Un mensaje a algunos ateos.

1, 2, 3, 4, 5
Las religiones han sido usadas para dirigir la espiritualidad del ser humano.

Partiendo desde un punto de vista más o menos lógico, es fácil hacerse ateo porque si repasas las atrocidades cometidas por las diferentes iglesias, te inducen a pensar que es una gran farsa y en cierta manera es así. Y con ello consiguen una legión de ateos de nueva generación que sacan pecho y no sólo rechazan su propia espiritualidad sino que agreden y se sienten ofendidos .

Y por otra lado están sus feligreses que ceden sus espiritualidad a los altos mandamáses de las respectivas religiones que, hoy en día, varían el discurso según dicta el departamento de marketing para no perder o, incluso, ganar adeptos. Es decir no experimentan su propia espiritualidad sino que aceptan como verdades lo que les dicen.

Esto es el resultado de las distintas religiones y para lo cual fueron creadas. Hicieron suyo el mensaje de los grandes maestros espirituales del pasado y lo modificaron e interpretaron a su antojo.

Podría seguir pero sé que estas conversaciones no llegan a buen puerto. Sólo diré que es tiempo de experimentar, no de creer ni tener fé. Un pueblo religioso y ateo es un pueblo sumiso, un pueblo espiritual es simplemente ingobernable.

Saludos
AvBPvD escribió:Las religiones han sido usadas para dirigir la espiritualidad del ser humano.

Partiendo desde un punto de vista más o menos lógico, es fácil hacerse ateo porque si repasas las atrocidades cometidas por las diferentes iglesias, te inducen a pensar que es una gran farsa y en cierta manera es así. Y con ello consiguen una legión de ateos de nueva generación que sacan pecho y no sólo rechazan su propia espiritualidad sino que agreden y se sienten ofendidos .

Y por otra lado están sus feligreses que ceden sus espiritualidad a los altos mandamáses de las respectivas religiones que, hoy en día, varían el discurso según dicta el departamento de marketing para no perder o, incluso, ganar adeptos. Es decir no experimentan su propia espiritualidad sino que aceptan como verdades lo que les dicen.

Esto es el resultado de las distintas religiones y para lo cual fueron creadas. Hicieron suyo el mensaje de los grandes maestros espirituales del pasado y lo modificaron e interpretaron a su antojo.

Podría seguir pero sé que estas conversaciones no llegan a buen puerto. Sólo diré que es tiempo de experimentar, no de creer ni tener fé. Un pueblo religioso y ateo es un pueblo sumiso, un pueblo espiritual es simplemente ingobernable.

Saludos


Se puede ser ateo sin renegar de la "espiritualidad", o sin ser absolutamente materialista (en el sentido filosófico del término).
kosmos224 escribió:Por cosas como esta me siento feliz de ser ateo:

https://www.youtube.com/watch?v=ZUSln8bO66c

Está bien generalizar eh...
También decir que no soy creyente, pero siempre hay que decir las cosas como son y desde el respeto, no poner un caso y hacer creer a la gente que todos son como ese caso degenerado.
A mi me parece que son llas religiones las causantes de muchos problemas en el mundo como guerras, misiones. ..se meten en cosas que no les importa, como la politica e incluso pretende obligarnos a usar nuestro cuerpo a su antojo. Incluso quieren adoctrinar a mis hijos en los colegios publicos... Van de santos y puros, exigiendo preceptos que nadie cumple pero que critican al resto de personas. Son tantas cosas molestas...
No es que piense que los religiosos son estúpidos, pero creerse las historias que les cuentan y no intentar buscar por si mismos la verdad tampoco dice mucho a su favor xD
Lyla llevas razon, las religiones son un engaña bobos y en la catolica ademas, esta lleno de violadores.
Mientras de mis impuestos salga dinero para financiar una religión que nada tiene que ver conmigo, yo estaré legitimado para menospreciar esa religión y todo lo que la rodea.

No es tan dificil de entender.

¿Queréis que los ateos sean menos agresivos con la iglesia? Pues que dejen de chupar del bote, y verás como de golpe y porrazo ni siquiera entraremos a postear en hilos que tengan que ver con la iglesia.

