Twitter responde a la "Asociación del toro de lidia" pidiendo un referendum para la abolición.

1, 2, 3, 4
rokyle escribió:
SLAYER_G.3 escribió: como el ser humano es la especie mas evolucionada


La evolución no se puede cuantificar. No puedes estar "mas evolucionado" que otro animal que vive a la vez que tú. Nuestra evolución es DISTINTA no "mas evolucionada".


Esto no es exactamente así. Que dos animales sean contemporáneos no los convierte en igualmente derivados, muchos taxones son reliquias de tiempos anteriores.

Por otro lado el grado de derivación o evolución de un organismo se puede medir con respecto a su propio grupo. Por ejemplo, la presencia de pelo en los mamíferos se entiende como un carácter derivado (es decir, evolucionado) con respecto a los sinápsidos escamosos primitivos, pero dentro del orden de los homínidos, igual la ausencia de vello en abundancia por todo el cuerpo es el carácter derivado o evolucionado. Un cocodrilo coexiste contigo, no obstante un cocodrilo es anatómicamente menos derivado que tú (la posición de las patas con respecto del cuerpo o la división de su corazón por ejemplo, que hace su desplazamiento por tierra o la circulación de su sangre más ineficiente que la tuya), y él a su vez está más derivado que muchos otros reptiles.

Podríamos decir que dentro de nuestro taxón de homínidos, somos los más derivados o "evolucionados". De todos modos en Biología evolutiva hace bastante tiempo que no se usa un lenguaje que implique superioridad, antes por ejemplo se hablaba de Aves y Mamíferos como los "vertebrados superiores" pero ya no se usan términos así.


Salu2!
Alonso707 escribió:Por mucho que la vida de una persona esté primero, que yo sepa, eliminando la tauromaquia no se pone en peligro ninguna vida humana... No estamos hablando de supervivencia de ningún tipo, ¿o es que el torero muere si no sale al ruedo?


buen ejercicio de demagogia pero ese no es el debate acerca de la tauromaquia.

el debate es que tu igualas los toros a las personas para proclamar una posicion al respecto. yo no estoy de acuerdo en ese igualamiento.
GXY escribió:
Alonso707 escribió:Por mucho que la vida de una persona esté primero, que yo sepa, eliminando la tauromaquia no se pone en peligro ninguna vida humana... No estamos hablando de supervivencia de ningún tipo, ¿o es que el torero muere si no sale al ruedo?


buen ejercicio de demagogia pero ese no es el debate acerca de la tauromaquia.

el debate es que tu igualas los toros a las personas para proclamar una posicion al respecto. yo no estoy de acuerdo en ese igualamiento.


Y ve a lo que he puesto yo: Si no estás a su nivel porque creas un espectáculo en el cual lo humillas y lo matas por entretenimiento? ¿Para aumentar más el ego del humano o porque?
HongKi está baneado por "Game over"
en este país siempre estamos con las mismas cosas, como me aburre.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
HongKi escribió:en este país siempre estamos con las mismas cosas, como me aburre.


Es lo que tiene vivir en un país medieval en cuanto al trato a los animales, y si piensas lo contrario, podéis ver el doculmental "Santa Fiesta":

Imagen

60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la “fiesta nacional”. Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de “personas no humanas” (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.

"Miguel Ángel y su equipo dedicó casi un año a recorrer y documentar algunas de las fiestas más salvajes de la geografía española (son demasiadas para cubrir todas). Casi siempre tuvieron que ir de incógnito y más de una vez estuvieron a punto de ser linchados, según recuerda Kike Carbajal, uno de los miembros del equipo y autor de las fotografías que ilustran este artículo.

“Resulta un poco paradójico que intentes esconder e impedir el acceso a una fiesta de la que supuestamente estás orgulloso”, explica Rolland, alma máter de ‘Santa Fiesta’, “pero yo he tenido que esperar dos horas subido a un poste de la luz en el toro de La Vega. En Amposta (Tarragona) nos han sacado a pedradas de la plaza de toros ante la pasividad de la policía, que nos decía “¿Y para qué hacéis fotos? Y es que los mismos organizadores saben que están organizando un espectáculo inmoral e ilegal”.

http://blogs.publico.es/strambotic/2015 ... ta-fiesta/
@renuente Pon esa bochornosa imagen en spoiler por favor, me dan ganas de arrancarle la cabeza al que tiene cogido así al pobre animal.
314KO escribió:
GXY escribió:
Alonso707 escribió:Por mucho que la vida de una persona esté primero, que yo sepa, eliminando la tauromaquia no se pone en peligro ninguna vida humana... No estamos hablando de supervivencia de ningún tipo, ¿o es que el torero muere si no sale al ruedo?


buen ejercicio de demagogia pero ese no es el debate acerca de la tauromaquia.

el debate es que tu igualas los toros a las personas para proclamar una posicion al respecto. yo no estoy de acuerdo en ese igualamiento.


