Un amigo se quiere independizar con 450€ al mes

1, 2, 3, 4
que ganas de complicarse
vaya que cuando se le rompan los zapatos de tanto caminar no tiene ni para comprar otros.... 130eur en comida :) claaaro. y si para 3 gasta 300 es a base de arroz y pasta por no hablar de que cocinar para 1 es mucho mas caro que para 3.

En fin que no, que no puede, que me parece irresponsable, va a malvivir unos meses, perder los ahorros y volvera a casa....
MiaFarrow escribió:¿Y a ti que te importa? Es que no lo entiendo, porque hablas como si te molestase. Si el piensa que es factible, dejalo y ya sera el quien se pega la hostia y aprende, porque en eso consiste la vida.

Es que me da mogollon de rabia la gente que viene con el "no puedes hacer esto, no puedes hacer lo otro" coño, tu que sabras lo que puedo o no puedo hacer, hablas de lo que puedes hacer tu, a mi no me conoces.


Más razón que un santo y además son legión. Una de las cosas más recientes que he aprendido en esta vida es que los consejos sólo se dan cuando te los piden, no de forma altruista pensando que eres un superhéroe que reparte el bien sin mirar a quién.
El ser humano jamás aprende en experiencia ajena y eso sigue y, me temo, seguirá siendo así por mucho tiempo. Lo único que puede traer dar consejos a la fuerza y hacer ver la verdad absoluta (y subjetiva de cada uno) son problemas, enfados, malos entendidos y demás. Así que, lo ya dicho, que cada uno haga lo que crea oportuno. Si hasta las madres a veces tienen que dejar equivocarse a los hijos a sabiendas para que aprendan...
Yo hice algo parecido, pero con más margen.

Aprendí a no volver a hacerlo, posiblemente tu amigo aprenda lo mismo xd
Quedate en casa y con los vicios de juegos y comics aun podras ahorrar.
Querer es poder XD.

Si le es suficiente llevándolo todo así tan justo bravo por él.

Quizás le compense más ese estilo de vida que aguantar la convivencia con sus padres. Que de todo hay.

Yo llevo independizado desde los 20 años y tengo 34. Es lo mejor que he podido hacer.

Aunque claro, yo no gano 450 euros XD.

Soy autónomo y digamos que gracias a Dios y a pesar de ésta crisis voy bastante holgado.
Es una locura, no se ni como se lo plantea si quiera.
Mi ex-cuñada vivía con ese sueldo, claro que vivía en un piso compartido y pagaba bastante menos de alquiler.
pues me parece bien. si el chico quiere probar a ser independiente...
seaman escribió:
melovampire escribió:
SOTN escribió:Él nos dijo que en su casa eran 5 cuando sus hermanas vivían con él hace 3 años y que haciendo cuentas, se dieron cuenta entre los tres que con unos 300 euros comían los cinco en casa.


Si... a base de cocidos lentejas y pastas, una dieta equilibrada tiene pescado, tiene carne, la fruta es muy cara...

Además no poder reservar gastos para imprevistos es una locura


¿La fruta cara? Joder, pues yo el kilo de fresas a 2 euros...


Sí, la fruta es cara. Hay que comer tres piezas de fruta al día, por que un kilo de fresas cueste 2€, ponte a sumar. dos euros de fresas, más dos euros de manzanas, mas otros dos euros de plátanos, más otros dos euros de naranjas... y eso quealomejor en dos euros te entran 4 o cinco piezas como mucho... vamos que la fruta es cara.
En el mercado que hay al lado de casa puedes comprar 7 kilos de naranjas a 3 euros. En la fruterías de barrio, compramos 2 kg de fresas, uno de mandarinas, uno de patatas y dos racimos de plátanos por 6 euros.

