¿Switch 2 será tan coleccionable como Switch 1? (lista de games Key-Cards inside)

1, 2, 3, 4
Ni de coña será tan coleccionable como Switch, estoy seguro.

El formato de las tarjetas es una especie de Micro SSD, es un formato caro de producir, que no está estandarizado y que veremos como aguanta la evolución del peso de los juegos en los próximos años. Muchas thirds van a optar por usar las tarjetas de menos capacidad y meter descargas obligatorias.

Para mi es el mayor lastre de Switch 2 y el motivo por el que Nintendo de repente se ha sacado de la manga las Key Cards (que me parece unir lo peor del físico y del digital xD) y lo de las tarjetas de juego virtuales.
Plage escribió:
Gary_Lester escribió:No le veo ningún sentido a este sistema. El único beneficio a priori respecto a la edición digital, es que por lo que leo aquí, esta si se puede revender.

Por mi parte, yo no estoy dispuesto a comprar ningún cartucho si no es con el juego completo dentro.

Exacto, es un juego digital ligado en vez de a la consola a un cartucho, la única ventaja es que este lo podrás revender y el digital no lo puedes revender, yo por mi parte tampoco voy a comprar ninguno que se venda así, porque para eso lo compro digital


Exacto. Yo prefiero comprar en físico, pero puestos a no tener nada en la caja, prefiero tener el juego con precarga y pudiendo jugarlo sin tener que meter el cartucho, que para mi (aparte del espacio libre en la estantería) son las ventajas del juego digital.
Uf, yo es que me muevo muy bien con juegos en físico, se me llena la consola rápidamente con la cantidad de juegos que compro y luego si quiero rejugar uno como mucho tardo 4 minutos en encontrarlo y meterlo en la consola, ir borrando, descargando, borrando, descargando, me da muchísima pereza.
Yo prefiero fisico siempre. Me da igual tener que cambiar de cartuchos.
Ruwen escribió:Esto es así entonces? Pues son mejores los discos al final. Que si que pueden pillar hongos si está en mal sitio con humedad. Pero si no, nada. Tengo DVDs de más de 20 años y los puse en la consola PS2 y funcionan. Originales y y no tan originales...

También depende del disco... hay algunas remesas que salen especialmente malas. Hay un hilo en el foro de WiiU, sin ir más lejos, de juegos que de un día para otro, dejan de funcionar, estando aparentemente en perfecto estado. A mí me pasó con un Hyrule Warriors [+risas]

Eso sí, CDs de PSX, DVDs de PS2... esos siguen funcionando como el primer día. Y gente que tiene CDs más antiguos funcionando sin problemas. Tampoco hay problemas con los cartuchos más "tradicionales".
El problema en general es la memoria flash, que tiene una duración limitada sin energizarse. Con los discos SSD pasa igual [+risas]
Soy el único que ve un negocio muy fructifero en las microSD express? Porque si hay que descargar mucho, y la consola no tiene demasiada capacidad, en breve la peña va a querer tarjetas de 1TB mínimo. Sobre todo con juegos de esos de 100GB.

O eso, o tener que borrar para poder instalar.
Es el mismo debate cíclico de físico contra digital pero ahora el digital si quieres lo puedes revender, yo creo que solamente con lo poco que tengo digital ya voy a llenar los 500 gb, memoria de la consola más una tarjeta de 256, cuando descargue los pocos juegos que tengo de Switch en digital a Switch 2. A mi 1 tera o 2 teras se me queda corto y tengo que ir desinstalando y por experiencia lo que desinstale ya no lo vuelvo a descargar porque tengo que empezar a ver el qué borro, qué pereza me da.
Que sea más coleccionable que switch 1 se verá en el futuro. Muchos coleccionistas buscan juegos precintados, así que dará igual si es key card o no. Si se colecciona cartas de cartón, no veo porque no se van a poder coleccionar tarjetas vacías con un dibujo.
@Dana92 Yo hasta que no las vea a precio decente no creo que pille ninguna 256gb por 60€? Ni de casualidad XD