Y ve a lo que he puesto yo: Si no estás a su nivel porque creas un espectáculo en el cual lo humillas y lo matas por entretenimiento? ¿Para aumentar más el ego del humano o porque?


el ser humano hace muchas tonterias. hace 2000 años metian a luchar y a matarse a personas, ahora lo hacen con toros o tiran cabras desde campanarios.

no disculpo que se hagan burralidades con animales, y no solamente los de festejos.

lo que tampoco hago es desear o alegrarme de la muerte de personas ni establezco una etica maligna en la cual los animales estan por encima de las personas.

como ya he dicho varias veces en estos hilos sobre el tema, a mi me parece bien que se tomen medidas gubernamentales que perjudican esta clase de festejos, como no darles subvenciones publicas o hacer un referendum para preguntar por su posible abolicion, o por sustituir los festejos por otros donde no se dañe, maltrate o mate a los animales.

pero estos dias (y siempre en estos temas) he leido cosas muy desagradables y de muy poca entidad humana. con eso no estoy de acuerdo.

por ejemplo, ese texto que cita renuente un poco mas arriba... "personas no humanas" ?¿ mande? estan sacrificando gnomos, elfos y klingons en los pueblachos españoles y no me he enterado? ah no, que hablan de toros, cabras y patos. desde cuando los toros y los patos son "personas" ¿? acaso pagan o cobran seguridad social? o paro? perciben salarios? tienen derechos recogidos en la constitucion? y las ratas que invaden las alcantarillas? tambien son personas? y los mosquitos de las riberas?, y los chinches? las termitas?

no seamos absurdos, por favor. a los animales se les pueden atribuir derechos, en determinadas situaciones, pero denominarlos personas, es sencillamente deformar la realidad.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
renuente escribió:
HongKi escribió:en este país siempre estamos con las mismas cosas, como me aburre.


Es lo que tiene vivir en un país medieval en cuanto al trato a los animales, y si piensas lo contrario, podéis ver el doculmental "Santa Fiesta":

Imagen

60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la “fiesta nacional”. Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de “personas no humanas” (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.

"Miguel Ángel y su equipo dedicó casi un año a recorrer y documentar algunas de las fiestas más salvajes de la geografía española (son demasiadas para cubrir todas). Casi siempre tuvieron que ir de incógnito y más de una vez estuvieron a punto de ser linchados, según recuerda Kike Carbajal, uno de los miembros del equipo y autor de las fotografías que ilustran este artículo.

“Resulta un poco paradójico que intentes esconder e impedir el acceso a una fiesta de la que supuestamente estás orgulloso”, explica Rolland, alma máter de ‘Santa Fiesta’, “pero yo he tenido que esperar dos horas subido a un poste de la luz en el toro de La Vega. En Amposta (Tarragona) nos han sacado a pedradas de la plaza de toros ante la pasividad de la policía, que nos decía “¿Y para qué hacéis fotos? Y es que los mismos organizadores saben que están organizando un espectáculo inmoral e ilegal”.

http://blogs.publico.es/strambotic/2015 ... ta-fiesta/


Y por motivos asi es por el que me dan ASCO las religiones y los festejos relacionados con las mismas
SLAYER_G.3 escribió:
Alonso707 escribió:[

Supongo que será Ley Natural y verdad absoluta que las vidas humanas (animales por cierto, que a lo mejor no lo sabéis) valen más que las animales (el resto), porque sí, porque vosotros los antropocentristas lo valéis y yo no me he enterado.

Para el ser humano la vida humana vale mas que la del resto de especies, si, eso es asi, y como el ser humano es la especie mas evolucionada y mas poderosa sobre el planeta, la piramide esta bastante clara...


Habla por ti, por favor. Y no nos metas a los demás en tu mismo saco.
Deyembe está baneado por "clon de usuario baneado"
renuente escribió:
HongKi escribió:en este país siempre estamos con las mismas cosas, como me aburre.


Es lo que tiene vivir en un país medieval en cuanto al trato a los animales, y si piensas lo contrario, podéis ver el doculmental "Santa Fiesta":

Imagen



Puto pais de cromañon. BASURA de gente toda la que va a esos festejos. TODA
@GXY

El tema es que en España nos encanta coger un ficticio taburete moral (o algunos directamente una escalera) y colocarse encima a repetir dogmas y repartir etiquetas a todo el que no concuerde con sus ideas. Y en algunos temas como por ejemplo este sueltan su ideario interior y es que da miedo lo que vas leyendo, no me sorprendería que más de uno estuviera de acuerdo con hacer limpiezas étnicas de todo aquel que discrepe.
1) El título me parece engañoso, creí que Twitter (como empresa) le había hecho un owned a la asociación taurina, lo cual me habría parecido más que excelente.

2) Personas que no saben que los carnivoros pagamos por alimento y no por ver a un animal sufrir... la gente que no sabe diferenciar esto no debería andar suelta por misce.

3) La argumentación mediante muñecos de paja y demás falacias es de tan bajo nivel.. lástima que se siga usando.

4) Por mi parte me alegra que se hable del tema, ya está bien de prácticas medievales. Increíble que estemos en pleno 2016 y vivamos en países (incluyo el mío) donde una doctrina medieval siga dirigiendo gran parte de la vida actual (y que termina complementándose por el feminismo extremo, ya para variar...).
renuente escribió:60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la “fiesta nacional”. Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de “personas no humanas” (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.


Aunque esté de acuerdo con el texto, me parece que patina mucho con lo de "persona no humana". No existen personas no humanas.
La cita es suya? Seguro? Porque Félix no era biólogo, era naturalista. Así que me parece muy raro que diga "como naturalista y biólogo".
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Piriguallo escribió:La cita es suya? Seguro? Porque Félix no era biólogo, era naturalista. Así que me parece muy raro que diga "como naturalista y biólogo".


Él era licenciado en medicina, no tuvo tiempo de licenciarse también en biología, pero desde luego que por su profesión e interés, la biología formaba parte de su campo de estudio y la ejercía de forma autodidacta. Así que sí, la frase es suya, y no me extraña que no la conocieras, porque obviamente una opinión antitaurina de parte de un referente como Felix no es algo que al sistema le interese divulgar ni publicitar.
Falkiño escribió:
renuente escribió:60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la “fiesta nacional”. Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de “personas no humanas” (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.


Aunque esté de acuerdo con el texto, me parece que patina mucho con lo de "persona no humana". No existen personas no humanas.


