TV3 cuenta con casi el doble de trabajadores que Mediaset, y supera notablemente a Atresmedia

1, 2, 3, 4
Ahrin escribió:
Zorius escribió:
Ahrin escribió:
El radicalismo genera radicalismos


Entonces, me puedes explicar por que yo no soy un radical?

un saludo!


Supongo que será porque tienes pensamiento crítico y sabes sacar tus propias conclusiones en base a mirar objetivamente ambas posturas sin caer en tópicos, ¿No? No sé xD.

Si en un grupo de personas con opiniones enfrentadas una enarbola un palo para prevalecer, habrá quienes hagan lo mismo en respuesta y quienes se aparten de la discusión por tomar un cariz que no les gusta. ¿No? Yo lo veo de perogrullo vaya. Hay y creo que debe haber gente "pa' to".



Esto es la mar de sencillo, que aporta estos radicalismos en la sociedad actual?

Y si el tema del que se discute en esa mesa de la que hablas es banal e implica el malestar de los demás, hay que seguir dádndole coba?

Hay personas que no se quieren ver inmiscuidas en este tipo de rencillas nacionalistas, y ahí estamos, día a día aguantando gilipolleces, pagando televisiones y panfletos en pro de una razón política cuyo principal herramienta como te he dicho es el nacionalismo.

Los radicalismos son generados de 2 formas, o con adoctranamiento, o con una voluntad absolutamente premeditada. La primera posiblemente no se puede resolver para el sujeto, la segunda está bien claro, puedes elegir ser un radical o no serlo.

Así que, el radicalismo genera radicalismo, si las personas eligen convertirse en radicales.

Si la persona que enarbola un palo, habla de algo tan trivial en esta vida como el nacionalismo, no merecerá ni un mísero minuto de mi atención. Afortunadamente creo que mi tiempo vital es más valioso que esa minucia.

un saludo!
theelf escribió:
Earths36 escribió:[...]creo que lo que habría que hacer es suprimir la televisión en abierto, y que para ver imágenes en la televisión tuvieras que conectar siempre a un aparato[...]

...


Vamos, que si no lo entiendo mal, al final en Japón hacen algo muy parecido a lo que yo he comentado XD . Que es cerrar la televisión en abierto y hacerte pagar si quieres verla (estando conectado a un aparato). De esa manera no cargas la obligación de pagar sobre todo el mundo sino solo sobre los que quieren ver programación. El caso es que en Japón sigue habiendo publica, pero se financia de una manera diría que mas justa.

Además, en el pantallazo del compañero, comentan lo que también mencione de que a parte de injerencias políticas (canales públicos: TVE, TV3...) no hay que olvidar la importancia de las injerencias privadas (canales privados: A3,T5). Y es uno de los problemas que veo con la gente que viene y dice "pues quitemos todas las publicas" sin plantearse que hacer con las privadas abiertas. Y me reafirmo en que si se quedan las privadas abiertas me niego a perder TV3, con una programación mucho mejor en mi opinión.
Hombre al final se financia públicamente de todos modos ya que seamos realista, el 98% de los hogares aquí pagaría con tal de tener TV y ahora pagamos el 100% de la gente.
1Saludo
thadeusx escribió:Hombre al final se financia públicamente de todos modos ya que seamos realista, el 98% de los hogares aquí pagaría con tal de tener TV y ahora pagamos el 100% de la gente.
1Saludo


Si, pero el funcionamiento es mas parecido al peaje de autopista, que me parece mejor. De cualquier manera esta bien saber como funciona en otros lados [oki] .
@Earths36

Si igual no tomes Japon como un ejemplo de igualdad o lo que sea, es un pais monopolio brutal, tiene sus cosas buenas, pero muchas fallan miserablemente

En lo de la TV al menos no esta mal



thadeusx escribió:Hombre al final se financia públicamente de todos modos ya que seamos realista, el 98% de los hogares aquí pagaría con tal de tener TV y ahora pagamos el 100% de la gente.
1Saludo


Pues no se, con el internet y eso, diria que hay seguro mas de uno pasaria de la TV

Bueno, yo no tengo TV. El año pasado con las tormentas de invierno, una chapa del vecino volo, y me destrozo la antena de TV en mi casa

Ahi sigue rota, siempre digo q la reparare, pero para que? ni veo TV
Ahrin escribió:
Ahrin escribió:
El radicalismo genera radicalismos


Supongo que será porque tienes pensamiento crítico y sabes sacar tus propias conclusiones en base a mirar objetivamente ambas posturas sin caer en tópicos, ¿No? No sé xD.

Si en un grupo de personas con opiniones enfrentadas una enarbola un palo para prevalecer, habrá quienes hagan lo mismo en respuesta y quienes se aparten de la discusión por tomar un cariz que no les gusta. ¿No? Yo lo veo de perogrullo vaya. Hay y creo que debe haber gente "pa' to".


¿Eres consciente de que los radicales son quienes hacen prevalecer una cultura?

¿Eres consciente de que el catalán sin radicales, no existiría? De la misma forma que hablo del catalán, de la lengua catalana, hablo de isrealíes, de estadounidenses, de suecos... de todo lo que tenga que ver con hechos culturales que prevalecen en el tiempo.

