Spielberg y George Lucas prevén que las entradas de las superproducciones costarán 25 dólares

1, 2, 3
El fracaso en la taquilla de media docena de películas que costaron doscientos millones llevaría, según ellos, a un cambio sustancial en el precio de las entradas de cine.

En el futuro que predicen estos gurús, el público tendrá que pagar 25 dólares (20 euros) por una superproducción y siete por una cinta independiente.

«El gran peligro es una enorme implosión que obligue a un nuevo planteamiento del sistema cinematográfico. El camino a los cines para los productores de películas independientes es cada vez más pequeño. Hay que estudiar nuevos modelos de negocio», manifestó Lucas.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/oc ... 195107.htm

[facepalm]

Pues mira, esto sería el fin de las secuelas interminables de superhéroes o de remakes innecesarios.... Da mucha pena la dirección que está cogiendo el cine. Ha pasado de ser la principal herramienta de ocio a que haya gente que lleve años sin pisar una sala, y con razón.

El cine acabará siendo una distracción de ricos. Al tiempo.
fshtravis escribió:El fracaso en la taquilla de media docena de películas que costaron doscientos millones llevaría, según ellos, a un cambio sustancial en el precio de las entradas de cine.

En el futuro que predicen estos gurús, el público tendrá que pagar 25 dólares (20 euros) por una superproducción y siete por una cinta independiente.

«El gran peligro es una enorme implosión que obligue a un nuevo planteamiento del sistema cinematográfico. El camino a los cines para los productores de películas independientes es cada vez más pequeño. Hay que estudiar nuevos modelos de negocio», manifestó Lucas.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/oc ... 195107.htm

[facepalm]

Pues mira, esto sería el fin de las secuelas interminables de superhéroes o de remakes innecesarios.... Da mucha pena la dirección que está cogiendo el cine. Ha pasado de ser la principal herramienta de ocio a que haya gente que lleve años sin pisar una sala, y con razón.

El cine acabará siendo una distracción de ricos. Al tiempo.


Puede que lo sea el cine palomitero. Al igual que en los juegos, se ha demostrado que para hacer una buena película no necesitas 200M de euros. Aun más, 200M de euros en una película (y en un juego) no quieren decir NADA en cuanto al valor de la película.

Por eso hoy se hace más cine que nunca a lo largo de la historia, pero se dice que es "Inviable".
Lo que es inviable, desde luego, es que al año lleguen más de una docena de películas que valen más de 200M. Quizá la industria se mantenga como las series de TV: 1 al año con un grandísimo presupuesto por mayors, y lo demás cine de talentos, o nuevo cine, o de nicho o independiente.
1.- sacar una foto de una sala un lunes de la fiesta del cine y cualquier otro lunes del año. ver las +400 diferencias

2.- enviarsela a estos dos colgaos atada con lacito.

3.- ???

4.- profit.
Va a ir su put* madre al cine por 25 euros la entrada.

Una familia de 4 miembros pagaría 100 pavos!!!

que se bajen el sueldo los actores, no es normal lo que cobran por una sola pelicula, si ademas ellos estan diciendo que se pierde dinero por pelicula en muchos casos, esa es la solución.

o que cobren un porcentaje de los bneficios.
Pues si se animan con esos precios, si saben contar que no cuenten conmigo.
CaronteGF escribió:Puede que lo sea el cine palomitero. Al igual que en los juegos, se ha demostrado que para hacer una buena película no necesitas 200M de euros. Aun más, 200M de euros en una película (y en un juego) no quieren decir NADA en cuanto al valor de la película.

Por eso hoy se hace más cine que nunca a lo largo de la historia, pero se dice que es "Inviable".
Lo que es inviable, desde luego, es que al año lleguen más de una docena de películas que valen más de 200M. Quizá la industria se mantenga como las series de TV: 1 al año con un grandísimo presupuesto por mayors, y lo demás cine de talentos, o nuevo cine, o de nicho o independiente.


Correcto. Yo lo que veo estos últimos años es que se está aumentando el volumen de superproducciones que cuestan 200 millones y que luego pasan desapercibidas. El cine se está volviendo loco. Pasa como con el futbol, que va a llegar un momento que va a explotar de las cifras astronómicas que se manejan.
jas1 escribió:Va a ir su put* madre al cine por 25 euros la entrada.