@tualotuyo El problema es que con las game key al no tener el juego en el cartucho la gente que colecciona casi seguro que pasa de coleccionarlas, porque una cosa es tener el juego y que necesite actualizaciones para funcionar bien y otra que si o si tengas que bajarte el juego completo, pero bueno todo se verá
Plage escribió:@Dana92 Yo hasta que no las vea a precio decente no creo que pille ninguna 256gb por 60€? Ni de casualidad XD

@tualotuyo El problema es que con las game key al no tener el juego en el cartucho la gente que colecciona casi seguro que pasa de coleccionarlas, porque una cosa es tener el juego y que necesite actualizaciones para funcionar bien y otra que si o si tengas que bajarte el juego completo, pero bueno todo se verá

Para la gente que colecciona precintados, les dará igual.
Markuf escribió:Y qué les impide fabricar cartuchos de 8 o 16GB?


Me imagino que quieren ahorrar dinero...y meter el formato digital por la cara.
A nivel de producción no se el porqué no podrían hacerlo, hacer memorias de 4, 8, 16, 32, 64, 128 o 256 en caso de que haya algún desarrollador extremadamente torpe a la hora de optimizar, aunque imagino que el precio va en función del número de unidades que encargues, por ejemplo, si encargas 5 millones de cartuchos de 4, 5 millones de cartuchos de 8, 5 millones de cartuchos de 16, 5 millones de cartuchos de 16, 5 millones de cartuchos de 32, 5 millones de cartuchos de 64, 5 millones de cartuchos de 128 y 5 millones de cartuchos de 256 pues te sale muchiiiisimo más caro que si pides 40 millones de cartuchos de 64 gb. No se si me explico. Quizás el cartucho de 8 les saldría mucho mas caro que el de 64 al desarrollador haciéndolo de esa manera. Edito: o quizás es que no existen.
peterdev está baneado por "Clon de usuario baneado"
Dana92 escribió:Soy el único que ve un negocio muy fructifero en las microSD express? Porque si hay que descargar mucho, y la consola no tiene demasiada capacidad, en breve la peña va a querer tarjetas de 1TB mínimo. Sobre todo con juegos de esos de 100GB.

O eso, o tener que borrar para poder instalar.

Las MicroSD express acabarán bajando de precio cuando haya muchísima gente comprándolas.

@Don_Boqueronnn No está confirmado, solo lo dijo un trabajador de la empresa del cyberpunk. Pero tiene poco sentido, porque en Switch 1 si hay cartuchos de varios tamaños, y estos son compatibles con la switch 2. De hecho juegos como Mario Kart o Donkey Kong ocupan "poco" dude que tiren el dinero en 50 gigas libres de espacio. Será lo mismo que en switch 1
Si, simplemente estoy teorizando sobre el rumor.

Yo no lo encuentro sentido en tanto en cuanto la Switch 2 es retro compatible con Switch y sale una versión de un juego en cartucho para Switch con el contenido completo y en Switch 2 sale con el juego físico falso, el desarrollador solamente tiene que poner el cartucho de Switch en la caja de Switch 2 y ya ofrecería el juego completo. Yo de hecho en esos casos, compro el juego del cartucho de Switch y lo meto en Switch 2 y ya está.
peterdev está baneado por "Clon de usuario baneado"
Lo que si se queda corto es el tamaño máximo de 64 gigas, aunque sea el doble que en switch 1.