Una cultura sin radicales no existe. Porque son los radicales quienes hacen que prevalezca. En Cataluña se puede vivir únicamente hablando castellano, pero hay quienes quieren hablar y vivir en catalán. Por ellos seguirá el catalán siendo parte de la vida de los catalanes. Lo mismo el Euskera en País Vasco y Navarra. Sin radicales las culturas se extinguen.
Newport escribió:
Ahrin escribió:
Ahrin escribió:
El radicalismo genera radicalismos


Supongo que será porque tienes pensamiento crítico y sabes sacar tus propias conclusiones en base a mirar objetivamente ambas posturas sin caer en tópicos, ¿No? No sé xD.

Si en un grupo de personas con opiniones enfrentadas una enarbola un palo para prevalecer, habrá quienes hagan lo mismo en respuesta y quienes se aparten de la discusión por tomar un cariz que no les gusta. ¿No? Yo lo veo de perogrullo vaya. Hay y creo que debe haber gente "pa' to".


¿Eres consciente de que los radicales son quienes hacen prevalecer una cultura?

¿Eres consciente de que el catalán sin radicales, no existiría? De la misma forma que hablo del catalán, de la lengua catalana, hablo de isrealíes, de estadounidenses, de suecos... de todo lo que tenga que ver con hechos culturales que prevalecen en el tiempo.

Una cultura sin radicales no existe. Porque son los radicales quienes hacen que prevalezca. En Cataluña se puede vivir únicamente hablando castellano, pero hay quienes quieren hablar y vivir en catalán. Por ellos seguirá el catalán siendo parte de la vida de los catalanes. Lo mismo el Euskera en País Vasco y Navarra. Sin radicales las culturas se extinguen.


Estás comentando que no podria mantenerse el Catalán con medidas coherentes haciendo uso de la razón? Es absolutamente necesario tener sentimientos o realizar un acto de fe para ello?

No se, no me parece muy lógico la verdad. La pintura, escultura, etc como arte, es cultura, prevalecen entre nosotros y no creo que sea necesario un grupo de radicales para mantenerla en nuestra sociedad.

Es mas muchos de los que trabajaron en el proyecto, de la inmersión linguistica en cuanto educación se refiere, no son ningunos radicales.

Un saludo!
Zorius escribió:
Newport escribió:
¿Eres consciente de que los radicales son quienes hacen prevalecer una cultura?

¿Eres consciente de que el catalán sin radicales, no existiría? De la misma forma que hablo del catalán, de la lengua catalana, hablo de isrealíes, de estadounidenses, de suecos... de todo lo que tenga que ver con hechos culturales que prevalecen en el tiempo.

Una cultura sin radicales no existe. Porque son los radicales quienes hacen que prevalezca. En Cataluña se puede vivir únicamente hablando castellano, pero hay quienes quieren hablar y vivir en catalán. Por ellos seguirá el catalán siendo parte de la vida de los catalanes. Lo mismo el Euskera en País Vasco y Navarra. Sin radicales las culturas se extinguen.


Estás comentando que no podria mantenerse el Catalán con medidas coherentes haciendo uso de la razón? Es absolutamente necesario tener sentimientos o realizar un acto de fe para ello?

No se, no me parece muy lógico la verdad. La pintura, escultura, etc como arte, es cultura, prevalecen entre nosotros y no creo que sea necesario un grupo de radicales para mantenerla en nuestra sociedad.

Es mas muchos de los que trabajaron en el proyecto, de la inmersión linguistica en cuanto educación se refiere, no son ningunos radicales.

Un saludo!


¿Que se hable un idioma haciendo "uso de la razón"? ¿Cuál es ese "uso de la razón", me imagino que el tuyo no?

Dos personas quieren conversar. Uno sabe catalán y español. Otro únicamente sabe español. ¿Quién coño impone el idioma a quién? Es que me hace gracia cuando se dice que ciertos idiomas se "imponen" o "no respetan la libertad" de no sé quién coño.

Cuando naces y al de meses comienzas a hablar, hablas el idioma que tus padres te inculcan. Punto. No hay elección, no hay libertad de pedir uno u otro. Los idiomas se imponen y se perpetuan culturalmente mediante el obligado comportamiento de tener que hablarlos para comunicarse y entenderse con los demás. No siempre es verdad porque hay muchos que deciden hablar en cierto idioma porque lo quieren aprender o porque se les pone hacerlo si lo estudian. Pero la realidad es que tú y yo estamos hablando en castellano porque nuestros padres nos lo inculcaron y la sociedad en la que vivimos nos educó en ello, no porque nosotros elegimos aprenderlo.

Dicho esto vas a Cataluña si no eres catalán (que no lo sé). Comunícate con una persona bilingüe de allí. Quien le está imponiendo el idioma en el que tiene que hablar eres tú, no ella a ti. El idioma siempre es un elemento de radicalidad cultural, excepto cuando sabemos más de uno y mostramos generosidad al poder expresarnos en una variedad de ellos. Ahí es cuando elegimos cómo y con cuál de ellos expresarnos si tenemos la oportunidad y la ocasión.
Newport escribió:
Dos personas quieren conversar. Uno sabe catalán y español. Otro únicamente sabe español. ¿Quién coño impone el idioma a quién?


Me guardo esta afirmación tuya por si algun dia vuelvo a enlazar el video de antes ;)
@Newport Si alguien sólo sabe un idioma no es un tema de imposición, simplemente es la única manera que tiene de comunicarse verbalmente y si le hablan en otro idioma este no sabrá responderle, sería imposición si sabiendo los dos conversadores hablar catalán y español uno de ellos obligara al otro a hablar un idioma en contra de la voluntad del otro. Y la radicalidad no tiene nada que ver con la cultura, sólo con la política, pero ya se ve por aquí que algunos quieren usar la cultura para sus propios fines políticos, y eso no es la auténtica cultura.