Personas no humanas, genocidio, animales sintientes, etc. Palabras clave que inmediatamente devaluan la calidad del argumentario.
Con la de motivos que hay para detener esa barbarie y se tienen que inventar cosas para darles alas a los salvajes.
Falkiño escribió:
renuente escribió:60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la “fiesta nacional”. Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de “personas no humanas” (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.


Aunque esté de acuerdo con el texto, me parece que patina mucho con lo de "persona no humana". No existen personas no humanas.


Hombre, tengo dos explicaciones a eso o queria decir personas "no humanas" haciendo alusion a que quienes practican la fiesta no son humanos... o que se ha liado y que realmente queria decir animales no humanos

No sabria decirte xD

P.D: Se podría decir que las personas no humanas son los droides de Blade Runner, pero claro, aún no existen... XD
Falkiño escribió:
renuente escribió:60.000 animales que cada año mueren en las fiestas religiosas de los pueblos, cinco veces más que los 11.000 toros sacrificados en el altar de la “fiesta nacional”. Quien piense que la brutalidad contra los animales está en retroceso en España debería leer los datos que aporta Rolland: las entidades públicas sufragan este genocidio de “personas no humanas” (Rolland dixit) con 571 millones de euros anuales, incluyendo 130 millones procedentes de la Unión Europea.


Aunque esté de acuerdo con el texto, me parece que patina mucho con lo de "persona no humana". No existen personas no humanas.



@unilordx


Persona puede entenderse como: "sujeto de derecho" (al menos eso dice la RAE)


Por lo tanto se podría entender como sujetos de derecho que no son seres humanos. Lo cual, encaja perfectamente con un animal.
Los animales no son sujetos de derecho. Al menos por ahora.

Btw, la rae puede decir misa, cuando se entra en temas especializados deja de tener valor.
Jaime Ostos: " El toro no sufre porque el dolor le tarda en llegar al cerebro"
[facepalm]
Entonces si no se tiene cerebro, como es el caso del señor Ostos, no sufriría nunca, no?
Que ignorante, inculto y paleto es este señor [facepalm]

Esto le responde Frank Cuesta:

Antes de salir, al toro se le encierra en una sala oscura (llamada Chiquero) > este es un efecto aterrador para el animal.

Cuando se abre para que salga se le pega la primera puñalada llamada divisa que le hace salir al ruedo, cegado y como loco de miedo buscando una salida. No voy a entrar en el aceite en los ojos porque bueno...

Se le clava una puya de unos 11 centímetros a la altura de la cruz (cuello), lo cual produce desgarros musculares y cortes de hasta 40 centímetros donde el toro se empieza a desangrar, en ocasiones con un pulmón tocado y en consecuencia comienza a perder fuerza.


Las 6 banderillas de 5 centímetros se colocan a la altura de la zona de la puya y al quedar colgadas, siguen desgarrando los músculos y produciendo un dolor fortísimo que hace que el toro siga desangrandose y empiece a bajar la cabeza...de esa manera, el toro queda preparado para que lo maten.

La espada mide casi un metro y su función es atravesar pulmones...corazón. La mayoría de las veces el toro queda agonizando mientras se ahoga en su propia sangre.

Ahí llega la puntilla, que teóricamente tiene que seccionar la medula espinal...y lleva al toro a morir pero no de inmediato. Después de todo esto que se le hace al toro... usted tiene los santos cojones de decir que el toro no sufre? Entonces para que se hace toda esa tortura?

Señor Ostos...usted puede defender su tauromaquia, su tradición y su fiesta nacional...yo por mi parte, no digo que ustedes tengan un valor excepcional para ponerse delante de un toro...pero HOMBRE!!! No me diga que es una lucha en igualdad de condiciones! Yo le propongo a cualquier torero...que se meta en una plaza de toros e intente matar un toro sin banderillas y sin puya... a que no!

Esto ya lo hable en una ocasión con un torero y me dejo bien claro que sería imposible! Entonces donde está el arte, la igualdad...
En mi opinión...deberían ustedes de comenzar a buscar otros trabajos...porque les guste o no...las generaciones que vienen, no les ven como héroes...sino como paletos torturadores


Quien puede divertirse con algo así? Madre de dios, si es un puto crimen [facepalm]
nicofiro escribió:Yo antes era muy antitaurino. Ahora he relativizado un poco mi postura: me parece en cierta medida más honesto el taurino. Disfruta conscientemente del sufrimiento animal, sin esconderlo ni rehuirlo, mientras que luego de criticar los toros, el antitaurino se pimpla un buen cacho de carne industrial del Mercadona. El primero es bastante sinvergüenza, pero al menos es coherente y en cierta medida honesto (obviando a los locos que niegan cualquier sufrimiento del toro). El segundo en el fondo hace lo mismo, dar prioridad a un lujo, un placer*, frente al sufrimiento animal... pero dando lecciones morales mientras realiza grandes esfuerzos para ignorar su propia contradicción. (Yo en esto era un gran experto.) Finalmente estoy seguro de que el antitaurino, si tuviese que reelegir entre reencarnarse en el toro de lidia contra cuya tortura clama o en el cerdo de granja industrial cuya tortura acaba de fomentar, no dudaría ni un segundo en elegir la vida del toro.

*creo que hoy estamos todos de acuerdo que en la grandísima mayoría de los casos, una dieta vegetariana es perfectamente viable.



