Un amigo se quiere independizar con 450€ al mes

1, 2, 3, 4
con 120 € al mes en comida vivir 2 personas ni de coña. Eso para una persona al mes, como mínimo y aún así lo veo complicado pero podría ser sin grandes lujos.
120/30 días a 4 € al día (y el pan ya se lleva ,70 cts).

Luego ponle la luz, gas, teléfono, etc... con lo que dile a tu amigo que con 450 € lo veo muy difícil "sobrevivir"
A los dos meses volverá a casa. Ya se dará cuenta que necesita más.
Yo creo que es posible, pero ya puede mirar bien como administra ese dinero por que va a ir justo justo.
Eso si, un imprevisto y a la mierda :-|
120 Euros 2 personas comiendo pescado y carne y haciendo 5 comidas al dia? Que alguien me explique como.son 2 euros al dia por persona.
Escuchad fuimos el sábado al ikea y pillamos material, sofás ya le iba bien el que tiene de 3 plazas y cojimos dos vitrinas de esas de 4 estantes para las figuras que tiene, algunas ocupan una balda entera de lo grandes que son. Y por la tarde a última hora fuimos a comprar comida que ya tiene en la nevera y en el congelador, le pagamos entre nosotros la compra que subía unos 60 euros pero fué como regalo para estrenar el piso.
Por la noche lo típico, comimos pizza que compramos en el super, echamos unas partidas a la play y vimos unos episodios de breaking bad que yo ya había visto por cierto. El comedor es tan pequeño que cabe el sofá, delante tiene un mueble para la tele con unos cajones abajo, a los lados y unas puertecitas encima y al lado ya tiene la cocina con barra americana. O sea, si cocinas todo el comedor huele lo que hayas hecho. Las habitaciones, una que está bien y la otra que es de 5m2, es más bien como un trastero diría yo. El lavabo es super pequeño. Entras al piso y ya estás en el comedor/cocina y a los lados tiene las habitaciones y una puertecita que es el water con la ducha y ya. Pillamos en el ikea una de esas columnas estrechas con tres compartimentos para poner una o dos toallas, máquina de afeitar en la del centro y otras cosas que tenía y a bajo el gel de champú y cabello. Por cierto, nos olvidamos de comprar una alfombra para la entrada del piso.

El piso es acojedor pero super pequeño, está todo como a piñón.
SOTN escribió:
Aceskies escribió:tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.

Sinceramente, después de leer esto lo único que puedo decir es que tu amigo necesita crecer. Porque no es normal, yo tengo mis hobbies y entretenimientos como todo el mundo, pero eso de pasarse a media jornada para leer manga, ver animes y jugar a videojuegos sin que sus padres le echen la bronca, parece más bien salido de la mente de un niño de 12 años. Sin ánimo de ofender

Que está bien que tenga esos hobbies, pero pasarse a un curro peor para tener más tiempo de ocio, y encima querer irse a vivir sólo con eso... A mí me dan un trabajo de 8 horas, como si me tengo que tirar 10, y yo me fastidio y si en lugar de jugar 4 horas juego sólo una o ninguna pues mala suerte, ya tendré tiempo en mi día libre o en las vacaciones. Pero lo primero es conseguir unos ahorros, y si te llega irte a vivir sólo, pero ahorrando. Porque llegará a los 30 se verá sin ahorros, sin transporte propio, viviendo en un piso alquilado, sin poder irse de vacaciones con los amigos... ¿y qué va a hacer?¿Refugiarse en sus hobbies y quedarse encerrado en casa?¿Así hasta que llegue a los 65?¿Ese es su proyecto de vida?

Se va a dar una buena hostia, y por su bien espero que aprenda
Novi Beograd escribió:
SOTN escribió:
Aceskies escribió:tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.

Sinceramente, después de leer esto lo único que puedo decir es que tu amigo necesita crecer. Porque no es normal, yo tengo mis hobbies y entretenimientos como todo el mundo, pero eso de pasarse a media jornada para leer manga, ver animes y jugar a videojuegos sin que sus padres le echen la bronca, parece más bien salido de la mente de un niño de 12 años. Sin ánimo de ofender

Que está bien que tenga esos hobbies, pero pasarse a un curro peor para tener más tiempo de ocio, y encima querer irse a vivir sólo con eso... A mí me dan un trabajo de 8 horas, como si me tengo que tirar 10, y yo me fastidio y si en lugar de jugar 4 horas juego sólo una o ninguna pues mala suerte, ya tendré tiempo en mi día libre o en las vacaciones. Pero lo primero es conseguir unos ahorros, y si te llega irte a vivir sólo, pero ahorrando. Porque llegará a los 30 se verá sin ahorros, sin transporte propio, viviendo en un piso alquilado, sin poder irse de vacaciones con los amigos... ¿y qué va a hacer?¿Refugiarse en sus hobbies y quedarse encerrado en casa?¿Así hasta que llegue a los 65?¿Ese es su proyecto de vida?