Hay que saber donde comprar. 1kg de naranjas por 2.50, claro que es caro.
El viernes le dan las llaves, iremos el sábado a comprar al ikea con el coche de su mejor amigo y a estrenar el piso. A ver cómo cabemos nosotros y los muebles que compremos y demás en el comedor y cómo pasamos las cosas por la puerta :D
¿"Los muebles que compremos"? ¿Compremos? ¿Le hareis algun regalito? Y no te preocupes de momento por el espacio, hazlo cuando compreis los muebles ¿no? que aun no sabes ni que muebles se va a llevar... De todos modos, mientras que quepan sus muebles y el es el objetivo, que el es quien va a vivir ahi, no vosotros.

melovampire escribió:
SOTN escribió:Él nos dijo que en su casa eran 5 cuando sus hermanas vivían con él hace 3 años y que haciendo cuentas, se dieron cuenta entre los tres que con unos 300 euros comían los cinco en casa.


Si... a base de cocidos lentejas y pastas, una dieta equilibrada tiene pescado, tiene carne, la fruta es muy cara...

Además no poder reservar gastos para imprevistos es una locura


La fruta no es cara, salvo que seas tipo gourment y te vayas a los mangos, moras y demas. Como te han dicho, hay que saber donde comprarlas, en el mercado o en la fruteria. Si te vas al mercadona, carrefour y demas, te vas a casa con una cesta de fruta cara y ademas, de mala calidad.

Lo que realmente es caro es la carne y el pescado. El pescado puedes ir tirando con anchoas, atun en lata y combinandolo con merluza de cuando en cuando. Pero la carne es carisima, y ahi es donde realmente se va el dinero.

Si sabes donde comprar, aprendes a conservar la comida (envasado al vacio, congelador...) y no tiras el dinero en tonterias y caprichos innecesarios (esto ya es mas dificil gracias a nuestra sociedad capitalista), se puede vivir muy bien y tener una dieta equilibrada con poco dinero.

Yo llevo un mes desayunando cafe con crepes de avena. Porque me gustan mucho. Y para hacerlos solo necesito avena y harina integral. Estan buenos, muy sanos y no me he gastado ni dos euros en el desayuno de un mes...
MiaFarrow escribió:¿"Los muebles que compremos"? ¿Compremos? ¿Le hareis algun regalito? Y no te preocupes de momento por el espacio, hazlo cuando compreis los muebles ¿no? que aun no sabes ni que muebles se va a llevar... De todos modos, mientras que quepan sus muebles y el es el objetivo, que el es quien va a vivir ahi, no vosotros.

melovampire escribió:
SOTN escribió:Él nos dijo que en su casa eran 5 cuando sus hermanas vivían con él hace 3 años y que haciendo cuentas, se dieron cuenta entre los tres que con unos 300 euros comían los cinco en casa.


Si... a base de cocidos lentejas y pastas, una dieta equilibrada tiene pescado, tiene carne, la fruta es muy cara...

Además no poder reservar gastos para imprevistos es una locura


La fruta no es cara, salvo que seas tipo gourment y te vayas a los mangos, moras y demas. Como te han dicho, hay que saber donde comprarlas, en el mercado o en la fruteria. Si te vas al mercadona, carrefour y demas, te vas a casa con una cesta de fruta cara y ademas, de mala calidad.

Lo que realmente es caro es la carne y el pescado. El pescado puedes ir tirando con anchoas, atun en lata y combinandolo con merluza de cuando en cuando. Pero la carne es carisima, y ahi es donde realmente se va el dinero.

Si sabes donde comprar, aprendes a conservar la comida (envasado al vacio, congelador...) y no tiras el dinero en tonterias y caprichos innecesarios (esto ya es mas dificil gracias a nuestra sociedad capitalista), se puede vivir muy bien y tener una dieta equilibrada con poco dinero.

Yo llevo un mes desayunando cafe con crepes de avena. Porque me gustan mucho. Y para hacerlos solo necesito avena y harina integral. Estan buenos, muy sanos y no me he gastado ni dos euros en el desayuno de un mes...


Compremos porque iremos juntos. Yo almenos no le pago nada.

Sabe los muebles que quiere, miró por internet y dice que envió un mail y que lo que quiere tienen stock de sobra para el sábado, ya veremos.

