¿Té rojo, verde, Rooibos o cual para perder peso?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Qué infusión es mejor como suplemento para perder peso?
16%
5
63%
20
3%
1
19%
6
Hay 32 votos.
Mayo de 2015 y abril de 2016. Dieta y mucho ejercicio para eliminar grasa y gimnasio para reconstruir el músculo que casi inevitablemente se pierde. No hay remedios milagrosos. 61kg que me he quitado de encima.

Imagen
Aprovechando el hilo ¿puedo?
Últimamente (2 años) tengo una vida sedentaria casi al 100% por culpa del trabajo que no me deja tiempo para nada...
El tema es que quiero obligarme al menos 3 veces por semana a hacer algo de deporte, y lo que me gusta es ir en bici (pero por el bosque). Lo demás no me motiva mucho.

Pero hay algo importante, no quiero reducir grasa sino aumentar masa muscular, ya que hasta no hace muchos años he sido muy delgado.
¿Es un ejercicio adecuado?

También me preocupa que al no tener fondo, enseguida parece que el corazón me va a salir por la boca XD con lo que igual puede ser interesante controlar la pulsaciones con algún aparato. O es tontería?
@elalbert78 Menuda hazaña tío!!! Enhorabuena pero a mí no me sobra tanto. Peso 75 kilos y mido 1,73. No estoy gordo pero tengo barriga. No bebo cerveza ni refrescos ni nada salvo 2 litros de agua al día.
Pues hombre, digo lo mismo, el ejercicio aeróbico tiene una tendencia a disminuir volumen muscular, puedes hacer ejercicio de alta intensidad de forma intermitente, que tiene la ventaja de que conserva bastante músculo.

Pero vamos, si lo que buscas es aumentar masa muscular, este no es tu ejercicio, conseguirías más en casa incluso, a base de sentadillas, flexiones, fondos, dominadas... teniendo claro que para volumen nada mejor que ejercicios con peso.
@elalbert78 jodo, felicidades tio, buen cambio!

yo aprovecho y lo suelto, he pasado de 66kg por primera vez en mi vida! a ver si algun dia llego a 70kg [+risas]
Enanon escribió:@elalbert78 jodo, felicidades tio, buen cambio!

yo aprovecho y lo suelto, he pasado de 66kg por primera vez en mi vida! a ver si algun dia llego a 70kg [+risas]

Que rabia das mamón XD
Scrappy-Doo escribió:@elalbert78 Menuda hazaña tío!!! Enhorabuena pero a mí no me sobra tanto. Peso 75 kilos y mido 1,73. No estoy gordo pero tengo barriga. No bebo cerveza ni refrescos ni nada salvo 2 litros de agua al día.


Muchas gracias compañero. Te sobre poco o te sobre mucho, las bases para perder peso son siempre las mismas. Si te sobra poco tardarás poco y si te sobra mucho como a mí pues tardarás un año o más. A grandes rasgos únicamente tienes que controlar tu consumo de macronutrientes, es decir, carbohidratos, proteinas y grasas. Si no piensas hacer ejercicio reduce los carbohidratos a lo mínimo y procura tomarlos en la primera mitad del día (cuidado con el pan), si sí que vas a hacer ejercicio aumentalos un poco pero tampoco mucho, recuerda que necesitamos un déficit calórico para que se produzca la pérdida de peso, y concéntralos antes de la práctica deportiva. Las grasas aunque no lo parezca también es importante tomarlas, procura que sean siempre de las denominadas "buenas", osea las del pescado azul (salmón, sardina, atún, trucha, etc...), frutos secos, aceite de oliva, etc...

Enanon escribió:@elalbert78 jodo, felicidades tio, buen cambio!

yo aprovecho y lo suelto, he pasado de 66kg por primera vez en mi vida! a ver si algun dia llego a 70kg [+risas]


Gracias compañero. De 135 a 74 que estoy ahora. Midiendo 1.80 objetivo ya alcanzado de sobras.
Yo pesaba 90 kilos y he llegado a 75 pero ahora me veo delgado pero con esos último kilos de más que hace que no tengas un cuerpo normal.