Se va a dar una buena hostia, y por su bien espero que aprenda


Quizas no todo el mundo tiene tu idea de como debe ser la vida, y de que a los 30 tiene que tener x cosas por narices.
Ojo, mi modo de vida esta mas cerca del tuyo que el de el chico este, pero si el chico es mas feliz pasandose a otro trabajo para tener mas tiempo libre para esos hobbies cual es el problema? Quizas algun dia se arrepienta...o quizas no. No todo el mundo tiene por que tener el mismo tipo de vida preestablecido, alguna gente no tiene ninguna meta laboral concreta ni ambiciones en ese sentido y solo quieren llevar una vida normal con tiempo para disfrutar de sus hobbies. Lo cual no comparto porque yo si que tengo ambiciones laborales, pero entiendo y me parece muy valido.
A ver si a el eso le llega es su elección, pero lo va a tener un poco dificil, yo tengo un familiar muy independiente que se las arreglaba perfectamente con pocos recursos improvisando, pasando de lujos extra, y la comida también se apañaba, incluso consiguiendo comida en supermercados,plazas etc, y tuvo su época okupa (de los que arreglan casas y las adecúan no como otros que tambien llaman okupas que entrar en una con enseres, las detrozan y luego dicen miré usté que tengo derecho a una vivienda digna que lo dice el decreto eseee); pero bueno ahora tiene un trabajo estable y bueno y ya está en otro nivel, pero eso no quita que le valió de mucho y además tuvo que ser interesante.

Pero no se, no me da que dé el perfil del típico independiente, con todo lo que cuentas, que si manga, que si ps3 en detrimento de un trabajo mas completo, me da la impresión mas de un capricho que de un avance, y menos hoy que si tienes un trabajo mejor no lo vas a cambiar por otro para tener mas tiempo, cuando ese otro son 450 euros; si me dices un ejecutivo que pasa de ganar miles de euros que no necesita y que solo le sirve para acumular dinero pero sin ver a su familia y prefiere tener mas tiempo para ellos y para el y menos dinero vale, pero tío 450 euros? mejor dicho 250 euros libres?.

Yo no veo muy maduro anteponer sus aficiones a consta de un trabajo a jornada completa que es lo que he entendido que tenía, una cosa es no ser materialista y otra cosa no ser realista. E independizarse y luego tirar de padres para todo no es independizarse.
Si va a comer y a cenar a casa de los papis y no gasta en lujos o más bien en nada, si que podrá conseguir su meta sino, que se vaya olvidando. Con ese sueldo, independizarse es casi como suicidarse. Y más aún si fumas o tienes un hobby costoso. Olvídate de vida social, sin dinero chufletes como se dice en mi pueblo.

Lo mejor, buscarse un trabajo con más horas = más dinero en tus arcas, menos tiempo de ocio = menos dinero gastas de tus arcas. Son matemáticas y están ahí.
Exacto. No a todo el mundo le gusta vivir de la misma manera.

Sin ánimo de ofender. Sólo hay que mirar el estilo de vida de los gitanos, ellos son felices así.

Y ya en nuestra sociedad, la española en general, hay de todo, pero no hay que tener una casa propia y un coche y demás historias para ser feliz.

Hay gente a la que le gusta viajar y no gasta en otras aficiones.

Además, sin ir más lejos, cúal es el estilo de vida laboral al que aspiran los países desarrollados?. Pues a jornadas intensivas de 7 horas. Nadie quiere trabajar 10 horas si puede evitarlo. La vida es para vivirla no para trabajar.

Tampoco digo que tenga que hacer el "nini", aunque hay quien se lo puede permitir.

Pero si él ha optado por ese estilo de vida ole por él. Que lo disfrute lo que pueda. Que luego cambia de parecer?. Pues que vuelva a lo de antes.

La vida está llena de cambios para mejor y para peor. A veces son ajenos a nuestra voluntad pero otras, si por decisión propia, bienvenido sea.

Ojalá todos pudiéramos elegir lo que nos diera la gana.

