Riwer escribió:No, no es lo mismo. Porque realmente oculus rift "no es 3D" y es el mejor 3D de todos al mismo tiempo.
El 3D tal cual lo conocemos gasta la mitad de la frecuencia de pantalla en mostrar una cosa, y la otra mitad en otra.
Si miras la pantalla sin gafas lo ves como borroso o extraño, porque esta emitiendo al mismo tiempo ambas cosas (realmente capas), y por ende en un monitor a 60hz el 3D funcion a 30fps. (de ahi que los monitores 3D sean de 120hz reales)
Oculus rift no tiene nada que ver con tecnologia 3D normal. Oculus rift tiene dentro 2 lentes, una para cada ojo, y ves 2 "pantallas" con la misma imagen.
Es como poner 2 fotos iguales en una imagen (preferiblemente verticales), pones un punto negro debajo de ellas, y cruzas la vista para unir los 2 puntos negros en un tercero central, entonces estas viendo en medio de las 2 fotos una tercera foto en 3D "real".
El 3D de oculus rift no es por capas, de hecho con oculus sientes la proporcion 1:1 del escenario que veas y con un 3D totalmente natural en profundidad (no detectas capas, puesto que no existen capas, detectas espacio y proporcion)
PD: Esas de sony no tienen absolutamente nada que ver. Es una sola pantalla para ambos ojos en un espacio cerrado y rectangular. (eso sin contar que oculus rift son 2 pantallas/lentes 1080p)
Oculus rift son pantallas "envolventes" por ojo (de ahi la forma ovalada del visor en el PC)
Tienes un cacao grande de como funcionan estas cosas, las de sony tanto las pasadas como las que se presuponen si tienen 2 pantallas separadas por cada ojo, exactamente igual que las oculus rift, ahora bien, el que tenga 2 pantallas separadas para cada ojo no significa que la imagen se vea en 3d, si queires que la imagen sea en 3d NECESARIAMENTE se tienen que generar 2 imagenes por cada ojo cada una con distinta geometria, puedes tener las oculus o las de sony con la misma imagen por ojo pero lo que verías será una pantalla gigante en 2d.
A la hora de que funcione en 3d lo dicho, tiene que generar 2 imagenes si o si, sencillamente por que así es como percibe el ojo humano la profundidad, si la imagen es la misma en ambos ojos lo verás en 2d por mucho que se proyecte cada imagen en cada ojo por separado, si es la misma lo ves plano, el proceso para generar la imagen en 3d es el mismo a efectos practicos sea cual sea el método luego de salida(existen varias maneras, pero siguen siendo todas agnosticas a lo que esá conectado fuera) que luego se le pase al cacharro en custion como una unica imagen que parta por cada ojo, alternando frames cada imagen etc.... da igual.
El tema de los hercios es lo mismo, eso importa al aparato receptor no al emisor. tienes la idea de que la gpu cuando está conectada un oculus solo manda a 60hz la imagen y en realidad manda exactamente lo mismo esté conectado un oculus o una tele activa/pasiva. cada ojo tiene que tener una imagen a la resolución escojida a 60hz(puede llegar a menos, igual que puedes poenr una tele a 24hz, se pone a 60 por tema de cansancio visual), y cada ojo tiene que tener una imagen distinta, eso solo se consigue de 2 maneras: o mandas 2 imagenes al doble de frecuencia o una imagen al doble de resolución(para que el oculus luego la parca cada mitad para un ojo)
Pero vamos, que aunque el metodo de que te llegue a los ojos seá "distinto" a efectos practicos en el fondo todos son exactamente el mismo, que cada ojo tenga una imagen con geometria distinta y nuestro cerebro con eso genera el mapa 3d de lo que ves.
Por cierto, las de sony actuales ni tienen reconocimiento de movimiento y el FOV es de 45º pero por que fueron diseñadas mas para dispositivo polivalente(es decir, para que valga para ver una peli o viciar) pero eso se puede añadir con no demasiada dificultad, pero quitando eso la calidad de imagen que da deja en pañales a practicamente cualquier sistema parecido que hay en la actualidad empezando por el oculus y eso que las pantallas son de 720p.
PD: Por cierto a las de sony se le puede acoplar el reconocimiento de movimiento del oculus rift o usar otros métodos para hacer head traking y realmente es cierto que la inmersion de estar en un juego de coches/aviones y que al guirar la cabeza gire la vista es la hostia de lo mejor que he probado en tiempo, aunque también reconozco que la cosa está en pañales, pero como siempre, si un grande apoya una tecnología su uso subira bastante.