› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zeoroh escribió:dark_hunter escribió:Mrcolin escribió:Y yo pregunto... ¿por qué decís que son inferiores?
Para mí la inteligencia separa tanto al hombre del resto de animales como el resto de animales están separados de las bacterias.
Entonces una persona con discapacidad mental es inferior a una persona "normal"?no todos los animales tienen el mismo derecho a la vida y el derecho a la vida que tienen y como lo tienen lo otorgamos nosotros.
Esto me ha matado, nos creemos dioses y así va el mundo, cada día más destrozado.
TODOS LOS ANIMALES TIENEN EL MISMO DERECHO A LA VIDA, otra cosa es la capacidad de "sentir" que tenga cada ser vivo y te puedo asegurar que un toro siente miedo y dolor cuando lo torturan.
Falkiño escribió:Necrofero escribió:nicofiro escribió:Yo antes era muy antitaurino. Ahora he relativizado un poco mi postura: me parece en cierta medida más honesto el taurino. Disfruta conscientemente del sufrimiento animal, sin esconderlo ni rehuirlo, mientras que luego de criticar los toros, el antitaurino se pimpla un buen cacho de carne industrial del Mercadona. El primero es bastante sinvergüenza, pero al menos es coherente y en cierta medida honesto (obviando a los locos que niegan cualquier sufrimiento del toro). El segundo en el fondo hace lo mismo, dar prioridad a un lujo, un placer*, frente al sufrimiento animal... pero dando lecciones morales mientras realiza grandes esfuerzos para ignorar su propia contradicción. (Yo en esto era un gran experto.) Finalmente estoy seguro de que el antitaurino, si tuviese que reelegir entre reencarnarse en el toro de lidia contra cuya tortura clama o en el cerdo de granja industrial cuya tortura acaba de fomentar, no dudaría ni un segundo en elegir la vida del toro.
*creo que hoy estamos todos de acuerdo que en la grandísima mayoría de los casos, una dieta vegetariana es perfectamente viable.
Ser antitaurino no te hace ser vegano, miratelo con tu medico.
Te señala la Luna y miras el dedo. No se refiere a ser vegano, sino a que la carne que consume el antitaurino comprada en el supermercado proviene de un animal igual de maltratado y torturado en vida que el toro de lidia, y que al consumir dicha carne haces rentable y participas de ese maltrato y tortura. Comprensión lectora por favor.
eR_XaVi escribió:Por la lógica de que todo lo que nos comemos sufre dolor, entonces por qué las peleas de perros están prohibidas? O las peleas de gallos?
Falkiño escribió:Necrofero escribió:nicofiro escribió:Yo antes era muy antitaurino. Ahora he relativizado un poco mi postura: me parece en cierta medida más honesto el taurino. Disfruta conscientemente del sufrimiento animal, sin esconderlo ni rehuirlo, mientras que luego de criticar los toros, el antitaurino se pimpla un buen cacho de carne industrial del Mercadona. El primero es bastante sinvergüenza, pero al menos es coherente y en cierta medida honesto (obviando a los locos que niegan cualquier sufrimiento del toro). El segundo en el fondo hace lo mismo, dar prioridad a un lujo, un placer*, frente al sufrimiento animal... pero dando lecciones morales mientras realiza grandes esfuerzos para ignorar su propia contradicción. (Yo en esto era un gran experto.) Finalmente estoy seguro de que el antitaurino, si tuviese que reelegir entre reencarnarse en el toro de lidia contra cuya tortura clama o en el cerdo de granja industrial cuya tortura acaba de fomentar, no dudaría ni un segundo en elegir la vida del toro.
*creo que hoy estamos todos de acuerdo que en la grandísima mayoría de los casos, una dieta vegetariana es perfectamente viable.
Ser antitaurino no te hace ser vegano, miratelo con tu medico.
Te señala la Luna y miras el dedo. No se refiere a ser vegano, sino a que la carne que consume el antitaurino comprada en el supermercado proviene de un animal igual de maltratado y torturado en vida que el toro de lidia, y que al consumir dicha carne haces rentable y participas de ese maltrato y tortura. Comprensión lectora por favor.
Garranegra escribió:Yo estoy a favor de los toros, pero sin hacerles daño, ni matarlos, creo, que la gente que guste de ese espactaculo, lo puede hacer igual, sin que se mate ni maltrate al toro, aunque la mayoría de los anti taurinos, no permitiría ni eso, puesto que todo este movimiento, tiene unas bases políticas muy definidas.
