¿Té rojo, verde, Rooibos o cual para perder peso?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Qué infusión es mejor como suplemento para perder peso?
16%
5
63%
20
3%
1
19%
6
Hay 32 votos.
Nah, que llega el veranito, el calorcito y uno quiere perder la panza como sea.

Llevo un mes haciendo bicicleta. Unos 30/40 minutos diarios.

Debo decir que no he notado cambios notorios aparte de sentirme algo mejor. Me gustaría complementar la dieta y el ejercicio con algún suplemento que me ayude un poco.

Creo que el mejor es el té rojo pero hay varias alternativas como el Rooibos que, no tiene efectos adversos al no tener teína.
Ninguno, correr y dieta.

O si quieres hacer bicicleta, con media hora no tienes ni para empezar a perder, yo por eso me cambié a correr porque me hacía día sí día no una hora de bici y luego los fines de semana 4-5 horas y aún así estaba estancado. Aparte de que salvo que tengas 2 o 3 kg de más ya llegas tarde para este verano XD
Pero es que yo hago todos los días bicicleta. No por hacer más es mejor. Hay que hacerlo todos los días con constancia. Hago 30 minutos según vea. A veces hago 12 km solo y a veces 18... Según me levante ese día.

Eso de un día si y un día no, no lo veo... Hay que hacerlo todos los días sí o sí. [beer]

Además quiero perder peso sin que se convierta en la parte principal de mi rutina. No lo quiero dedicar mucho pero si no hago algo tampoco pierdo peso. De ahí que busque algo equilibrado.

Un saludo.
Scrappy-Doo escribió:Pero es que yo hago todos los días bicicleta. No por hacer más es mejor. Hay que hacerlo todos los días con constancia. Hago 30 minutos según vea. A veces hago 12 km solo y a veces 18... Según me levante ese día.

Eso de un día si y un día no, no lo veo... Hay que hacerlo todos los días sí o sí. [beer]

Además quiero perder peso sin que se convierta en la parte principal de mi rutina. No lo quiero dedicar mucho pero si no hago algo tampoco pierdo peso. De ahí que busque algo equilibrado.

Un saludo.

30 minutos de bicicleta no es absolutamente nada. Duplica el tiempo y come 2/3 de lo que comes, verás como bajas.
Scrappy-Doo escribió:Pero es que yo hago todos los días bicicleta. No por hacer más es mejor. Hay que hacerlo todos los días con constancia. Hago 30 minutos según vea. A veces hago 12 km solo y a veces 18... Según me levante ese día.

Eso de un día si y un día no, no lo veo... Hay que hacerlo todos los días sí o sí. [beer]

Además quiero perder peso sin que se convierta en la parte principal de mi rutina. No lo quiero dedicar mucho pero si no hago algo tampoco pierdo peso. De ahí que busque algo equilibrado.

Un saludo.

Tienes que entender como funcionan los ejercicios, aparte de que el descanso es fundamental. El ejercicio de baja intensidad como viene a ser la bicicleta (incluso correr si es a ritmo suave) necesitan de mucho tiempo para activar el metabolismo de los lípidos, con media hora prácticamente estás empezando a quemar grasa, con la desventaja de que el afterburn (la quema de lípidos una vez has terminado de hacer ejercicio) es bastante corto, por lo tanto la mayor parte de las calorías las tienes que quemar durante el ejercicio y con media hora no has hecho mucho.

Para que te hagas una idea 12km es casi lo que me hacía corriendo cada dos días cuando tenía más tiempo para salir, en bicicleta eso es una miseria. Tienes que ir subiendo km poco a poco.

El otro tipo de ejercicio que te comentaba es el de alta intensidad, que vienen a ser series, HIIT o como quieras llamarle. Este sí que consiste en una media hora o así (más calentamiento), pero vas al límite. Como desventaja es que casi no quemas calorías en tan poco tiempo, pero el afterburn puede llegar a durar 48 horas, por lo que realmente quemas muchísimo.
Es indiferente consume la que mas te guste.Su efecto es bastante reducido.
¿Y no hay nada que sea equilibrado? Me refiero a no dedicar más de 40 minutos por día. Prefiero tardar dos meses más o dedicar más tiempo teniendo otras cosas que hacer más interesantes en mi tiempo libre. Hit no puedo hacerlo.