Me parece infantil pedir que no se critique algo que nos está afectando a todos. Si la iglesia hubiese pagado IBI en este país... no tendríamos esta mierda de crisis, eso para comenzar.
Yo lo que no entiendo es la manía constante de algunos, en especial creyentes en querer adoctrinar al resto de los mortales. La espiritualidad y la fe así como la sexualidad son una cuestión de cada uno. Solo los que no es están seguros de que creen quieren que otros formen parte de "su grupo" para reforzar así sus propias creencias e historietas. Todo eso porque tienen miedo. Como el resto. Pero, hay una diferencia y es que las religiones pretenden abordar a todo y a todos. Así que, yo en mi "parcela espiritual" tengo puesto un cartel al más puro estilo americano en el que dice "No visitors allowed. Traspasers will be shot". En el porche estoy solo yo, sentado con una escopeta, sin meterme en terrenos de nadie, viendo la vida pasar y disfrutándola para mi. Y en el momento en el que vengan a tocar mi puerta en ese aspecto, sean las iglesias, las sectas-.nuevas o antiguas-, las religiones o incluso el Estado y su maquinaria globalizadora. particulares o muchedumbres de pensamiento generalizado, se encuentran con mi particular tío Sam invitándoles amablemente a que se den media vuelta porque están en mi propiedad XD
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario.


http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiam
Falkiño escribió:
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario.


http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiam

Esa es la falacia del ateo, no la del agnóstico. El atéo es el que afirma que dios no existe por la ausencia de pruebas. El agnóstico afirma que dios no es falsable, cosa que hasta día de hoy, es así.
No tengo nada contra los creyentes, sean de la religión que sean, al fin y al cabo creo que el ser humano debe tener cierta espiritualidad. Algunos la encontramos solos y otros les hacen falta historias, creencias o un encauzador que sería el actual sacerdote.

Ahora bien, lo que no puedo respetar es que: Se den miles de millones de euros a la iglésia, se gobierne o se hagan leyes según las leyes de la iglésia (ley del aborto por ejemplo), se permita que supernumerarios del Opus Dei (rama aceptada por el Vaticano) gobiernen el país, controlen grandes empresas y bancos.
La iglésia tiene que seguir con su voto de pobreza y el cura solo cobrar una asignació básica más lo que saque del cepillo. Ya se hace en muchos países.
Las religiones siempre se han aprobechado del miedo y de la estupidez de la gente que tiene que creer en algo superior para sentirse segura, son un engañabobos y un negocio.
Reakl escribió:
Falkiño escribió:
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario.


http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiam

Esa es la falacia del ateo, no la del agnóstico. El atéo es el que afirma que dios no existe por la ausencia de pruebas. El agnóstico afirma que dios no es falsable, cosa que hasta día de hoy, es así.


No es del todo cierto. La postura agnóstica es más bien "filosófica" (aunque se use el falsacionismo) y la postura atea se basa puramente, en mi experiencia, en ek método científico: no se trata de la ausencia de pruebas, se trata de que Dios, en ciencia, no tiene cabida. Porque el principio fundamental de la ciencia es que todo tiene una explicación natural, y Dios, como ente sobrenatural, está fuera de consideración (amén de no ser falsable). Dios y su naturaleza son directamente incompatibles con un pensamiento científico. Un Dios falsable no sería Dios, puesto que entonces no sería sobrenatural, y si lo fuese, la ciencia que lo falsa no sería ciencia, puesto que ésta no puede falsar lo sobrenatural, no sé si se me entiende Reakl XD


Salu2!
Reakl escribió:
Falkiño escribió:
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario.


http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiam

Esa es la falacia del ateo, no la del agnóstico. El atéo es el que afirma que dios no existe por la ausencia de pruebas. El agnóstico afirma que dios no es falsable, cosa que hasta día de hoy, es así.

Depende del tipo de ateo, algunos lo que desechan son las creencias en dioses, no los dioses en sí.

Un Dios falsable no sería Dios, puesto que entonces no sería sobrenatural, y si lo fuese, la ciencia que lo falsa no sería ciencia, puesto que ésta no puede falsar lo sobrenatural, no sé si se me entiende Reakl XD

No tiene por qué, si Dios interviniera en el desarrollo del universo seguramente se podría medir, con fluctuaciones de constantes universales o alteración de leyes naturales.
Falkiño escribió:No es del todo cierto. La postura agnóstica es más bien "filosófica" (aunque se use el falsacionismo) y la postura atea se basa puramente, en mi experiencia, en ek método científico: no se trata de la ausencia de pruebas, se trata de que Dios, en ciencia, no tiene cabida. Porque el principio fundamental de la ciencia es que todo tiene una explicación natural, y Dios, como ente sobrenatural, está fuera de consideración (amén de no ser falsable). Dios y su naturaleza son directamente incompatibles con un pensamiento científico. Un Dios falsable no sería Dios, puesto que entonces no sería sobrenatural, y si lo fuese, la ciencia que lo falsa no sería ciencia, puesto que ésta no puede falsar lo sobrenatural, no sé si se me entiende Reakl XD


Salu2!