Luego están, los que buscan diferenciar el maltrato en una corrida, y el maltrato que los animales reciben en las granjas de engorde, y en el matadero, y lo justifican, porque es comida y hace falta. Sin pararse a pensar, que existen otras maneras de ingerir proteínas, como comer moluscos, insectos, huevos etc. sin tener que maltratar a especies animales superiores.
dani_el escribió:Garranegra escribió:Yo estoy a favor de los toros, pero sin hacerles daño, ni matarlos, creo, que la gente que guste de ese espactaculo, lo puede hacer igual, sin que se mate ni maltrate al toro, aunque la mayoría de los anti taurinos, no permitiría ni eso, puesto que todo este movimiento, tiene unas bases políticas muy definidas.
Luego están, los que buscan diferenciar el maltrato en una corrida, y el maltrato que los animales reciben en las granjas de engorde, y en el matadero, y lo justifican, porque es comida y hace falta. Sin pararse a pensar, que existen otras maneras de ingerir proteínas, como comer moluscos, insectos, huevos etc. sin tener que maltratar a especies animales superiores.
Hay que ir paso a paso. Lo prioritario son las corridas, porque es lo mas sadico y absurdo que existe. Matar al toro por los aplausos.
Luego la ganadería industrial y demás formas crueles de matar animales aunque sea para comerlos, pero esto tiene que ser gradual y ya que tenemos una economía basada en ello. Si toda la humanidad tuviese que vivir de moluscos e insectos de la noche a la mañana mal íbamos. en cambio si mañana se prohibiesen las corridas de toros nada pasaría, mas allá de que los toros dejarían de ser maltratados por diversión.
Pobre argumento me parece acusar de hipocresía una cuestión de prioridades. Cuando seguro que si luego te declaras vegano o algo así y que el ser humano debe de dejar de comer todo lo que arroje sombra ya no eres un hipócrita pero eres un radical o algo así
chachin2007 escribió:Falkiño escribió:Te señala la Luna y miras el dedo. No se refiere a ser vegano, sino a que la carne que consume el antitaurino comprada en el supermercado proviene de un animal igual de maltratado y torturado en vida que el toro de lidia, y que al consumir dicha carne haces rentable y participas de ese maltrato y tortura. Comprensión lectora por favor.
Vamos a ver... el "espectáculo" de matar a un animal nada tiene que ver con las malas condiciones que sufren los animales que nos comemos.
Las dos cosas ESTÁN MAL, pero si aun el ser humano (cada vez menos) es capaz de disfrutar con "fiestas" como los toros, ¿como pretendes que la humanidad se ponga a "luchar" por los derechos de una vida digna y muerte rápida sin dolor para los animales que nos comemos?, paso a paso, etapa por etapa... los que somos "anti-violencia por diversión" no somos Gandi... pero no ser perfecto no es ser demagogo... simplemente, no somos mejores de lo que podríamos llegar a ser, pero mejor eso, a ser un monstruo que disfruta de la muerte por diversión y lo camufla o lo envuelve en una manta de seda y lo llama "arte".
Yo creo que en ningún caso se puede permitir el sufrimiento de un animal, ni físico ni psicológico, sea por diversión o para comérselo, pero no tengo duda alguna que es totalmente inadmisible que sea por diversión, para "comérselo" por lo menos siempre podemos lavarnos las manos diciendo que es por necesidad... aunque si, para NADA es moralmente justificable, solo es un punto "a mejorar", sin duda importante.
Quien no entienda esto y tilde a todo "anti-taurino" de demagogo por que no le resta la misma importancia, es que solo busca una excusa para llamarnos a todos demagogos, inhumanos, hipócritas, etc... ¿satisfechos?
Yo compro huevos camperos, pero luego con la carne no soy tan "bueno", vamos, soy un ignorante, no se cuanto a sufrido el pobre animal, lo se, pero paso a paso... por lo menos mi conciencia a llegado a un nivel que me impide disfrutar de la violencia gratuita, con seres humanos o animales, el día en que la humanidad en su inmensa mayoría llegue a eso, podremos ponernos en serio con el siguiente paso (pero no hará falta, por que saldrá de forma natural).
Vamos, demagogo seria quien defiende la muerte digna "de lo que se come" y luego de palmas con las orejas para que le corten el rabo a un toro...
josete2k escribió:Falkiño escribió:Te señala la Luna y miras el dedo. No se refiere a ser vegano, sino a que la carne que consume el antitaurino comprada en el supermercado proviene de un animal igual de maltratado y torturado en vida que el toro de lidia, y que al consumir dicha carne haces rentable y participas de ese maltrato y tortura. Comprensión lectora por favor.
No veo que se haga fiesta nacional ni se declare "arte" el hecho de maltratar a un animal en una granja. Cosa que en la plaza sí se lleva a cabo.
thadeusx escribió:¿Y por que los taurinos están en contra de usar velcros en vez de clavar las banderillas o espada al animal cuando de esa manera se puede torear al toro de la misma forma y no hay derramamiento de sangre?