Es un piso de 35 m2, espero que tome bien las medidas porque almenos yo no le volveré a acompañar para devolver muebles o cosas así.

El sábado empiezan las risas, ya os contaré.

Con 10 euros de fruta, esto ya os lo digo yo, comprándola yo, se tiene de sobra. Voy al caprabo y tienen bolsas de naranjas de 3kg por 3 pavos o 3,50, plátanos 4 o 5 por 2 pavos, un par de kiwis y unas manzanas y/o bien una terrina de fresas para llegar a los 10. Con 10 pavos se come fruta bien para comer y cenar durante toda la semana.
Yo tengo amigas que ganando 650€ se dejan 375-400€ en el alquiler de un cutrepiso/habitación en el centro de Madrid y ahí están, así que por poderse se puede.
Eso sí, que se prepare para ir a llorar dinero a los padres de vez en cuando y no ahorrar un mísero euro.
Esto va a ser como un GH online [carcajad]
Las cuentas de tu colega no me salen, espero que le vaya bien aunque lo veo chungo chungo.
Es un poco lo que comentaba ayer con un colega mío, que me decía que si se tiene que ir a trabajar a otra provincia y a fin de mes no puede llegar casi, no le merece la pena currar para vivir de esa manera y es mejor esperar otro momento para independizarse en mejores condiciones, pero allá cada cual, seguro que aprenderá algo positivo de todo esto.
Y si le va bien pues todo eso que se lleva :)
No lo veo dinero suficiente como para independizarte, yo estuve cobrando 550€ al mes durante 1 año y medio y ni se me paso por la cabeza irme de casa.
Cuando lo haga, tengo que tener un colchon economico mas amplio.
Según donde vivas (hay ciudades más caras que otras), con 450 euros/mes, sin darte muchos lujos, se puede vivir independizado. Sin problema.
A mi me parece una locura. Con 450 te puedes plantear vivir en un piso compartido de forma justa. ¿Pero en una casa tu solo? Aunque sea barata, con los gastos de agua, luz etc, se sube a un pico. Puede que logre sobrevivir de muy mala manera, comiendo mas bien mal y sin darse un solo capricho, pero el primer mes que tenga un gasto imprevisto (algo roto, una factura que se dispare, necesidad de comprar ropa, transporte...), esta jodido.

Mínimo necesitaría 100 euros más, y aún así sería muy ahogado...
No me he leido el hilo entero pero se puede perfectamente.
Yo me tuve que mudar a Madrid a empezar como casi todos, desde abajo (por muchas carreras que tengas, el becario/junior hasta que vean que vales no te lo quita nadie).

Con 500 euros me daba para pagarme el alquiler de una habitación en el barrio salamanca, los gastos del piso (unos 50€ al mes por todo) y me sobraban 150€ para comidas. (Y me sobraba casi la mitad, creedme, comprando chocolate, galletas, turrones no gastaba más de 80/90 euros en ello, comí de sobra, solo hay que saber comprar).
Estuve 6 meses sin hacer practicamente nada más, una caña a la semana y poco más y ya luego mejoró la cosa cuando me ascendieron un poco.

Lo que quiero decir es que se puede perfectamente, si yo con 500 y teniendo que pagar una habitación en Madrid pude, él con 450 y teniendo el piso gratis (solo pagando gastos) le sobra.
Podría vivir mejor? Obviamente, pero estamos en una situación en la que no todos podemos vivir como reyes o cobrar más, y hay etapas en nuestra vida por las que debemos pasar antes de ser mileurista (o similares).

A mí me parece bien, aprendí mucho esos 6 meses, a administrarme, a resistir tentaciones de compras, un pasito más para ser realmente un adulto. Seguro que saca algo positivo de esa experiencia.
Gastabas 75 euros en comida?

Pero si sale a 18,75 euros a la semana.

Qué comías carne y pescado una vez cada dos semanas?
Madre mia, suerte a tu amigo XD
Alguien ha pasado con esa cantidad emancipado?


