¿Switch 2 será tan coleccionable como Switch 1? (lista de games Key-Cards inside)

1, 2, 3, 4
Una duda que tengo yo es... llegado el apagón digital de la eShop de Nintendo, la teoría es que se podría tener los backup de los juegos en tarjetas microSD (express al menos).
Es engorroso, pero 100% legal y offline, excepto la primera descarga.

De hecho, si la key-card es la licencia, probablemente debería ser posible copiar la descarga hecha desde cualquier Switch 2. Pero claro, para ello haría falta acceder a su sistema de archivos, etc, etc... me veo a Nintendo poniendo mil trabas a eso.

No deja de ser una broma, pero lo acercaría un poco a tener una copia física real (cartucho + almacenamiento aparte).

Ahora bien, si se me va a intentar conectar de vez en cuando para verificar la licencia... pues ya saben por dónde se pueden meter el no-cartucho. [poraki]
BlueTrance escribió:Una duda que tengo yo es... llegado el apagón digital de la eShop de Nintendo, la teoría es que se podría tener los backup de los juegos en tarjetas microSD (express al menos).
Es engorroso, pero 100% legal y offline, excepto la primera descarga.

De hecho, si la key-card es la licencia, probablemente debería ser posible copiar la descarga hecha desde cualquier Switch 2. Pero claro, para ello haría falta acceder a su sistema de archivos, etc, etc... me veo a Nintendo poniendo mil trabas a eso.

No deja de ser una broma, pero lo acercaría un poco a tener una copia física real (cartucho + almacenamiento aparte).

Ahora bien, si se me va a intentar conectar de vez en cuando para verificar la licencia... pues ya saben por dónde se pueden meter el no-cartucho. [poraki]


Cuando la eshop cierre podras piratear tu switch 4 si. problemas... preocuparse por eso no tiene sentido de verdad, es el mismo pensamiento que de tenia al inicio con steam y ahí está cada vez más vivo y ahora nintendo con la retro y unificación de cuentas lo ultimo que va a hacer es cerrar nada...
@dFamicom sí, realmente es curiosidad por saber si técnicamente es viable sin hacks, más que otra cosa.
Ya saldremos de dudas en un par de meses. :)

En cualquier caso, la lluvia de key-cards de casi todo lo que no sea de Nintendo pinta que va a ser imparable. :(
BlueTrance escribió:@dFamicom sí, realmente es curiosidad por saber si técnicamente es viable sin hacks, más que otra cosa.
Ya saldremos de dudas en un par de meses. :)

En cualquier caso, la lluvia de key-cards de casi todo lo que no sea de Nintendo pinta que va a ser imparable. :(


Yo también tenia pensado clonar la sd y ver si mi misma swtich se lo come, a priori una clonacion 1:1 debería funcionar.

Si metieran comprobacion online entonces si que mando todo lo físico a donde cristo perdió la chancla... quiero pensar que no.


Pero vamos que tiene pinta que la gran mayoria de thirds nos los comemos con key-cards...
A ver lo de la key card es como tener el juego en físico salvo que sí o sí lo tienes que descargar. Antes ponías el juego y solo descargaba la actualización y ahora se baja el juego entero. Lo malo es el día que cierren los servidores. Con el juego en el cartucho siempre se podrá jugar aunque sea en su versión 1.0 y con la key card pasará igual que con los juegos digitales
No creo que Nintendo haga tan mal los deberes y no cifre los archivos descargas con la clave de la consola. Si tienes la clave de la consola, entonces podrías descifrarlos y cifrarlos para cualquier consola, pero para llegar ahí hay que haber reventado completamente la seguridad de la consola.
Ya hay casos como Hogwarts Legacy, Jedi Survivor o el reciente AC Shadows que son lo mismo que las game-key cards y la gente en vez de rechazarlo va y los compra y alguno hasta lo defiende cuando quien compra físico debería no comprar esto para evitar normalizarlo y compras exclusivamente en físico los juegos que vengan completos.
Markuf escribió:No creo que Nintendo haga tan mal los deberes y no cifre los archivos descargas con la clave de la consola. Si tienes la clave de la consola, entonces podrías descifrarlos y cifrarlos para cualquier consola, pero para llegar ahí hay que haber reventado completamente la seguridad de la consola.