Siendo Nintendo dudo que vayan a perder pasta metiendo un juego de 10 gigas en un cartucho de 64. Les gusta el money.
Yo si soy desarrollador y necesito un cartucho intermedio entre el cartucho falso y el cartucho tope de gama que es más caro, elegiría un cartucho de Switch para ponerlo en Switch 2. En caso de que no existiese uno intermedio.
tualotuyo escribió:
Plage escribió:@Dana92 Yo hasta que no las vea a precio decente no creo que pille ninguna 256gb por 60€? Ni de casualidad XD

@tualotuyo El problema es que con las game key al no tener el juego en el cartucho la gente que colecciona casi seguro que pasa de coleccionarlas, porque una cosa es tener el juego y que necesite actualizaciones para funcionar bien y otra que si o si tengas que bajarte el juego completo, pero bueno todo se verá

Para la gente que colecciona precintados, les dará igual.


Eso es. Como quien colecciona sellos o monedas que no va a usar. Otra cosa es el jugador/coleccionista que realmente usa los juegos y quiera dentro de 20-30 años si se le rompe la consola, poder conseguir otra, meter el juego y que todo funcione al 100% le den miedo las Key-cards (por si cierran la store donde descargar el juego).

Desde PS3-XBOX360 empezamos a perder esa pelea. El Gran Turismo 5/6 o Forza 4 inicial que te venía en el disco y la versión final con todas las actualizaciones no tienen nada que ver. Ahora en PS4/PS5 con Gran Turismo 7 es todavía mucho peor. Lo que tienes es poco más que un Key-Bluray que en el futuro si se apagan los servidores te da acceso al 1% del juego. Necesitas el online hasta para jugar al modo offline.

Nintendo es la que más se ha resistido por tener juegos más pequeños y sacarlos más completos y pulidos. Tal como va la industria, las versiones iniciales de lanzamiento, sobre todo de las thirds parties le veo lógica que sean Key-Cards para ajustar el precio. Lo que sí que podrían hacer es que mientras no se pasen de 64GB sacar versiones definitivas de juegos con todo en el cartucho al final de la vida comercial del juego, aunque haya que pagarlo.

Lo tendrán bien calculado y aunque hagamos mucho ruido, seguro que tienen muchas más ventas con la Key-Card de Street Fighter 6 a 50-60 euros (siendo además fácil hacer rebajas a ese precio en ese formato) que hacer una versión en cartucho de 64GB por 70-80 euros.

Una solución para juegos importantes sería dar todas las opciones, digital/key-card/game-card pero será difícil calcular la tirada de cada versión y puede que se genere confusión entre los clientes.
@txefoedu

La pelea esta perdida, esto es así.

El que no lo quiera ver y piense que si no se compran las key-card recularán y sacarán los juegos completos es que vive en Narnia. Lo que se conseguirá es que directamente únicamente lo lancen en digital.

Luego el tema del coleccionismo es muy relativo, es decir, yo no compro físico por coleccionar, compro físico por que me gusta tener mi caja en la estantería, visualizar el artwork, ver mis juegos y recordar cuando lo estuve jugando... es intentar conservar esa magia que se pierde con el digital.

Yo 0 problema con los key-card, lo que mas me jode es que lo ponga en la carátula jodiéndola, deberían ponerlo en la parte de atrás [360º]
Que hagan lo que quieran, yo no voy a comprar ningún juego que tenga un juego físico de mentira y me voy a comprar sistemáticamente todos los juegos físicos que vengan con el juego completo salvando los que no me interesen.
Si lo hacen con unos míseros 3GB...


Imagen


PD. Ya no es tal o cual... ya vas sin ilusión ninguna a éstas cosas... que sí, que en lanzamientos de los de Nintendo bien, pero el resto... habrá alguna campanada con suerte y poco más.
Yo podria hacer alguna excepción con por ejemplo un Metroid 6, si deciden no sacarlo en físico real me da igual, me lo compro, tengo alguno en digital en Switch como el Mario Kart porque lo tengo en su versión original de Wii U y el contenido de Switch con respecto a Wii U es abrumador, contenido que no está en el cartucho de Switch y que me sale gratuito con la suscripción.