Pero que me estas contaaaaaaaaandooooo
MrMosh escribió:Hombre, tengo dos explicaciones a eso o queria decir personas "no humanas" haciendo alusion a que quienes practican la fiesta no son humanos... o que se ha liado y que realmente queria decir animales no humanos

No sabria decirte xD


nada de todo eso. simplemente ha hecho esa formulacion para equiparar los animales a personas, y por tanto atribuirles derechos.

los animales no son sujetos de derecho como ya se ha indicado, y solo tienen aplicaciones en marco legal bastante precisas a situaciones concretas (una de ellas, la existencia de los festejos taurinos).
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
cuenten con mi voto [fies]

por fin se les acabará su "fiesta" [fies]
@dark_hunter @GXY ¿No existen leyes contra el maltrato animal? Me sonaba que al menos alguna comunidad si que tenia leyes concretas contra ello.

De todas formas imagino que se referirá a los animales como lo que pretende que sean, no como lo que legalmente son actualmente.
dani_el escribió:@dark_hunter @GXY ¿No existen leyes contra el maltrato animal? Me sonaba que al menos alguna comunidad si que tenia leyes concretas contra ello.


hay algunas concretas referidas a animales domesticos. y en el caso de los de cria para consumo humano tambien se suele especificar metodologias que sean lo menos lesivas posible, pero las leyes no suelen entrar en mecanismos concretos.

el tema de debate con la tauromaquia es que hay un grupo de gente que se cree mayoritario que quiere prohibirlo todo y criminaliza todo lo referido al respecto. y tambien hay un grupo de gente que de una forma u otra es partidaria o seguidora de estos festejos

el problema no es la defensa de las opiniones, sino que para defender una opinion se "necesite" arrinconar y masacrar al contrario con "argumentos irrefutables" que al fin y al cabo en casi todo aspecto, no dejan de ser opiniones.

algunos lo que quieren es acabar con la tauromaquia. y de ser posible, mañana mismo, y arramblando con todo lo que haya por delante, y el que este en contra es un cochino maltratador y otras lindezas. ahi es donde esta el problema y se genera el conflicto en estos hilos.
GXY escribió:
dani_el escribió:@dark_hunter @GXY ¿No existen leyes contra el maltrato animal? Me sonaba que al menos alguna comunidad si que tenia leyes concretas contra ello.


hay algunas concretas referidas a animales domesticos. y en el caso de los de cria para consumo humano tambien se suele especificar metodologias que sean lo menos lesivas posible, pero las leyes no suelen entrar en mecanismos concretos.

el tema de debate con la tauromaquia es que hay un grupo de gente que se cree mayoritario que quiere prohibirlo todo y criminaliza todo lo referido al respecto. y tambien hay un grupo de gente que de una forma u otra es partidaria o seguidora de estos festejos

el problema no es la defensa de las opiniones, sino que para defender una opinion se "necesite" arrinconar y masacrar al contrario con "argumentos irrefutables" que al fin y al cabo en casi todo aspecto, no dejan de ser opiniones.

algunos lo que quieren es acabar con la tauromaquia. y de ser posible, mañana mismo, y arramblando con todo lo que haya por delante, y el que este en contra es un cochino maltratador y otras lindezas. ahi es donde esta el problema y se genera el conflicto en estos hilos.

¿Argumentos tan irrefutables como "No existen personas no humanas, tu argumento es invalido"? XD XD XD [rtfm]

A mi me parece una opinión totalmente valida querer acabar con al tauromaquia y con todo festejo que se base en el sufrimiento de animales. Y obviamente no estaré de acuerdo con el que este en contra, es algo normal, no se. Para mi los animales si que tienen unos derechos, estén o no reconocidos legalmente.
a mi me parece correcto que se quiera quitar, o mas bien, hacer referendum para quitar, la tauromaquia, y que se opine que es un exceso y una burrada medieval en los tiempos actuales.

pero opinar por ejemplo que ojala se mueran todos los toreros y pretender equiparar los toros a personas, pues no.
SLAYER_G.3 escribió:Todo esto es según tengas empatía o no, a mi no me afecta lo mas minimo que maten a 6 toros, con lo cual, ni me divierto viendolos sufrir ni sufro viendolos morir, me es indiferente, hay gente que si mata una cucaracha le da lo mismo y si matan a un toro pone el grito en el cielo, muy animalistas y muy hipocritas, los dos son seres vivos no?


Comparas un animal que puede llegar a convertirse en plaga con un toro.
El toro que yo sepa no invade tu espacio personal ni se puede reproducir por miles en cuestión de meses.

SLAYER_G.3 escribió:
Alonso707 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:en que no hay ensañamiento ni diversión por el sufrimiento animal, el sufrimiento animal es algo secundario de la tauromaquia, va implicito? puede ser, pero te aseguro que ni la gente aficionada ni los toreros aman la tauromaquia por el sufrimiento animal, hay muchos articulos y webs que si alguien no estan taliban puede leer e informarse antes de soltar barbaridades


Pues nada, a justificar también a asesinos y violadores. Que yo sepa (mira que me repito), los violadores muchas veces no son conscientes del daño que hacen a sus víctimas y muchos asesinos tampoco; el sufrimiento de la persona agredida es algo secundario de la violación/asesinato que el agresor no tiene en cuenta. ¿Va implícito? Puede ser, pero muchos de estos "personajes" no aman cometen tales actos por el sufrimiento de los demás, solo para satisfacer sus necesidades sanguinarias.

ok, ha quedado claro que igualas a las personas con los animales, ya esta, no hay mas que añadir...espero que no veas igual el canibalismo a comerse una hamburguesa, sino ya me descojono...


Comparas comerse a alguien de tu misma especie, algo bastante desafortunado para cualquier especie, con comer carne.

SLAYER_G.3 escribió:
Alonso707 escribió:[

Supongo que será Ley Natural y verdad absoluta que las vidas humanas (animales por cierto, que a lo mejor no lo sabéis) valen más que las animales (el resto), porque sí, porque vosotros los antropocentristas lo valéis y yo no me he enterado.