Para pasarlos a otra consola no, pero para usarlos sobre la misma no debería de haber problema.... o si... tendré que probarlo.
dFamicom escribió:
Markuf escribió:No creo que Nintendo haga tan mal los deberes y no cifre los archivos descargas con la clave de la consola. Si tienes la clave de la consola, entonces podrías descifrarlos y cifrarlos para cualquier consola, pero para llegar ahí hay que haber reventado completamente la seguridad de la consola.


Para pasarlos a otra consola no, pero para usarlos sobre la misma no debería de haber problema.... o si... tendré que probarlo.

En eso no debería haber problema
peterdev está baneado por "Clon de usuario baneado"
Y si, son revendibles.



confirmado por Sasaki, uno de los diseñadores de la consola, las claves actúan como un juego digital pero con las ventajas del juego físico, este se vincula a la tarjeta de juego y podrás revenderlo las veces que quieras.
Yo comprare lo que salga en físico, y en digital solo cosas muy baratas en ofertas, y que me interesen. Los demás que hagan lo que quieran con su dinero, pero yo no gastare mi dinero en keys-cards.
Soul Assassin escribió:Yo comprare lo que salga en físico, y en digital solo cosas muy baratas en ofertas, y que me interesen. Los demás que hagan lo que quieran con su dinero, pero yo no gastare mi dinero en keys-cards.


Yo me estoy planteando pillarla y el Mario Kart en físico claro, a mi me da igual que valga 40 pavos la rom.

Tambien mi mujer dice que el DK Banananza le mola, asi que estámos sopesándolo, pero vamos, la misma idea, solo lo que salga en físico, lo demás para mi no va a existir.

Me da igual que se puedan revender los KC, yo no necesito dinero. Ni compro para vender nada, lo que entra en mi casa para mi colección, ya no sale nunca.
Para los coleccionistas de precintados que jamás van a abrir ni jugar a los juegos que compran supongo que si vienen en Game card key o cartucho normal debería ser indiferente, como si viniera vacía la caja.
Total, jamás va a ser abierto ¿No?
Lo de la keycard esa es una soberana estupidez, pagar 10 pavos más por comprar el juego en fisico siendo digital.

Para eso que metan un cartón con la clave.

Aunque según lo voy escribiendo la única ventaja que le veo es que siendo "físico" se podrá prestar e incluso revender.

Aún así lo veo una guarrada.


Los juegos que van con key-card no valdrán 10 euros más, valdrán exactamente lo mismo. Los que valen 10 euros más es porque incluyen el juego completo. Además, de que hablamos del PVP, a lo mínimo que haya una oferta o reserves, ya es más barato la edición física. Y luego la ventaja de que puedes venderlo.
Omni-Man escribió:@Ruwen y @StarFury

Pues he estado buscando y solo he visto este hilo en Reddit:
https://www.reddit.com/r/NSCollectors/comments/1jsfsaw/rumor_nintendo_not_offering_as_many_options_for/

Pero Slobulus no es un youtuber de salseo ni mucho menos, quizás no esté confirmado, pero Bravely Default para mi lo está confirmando. Es una estrategia muy hard core para eliminar lo físico ya que el grueso de compradores random son padres que ni saben del tema.

De todas formas, estaremos atentos a ver si salen noticias, o a ver los nuevos juegos que vayan anunciando si son en key card que para mi, es prueba suficiente. Si no, ¿cual es el sentido de que lancen Bravely Default así?

Y por otra parte, que los Key Card se puedan prestar o revender, tampoco lo sabemos de momento, nadie sabe si al meterlo en tu switch se va a enlazar con tu cuenta y solo vale para la tuya, de ahí lo de "prestar juegos digitales" que se han montado.

