Gorkexo escribió:Buenas! aprovecho el hilo para pedir consejo...
El caso es que en los últimos 7-8 meses he tenido una vida bastante sedentaria debido al trabajo (estoy el 90% del tiempo sentado) y los estudios y he ganado unos kilos de más y han ido todos a parar a la barriga.
¿Algún consejo para bajar la barriga? No bebo cerveza y apenas tomo "chuminadas". Hoy he salido a correr y poco he aguantado y de los 55 minutos que estuve fuera, corriendo fueron 17 por cronómetro y el resto andando a paso rápido que no podía con el alma. He estirado bastante antes y después del ejercicio.
Ahora que tengo tiempo hasta septiembre, me gustaría ejercitarme un poco. He pensado en apuntarme a un gym pero no quiero ganar masa muscular sino bajar principalmente la barriga y ponerme en forma. ¿Alguna rutina de correr o algo similar?
Saludos!
Diría yo que para "quemar grasa" esos 55min que has hecho tampoco están mal, aunque no estuvieras corriendo, con los 17 min de "poner el cuerpo a tono" y el resto andando a buen ritmo seguramente has quemado mas que si hubieras corrido 30min y te hubieras parado (si lo que quieres es bajar barriga tampoco te preocupes con lo de la cerveza, eso es un mito que no tiene relación real con la "panza cervecera").
Lo que tienes que hacer es quemar... quemar.... quemar. Para eso algunos te dirán ejercicios a intervalos de alta intensidad (HIIT son las siglas en inglés? Si, que lo pone "golmate" un mensaje antes que el tuyo
) otros te dirán que si tienes tiempo hagas 1h al día (o casi cada día) que cualquier actividad de cardio que te lleve "a buen ritmo": andar con ganas o ir en bici (no a ritmo de paseo, CON GANAS) serían suficientes para ir ganando fondo y cada día podrás correr un poco mas (sin pasarse, sale mas a cuenta andar cada día que correr cada 3. Así que tampoco te dejes las piernas molidas, mejor correr poco y andar mucho que correr demasiado y acabar tirado en el sofá).
Si no tienes prisa lo de salir a andar/correr/bici diría yo que es lo mas útil a largo plazo ya que es lo mas fácil de acostumbrarse y mantener en un futuro. Ejercicios de mas alta intensidad puede que estresen mas al cuerpo (cuesta mas acostumbrarse al principio) y si luego dejas de hacerlos no se si hay mas riesgo de notar un cierto "rebote".
Pero bueno, eso ya es cuestión de cada uno, del espacio que tenga en casa/jardín (para ejercicios "estáticos") o los sitios que tengas para ir a caminar/correr/hacer bicicleta.
Eso si, ir a un gimnasio solo por 3 meses para hacer cardio... Si a caso apuntate a "clases" de ejercicios aeróbicos (spinning, crossfit... o todas las variantes del "aerobic" de toa la puta vida, que no se como se llaman
), pero salas de pesas y bicicleta estática/elíptica/cinta de correr es tontería, las pesas no las quieres para nada y el cardio lo haces en el parque si ya te va bien.