Yo, desde luego, ahora mismo no podría aunque quisiera. Por qué?. Pues porque llevo un negocio, tengo una casa que pagar y un coche. Y todo eso no se puede cortar de repente.

Sin embargo muchas veces he pensado en cómo sería el no tener responsabilidades y dedicarme a viajar y a buscarme la vida por ahí. Aunque no sea viviendo con comodidades, pero conociendo nuevos sitios y estilos de vida.

Así que, por mi parte, ole por ese muchacho. Que viva la vida como le de la gana, mientras sea feliz.
Por curiosidad, ya que has descrito como es el piso y el espacio que tiene, donde tiende la ropa? normalmente pisos así carecen de tendedero, y con el espacio que le queda va a andar mas que justo.

Edito porque no había leído que tiene otra habitación de 5m... ok.
Aqui en Londres la mayoria de los jovenes estamos mas que acostumbrados a tener una habitacion y el resto compartido, estoy segura de que ese chico puede vivir agusto en un piso para el solo por muy pequeño que sea.
No todo tiene que ser (y esto no va por nadie) vivir en casa de los papis hasta los 35 cuando ya tengas dinero suficiente para irte a un duplex con monovolumen a la puerta. En el resto de Europa es normal vivir por tu cuenta desde los 18-ventipocos aunque sea apretado durante los primeros años, hasta que consigues un trabajo mejor y demas.
Felicidades al chico ese por al menos intentarlo.
Puff que agobio de sitio, pero bueno si el se siente comodo. Aunque por esos 450 euros al mes... de muchas cosas va a tener que prescindir. Estaría bien que subieras algunas fotos, la verdad que tengo curiosidad xD
Lil escribió:Aqui en Londres la mayoria de los jovenes estamos mas que acostumbrados a tener una habitacion y el resto compartido, estoy segura de que ese chico puede vivir agusto en un piso para el solo por muy pequeño que sea.
No todo tiene que ser (y esto no va por nadie) vivir en casa de los papis hasta los 35 cuando ya tengas dinero suficiente para irte a un duplex con monovolumen a la puerta. En el resto de Europa es normal vivir por tu cuenta desde los 18-ventipocos aunque sea apretado durante los primeros años, hasta que consigues un trabajo mejor y demas.
Felicidades al chico ese por al menos intentarlo.


Ya pero lo que choca es que deje un trabajo mejor por otro de menos horas/sueldo para tener mas tiempo para sus hobbies leer manga videojuegos (cosa a la que por otra parte les da tiempo perfectamente a los trabajadores a tiempo completo), y luego pretender independizarse, no se pero a mi me choca, no le veo mucho sentido, mas bien es propio de un cabeza loca, y no de una persona madura que se independiza porque quiere y poco a poco se sacará las castañas del fuego, yo no lo critico pero no me cuadra.
cuantos kilos de carne coméis al mes? consumiendo unos 300 gr. al día de carne, el kilo de carne cuesta unos 5 euros mas o menos dependiendo lo que compres y como lo compres, no es lo mismo comprar una pieza entera y despiezarla tu mismo que comprarlo todo fileteado y limpio. 19 kilos de carne son unos 90 euros mas o menos dependiendo lo que compres como digo... El resto del dinero pasta/arroz, huevos, fruta y verdura.No malvivimos. Ahora como he dicho antes, olvidaos de pizzas, comidas chachis, caprichos y demás.
De verdad. No os trolleo y precisamente no estoy en los huesos xD.
Y sobre las cinco comidas, pues si, Os pongo un ejemplo de una comida mía diaria:
para desayunar un vaso de leche un par de tostadas mermelada o queso de untar , a media mañana una pieza de fruta, comida, pasta/arroz,puré , sopa unos filetes con guarnición lechuga o un revuelto de setas, pimientos cebolla etc para acompañar la carne...postre yogur, merienda una pieza de fruta y para cenar pues unos días un par de filetes carne, otros pescado, una tortilla francesa de un par de huevos y quesito o jamón york y tal...
A mi con esto me vale, si a otros esto es mal vivir pues OK xD yo lo veo mas que suficiente.
Ahí lo dejo, ahora creerme o no es cosa vuestra.
P.D: el tema es el chaval de los 450 euros no yo xD.
Sergiocl86 escribió:Puff que agobio de sitio, pero bueno si el se siente comodo. Aunque por esos 450 euros al mes... de muchas cosas va a tener que prescindir. Estaría bien que subieras algunas fotos, la verdad que tengo curiosidad xD


No voy a subir fotos porque no es mi piso, las tengo en el móvil pero no. A parte no creo que le gustara porque es una persona que va mucho a su bola y le gusta pasar desapercibida. Y creo que tenía nick en eol así que con eso te lo digo todo pero no es de los que está en foros y postea mucho, por eso creo que me dijo hace tiempo que tenía nick pero no sé si lo usa o qué.
Novi Beograd escribió:
SOTN escribió:
Aceskies escribió:tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.