Está bien que hayan ofrecido por ejemplo los Zeldas, las versiones de Switch 2 tanto en físico completo como actualizaciones gratuitas con la suscripción, para el que no lo tenga lo pueda comprar directamente y disfrutarlo sin la suscripción y para el que tenga la suscripción comprarse el juego de Switch más económico y actualizarlo sin pagar, o como tercera opción, si se lo compra de Switch y luego no quiere actualizarlo gratuitamente con la suscripción, si quiere y puede, pues adquirir un paquete de expansión pagando 10 euros.

Aunque es cierto que puede ser un poco complicado entender las diferentes opciones, no creo que nadie de aquí haya tenido ningún problema en entender todas las diferentes posibilidades.

En el caso de los Zeldas yo como los tengo, los originales, y tengo la suscripción, yo voy a actualizarlos gratuitamente y listo.
Kikokage escribió:


Otro juego que en Switch sale con juego en el cartucho y su versión Switch 2 es un Game-Key Card.
Maravilloso.


Añadido a la lista, mencionadme cuando pongáis uno nuevo para que me entere, y actualice [beer]
Sabeís si hay que tener el cartucho insertado después? o solo la primera vez, como se puede vender entiendo que o bien tienes el cartucho o bien tienes que estar conectado a internet, no se, al final esto es un reclamo para que las thirds vendan los juegos más baratos pero es una pena, hasta cuando aguantará el servicio de descarga sería otra pregunta interesante, dan alguna garantía de X años?
Omni-Man escribió:Voy a ir creando una lista para que todo aquel que esté interesado solo en los juegos físicos pueda esquivar los Key-Cards, si falta alguno escríbemelo, juegos confirmados en este formato:

-Bravely Default Fliyng Fairy
-Elden Ring Tarnished Edition
-Nobunaga’s Ambition: Awakening Complete Edition
-No Sleep For Kaname Date - From AI: THE SOMNIUM FILES
Shine Post: Be Your Idol
-Street Fighter 6 Year 1-2 Fighters Edition
-Suikoden 1 & 2 HD remaster
-Survival Kids

-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------

Cyberpunk 2077. El juego vendrá entero en el cartucho.
BarceyKen escribió:Sabeís si hay que tener el cartucho insertado después? o solo la primera vez, como se puede vender entiendo que o bien tienes el cartucho o bien tienes que estar conectado a internet, no se, al final esto es un reclamo para que las thirds vendan los juegos más baratos pero es una pena, hasta cuando aguantará el servicio de descarga sería otra pregunta interesante, dan alguna garantía de X años?


Obviamente tienes que dejar el juego insertado, al igual que en otras plataformas cuando instalas y descargas un juego hace el check del disco insertado.

Respecto a lo que aguantará la tienda, no me preocupa, deja tu juego descargado en tu microsd y listo, siempre puedes hacer backups de la microsd.
En mi caso como hice con Nintendo Switch, escogeré sólo aquellos juegos que si voy a aprovechar para jugarlos. La verdad que se me ha quedado una buena colección en Nintendo Switch. Es la consola que más juegos físicos he tenido y si. No llego a los 100... pero tendré unos 80 o así, creo que no esta nada mal.
Así a modo resumen tendremos 4 formatos para Switch 2:

1- Juego físico/tarjetas de juego.

En este formato se guarda y se ejecuta el juego desde la tarjeta del juego, en algunos casos requiere una descarga adicional a la tarjeta interna de la consola o en la micro SD Express. Los cartuchos nuevos de Switch 2 son de color rojo, y tiene una mayor velocidad de lectura que los de Switch 1, estas tarjetas solo pueden ejecutarse en Switch 2 y para jugar requiere tener la tarjeta insertada en la consola. La licencia del juego esta en la misma tarjeta del juego, y eso otorga la posibilidad de revender el juego/licencia.

Imagen

2-Games Key Cards.