Yo me independice cobrando 415 euros, que luego me subieron a 430 y aún me daba para ir al gimnasio, pagarme un pc a plazos y las cuotas al Wow si ya el primer mes el juego no me hubiese parecido una caca. Y fumando.
Eso si, de piso pagaba 100.
Luego de estudiante llegué a vivir con menos y pagando más de alquiler. No sé cocinar así que abusaba de lo precocinado y comía carne a diario.
Dile tu amigo que si es capaz, que escriba un libro y aproveche el tirón... porque debe ser un fiera con solo planteárselo.
mopas69 escribió:Dile tu amigo que si es capaz, que escriba un libro y aproveche el tirón... porque debe ser un fiera con solo planteárselo.


Jajjaja!

450€ al mes da para mucho, pero si vives en casa de tus padres.
Tu amigo se va a jartá de macarrones
Yo estuve haciendo cuentas y para no vivir en la inmundicia se necesita un sueldo estable de 600€ como mínimo. Eso en una ciudad donde los alquileres rondan los 400€.
Martajuru escribió:Yo estuve haciendo cuentas y para no vivir en la inmundicia se necesita un sueldo estable de 600€ como mínimo. Eso en una ciudad donde los alquileres rondan los 400€.


Buff... y muy justas me salen tus cuentas también. Porque yo ando racaneando y aún así me sería imposible vivir con 200€ para todos los gastos (y me faltaría pero que mucho dinero para acabar el mes). Sólo con la burrada de factura de la luz, más agua y gas ya te llevas una tajada. Como le añadas movil o fijo, o como yo que curras fuera de tu ciudad y necesitas desplazarte ya han volado sin ni siquiera haber comprado ni una barra de pan. Ni hablamos ya de cualquier imprevisto que te pueda surgir (nevera rota este mes por ejemplo).
puedes "saltarte" la carne y el pesacado si sobrevives a base de shurimi, salchicas y los paquetes de embutido de 1 euro del carrefur. 4 paquetes de salchica frankfurt por 1,40€

te haces vegetariano, asi de simple.
Con aroz, cebolla, legumbres y un paquetito de fiambre barato de vez en cuando para recuperar vitaminas y aminoacidos...

decir la verdad, la majadra es uno de mis platos favoritos :)

pero no es muy recomendable.
No es por nada, algunos estáis un poco verdes. Si vives de alquiler y se rompe cualquier cosa del piso, legalmente vuestra casera tiene la obligación de pagarlo y arreglarlo . A no ser que te lo hayas cargado tu en una fiesta jackass.

Solo faltaba que un piso no sea tuyo, estés pagando un alquiler y encima tengas que poner electrodomésticos nuevos cuando estos se estropeen. Apaga y vamonos.
por experiencia propia, me independice cobrando 600€ al mes pagando 250 € de alquiler, contando que ya tenia el coche y la moto pagados, solo con gastos fijos se te van a los 500€ (alquiler, luz, agua, internet y comida)

un consejo, que tu amigo haga un poquito de rincon (1.000-1.500€) y despues que se lo plantee.

Edit: y que su madre le prepare muchos tupers [+risas]
es posible....Aqui en valencia hay habitaciones por 200 € todo incluido...después con que sepa comprar bien y administrarse el dinero le da....para vivir un poco de pena, pero le da
lukysifrdy escribió:un consejo, que tu amigo haga un poquito de rincon (1.000-1.500€) y despues que se lo plantee.


Tanto cuesta leerse el primer post del creador de un hilo? Vale que no leas otros comentarios pero joder si respondes, hazlo después de saber de lo que se habla desde el principio del post.
SOTN escribió:
lukysifrdy escribió:un consejo, que tu amigo haga un poquito de rincon (1.000-1.500€) y despues que se lo plantee.