Desde luego a mi me encaja más viendo por donde van sus nuevas políticas.

Saludos.

@Markuf impedirselo nada, que no lo quieran hacer pues sus políticas, como comentaba, es otra cosa.

Como compañía me parece una estrategia impresionante para quitarse el segunda mano y tener control absoluto sobre la propiedad de los juegos.

Negocio redondo, para ellos claro.



Pero como lo va a confirmar Bravely Default que pertenece a una compañía que juegos de pocos gigas lo sacan en código. Como Final Fantasy IX.


Veremos pero vamos que Square no es ejemplo de nada en ese aspecto.

A la gente que le gusta el formato físico ya sabe lo que tiene que hacer. Pasar del tema. Gastar logística y camiones repletos de plástico y cartuchos que no tienen el juego. Es absurdo. Como también lo era el código digital en las cajas.

Si nadie comprará esto. Dejarían de hacerlo.

Me recuerda a Baldur Gate III, mucho Goty y tal pero por cojones lo tienes que comprar digital o en físico en su tienda cuando salió de manera limitada. Tango Goty y no se dignan a sacar una distribución física normal como hacen los demás juegos ya sean indies o triple A. Pues ahi se quedó el juego sin comprar.
yo diria que a dia de hoy en los cartuchos/cds/bluerays bases no te traen el 100% del juego, si no te traen versiones rotisimas d elos juegos, los cuales tienes que tener acceso si o si a internet para actualizar supuestamente (en realidad es poner el juego como dios manda) asi que nah....la switch 2 esta abocada al no coleccionismo en ninguno de sus juegos
Pues supongo que lo mas coleccionaba fuera de Nintendo será lo que ofrezcan lrg y esas compañías.
Gnoblis escribió:Para los coleccionistas de precintados que jamás van a abrir ni jugar a los juegos que compran supongo que si vienen en Game card key o cartucho normal debería ser indiferente, como si viniera vacía la caja.
Total, jamás va a ser abierto ¿No?
Indiferente del todo no, porque queda bastante feo el pegote que viene en la portada con lo de Game Key-Card. [carcajad]
Como con las ediciones de Switch 2 de los Zelda. Horrible que hayan dedicado el 20% a poner el tipo de juego que es un upgrade, y blablabla, y un QR Code apestoso.

Nintendo ya sigue sin parar la estela del resto de intentar hacer poco atractivo el físico para que la gente se pase de una vez al digital, con las ventajas que tiene para ellos (dinero básicamente).

Y lo de agarrarse al físico con tretas como esta es porque en Japón se compra muchísimo físico. No pensemos que es una carta de amor al resto del mundo, ni nada parecido.


Otro juego que en Switch sale con juego en el cartucho y su versión Switch 2 es un Game-Key Card.
Maravilloso.
BlueTrance escribió:Y lo de agarrarse al físico con tretas como esta es porque en Japón se compra muchísimo físico. No pensemos que es una carta de amor al resto del mundo, ni nada parecido.

Cierto, con ver la diferencia de precio entre la Switch 2 japonesa y las demás se ve claramente la diferencia de trato fuera de Japón
Kikokage escribió:


Otro juego que en Switch sale con juego en el cartucho y su versión Switch 2 es un Game-Key Card.
Maravilloso.


Han venido para quedarse... es el futuro (presente) de los juegos digitales en físico... el híbrido perfecto para los desarrolladores.
Acabaremos antes diciendo los que vienen completos.
La mayoría de consumidores no somos conscientes del poder que tenemos para cambiar esto. Mientras se siga tragando las empresas no te lo van a recordar. No tengo ni un solo CIAB ni pienso comprar 1 solo Key-card, así saquen el nuevo Mario 3D [beer]
Razz escribió:La mayoría de consumidores no somos conscientes del poder que tenemos para cambiar esto. Mientras se siga tragando las empresas no te lo van a recordar. No tengo ni un solo CIAB ni pienso comprar 1 solo Key-card, así saquen el nuevo Mario 3D [beer]


