TV3 cuenta con casi el doble de trabajadores que Mediaset, y supera notablemente a Atresmedia

1, 2, 3, 4
david6666 está baneado por "Game Over"
El conglomerado catalán suma casi el mismo numero de empleados que Radio Televisión Vasca, Radio Televisión Madrid, y Radio Televisión Andaluza juntas.
Los últimos datos apuntan a que la televisión autonómica catalana cuenta con 2.312 trabajadores. Una cantidad muy superior a la de las cadenas privadas de Mediaset y Atresmedia, y sólo superada por RTVE, tal y como recoge El Economista.

TV3 dispone casi del doble de plantilla que Canal sur, con 1.257 operarios, mientras que Euskal Televisa y Telemadrid disponen de 975 y 317 trabajadores respectivamente. Pese a haber reducido un 15,5% el número de trabajadores en los últimos ocho años, la corporación catalana suma casi el mismo número de empleados que Radio Televisión Vasca, Radio Televisión Madrid, y Radio Televisión Andaluza juntas.

El conglomerado catalán dispone de un 82% más de plantilla que Mediaset, con 1.266 trabajadores y un 28 por ciento más que Atresmedia, con 1.800 operarios. Las cadenas autonómicas acumulan una plantilla de 6.623 trabajadores, más del doble que las dos principales cadenas privadas, Atresmedia y Mediaset.


La CCMA ha solicitado al Govern un aumento de 33 millones en el presupuesto anual

Durante la primera comparecencia ante la comisión de control, la presidenta en funciones de la CCMA, Llorach, ha presentado la aprobación de un anteproyecto para el presupuesto de 2016, que espera disponer de 337 millones, una ligera subida respecto a 2015, en el que se dispuso de 304 millones de euros.

La Corporació Catalana de Mitijans Audiovisuals ha solicitado al Govern un aumento de 33 millones en el presupuesto para asegurar "la calidad de los servicios que se deben prestar". Dinero público que sale del bolsillo de todos los contribuyentes.


Joder para eso si que hay dinero, la de enchufados que habra hay metidos.
la hegemonía cultural no sale gratis, la pagas tú , y yo
Para que digan de la eficiencia del norte, Canal Sur nos intenta manipular por solo la mitad, a ver si aprenden :o
Pa lo que explican la mayoria de veces no hacen falta ni la mitad.

Y lo dice un catalan que vivo en Barna toa la vida pero es que a veces da asco ( como la mayoria ). No se pone al nivel de T5basura pero demasiada politica ultimamente tol santo dia.
follinguis1 escribió:Pa lo que explican la mayoria de veces no hacen falta ni la mitad.


Pues es el único informativo de calidad que da noticias internaciones todos los días. Llevo una semana viendolo y estoy completamente alucinado, el informativo le da mil patadas al resto de cadenas del pais y todavia me quedo corto.

Dicho esto en tv3 sobra mucha gente, sí.
En 2005 Zapatero mediante decreto hace que el estado asuma los 7.500 millones de deuda que tenía hasta esa fecha RTVE. Es decir, que tras los años de gestión de PSOE y PP, la deuda de RTVE la tienen que pagar las familias españolas y hay que seguir financiando esa cosa partidista por "interés y servicio público".

No he visto nunca esos números en TV3 y sé que todas roban. Algunas más que otras.
Newport escribió:En 2005 Zapatero mediante decreto hace que el estado asuma los 7.500 millones de deuda que tenía hasta esa fecha RTVE. Es decir, que tras los años de gestión de PSOE y PP, la deuda de RTVE la tienen que pagar las familias españolas y hay que seguir financiando esa cosa partidista por "interés y servicio público".

No he visto nunca esos números en TV3 y sé que todas roban. Algunas más que otras.

La generalitat asumió una deuda de 1000 millones de la Corporación catalana de medios de comunicacion, si divides por catalanes te sale casi lo que se come de deuda cada español por la deuda de RTVE.

http://m.europapress.es/catalunya/notic ... 65801.html
Bauer8056 escribió:
Newport escribió:En 2005 Zapatero mediante decreto hace que el estado asuma los 7.500 millones de deuda que tenía hasta esa fecha RTVE. Es decir, que tras los años de gestión de PSOE y PP, la deuda de RTVE la tienen que pagar las familias españolas y hay que seguir financiando esa cosa partidista por "interés y servicio público".