Tanto cuesta leerse el primer post del creador de un hilo? Vale que no leas otros comentarios pero joder si respondes, hazlo después de saber de lo que se habla desde el principio del post.


te doy un consejo en el que recomiendo a tu amigo que cobra 450€ al mes, que este 3 o 4 meses ahorrando todo lo que pueda viviendo con sus padres, i despues se independice, mas que nada por lo que dicen otros usuarios que te han respondido y por propia experiencia, los imprevistos bienen cuando menos te lo esperas.

Asi que no entiendo muy bien tu respuesta a mi post...
MiaFarrow escribió:No es por nada, algunos estáis un poco verdes. Si vives de alquiler y se rompe cualquier cosa del piso, legalmente vuestra casera tiene la obligación de pagarlo y arreglarlo . A no ser que te lo hayas cargado tu en una fiesta jackass.

Solo faltaba que un piso no sea tuyo, estés pagando un alquiler y encima tengas que poner electrodomésticos nuevos cuando estos se estropeen. Apaga y vamonos.

Eso depende de si alquilas el piso amueblado o sin amueblar. Porque yo lo alquilé vacío y se me rompió MI frigorifico y no le voy a decir a los dueños que me lo arreglen XD .

Si el piso es amueblado en teoría le hubiera tocado al dueño salvo que sea por haber hecho el burro o un mal uso por mi parte en cuyo caso me hubiera tocado a mí.
Vagabond escribió:
MiaFarrow escribió:No es por nada, algunos estáis un poco verdes. Si vives de alquiler y se rompe cualquier cosa del piso, legalmente vuestra casera tiene la obligación de pagarlo y arreglarlo . A no ser que te lo hayas cargado tu en una fiesta jackass.

Solo faltaba que un piso no sea tuyo, estés pagando un alquiler y encima tengas que poner electrodomésticos nuevos cuando estos se estropeen. Apaga y vamonos.

Eso depende de si alquilas el piso amueblado o sin amueblar. Porque yo lo alquilé vacío y se me rompió MI frigorifico y no le voy a decir a los dueños que me lo arreglen XD .

Si el piso es amueblado en teoría le hubiera tocado al dueño salvo que sea por haber hecho el burro o un mal uso por mi parte en cuyo caso me hubiera tocado a mí.


No quiero faltarte el respeto, pero me parece insultantemente obvio que si se estropea un electrodoméstico TUYO tu eres el único que decide si TU PAGAS el arreglo o no.
uffff yo creo que con 450€ al mes no se va a ningún lado, a menos que no pagues vivienda; yo con esa pasta no me independizaría, porque vas a ser esclavo de tu trabajo y no vas a ahorrar nada de nada, y dentro de X años vas a estar igual que estabas al principio, de cara a plantearte un futuro estable... tendrás una mano delante y otra detrás
Hola. Con 450 euros solo de ingresos es una locura el independizarse. Las cuentas que hace tu amigo de son las cuentas de la lechera. Quiza en lo que pone para comer, siempre y cuando no coma otra cosa que pasta y arroz le puede dar, pero en lo de los gastos de casa va muy corto, a parte de tener que pensar en que si tiene el mas minimo imprevisto a ver como lo cubre.

Si a los 450 añade algo de lo que habeis calculado el resto de amigos que puede tener ahorrado, unos 200-300 euros al mes, la cosa cambiaria y podria estar una temporada.

Segun mi propia experiencia cuenta con unos 30-40 euros al mes de luz, otro tanto de gas y solo hablais de agua, pero tambien hay que añadir los impuestos de la recogida de basuras y alcantarillado, que donde yo vivo son unos 65 euros cada tres meses. A eso habria que sumarle el internet, otros 30-40 euros mensuales, por lo que yo creo que los gastos se irian mas a los 200 euros que a los calculos que ha hecho tu amigo.

Ademas supongo que tendra que comprar productos de limpieza, en higiene personal, ropa, calzado, salir en alguna ocasion, etc.