Y en mi opinión un idioma no debería ser usado para hacer política o para identificar a unos valores culturales, pues su fin primario es comunicarse y cuantas más personas en el mundo hablen ese idioma tanto mejor, de hecho sería deseable que en todo el mundo se pudiera hablar un único idioma y que todas las personas lo entendieran, si se pudiera llegar a esa situación sin violencia ni guerras y desde una posición de igualdad política sería sin duda ideal.
theelf escribió:@Earths36

Si igual no tomes Japon como un ejemplo de igualdad o lo que sea, es un pais monopolio brutal, tiene sus cosas buenas, pero muchas fallan miserablemente

En lo de la TV al menos no esta mal



thadeusx escribió:Hombre al final se financia públicamente de todos modos ya que seamos realista, el 98% de los hogares aquí pagaría con tal de tener TV y ahora pagamos el 100% de la gente.
1Saludo


Pues no se, con el internet y eso, diria que hay seguro mas de uno pasaria de la TV

Bueno, yo no tengo TV. El año pasado con las tormentas de invierno, una chapa del vecino volo, y me destrozo la antena de TV en mi casa

Ahi sigue rota, siempre digo q la reparare, pero para que? ni veo TV

Por eso puse un 98%.
1Saludo
a mi tambien me sobra (normal no ponen nada que me interese) pero para la gente mayor sigue siendo un entretenimiento.
Zorius escribió:
Estás comentando que no podria mantenerse el Catalán con medidas coherentes haciendo uso de la razón? Es absolutamente necesario tener sentimientos o realizar un acto de fe para ello?


que entendemos por uso de la razón??? galicia??? valencia ?? cataluña??

quieres hablar de un uso razonable ( para mi ) de la inmersión lingüística??

https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_d ... .B3n_legal

fíjate tu q q curioso en tv3, los q muchos se tildan en tachar de nazis y q menosprecian a los castellanohablantes hacen una entrevista a un "famoso actor " con ambas lenguas a la vez ( castellano y catalan ) , puesto q el muchacho estuvo aki viviendo y lo entiende perfectamente.. sin q suponga ningún problema para ninguno de los presentes hablar ambos idiomas simultáneamente ( sin traducción de ninguna clase ) y demostrando la integración cultural q hay en cataluña y q se puede ver a día de hoy incluso por la calle con la gente de a pie. [rtfm] @coyote-san luego hablare contigo de esto

@Bostonboss estaría bien q te apuntaras este tamb para cuando quieras citar el otro del abc en vez de otras frases [rtfm] [rtfm]

Es mas muchos de los que trabajaron en el proyecto, de la inmersión linguistica en cuanto educación se refiere, no son ningunos radicales.


hay veces q la propia inmersión lingüística requiere medidas "radicales "

quieres un ejemplo ??

solo el 8.5 % de los italianos hablaba el idioma local en 1840... a día de hoy, mediante un proceso de inmersión lingüística tanto oficial.. como cultural han conseguido q la "mayoría" hable lo q se llama el estándar italiano ( el toscano )


Según estadísticas recientes, el 44% de los italianos habla de manera predominante italiano estándar, el 51% lo alterna con las lenguas regionales, y sólo un 5% habla exclusivamente una lengua regional diferente del italiano.

ojo a la frase q es demoledora..... mientras aki nos tiramos de los pelos porque tengamos 5 lenguas allí


El italiano es el idioma oficial del país, aunque no existe un artículo de la Constitución de Italia que lo reconozca explícitamente como tal.
...La República protegerá, mediante las normas adecuadas, a las minorías lingüísticas.
Actuando de acuerdo a ese artículo, el Parlamento ha concedido estatus oficial a nivel regional con una ley de 1999, a otros trece idiomas: ladino, alemán, francés, catalán, occitano, idioma franco-provenzal, esloveno, albanés, griego, sardo, y croata. Estas lenguas, en las zonas en las que se hablan, deben de ser usadas en igual de condiciones con el italiano, deben ser enseñadas en las escuelas y deben usarse en retransmisiones de la RAI. Además de las leyes nacionales, varios estatutos regionales han reconocido la oficialidad de diversas lenguas en sus territorios. Así, el ya mencionado estatuto de Trentino-Alto Adigio reconoce al alemán y el estatuto del Valle de Aosta da oficialidad al francés. Por su parte, en el estatuto de Piamonte se fomentan el occitano, el franco-provenzal y el walser, una variente del alemán.


https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_d ... .B3n_legal


coyote-san escribió:@Newport Si alguien sólo sabe un idioma no es un tema de imposición, simplemente es la única manera que tiene de comunicarse verbalmente y si le hablan en otro idioma este no sabrá responderle, sería imposición si sabiendo los dos conversadores hablar catalán y español uno de ellos obligara al otro a hablar un idioma en contra de la voluntad del otro.



yo no se porque le dais tantas vueltas a algo q el muchacho tiene mucha parte de razón... en cataluña sino hubiese sido por el proceso de inmersión lingüística el catalan hubiera desaparecido, y con mucha mas razón por la cantidad de migrantes q ha recibido la comunidad en los últimos años... solo hay q fijarse en como están las cosas por valencia

Y en mi opinión un idioma no debería ser usado para hacer política o para identificar a unos valores culturales, pues su fin primario es comunicarse y cuantas más personas en el mundo hablen ese idioma tanto mejor, de hecho sería deseable que en todo el mundo se pudiera hablar un único idioma y que todas las personas lo entendieran, si se pudiera llegar a esa situación sin violencia ni guerras y desde una posición de igualdad política sería sin duda ideal.