No he visto nunca esos números en TV3 y sé que todas roban. Algunas más que otras.

La generalitat asumió una deuda de 1000 millones de la Corporación catalana de medios de comunicacion, si divides por catalanes te sale casi lo que se come de deuda cada español por la deuda de RTVE.

http://m.europapress.es/catalunya/notic ... 65801.html


Bueno pero tienes que tener en cuenta que la Generalitat financia la radio televisión pública catalana y la andaluza y la extremeña.

Imagen
Tambien habria que tener en consideracion cuantos programas subcontrata cada cadena y el numero de contenido que genera la cadena vs el que importa.

No podemos centrarnos unicamente en el numero de empleados sin mas sin tener en cuenta todos los factores y lo cierto es, que la television catalana suele hacer contenido de bastante calidad, comparandolo con otros canales nacionales bastante grandes.
Dfx escribió:Tambien habria que tener en consideracion cuantos programas subcontrata cada cadena y el numero de contenido que genera la cadena vs el que importa.

No podemos centrarnos unicamente en el numero de empleados sin mas sin tener en cuenta todos los factores y lo cierto es, que la television catalana suele hacer contenido de bastante calidad, comparandolo con otros canales nacionales bastante grandes.

1. La calidad es subjetiva
2. La calidad en obras audiovisuales no es directamente proporcional al presupuesto
3. TV3 al contrario que TVE y como T5 emite publicidad, si fuese de reconocida calidad por los consumidores y con un uso adecuado de los recursos, los ingresos publicitarios, que son proporcionales a la audiencia, cubrirían los gastos
4. No hay ninguna razón por la que alguien que no ve ni quiere ver TV3 tenga que ser obligada a sufragarla. Incluso la gente que no tiene TV en casa tiene que contribuir a pagar TV3 (o cualquier TV pública ). No es justo ni justificable. Es un expolio.
Bauer8056 escribió:4. No hay ninguna razón por la que alguien que no ve ni quiere ver TV3 tenga que ser obligada a sufragarla. Incluso la gente que no tiene TV en casa tiene que contribuir a pagar TV3 (o cualquier TV pública ). No es justo ni justificable. Es un expolio.


Eso se puede manifestar para cualquier cuestión pagada, para cualquier servicio sufragado con dinero público.
Newport escribió:
Bauer8056 escribió:4. No hay ninguna razón por la que alguien que no ve ni quiere ver TV3 tenga que ser obligada a sufragarla. Incluso la gente que no tiene TV en casa tiene que contribuir a pagar TV3 (o cualquier TV pública ). No es justo ni justificable. Es un expolio.


Eso se puede manifestar para cualquier cuestión pagada, para cualquier servicio sufragado con dinero público.

Bienes públicos, como justicia. Todo el mundo se beneficia de ella, aunque no seas parte de un litigo en tu vida, su existencia te beneficia
Bauer8056 escribió:
Newport escribió:
Bauer8056 escribió:4. No hay ninguna razón por la que alguien que no ve ni quiere ver TV3 tenga que ser obligada a sufragarla. Incluso la gente que no tiene TV en casa tiene que contribuir a pagar TV3 (o cualquier TV pública ). No es justo ni justificable. Es un expolio.


Eso se puede manifestar para cualquier cuestión pagada, para cualquier servicio sufragado con dinero público.

Bienes públicos, como justicia. Todo el mundo se beneficia de ella, aunque no seas parte de un litigo en tu vida, su existencia te beneficia

Eso es una gilipollez, yo no uso el carril bici y también lo pago....., y así miles de ejemplos.
Con tu argumentación en la mano, todas las autovías deberían ser de pago y que se las pague quien conduzca.
Podríamos hacer un debate de los bienes que deben ser sufragados con impuestos y los que no, pero para limitarnos al topic, en un mundo donde el acceso a la información tiene cada vez menos limitaciones, es necesario, racional y justo pagar impuestos para que el estado pueda costearse un medio de comunicación que comunique y programe lo que quiera el estado y no lo que libremente demande la audiencia de la tv?
Bauer8056 escribió:3. TV3 al contrario que TVE y como T5 emite publicidad, si fuese de reconocida calidad por los consumidores y con un uso adecuado de los recursos, los ingresos publicitarios, que son proporcionales a la audiencia, cubrirían los gastos


La calidad es reconocida y se ve en los presupuestos. De todas las televisiones autonomicas TV3 (bueno la matriz CCMA), aunque reciva una cuantia total mayor, con un 26,93% de presupuesto autofinanciado es la que menos depende de los presupuestos públicos (73.07%).

