿quieres que haga algo? Y me sigue mirando. Y entonces suelta a grito pelao:

-¿¿Tú qué coño miras??

Y sin darle tiempo a ver mi cara de doblemente pasmado, vuelve su cara de mala hostia hacia su amiga de la derecha y le dice una y otra vez:

- ¿Ese qué coño mira? ¿Qué está mirando?

Y así hasta que mi novia se entera de lo que está pasando, me aprieta de la mano con la fuerza de Hulk Hogan y me hace aminorar la marcha. Mientras tanto, el grupete de guays se va adelantando y perdiendo entre la multitud, aunque aún nos da tiempo a ver a la de la hostia vociferando SOBRE MÍ y a sus amigas girándose a ver quién coño ha mirado raro a su colegui. El repartidor de hostias ni se gira ni nada, tan tranquilo él. Al final nos quedamos en no sé qué mierda de puesto callejero porque veíamos que el grupete había parado y parecía estar esperando a que pasáramos por al lado.

Y aquí termina la historia de cómo me habría buscado un buen follón si hubiese hecho de buen samaritano ante un caso de maltrato. Ojo, que no se me ocurriría sugerir que hay que mirar hacia otro lado; solo digo que en este caso concreto la maltratada me habría sacado los ojos y sus amigas veganas me habrían devorado los órganos internos.

Qué cosas.
Venga va, que me disculpe el OP, yo creo que los maltratos a las mujeres le importan lo justo o menos de lo que de verdad le interesa: crear hilos multi-páginas.

Estadísticas, internet, encuestas, foros, estadísticas, internet, encuestas, foros... ¿de verdad así se ayuda a las mujeres que sufren maltrato?


En la página 4 de su otro hilo reciente hice un comentario sobre algo que me ocurrió:

vittton escribió:PD: El forero que les habla tuvo un encontronazo con un maltratador -hacia su hijastra- hace unos años y lo que me llevé fueron actitudes amenazantes por parte de maltratador, mujer del maltratador (madre de la chica) e incluso malas caras de la muchacha agredida. Ya ves tú, a lo mejor la próxima lo mejor es que abra un hilo y otro hilo y otro hilo más para que vean qué guay soy protegiendo a las mujeres maltratadas desde un foro... sí, eso da más notoriedad.


Incluso consultamos con la Guardia Civil a ver si denunciaba los malos tratos o no. En ese entonces vivía con mi madre y ¿sabes qué me dijo la Guardia Civil? que mejor primero me mudara y después denunciara porque el tema podría ponerse feo. Además, con mi madre de por medio no sé yo si aquel tío e incluso las dos tías eran capaces de hacerle daño a ella en el peor de los casos.


Vuelvo a repetir, o interesa crear hilos multi-páginas o interesa esto:

vittton escribió:Hay un grupo de foreros promocionando desde hace tiempo que los asesinatos son más o menos graves dependiendo de quién asesina y quién es asesinado, además de demostrar que la presunción de inocencia no la respetan en lo más mínimo.

No sé yo, pero eso me parece que es hacer apología de algo muy feo.



Tony Skyrunner, me ocurrió algo similar. En mi caso empezaron a seguirme cuando coincidíamos por los pasillos del edificio, a mirarme mal, a esperarme, etc... yo estuve rápido y tomé los datos del tío del buzón de correos... ¡a los pocos días quitó la etiqueta! está claro que lo pensó después de mí. XD

Por cierto, en la historia que conté anteriormente la madre de la chica también la agredía (alguna buena cachetada escuché) y era cómplice del tío, detalle importante y tal.


Y un respeto a todos los hombres y las mujeres de bien de la Guardia Civil, Policía Nacional y demás organismos de seguridad que son muchísimos y trabajan de la mejor manera posible para ayudar a las mujeres maltratadas. Sí, son los mismos que publicaron un twitt diciendo que los hombres también debían denunciar si eran víctimas de abusos y les cayó una tormenta de odio y prejuicio encima. ¿Pero qué quieren? ¿que ayuden en unos casos y en otros no dependiendo de quién es la víctima?


EDITO: Ah hombre, el que denuncia una y otra vez que el género masculino es malo por activa o por pasiva no ayudó a una chica acosada por el típico capullo de turno:

NaNdO escribió:Como el autor del hilo el otro día en el autobús no?


renuente escribió:El pasado lunes presencié una escena de acoso... en el puňetero bus que cogía de vuelta para casa. Estaba una seňora y una chica sentadas juntas y un hombre de mediana edad sentado también frente a ellas. No había nadie más en el autobus aparte de mí y una seňora mayor en el otro extremo del autobús; se produce una parada en la que la mujer se marcha, dejando a la chica sola frente a este hombre, que inmediatamente cambia su postura corporal a otra completamente "deshaogada".

- "Aquí tenemos un problema...", -empieza a hablarle a la chica en voz alta-.

Yo estoy en la última fila del autobús, donde me gusta sentarme siempre que esté libre; pero en este caso lo lamenté, pues de haber estado más a la vista (lo tenía de espaldas y creo que no me vió), quizá hubiera servido para que este hombre se contuviera más... O quizá no.

La chica, encogida e inmóvil, se limitaba a contestar con monosílavos, el hombre comienza a contar lo que parecía una historia patética acerca de la seňora que estuvo sentada con ella, que la conocía de de una estafa que hizo hace aňos, en fin, un patético embuste.