Sinceramente, después de leer esto lo único que puedo decir es que tu amigo necesita crecer. Porque no es normal, yo tengo mis hobbies y entretenimientos como todo el mundo, pero eso de pasarse a media jornada para leer manga, ver animes y jugar a videojuegos sin que sus padres le echen la bronca, parece más bien salido de la mente de un niño de 12 años. Sin ánimo de ofender

Que está bien que tenga esos hobbies, pero pasarse a un curro peor para tener más tiempo de ocio, y encima querer irse a vivir sólo con eso... A mí me dan un trabajo de 8 horas, como si me tengo que tirar 10, y yo me fastidio y si en lugar de jugar 4 horas juego sólo una o ninguna pues mala suerte, ya tendré tiempo en mi día libre o en las vacaciones. Pero lo primero es conseguir unos ahorros, y si te llega irte a vivir sólo, pero ahorrando. Porque llegará a los 30 se verá sin ahorros, sin transporte propio, viviendo en un piso alquilado, sin poder irse de vacaciones con los amigos... ¿y qué va a hacer?¿Refugiarse en sus hobbies y quedarse encerrado en casa?¿Así hasta que llegue a los 65?¿Ese es su proyecto de vida?

Se va a dar una buena hostia, y por su bien espero que aprenda


Imprimele este consejo a tu colega y pide que cierren el hilo.
Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Lo que me extraña es que no tenga a nadie cercano que le pueda decir las verdades bien dichas. Que pena
Yo no estoy de acuerdo, que hoy en dia alguien valore su tiempo libre para hacer lo que le de la gana (ya se encarga el autor del hilo de remarcar que solo lee manga y juega a videojuegos para que obviamente nos pongamos en su contra) y que aprende a vivir con menos, mas que aconsejarle que madure habria que aplaudirle.

La mayoria de mortales valoramos una mierda el tiempo, no seamos tan cerrados como para insultar al que lo hace.

Un saludo.
Metis Connetis escribió:Yo no estoy de acuerdo, que hoy en dia alguien valore su tiempo libre para hacer lo que le de la gana (ya se encarga el autor del hilo de remarcar que solo lee manga y juega a videojuegos para que obviamente nos pongamos en su contra) y que aprende a vivir con menos, mas que aconsejarle que madure habria que aplaudirle.

La mayoria de mortales valoramos una mierda el tiempo, no seamos tan cerrados como para insultar al que lo hace.

Un saludo.


A ver es su tiempo y su vida pero de ahí a aplaudirle por cambiar un trabajo mejor por cuatro mangas y unos videojuegos?; yo no estoy en la cabeza de quien inició el hilo pero si dice que dejó un trabajo de mas horas para tener mas tiempo para tener mas tiempo para ellos no es que lo remarque es que es la causa de que cobre menos.
Y lo que yo al menos opino es que con esa mentalidad dudo mucho que se las arregle con ese dinero, porque aparte de las cuentas que habeis echo hay que contar que aparte de tiempo para esos dos hobies hay que tener dinero para comprarlos.
Yo cuando estuve en la universidad, tenía que sobrevivir con 300 al mes, compartiendo piso, y aún así, sobrevivía, aunque no de la mejor forma, apenas podía comprar comida... Si ya 200 se me iban en facturas y alquiler, los 100 restantes eran para comida, y una porcion en fotocopias y desplazamiento.
Si él con 450 cree que puede... adelante. Pero no le auguro el mejor de los futuros.
SOTN escribió:Resulta que se quiere ir a vivir a un piso (se ve que son 35m2, cocina americana) que le sobra a una tia suya y que se lo alquila por 200€ al mes. Trabaja de lunes a viernes a jornada partida en unos multicines y nos contó ayer que él ha calculado que con 120€ al mes podrá comer y con los 130€ restantes pagará el agua, luz, gas y la comunidad no, que su tia le ha dicho que eso lo pagará ella.

No sé, nosotros lo vemos muy justo todo y de cara al futuro no ahorrará un pavo y cuando le surjan imprevistos qué? Ah, no tiene coche, tiene 45 minutos andando hasta el curro y dice que de ida irá caminando y de vuelta con las T-10. O sea, sumamos 10 pavos cada dos semanas si no sale el finde.