Para el ser humano la vida humana vale mas que la del resto de especies, si, eso es asi, y como el ser humano es la especie mas evolucionada y mas poderosa sobre el planeta, la piramide esta bastante clara...


Y lo mejor de todo. Nosotros valemos más porque somos los más evolucionados y los más poderosos.

Solo te ha faltado soltar la risa maligna. Ahora entiendo porque el mundo está hecho una puta pena y a la mayoría de la gente no le importa una mierda.
dani_el escribió:@dark_hunter @GXY ¿No existen leyes contra el maltrato animal? Me sonaba que al menos alguna comunidad si que tenia leyes concretas contra ello.

De todas formas imagino que se referirá a los animales como lo que pretende que sean, no como lo que legalmente son actualmente.

Los derechos de los animales son derivados de sus dueños o de la sociedad en su conjunto.

De define como sujeto de derecho aquel al que se le aplican derechos y deberes y a un animal no se le pueden aplicar deberes.
dark_hunter escribió:
dani_el escribió:@dark_hunter @GXY ¿No existen leyes contra el maltrato animal? Me sonaba que al menos alguna comunidad si que tenia leyes concretas contra ello.

De todas formas imagino que se referirá a los animales como lo que pretende que sean, no como lo que legalmente son actualmente.

Los derechos de los animales son derivados de sus dueños o de la sociedad en su conjunto.

De define como sujeto de derecho aquel al que se le aplican derechos y deberes y a un animal no se le pueden aplicar deberes.

¿Eso significa que ningún "ente" puede tener derechos sin deberes?

Se me ocurren algunos casos en los que da lugar a extrañas contradicciones, ya sea en bebes, o personas sin control sobre si mismas por algún tipo de enfermedad. :-?
seaman escribió:
Solo te ha faltado soltar la risa maligna. Ahora entiendo porque el mundo está hecho una puta pena y a la mayoría de la gente no le importa una mierda.

Si, ya veo lo que le importa a la gente el mundo

La hambruna de Somalia provocó la muerte de 258.000 personas
http://cadenaser.com/ser/2013/05/02/soc ... 50215.html

270.000 muertos en Siria tras cinco años de guerra
http://elpais.com/elpais/2016/03/14/med ... 10778.html

Te pongo mas ejemplos de cosas importantes de verdad? o seguimos con el postureo y con la moda de comparar a los toreros con hitler? Venga coño, mucha empatía pero os la suda bien que la gente se muera de hambre, hay mas manifestaciones por el toro de la vega que por los deshaucios, por que la gente tenga que ir a caritas a comer, hipocritas que sois
No hay argumento racional para estas fiestas, todo se reduce a creencias de la edad media, falacias y el "y tú más".

No hay más, no lo busquéis, o que venga un taurino a darme argumentos racionales, inteligentes y sustentados.
Wence-Kun escribió:No hay argumento racional para estas fiestas, todo se reduce a creencias de la edad media, falacias y el "y tú más".

No hay más, no lo busquéis, o que venga un taurino a darme argumentos racionales, inteligentes y sustentados.


Pero que los argumentos sean racionales, inteligentes y sustentados tendrá que decidirlo una tercera persona acordada por los dos no? porque si lo decides tu o el público, pues como si fuera un auto inquisitorial XD.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Wence-Kun escribió:No hay más, no lo busquéis, o que venga un taurino a darme argumentos racionales, inteligentes y sustentados.


que eres un hipócrita que no te importan las muertes por hambre y por las guerras, ah y que comes carne de animal maltratado
SLAYER_G.3 escribió:hay mas manifestaciones por el toro de la vega que por los deshaucios, por que la gente tenga que ir a caritas a comer, hipocritas que sois


¿Seguro?
SLAYER_G.3 escribió:
seaman escribió:
Solo te ha faltado soltar la risa maligna. Ahora entiendo porque el mundo está hecho una puta pena y a la mayoría de la gente no le importa una mierda.

Si, ya veo lo que le importa a la gente el mundo

La hambruna de Somalia provocó la muerte de 258.000 personas
http://cadenaser.com/ser/2013/05/02/soc ... 50215.html

270.000 muertos en Siria tras cinco años de guerra
http://elpais.com/elpais/2016/03/14/med ... 10778.html

Te pongo mas ejemplos de cosas importantes de verdad? o seguimos con el postureo y con la moda de comparar a los toreros con hitler? Venga coño, mucha empatía pero os la suda bien que la gente se muera de hambre, hay mas manifestaciones por el toro de la vega que por los deshaucios, por que la gente tenga que ir a caritas a comer, hipocritas que sois


Perdona, pero yo he colaborado con el banco de alimentos.
Fijo que tú también.
Yo la verdad es que nunca me he manifestado por el toro de la vega.
Pero si lo he hecho por los desahucios, por la educación, por la última reforma laboral, por las reformas de educación y algunas más.
Me encanta ver como personificas tus traumas conmigo.
Yo de hecho, en ningún caso he dicho de preocuparme más por otros temas como tú.

A mi la verdad es que me la suda poco que se muera de hambre la gente, ni sigo un postureo, ni nada parecido. La falta de empatía hacia los animales dice mucho de una persona. No se como te la puede sudar un tema tan espinoso como ese, pero eso si, te quejas de otras cosas.
Porque es bien sabido que los humanos solo podemos quejarnos de una cosa a la vez.
Yo quiero conocer la fuente de la cita de Felix Rodríguez de la fuente, no es la primera vez que se atribuyen citas a personajes relevantes que nunca dijeron, y el que usa esa cita a sabiendas que es falsa lo hace para realzar un comentario que, por el mismo, es incapaz de argumentar.