Ahí supongo que entra en juego lo que me ha dicho más de un seguidor: "Sin sangre no es lo mismo".
1Saludo
thadeusx escribió:Pues hay países que torean sin derramamiento de sangre y usando los mencionados velcros y no pasa nada.
1Saludo
MQC escribió:Buenas:thadeusx escribió:Pues hay países que torean sin derramamiento de sangre y usando los mencionados velcros y no pasa nada.
1Saludo
No.
No, al menos, en el concepto de tauromaquia que defienden los taurinos.
Los festejos "a la portuguesa" solo se diferencian en que el toro no muere en la plaza, pero obviamente, tras el castigo recibido, muere en el matadero. Eso es la misma mierda, pero de otra forma.
Y las pseudo corridas que se puendan hacer por ahí con velcros (por ejemplo en EEUU) te aseguro que son inaceptables, idioteces que no sirven ni de espectaculo.
Y, repito, ni aunque fuera un rodeo donde tienes que ponerte encima, o los recortadores, o el bombero torero. Que no, coño, que los animales no son nuestros putos juguetes.
Saludos.
josete2k escribió:
No veo que se haga fiesta nacional ni se declare "arte" el hecho de maltratar a un animal en una granja. Cosa que en la plaza sí se lleva a cabo.
thadeusx escribió:No si yo eliminaría los espectáculos de animales pero a lo que voy con lo de los velcros es para oír alguna razón de algún pro-taurino para ver cual es su punto de vista y razón para no querer implementar ni eso... como siempre alegan razones de arte, tradición y tal.
1Saludo
nicofiro escribió:josete2k escribió:
No veo que se haga fiesta nacional ni se declare "arte" el hecho de maltratar a un animal en una granja. Cosa que en la plaza sí se lleva a cabo.
Pero a ver, que es lo malo del toreo? ¿El sufrimiento animal o que lo llamen "arte" y "fiesta"?Porque por tu mensaje das a entender que lo que hace condenable al toreo es llamarlo arte (ya que al parecer reconoces que hay tortura en las granjas, sin condenarlo. Motivandolo en que no se llama arte). Llamame loco pero lo que molesta yo creo que es la tortura del animal, no el nombre que se le da. Por tanto, como llamemos lo que pasa en las granjas o mejor dicho: que no lo llamemos de ninguna manera, no quita que lo que pase allí sea tortura.
josete2k escribió:No sé, sería como acusar a GreenPeace de usar lanchas motoras si su principal cometido en preservar la naturaleza. ¿No deberían ir remando en una balsa hecha con troncos de árboles caídos en circunstancias naturales?
josete2k escribió:Sí el hombre es omnivoro es por algo, negarlo es negar la naturaleza humana.
Una alimentación sólo de vegetales sin complementos es antinatural además de un riesgo para la salud.
Pero bueno, supongo que ahora tendrás también réplica para esto... Tengo amigos veganos y estoy harto de discutir con ellos. Eso sí, mis amigos al menos no se libran de tener la última tecnología y un coche medianamente potente, pero alardean de amar la naturaleza y el respeto a los animales.
Ellos no contribuyen a la contaminación global, qué va... Los que comemos filetes del Mercadona somos la peste, aunque vayamos a la mayoría de sitios en bicicleta o andando y separamos para reciclar.
Demagogia barata.
josete2k escribió:Sí el hombre es omnivoro es por algo, negarlo es negar la naturaleza humana.
Una alimentación sólo de vegetales sin complementos es antinatural además de un riesgo para la salud.Pero bueno, supongo que ahora tendrás también réplica para esto... Tengo amigos veganos y estoy harto de discutir con ellos. Eso sí, mis amigos al menos no se libran de tener la última tecnología y un coche medianamente potente, pero alardean de amar la naturaleza y el respeto a los animales.
Ellos no contribuyen a la contaminación global, qué va... Los que comemos filetes del Mercadona somos la peste, aunque vayamos a la mayoría de sitios en bicicleta o andando y separamos para reciclar.
Demagogia barata.
unilordx escribió:Ya que hemos entrado en el tema del dolor, que hacemos con las langostas y otros seres marinos que cocinamos vivos? (los meten en agua hirviendo, eso tiene que picar). Deben ellos tener derechos? Deben tener antes una muerte digna? Es ético comer un animal que ha sido cocinado estando vivo o somos unos sádicos porque disfrutamos (comer es un placer) a costa del sufrimiento de ese animal que ha sido introducido en agua hirviendo cuando aún estaba claramente vivo? Es correcto porque nosotros no vemos como lo cocinan y por tanto no "disfrutamos con el espectáculo?