Qué os parece, conocéis a otra gente que pasa con lo mínimo?Hasta ahora había vivido en casa de sus padres pero dice que ya no puede más, que se hacen mayores y que todo el dia broncas y quejas y que es mejor irse aunque yendo justito en casi todo.


Pierde algo por probar?, que pruebe y si es feliz, no hay nada mejor para madurar que eso, peor sería estar amargado y sin hacer nada, yo si fuera su amigo lo animaría y lo apoyaría.

Un saludo. [ginyo]
Metis Connetis escribió:Yo no estoy de acuerdo, que hoy en dia alguien valore su tiempo libre para hacer lo que le de la gana (ya se encarga el autor del hilo de remarcar que solo lee manga y juega a videojuegos para que obviamente nos pongamos en su contra) y que aprende a vivir con menos, mas que aconsejarle que madure habria que aplaudirle.

La mayoria de mortales valoramos una mierda el tiempo, no seamos tan cerrados como para insultar al que lo hace.

Un saludo.


Cuando llegan las facturas y demás gastos, no puedes afrontarlas jugando al Final Fantasy.

Tenemos que tener nuestro tiempo libre y nuestro ocio,pero cuando nos independizamos, tenemos unas responsabilidades y muchas cosas que afrontar, si uno vive con sus padres y quiere tirarse la vida jugando y leyendo manga, pues ole por el, que haga lo que quiera, pero si uno se independiza, cada mes hay que afrontar gastos y cosas importantes.



¿Pierde algo por probar? Pues con esos cálculos y esos planes, seguro que pierde todo el dinero que tiene ahorrado, y al final le pasará como a muchos, que se ven de vuelta en casa de sus padres y sin el dinero que tenían ahorrado
CrazyJapan escribió:
Metis Connetis escribió:Yo no estoy de acuerdo, que hoy en dia alguien valore su tiempo libre para hacer lo que le de la gana (ya se encarga el autor del hilo de remarcar que solo lee manga y juega a videojuegos para que obviamente nos pongamos en su contra) y que aprende a vivir con menos, mas que aconsejarle que madure habria que aplaudirle.

La mayoria de mortales valoramos una mierda el tiempo, no seamos tan cerrados como para insultar al que lo hace.

Un saludo.


Cuando llegan las facturas y demás gastos, no puedes afrontarlas jugando al Final Fantasy.

Tenemos que tener nuestro tiempo libre y nuestro ocio,pero cuando nos independizamos, tenemos unas responsabilidades y muchas cosas que afrontar, si uno vive con sus padres y quiere tirarse la vida jugando y leyendo manga, pues ole por el, que haga lo que quiera, pero si uno se independiza, cada mes hay que afrontar gastos y cosas importantes.



¿Pierde algo por probar? Pues con esos cálculos y esos planes, seguro que pierde todo el dinero que tiene ahorrado, y al final le pasará como a muchos, que se ven de vuelta en casa de sus padres y sin el dinero que tenían ahorrado


Pero para qué son los ahorros?. Para llevármelos a la tumba?.

Los ahorros son para invertirlos, ya sea en negocio o bienestar. Uno puede usar sus ahorros para irse de viaje como para echar una temporada fuera de casa independizado.
INCUBUS escribió:
Pero para qué son los ahorros?. Para llevármelos a la tumba?.

Los ahorros son para invertirlos, ya sea en negocio o bienestar. Uno puede usar sus ahorros para irse de viaje como para echar una temporada fuera de casa independizado.


Los ahorros son para usarlos de colchón para imprevistos, o para invertir, etc...

Para lo que no son es para plantearse ganar cada mes 450€ y gastar 600€ o más, y no por necesidad, sino por capricho.

Yo estoy independizado, y tengo mis ahorros, unos meses ahorro mas y otros menos o nada, y si llega verano, me puedo ir de vacaciones, y si sale algo a la venta que quiero, me lo puedo comprar, etc... lo que veo absurdo es llevar un plan de vida de gastar mas de lo que ingresas como norma general.
Yo tengo claro que mis ahorros son para cuando me jubile, porque no vamos a tener pensión por jubilación...

y también soy partidario de no gastar mas de lo que se gana, a no ser que sea imprescindible... hay meses que es inevitable, pero no es sensato que ese sea tu modus operandi habitual...
faco escribió:Yo tengo claro que mis ahorros son para cuando me jubile, porque no vamos a tener pensión por jubilación...

y también soy partidario de no gastar mas de lo que se gana, a no ser que sea imprescindible... hay meses que es inevitable, pero no es sensato que ese sea tu modus operandi habitual...