Una familia de 4 miembros pagaría 100 pavos!!!


aun hay gente mas gilipollas que paga mas por ir a ver el futbol...
fshtravis escribió:
CaronteGF escribió:Puede que lo sea el cine palomitero. Al igual que en los juegos, se ha demostrado que para hacer una buena película no necesitas 200M de euros. Aun más, 200M de euros en una película (y en un juego) no quieren decir NADA en cuanto al valor de la película.

Por eso hoy se hace más cine que nunca a lo largo de la historia, pero se dice que es "Inviable".
Lo que es inviable, desde luego, es que al año lleguen más de una docena de películas que valen más de 200M. Quizá la industria se mantenga como las series de TV: 1 al año con un grandísimo presupuesto por mayors, y lo demás cine de talentos, o nuevo cine, o de nicho o independiente.


Correcto. Yo lo que veo estos últimos años es que se está aumentando el volumen de superproducciones que cuestan 200 millones y que luego pasan desapercibidas. El cine se está volviendo loco. Pasa como con el futbol, que va a llegar un momento que va a explotar de las cifras astronómicas que se manejan.


Exacto, y como cualquier otra burbuja. Luego pondrán el cine a 25$ en EEUU. La gente sólo irá a ver la guerra de las galaxias, dirán que es culpa de la piratería y pedirán explicaciones al gobierno de turno.
Blocken-JR escribió:
jas1 escribió:Va a ir su put* madre al cine por 25 euros la entrada.

Una familia de 4 miembros pagaría 100 pavos!!!


aun hay gente mas gilipollas que paga mas por ir a ver el futbol...
lo que sea en directo es normal que valga mas.

el teatro, un concierto, la opera, un partido, y demas movidas en vivo.

Ver una reproduccion de una película no deberia costar tanto.
elamos está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Si se gastan 200 millones en hacer mierdas la gente no ira a verlas, si se gastan 200 millones en hacer peliculas cojonudas la gente ira y será rentable, la cuestión es que hagan cosas de calidad, o si no que se guarden el dinero para cuando tengan una buena idea.

Yo solo voy al cine a ver superproducciones de calidad, 4 o 5 al año como mucho,a veces ni eso ,el resto o me las bajo o no las veo, algunas obras maestras(cine independiente) me las bajo por que no las estrenan en mi cine mas cercano.
Por mí como si son 2.500, y mira que me gusta el cine eh?
Blocken-JR escribió:
jas1 escribió:Va a ir su put* madre al cine por 25 euros la entrada.

Una familia de 4 miembros pagaría 100 pavos!!!


aun hay gente mas gilipollas que paga mas por ir a ver el futbol...

Claro, pq tú, no. [facepalm]
Me encanta ir al cine, y voy casi todas las semanas pagando mis 5 euros, y como es normal no hay pelis "buenas" para ver cada semana, así que un buen % de veces salgo de la película y le recomiendo a los amigos que no vale la pena pagar 5 euros por ir... a 25 euros la entrada (está por ver que hagan una correcta conversión euro/dolar, que nos conocemos) va a ir quién yo me sé, es que creo que no iría nunca. Es que muchas veces voy por que son 5 euros cada uno, o 10 si quiero invitar.

A 25 euros, ir al cine, se va a convertir en regalo de cumpleaños y/o aniversario xD
hhahahahahha vamos los va a pagar perry xD
Ah bueno, si sólo son 25 dólares no hay problema...

No te jode, luego la culpa es de la piratería.
Ahora mismo aqui en murcia las entradas normales estan sobre los 7 euros y practicamente no va ni el tato incluidas superproducciones, a 25 euros pues le pasaria al cine lo que al VHS.

Si en vez de los precios actuales (7 euros entrada, 5 euros cartucho de palomitas y golosinas a 20 euros el kilo) pusieran precios mas asequibles como 3 euros entrada, 1 euro las palomitas y golosinas 3-4 euros el kilo, los cines serian el ocio de muchisimos españoles al ser viable economicamente, una familia de 4 miembros no puede ir al cine y gastarse 50 euros en ver 1 peli.
Yo preveo que como cuesten 25 dólares va a ir al cine su tía y su abuela siendo generosos. Spielberg lo que tiene que hacer es volver a ser Spielberg y George Lucas dejar la dirección a gente con más talento, que lo que se le da bien son las ideas, no la ejecución. Echarle la culpa a otro no cuela.
alomejor si no le pagan 30 millones de euros como poco a cada puto actor k hace una pelicula les saldrian mas rentable
Tampoco hay que enfadarse con estos señoresy ponerse a insultar,es una puta predicción, una jodida opinión...guardad las espadas.
A ver...seamos serios...

