Un ciclista atropellado en Girona cree que el atropello fue intencionado

1, 2, 3, 4
amchacon escribió:Técnicamente sí, pues la costumbre puede ser fuente del derecho.

La diferencia es que esto atañe al articulo 9 de la Constitucion por lo que tu argumento tiene poco recorrido al requerirse una reforma constitucional. Pero oye, tu sigue soltando tonterias.

amchacon escribió:Yo ya te he argumentado eso, y para reforzar mi interpretación te he puesto de ejemplo varios Ayuntamientos


Bueno, hay muchas resoluciones de distintos ambitos sobre la jerarquia normativa por lo que de nuevo tu argumento se queda en agua de borrajas e insisto: haz lo que quieras, si te sancionan o ,peor aun, te pasa algo no vas a poder usar esto en tu defensa porque el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

amchacon escribió:No sí a mí me parece de puta madre para carretera/montaña. No me importaría gastarme 5€ en eso.


He mirado el precio por ahi y cueta algo mas, 20 pavos, pero sigue siendo un elemento cojonudo
Akiles_X escribió:
amchacon escribió:Yo ya te he argumentado eso, y para reforzar mi interpretación te he puesto de ejemplo varios Ayuntamientos


Bueno, hay muchas resoluciones de distintos ambitos sobre la jerarquia normativa por lo que de nuevo tu argumento se queda en agua de borrajas e insisto: haz lo que quieras, si te sancionan o ,peor aun, te pasa algo no vas a poder usar esto en tu defensa porque el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

Que el reglamento de circulación está por encima de una normativa municipal es algo que todo el mundo tiene claro, el tema esque el reglamento de circulación no dice eso, ese artículo habla únicamente de las vías con arcenes. Que se pueda aplicar en entorno urbano es solo una interpretación tuya.

Y para ilustrarte que tu interpretación puede estar equivocada, te he puesto varios ejemplos.
@amchacon @Akiles_X A todo esto... ¿el origen de vuestro debate cuál es? Creo que era sobre cómo circular con bicicleta dentro de ciudad. Y juraría que el reglamento de la DGT especifica que, a diferencia de los vehículos a motor -que pueden circular por los carriles que más convengan a su trayecto o destino- los ciclistas tienen obligación de circular lo más próximo posible a la derecha de la vía (pudiendo ir en columna de a dos cuando se va en grupo y solo si hay visibilidad y tráfico fluido).

Ojo, eso no es incompatible con circular por el carril derecho cuando haya varios, y hacerlo próximo al centro de ese carril por seguridad (coches aparcados, etc). Vamos, que me da que le estáis dando vueltas a un asunto sin miga...

Y aunque una ordenanza municipal lo "autorice", circular por aceras está prohibido (a menos que haya delimitado claramente un carril bici). Tengo entendido que hay sentencias del TS anulando determinadas ordenanzas en ese sentido. Es como el que piensa que tiene preferencia cruzando un paso de cebra para peatones yendo en bici...
Deschamps escribió:@amchacon @Akiles_X A todo esto... ¿el origen de vuestro debate cuál es? Creo que era sobre cómo circular con bicicleta dentro de ciudad. Y juraría que el reglamento de la DGT especifica que, a diferencia de los vehículos a motor -que pueden circular por los carriles que más convengan a su trayecto o destino- los ciclistas tienen obligación de circular lo más próximo posible a la derecha de la vía (pudiendo ir en columna de a dos cuando se va en grupo y solo si hay visibilidad y tráfico fluido).

Ojo, eso no es incompatible con circular por el carril derecho cuando haya varios, y hacerlo próximo al centro de ese carril por seguridad (coches aparcados, etc). Vamos, que me da que le estáis dando vueltas a un asunto sin miga...

Y aunque una ordenanza municipal lo "autorice", circular por aceras está prohibido (a menos que haya delimitado claramente un carril bici). Tengo entendido que hay sentencias del TS anulando determinadas ordenanzas en ese sentido. Es como el que piensa que tiene preferencia cruzando un paso de cebra para peatones yendo en bici...

En un entorno urbano con varios carriles, el ciclista puede circular por mitad del carril sin tener que pegarse a un lado.

Akiles afirma que no basándose en un artículo de la DGT de la circulación en vías con arcenes. Pero esque un entorno urbano no es una vía con arcenes.