Hacer abdominales tampoco sirve porque he de quemar la grasa antes. Que complicado es todo para la persona que no le gusta moverse!!
tengo que admitir que hice trampas, bebi un poco de agua antes de pesarme [poraki]
@elalbert78 Hacer ejercicio quiero hacer pero tampoco quiero que sea el eje de mi vida. Prefiero controlar la comida y hacer 40/60 minutos de bici. Algo se tiene que notar joder. Sudar, sudo como un cerdo. Debo coger fondo y luego seguro que puedo meterla más caña
Scrappy-Doo escribió:@elalbert78 Hacer ejercicio quiero hacer pero tampoco quiero que sea el eje de mi vida. Prefiero controlar la comida y hacer 40/60 minutos de bici. Algo se tiene que notar joder. Sudar, sudo como un cerdo. Debo coger fondo y luego seguro que puedo meterla más caña

Si eres constante, regulando la dieta incluso puede ser suficiente, depende de la persona. Pero claro, si lo haces sólo por estética el resultado no es tan bueno.

La calle está llena de chicas superdelgadas que son pura grasa porque las pesas "te ponen cuerpo de hombre".
Té pones menos comida
Té pones a hacer ejercicio

Esos son los dos unicos que conozco y funcionan
dark_hunter escribió:La calle está llena de chicas superdelgadas que son pura grasa porque las pesas "te ponen cuerpo de hombre".

no entiendo a la gente que no quiere ver ni una pizca de músculo en una mujer porque se piensan que eso ya es ser de gays.
has de superar la media de mas de 30 minutos de cardio, acompañado de una buena dieta baja
en calorias
todp lo que esye por debajo no sirve de nada
y lo mas importante :
respetar los horaios de las comidas , y sobre todo , no abusar de la cena
saluten , TE LO DICE UNO QUE PERDIO 23 KG
@keli_2234 Yo también he perdido mucho peso de casi 90 a 75 hay un buen cacho.

Por cierto, como se eliminan las estrías blancas esas que te salen?
Hasta ahora nadie ha comentado un método altamente eficaz para perder peso: una buena gastroenteritis.
Llevo un par de días con ella y ya noto los efectos en el cuerpo; eso sí, el tipín que se te queda no compensa los retortijones.
Las infusiones te funcionaran mas que nada a eliminar retención de líquidos, quizás algún tipo por la teina te acelere levemente el metabolismo.. Prueba la Cola de Caballo, va genial y meas como un descosido.

Para bajar de peso ya te lo han dicho, cardio + dieta baja en CH y hacer el reparto de calorías en 5-6 comidas diarias. Yo cada año en definición me lo hace hacer así mi dietista y me va genial
Scrappy-Doo escribió:@keli_2234 Yo también he perdido mucho peso de casi 90 a 75 hay un buen cacho.

Por cierto, como se eliminan las estrías blancas esas que te salen?

Las estrias se pueden reducir con los mismos métodos que se reducen las cicatrices. Al fin y al cabo no deja de ser una zona de la piel que ha "crecido" de forma no natural (ya sea porque se "rompe" la piel al engordar rápido y aparece nueva piel a toda prisa o porque ha habido un corte)

Vitamina C, exfoliantes, colageno... si quieres remedios de la abuela los tienes a patadas en google, si no visita un dermatólogo.
Decis que con menos de media hora no haces nada. Pues yo con mi HIIT no hago mas de 20 min y he bajado el % de grasa de lo lindo.

No es el cuanto, sino el como.
@kalinhos

+1
No como he leido ahi atras, que se necesita como 3 h en bici para perder. Claro, tambien puedes empezar con la bici ahora y parar pasado mañana, asi también se pierde.

Yo con 1 hora de bici estatica a ritmo alegre perdí unos 15 kg en 4 meses, lógicamente no sólo eso, tambíen cuidando la alimentación. Comiendo menos hidratos los dias que no hacia bici e intentando comer todos los colores de verdura a la semana.

Saludos
Scrappy-Doo escribió: Recupérate pronto. :(

Gracias [beer]
La verdad es que lo llevo regular porque sólo puedo tomar agua de arroz, yogur y el famoso suero alcalino.
Pero, vamos, como Operación Bikini es un puntazo [360º]
Silent Bob escribió:
Scrappy-Doo escribió:@keli_2234 Yo también he perdido mucho peso de casi 90 a 75 hay un buen cacho.

Por cierto, como se eliminan las estrías blancas esas que te salen?