Discrepo totalmente. Si aplicas el método científico lo que te sale es que no hay pruebas para afirmar nada. Y eso es agnosticismo. No se de donde has sacado que el agnosticismo es filosófico. Quizás en las diferentes posturas, ya que el agnosticismo usualmente implica una actitud con respecto a ese punto. Pero eso no quita que ese punto sea científico. Ante la falta de evidencia, la falta de conclusiones. Porque la ausencia de pruebas no es la prueba de ausencia. el ateismo falla en eso, y eso no es nada científico. Y mira que entre un agnóstico fuerte y un ateo apenas hay diferencias.
dark_hunter escribió:
Un Dios falsable no sería Dios, puesto que entonces no sería sobrenatural, y si lo fuese, la ciencia que lo falsa no sería ciencia, puesto que ésta no puede falsar lo sobrenatural, no sé si se me entiende Reakl XD

No tiene por qué, si Dios interviniera en el desarrollo del universo seguramente se podría medir, con fluctuaciones de constantes universales o alteración de leyes naturales.


Entonces ese Dios no sería Dios. Porque el principio básico es que Dios es pura cuestión de fe, debes creer en él, no demostrarlo.
Un Dios demostrable, dejaría de ser un Dios.

Reakl escribió:
Falkiño escribió:No es del todo cierto. La postura agnóstica es más bien "filosófica" (aunque se use el falsacionismo) y la postura atea se basa puramente, en mi experiencia, en ek método científico: no se trata de la ausencia de pruebas, se trata de que Dios, en ciencia, no tiene cabida. Porque el principio fundamental de la ciencia es que todo tiene una explicación natural, y Dios, como ente sobrenatural, está fuera de consideración (amén de no ser falsable). Dios y su naturaleza son directamente incompatibles con un pensamiento científico. Un Dios falsable no sería Dios, puesto que entonces no sería sobrenatural, y si lo fuese, la ciencia que lo falsa no sería ciencia, puesto que ésta no puede falsar lo sobrenatural, no sé si se me entiende Reakl XD


Salu2!

Discrepo totalmente. Si aplicas el método científico lo que te sale es que no hay pruebas para afirmar nada. Y eso es agnosticismo. No se de donde has sacado que el agnosticismo es filosófico. Quizás en las diferentes posturas, ya que el agnosticismo usualmente implica una actitud con respecto a ese punto. Pero eso no quita que ese punto sea científico. Ante la falta de evidencia, la falta de conclusiones. Porque la ausencia de pruebas no es la prueba de ausencia. el ateismo falla en eso, y eso no es nada científico. Y mira que entre un agnóstico fuerte y un ateo apenas hay diferencias.


El método científico en sí mismo rechaza cualquier tipo de sobrenaturalidad. El principio más básico es que todo fenómeno observable, medible o cuantificable tiene una explicación natural. Por tanto Dios mismo, en su naturaleza sobrenatural, directamente NO puede ser demostrado con la ciencia, queda directamente fuera. Por tanto la ciencia no es que diga que no hay pruebas de Dios, la ciencia dice que Dios no es necesario para comprender el funcionamiento del Universo ni para explicarlo. Luego ya si quieres puedes pensar que el Universo se mueve de manera natural pero fué puesto en marcha de manera sobrenatural o lo que sea, pero la postura es bastante clara: Dios surge como una manera de explicar un Universo que no se comprende, para explicar por qué llueve, por qué sufrimos enfermedades o la muerte etc. y como una manera, más tarde, de tener un ajustificación para un código moral (sé bueno o Dios te castiga).
Pero resulta que podemos explicar por qué el Sol sale todos los días, por qué llueve o de donde puede venir una enfermedad, sin mediar intervención divina; y sabemos que una ética o moral no tiene que ir aparejada a un temor posible a una divinidad. Por eso el ateísmo avanza en ""adeptos"" y la religión retrocede en Occidente al menos. Simplemente porque no hay necesidad.