Radiotelevisión de Castilla La Mancha (RTVCM) tiene un 86,42% de presupuestos publicos.
Radio Televisión de Galicia (CRTVG) un 89,7%.
Radiotelevisión Madrid (EPRTM) un 86,92%
Euskal Irrati Telebista (EiTB) 88,12%
Radio Televisión de Andalucía (RTVA) 83.43%
Dfx escribió:Tambien habria que tener en consideracion cuantos programas subcontrata cada cadena y el numero de contenido que genera la cadena vs el que importa.

No podemos centrarnos unicamente en el numero de empleados sin mas sin tener en cuenta todos los factores y lo cierto es, que la television catalana suele hacer contenido de bastante calidad, comparandolo con otros canales nacionales bastante grandes.

Efectivamente la clave está en las subcontratas.
Mediaset y similares tienen casi todo subcontratado o sea que la comparación es de risa.

Además que por suerte los contenidoa son bastante superiores en general que las otras cadenas.

David está un poco obsesionado.

Dicho esto seguro que sobra personal o sueldos.

¿No hay fuente?
BeRReKà escribió:
Bauer8056 escribió:3. TV3 al contrario que TVE y como T5 emite publicidad, si fuese de reconocida calidad por los consumidores y con un uso adecuado de los recursos, los ingresos publicitarios, que son proporcionales a la audiencia, cubrirían los gastos


La calidad es reconocida y se ve en los presupuestos. De todas las televisiones autonomicas TV3 (bueno la matriz CCMA), aunque reciva una cuantia total mayor, con un 26,93% de presupuesto autofinanciado es la que menos depende de los presupuestos públicos (73.07%).

Radiotelevisión de Castilla La Mancha (RTVCM) tiene un 86,42% de presupuestos publicos.
Radio Televisión de Galicia (CRTVG) un 89,7%.
Radiotelevisión Madrid (EPRTM) un 86,92%
Euskal Irrati Telebista (EiTB) 88,12%
Radio Televisión de Andalucía (RTVA) 83.43%

Me parece de traca poner el porcentaje para ocultar que el gasto en términos absolutos es mayor, el 50% de 1000 es más que el 100% de 10.

Poner el término "autofinanciacion" para decir que te saquean el 75% del ppto, pero eh! el 25% me viene de ingresos privados , me parece perverso.

Seguid justificando el saqueo.
Bauer8056 escribió:Me parece de traca poner el porcentaje para ocultar que el gasto en términos absolutos es mayor, el 50% de 1000 es más que el 100% de 10.

Poner el término "autofinanciacion" para decir que te saquean el 75% del ppto, pero eh! el 25% me viene de ingresos privados , me parece perverso.

Seguid justificando el saqueo.


A mí me parece de traca que desvirtues mis mensajes, ya he aclarado que en terminos absolutos la CCMA tiene más ingresos, eso es indiscutible y es evidente que habria que rebajarlo, aquí estoy de acuerdo contigo.

Dicho esto has tenido una meada fuera de tiesto como un castillo al hablar de que su financiación deberia ser privada y que si no lo es es por falta de calidad, esto tendrás que aceptarlo te guste o no porqué la realidad no te da la razón, como bien puedes comprovar, de todas las televisiones publicas la CCMA es la que más ingresos genera, ¿esto no es verdad?
david6666 está baneado por "Game Over"
Lo que os cuesta a los catalanes admitir algo negativo de Cataluña es alucinante ,a todo le sacais escusas joder.
eso si luego sois los primeros en tirar mierda hacia todos los demas.
Comparar tener carriles bici, algo saludable para la población, con un canal de manipulación teniendo tantos y tantos y que no sirve absolutamente para nada más que gastar dinero en lavar cerebros nos define como lo que somos, españistán [plas] [plas] [plas]
david6666 escribió:Lo que os cuesta a los catalanes admitir algo negativo de Cataluña es alucinante ,a todo le sacais escusas joder.
eso si luego sois los primeros en tirar mierda hacia todos los demas.