Las estrias se pueden reducir con los mismos métodos que se reducen las cicatrices. Al fin y al cabo no deja de ser una zona de la piel que ha "crecido" de forma no natural (ya sea porque se "rompe" la piel al engordar rápido y aparece nueva piel a toda prisa o porque ha habido un corte)

Vitamina C, exfoliantes, colageno... si quieres remedios de la abuela los tienes a patadas en google, si no visita un dermatólogo.

poco mas debo añadir a lo expuesto por en compañero.
la piel se dilalata y contrae segun evolucione el organismo, no presumire de ser mas listo que nadie.
si el compeñero te recomendo eso , lo respeto
hay que ser fiel y constante
saluten
Tacramir escribió:@kalinhos

+1
No como he leido ahi atras, que se necesita como 3 h en bici para perder. Claro, tambien puedes empezar con la bici ahora y parar pasado mañana, asi también se pierde.

Yo con 1 hora de bici estatica a ritmo alegre perdí unos 15 kg en 4 meses, lógicamente no sólo eso, tambíen cuidando la alimentación. Comiendo menos hidratos los dias que no hacia bici e intentando comer todos los colores de verdura a la semana.

Saludos


No marcaras tableta pero estarás delgado y sano que es lo que cuenta. [beer]
Silent Bob escribió:
Scrappy-Doo escribió:@keli_2234 Yo también he perdido mucho peso de casi 90 a 75 hay un buen cacho.

Por cierto, como se eliminan las estrías blancas esas que te salen?

Las estrias se pueden reducir con los mismos métodos que se reducen las cicatrices. Al fin y al cabo no deja de ser una zona de la piel que ha "crecido" de forma no natural (ya sea porque se "rompe" la piel al engordar rápido y aparece nueva piel a toda prisa o porque ha habido un corte)

Vitamina C, exfoliantes, colageno... si quieres remedios de la abuela los tienes a patadas en google, si no visita un dermatólogo.

Una estria blanca no la quitas ya, solo las rosadas (recientes) se pueden tratar con rosa mosqueta y demas cosas.

Para las estrias blancas (viejas) hay tratamientos con laser, peelings con acido, etc..
todo suma
incluso el subir a tu piso por escaleras en vez de en ascensor.

si te sobra mucho, se pierde muy facil haciendo dos tonterias
Yo hago HIIT de unos 10 minutos de duración durante tres días a la semana y he reducido la cantidad de comida (aparte de comer menos porquerías, claro). En mes y medio he perdido 3 kg.
fonsiyu escribió:
Silent Bob escribió:
Scrappy-Doo escribió:@keli_2234 Yo también he perdido mucho peso de casi 90 a 75 hay un buen cacho.

Por cierto, como se eliminan las estrías blancas esas que te salen?

Las estrias se pueden reducir con los mismos métodos que se reducen las cicatrices. Al fin y al cabo no deja de ser una zona de la piel que ha "crecido" de forma no natural (ya sea porque se "rompe" la piel al engordar rápido y aparece nueva piel a toda prisa o porque ha habido un corte)

Vitamina C, exfoliantes, colageno... si quieres remedios de la abuela los tienes a patadas en google, si no visita un dermatólogo.

Una estria blanca no la quitas ya, solo las rosadas (recientes) se pueden tratar con rosa mosqueta y demas cosas.

Para las estrias blancas (viejas) hay tratamientos con laser, peelings con acido, etc..

Pues lo mismo que las cicatrices si hace tiempo que están ya cerradas y curtidas, no? [+risas] Lo que yo decía [jaja] [angelito]
@Silent Bob Pues nada. Tocará joderse. Jajajaja

Por cierto, hoy he notado, después de dos semanas, que me ha costado más de la cuenta llegar a los 40 minutos. No tiene sentido porque ya llevo días haciendo lo mismo.
dark_hunter escribió:Pues hombre, digo lo mismo, el ejercicio aeróbico tiene una tendencia a disminuir volumen muscular, puedes hacer ejercicio de alta intensidad de forma intermitente, que tiene la ventaja de que conserva bastante músculo.

Pero vamos, si lo que buscas es aumentar masa muscular, este no es tu ejercicio, conseguirías más en casa incluso, a base de sentadillas, flexiones, fondos, dominadas... teniendo claro que para volumen nada mejor que ejercicios con peso.

Me lo temía si, el problema es que es tan aburrido. Al menos al salir en bici me distraigo.
El tema pulsómetro o similar es tontería?
PolCat escribió:
dark_hunter escribió:Pues hombre, digo lo mismo, el ejercicio aeróbico tiene una tendencia a disminuir volumen muscular, puedes hacer ejercicio de alta intensidad de forma intermitente, que tiene la ventaja de que conserva bastante músculo.