Pues dejarán de sacar key-cards y directamente sacarán todo en digital... tienen la sartén por el mango.
Para mi la Key-Card solo tendría sentido si en el cartucho te dejara meter una Micro SD Express y pudieras descargarte (y actualizar) el juego ahí mismo. Suena imposible, pero hubiese estado bien, e incluso habría colado.
Soul Assassin escribió:Para mi la Key-Card solo tendría sentido si en el cartucho te dejara meter una Micro SD Express y pudieras descargarte (y actualizar) el juego ahí mismo. Suena imposible, perohubiese estado bien, e incluso habría colado.

Hablas de un Mig Switch 2? XD
dFamicom escribió:
Razz escribió:La mayoría de consumidores no somos conscientes del poder que tenemos para cambiar esto. Mientras se siga tragando las empresas no te lo van a recordar. No tengo ni un solo CIAB ni pienso comprar 1 solo Key-card, así saquen el nuevo Mario 3D [beer]


Pues dejarán de sacar key-cards y directamente sacarán todo en digital... tienen la sartén por el mango.


No amigo, la sartén la tenemos nosotros si no compramos se acaba la empresa y mi me da exactamente igual. A veces no conviene hacer un pulso a los consumidores. Yo no necesito los juegos para vivir, como si explotan Nintendo y compañía.
@davidDVD XD si eso mismo.

Para quien no lo sepa, seria algo así:
Imagen
dFamicom escribió:
Markuf escribió:No creo que Nintendo haga tan mal los deberes y no cifre los archivos descargas con la clave de la consola. Si tienes la clave de la consola, entonces podrías descifrarlos y cifrarlos para cualquier consola, pero para llegar ahí hay que haber reventado completamente la seguridad de la consola.


Para pasarlos a otra consola no, pero para usarlos sobre la misma no debería de haber problema.... o si... tendré que probarlo.


En teoría deberían funcionar con la transferencia de datos a otra consola?
Razz escribió:
dFamicom escribió:
Razz escribió:La mayoría de consumidores no somos conscientes del poder que tenemos para cambiar esto. Mientras se siga tragando las empresas no te lo van a recordar. No tengo ni un solo CIAB ni pienso comprar 1 solo Key-card, así saquen el nuevo Mario 3D [beer]


Pues dejarán de sacar key-cards y directamente sacarán todo en digital... tienen la sartén por el mango.


No amigo, la sartén la tenemos nosotros si no compramos se acaba la empresa y mi me da exactamente igual. A veces no conviene hacer un pulso a los consumidores. Yo no necesito los juegos para vivir, como si explotan Nintendo y compañía.


Oye pues suerte por ti, si prefieres que desaparezca este hobby antes que jugar en digital es que mucho esto no te gusta.

El formato físico es cuestión de tiempo que desparezca por que el mercado es el que manda, al consumidor medio le da igual que venga en una caja o que tenga que descargarlo (de hecho prefieren esto ultimo).

Si la solución a eso con las key-card pues bienvenido sean.
dFamicom escribió:
Razz escribió:
dFamicom escribió:
Pues dejarán de sacar key-cards y directamente sacarán todo en digital... tienen la sartén por el mango.


No amigo, la sartén la tenemos nosotros si no compramos se acaba la empresa y mi me da exactamente igual. A veces no conviene hacer un pulso a los consumidores. Yo no necesito los juegos para vivir, como si explotan Nintendo y compañía.


Oye pues suerte por ti, si prefieres que desaparezca este hobby antes que jugar en digital es que mucho esto no te gusta.

El formato físico es cuestión de tiempo que desparezca por que el mercado es el que manda, al consumidor medio le da igual que venga en una caja o que tenga que descargarlo (de hecho prefieren esto ultimo).

Si la solución a eso con las key-card pues bienvenido sean.


