dark_hunter escribió:coyote-san escribió:Lo que él dice es que estaría bien que una peli independiente tuviera un precio sensiblemente menor que una superproducción palomitera. Creo que es una buena idea, así mucha gente iría a ver más cine independiente, y habría más variedad y el cine estaría menos monopolizado.
Pero sigue existiendo el mismo problema, por lo que o lo acabarían bajando otra vez o se dejarían de hacer superproducciones, porque eso es un atraco a mano armada. Por 5€ más me voy todo un fin de semana a jugar al airsoft.
De los cien millones veo que 20 se han ido sólo para pagar a Johnny Depp. Antes de subir entradas yo lo que haría es replantearme si un actor que no me llena las salas vale 20 millones. Igual uno de 15 millones me hace el papel y me sobran 5 para buscarme un guionista con más talento. Y de paso no le echo la culpa de mi fracaso a las únicas 4 personas que siguen pagando por ir a ver mi trabajo, no vaya a ser que se enfaden y descubran el torrent y las máquinas de palomitas caseras.
Esto ya tiene más sentido.
Por eso decia de los dos sistemas, el primero ajustar los precios a la realidad economica digamos que ver una superproduccion costara 5 o 6€ de media y ver peliculas independientes o de presupuestos humildes se pudieran ver a partir de los 3€, a mi me parece lamentable que un estreno de una super produccion vayas una semana despues de que salga y en las salas como mucho hay 10 personas, yo por ejemplo ayer, iba a ver el hobbit, 8,3€ cada entrada que si vas dos personas ya es prácticamente el precio de lo que costara el DVD o Blu-ray dentro de unos meses a eso añadele que vas a ver una peli de algo mas de dos horas y siempre cae algo para picar y beber, los 30€ por ver una unica pelicula una sola vez no te los quita nadie y entiendo que pueda parecer caro 30€ por apenas 2 horas de entretenimiento, ahora pon las entradas a 5 o 6€ y te compras alguna cosilla a precio razonable para ver la pelicula y la broma se te va a 20€ o menos, incluso menos de 15€, la gente iria al cine muchísimo mas, si vas ya a una peli independiente o de bajo presupuesto, ponle 3 o 4€ por entrada, lo hace mucho mas interesante.
Y digo en mi caso, por que suelo ir con mi pareja, el que tenga que ir con niños o el tipico grupo de amigos, ahi ya se vuelve por encima de la razon, y hoy en dia, que prácticamente todo el mundo tiene pantallas de calidad en casa, con formatos de calidad disponibles y con la "opcion" de ver el contenido desde internet, o se ajustan a la realidad o las cosas van a seguir asi de mal para los cines, por supuesto antes de pegar una subida a los 25$ que se traduciria a los 25€ por entrada, los cines de nuestro pais que se planteen cerrar sus locales directamente.
Al final todo se resume en que la industria cinematografica necesita mejores estudios de mercado y asesores realistas.