Pero vamos, si lo que buscas es aumentar masa muscular, este no es tu ejercicio, conseguirías más en casa incluso, a base de sentadillas, flexiones, fondos, dominadas... teniendo claro que para volumen nada mejor que ejercicios con peso.

Me lo temía si, el problema es que es tan aburrido. Al menos al salir en bici me distraigo.
El tema pulsómetro o similar es tontería?

Depende de para qué, por ejemplo para HIIT y similares me parece imprescindible, para aeróbico convencional o pesas a menos que tengas alguna alteración cardíaca no hace falta.
¿Cómo puede ser que hoy me haya costado más que otros días completar mi rutina? He acabado hecho una mierda sudando a saco.

Espero ver progresos en 5 meses vista
@PolCat el tema del pulsometro para todo lo que sea trabajar a alta intensidad es muy recomendable, a no ser que estes familiarizado mucho con tu cuerpo y sepas aproximadamente por que ritmo andas

@Scrappy-Doo, el cuerpo siempre no esta igual, puedes un dia hacer una rutina perfecta, y al dia siguiente que te salga un churro. controla el sobreentreno, que puede ser el encargado que de un dia para otro tu cuerpo deje de rendir
dinamita4922 escribió: (...) el cuerpo siempre no esta igual, puedes un dia hacer una rutina perfecta, y al dia siguiente que te salga un churro.

Pues yo creo que en el rendimiento influye muchísimo más el estado de la mente que del cuerpo.
De hecho, he comprobado que los días que estoy "eufórico", me como el entrenamiento con patatas y en cambio, cuando estoy "de bajón", para acabarlo me cuesta una barbaridad y no rindo lo mismo ni de coña (a pesar de que el cuerpo esté "fresco").
@dinamita4922 @Neo Cortex Sin mencionar que sufro de una especie de insomnio extraño desde hace un año o así. Duerma a la hora que duerma me despierto a las 5 de la madrugada.
No, claro, si no puedes dormir las horas necesarias, difícilmente podrás rendir en el trabajo ni en el entrenamiento.
Y lo peor es que como empieces a ver el entrenamiento como una obligación en lugar de verlo como un placer o una evasión, entras en barrena y se fastidia todo.
Neo Cortex escribió:
dinamita4922 escribió: (...) el cuerpo siempre no esta igual, puedes un dia hacer una rutina perfecta, y al dia siguiente que te salga un churro.

Pues yo creo que en el rendimiento influye muchísimo más el estado de la mente que del cuerpo.
De hecho, he comprobado que los días que estoy "eufórico", me como el entrenamiento con patatas y en cambio, cuando estoy "de bajón", para acabarlo me cuesta una barbaridad y no rindo lo mismo ni de coña (a pesar de que el cuerpo esté "fresco").


totalmente de acuerdo, la motivación mental es primordial, ahora como el cuerpo este sobreentrenado ya te digo que por mucha motivación que tengas no hay tu tia XD
Supongo que te lo habrán dicho muchos ya,pero para perder panza nada mejor que una buena dieta Y bastante más deporte que 40min de bicicleta.
Hadesillo escribió:Nada tiene calorías negativas.
El té va bien para ir entreteniendo el estómago cuando empiezas a hacer dieta.


Hadesillo FTW.

El te mantiene entretenido al estómago y son dos calorías. Por otra parte te dirán que tiene propiedades que ayudan a eliminar toxinas y demás, pero fundamentalmente es diurético, de modo que algo ayudará en la retención de líquidos. Por supuesto es muy recomendable tomarlo sabiendo que no obrará ningún milagro, pero como ya se ha dicho, ayudará a engañar al estómago.

Por mi parte, abundando en lo dicho por los compañeros, con 30-40 minutos de bicicleta diarios estás haciendo mucho, si lo acompañas con dieta. Tienes que crear déficit calórico, y para eso el primer paso es la cocina. Por otra parte, si además haces musculación tres días a la semana al menos, mejor que mejor. La musculación supone aumento de la masa muscular, que consumira más calorías dado su incremento, y que además no se limita al momento del entrenamiento, sino a las horas posteriores de reparación del tejido dañado al tirar peso. Combina estas tres cosas y luego vuelve a decir que no notas demasiado.
dark_hunter escribió:
PolCat escribió:
dark_hunter escribió:Pues hombre, digo lo mismo, el ejercicio aeróbico tiene una tendencia a disminuir volumen muscular, puedes hacer ejercicio de alta intensidad de forma intermitente, que tiene la ventaja de que conserva bastante músculo.