Con esa frase condicional de ``o digital o desaparecemos´´ parece que te hayan pagado las distribuidoras. Y es la amenaza ante la cual los débiles doblegan.
El mercado no manda, manda siempre el consumidor pero si no sabe el poder que tiene no puede mandar. Y antes de hacer afirmaciones sobre que algo me gusta o no, deberías conocerme al menos. Pero no voy a entrar en más discusiones ya que donde no hay no se puede sacar. Saludos.
Hay un detalle en este debate que veo que se pasa bastante por alto y que a mí me parece fundamental (y sin ánimos de defender al digital): ¿Habéis pensado si, de verdad, esos cartuchos que estáis coleccionando, van a durar lo que creéis que van a durar? No son cartuchos como los de SNES, están basados en memorias flash... lo que quiere decir que como estén muchos años sin uso ninguno (sin nada que energice el chip), adiós juego. Ya ha empezado a pasar con alguno que otro de 3DS y sin ir más lejos están pasando con las WiiU, que están muriendo al corromperse la NAND donde se almacena el firmware de la consola (y a mí personalmente me ha pasado, 9 años tiene la mía y ya está perjudicada).

A la larga, va a ser lo mismo comprarlo en cartucho físico, en keycard o en digital y que te imprimas una carátula por tu cuenta, porque salvo que tengas un cuidado extremo para ir conectando TODOS los cartuchos cada cierto tiempo, van a acabar muriendo.

Mi opinión: Comprad lo que os guste más, sea físico por tener la cajita o digital por la conveniencia, que de todas formas vuestra salvación para el futuro será que la consola se hackee.
largeroliker escribió:Hay un detalle en este debate que veo que se pasa bastante por alto y que a mí me parece fundamental (y sin ánimos de defender al digital): ¿Habéis pensado si, de verdad, esos cartuchos que estáis coleccionando, van a durar lo que creéis que van a durar? No son cartuchos como los de SNES, están basados en memorias flash... lo que quiere decir que como estén muchos años sin uso ninguno (sin nada que energice el chip), adiós juego. Ya ha empezado a pasar con alguno que otro de 3DS y sin ir más lejos están pasando con las WiiU, que están muriendo al corromperse la NAND donde se almacena el firmware de la consola (y a mí personalmente me ha pasado, 9 años tiene la mía y ya está perjudicada).

A la larga, va a ser lo mismo comprarlo en cartucho físico, en keycard o en digital y que te imprimas una carátula por tu cuenta, porque salvo que tengas un cuidado extremo para ir conectando TODOS los cartuchos cada cierto tiempo, van a acabar muriendo.

Mi opinión: Comprad lo que os guste más, sea físico por tener la cajita o digital por la conveniencia, que de todas formas vuestra salvación para el futuro será que la consola se hackee.


Cierto, pueden ir sacando cartuchos que saben que dentro de 20 años no funcionan y total para que van a mejorarlos. Dentro de 20 años tendrán otra consola en la que te alquilarán las roms como hacen ahora con la consola virtual y vuelves a pasar por caja.
Pero no sabía eso de los juegos de 3ds, los míos de DS de hace 20 años de momento siguen funcionando todos.
Razz escribió:
dFamicom escribió:
Razz escribió:
No amigo, la sartén la tenemos nosotros si no compramos se acaba la empresa y mi me da exactamente igual. A veces no conviene hacer un pulso a los consumidores. Yo no necesito los juegos para vivir, como si explotan Nintendo y compañía.


Oye pues suerte por ti, si prefieres que desaparezca este hobby antes que jugar en digital es que mucho esto no te gusta.

El formato físico es cuestión de tiempo que desparezca por que el mercado es el que manda, al consumidor medio le da igual que venga en una caja o que tenga que descargarlo (de hecho prefieren esto ultimo).

Si la solución a eso con las key-card pues bienvenido sean.