Y aqui es donde estas completamente equivocado.. un idioma es parte importantísima de una cultura.... esta tan asociada y arraigada a la cultura q muchas veces no se entendería ella sin ese idioma. imagínate una sardana en vasco , una danza de la lluvia ( suahiri ) en aleman o una chirigota de cadiz hablando sueco .... sinceramente no... la lengua es algo tan sumamente vivo y marcado cultural y socialmente q hasta aqui en la propia españa con una población q no llega a 40millones tenemos discrepancias en el propio idioma castellano ( un bikini- sandwich mixto / sandy - clara etc... ), por no hablar de las discrencias entre el castellano entre españa y sudamerica..

y esta claro q es vital q haya un idioma ( universal ) para la comunicación ( como a día de hoy podríamos hablar del ingles ) .. pero este nunca DEBE estar por encima del idioma propio de cada region o cultura puesto q forma parte de ella ...

lo q tenemos q mentalizarnos ( véase video de arriba ) es q si somos capaces de hablar varias lenguas a la vez y respetarlas todas no tiene q haber un problema de convivencia entre las lenguas... porque precisamente las comunidades bilingües son las q están acostumbradas a q les impongan su idioma cuando viene alguien q no lo habla y te vienen con la farfullada de q estas en españa y hay q hablar castellano....
Newport escribió:
Zorius escribió:
Newport escribió:
¿Eres consciente de que los radicales son quienes hacen prevalecer una cultura?

¿Eres consciente de que el catalán sin radicales, no existiría? De la misma forma que hablo del catalán, de la lengua catalana, hablo de isrealíes, de estadounidenses, de suecos... de todo lo que tenga que ver con hechos culturales que prevalecen en el tiempo.

Una cultura sin radicales no existe. Porque son los radicales quienes hacen que prevalezca. En Cataluña se puede vivir únicamente hablando castellano, pero hay quienes quieren hablar y vivir en catalán. Por ellos seguirá el catalán siendo parte de la vida de los catalanes. Lo mismo el Euskera en País Vasco y Navarra. Sin radicales las culturas se extinguen.


Estás comentando que no podria mantenerse el Catalán con medidas coherentes haciendo uso de la razón? Es absolutamente necesario tener sentimientos o realizar un acto de fe para ello?

No se, no me parece muy lógico la verdad. La pintura, escultura, etc como arte, es cultura, prevalecen entre nosotros y no creo que sea necesario un grupo de radicales para mantenerla en nuestra sociedad.

Es mas muchos de los que trabajaron en el proyecto, de la inmersión linguistica en cuanto educación se refiere, no son ningunos radicales.

Un saludo!


¿Que se hable un idioma haciendo "uso de la razón"? ¿Cuál es ese "uso de la razón", me imagino que el tuyo no?

Dos personas quieren conversar. Uno sabe catalán y español. Otro únicamente sabe español. ¿Quién coño impone el idioma a quién? Es que me hace gracia cuando se dice que ciertos idiomas se "imponen" o "no respetan la libertad" de no sé quién coño.

Cuando naces y al de meses comienzas a hablar, hablas el idioma que tus padres te inculcan. Punto. No hay elección, no hay libertad de pedir uno u otro. Los idiomas se imponen y se perpetuan culturalmente mediante el obligado comportamiento de tener que hablarlos para comunicarse y entenderse con los demás. No siempre es verdad porque hay muchos que deciden hablar en cierto idioma porque lo quieren aprender o porque se les pone hacerlo si lo estudian. Pero la realidad es que tú y yo estamos hablando en castellano porque nuestros padres nos lo inculcaron y la sociedad en la que vivimos nos educó en ello, no porque nosotros elegimos aprenderlo.

Dicho esto vas a Cataluña si no eres catalán (que no lo sé). Comunícate con una persona bilingüe de allí. Quien le está imponiendo el idioma en el que tiene que hablar eres tú, no ella a ti. El idioma siempre es un elemento de radicalidad cultural, excepto cuando sabemos más de uno y mostramos generosidad al poder expresarnos en una variedad de ellos. Ahí es cuando elegimos cómo y con cuál de ellos expresarnos si tenemos la oportunidad y la ocasión.


Esto es la mar de sencillo, uno de los pilares para que se mantenga en Catalán en Catalunya, es la inmersión lingüística. Vamos, creo que esto es innegable.

Me puedes decir por favor que movimiento radical existe detrás para que se haya tomado esta acción y lograr en gran parte que todas las personas de una determinada edad en adelante, conozcan el catalán?

@txusko

Con sinceridad, no se que me estás tratando de decir. Quizás esté bastante espero hoy.

Intentas decir que la inmersión lingüística en Catalunya, no ha sido efectiva o correcta?

Consideras la inmersión lingüística una medida radical?

No se, de verdad que no te he entendido.

un saludo!
La TV de mayor calidad del país no debe de ser barata de hacer.