No es que seáis partidarios de gastar menos de lo que se ingresa. Es que es lo normal, lo contrario es inviable a medio largo plazo. No creo que haya gente que opine lo contrario la verdad...es bastante basico.
Pero es que es muy fácil, gastar más de lo que ganas= ruina. O eso o ir pidiendo dinero a los papis cada mes, y eso para mi no es estar independizado. Es ser un parasito y encima sin ayudar en nada ¬_¬

Alguien con dos dedos de frente no deja un trabajo por querer jugar a la play. De un crio te puedes esperar q deje los deberes sin hacer por jugar, pero una persona ya adulta con un trabajo... Lo único que puedo decir es pobres padres que tienen que aguantar un jeta así. A mi también me encantaría estar todo el día con el pc jugando pero hay prioridades!!
No digo que esté bien gastar más de lo que se va a ganar.

Digo que los ahorros son para gastarlos en lo que uno crea más conveniente. Ya sea invertir, para la jubilación como comentan, para placer (viaje, etc..).

Y no sé si éste muchacho tiene ahorros ahora mismo o no, pero si quiere pulirlos durante una temporada probando la emancipación, me parece genial.

Una experiencia más.

Si es así, seguramente tenga planeado hacerlo solo por una temporada. No sé, 6 meses, 1 año o hasta que le duren sus ahorros.

También pienso que no va a creer poder gastar 600 mientras cobra 450 porque es matemáticamente imposible.

O tiene ahorros y se los quiere pulir echándose una temporada fuera de casa a su aire y viciándose o no tiene pensado gastar más de esos 450 euros al mes.

Salutem.
Ya ha vuelto a casa de sus padres?
yo solo un consejo... no ha pensado en pillar una bicicleta y ahorrarse las t10? si tiene 45 min andando al curro significa que son 15 en bici a lo sumo! que haga lo que tenga que hacer y lo que crea conveniente con su vida.
Bueno, qué pasó al final? [+risas]
alanwake escribió:
SOTN escribió:De hecho el curro que tiene a media jornada, tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.

Despues de leer eso,por mi parte no merece que pierda el tiempo escribiendo para un personaje asi.


¡Ya ves! ¡Menudo caradura, mira que no querer vivir para trabajar! Encima quiere hacer más cosas, aparte de trabajar, el muy atontado.
melovampire escribió:
SOTN escribió:Él nos dijo que en su casa eran 5 cuando sus hermanas vivían con él hace 3 años y que haciendo cuentas, se dieron cuenta entre los tres que con unos 300 euros comían los cinco en casa.


Si... a base de cocidos lentejas y pastas, una dieta equilibrada tiene pescado, tiene carne, la fruta es muy cara...

Además no poder reservar gastos para imprevistos es una locura


La fruta precisamente no es nada cara...
Sobre todo si te vas a un mercado de toda la vida.

Si se sabe dónde comprar, puedes ahorrar mucho más allá de los descuentos típicos de los supermercados, que no compensan si no se es una familia. Por ejemplo, a mí no me interesan los descuentos "la segunda unidad a mitad de precio" salvo para productos poco perecederos, porque no consumo tanto.

Lo que pasa es que somos vaguetes y vamos siempre al mismo sitio a comprar todo, yo incluida, y el precio sube.
al final ha vuelto a casa no ? con 450 euros al mes no tengo ni para pagar la guardería :-| :-| :-| :-| :-|
SOTN escribió: De hecho el curro que tiene a media jornada, tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.



Con eso ya me estas diciendo la clase de persona que es. Se va a pegar una ostia de mil pares de cojones!!!! En fin, yo alucino con la gente.
monthyp escribió:
SOTN escribió: De hecho el curro que tiene a media jornada, tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.



Con eso ya me estas diciendo la clase de persona que es. Se va a pegar una ostia de mil pares de cojones!!!! En fin, yo alucino con la gente.

¿La clase de persona que quiere tener tiempo libre? Madre mía, qué puto despojo social.
Es imposible con 450€ al mes.
Con ese dinero, si no tengo que pagar alquiler es probable que sin imprevistos aguante.
Calcula el tema de las comidas contando la parte proporcional de lo que gastaria en su casa, y eso es un craso error. Siempre se gasta proporcionalmente menos cuando se cocina para mas gente.
Yo que vivo solo veo que es una ruina hacer la compra. entre 4 y 6 compras al mes oscilando los 40-60€ cada una.
Y como me de por pillar mis pequeños vicios como birras y algun capricho, el gasto se dispara.