He respaldado mi argumentación añadiendo que existen muchos ayuntamientos con ordenanzas que estipulan esto.
amchacon escribió:
Deschamps escribió:@amchacon @Akiles_X A todo esto... ¿el origen de vuestro debate cuál es? Creo que era sobre cómo circular con bicicleta dentro de ciudad. Y juraría que el reglamento de la DGT especifica que, a diferencia de los vehículos a motor -que pueden circular por los carriles que más convengan a su trayecto o destino- los ciclistas tienen obligación de circular lo más próximo posible a la derecha de la vía (pudiendo ir en columna de a dos cuando se va en grupo y solo si hay visibilidad y tráfico fluido).

Ojo, eso no es incompatible con circular por el carril derecho cuando haya varios, y hacerlo próximo al centro de ese carril por seguridad (coches aparcados, etc). Vamos, que me da que le estáis dando vueltas a un asunto sin miga...

Y aunque una ordenanza municipal lo "autorice", circular por aceras está prohibido (a menos que haya delimitado claramente un carril bici). Tengo entendido que hay sentencias del TS anulando determinadas ordenanzas en ese sentido. Es como el que piensa que tiene preferencia cruzando un paso de cebra para peatones yendo en bici...

En un entorno urbano con varios carriles, el ciclista puede circular por mitad del carril sin tener que pegarse a un lado.

Akiles afirma que no basándose en un artículo de la DGT de la circulación en vías con arcenes. Pero esque un entorno urbano no es una vía con arcenes.

He respaldado mi argumentación añadiendo que existen muchos ayuntamientos con ordenanzas que estipulan esto.


Por lo que no hay arcen practicable como dice el Codigo de Circulacion y por tanto se circulara por el lado derecho y no por el centro, pues por muchas leyes que haga un Ayuntamiento nunca podran contradecir una ley de rango superior tal y como se dice en el articulo 9 de la Constitucion.


EDIT: Ademas como ya he dicho, tienes todas las de perder, tanto por temas de seguridad como por temas legales.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Deschamps escribió:@amchacon @Akiles_X A todo esto... ¿el origen de vuestro debate cuál es? Creo que era sobre cómo circular con bicicleta dentro de ciudad. Y juraría que el reglamento de la DGT especifica que, a diferencia de los vehículos a motor -que pueden circular por los carriles que más convengan a su trayecto o destino- los ciclistas tienen obligación de circular lo más próximo posible a la derecha de la vía (pudiendo ir en columna de a dos cuando se va en grupo y solo si hay visibilidad y tráfico fluido).

Ojo, eso no es incompatible con circular por el carril derecho cuando haya varios, y hacerlo próximo al centro de ese carril por seguridad (coches aparcados, etc). Vamos, que me da que le estáis dando vueltas a un asunto sin miga...

Y aunque una ordenanza municipal lo "autorice", circular por aceras está prohibido (a menos que haya delimitado claramente un carril bici). Tengo entendido que hay sentencias del TS anulando determinadas ordenanzas en ese sentido. Es como el que piensa que tiene preferencia cruzando un paso de cebra para peatones yendo en bici...

Eso es mentira a no ser que el estes bajado de la bici para que se pueda considerar a la bici como peaton por lo cual no tienen que parar lo coches si esta subido en la bici por más que espere.
pradogalder escribió:
Deschamps escribió:(...) Y aunque una ordenanza municipal lo "autorice", circular por aceras está prohibido (a menos que haya delimitado claramente un carril bici). Tengo entendido que hay sentencias del TS anulando determinadas ordenanzas en ese sentido. Es como el que piensa que tiene preferencia cruzando un paso de cebra para peatones yendo en bici...


Eso es mentira a no ser que el estes bajado de la bici para que se pueda considerar a la bici como peaton por lo cual no tienen que parar lo coches si esta subido en la bici por más que espere.


Supongo que cuando dices "Eso es mentira" lo que quieres decir es "Efectivamente"... ¿no?
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Deschamps escribió:
pradogalder escribió:
Deschamps escribió:(...) Y aunque una ordenanza municipal lo "autorice", circular por aceras está prohibido (a menos que haya delimitado claramente un carril bici). Tengo entendido que hay sentencias del TS anulando determinadas ordenanzas en ese sentido. Es como el que piensa que tiene preferencia cruzando un paso de cebra para peatones yendo en bici...


Eso es mentira a no ser que el estes bajado de la bici para que se pueda considerar a la bici como peaton por lo cual no tienen que parar lo coches si esta subido en la bici por más que espere.


Supongo que cuando dices "Eso es mentira" lo que quieres decir es "Efectivamente"... ¿no?

Efectivamente tienes razon
157 respuestas
1, 2, 3, 4