Si voy a ver Lucy al cine por veinticinco dolares, considero muy excesivo el precio...
Si voy a ver Lucy al cine por veinticinco dolares, y si esta incluye una felación de la Scarlett, tampoco lo veo tan caro...

El tema está en que se incluyan felaciones o no
Que lo digan precisamente ellos a mí me parece una amenaza, con todas sus letras. "O vais al cine o lo ponemos a 20 pavos".

Que hubieran pagado mejor a los guionistas antes de que se hubieran ido todos a las series de televisión, no que ahora nos vienen llorando.

Y por 20 pavos me espero a que la saquen en Blu-Ray y la tengo para siempre por el mismo precio que valdría una entrada de cine.
Entonces por esa regla de tres comprarla en blu-ray deberá costar 100 pavos ¿No?
Que la pongan a 50€ pa redondear
me da igual si no voy ya.
Hago una peli de mierda, pierdo dinero (mucho) y la culpa es de las entradas baratas y la piratería...

¿No sería mejor un poquito de autocrítica?
Yo solo voy a cine por peliculas muy muy especiales. Y si esas peliculas las ponen a 20 euros pues, que quieren que diga, que les den por el [ayay]
para eso que hagan crowfunding, donde la gente elija todo, el argumento, el director, los actores, ...
Luceid escribió:A ver...seamos serios...

Si voy a ver Lucy al cine por veinticinco dolares, considero muy excesivo el precio...
Si voy a ver Lucy al cine por veinticinco dolares, y si esta incluye una felación de la Scarlett, tampoco lo veo tan caro...

El tema está en que se incluyan felaciones o no


Hombre asi el precio no lo veo mal, sera mas tema de el numero del tiket XD.

Coñas a parte, me parece que el Lucas y el Spirbel, lo que quieren es recuperar lo que les sablo el Madof rapidamente me parece a mi. No les vasto con joder la saga de indiana Jones que ahora quieren joder a la humanidad XD.
[qmparto] [qmparto]

Estos tíos creo que son subnormales xd
Los precios son absurdos los que dice, pero el concepto de precio de entrada para el futuro es correcto, no puede ser que una película normalilla cueste lo mismo que las grandes superproducciones.

Si los precios de las entradas fueran razonables no solo a la situacion economica y encima razonables en cuanto a la película que se va a visionar, no habrían tantos descalabros en taquilla.

25 dolares por una entrada se pueden asegurar un batacazo de nivel epico y yo iria con cuidado de ir dividiendo las partes finales de las trilogias en dos peliculas para sacarles el doble de rendimiento.
Dfx escribió:Los precios son absurdos los que dice, pero el concepto de precio de entrada para el futuro es correcto, no puede ser que una película normalilla cueste lo mismo que las grandes superproducciones.

Si los precios de las entradas fueran razonables no solo a la situacion economica y encima razonables en cuanto a la película que se va a visionar, no habrían tantos descalabros en taquilla.

25 dolares por una entrada se pueden asegurar un batacazo de nivel epico y yo iria con cuidado de ir dividiendo las partes finales de las trilogias en dos peliculas para sacarles el doble de rendimiento.


yo no digo 25$. pero yo si tubiera que pagar 10, a mi no me ven ni de coña por el cine.

Y soy de los que pese a tener un porron de pelis en bluray y tele bien maja para ver cine, me encanta ir, rara es la semana que no voy.
Dfx escribió:Los precios son absurdos los que dice, pero el concepto de precio de entrada para el futuro es correcto, no puede ser que una película normalilla cueste lo mismo que las grandes superproducciones.

Si los precios de las entradas fueran razonables no solo a la situacion economica y encima razonables en cuanto a la película que se va a visionar, no habrían tantos descalabros en taquilla.

25 dolares por una entrada se pueden asegurar un batacazo de nivel epico y yo iria con cuidado de ir dividiendo las partes finales de las trilogias en dos peliculas para sacarles el doble de rendimiento.

Hombre, si no ha ido ni dios a verlas casi cuatriplicar el precio no creo que ayude a que vayan más.
dark_hunter escribió:
Dfx escribió:Los precios son absurdos los que dice, pero el concepto de precio de entrada para el futuro es correcto, no puede ser que una película normalilla cueste lo mismo que las grandes superproducciones.

Si los precios de las entradas fueran razonables no solo a la situacion economica y encima razonables en cuanto a la película que se va a visionar, no habrían tantos descalabros en taquilla.

25 dolares por una entrada se pueden asegurar un batacazo de nivel epico y yo iria con cuidado de ir dividiendo las partes finales de las trilogias en dos peliculas para sacarles el doble de rendimiento.