Esto lo hago por obligación y se me hace cansino. [carcajad]

Además no ha habido ninguna respuesta a la pregunta real del hilo.
Scrappy-Doo escribió:¿Y no hay nada que sea equilibrado? Me refiero a no dedicar más de 40 minutos por día. Prefiero tardar dos meses más o dedicar más tiempo teniendo otras cosas que hacer más interesantes en mi tiempo libre. Hit no puedo hacerlo.

Esto lo hago por obligación y se me hace cansino. [carcajad]

Además no ha habido ninguna respuesta a la pregunta real del hilo.

No la ha habido porque no sirven para nada.
Scrappy-Doo escribió:¿Y no hay nada que sea equilibrado? Me refiero a no dedicar más de 40 minutos por día. Prefiero tardar dos meses más o dedicar más tiempo teniendo otras cosas que hacer más interesantes en mi tiempo libre. Hit no puedo hacerlo.

Esto lo hago por obligación y se me hace cansino. [carcajad]

Además no ha habido ninguna respuesta a la pregunta real del hilo.

Bici media hora al día es muy bueno pero adelgazar no vas a adelgazar. La comida es lo más importante, comer menos de lo que consumes y equilibradamente. Con media hora de bici tu salud y tu capacidad física puede mejorar pero la grasa sigue ahí. Quemar grasa acumulada requiere de un consumo energético muy grande y con media hora como han dicho no llega. Haz dieta y esa media hora mejor usala en un ejercicio como correr cuesta arriba o algo así, las rodillas no te lo van a agradecer pero bueno.

Con respecto al té... Pues como no sea como sustituto de algo peor no vas a notar nada a no ser que te metas tanto té que vayas eléctrico por ahí todo el día y eso consume más energía pero bueno saludable no iba a ser [sonrisa]
Si lo usas de sustituto del café con azúcar o del postre goloso o de meriendas de bocata o para quitarte el gusanillo entre horas pues muy bien, antioxidante, sin grasas... A lo mejor parte de esa panza es un exceso de líquidos y gases, así que algo diurético y comer despacio, masticando bien pues mejor.
Nada tiene calorías negativas.
El té va bien para ir entreteniendo el estómago cuando empiezas a hacer dieta.
Como dice Dark Hunter, 30min de ejercicio suave sólo sirve para calentar motores. El cuerpo no empieza a quemar grasas hasta que no ve que "no le llega" con las fuentes de energía "rápidas" (los hidratos y proteinas).
Así que cuando empiezas a hacer ejercicio el cuerpo no toca nada de grasa y cuando llevas esos 30 minutos es cuando "decide" empezar a ponerse a quemar grasa. Si en ese punto te paras... el cuerpo dice "pues na, falsa alarma" y no quema una mierda. [+risas] (si, el cuerpo es un poco cabrón y no entiende nuestras necesidades, tiene su funcionamiento estándar y si no nos gusta nos jodemos, total, tampoco podemos llevarle la contraria [jaja] )


En cuanto a los extras... Cualquier fármaco para perder peso te dicen que te ayuda a perder un % extra. Vamos, que tienes que hacer ejercicio para quemar 100 y el "fármaco" te ayuda para llegar a perder 110.
Pero si de serie quemas 0 grasas, el % ya puede ser todo lo alto que quieras, que un 100% de 0, sigue siendo 0.

Los tes, eso si, igual que cualquier producto con teína o cafeína, pueden ayudarte a estar mas "activo" y darte mas facilidad para hacer deporte, pero tendrás que hacerlo igual. Lo máximo que pueden hacer por si solos algunos es actuar como diuréticos y perder algo de liquido, pero eso tampoco es que te vaya a ayudar en nada para bajar tripa.
Los que tenemos periostitis aguda no podemos correr todos los dias como yo,si tu no tienes ningun problema en correr te recomiendo que corras,a parte de la dieta.