Con esa frase condicional de ``o digital o desaparecemos´´ parece que te hayan pagado las distribuidoras. Y es la amenaza ante la cual los débiles doblegan.
El mercado no manda, manda siempre el consumidor pero si no sabe el poder que tiene no puede mandar. Y antes de hacer afirmaciones sobre que algo me gusta o no, deberías conocerme al menos. Pero no voy a entrar en más discusiones ya que donde no hay no se puede sacar. Saludos.


"De donde no hay no se puede sacar"

Con esto queda todo claro, gracias :)
Si Cyberpunk ha salido a 70€ con el juego base completo en un cartucho de 64GB, los demás no tienen excusas. Y menos viendo algunos juegos que ocupan menos de 64GB.... simplemente no les interesa, y se han sacado de la manga este formato de Key-Cards para poner su producto en las estanterías en las tiendas para darles visibilidad y que lo compren los menos entendidos del tema. Pagar 60-80€ por este formato para mi basicamente es tirar el dinero, para eso es mejor esperar a buenas ofertas en digital. Que es lo que haré yo, comprare lo que venga en físico y el resto ira a digital y en buenas ofertas. Algunos alegan que pueden revenderlo... en mi opinión estas Key-Cards se desvaloraran muy rápidamente, y el retorno de inversión sera mínimo, saliendo mas rentable comprar en ofertas en digital. Puede que me equivoque, ya veremos como actúa el mercado de segunda mano ante este formato.
Por este aro 100% no paso.

La única forma de permitirme este hobby es ir revendiendo. No veo claro el valor de este formato en el largo plazo.
Soul Assassin escribió:Si Cyberpunk ha salido a 70€ con el juego base completo en un cartucho de 64GB, los demás no tienen excusas. Y menos viendo algunos juegos que ocupan menos de 64GB.... simplemente no les interesa, y se han sacado de la manga este formato de Key-Cards para poner su producto en las estanterías en las tiendas para darles visibilidad y que lo compren los menos entendidos del tema. Pagar 60-80€ por este formato para mi basicamente es tirar el dinero, para eso es mejor esperar a buenas ofertas en digital. Que es lo que haré yo, comprare lo que venga en físico y el resto ira a digital y en buenas ofertas. Algunos alegan que pueden revenderlo... en mi opinión estas Key-Cards se desvaloraran muy rápidamente, y el retorno de inversión sera mínimo, saliendo mas rentable comprar en ofertas en digital. Puede que me equivoque, ya veremos como actúa el mercado de segunda mano ante este formato.


Dependerá del juego. Costará tiempo ver el SF 6 por debajo de 50€ (su precio en KC) en digital.

El formato no me gusta pero en los juegos first party no creo que ocurra y eso ya me hace el 90% del catálogo que quiero en esta consola. Si otros como SF 6 salen a 50€ y se pueden revender, pues ni tan mal.

De 50€ para arriba no paso por el aro.
@jita Seguramente los de Nintendo salgan en cartucho, y por ese motivo muchos podrán revenderlos de segunda mano con un retorno aceptable de inversión... pero a los Key-Cards no le veo tan buena salida en el mercado de segunda mano, o eso pienso yo. El tiempo dirá.
Malos tiempos para los que amamos las ediciones físicas de los juegos... Ya es que ni como con la primera Switch que al menos la mayoría de títulos salían en físico y luego otra tanda CIB, es que ya te lo sacan así por la cara y hala! "Nuestras ventas en Switch 2 no han cumplido nuestras expectativas, no apoyamos más la consola o lo sacamos todo digital". Es que aparte de los juegos de la propia Nintendo prácticamente todas las thirds se están subiendo al p*to carro de las GKC... [lapota]
Entonces estas Key cards se pueden vender sin problemas en la segunda mano, no?

Que entre tanto bulo me pierdo XD Si es así buena noticia pero sigue siendo una faena y carne de ofertas.
Pues como ya dije, a mi me solucionan el problema con las key-cards, menos gasto, menos espacio que ocupo y más tiempo para otras cosas.