Lo que yo he encontrado, aunque no aporta nada a si es cierto o no su posición antitaurina.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-h ... ia/709719/
dani_el escribió:
SLAYER_G.3 escribió:hay mas manifestaciones por el toro de la vega que por los deshaucios, por que la gente tenga que ir a caritas a comer, hipocritas que sois


¿Seguro?


No sé, yo le creo, tiene pinta de ir a muchas manifestaciones [fiu]
dani_el escribió:¿Eso significa que ningún "ente" puede tener derechos sin deberes?

Se me ocurren algunos casos en los que da lugar a extrañas contradicciones, ya sea en bebes, o personas sin control sobre si mismas por algún tipo de enfermedad. :-?


se les atribuyen derechos y deberes por mediacion de terceros que se hacen responsables (dueños, tutores, padres...)

edit. @wence-kun

efectivamente, argumentos racionales en favor de los festejos taurinos no hay (como tampoco los hay para los festejos de origen religioso que luego se reducen a verbena de farolillos, alcohol y musica estridente).

pero los argumentos racionales en contra que vayan mas alla del "es malo porque es malo" tampoco es que abunden, eh.

yo tanto de unos como de otros mantengo mi opinion: deben desaparecer siendo la sociedad en conjunto quien quiere hacerlos desaparecer, pero por ejemplo proclamarte antitaurino y luego ponerte fino a calimocho en sanfermines (o la fiesta de verbena donde haya festejo taurino que cuadre, aunque al festejo propiamente dicho no vayas), es un poco lolwut.

es un ejemplo, pero a lo que me quiero referir es que la mayoria de argumentos en concreto en contra de los festejos taurinos tienen argumentos de realmente muy poco peso y que se basan en la mayoria de ocasiones en simplemente el ad-hominem contra el que se ponga por delante. mas allá del unico argumento de verdadero peso (se hace daño a animales) el nivel de argumentacion es abismal.
GXY escribió:
dani_el escribió:¿Eso significa que ningún "ente" puede tener derechos sin deberes?

Se me ocurren algunos casos en los que da lugar a extrañas contradicciones, ya sea en bebes, o personas sin control sobre si mismas por algún tipo de enfermedad. :-?


se les atribuyen derechos y deberes por mediacion de terceros que se hacen responsables (dueños, tutores, padres...)

edit. @wence-kun

efectivamente, argumentos racionales en favor de los festejos taurinos no hay (como tampoco los hay para los festejos de origen religioso que luego se reducen a verbena de farolillos, alcohol y musica estridente).

pero los argumentos racionales en contra que vayan mas alla del "es malo porque es malo" tampoco es que abunden, eh.

yo tanto de unos como de otros mantengo mi opinion: deben desaparecer siendo la sociedad en conjunto quien quiere hacerlos desaparecer, pero por ejemplo proclamarte antitaurino y luego ponerte fino a calimocho en sanfermines (o la fiesta de verbena donde haya festejo taurino que cuadre, aunque al festejo propiamente dicho no vayas), es un poco lolwut.

es un ejemplo, pero a lo que me quiero referir es que la mayoria de argumentos en concreto en contra de los festejos taurinos tienen argumentos de realmente muy poco peso y que se basan en la mayoria de ocasiones en simplemente el ad-hominem contra el que se ponga por delante. mas allá del unico argumento de verdadero peso (se hace daño a animales) el nivel de argumentacion es abismal.


Mucha vuelta legal me parece dar para un concepto que es basico, y es que hay seres que como no se pueden proteger por si mismos pero aun asi tienen una serie de derechos es nuestro deber defenderlos.
¿Respetar la vida de un animal no te parece racional?

Lo que no considero racional es comparar la tauromaquia con el beber alcohol. Te quejas de ad-hominem pero eso es demagogia en estado puro XD

Que es que no hay ni debe haber mas argumentos. La vida de un animal es respetable, tiene derecho a la vida y nosotros no tenemos derecho a quitársela solo para divertirnos.
no todos los animales tienen el mismo derecho a la vida y el derecho a la vida que tienen y como lo tienen lo otorgamos nosotros.

dado el hecho de que no le otorgamos el mismo derecho a la vida a un mosquito, un cangrejo, un toro de lidia y un perro labrador, entonces ya entran otras cuestiones y opiniones. la tuya es que el toro de lidia tiene el mismo derecho que el perro labrador. cosa que no discuto, pero si digo que es opinable.

si me preguntas a mi, yo creo que se debe hacer referendum, pero no por los toros propiamente dichos, sino por las personas a las que implica el tema.
GXY escribió:no todos los animales tienen el mismo derecho a la vida y el derecho a la vida que tienen y como lo tienen lo otorgamos nosotros.

dado el hecho de que no le otorgamos el mismo derecho a la vida a un mosquito, un cangrejo, un toro de lidia y un perro labrador, entonces ya entran otras cuestiones y opiniones. la tuya es que el toro de lidia tiene el mismo derecho que el perro labrador. cosa que no discuto, pero si digo que es opinable.

si me preguntas a mi, yo creo que se debe hacer referendum, pero no por los toros propiamente dichos, sino por las personas a las que implica el tema.


Yo no he dicho en absolutamente ningún momento que tengan el mismo derecho a la vida que un ser humano. Es un derecho menor, para mi, por debajo de nuestro derecho a la vida, o a alimentarnos, o cualquier cosa que implique sobrevivir. Pero desde luego por encima de nuestro derecho a divertirnos.

Igualmente considero que distintas formas de vida tienen distintos "grados" de derecho en función a su capacidad de sentir. Siendo lo máximo el ser humano como el ser que mas capacidad de sentir tiene, y lo que menos las plantas o bacterias que no tienen apenas esa capacidad.