En conclusion y a mi modo de ver, con 450 euros solo imposible. Con 450+xxx euros de sus ahorros si es factible, con estrecheces, pero si es posible.
120 euros comemos dos personas, y no a base de pasta y arroz precisamente, los filetes de carne o pescado no me los quita nadie ningún día ni para comer ni para cenar y hacemos las 5 comidas con su correspondiente primero,segundo y postre. por si la gente se piensa que malvivo con ese dinero.
Ve al mercado a comprar la carne, la verdura y la fruta... Que se nota tanto en calidad como en el bolsillo
lukysifrdy escribió:
SOTN escribió:
lukysifrdy escribió:un consejo, que tu amigo haga un poquito de rincon (1.000-1.500€) y despues que se lo plantee.


Tanto cuesta leerse el primer post del creador de un hilo? Vale que no leas otros comentarios pero joder si respondes, hazlo después de saber de lo que se habla desde el principio del post.


te doy un consejo en el que recomiendo a tu amigo que cobra 450€ al mes, que este 3 o 4 meses ahorrando todo lo que pueda viviendo con sus padres, i despues se independice, mas que nada por lo que dicen otros usuarios que te han respondido y por propia experiencia, los imprevistos bienen cuando menos te lo esperas.

Asi que no entiendo muy bien tu respuesta a mi post...


Perdona, no lo puse en el primer post sinó en mi tercer post en la primera página. Me confundí.
BADMPS escribió:En conclusion y a mi modo de ver, con 450 euros solo imposible. Con 450+xxx euros de sus ahorros si es factible, con estrecheces, pero si es posible.

En todo caso es un grave error tener que contar con los ahorros para cubrir el presupuesto del mes, porque los ahorros se acaban (y mucho más rápido de lo que parece) y para mí deben estar exclusivamente para imprevistos.

Si entran en casa 900 hay que vivir máximo con 900 y si son 800 mejor. Pero como entren 900 y ya de base necesites gastar 1200... mal asunto. En un año te has pulido casi 4000€ de ahorros sin contar imprevistos. A ese ritmo la trayectoria independizado tiene los días contados.

En el caso del post lo mismo. 450€ para mi es una birria y solo me lo plantearia en el caso de necesidad, pero si puede vivir con ellos chapeau, pero como necesite 450+X de ahorros... mal y breve futuro por su cuenta le veo
No lo veo ninguna locura. A fin de cuentas hay muchísima gente en este país viviendo de paguitas de 426 euros al mes. Eso sí, comer carne o pescado va a ser un auténtico lujo, pero poder se puede. Lo malo sería los gastos imprevistos: electrodomésiticos, medicinas, dentistas y si tienes coche pues el taller, revisiones, etc.
avouxado escribió:No lo veo ninguna locura. A fin de cuentas hay muchísima gente en este país viviendo de paguitas de 426 euros al mes. Eso sí, comer carne o pescado va a ser un auténtico lujo, pero poder se puede. Lo malo sería los gastos imprevistos: electrodomésiticos, medicinas, dentistas y si tienes coche pues el taller, revisiones, etc.

Locura no es, pero para mí sería una última opción. Vamos... que si tengo la opción de compartir piso, o volverme con mis padres y pagarles parte de los gastos, etc... me lo plantearía seriamente.

Lógicamente si estas sólo y no tienes esas opciones, pues no te queda otra. Pero vamos, que por gusto con esos ingresos no.
Con esas circunstancias, se puede sobrevivir. "Vivir", no.

Si tu amigo fuese un anciano, o una persona mayor jubilada, se podría amoldar a una vida de ese estilo. Pero un hombre joven no creo que pueda ser feliz con márgenes tan estrechos, porque va a tener que medir cada céntimo que gaste.

Por aportar alguna solución yo le sugeriría que hablase con su tía y que esta señora acepte dejarle el piso sin cobrar nada de renta, durante seis meses, pagando él los gastos de los suministros del piso. A fin de cuentas es de la familia y a ella también le interesa que su piso esté ocupado y cuidado. Durante esos seis meses tu amigo quizá pueda encontrar un trabajo mejor que le permita vivir más holgadamente.