Este es el nuevo formato, y solo contiene un cartucho "vacío" con la licencia del juego, el juego debe descargarse a la memoria interna de la consola o en una micro SD Express, Para jugar al juego se necesita tener insertada la tarjeta llave de juego y tener el juego descargado. La licencia al estar en la tarjeta llave de juego, se puede revender (en un principio no se asocia a la cuenta).

Imagen

3-Juego Digital.

Juego en formato digital, se suele comprar en la eshop de Nintendo, o en la MyNintendoStore (si es de Nintendo) mediante un código. La licencia del juego se asocia a tu cuenta de Nintendo, y necesita estar instalado en la memoria interna de la consola o en una micro SD Express para poder iniciarlo. El juego no puede revenderse por estar asociado a tu cuenta.

Imagen

4-CIAB (Code in a Box).

Presumiblemente también estarán en Switch 2, en este caso viene un código de licencia en una caja sin cartucho de Nintendo Switch 2. El código/licencia se puede canjear a tu cuenta de Nintendo, y es prácticamente lo mismo que el juego digital, necesita descargarlo a la memoria interna de la consola o en la micro SD Express para poder ejecutarlo. La única diferencia es que son juegos de compañías de terceros que puedes comprarlos en otros establecimientos o comercios online fuera de la eshop. El código puede revenderse si no lo has asociado a una cuenta Nintendo.

Imagen


Eso seria todo de forma muy resumida, e incluso puede que me haya equivocado/patinado con alguna cosa.
John_Carpenter escribió:
Omni-Man escribió:Voy a ir creando una lista para que todo aquel que esté interesado solo en los juegos físicos pueda esquivar los Key-Cards, si falta alguno escríbemelo, juegos confirmados en este formato:

-Bravely Default Fliyng Fairy
-Elden Ring Tarnished Edition
-Nobunaga’s Ambition: Awakening Complete Edition
-No Sleep For Kaname Date - From AI: THE SOMNIUM FILES
Shine Post: Be Your Idol
-Street Fighter 6 Year 1-2 Fighters Edition
-Suikoden 1 & 2 HD remaster
-Survival Kids

-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------

Cyberpunk 2077. El juego vendrá entero en el cartucho.


La lista es de los que vienen en Key-Card.
largeroliker escribió:
Ruwen escribió:Esto es así entonces? Pues son mejores los discos al final. Que si que pueden pillar hongos si está en mal sitio con humedad. Pero si no, nada. Tengo DVDs de más de 20 años y los puse en la consola PS2 y funcionan. Originales y y no tan originales...

También depende del disco... hay algunas remesas que salen especialmente malas. Hay un hilo en el foro de WiiU, sin ir más lejos, de juegos que de un día para otro, dejan de funcionar, estando aparentemente en perfecto estado. A mí me pasó con un Hyrule Warriors [+risas]

Eso sí, CDs de PSX, DVDs de PS2... esos siguen funcionando como el primer día. Y gente que tiene CDs más antiguos funcionando sin problemas. Tampoco hay problemas con los cartuchos más "tradicionales".
El problema en general es la memoria flash, que tiene una duración limitada sin energizarse. Con los discos SSD pasa igual [+risas]



Ya ves. He estado informándome y los Blu-ray por ejemplo tienen una duración de 50 -100 años. El problema es el deterioro natural sobre todo dependiendo de los agentes atmosféricos donde esté... Pero no depende de un número limitado de lecturas ni de energizarse para desaparecer la información.

La verdad que ya de esta manera el digital y físico poca diferencia tienen. Son bombas de relojería con duración finita más allá del deterioro natural de las cosas.

Lo bueno del físico es venderlo y que no pueden banearte la cuenta y perder todo lo comprado en ella. Como le pasó alguno. Que estaba en una partida que hackearon con trampas y le quitaron la cuenta con miles de euros gastados en ella. Es como si la compañía te ve hacer algo "ilegal" en FIFA y por ello va a tu casa y te quita todos los juegos de tu estantería.