Telemadrid 315 empleados? No creo que lo haya entendido bien.

Lo que tengo claro es que no parece ser otro "caso Canal 9".
@txusko Me encanta la gente que defiende la radicalidad para que el resto hable y conserve lo que a ellos les sale del níspero [amor]

Me recuerda tanto a ciertas religiones... [angelito]
Ya puestos, recomiendo reportaje sobre el abuso y el problema de ciertos fármacos emitido hace unos dias: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/sense- ... o/5595791/ . Buena parte esta en castellano, y los trozos de catalán creo que entendibles si os interesa el tema.
Jonkar escribió:La TV de mayor calidad del país no debe de ser barata de hacer.


Ni idea de cuantos costes tendra Paramount Channel

Yo pagaria gustosamente ese tipo de canal de aqui, que promocione de forma abierta cine y series nacionales, de fondos privados
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
txusko
solo el 8.5 % de los italianos hablaba el idioma local en 1840... a día de hoy, mediante un proceso de inmersión lingüística tanto oficial.. como cultural han conseguido q la "mayoría" hable lo q se llama el estándar italiano ( el toscano )


Según estadísticas recientes, el 44% de los italianos habla de manera predominante italiano estándar, el 51% lo alterna con las lenguas regionales, y sólo un 5% habla exclusivamente una lengua regional diferente del italiano.


Eso esta muy bien, pero entonces no hablemos de salvar la cultura de cada región, porque con estas medidas lo que se hace, es perder parte de la cultura.
Yo soy de Bizkaia, y la inmersión lingüística aquí, se ha hecho a base de eliminar el euskera de esta zona (Bizkaino). Ejemplo: Mis abuelos, que aprendieron el castellano con 30 años y siempre hablaban en euskera bizkaino como todo el pueblo donde vivo, y alrededores, no eran, ni son capaces de entender el euskera que se impartia y se imparte en los colegios, y todo, porque el euskera, que se imparte es un euskera creado por políticos, para fines políticos, y donde la preservación a la que tanto aluden ellos, les importa una castaña.
@Zorius
sorry a lo mejor estoy yo espeso , escribir a las 0700 am despues de currar es lo q tiene


q entiendes tu por una medida radical?? y razonable?? hay una regla para medirlo???



es radical obligar a la gente a estudiar las asignaturas en ambos idiomas?? es radical obligar a los empleados públicos a dominar ambas lenguas para acceder a su puesto?? es radical obligar a los de fuera a saber catalan para optar a una plaza aquí ??? es radical tener una tv publica con una con una programación integra en catalan ??? como te piensas q se ha llegado a la inmersión lingüística q hay hoy en día en catalunya??? porque en este mismo foro hay plataformas de indignados por estas medidas tachándonos de nazis por esas y otras medidas de similar calado .. cuando precisamente son esas medidas las q han conseguido que la inmersión lingüística sea la q hay actualmente ...


y solo tienes q mirar el ejemplo de valencia y galicia donde la inmersión lingüística esta a años luz por decirlo de alguna manera, gracias a los amigos de lo "es q yo soy español"
txusko escribió:(...)

coyote-san escribió:@Newport Si alguien sólo sabe un idioma no es un tema de imposición, simplemente es la única manera que tiene de comunicarse verbalmente y si le hablan en otro idioma este no sabrá responderle, sería imposición si sabiendo los dos conversadores hablar catalán y español uno de ellos obligara al otro a hablar un idioma en contra de la voluntad del otro.



yo no se porque le dais tantas vueltas a algo q el muchacho tiene mucha parte de razón... en cataluña sino hubiese sido por el proceso de inmersión lingüística el catalan hubiera desaparecido, y con mucha mas razón por la cantidad de migrantes q ha recibido la comunidad en los últimos años... solo hay q fijarse en como están las cosas por valencia

Y en mi opinión un idioma no debería ser usado para hacer política o para identificar a unos valores culturales, pues su fin primario es comunicarse y cuantas más personas en el mundo hablen ese idioma tanto mejor, de hecho sería deseable que en todo el mundo se pudiera hablar un único idioma y que todas las personas lo entendieran, si se pudiera llegar a esa situación sin violencia ni guerras y desde una posición de igualdad política sería sin duda ideal.



Y aqui es donde estas completamente equivocado.. un idioma es parte importantísima de una cultura.... esta tan asociada y arraigada a la cultura q muchas veces no se entendería ella sin ese idioma. imagínate una sardana en vasco , una danza de la lluvia ( suahiri ) en aleman o una chirigota de cadiz hablando sueco .... sinceramente no... la lengua es algo tan sumamente vivo y marcado cultural y socialmente q hasta aqui en la propia españa con una población q no llega a 40millones tenemos discrepancias en el propio idioma castellano ( un bikini- sandwich mixto / sandy - clara etc... ), por no hablar de las discrencias entre el castellano entre españa y sudamerica..

y esta claro q es vital q haya un idioma ( universal ) para la comunicación ( como a día de hoy podríamos hablar del ingles ) .. pero este nunca DEBE estar por encima del idioma propio de cada region o cultura puesto q forma parte de ella ...

lo q tenemos q mentalizarnos ( véase video de arriba ) es q si somos capaces de hablar varias lenguas a la vez y respetarlas todas no tiene q haber un problema de convivencia entre las lenguas... porque precisamente las comunidades bilingües son las q están acostumbradas a q les impongan su idioma cuando viene alguien q no lo habla y te vienen con la farfullada de q estas en españa y hay q hablar castellano....