En más de una ocasión la chica y yo cruzamos las miradas, yo tengo el corazón a mil por hora pensando en la mejor manera de llamarle la atención a ese hombre para que dejara de molestarla, porque yo de héroe tengo lo justo y aquel hombre no parecía precisamente inofensivo. Intentaba imaginar los diferentes escenarios que podrían darse de enfrentarme a este tipo, si tenía que hacerlo ya o mejor seguir esperando por temor a empeorar la situación.

Después de un momento callado, el hombre decide proseguir su hoja de ruta de acoso a la chica, joven y latinoamericana.

- "Oye, ¿te han dicho que eres una niňa muy guapa? ¿tú de dónde eres"?

Sin mediar palabra, la chica se levanta rápidamente del asiento y se marcha hacia la puerta más cercana al conductor, donde se bajó en la sugiente parada. Vamos, estaba clarísimo que se bajó antes de completar su trayecto.

Lo más curioso es que esa misma noche yo venía de vuelta del hospital con mi padre ingresado, y fue mi hermana quién acordó conmigo que era mejor que se quedara ella con mi padre y yo regresara a casa, porque según sus propias palabras; "no es igual un hombre que una mujer sola en la calle por la noche". Bueno, yo lo sabía, lo sabemos todos, y solo unos instantes después lo volví a comprobar.

Luego que no me vengan con mierdas los negacionistas de la violencia machista. Es un hecho que ser mujer condiciona tu vida desde el instante en que te percatas de que el espacio público no es un lugar seguro para una mujer sola.

Cualquier desconocido puede abordarte para intentar ligar contigo, calificarte sexualmente, en definitiva para dejarte claro que el espacio público pertenece a los hombres y al ir sola sin protección te expones a ello y por supuesto a algo peor.


Pues hubieses intervenido, que después venir al foro a rabiar contra otros foreros -y no entiendo el motivo- no soluciona nada; estás centrando el foco hacia quiénes no debes en vez de hacerlo hacia los hombres maltratadores y no todos los hombres en general. Si te moletaste contigo mismo por no haber actuado no lo proyectes en los demás.

Un hombre maltratador, un chulito, un gilipollas de toda la vida agrede a quien se le ponga por delante. Por lo general primero lo hacen a quien tienen más cerca y es físicamente más débil como lo es la pareja femenina, pero la agreden a ella así como agreden a sus hijos o a una pareja masculina si lo fuera. O qué coño, también agreden a otros hombres si se les da el caso: son trogloditas que nos recuerdan que venimos de las cavernas.

¿"Los negacionistas de la violencia machista"? ¿qué es eso? ¿no será mejor centrar la fuerzas en luchar contra los maltratadores?
@renuente es un forero que, haciendo una busqueda en sus mensajes (y si no os la hago yo), ha demostrado ser sexista, diciendo por ejemplo que no hay que esperar a juicio para hablar de violencia machista; y ser un defensor de los roles de genero, diciendo que a las mujeres hay que protegerlas mas porque son mas desvalidas que los hombres; y ademas un mentiroso diciendo que las mujeres no matan a sus parejas.

Pensad muy mucho si quereis seguir argumentandole algo.
Lo mejor de todo es que dice que los hombres no intervendrían en caso de abuso por culpa del machismo.
Pero él mismo cuenta que el otro día se quedó sentado como un mierdecilla mientras presenciaba como acosaban a una chica.

Por lo tanto, nuestro querido renuente es un machista.
renuente escribió:Imagen

Solo la mitad de los malagueños actuaría si ve a un amigo maltratando a su pareja.

En un día especialmente duro para la lucha contra la violencia de género, el Ayuntamiento de Málaga presentó los datos de una investigación realizada entre la población masculina de la ciudad que revelan que sólo el 52% de los encuestados intervendrían si presenciasen que un amigo está maltratando a su pareja.

El estudio, en el que han participado 1.557 varones mayores de 16 años de los 11 distritos de la capital, evidencia "que aún sigue habiendo un alto grado de permisividad social ante estos delitos, que se ha producido una naturalización de la violencia de género y que se sigue considerando como un problema íntimo o de pareja", explican desde el Área de Igualdad.

https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... p6H4jcLvlA


Típico ejemplo de noticia basura, con estudio manipulador y retales más manipuladores aún.
No se que es peor, si la escoria que se empeña en justificar con un "y tú más" o mirar para el otro lado los casos reales de maltrato, o la también escoria que se pasa de frenada y acaba soltando mentiras y mierda sin sentido cuando no hace ninguna falta para que el asunto sea grave. Porque entre unos y otros "se dan" (prefiero no personificar en EOL, pero suelo entrar con la nariz tapada) de comer, y mientras el problema sigue ahí.
Y tienes la prueba en este hilo, gracias a la mierda de noticia hay varios chocando palmas y dándose pechazos, felicidades!

Y por resumir, por si lo dudas, datos que son basura de la noticia:
- No se muestra la pregunta realizada.
- Se incluyen cosas como violencia económica, y seguro que se incluye hasta el piropo o el decir "es muy tarde para que salgas de fiesta cada día teniendo un hijo de 2 meses".
- El ya discutido asunto de las denuncias falsas.
Y más que habrá, porque visto el panorama cualquiera se fía de porcentajes y cifras.
149 respuestas
1, 2, 3