Una cosa que creo que es posible (bajo la responsabilidad de cada uno, yo no lo he probado). Sí lo miré en la SD en la OPi y la máquina arrancaba bien (pero no es capaz de ejecutar nada por la protección del HUB).
Los archivos de BIOS custom de Retrogames están en fichero en la máquina. Si se arranca en modo FEL, se podrían sustituir por los originales para mejorar la compatibilidad, y manteniendo los nombres que ha puesto retrogames a esas BIOS, para que cuando los busque cargue realmente los "buenos". Esto Retrogames lo hizo para que se carguen desde USB porque ellos no pueden distribuirlos por temas de licencias. No obstante, extraoficialmente, se podría hacer el "fix".
Con backup de la NANDB por lo que sea, y asegurando siempre los permisos y desmontar bien la unidad antes de apagarla o reset.
Eso implica por ejemplo, que no tengas que tener el pincho por defecto puesto con las respectivas bios originales. Parece bastante factible, pero yo NO lo he probado. Ahora, si tienes backup y un botón que pone por hardware la consola en modo FEL, debería ser casi imposible cargarte la consola y poder trastear todo lo que uno quiera.
EDIT: Esto primero probado y parece que el trasto entra en un modo de servicio y ha cascado. Así que me da que comprueban que las BIOS son las de ellos. Pero, ¿porqué? Me hace pensar que igual tienen algo en las BIOS modificadas, porque en la placa Orange Pi PC el carrousel funciona perfectamente, menos cuando intentas arrancar un juego o menos cuando vas al modo clásico (es decir, cuando necesitas al menos las BIOS).
Los archivos ocupan además lo mismo, y evidentemente me he asegurado bien los permisos y mantener los mismos nombres que Retrogames busca:
En la nandb tenemos:
En /usr/share/colleen/roms
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 feb 11 23:23 TokenSE-128-0.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 feb 11 23:23 TokenSE-128-1.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 feb 11 23:23 TokenSE-48.rom
Cuando las originales (en el pincho), son evidentemente:
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 128-0.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 128-1.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 48.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 plus3-0.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 plus3-1.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 plus3-2.rom
-rwxr-xr-x 1 root root 16384 ene 11 01:49 plus3-3.rom
Escogiendo las dos primeras de 128k y la de 48k y llevándolas a la nandb, te encuentras con la pantalla de servicio que he comentado.
Lo bueno de esto, que la consola te dice que metas un pincho con el firmware. Así que metes el pincho con la 1.0.3 y te restaura la consola automáticamente sin hacer absolutamente nada, y una vez recuperada, si te vas al modo clásico, efectivamente ves que ha machacado las BIOS que yo había machacado con las de Retrogames.
Así que, si te la "cargas", la consola tiene un mecanismo de restauración adicional al backup de la nandb, lo cual es interesante.
Pero hay otra cosa. PCUAE mete archivos nuevos sin problema. Es decir, la consola no comprueba que no metas cosas nuevas, sólo la integridad de ciertos archivos de ellos.
Habría que buscar la manera de decompilar ciertos archivos (skyline, colleen y manhattan a ver), y también ver esas BIOS porqué casca el sistema si las cambias a pesar de haberlas subido con los permisos bien, ocupar lo mismo y desmontar bien la unidad evidentemente. Quizás ghidra los pille directamente sin configurar un entorno armhf, pero entramos en terrreno retorcido...
-------------------------------
Otra cosa más, es que después de la nandb me suena que hay algo de espacio inutilizado. Se podría crear una nandc y que automonte como un USB (editando el /etc/fstab). Aunque no sé cuánto queda libre, entiendo que poco pero también es poco lo que ocupan los juegos y podría dar para una selección directa en la NAND y sin pincho conectado.
Esto podría probarlo simulado en la SD, pero sin romper la protección del HUB primero, no tiene sentido tampoco.