Hombre, si no ha ido ni dios a verlas casi cuatriplicar el precio no creo que ayude a que vayan más.


Lo que él dice es que estaría bien que una peli independiente tuviera un precio sensiblemente menor que una superproducción palomitera. Creo que es una buena idea, así mucha gente iría a ver más cine independiente, y habría más variedad y el cine estaría menos monopolizado.
Vaya par de subnormales. Viable para ellos, pero... ¿Y las salas de proyección?

Porque este modelo funcionaría con una sala cada 20.000 habitantes.
Siguiendo la ruta de las películas que han fallado en el 2014 encontramos títulos como Transcendence, que costó 100 millones y recaudó en la taquilla norteamericana menos de 25


De los cien millones veo que 20 se han ido sólo para pagar a Johnny Depp. Antes de subir entradas yo lo que haría es replantearme si un actor que no me llena las salas vale 20 millones. Igual uno de 15 millones me hace el papel y me sobran 5 para buscarme un guionista con más talento. Y de paso no le echo la culpa de mi fracaso a las únicas 4 personas que siguen pagando por ir a ver mi trabajo, no vaya a ser que se enfaden y descubran el torrent y las máquinas de palomitas caseras.
Yo no voy a ir al cine hasta que no pongan la entrada a 1.000€.
200 millones... simplemente con el 1% o menos se pueden hacer cosas muy serias. Que le den a Spielberg y sus basurillas comerciales.

El cine no es tan caro hoy en día si vas aprovechando día del espectador o los miércoles estos. Lo que deberían hacer es darnos la posibilidad en todos los cines de poder ver la película en versión original (subtitulada), porque ya va siendo hora.
coyote-san escribió:Lo que él dice es que estaría bien que una peli independiente tuviera un precio sensiblemente menor que una superproducción palomitera. Creo que es una buena idea, así mucha gente iría a ver más cine independiente, y habría más variedad y el cine estaría menos monopolizado.

Pero sigue existiendo el mismo problema, por lo que o lo acabarían bajando otra vez o se dejarían de hacer superproducciones, porque eso es un atraco a mano armada. Por 5€ más me voy todo un fin de semana a jugar al airsoft.

De los cien millones veo que 20 se han ido sólo para pagar a Johnny Depp. Antes de subir entradas yo lo que haría es replantearme si un actor que no me llena las salas vale 20 millones. Igual uno de 15 millones me hace el papel y me sobran 5 para buscarme un guionista con más talento. Y de paso no le echo la culpa de mi fracaso a las únicas 4 personas que siguen pagando por ir a ver mi trabajo, no vaya a ser que se enfaden y descubran el torrent y las máquinas de palomitas caseras.

Esto ya tiene más sentido.
Ya era hora. Estaba harto de no saber en que gastar mis billetez de 100 euros.
dark_hunter escribió:
coyote-san escribió:Lo que él dice es que estaría bien que una peli independiente tuviera un precio sensiblemente menor que una superproducción palomitera. Creo que es una buena idea, así mucha gente iría a ver más cine independiente, y habría más variedad y el cine estaría menos monopolizado.

Pero sigue existiendo el mismo problema, por lo que o lo acabarían bajando otra vez o se dejarían de hacer superproducciones, porque eso es un atraco a mano armada. Por 5€ más me voy todo un fin de semana a jugar al airsoft.

De los cien millones veo que 20 se han ido sólo para pagar a Johnny Depp. Antes de subir entradas yo lo que haría es replantearme si un actor que no me llena las salas vale 20 millones. Igual uno de 15 millones me hace el papel y me sobran 5 para buscarme un guionista con más talento. Y de paso no le echo la culpa de mi fracaso a las únicas 4 personas que siguen pagando por ir a ver mi trabajo, no vaya a ser que se enfaden y descubran el torrent y las máquinas de palomitas caseras.

Esto ya tiene más sentido.


Por eso decia de los dos sistemas, el primero ajustar los precios a la realidad economica digamos que ver una superproduccion costara 5 o 6€ de media y ver peliculas independientes o de presupuestos humildes se pudieran ver a partir de los 3€, a mi me parece lamentable que un estreno de una super produccion vayas una semana despues de que salga y en las salas como mucho hay 10 personas, yo por ejemplo ayer, iba a ver el hobbit, 8,3€ cada entrada que si vas dos personas ya es prácticamente el precio de lo que costara el DVD o Blu-ray dentro de unos meses a eso añadele que vas a ver una peli de algo mas de dos horas y siempre cae algo para picar y beber, los 30€ por ver una unica pelicula una sola vez no te los quita nadie y entiendo que pueda parecer caro 30€ por apenas 2 horas de entretenimiento, ahora pon las entradas a 5 o 6€ y te compras alguna cosilla a precio razonable para ver la pelicula y la broma se te va a 20€ o menos, incluso menos de 15€, la gente iria al cine muchísimo mas, si vas ya a una peli independiente o de bajo presupuesto, ponle 3 o 4€ por entrada, lo hace mucho mas interesante.