Me parece una escala bastante justa para poder valorar las vidas de los seres vivos, y entender porque no me parece mal pegar un manotazo a un mosquito, pero si torturar a un toro en una plaza por los aplausos.
es una opinion.

otra opinion es que esos derechos no se otorgan por sintiencia, sino por conveniencia (pura y dura), y actualmente los festejos taurinos perduran en parte por "tradicion" y en parte por esa misma conveniencia, mayormente economica y en determinados casos, laboral.

por cierto, yo a donde he dado ejemplo de equiparacion del toro es al perro domestico, no a las personas. son otros en este y otros hilos y lugares de discusion los que equiparan los toros a personas e incluso los ponen por encima de las personas (o de determinadas personas).
dani_el escribió:
GXY escribió:no todos los animales tienen el mismo derecho a la vida y el derecho a la vida que tienen y como lo tienen lo otorgamos nosotros.

dado el hecho de que no le otorgamos el mismo derecho a la vida a un mosquito, un cangrejo, un toro de lidia y un perro labrador, entonces ya entran otras cuestiones y opiniones. la tuya es que el toro de lidia tiene el mismo derecho que el perro labrador. cosa que no discuto, pero si digo que es opinable.

si me preguntas a mi, yo creo que se debe hacer referendum, pero no por los toros propiamente dichos, sino por las personas a las que implica el tema.


Yo no he dicho en absolutamente ningún momento que tengan el mismo derecho a la vida que un ser humano. Es un derecho menor, para mi, por debajo de nuestro derecho a la vida, o a alimentarnos, o cualquier cosa que implique sobrevivir. Pero desde luego por encima de nuestro derecho a divertirnos.

Igualmente considero que distintas formas de vida tienen distintos "grados" de derecho en función a su capacidad de sentir. Siendo lo máximo el ser humano como el ser que mas capacidad de sentir tiene, y lo que menos las plantas o bacterias que no tienen apenas esa capacidad.

Me parece una escala bastante justa para poder valorar las vidas de los seres vivos, y entender porque no me parece mal pegar un manotazo a un mosquito, pero si torturar a un toro en una plaza por los aplausos.

Iba a escribir algo, pero creo que esto lo explica bastante bien.

El hecho de que el resto de animales sean inferiores al ser humano no nos da derecho alguno a hacer lo que nos salga de los cojones con ellos. Yo por no hacer no hago daño ni a las plantas.
Y yo pregunto... ¿por qué decís que son inferiores?
Mrcolin escribió:Y yo pregunto... ¿por qué decís que son inferiores?

Para mí la inteligencia separa tanto al hombre del resto de animales como el resto de animales están separados de las bacterias.
Yo también considero la capacidad de sufrimiento el mejor de los criterios a la hora de atribuir derechos a los seres vivos porque, siendo sinceros (y prácticos), si tuviéramos que observar los mismos derechos en toda criatura (como establece teóricamente el budismo, vg.), esto sería un engorro constante, por cruel que parezca. El toro es un animal fuerte, robusto, pero es que el ser humano, en toda su vileza, ya se ha encargado de amoldar sus prácticas y rituales a la idiosincrasia del animal, sobrepasando ese umbral del dolor de lejos. Estas prácticas salvajes ya no tienen cabida a día de hoy, y dudo mucho que alguna vez hayan tenido razón de ser.

No puedo ser transigente con estas cosas. Me da igual que sea tradición, "cultura", que los antitaurinos se pongan hasta el culo de carne [facepalm] , que haya cosas más importantes como los desahucios [facepalm] [facepalm] , las miles de personas que dependen económicamente del festejo,... No puedo mientras haya seres inocentes que sufren dolor extremo sin saber por qué sólo por algo tan banal como el mero entretenimiento de unos insensibles.
Altear escribió:
nicofiro escribió: Cuando el carnívoro mata "para comer" no mata "por necesidad", sino por placer, por gusto, porque le gusta más un chuletón que un plato de legumbres.


Después de leer esta frase que define un nuevo orden natural de las cosas he dejado de leer...

Leer que cuando un carnívoro mata para comer no lo hace por necesidad creo que es la cosa más loca que he visto en este foro, y eso que he visto muchas...


Creo que me has entendido mal. Me refería a personas "carnívoras". Es decir, omnívoras para ser exactos. Lo que quiero decir es que el español/europeo/occidental medio, no tiene ninguna necesidad de comer carne. ¿De verdad te parece tan loco? Sería una locura muy real teniendo en cuenta que hay millones de vegetarianos y aún más gente que come carne muy muy de pascuas a ramos.

rafaelkiz escribió:Se que no lo llegaste a reflexionar, pero es que no se trata de que comas carne o no. Porque puedes comprar carne de calidad en mataderos que cumplan las normas, ahora como decía el problema real es el disfrute de la matanza de un animal en un espacio público y con niños de por medio.

Eso es por lo que media (perdón, el 99%) de Europa flipa cuando ven como se divierten algunos seres en una plaza de toros.


¿Que normas? La mayoría de las granjas industriales cumplen las normas. Lo que pasa es que las normas precisamente permiten la tortura animal.

Respecto al "99%" de la gente... yo estoy seguro de que la mayoría de esta gente fliparía si le contases que tienes a 40 perros viviendo en tu piso de 50m², que esos perros jamás verán la luz del día, que los inflas de antibióticos, los castraste sin anestesia, etc. Que la gente tenga sesgos cognitivos que le permiten ignorar el sufrimiento de determinados animal en la industria cárnica no cambia la realidad objetiva de que ese sufrimiento existe. Y desde luego no es ningún argumento para evaluar la moralidad o no moralidad de ese sufrimiento.