La ciencia, repito, no te dice "no hay pruebas ni a favor ni en contra de Dios, luego, agnosticismo es lo correcto". La ciencia solamente dice "Dios no es necesario para comprender el Universo y el método lo excluye como dogma a priori". A partir de aquí, es ya decisión personal de cada individuo creer o no; no se es más tonto o gili por creer que por no creer.


Salu2!
Reakl escribió:
Falkiño escribió:No es del todo cierto. La postura agnóstica es más bien "filosófica" (aunque se use el falsacionismo) y la postura atea se basa puramente, en mi experiencia, en ek método científico: no se trata de la ausencia de pruebas, se trata de que Dios, en ciencia, no tiene cabida. Porque el principio fundamental de la ciencia es que todo tiene una explicación natural, y Dios, como ente sobrenatural, está fuera de consideración (amén de no ser falsable). Dios y su naturaleza son directamente incompatibles con un pensamiento científico. Un Dios falsable no sería Dios, puesto que entonces no sería sobrenatural, y si lo fuese, la ciencia que lo falsa no sería ciencia, puesto que ésta no puede falsar lo sobrenatural, no sé si se me entiende Reakl XD


Salu2!

Discrepo totalmente. Si aplicas el método científico lo que te sale es que no hay pruebas para afirmar nada. Y eso es agnosticismo. No se de donde has sacado que el agnosticismo es filosófico. Quizás en las diferentes posturas, ya que el agnosticismo usualmente implica una actitud con respecto a ese punto. Pero eso no quita que ese punto sea científico. Ante la falta de evidencia, la falta de conclusiones. Porque la ausencia de pruebas no es la prueba de ausencia. el ateismo falla en eso, y eso no es nada científico. Y mira que entre un agnóstico fuerte y un ateo apenas hay diferencias.

Y el método científico dice que no se puede dar por cierto nada sin pruebas, o lo que es lo mismo, la prueba recae en el que afirma.
Falkiño escribió:El método científico en sí mismo rechaza cualquier tipo de sobrenaturalidad. El principio más básico es que todo fenómeno observable, medible o cuantificable tiene una explicación natural. Por tanto Dios mismo, en su naturaleza sobrenatural, directamente NO puede ser demostrado con la ciencia, queda directamente fuera. Por tanto la ciencia no es que diga que no hay pruebas de Dios, la ciencia dice que Dios no es necesario para comprender el funcionamiento del Universo ni para explicarlo.

Por supuesto. Pero la ciencia no dice que dios no existe. Dice que no es cuantificable. Los que hacen la relación equivocada de no cuantificable = inexistente son los atéos. Los agnósticos nos quedamos en no-cuantificable.

Y todo fuera del tema de la sobrenaturalidad, que eso lo estás dando tú por hecho. Hablamos de un supuesto dios creador, no de una criatura mágica. Si existe algún tipo de conciencia que ha amoldado el universo de esta forma no lo vas a saber, y no por ello tiene por qué ser sobrenatural. Y mira que soy de la explicación de que somos así por puro azar y que si la forma del universo fuese distinta, símplemente seríamos distintos y adaptados a esa realidad. Pero negar porque no es cogniscible es falaz. Tu experiencia no es cogniscible por los demás y no por ello no existe.

Falkiño escribió:La ciencia, repito, no te dice "no hay pruebas ni a favor ni en contra de Dios, luego, agnosticismo es lo correcto". La ciencia solamente dice "Dios no es necesario para comprender el Universo y el método lo excluye como dogma a priori". A partir de aquí, es ya decisión personal de cada individuo creer o no; no se es más tonto o gili por creer que por no creer.

Pero eso que describes es agnosticismo. Concretamente estás describiendo el agnosticismo fuerte. Que no sea necesario no demuestra nada sobre su existencia o no.


dark_hunter escribió:Y el método científico dice que no se puede dar por cierto nada sin pruebas, o lo que es lo mismo, la prueba recae en el que afirma.

Exácto. Por eso no puedes afirmar que dios no existe sin pruebas. Por eso el ateismo está errado.
Lord_Gouki escribió:Las religiones siempre se han aprobechado del miedo y de la estupidez de la gente que tiene que creer en algo superior para sentirse segura, son un engañabobos y un negocio.

No hay peor mal que la intolerancia, dentro y fuera de una religión.
Exácto. Por eso no puedes afirmar que dios no existe sin pruebas. Por eso el ateismo está errado.