De verdad que parece que algunos vivais en alguna realidad paralela ¿Que excusas? Que yo sepa todos hemos dicho abiertamente que sobra gente en TV3.

zero_ escribió:Comparar tener carriles bici, algo saludable para la población, con un canal de manipulación teniendo tantos y tantos y que no sirve absolutamente para nada más que gastar dinero en lavar cerebros nos define como lo que somos, españistán [plas] [plas] [plas]


No es que comparemos, es que hay quien ha soltado la obviedad de que hay gente pagando cosas que luego no utiliza [burla3]
BeRReKà escribió:Dicho esto has tenido una meada fuera de tiesto como un castillo al hablar de que su financiación deberia ser privada y que si no lo es es por falta de calidad, esto tendrás que aceptarlo te guste o no porqué la realidad no te da la razón, como bien puedes comprovar, de todas las televisiones publicas la CCMA es la que más ingresos genera, ¿esto no es verdad?


Si los ingresos los genera por ejemplo, comprando los derechos de películas americanas de exito y doblándolas , aunque eso genere muchos ingresos (más que las demás autonomías ), si no cubre el gasto que ha costado comprarlas y doblarlas (con el dinero del conttibyyente ) me parece igualmente un gasto no sólo ineficiente, sino injusto para el contribuyente , que es lo que importa. No se si me he expresado bien, si quieres darle vuelta para agarrarte a otro clavo ardiente, oc, yo ya he dicho lo que quería decir en este hilo.

david6666 escribió:Lo que os cuesta a los catalanes admitir algo negativo de Cataluña es alucinante ,a todo le sacais escusas joder.
eso si luego sois los primeros en tirar mierda hacia todos los demas.

Esa generalización es necia, yo soy catalán
Bauer8056 escribió:
BeRReKà escribió:Dicho esto has tenido una meada fuera de tiesto como un castillo al hablar de que su financiación deberia ser privada y que si no lo es es por falta de calidad, esto tendrás que aceptarlo te guste o no porqué la realidad no te da la razón, como bien puedes comprovar, de todas las televisiones publicas la CCMA es la que más ingresos genera, ¿esto no es verdad?


Si los ingresos los genera por ejemplo, comprando los derechos de películas americanas de exito y doblándolas , aunque eso genere muchos ingresos (más que las demás autonomías ), si no cubre el gasto que ha costado comprarlas y doblarlas (con el dinero del conttibyyente ) me parece igualmente un gasto no sólo ineficiente, sino injusto para el contribuyente , que es lo que importa. No se si me he expresado bien, si quieres darle vuelta para ahorrarte a otro clavo ardiente, oc, yo ya he dicho lo que quería decir en este hilo.


Te recuerdo el servicio público que ejerce un ente autonómico para en este caso la lengua catalana, su difusión y el hecho de respetar los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos que recogen los estatutos de autonomía y la constitución.

El servicio de autobuses públicos es deficitario pero necesario para que la población tenga transporte público por todo el territorio, no solo en las grandes urbes. Igual para el hecho de doblar películas o traducir libros que siempre es en una cuantía bastante menor que en castellano.
Bauer8056 escribió: Si los ingresos los genera por ejemplo, comprando los derechos de películas americanas de exito y doblándolas , aunque eso genere muchos ingresos (más que las demás autonomías ), si no cubre el gasto que ha costado comprarlas y doblarlas (con el dinero del conttibyyente ) me parece igualmente un gasto no sólo ineficiente, sino injusto para el contribuyente , que es lo que importa. No se si me he expresado bien, si quieres darle vuelta para ahorrarte a otro clavo ardiente, oc, yo ya he dicho lo que quería decir en este hilo.


A ver, no es que quiera darle la vuelta, es que estoy de acuerdo contigo en que en terminos economicos es injusto para el contribuyente (Como cualquier otro impuesto dicho sea de paso).