Como ya he dicho, si la persona que llega de fuera no sabe un idioma local no está imponiendo nada, habla el español que es el idioma de su tierra y también es el idioma de Cataluña, simplemente en el territorio de donde él proviene el catalán no es una lengua oficial y no se le puede pedir que la sepa sin haber puesto antes un pie en Cataluña, imponer sería si por ejemplo llega un chino y sabiendo alguna lengua local te quiere hablar en la lengua de su país, o por ejemplo cuando un organismo político hace que en los colegios sólo se enseñe una de las dos lenguas oficiales, eso es imponer.

Un idioma es parte de una cultura pero de forma muy secundaria, porque todos los idiomas están compuestos por palabras que originalmente fueron creadas de forma arbitraria y con el tiempo se fueron modificando y transformando el idioma, y lo que es más, hay países con culturas muy distintas que comparten un mismo idioma, así que la lengua ni siquiera es identificativa de un único país, de hecho los países en donde se habla una única lengua son una minoría muy pequeña con respecto a los que tienen varios idiomas oficiales que es lo más normal. Sobre el tema de las canciones, si cambias el idioma de una canción no cambias el ritmo de la misma y son los ritmos los que van asociados a un estilo musical en particular, no la letra, el flamenco se puede cantar en inglés y seguirá sonando a flamenco, raruno pero flamenco, de hecho creo recordar que existen un par de canciones así, aunque no estoy muy puesto en el tema de las músicas regionales.
@coyote-san

un gallego q viene de vacaciones a catalunya no esta imponiendo nada. Uno q lleva 20 años aki y trabaja vive y se ha ganado un futuro aki si q lo impone .. entiendes la diferencia???al igual q los q se hacen cruces de que aquí se exija a los empleados públicos q hablen catalan, puesto q un empleado publico gallego q venga aki esta imponiendo su lengua encima de la de los demás si no sabe catalan.

aki tienes un claro ejemplo de imposición ( indirecta si prefieres llamarlo así ) [rtfm] [rtfm] [rtfm]

http://www.europapress.es/galicia/notic ... 91830.html



respecto al resto no estamos e acuerdo.. la lengua es parte tan importante de la propia cultura de una region... q las lenguas se hablen en mas de un sitio no significa q esa lengua este ampliamente relacionada con la la propia region.. ni q tenga mas de un idioma por supuesto
@txusko Un empleado público gallego impone su lengua SI QUIERE HABLAR GALLEGO en Cataluña, pero no si quiere hablar español, y los funcionarios de todos los territorios deben hablar español precisamente para poder comunicarse con los cargos y gobiernos de otras regiones y con el gobierno nacional, es de cajón.

Y pensar que una lengua es una parte tan importante de una cultura concreta es de tener una idea muy pobre de cultura.
No debería existir la televisión pública.
coyote-san escribió:Y pensar que una lengua es una parte tan importante de una cultura concreta es de tener una idea muy pobre de cultura.

OK, pues podemos pasar del español tranquilamente entonces. Siguiente!
txusko escribió:@Zorius
sorry a lo mejor estoy yo espeso , escribir a las 0700 am despues de currar es lo q tiene


q entiendes tu por una medida radical?? y razonable?? hay una regla para medirlo???



es radical obligar a la gente a estudiar las asignaturas en ambos idiomas?? es radical obligar a los empleados públicos a dominar ambas lenguas para acceder a su puesto?? es radical obligar a los de fuera a saber catalan para optar a una plaza aquí ??? es radical tener una tv publica con una con una programación integra en catalan ??? como te piensas q se ha llegado a la inmersión lingüística q hay hoy en día en catalunya??? porque en este mismo foro hay plataformas de indignados por estas medidas tachándonos de nazis por esas y otras medidas de similar calado .. cuando precisamente son esas medidas las q han conseguido que la inmersión lingüística sea la q hay actualmente ...


y solo tienes q mirar el ejemplo de valencia y galicia donde la inmersión lingüística esta a años luz por decirlo de alguna manera, gracias a los amigos de lo "es q yo soy español"


Ahora si @txusko ;)

No me parece medidas excesivamente radicales, con algunas puedo estar mas de acuerdo que con otras. Por ejemplo el catalán copa gran parte de la educación actual, y yo dejaría algo mas de terreno a un tercer idioma.
Osea que estoy de acuerdo con ciertos matices, y no me parecen medidas radicales.
Lo que yo quería explicarte, es que no creo que los radicales son los que mantienen la cultura viva en Cataluña como un forero había comentado.
Yo mismo intento que prevalezca la cultura catalana, sin necesidad de ser nacionalista.
Y referente a la inmersión lingüística, en su momento participaron (entre otros muchos), catedráticos de derecho de la UAB, en contra de la independencia. Vamos, personas de dudosa radicalidad.

Un saludo!
Haran escribió:
coyote-san escribió:Y pensar que una lengua es una parte tan importante de una cultura concreta es de tener una idea muy pobre de cultura.

OK, pues podemos pasar del español tranquilamente entonces. Siguiente!