Ellos sabrán lo que hacen, pero si no viene completo y funcionando bien sin actualización, juego físico que no compro
Yo tampoco pillaré ningún juego con Key me niego en rotundo solo pagaría por un Zelda y rebajado de precio, por cierto duele a la vista ver al suikoden un par de clásicos tan coleccionables que sea una descarga.
Caballero_Solaire escribió:Yo tampoco pillaré ningún juego con Key me niego en rotundo solo pagaría por un Zelda y rebajado de precio, por cierto duele a la vista ver al suikoden un par de clásicos tan coleccionables que sea una descarga.


El Suikoden pilla el de Switch 1, ya que han hecho la guarrada, al menos queda esa opción.

Yo lo tengo y tan contento, estoy esperando terminarlo en la switch 2, imagino que le mejorarán los fps cuanto menos
aridane1980 escribió:@HungryGator sí, está confirmado.

Mil gracias [beer]
No le veo ningún sentido a este sistema. El único beneficio a priori respecto a la edición digital, es que por lo que leo aquí, esta si se puede revender.

Por mi parte, yo no estoy dispuesto a comprar ningún cartucho si no es con el juego completo dentro.
Y no era mejor meter los juegos en un cartucho mas barato y de mayor capacidad, para así tener los juegos completos en el cartucho, pero que luego te tocara instalarlos en la memoria interna de la consola? Algo así como hace PS5? A mi me parecería mejor que el GKC.
Gary_Lester escribió:No le veo ningún sentido a este sistema. El único beneficio a priori respecto a la edición digital, es que por lo que leo aquí, esta si se puede revender.

Por mi parte, yo no estoy dispuesto a comprar ningún cartucho si no es con el juego completo dentro.

Exacto, es un juego digital ligado en vez de a la consola a un cartucho, la única ventaja es que este lo podrás revender y el digital no lo puedes revender, yo por mi parte tampoco voy a comprar ninguno que se venda así, porque para eso lo compro digital
Soul Assassin escribió:Y no era mejor meter los juegos en un cartucho mas barato y de mayor capacidad, para así tener los juegos completos en el cartucho, pero que luego te tocara instalarlos en la memoria interna de la consola? Algo así como hace PS5? A mi me parecería mejor que el GKC.

Esto conceptualmente no tiene sentido. Si el cartucho es de mayor capacidad, por fuerza debe ser más caro. Y el instalarlos en la memoria interna de la consola se hace porque leer de un disco es terriblemente lento para las velocidades de transferencia que se requieren hoy en día, inconveniente que no existe con los cartuchos de switch, por lo que no hay razón para "forzar" a instalarlos en la memoria interna.
largeroliker escribió:Hay un detalle en este debate que veo que se pasa bastante por alto y que a mí me parece fundamental (y sin ánimos de defender al digital): ¿Habéis pensado si, de verdad, esos cartuchos que estáis coleccionando, van a durar lo que creéis que van a durar? No son cartuchos como los de SNES, están basados en memorias flash... lo que quiere decir que como estén muchos años sin uso ninguno (sin nada que energice el chip), adiós juego. Ya ha empezado a pasar con alguno que otro de 3DS y sin ir más lejos están pasando con las WiiU, que están muriendo al corromperse la NAND donde se almacena el firmware de la consola (y a mí personalmente me ha pasado, 9 años tiene la mía y ya está perjudicada).

A la larga, va a ser lo mismo comprarlo en cartucho físico, en keycard o en digital y que te imprimas una carátula por tu cuenta, porque salvo que tengas un cuidado extremo para ir conectando TODOS los cartuchos cada cierto tiempo, van a acabar muriendo.

Mi opinión: Comprad lo que os guste más, sea físico por tener la cajita o digital por la conveniencia, que de todas formas vuestra salvación para el futuro será que la consola se hackee.



Esto es así entonces? Pues son mejores los discos al final. Que si que pueden pillar hongos si está en mal sitio con humedad. Pero si no, nada. Tengo DVDs de más de 20 años y los puse en la consola PS2 y funcionan. Originales y y no tan originales...
177 respuestas
1, 2, 3, 4