Los trabajos de media jornada son cojonudos para cuando te inicias en el mercado laboral y sigues con los padres. Te da para tus gastos y ahorrar un poco, pero no para vivir independiente.
Sabio escribió:Desarchivado.

eR_cHuGkI escribió:Bueno, qué pasó al final? [+risas]

Jajaj! Eso digo yo. Al ver que Sabio desarchivaba he entrado de cabeza a ver que tal le iba con los 450 euros y resulta que no hay nada nuevo. Pues me he quedado con las ganas... [+risas]

Narankiwi escribió:Si se sabe dónde comprar, puedes ahorrar mucho más allá de los descuentos típicos de los supermercados, que no compensan si no se es una familia. Por ejemplo, a mí no me interesan los descuentos "la segunda unidad a mitad de precio" salvo para productos poco perecederos, porque no consumo tanto.

Lo que pasa es que somos vaguetes y vamos siempre al mismo sitio a comprar todo, yo incluida, y el precio sube.

Todo eso es bien cierto. Yo que vivo solo, me dicen "compra en el Carrefur que hacen lo del 3x2", pero salvo para cuatro conservas que pueda consumir, no me sale a cuenta ni desplazarme ni perder el tiempo que se te va en sitios tan grandes andando pasillo arriba y abajo. Lo perecedero me caduca, y muchas cosas que no lo son no me interesan porque el espacio en casa es limitado y no voy a tener un montón de artículos por triplicado en lavabo, muebles de cocina, armarios, etc... que me van a durar meses y meses allí...
Kirus escribió:
monthyp escribió:
SOTN escribió: De hecho el curro que tiene a media jornada, tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.



Con eso ya me estas diciendo la clase de persona que es. Se va a pegar una ostia de mil pares de cojones!!!! En fin, yo alucino con la gente.

¿La clase de persona que quiere tener tiempo libre? Madre mía, qué puto despojo social.


Me da a mi que no has leido bien. Este tio dice que tenia "uno mejor" es decir una jornada mejor o al menos mas completa. Y que paso a media jornada para poder leer comics y jugar a la play!!!

Perdona pero a mi eso me parece de una irresponsabilidad que te cagas. Uis el trabajo me ocupa mucho tiempo, necesito jugar a la play.....y luego te quieres ir a vivir fuera de casa con 450€!!

Venga hombre!!! Es lo que tiene no tener ni vision de futuro ni ser responsable. Asi va el pais
SOTN escribió:
Aceskies escribió:Le va a ir bastante justo, en cuanto tenga que pagar cualquier otra cosa no va a poder... por ejemplo, la factura del móvil, salir a tomar una birra, arreglar algún aparato estropeado, comprar útiles para la casa... quizá le faltan 100 euros más.


El móvil sólo lo usa para mensajes, gasta poquísimo y es de los que lo recargan poniendo 10 o 20 pavos cada dos meses o algo así me parece.

Lo de salir, sale poco. De hecho el curro que tiene a media jornada, tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.

Lo de los aparatos estropeados y útiles y demás como comentáis, pues sí.

Lo de la comida, creo que nos dijo que bajará al super a pillar sardinas o boquerones para cenar dos veces a la semana, la carne y el pollo lo compra en el super y la fruta que le sale a 6 pavos a la semana contando plátanos, una bolsa de naranja de zumo de 2kg por 2 euros y 5 manzanas rojas por unos 5 y pico. Y luego lo típico, supongo que se comprará pasta, arroz, lentejas, no es de ensaladas...

Pero sí, no le va a quedar mucho para ir al cine o comprarse comics, manga, anime o videojuegos aunque dijo que tenía una reserva de dinero de cuando curraba y vivía con sus padres. Peeero nosotros sabemos que con lo que se gastaba al mes y los viajes más de 5000 pavos no tiene ahorrados fijo.

Alguien ha pasado con esa cantidad emancipado?



[facepalm]
Kirus escribió:¿La clase de persona que quiere tener tiempo libre? Madre mía, qué puto despojo social.


No, la clase de persona inmadura e irresponsable, que quiere vivir sólo pero a costa del aire, y no es así, a mi me gusta jugar, leer, escribir y conversar, pero tengo que trabajar. 8 horas al día de trabajo no quita tanto tiempo como para no poder practicar mis aficiones, ni a mi, ni a el, ni a nadie.