Pero vamos, si lo que buscas es aumentar masa muscular, este no es tu ejercicio, conseguirías más en casa incluso, a base de sentadillas, flexiones, fondos, dominadas... teniendo claro que para volumen nada mejor que ejercicios con peso.

Me lo temía si, el problema es que es tan aburrido. Al menos al salir en bici me distraigo.
El tema pulsómetro o similar es tontería?

Depende de para qué, por ejemplo para HIIT y similares me parece imprescindible, para aeróbico convencional o pesas a menos que tengas alguna alteración cardíaca no hace falta.

dinamita4922 escribió:@PolCat el tema del pulsometro para todo lo que sea trabajar a alta intensidad es muy recomendable, a no ser que estes familiarizado mucho con tu cuerpo y sepas aproximadamente por que ritmo andas


Bueno yo realmente nunca me ha preocupado, pero a veces cuando vas con otra gente, aunque no sea una actividad propiamente de alta intensidad, fuerzas más de lo que harías tu solo y siempre hay la duda de si te estás pasando.

Este fin de semana espero tener tiempo para poner la mierda-bici a punto y empezar ya.
PolCat escribió: (...) a veces cuando vas con otra gente, aunque no sea una actividad propiamente de alta intensidad, fuerzas más de lo que harías tu solo y siempre hay la duda de si te estás pasando.

Lo de "pasarse" suele ocurrir tanto al hacer deporte con otras personas como hacerlo escuchando música; de hecho, noto una diferencia considerable entre hacer bici elíptica con música y sin ella.
@PolCat pillate una pulsera de esas deportivas que tenga pulsometro y listo. En aliexpress entre 15/20 euros tienes donde elegir. No son exactas 100% pero se aproximan bastante. Aparte te aportan muchos datos interesantes para ir haciendote un seguimiento
Yo utilizo una polar m400 y desde que la tengo se ha convertio en mi compañera inseparable de entreno ;)
Bueno gente, hoy me he pesado y me he llevado una alegría. He perdido 2 kilos. De 75 kilos he pasado a 73. [beer]

Ahora los dias que no puedo hacer nada, por falta de tiempo, lo echo a faltar.
Es que el deporte "engancha" debido a las endorfinas que se generan durante la práctica de cualquier actividad física.
Además, el ejercicio cardiovascular en concreto es muy agradecido ya que puedes notar los avances rápidamente.
A seguir dándole caña [oki]
Scrappy-Doo escribió:Bueno gente, hoy me he pesado y me he llevado una alegría. He perdido 2 kilos. De 75 kilos he pasado a 73. [beer]

Ahora los dias que no puedo hacer nada, por falta de tiempo, lo echo a faltar.


jejeje al final te vuelves vigorexico XD
Yo el grueso de pérdida, sin dietas, lo he conseguido haciendo spinning en clase dirigida con monitor, unos 10kg pasados unos 6 meses desde que empecé.

Luego he ido combinando con otras actividades como TBC, body pump. crossfit (aunque parecían más bien ejercicios de HIIT). Todo lo que sean difigidas con un mínimo de intensidad me ponen palote [carcajad] .

A parte hacer cosas más lúdicas, como salidas de BTT de entre 1h30 y 4h, salir a correr, que aunque me encanta intento dosificar para cuidar articulaciones [+risas] .

Desde finales de 2013 que estuve en 91kg he ido bajando MUY gradualmente hasta 76kg de ahora. vuelvo a repetir, no he hecho ningún tipo de dieta ni me he forzado a bajar las raciones, me gusta demasiado la comida y prefiero "machacarme" de otras formas antes que sacrificar mis insalubres hábitos alimentarios xD.

Sobre los tés, yo tomo té verde con menta y canela porque me gusta. El rojo no tomo porque lo odio y el rooibos me lo tomo de pascuas a ramos.
Buenas! aprovecho el hilo para pedir consejo...

El caso es que en los últimos 7-8 meses he tenido una vida bastante sedentaria debido al trabajo (estoy el 90% del tiempo sentado) y los estudios y he ganado unos kilos de más y han ido todos a parar a la barriga.

