Me parece fatal, es una tradición milenaria que demuestra la destreza y valentía del lancero, el cual sólo tiene permitido atacar en 1 vs 1, creando una danza artística con duro clímax final. Además del toro se aprovecha todo, seguro que vosotros sois los primeros en comer carne.
Este es un negocio que mueve muchísimo dinero y da trabajo a muchas personas. Habréis oído que un 50% de los beneficios vienen de las subvenciones y que el negocio es ruinoso, habladurías. Además, si el toro no es lanceado se extingue, incluso aunque sólo una mínima parte del total de la ganadería se destine a festejos.
Por supuesto me refiero a la raza del toro de lidia, la cual se define de forma precisa por la bravura y ser grande (aunque tamaño variable), pesar entre 300 y 500kg, tener un pelaje extremadamente variable, tener los cuernos en gancho corto con muchas variantes, pigmentación variable, cabeza de perfil variable, entre media y pequeña, boca variable, ojos más o menos salientes y cola variable. Bueno vale, igual no está muy definido, por eso en vez de raza ahora le llamamos encaste, ya que no tiene sentido biológico alguno. Pero se extingue.
Además, un estudio jamás publicado, de una tesis que terminó cambiando el tema de estudio (porque obviamente era falso) dice que el toro no siente dolor en una muestra de toros ridícula. O no, porque se contradecía a sí mismo. Pero que no, que no lo siente. Además, seguro que tenéis mascotas encerradas en vuestras casas, seguro que si les preguntaras preferirían un día de dolor (que no, que no les duele) a una vida en prisión. Tus gatos del chalet que salen cada noche pero pese a ello vuelven cada día tienen el síndrome de Estocolmo.
Además sois unos hipócritas porque sólo os importa el toro, de los mataderos o la pesca no decís nada.