Respecto a la fruta, desde mi punto de vista la fruta es cara, sobretodo cuando es recomendable comer tres piezas de fruta al día, yo como poco como dos, y es un dinero el que se te va en frutas. Un kilo de manzanas son dos/tres/cuatro manzanas, la fruta es cara, muchisimo más que las legumbres. Obvio que los productos frescos, pescado y carne lo es más, pero la fruta es cara también.
melovampire escribió:
Kirus escribió:¿La clase de persona que quiere tener tiempo libre? Madre mía, qué puto despojo social.


No, la clase de persona inmadura e irresponsable, que quiere vivir sólo pero a costa del aire, y no es así, a mi me gusta jugar, leer, escribir y conversar, pero tengo que trabajar. 8 horas al día de trabajo no quita tanto tiempo como para no poder practicar mis aficiones, ni a mi, ni a el, ni a nadie.

Pues a mí si me lo quita macho... XD
Quiero hacer demasiadas cosas en el poco tiempo que me queda libre, pero entiendo a lo que te refieres. Que más me gustaría a mí que decirle a mi jefe que sólo quiero currar cuatro horas y pasarme el resto del dia dedicado a mis hobbys, pero como adulto que soy, si quiero vivir sólo sé que no puedo hacerlo dignamente cobrando 450€ por decisión propia. Si quiero aficiones, comer, vestirme, etc... tres cuartos de lo mismo... Es lo que hay.
Si los numeros le salen...adelante

Pero me parece que va a ir muy agobiado , no se si vale la pena independizarse para ir con el agua al cuello todos los días, de todas formas si el esta convencido y se lo monta bien pues que lo haga, lo bueno del alquiler esque siempre puedes recular , por intentarlo que no quede, aun así...chungo
Muy difícil, pero ir andando al curro aparte de económico es saludable
450€ hoygan... que crack de las financias esta hecho tu colega macho... el proximo fichaje estelar del amigo Botín....

Si lo consigue (sin recurrir a comerse la grasa reseca de las paredes de la cocina) que me avise a ver si puedo aprender algo ^^

Vagabond escribió:Todo eso es bien cierto. Yo que vivo solo, me dicen "compra en el Carrefur que hacen lo del 3x2", pero salvo para cuatro conservas que pueda consumir, no me sale a cuenta ni desplazarme ni perder el tiempo que se te va en sitios tan grandes andando pasillo arriba y abajo. Lo perecedero me caduca, y muchas cosas que no lo son no me interesan porque el espacio en casa es limitado y no voy a tener un montón de artículos por triplicado en lavabo, muebles de cocina, armarios, etc... que me van a durar meses y meses allí...


Y de "ofertas" del carrefour nada de nada xDDD que si te pones a mirar y echar calculos te das cuenta de que se estan estafando y riendose de ti en tu cara...
(para muestra un botón)

Imagen
Pues no creo que vaya muy lejos con eso.
Es curioso que luego pensaras alquilar una habitación de tu piso por 400 euros.
melovampire escribió:
Kirus escribió:¿La clase de persona que quiere tener tiempo libre? Madre mía, qué puto despojo social.


No, la clase de persona inmadura e irresponsable, que quiere vivir sólo pero a costa del aire, y no es así, a mi me gusta jugar, leer, escribir y conversar, pero tengo que trabajar. 8 horas al día de trabajo no quita tanto tiempo como para no poder practicar mis aficiones, ni a mi, ni a el, ni a nadie.

Respecto a la fruta, desde mi punto de vista la fruta es cara, sobretodo cuando es recomendable comer tres piezas de fruta al día, yo como poco como dos, y es un dinero el que se te va en frutas. Un kilo de manzanas son dos/tres/cuatro manzanas, la fruta es cara, muchisimo más que las legumbres. Obvio que los productos frescos, pescado y carne lo es más, pero la fruta es cara también.

Pues yo trabajo 8 horas al día, en jornada intensiva (algo prácticamente imposible de conseguir) y echo de menos tiempo libre. Y no dudaré un momento en buscarme una media jornada cuando mi situación me lo permita, para tener más tiempo libre. Me parece lo lógico y normal. Y si el chaval quiere vivir de sus ahorros y privarse de ciertas cosas para tener tiempo libre, me parece totalmente respetable e incluso admirable. No todo el mundo es capaz de sacrificar lo material por su felicidad.
195 respuestas
1, 2, 3, 4