¿Algún consejo para bajar la barriga? No bebo cerveza y apenas tomo "chuminadas". Hoy he salido a correr y poco he aguantado y de los 55 minutos que estuve fuera, corriendo fueron 17 por cronómetro y el resto andando a paso rápido que no podía con el alma. He estirado bastante antes y después del ejercicio.

Ahora que tengo tiempo hasta septiembre, me gustaría ejercitarme un poco. He pensado en apuntarme a un gym pero no quiero ganar masa muscular sino bajar principalmente la barriga y ponerme en forma. ¿Alguna rutina de correr o algo similar?

Saludos! [bye]
Gorkexo escribió:Buenas! aprovecho el hilo para pedir consejo...

El caso es que en los últimos 7-8 meses he tenido una vida bastante sedentaria debido al trabajo (estoy el 90% del tiempo sentado) y los estudios y he ganado unos kilos de más y han ido todos a parar a la barriga.

¿Algún consejo para bajar la barriga? No bebo cerveza y apenas tomo "chuminadas". Hoy he salido a correr y poco he aguantado y de los 55 minutos que estuve fuera, corriendo fueron 17 por cronómetro y el resto andando a paso rápido que no podía con el alma. He estirado bastante antes y después del ejercicio.

Ahora que tengo tiempo hasta septiembre, me gustaría ejercitarme un poco. He pensado en apuntarme a un gym pero no quiero ganar masa muscular sino bajar principalmente la barriga y ponerme en forma. ¿Alguna rutina de correr o algo similar?

Saludos! [bye]


Diría yo que para "quemar grasa" esos 55min que has hecho tampoco están mal, aunque no estuvieras corriendo, con los 17 min de "poner el cuerpo a tono" y el resto andando a buen ritmo seguramente has quemado mas que si hubieras corrido 30min y te hubieras parado (si lo que quieres es bajar barriga tampoco te preocupes con lo de la cerveza, eso es un mito que no tiene relación real con la "panza cervecera").

Lo que tienes que hacer es quemar... quemar.... quemar. Para eso algunos te dirán ejercicios a intervalos de alta intensidad (HIIT son las siglas en inglés? Si, que lo pone "golmate" un mensaje antes que el tuyo [+risas] ) otros te dirán que si tienes tiempo hagas 1h al día (o casi cada día) que cualquier actividad de cardio que te lleve "a buen ritmo": andar con ganas o ir en bici (no a ritmo de paseo, CON GANAS) serían suficientes para ir ganando fondo y cada día podrás correr un poco mas (sin pasarse, sale mas a cuenta andar cada día que correr cada 3. Así que tampoco te dejes las piernas molidas, mejor correr poco y andar mucho que correr demasiado y acabar tirado en el sofá).
Si no tienes prisa lo de salir a andar/correr/bici diría yo que es lo mas útil a largo plazo ya que es lo mas fácil de acostumbrarse y mantener en un futuro. Ejercicios de mas alta intensidad puede que estresen mas al cuerpo (cuesta mas acostumbrarse al principio) y si luego dejas de hacerlos no se si hay mas riesgo de notar un cierto "rebote".

Pero bueno, eso ya es cuestión de cada uno, del espacio que tenga en casa/jardín (para ejercicios "estáticos") o los sitios que tengas para ir a caminar/correr/hacer bicicleta.

Eso si, ir a un gimnasio solo por 3 meses para hacer cardio... Si a caso apuntate a "clases" de ejercicios aeróbicos (spinning, crossfit... o todas las variantes del "aerobic" de toa la puta vida, que no se como se llaman XD ), pero salas de pesas y bicicleta estática/elíptica/cinta de correr es tontería, las pesas no las quieres para nada y el cardio lo haces en el parque si ya te va bien.
Scrappy-Doo escribió:Nah, que llega el veranito, el calorcito y uno quiere perder la panza como sea.

Llevo un mes haciendo bicicleta. Unos 30/40 minutos diarios.

Debo decir que no he notado cambios notorios aparte de sentirme algo mejor. Me gustaría complementar la dieta y el ejercicio con algún suplemento que me ayude un poco.

Creo que el mejor es el té rojo pero hay varias alternativas como el Rooibos que, no tiene efectos adversos al no tener teína.


el mejor te parar perder peso es ponerTE a complementar la bici con pesas, mas musculo mas gastas, incluso en reposo
154 respuestas
1, 2, 3, 4