Yo loque hago es coger la bici y me voy al campo 1:30 sin parar de pedalear a tope,con sus desniveles y demas,esta muy bien,y es mejor si tienes constancia como tu dices,aunque estos meses ha sido dificil mantenerla por las lluvias,ahora cuando empiece el buen tiempo de verdad si que se coge buena forma durante el verano.
el té verde es recomendable con dietas de definición porque ayuda contra la retención de líquidos. de hecho suelen recomendar que tomes tanto como te dé la gana. pero adelgazar en sí no adelgazas por mucho té que tomes.
Scrappy-Doo escribió: Llevo un mes haciendo bicicleta. Unos 30/40 minutos diarios.

¿Bicicleta de toda la vida? Si es así, con ese tiempo que le dedicas no te va a servir de mucho.

Actualmente hago 45 minutos diarios de bici elíptica y ahí sí que se notan los resultados; además, al tener selector de resistencia, si quieres quemar más calorías, lo vas subiendo de nivel según desees. En este sentido, en una sesión de 60 minutos yo quemaba 1.400 Kcal con la resistencia al máximo nivel.

Porque a fin de cuentas, de lo que se trata es de acabar el día habiendo gastado más calorías de las ingeridas, así que la cosa se reduce a controlar el total calórico de lo que entra y lo que "sale".

Y otro detalle muy importante es que tanto el ejercicio físico como el control de lo que comemos (tampoco hay que hablar de dieta rigurosa a rajatabla) hay que considerarlos como hábitos saludables que forman parte de nuestra vida diaria de todo el año, no sólo cuando vemos que calienta el solecito y nos salen más lorzas de las deseadas.
Sería mejor que miraras cuantas calorías te metes al día, y las bajaras llevando el control. Ahora, si quieres formas de meterte calorías negativas, se me ocurren dos baratas.

1) Masticar hielo
2) Tocarte la campanilla con dos dedos.
(mensaje borrado)
Scrappy-Doo escribió:¿Y no hay nada que sea equilibrado? Me refiero a no dedicar más de 40 minutos por día. Prefiero tardar dos meses más o dedicar más tiempo teniendo otras cosas que hacer más interesantes en mi tiempo libre. Hit no puedo hacerlo.

Esto lo hago por obligación y se me hace cansino. [carcajad]

Además no ha habido ninguna respuesta a la pregunta real del hilo.

Correr, con 40 minutos te haces 8 km a un ritmo relajado y luego puedes ir subiendo la intensidad conforme coges forma. Yo creo que es el deporte que menos tiempo exige. Eso sí, empieza a un ritmo que puedas mantener una conversación para ir cogiendo fondo, no vayas al límite desde el principio porque no vas a aguantar.

En mi primer mensaje ya te he contestado a la pregunta del hilo, no sirven, son diuréticos, valen para mear y quitar líquidos y algo de activación por la teína, no para perder peso.
El principal inconveniente de correr es la climatología; bueno, y para los que tenemos una cierta edad, las rodillas.

Antes salía a correr, pero los inviernos en Galicia no ayudan nada a practicar deporte al aire libre así que acabé comprando una bici elíptica por 300 Eur y desde entonces me he vuelto adicto a ella (de hecho, ya me cargué la correa de transmisión una vez).
Tío, si tienes panza acéptala y olvídate de martirios para bajar de peso matándote a hacer ejercicio todos los días. No merece la pena preocuparse tanto por la aceptación de los demás. Consejo de perro viejo ;)
con ningun té se pierde peso. lo unico que ayudan un poco para evitar la retencion de liquidos y es una bebida mas sana que otras desde un punto de vista de "dieta", pero ya.