Pero como ya te he dicho, eso no quita que la calidad de TV3 esté reconocida por el publico y como bien puedes ver por eso mismo es la televisión autonomica que más ingresos genera por publicidad.

No sé si se ha entendido ya o todavia no.
@BeRReKà Creo que te entiendo pero bueno es algo que me parece irrelevante (a mi, personalmente), en comparación con la gravedad del asunto de expoliar a la población, te pido perdon por la posible borderia, pero me estoy demorando aquí, y me pongo nervioso cuando veo que procastino tanto xD

Newport escribió:Te recuerdo el servicio público que ejerce un ente autonómico para en este caso la lengua catalana, su difusión y el hecho de respetar los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos que recogen los estatutos de autonomía y la constitución.

El servicio de autobuses públicos es deficitario pero necesario para que la población tenga transporte público por todo el territorio, no solo en las grandes urbes. Igual para el hecho de doblar películas o traducir libros que siempre es en una cuantía bastante menor que en castellano.

Bueno, a ti el discurso oficial puede que te convezca, a mi no.
Bauer8056 escribió:
Newport escribió:Te recuerdo el servicio público que ejerce un ente autonómico para en este caso la lengua catalana, su difusión y el hecho de respetar los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos que recogen los estatutos de autonomía y la constitución.

El servicio de autobuses públicos es deficitario pero necesario para que la población tenga transporte público por todo el territorio, no solo en las grandes urbes. Igual para el hecho de doblar películas o traducir libros que siempre es en una cuantía bastante menor que en castellano.

Bueno, a ti el discurso oficial puede que te convezca, a mi no.


¿Discurso oficial? ¿Te parezco estar lobotomizado por el statu quo al ser sensato?
TV3 o la ccma? Porque si es lo segundo abarca bastante más que TV3.
Dicho esto seguro que sobra gente. Enchufados habrá como en todos lados. Pero almenos ofrecen contenidos de calidad, algo prácticamente inexistente en el resto de cadenas, y permite a los catalanoparlantes poder ver TV en nuestro idioma.
Puestos a buscar plantillas sobredimensionadas podríamos hablar de diputaciones.
Newport escribió:¿Discurso oficial? ¿Te parezco estar lobotomizado por el statu quo al ser sensato?


Ni te he llamado lobotomizado ni me arrogo el monopolio de la sensatez, sólo he dicho que tu post podría ser perfectamente del conseller del ramo o del director de TV3.

Pero a mi esos argumentos no me convencen ni el fondo ( no seré sensato para ti, que se le va a hacer), pero es que, aunque los compartiera en el fondo, no podrían justificar el agujero negro de gasto que es la Corporación y TV3 en el particular, al menos en esto último espero que estés de acuerdo.
Anda coño, un cuadro publicado en VoxPopuli con los presupuestos autonomicos y el coste por habitante y año.

Imagen

Que desilusión, yo esperaba que el cuadro le diera la razón al OP pero no :(
Curiosamente las más caras, con la excepción de Aragón son las comunidades con lengua propia. Igual tiene algo a ver...
Las otras comunidades también tienen radios públicas?
Bauer8056 escribió:
Newport escribió:¿Discurso oficial? ¿Te parezco estar lobotomizado por el statu quo al ser sensato?


Ni te he llamado lobotomizado ni me arrogo el monopolio de la sensatez, sólo he dicho que tu post podría ser perfectamente del conseller del ramo o del director de TV3.

Pero a mi esos argumentos no me convencen ni el fondo ( no seré sensato para ti, que se le va a hacer), pero es que, aunque los compartiera en el fondo, no podrían justificar el agujero negro de gasto que es la Corporación y TV3 en el particular, al menos en esto último espero que estés de acuerdo.


Un conseller nunca diría que el servicio de autobuses públicos tiene que ser deficitario. Un director de TV3 jamás diría que privilegia mucho más al castellano que al catalán. Por lo tanto no.

Dime una cosa, un servicio, una gestión que haga un gobierno estatal o autonómico donde no haya fraude o tenga déficit en algún apartado. Dime uno.