Entonces no deberías visitar este foro.
@Zorius

pues en este mismo foro tienes clarísimos ejemplos de como estas medidas son tildadas de radicales para arriba. no te voy a decir en el toda españa... como medimos la radicalización??? [rtfm] [rtfm]

en cuanto al tercer idioma .. estamos de acuerdo , seria necesario el uso del tercer idioma en mas de una asignatura... esta claramente demostrado q la inmersión lingüística facilita el aprendizaje de una lengua, y q cuantas mas lenguas hables mas facilidad tienes ara aprender otras, y es en el uso diario y continuo cuando se aprende a dominar una lengua ... Q en españa tenemos un nivel de idiomas extranjeros q vamos ... muchas veces roza el espanto [facepalm] [facepalm] [facepalm]

Y no, no estoy de acuerdo con la totalidad de ellas tampoco.las opiniones son como los culos .


coyote-san escribió:@txusko Un empleado público gallego impone su lengua SI QUIERE HABLAR GALLEGO en Cataluña, pero no si quiere hablar español, y los funcionarios de todos los territorios deben hablar español precisamente para poder comunicarse con los cargos y gobiernos de otras regiones y con el gobierno nacional, es de cajón.

.




????

los funcionarios de todos los territorios hablan español es lo q no os entra en la cabeza [fiu] [fiu] [fiu] el problema viene cuando tu vas a una comunidad con una lengua propia y los funcionarios no hablan ese idioma [tomaaa] [tomaaa] [tomaaa] entiendes ??


porque el funcionario esta ahi para atender a toooodo el mundo no solo al del resto de regiones , Si tu no hablas mi idioma y trabajas para mi estas imponiendo tu idioma sobre el mío .. es q en serio me parece de parvulitos tener q explicarlo.

y te vuelvo a remitir el a la fuente anterior .. en este caso el q impone el idioma al faltar a su deber de conocer la lengua propia de la region es 1 el funcionario 2 la administración

La Policía de Ferrol no atiende a un ciudadano por hablar en gallego

A Mesa Pola Normalización Lingüística asegura que la Policía Nacional de Ferrol incumplió la legislación sobre la oficialidad del gallego y vulneró "gravemente" los derechos de un ciudadano al negarle atención "por el hecho de expresarse en gallego". El colectivo, que habla de un caso "de discriminación lingüística", indica que, según las quejas recibidas, un funcionario de la comisaría ferrolana se negó a atender la llamada de un ciudadano porque este se expresaba en gallego.

Leer mas: http://www.europapress.es/galicia/notic ... r-gallego-



la cooficialidad de las lenguas existe precisamente para eso.. para q se respeten ambas. que un funcionario sepa español no le exime de la responsabilidad de hablar las otras lenguas cooficiales de su region
txusko escribió:
la cooficialidad de las lenguas existe precisamente para eso.. para q se respeten ambas. que un funcionario sepa español no le exime de la responsabilidad de hablar las otras lenguas cooficiales de su region



pero vamos a ver si yo soy por ejemplo andaluz y me voy a galicia a trabajar y soy funcionario es evidente que no voy a saber gallego, que pasa que si me sale ahi trabajo para darle de comer a mi familia no voy a poder ir a trabajar ahi por que la gente se piensa que por que no se hablar gallego es por que no respeto su lengua? por que soy un nazi y me considero que en españa solo se habla el castellano? que solo se habla en la lengua de dios? si de verdad hay alguien que piensa asi es por que es subnormal.

en vez de ayudarnos lo unico que hacemos en levantar muros entre nosotros... que pena de pais... luego miramos a otros con envidia...
Si eres funcionario ya tienes un trabajo XD.
coyote-san escribió:
Haran escribió:
coyote-san escribió:Y pensar que una lengua es una parte tan importante de una cultura concreta es de tener una idea muy pobre de cultura.

OK, pues podemos pasar del español tranquilamente entonces. Siguiente!


Entonces no deberías visitar este foro.


Y eso? lo pondrás de pago?
Blocken-JR escribió:
txusko escribió:
la cooficialidad de las lenguas existe precisamente para eso.. para q se respeten ambas. que un funcionario sepa español no le exime de la responsabilidad de hablar las otras lenguas cooficiales de su region



pero vamos a ver si yo soy por ejemplo andaluz y me voy a galicia a trabajar y soy funcionario es evidente que no voy a saber gallego, que pasa que si me sale ahi trabajo para darle de comer a mi familia no voy a poder ir a trabajar ahi por que la gente se piensa que por que no se hablar gallego es por que no respeto su lengua? por que soy un nazi y me considero que en españa solo se habla el castellano? que solo se habla en la lengua de dios? si de verdad hay alguien que piensa asi es por que es subnormal.

en vez de ayudarnos lo unico que hacemos en levantar muros entre nosotros... que pena de pais... luego miramos a otros con envidia...


tus derechos como español-andaluz están por encima de los derechos de los españoles-gallegos ??? [fiu] [fiu] [fiu]
Blocken-JR escribió:
pero vamos a ver si yo soy por ejemplo andaluz y me voy a galicia a trabajar y soy funcionario es evidente que no voy a saber gallego, que pasa que si me sale ahi trabajo para darle de comer a mi familia no voy a poder ir a trabajar ahi por que la gente se piensa que por que no se hablar gallego es por que no respeto su lengua? por que soy un nazi y me considero que en españa solo se habla el castellano? que solo se habla en la lengua de dios? si de verdad hay alguien que piensa asi es por que es subnormal.

en vez de ayudarnos lo unico que hacemos en levantar muros entre nosotros... que pena de pais... luego miramos a otros con envidia...