Pero al final el físico es casi lo mismo en Switch. De hecho es más fácil tener solo una micro sd de 1tb o 512 gigas con todo digital y encenderla alguna vez cads x años y ya que hacerlo en una colección física que es un desastre. Ademas si pasan muchos años tienen que meter el juego por lo menos 30 o 60 minutos. Haz esto con 50 juegos físicos... Tampoco te garantiza que funcione mil por mil y el degrado nunca aparezca.

En digital dependes de que Nintendo siempre te dejé acceso a tu biblioteca digital o que si se rompe la consola puedas volver a descargar si están los servidores. En fin.

Al final los que "piratean" la consola son los mayores beneficiados visto lo visto. No depende de servidores de la compañía y mantienen la microsd única para toda la biblioteca. Muchas más viable. Casi que estoy pensando hacer magia con mi switch en pos de la conservación. Aunque siga comprando lo que más me gusta y para contribuir con ellos (como con Xenoblade).
Omni-Man escribió:
John_Carpenter escribió:
Omni-Man escribió:Voy a ir creando una lista para que todo aquel que esté interesado solo en los juegos físicos pueda esquivar los Key-Cards, si falta alguno escríbemelo, juegos confirmados en este formato:

-Bravely Default Fliyng Fairy
-Elden Ring Tarnished Edition
-Nobunaga’s Ambition: Awakening Complete Edition
-No Sleep For Kaname Date - From AI: THE SOMNIUM FILES
Shine Post: Be Your Idol
-Street Fighter 6 Year 1-2 Fighters Edition
-Suikoden 1 & 2 HD remaster
-Survival Kids

-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------

Cyberpunk 2077. El juego vendrá entero en el cartucho.


La lista es de los que vienen en Key-Card.

Gracias por la aclaración. Pensaba que eran los confirmados que esquivaban el formato key-card. De no ser así se podría abrir un hilo así para que quede más claro.
@Soul Assassin

Tengo la sensación que con el formato Key Card, el formato Code in a Box desaparece. De hecho, diría que la creación del formato KeyCard se hace específicamente para eliminar el Code in a Box.
peterdev está baneado por "Clon de usuario baneado"
En foros hay gente más de nicho, la realidad es que en plataformas como PlayStation el 80% de juegos que se venden son digitales, en PC cerca del 100. Te metes en internet y todo dios odia el formato digital pero luego en los informes financieros es el formato que más vende.

Yo prefiero digital, la switch la he movido mucho y tener que llevar los cartuchos por ahí pudiendo perderlos me da pereza. Y si mantienen el sistema de compartir cuentas apaga y vámonos, te sale el juego al 50% de precio en conjunta.
Para mí desde luego que no va a ser tan coleccionable, entre los precios y las keycards de las thirds. Coleccionaré los exclusivos de Nintendo y poco más.
una mierda como un piano ,pero mejor que un codigo en un papel es (tecnicamente se puede vender/cambiar) y supongo que la tienda digital de switch2 no cerrara en al menos 20 años (o ni eso si la mantienen con switch "3")

Pero vamos,yo a nintendo solo le pillo exclusivos y en fisico(digital solo cuando me caducaan puntos oro,que los he gastado en morralla de 0,99cts [qmparto] )
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess también aunque sólo en Asia. En Europa y USA, digital 100%.
Serginho2009 escribió:Kunitsu-Gami: Path of the Goddess también aunque sólo en Asia. En Europa y USA, digital 100%.


Actualizo la lista, gracias [beer]
Switch 2 tiene cosas buenas y no tanto. A la hora de coleccionar como es retro y se presupone que las cajas no serán muy diferentes (lo mismo son hasta iguales). Esos dos factores ayudan bastante.

Pero luego están los precios, que serán superiores. Y que al code in box, que no se hasta qué punto ha calado en la gente, si gusta o no, ahora hay que añadirle otro formato físico fantasma, que es la card esa.