Mientras exista un gobierno o un ente que dependa del dinero público para gestionar cualquier tipo de asunto, siempre hará perder dinerales a la población. Asúmelo o hazte liberal si eres rico.
IMPARAPLA EN TODOS LOS CAMPOS
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
pagar a las farmacias,medicos y sanitarios no hay.
pero para mantener la maquinaria propagandistica de göebbels si hayl [sati] [sati]
pebero escribió:pagar a las farmacias,medicos y sanitarios no hay.
pero para mantener la maquinaria propagandistica de göebbels si hayl [sati] [sati]


Mira pepero...uhm, nada, lo que tú digas.
Bauer8056 escribió:
Dfx escribió:Tambien habria que tener en consideracion cuantos programas subcontrata cada cadena y el numero de contenido que genera la cadena vs el que importa.

No podemos centrarnos unicamente en el numero de empleados sin mas sin tener en cuenta todos los factores y lo cierto es, que la television catalana suele hacer contenido de bastante calidad, comparandolo con otros canales nacionales bastante grandes.

1. La calidad es subjetiva
2. La calidad en obras audiovisuales no es directamente proporcional al presupuesto
3. TV3 al contrario que TVE y como T5 emite publicidad, si fuese de reconocida calidad por los consumidores y con un uso adecuado de los recursos, los ingresos publicitarios, que son proporcionales a la audiencia, cubrirían los gastos
4. No hay ninguna razón por la que alguien que no ve ni quiere ver TV3 tenga que ser obligada a sufragarla. Incluso la gente que no tiene TV en casa tiene que contribuir a pagar TV3 (o cualquier TV pública ). No es justo ni justificable. Es un expolio.


De nada me sirve que otros canales oculten empleados a traves de subcontratas y luego hacer una comparacion de cantidad de empleados.

Respecto a 3 y 4, es bien reconocido que Cataluña promociona el Catalan a traves de sus canales autonomicos, cosa que me parece totalmente respetable y conlleva que tengan mucho contenido doblado al catalan, de lo que se puede entener gastos extras para la emision de algunos programas o peliculas.

Miralo de otra manera, podria pasar como a los Valencianos, como ya no se puede usar como propaganda del PP, pues nos quedamos sin canal 9 y a joderse, pagar deudas, el robo del equipo, no amortizar las instalaciones, etc...
Evidentemente los medios de comunicación en catalán son un arma importante para contener la de momento imparable y premeditada castellanización de cataluña.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
al hilo de canal 9; solo la echan de menos los que mamaban de la teta de c9. es mas, no quieren que la reabran porque tendrian que devolver las indemnizaciones recibidas por el despido y cierre.
Siento no aportar nada al debates(para variar XD) pero acabo de tener una revelasión: El día que TV3 emita en vivo y en directo para toda España a través de la TDT este país habrá evolucionado por fin. Y ya puestos otras autonómicas, no solo TV3. Licencias para todas... Eso si sería un principio de unidad, y no el cuento patriótico de estás conmigo o contra mi y demás mamoneos, para que luego se repartan el pastel entre 4.

P.D: A mi desde luego me haría más ilusión que RealMadrittv, Kiss tv, Energy, Divinity, Mega y su PM
pebero escribió:al hilo de canal 9; solo la echan de menos los que mamaban de la teta de c9. es mas, no quieren que la reabran porque tendrian que devolver las indemnizaciones recibidas por el despido y cierre.

Eso no es asi, hay mucha gente asqueada con canal 9 en su últimos años que quieren que vuelva, por que la información y programas relacionados con la comunidad se echan en falta. esa informacion a nivel comarcal y local.
OP, te veo un poco obsesionado con el tema. No seamos cansinos, que cuando no es Podemos, es Cataluña.....y cuando no, las 2 juntas. Parece que no haya mundo mas alla del mismo tema. Aparte de que los datos son digamos, dudosos.

Haran escribió:Evidentemente los medios de comunicación en catalán son un arma importante para contener la de momento imparable y premeditada castellanización de cataluña.