Los funcionarios en España tienen la obligación de entender y saber usar la lengua de la Comunidad Autónoma en la que trabajan.

Si eres Andaluz y no sabes ni papa de Gallego literalmente no puedes trabajar de funcionario en Galicia.

pd: Obviamente salvo casos excepcionales.
txusko escribió:
Blocken-JR escribió:
txusko escribió:
la cooficialidad de las lenguas existe precisamente para eso.. para q se respeten ambas. que un funcionario sepa español no le exime de la responsabilidad de hablar las otras lenguas cooficiales de su region



pero vamos a ver si yo soy por ejemplo andaluz y me voy a galicia a trabajar y soy funcionario es evidente que no voy a saber gallego, que pasa que si me sale ahi trabajo para darle de comer a mi familia no voy a poder ir a trabajar ahi por que la gente se piensa que por que no se hablar gallego es por que no respeto su lengua? por que soy un nazi y me considero que en españa solo se habla el castellano? que solo se habla en la lengua de dios? si de verdad hay alguien que piensa asi es por que es subnormal.

en vez de ayudarnos lo unico que hacemos en levantar muros entre nosotros... que pena de pais... luego miramos a otros con envidia...


tus derechos como español-andaluz están por encima de los derechos de los españoles-gallegos ??? [fiu] [fiu] [fiu]


pero nano no se trata de que yo y el o tu tengas mas derechos se trata de tener sentido común, si hay un idioma en el que los dos nos entendemos por que ponernos entre nosotros obstáculos, esto no es, mi idioma es mejor que el tuyo,
si alguien de fuera de galicia va a trabajar a galicia es evidente que no lo va a saber, la gente pòne por delante el que hable un idioma a que esa persona pueda ejercer un trabajo para darle de comer a su familia. sino hablas mi idioma tu y tu familia fuera de aqui no sois bienvenidos y si solo te sale trabajo aqui te jodes y no trabajas por que no sabes hablar mi idioma y si aun así te dan el trabajo te denunciare por que discriminas el mio FASCISTA!
@Blocken-JR

No te enteras.. no se trata de sentido comun.. se tratabde q con las medidas q tu propones la imposicion del castellano en toda españa seria total hace mucho tiempo. Y te vuelvo a poner el ejemplo de galicia y comunidad valencia .. ambas curiosamente gobernadas mucho tiempo por los de ^muy españoles y mucho españoles^ donde la inmersion linguistica dista mucho de ser la apropiada para mantener viva una lengua asociada a una cultura y unas tradicciones propias.total "pa q si ya se castellano"

Y lo q tendrias q meditar muy a fondo es pq precisamente 2 de las comunidades mas restrictivas con el tema de las lenguas propias son las mas fuertes economicamente hablando ( 2 de 3 )
txusko escribió:@Blocken-JR

No te enteras.. no se trata de sentido comun.. se tratabde q con las medidas q tu propones la imposicion del castellano en toda españa seria total hace mucho tiempo. Y te vuelvo a poner el ejemplo de galicia y comunidad valencia .. ambas curiosamente gobernadas mucho tiempo por los de ^muy españoles y mucho españoles^ donde la inmersion linguistica dista mucho de ser la apropiada para mantener viva una lengua asociada a una cultura y unas tradicciones propias.total "pa q si ya se castellano"

Y lo q tendrias q meditar muy a fondo es pq precisamente 2 de las comunidades mas restrictivas con el tema de las lenguas propias son las mas fuertes economicamente hablando ( 2 de 3 )


lo que tu me dices lo puedo entender entre gente de la zona, que un gallego que por sus cojones hable en español cuando otro gallego le pida que hable en su idioma, pero si algún funcionario tiene que trabajar ahí y no es gallego que viene de otro sitio me parece ilógico , hay que saber entender que sino lo habla no es por que quiera imponer su españolidad sino por que a nacido en otra parte de españa y ese idioma no lo sabe y sino sabemos convivir con eso esta ya todo perdido

pos mira hablas a tiempo yo en valencia me en contre un chaval no que sabia hablar en castellano, no habia salido de su poble en la vida y no sabia castellano y de esto ya hace años
Eso supone asumir que todos los españoles son fluentes en castellano, que ya es bastante asumir, y más lo era hace 40 años, y que están forzados a ello, a aprenderlo y a usarlo.
Leyendo según qué mensajes a veces da que pensar de si los "españoles" realmente saben castellano XD.
1Saludo
txusko escribió: donde la inmersion linguistica dista mucho de ser la apropiada para mantener viva una lengua asociada a una cultura y unas tradicciones propias.total "pa q si ya se castellano"


Porque se deve mantener vivo algo a base de "inmersion linguistica"? a mi eso me parece uno de los mas grandes errores que existen actualmente en la educacion

Si algo es UTIL y la gente lo quiere, lo va a seguir usando, y expandiendo. Al contrario si no

Tal vez tuvo su sentido pasada la dictadura, para volver a recuperar parte de lo quitado a base de ostias, pero eso fue hace rato, ya se deveria parar, y dejar que todo siga su cause natural
Y venga pedir dinero, que segun ellos (los politicuchos catalanes) España les roba, pues no tienen bocas que llenar ni nada.....
theelf escribió:
Jonkar escribió:La TV de mayor calidad del país no debe de ser barata de hacer.


Ni idea de cuantos costes tendra Paramount Channel

Imagen


[qmparto]
190 respuestas
1, 2, 3, 4