Salu2
Quintiliano escribió:Con esas circunstancias, se puede sobrevivir. "Vivir", no.

Si tu amigo fuese un anciano, o una persona mayor jubilada, se podría amoldar a una vida de ese estilo. Pero un hombre joven no creo que pueda ser feliz con márgenes tan estrechos, porque va a tener que medir cada céntimo que gaste.

Por aportar alguna solución yo le sugeriría que hablase con su tía y que esta señora acepte dejarle el piso sin cobrar nada de renta, durante seis meses, pagando él los gastos de los suministros del piso. A fin de cuentas es de la familia y a ella también le interesa que su piso esté ocupado y cuidado. Durante esos seis meses tu amigo quizá pueda encontrar un trabajo mejor que le permita vivir más holgadamente.

Salu2


Yo al leer la primera vez también lo contemplé, es decir que igual les dice a los amigos que le paga algo simbólico, igual lo hace un par de meses y ya...aunque está claro que eso depende de cómo sea la tía y la relación que tenga con ella.
Yo me independicé recientemente y te digo que si no puedes ahorrar no te independices. No vas a fastidiar todo el sueldo en sobrevivir. Imagina que te invita este amiguete a cenar a casa, y decís... llamamos a "inserte lugar para pedir comida preferido" y cenamos, que le invitas tú como invitado a cenar por que no tiene un duro?

OMG [mad]
zaragozano escribió:120 euros comemos dos personas, y no a base de pasta y arroz precisamente, los filetes de carne o pescado no me los quita nadie ningún día ni para comer ni para cenar y hacemos las 5 comidas con su correspondiente primero,segundo y postre. por si la gente se piensa que malvivo con ese dinero.
Ve al mercado a comprar la carne, la verdura y la fruta... Que se nota tanto en calidad como en el bolsillo


Pues yo no te creo,perdóname, es cierto que yo gasto en comer, y no me privo, pero en otras circunstancias he intentado controlar el gasto y para nada comemos 2 con 120 euros,no sé, quizás sea una cuestión mía de incapacidad al comprar, podemos hacer una lista de la compra sana entre todos y ver que sale, yo desde luego gasto bastante más ...
Hay puentes muy acogedores.
alanwake escribió:
SOTN escribió:De hecho el curro que tiene a media jornada, tenía uno mejor pero se pasó a este para poder tener más tiempo y poder leer manga y comics, ver anime y jugar al final XIV y a juegos de la play3 que no se ha pasado.

Despues de leer eso,por mi parte no merece que pierda el tiempo escribiendo para un personaje asi.


¿Por qué? ¿Por anteponer sus aficiones y disfrutar de la vida a su modo al trabajo? Si no le es necesario yo lo veo bien.
maponk escribió:
zaragozano escribió:120 euros comemos dos personas, y no a base de pasta y arroz precisamente, los filetes de carne o pescado no me los quita nadie ningún día ni para comer ni para cenar y hacemos las 5 comidas con su correspondiente primero,segundo y postre. por si la gente se piensa que malvivo con ese dinero.
Ve al mercado a comprar la carne, la verdura y la fruta... Que se nota tanto en calidad como en el bolsillo


Pues yo no te creo,perdóname, es cierto que yo gasto en comer, y no me privo, pero en otras circunstancias he intentado controlar el gasto y para nada comemos 2 con 120 euros,no sé, quizás sea una cuestión mía de incapacidad al comprar, podemos hacer una lista de la compra sana entre todos y ver que sale, yo desde luego gasto bastante más ...



tranki maponk, es imposible... 60 eur al mes/persona por comer SIN PRIVARSE de nada y CARNE o pescado TODOS los dias.... o un pollo te dura 15 dias o multiplicais panes y peces por mucho mercado que piseis, amen de que marca blanca hasta para respirar.

PD:si se malvive con ese dinero... no hay que engañarse. Ir al teatro, al cine, poder irse de vacaciones seria lo logico y no algo para lo que tengas que ahorrar o pensartelo.
195 respuestas
1, 2, 3, 4