Te lo digo con respeto, pero no entiendo porque algunos simplemente no dejais de usar el castellano, ya que lo considerais impuesto y demas. Y poder, podeis perfectamente, nadie os obliga a hablar en castellano con nadie. Porque a mi esto me recuerda a los que hablan de la imposicion del castellano, idioma opresor, pero que luego los canales de youtube, blogs, y demas los hacen en castellano porque claro, las visitas, subscriptores, gente que se conoce (o dinero que se gana en el caso de algunos), y demas cosas, ya son palabras mayores (y si hace falta, hasta se declara uno español, que los hay). Vamos, que el orgullo del catalan y el escupir bilis al castellano opresor, para las discusiones politicas o en tu pueblo, pero luego a tragarselo. O si es para ganar votos, ahi ya da igual lo que se hable, todos catalanes. Un poco hipocrita me parece.

Quitad todos los caneles en castellano, no hableis con nadie en castellano, no enseñeis castellano, ni hagais nada en sitios donde os atiendan en castellano, ni compreis libros ni peliculas ni nada en castellano. A lo mejor os empiezan a llevar todo en catalan, quien sabe. Por lo menos ireis "descastellanizando" Cataluña :-| .
No tengo nada en contra de tv3 como tal. Cuando se veía aquí me pasaba la vida viéndola.

Ahora bien, no estoy a favor de cómo está montado el tinglado de las televisiones públicas.
Por mí, las cerraba todas o, como mucho, dejaba una televisión pública (con 2-3 canales) con conexiones para las comunidades (telediario y algunos programas), en sus respectivas lenguas cooficiales en caso de haberlas.
En ese caso, debería tener carácter esencialmente cultural e informativo, nada de programas de corazón, de en tu casa o en la de quevedo, ni invitados y presentadores cobrando más que el presidente del gobierno. No hablemos ya de directivos.
Teniendo en cuenta la programación de Telecinco hasta me parece poco, ¿cuántos trabajadores necesitas cuando toda la programación es Sálvame y Gran Hermano? XD
En las televisiones autonómicas siempre ha funcionado el enchufismo (y en RTVE supongo que también), y esta diría que fue la pionera... hay que llenar los estómagos agradecidos.
Gurlukovich escribió:Teniendo en cuenta la programación de Telecinco hasta me parece poco, ¿cuántos trabajadores necesitas cuando toda la programación es Sálvame y Gran Hermano? XD

ya te digo.

si tv3 tiene programación propia que lo justifique me parece bien.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues para la mierda de contenido y la ínfima calidad de la misma, no sé que cojones harán con tanta gente. Nunca en mi vida, nunca y esto es verídico, había visto un noticiario donde doblen las noticias en las que se habla otro idioma con el loquendo :? Por no hablar de los sueldazos que deben llevarse los amigazos de la causa. Nada que ver con la TV3 dd hace unos años, que era una televisión moderna, de calidad y referencia. De Atresmedia y Mddiaset mejor me ahorro la opinión, pero por lo menos son privadas y no me cuestan dinero, asi que como si quieren darle un programa a un elefante.
Yo las cerraba todas, la de Aragón que es la que me toca de cerca la primera [buaaj]
Luego dicen que no hay dinero, que les roban...

Porque no se gestiona las cosas publicas como si fueran privadas?

teniendo en cuenta los gastos con respecto a los ingresos , no gastar más de lo que se ingresa

Tan sencillo como eso!!!
Gurlukovich escribió:Teniendo en cuenta la programación de Telecinco hasta me parece poco, ¿cuántos trabajadores necesitas cuando toda la programación es Sálvame y Gran Hermano? XD


Hombre, un gran hermano es un jaleo del copón. Te reto a que montes sólo las comunicaciones que necesita con un equipo de menos de 25 personas.

Lo de las teles públicas ya sabemos como funciona. Llega uno. La hunde. Luego los demás dicen que las teles autonómicas son insostenibles.
CaronteGF escribió:
Gurlukovich escribió:Teniendo en cuenta la programación de Telecinco hasta me parece poco, ¿cuántos trabajadores necesitas cuando toda la programación es Sálvame y Gran Hermano? XD


Hombre, un gran hermano es un jaleo del copón. Te reto a que montes sólo las comunicaciones que necesita con un equipo de menos de 25 personas.

Lo de las teles públicas ya sabemos como funciona. Llega uno. La hunde. Luego los demás dicen que las teles autonómicas son insostenibles.

Sostenibles son, el problema es quien las sostiene
190 respuestas
1, 2, 3, 4