para perder peso, como ya te han dicho: ejercicio de alta intensidad, y bajar la ingesta a 2/3 o 1/2. otras maneras son falsedades mas o menos obvias que a medio o largo plazo, afloran, como las tipicas trampas de las dietas, que al final todas fallan porque comer con reglas indefinidamente es un coñazo. XD

con ejercicios de baja intensidad no se pierde peso porque como ya te han dicho, hay que llevarlos a cabo durante una cantidad de tiempo muy alta para que empiecen a consumir grasas, que al fin y al cabo es lo que quieres que ocurra.

si quieres algo rapido para reducir volumen / grasa vas a tener que optar por cavitacion, liposuccion o similar, y no lo digo de coña.
El rayador escribió:Tío, si tienes panza acéptala y olvídate de martirios para bajar de peso matándote a hacer ejercicio todos los días. No merece la pena preocuparse tanto por la aceptación de los demás. Consejo de perro viejo ;)


Quitarse la panza, hacer ejercicio y estar en forma no tiene que ir necesariamente unido a la aceptación de los demás sino a la de uno mismo.

Y además de eso puedes unirlo un poco al hedonismo, porque si bien empezar a hacer ejercicio cuando llevas mucho tiempo sin hacerlo puede costar lo suyo, una vez coges la rutina lo jodido es dejarlo, porque las sensaciones tanto a nivel físico como nivel mental que te otorga te ayudan a mejorar tu calidad de vida una verdadera barbaridad.
Hiit en bici o corriendo + comer sano me sirvio en su dia para perder grasa.
Yo el rooibos lo probé y me sentó mal, pero si te sienta bien creo que tenía varias nutrientes importantes, y para las meriendas o almuerzos con una pieza de fruta siempre vienen bien para dietas.
Pero si media hora en bici es poco más que el calentamiento!
a mi me recomendaron el blanco , aunque si soy sincero no me gusta mucho su sabor y lo mezclo con verde
El verde, está demostrado que reduce los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa. Además reduce la formación de células de grasa.
osea que si quiero ganar peso no deberia de pasar de los 40 minutos de ejercicio? XD
Neo Cortex escribió:El principal inconveniente de correr es la climatología; bueno, y para los que tenemos una cierta edad, las rodillas.

Antes salía a correr, pero los inviernos en Galicia no ayudan nada a practicar deporte al aire libre así que acabé comprando una bici elíptica por 300 Eur y desde entonces me he vuelto adicto a ella (de hecho, ya me cargué la correa de transmisión una vez).

y cuanto cuesta una correa de transmision?
la informacion que dice la maquina de que quemas tantas kcalorías es realmente fiable?

yo odio correr me encantaría tener un chisme de esos. en el gimnasio lo probe y me encanta era mi maquina favorita, en cambio la bici estatica me daba un asco tremendo y aburrimiento total.

sobre la bici estática, el encargado del gimnasio decía que a partir de los 40 minutos era cuando se empezaba a quemar calorias.
40 minutos no está mal para mantenerse un poco activo, pero no es tiempo suficiente para rebajar peso de forma notable.

Ahora, que si llevas mucho tiempo sin hacer nada sí que es un buen primer paso durante un par de semanas o tal, para "entonarse". Lo mismo que salir a caminar, si no te gusta correr. Una hora y media diaria caminando a buen ritmo sin parar, y un poco de cuidado con la dieta, también tiene buenos efectos sobre los kilos.

Luego cuando vayas teniendo "rodaje", ve incorporando más ejercicios y aumentando el tiempo si puedes.

Claro que lo que yo digo no es en plan: bajar 6 kilos en un mes para este verano, sino más bien a largo plazo, llegar en buena forma al verano próximo.
rampopo escribió: y cuanto cuesta una correa de transmision?

La original de BH, colocada por el correspondiente técnico, no recuerdo, pero mucho más de los 14'50 Eur que me costó una Optibelt que compré en una tienda de recambios del pueblo y coloqué yo mismo.

Y anteriormente a eso, me cambiaron la centralita y el volante de inercia completo estando la bici en garantía.
La centralita sería casual, pero el volante lo fundí con las sesiones de entrenamiento; y eso que peso 75 Kg (muy lejos del peso máximo de 100 Kg que indica el fabricante), y nunca sobrepasé el límite del tiempo total semanal.