Javiyaury escribió:Nadie merece morir, pero el se lo ha buscado y asumia el riesgo...cosas que pasan cuando juegas con fuego.
yo tambien soy antitaurino y como carne...pero comparar el consumo de carne con el maltrato animal es de locos....porque no hacen lo mismo entre personas? Un boxeo pero a muerte donde uno de los dos contrincantes deba morir si o si....a ver como veria eso la gente...es lo mismo que una corrida ( una pelea donde siempre muere uno )
Las corridas no tienen sentido y el que le vea la gracia, diversion, goze o solo pague por ver eso, es igual de criminal que el que torea...es complice de asesinato, que es lo que se hace en las corridas, asesinar a un ser vivo....


Pero argumenta un poco más. ¿Por qué es tan loco? Ya he comentado extensamente varios aspectos así que me limitaré a resumir en dos preguntas muy concretas (y simplificadoras): ¿Crees que en las granjas industriales los animales no sufren? ¿Crees que nuestros niveles de consumo de carne actuales son necesarios? Yo creo que nadie en su sano juicio puede responder sí a ambas preguntas. Es decir: el consumo de carne implica la tortura animal masiva para satisfacer un interés que no es necesidad sino "lujo"/"ocio". Viene a ser lo que pasa con la tauromaquia (diferencias hay, claro, en un sentido u otro).

melovampire escribió:@nicofiro yo soy antitaurino, pero como cárnes. Una cosa es que el animal se le mate para el consumo humano ( se le mete al matadero y zasca) y otra es clavarle unos arpones que van desgarrandole la piel poco a poco, rejoneándolo y jodiendo al animal. Yo, si al toro no se le matara, por mi perfecto, creo que tienen los _____ muy grandes al atreverse al ponerse delante de un bicho de esos, pero eso si, la pelea no está en igualdad de condiciones.


Mi problema no es con el hecho de matar al animal. Mi problema es con como se le mata y sobre todo como se le cría: a base de sufrimiento extremo (busca en internet). Es decir: si criasemos a los animales en entornos adecuados, sin sufrimiento y lograsemos hacerlos morir sin sufrimiento también... creo que no tendría ningún inconveniente.

Pero estamos muy lejos de eso. Las explotaciones ganaderas que cumplen con este requisito son insignificantes, si es que las hay.

@ntuan escribió:Se supone que socialmente esta justificado matar a un animal para nuestra propia supervivencia, pero en cambio matar por matar solo por divertimento pues... no procede, cierto es que esto ultimo saca lo peor del ser humano.


De acuerdo. Desgraciadamente muchísima más carne de la necesaria. Ese es mi problema.

@ntuan escribió:Cada uno elige por su moralidad o salud lo que quiere comer, yo por mi parte paso de tener que nutrirme con suplementos alimenticios por llevar una dieta incompleta como es la vegana.


En ningún momento he mencionado la dieta vegana como algo necesario. Aunque desde un punto de vista moral, no es ninguna justificación el "engorro" de tener que tomar suplmentos, porque eso es un perjuicio minúsculo comparado con el sufrimiento animal que se ahorra.

En cualquier caso si consumieses únicamente la carne necesaria para cubrir necesidades nutritivas reales... pues mira, me daría por satisfecho. Pero lo más probable es que consumas muchísima más carne de la necesaria (es normal, la cultura que tenemos es la que es).

@ntuan escribió:Ahora bien, para justificar el impacto que nuestra especie hace frente al resto de especies para nuestro propio beneficio, ¿como lo catalogamos?


Respecto a esta pregunta, hay muchos libros/artículos de ética que tratan de dar una respuesta a esta pregunta. Ciertamente no es fácil y yo no creo tener una verdad absoluta, pero hay incoherencias que son demasiado sangrantes. En el resto de tu mensaje haces preguntas muy válidas que enfocan problemas reales. Considero que el problema de la deforestación, el cambio climático, la agricultura industrial... tienen la misma importancia que el debate inmediato sobre el bienestar animal.

GXY escribió:otra opinion es que esos derechos no se otorgan por sintiencia, sino por conveniencia (pura y dura), y actualmente los festejos taurinos perduran en parte por "tradicion" y en parte por esa misma conveniencia, mayormente economica y en determinados casos, laboral.


En este debate hay que diferenciar entre la pregunta descriptiva de como se otorgan efectivamente los derechos, es decir, como la gente suele diferenciar en el día a día y la pregunta normativa de como debería diferenciarse (desde una perspectiva ética).

Descriptivamente es evidente que tendemos a hacerlo por conveniencia, herencia cultural, psicología, por factores irracionales. Por eso aquí es impensable una granja de perros como podría haberla en China y al mismo tiempo en la India jamás se les ocurriría tratar a las vacas como hacemos nosotros.

Normativamente creo que el criterio debe ser objetivo y creo que la capacidad de sufrir es de lo mejor que tenemos a nuestra disposición.
dark_hunter escribió:
Mrcolin escribió:Y yo pregunto... ¿por qué decís que son inferiores?

Para mí la inteligencia separa tanto al hombre del resto de animales como el resto de animales están separados de las bacterias.

Entonces una persona con discapacidad mental es inferior a una persona "normal"? Oooh
no todos los animales tienen el mismo derecho a la vida y el derecho a la vida que tienen y como lo tienen lo otorgamos nosotros.

Esto me ha matado, nos creemos dioses y así va el mundo, cada día más destrozado.
TODOS LOS ANIMALES TIENEN EL MISMO DERECHO A LA VIDA, otra cosa es la capacidad de "sentir" que tenga cada ser vivo y te puedo asegurar que un toro siente miedo y dolor cuando lo torturan.
174 respuestas
1, 2, 3, 4