En general se verá si es igual de coleccionable, más o menos, cuando pasen unos años y miremos a nuestras estanterías.
Veo que el Street Fighter 6 ya se esta confirmando desde Amazon que sera Key-Card.

Imagen


EDITO: En otras tiendas web ya sale en español.

Imagen
Soul Assassin escribió:Veo que el Street Fighter 6 ya se esta confirmando desde Amazon que sera Key-Card.

Imagen


Lo que más me molesta es como estropean la carátula con ese aviso... de verdad era necesario? Entiendo que tengan que avisar, pero que lo pongan en la parte de atrás... que ruina...
Por qué os quejáis de las Game Key Cards cuando son mucho mejor que los codigos en caja que ya había? Que obvio es una mierd4 pero mejor que códigos..
@arnauete52 Bueno, en principio son tarjetas vacías con lo cual hay que descargar el juego entero y puede ser bastante. El espacio de la Switch 2 no es boyante y las tarjetas express esas están to caras así que a medio plazo puede suponer un problema de espacio (si compras varios juegos).

Luego está la ventaja real que es que puedes vender ese juego o prestarlo aunque sea digital. Si no vas a sacar provecho de eso como es mi caso, son unas ventajas que me dan lo mismo.

Y para acabar, que esto no lo se, habrá que ver el precio. Si son cajas "vacías" pero el precio es más bajo, eso podría estar bien (porque el precio podría caer más como con una rebaja). Ya digo, esto no lo se seguro pero lo comento igualmente porque me parece un punto interesante. Ya veremos.
arnauete52 escribió:Por qué os quejáis de las Game Key Cards cuando son mucho mejor que los codigos en caja que ya había? Que obvio es una mierd4 pero mejor que códigos..


Tal vez porque no nos gusta poner el trasero pagando.
Soul Assassin escribió:Veo que el Street Fighter 6 ya se esta confirmando desde Amazon que sera Key-Card.

Imagen


EDITO: En otras tiendas web ya sale en español.

Imagen

Horroroso el diseño de la carátula con la info de la Key-Card [facepalm]
peterdev escribió:En foros hay gente más de nicho, la realidad es que en plataformas como PlayStation el 80% de juegos que se venden son digitales, en PC cerca del 100. Te metes en internet y todo dios odia el formato digital pero luego en los informes financieros es el formato que más vende.

Yo prefiero digital, la switch la he movido mucho y tener que llevar los cartuchos por ahí pudiendo perderlos me da pereza. Y si mantienen el sistema de compartir cuentas apaga y vámonos, te sale el juego al 50% de precio en conjunta.


Es que encima los cartuchos de Switch con el tiempo dejaran de funcionar. No solo por el número de lecturas que los va deteriorando (aunque a ese número es muy improbable que se llegue) si no porque si los tienes muchos años sin usar, perderán la información. Al final yo que soy de físico me he llevado una gran decepción. Una cosa es que se me deteriore un CD por la humedad etc. (Que estoy usando de más de 20 años y siguen funcionando) Y otra que ya el guardado usado en la memoria flash sea algo destinado a desaparecer. Pues vaya tela.
Duxter90 está baneado por "Troll"
Yo donde veo más el problema de digital en consola es por la retrocompatibilidad. Nintendo le suele dar retrocompatibilidad a dos generaciones y ya está, luego con el tiempo te cierra la eshop y te quedas sin nada. Nada que ver como en PC, que lo tienes para siempre. Si fuera así sería otra película.

En mi caso, yo en Switch solo he comprado digitales si la oferta compensaba muchísimo, sino ni de coña, siempre físico. El problema es que ahora, con esos precios físico no lo puedo apoyar, no me sentiría bien pagando esos precios y digital también pienso que es pan para hoy, hambre para mañana.
Nadie vemos con claridad que pasará en un futuro, pero de comprar juegos físicos con key card nos va a tocar pillar una buena sd para tenerlo todo instalado, la de 256gb que he reservado se va a quedar corta en cero coma, sobretodo sumando todos los de Sw1.
Nintendo le suele dar retrocompatibilidad a dos generaciones y ya está, luego con el tiempo te cierra la eshop y te quedas sin nada.