Desde luego, el día que la cambie, en casa no entra otra BH [toctoc]
Neo Cortex escribió:
rampopo escribió: y cuanto cuesta una correa de transmision?

La original de BH, colocada por el correspondiente técnico, no recuerdo, pero mucho más de los 14'50 Eur que me costó una Optibelt que compré en una tienda de recambios del pueblo y coloqué yo mismo.

Y anteriormente a eso, me cambiaron la centralita y el volante de inercia completo estando la bici en garantía.
La centralita sería casual, pero el volante lo fundí con las sesiones de entrenamiento; y eso que peso 75 Kg (muy lejos del peso máximo de 100 Kg que indica el fabricante), y nunca sobrepasé el límite del tiempo total semanal.

Desde luego, el día que la cambie, en casa no entra otra BH [toctoc]

Optibelt ok.
lo que pasa que tendria que bajar de 100kg antes, o buscar otra que agunte más kilos.

y tener dinero tambien...
gracias [beer]
Enanon escribió:osea que si quiero ganar peso no deberia de pasar de los 40 minutos de ejercicio? XD

De ganar peso te puedo dar unas cuantas clases y de perder también.
Si te sobran muchos quilos, tienes que entrar en cetosis y es no es sencillo ni agradable.
hal9000 escribió:Si te sobran muchos quilos, tienes que entrar en cetosis y es no es sencillo ni agradable.


ese es el matadiabeticos, porque ibas a tener que hacer eso para perder peso?
Deficit calorico
Los te no van a hacer que pierdas peso. Come más sano, sin bollerias y grasas trans. Haz una dieta más proteica de lo normal y ayuna un par de veces por semana. Por ejemplo cena a las 8 de la tarde y hasta la 1 del medio dia del dia siguiente no comas nada.
Ya veras como bajas de peso
Desde que descubri myfitnesspal mi dieta ya no es la misma y he perdido 5 kilos
rampopo escribió: Optibelt ok.

Ya te digo; le da sopas con honda a la original de BH, que seguro que se fabrica en China por 20 céntimos.

lo que pasa que tendria que bajar de 100kg antes, o buscar otra que agunte más kilos.

Cuando compré la mía creo recordar que había algunas marcas de precios similares que soportaban 120 Kg.
Neo Cortex escribió:
rampopo escribió: Optibelt ok.

Ya te digo; le da sopas con honda a la original de BH, que seguro que se fabrica en China por 20 céntimos.

lo que pasa que tendria que bajar de 100kg antes, o buscar otra que agunte más kilos.

Cuando compré la mía creo recordar que había algunas marcas de precios similares que soportaban 120 Kg.

yo necesito una de 140kg XD

primero tengo que hacer dieta y caminar y despues si puedo me pillo una de estas.
yo te recomiendo si quieres bajar, la eliptica, yo hacia todos los dias una horita y 30 minutos de bici y baje 6 kilos en mes y medio

luego los recupere con creces por el trabajo pero eso es otro tema [+risas] [+risas]
Cody_Travers escribió:yo te recomiendo si quieres bajar, la eliptica, yo hacia todos los dias una horita y 30 minutos de bici

¿Hacías 1h y 30 minutos de bici elíptica? ¿Cuántos kilómetros recorrías? ¿Cuántas Kcal quemabas?
Es que actualmente le meto 45 minutos / 6 Km / 400 Kcal sesión y acabo reventado aunque no pase del nivel de resistencia 2-3. Antes de la enfermedad le metía 40 minutos / 4 Km / 1.200 Kcal sesión a nivel máximo (16); y un día a la semana la sesión de 60 minutos.

Pero independientemente del ejercicio físico, si luego comemos mal, el esfuerzo realizado no sirve de nada; de hecho, se consigue más con dieta sin ejercicio que con ejercicio sin dieta (aunque lo ideal es compaginar ambos).
Enanon escribió:
hal9000 escribió:Si te sobran muchos quilos, tienes que entrar en cetosis y es no es sencillo ni agradable.


ese es el matadiabeticos, porque ibas a tener que hacer eso para perder peso?