Y digo en mi caso, por que suelo ir con mi pareja, el que tenga que ir con niños o el tipico grupo de amigos, ahi ya se vuelve por encima de la razon, y hoy en dia, que prácticamente todo el mundo tiene pantallas de calidad en casa, con formatos de calidad disponibles y con la "opcion" de ver el contenido desde internet, o se ajustan a la realidad o las cosas van a seguir asi de mal para los cines, por supuesto antes de pegar una subida a los 25$ que se traduciria a los 25€ por entrada, los cines de nuestro pais que se planteen cerrar sus locales directamente.

Al final todo se resume en que la industria cinematografica necesita mejores estudios de mercado y asesores realistas.
Asi debe ser, cines a 20-25 euros la entrada con pantallas imax de 16k y sonido dolby pedo envolvente de 354 altavozes.

y si la quiero ver en casa, 3-4 pavos de amazon prime o google video.

y si tenemos suerte los cines se convertiran en cosas como la opera o el teatro, una cosa de lujo que te gastas un paston,

Una peli como interstellar o Inception, si vale la pena verla asi.
La ultima mierda de adam sandler... prefiero verla torcida con subtitulos en tailandes y con cabezas moviendose.
Me duele pagar 8€ por una peli, imagina 20...
Don D escribió:
Siguiendo la ruta de las películas que han fallado en el 2014 encontramos títulos como Transcendence, que costó 100 millones y recaudó en la taquilla norteamericana menos de 25


De los cien millones veo que 20 se han ido sólo para pagar a Johnny Depp. Antes de subir entradas yo lo que haría es replantearme si un actor que no me llena las salas vale 20 millones. Igual uno de 15 millones me hace el papel y me sobran 5 para buscarme un guionista con más talento. Y de paso no le echo la culpa de mi fracaso a las únicas 4 personas que siguen pagando por ir a ver mi trabajo, no vaya a ser que se enfaden y descubran el torrent y las máquinas de palomitas caseras.


No voy a discutir si merece 20 kilos por una peli Johnny Deep, pero eso de que no llena salas... Cuantas pelis de las que ha echo hubiesen ganado muchísimo menos sin el?
Otra cosa es lo que dices, recortarles el sueldo y destinarlo a mejorar guiones, que lo vería bien, pero que actores como el o Will Smith ya de por si te garantizan un mínimo de publico, pero si la peli no se sostiene de por si, tampoco hay que crucificar al actor
Así que el problema no está en que hagan mierdas como roscas. Que va.
NewDump escribió:Torrent te amo


Lo mismo digo, si ya duele pagar lo que hay que pagar ahora como para que nos cueste 20e la entrada
Drakenathan escribió:No voy a discutir si merece 20 kilos por una peli Johnny Deep, pero eso de que no llena salas... Cuantas pelis de las que ha echo hubiesen ganado muchísimo menos sin el?
Otra cosa es lo que dices, recortarles el sueldo y destinarlo a mejorar guiones, que lo vería bien, pero que actores como el o Will Smith ya de por si te garantizan un mínimo de publico, pero si la peli no se sostiene de por si, tampoco hay que crucificar al actor


Es que se va a lo fácil pensando que gastándose 20 millones sólo en el actor principal ya va a ser un pelotazo. No digo que Depp no pueda generar mucho dinero o que no se lo merezca, pero a lo mejor habría que planificar mucho mejor en qué tipo de producciones quieres poner a actuar a una estrella así en vez de hacerlo al tuntún, que muchas veces es lo que parece. Y leyendo declaraciones como ésta lo confirman, están atascados en un viejo modelo de negocio y la brillante solución que maquinan es subir el precio. Y luego nos quejamos de los "Genius" que tenemos en este país, pero parece que la crisis de idiotez es universal.

En todo caso quede claro que la crítica no es al actor sino a la Producción que lo pone ahí.
gominio está baneado por "Game Over"
a duras penas pago 5€, voy a pagar 25 lol
129 respuestas
1, 2, 3