Eso no es así. Ninguna eShop ha cerrado, aún sigue abierto el WiiWare y el DSiWare. Lo que no dejan es comprar juegos nuevos. Pero puedes descargar tus juegos cuantas veces quieras. Y son consolas de hace muchos muchos años, ya 20.

Pero vamos, es posible que si sale Switch 3 y Switch 4 después sean retrocompatibles con todos los juegos desde la primera Switch. Que hasta ahora la retrocompatibilidad sea solo de la generación anterior, no significa que a futuro eso vaya a ser así. De hecho, en Switch 2 es la primera vez que la consola virtual no se reinicia desde la NES, la eShop va a ser la misma, y en el menú aparecerán indistintamente los juegos de Switch 1 y Switch 2 (no es como Wii U que tenía un modo vWii totalmente separado).
Duxter90 está baneado por "Troll"
Yoshi's escribió:
Nintendo le suele dar retrocompatibilidad a dos generaciones y ya está, luego con el tiempo te cierra la eshop y te quedas sin nada.


Eso no es así. Ninguna eShop ha cerrado, aún sigue abierto el WiiWare y el DSiWare. Lo que no dejan es comprar juegos nuevos. Pero puedes descargar tus juegos cuantas veces quieras. Y son consolas de hace muchos muchos años, ya 20.

Pero vamos, es posible que si sale Switch 3 y Switch 4 después sean retrocompatibles con todos los juegos desde la primera Switch. Que hasta ahora la retrocompatibilidad sea solo de la generación anterior, no significa que a futuro eso vaya a ser así. De hecho, en Switch 2 es la primera vez que la consola virtual no se reinicia desde la NES, la eShop va a ser la misma, y en el menú aparecerán indistintamente los juegos de Switch 1 y Switch 2 (no es como Wii U que tenía un modo vWii totalmente separado).

Tienes razón, rectifico, han cerrado pero aún puedes descargarte los juegos. Pero vaya, a no ser que las ventas sean tan brutales como la 1, no creo que haya una Switch 3. En cuanto las ventas caen, Nintendo busca la manera de sacar una nueva que cambie algo y caer en gracia por ahí y con eso, también aprovecha para cambiar el formato de los juegos. Así lo ha hecho siempre y veo más probable que siga esa línea.
Me quedo a cuadros al ver que unos juegos con unos miseros Gb vienen con la dichosa key-card..
Otra forma de meternos el key in a box..
Suikoden 1 & 2 HD remaster y otros... dios ... ¿enserio?
Ruwen escribió:
peterdev escribió:En foros hay gente más de nicho, la realidad es que en plataformas como PlayStation el 80% de juegos que se venden son digitales, en PC cerca del 100. Te metes en internet y todo dios odia el formato digital pero luego en los informes financieros es el formato que más vende.

Yo prefiero digital, la switch la he movido mucho y tener que llevar los cartuchos por ahí pudiendo perderlos me da pereza. Y si mantienen el sistema de compartir cuentas apaga y vámonos, te sale el juego al 50% de precio en conjunta.


Es que encima los cartuchos de Switch con el tiempo dejaran de funcionar. No solo por el número de lecturas que los va deteriorando (aunque a ese número es muy improbable que se llegue) si no porque si los tienes muchos años sin usar, perderán la información. Al final yo que soy de físico me he llevado una gran decepción. Una cosa es que se me deteriore un CD por la humedad etc. (Que estoy usando de más de 20 años y siguen funcionando) Y otra que ya el guardado usado en la memoria flash sea algo destinado a desaparecer. Pues vaya tela.

Por qué pasa eso? Por esa regla de tres no funcionarían ya los de Nintendo NES
177 respuestas
1, 2, 3, 4