A ver, evidentemente si hay una diabetes de por medio la cosa cambia. Lo de entrar en cetosis?, cuando te sobran 30, 40, 50 quilos...
una pregunta, es mejor la bici o el remo?
desde enero estoy haciendo 5/6 dias a la semana 45 minutos de bici estatica a muy buen ritmo (es muy vieja y no tiene contador de kcal ni leches) y he reducido dramáticamente la ingesta de mierdas y,,, desde hace 1 mes noto mas bien poco [+risas]
Por cierto, para perder peso no estoy de acuerdo con lo del ejercicio de alta intensidad, según tengo yo entendido donde mas se tira de grasas es a niveles entre bajos e intermedios de pulsaciones, por lo que para adelgazar mas vale estar mas tiempo a la marcheta, que menos tiempo haciendo series.
A mí me sobran 20 kg... [mamaaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Bici fija durante no menos de 45 minutos (mejor llegar a los 60 minutos); ritmo intenso y constante. Sacando la bici a la calle lo tienes más difícil para mantener un ritmo constante (semáforos, peatones, cruces, etc.)

Complementarlo con pesas (aunque no sean la gran cosa).

Revisar el tema comidas. Olvídate de dulces y comidas copiosas. Bebe agua y nada de refrescos.

Haz de tu deseo por bajar de peso una prioridad con respecto a cuestiones ociosas como sentarse frente a la TV, ordenador, tablet/móvil, etc.

Duerme 8 horas por día.
Sabéis si va mejor el HIIT o hacer algo tipo elíptica? La elíptica aburre muuucho :-|
creo que lo dije antes ya... lo mas efectivo (en el balance tiempo - resultado) es el ejercicio de alta intensidad, mucho mas que bicis, elipticas, carrera continua, etc.

para conseguir resultados con la bici y similares, hay que estar 1h o mas, calentamiento/arranque aparte, a buen ritmo (que no es "paseando"), 4 o 5 dias a la semana... muy poca gente dispone del tiempo, de la oportunidad de ese tiempo tantos dias y mantiene un nivel alto de ritmo durante tanto tiempo.

en cambio con rutinas de alta intensidad, media hora o tres cuartos, 3 o 4 dias a la semana, pueden ser suficientes para casi todo el mundo. lo malo es que casi todas las rutinas de alta intensidad son impracticables para alguien sin costumbre de ejercicio.

y como ya se ha dicho, se consigue mas con dieta (en palabras planas: consumiendo mas de lo que se ingesta y no comiendo "porquerias", principalmente alimentos procesados hasta arriba de azucares y grasas trans) que con ejercicio.

para bajar peso con ejercicio hay que hacer muuuucho ejercicio.

ElChabaldelPc escribió:una pregunta, es mejor la bici o el remo?
desde enero estoy haciendo 5/6 dias a la semana 45 minutos de bici estatica a muy buen ritmo (es muy vieja y no tiene contador de kcal ni leches) y he reducido dramáticamente la ingesta de mierdas y,,, desde hace 1 mes noto mas bien poco [+risas]


el remo es mas completo.
GXY escribió:[...]en cambio con rutinas de alta intensidad, media hora o tres cuartos, 3 o 4 dias a la semana, pueden ser suficientes para casi todo el mundo. lo malo es que casi todas las rutinas de alta intensidad son impracticables para alguien sin costumbre de ejercicio.[...]


¿Podrías poner algunos ejemplos?
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
el rooibos es para relajarse, es la primera vez oigo que sirve para adelgazar.
Te recomiendo el Metodo Cucurucho:

Comer menos y follar mucho.

En vez de follar puedes correr, nadar, remar o lo que quieras, pero no te olvides de lo de "comer menos".

Por cierto , tanto al comer como al follar, el gusto está en la variedad.
154 respuestas
1, 2, 3, 4