Yo no afirmo, desecho las creencias en dios. Se parece, pero no es lo mismo, si algún día se demuestra que dios existe seré el primero en defenderlo, mientras tanto no me tomo en serio lo que se diga sin pruebas, como tampoco me tomo en serio a los que hablan de duendes o unicornios rosa invisibles.
Yo es que creo que basta con saber un poco de antropología, han habido miles de civilizaciones y pueblos a lo largo de la historia y con ellos sus correspondientes miles de creencias.

Hubo un tiempo en el que cuando el ser humano no podía explicar algo lo achacaba a lo sobrenatural y si encima se podía usar como un instrumento de poder..,

Cada vez la religión (la que sea) ira siendo mas y mas acorralada por la ciencia como lo esta siendo desde hace ya un tiempo largo , a mi sinceramente es que creer en algo sobrenatural me parece surrealista.

Supongo que ya se habrá dicho, pero estoy seguro que al igual que ahora se da mitología griega y romana o incluso egipcia en muchas universidades, dentro de miles de años en caso de que la Tierra no haya reventado se dará Cristianismo, Judaismo...si es que la diferencia entre Mitología y Religión es que en la religion los creyentes estan vivos xD
Buenas.

Creo que enfrentar ciencia y religion no es lo correcto, es mas, creia que esta pelea ya se habia terminado. La ciencia explica procesos cuantificables, lo que no significa que no existan modelos no-cuantificables, por lo tanto nos dan una explicacion del mundo hasta donde se puede llegar. En ese punto es donde creo que entra la religion.

Antiguamente lo no-cuantificable hasta ese momento era mayor, ya que la ciencia no estaba tan avanzada, por lo que se le atribuia esto a la religion, pero con el paso del tiempo se ha ido modificando la balanza de manera que muchisimas cosas las explica la ciencia y pocas quedan para que esten bajo el amparo de la religion.

Esto es un proceso que hay que plantearselo, y yo personalmente he cogido una biblia y he pensado en explicaciones cientificas para muchisimas incognitas de la religion, desde las plagas de egipto, la virginidad de Maria o la resureccion de Lazaro. Creo que en la actualidad se podrian explicar cientificamente, y tambien creo que si la iglesia las aceptase, evitaria todos aquellos que sus argumentos para estar contra ella es el pensar que el mundo se creo en 7 dias o que la virgen era virgen, hay que interpretar.

Personalmente soy agonistico, y como ha dicho un ateo anteriormente, yo no afirmo que no exista, pero desecho la existencia. Es decir, no soy capaz de afirmar ni desmentir nada por falta de medios para hacerlo, siendo la ciencia mi principal instrumento, pero personalmente opino que no existe. Si alguien me pregunta si creo en dios digo que no, pero no soy capaz de dar argumentos para negarlo, como hacen los ateos. El religioso tiene "argumentos" para sostener la existencia, y el ateo tiene "argumentos" para sostener la no existencia.

Un saludo.
el_ssbb_boy escribió:
Lord_Gouki escribió:Las religiones siempre se han aprobechado del miedo y de la estupidez de la gente que tiene que creer en algo superior para sentirse segura, son un engañabobos y un negocio.

No hay peor mal que la intolerancia, dentro y fuera de una religión.


Yo no veo intolerancia por ningun lado, solo expongo una verdad como una catedral.

Muchas guerras han empezado con la excusa de la religion, se sirven del miedo y la ignorancia para violar, robar, humillar y muchos mas actos deplorables en nombre de la religion, nadie puede creer en Dios, por que si existiese seria un gran hijo de puta por permitir todo lo que sucede en este mundo, creer en Dios es auto engañarse pero que cada uno haga lo que quiera.
Pues nosotros para muchas especies de animales podriamos ser dioses, pero somos unos hijos de puta.
Lord_Gouki escribió:nadie puede creer en Dios, por que si existiese seria un gran hijo de puta por permitir todo lo que sucede en este mundo

Yo + bien veo lo contrario, en caso de existir, sólo podría ser así ;).
Lo curioso es que todos inevitablemente relacionamos Dios con: hombre, mayor, con barba, que está en el cielo, en las nubes, etc. El lavado de cerebro fuerte es.
Lord_Gouki escribió:
el_ssbb_boy escribió:
Lord_Gouki escribió:Las religiones siempre se han aprobechado del miedo y de la estupidez de la gente que tiene que creer en algo superior para sentirse segura, son un engañabobos y un negocio.

No hay peor mal que la intolerancia, dentro y fuera de una religión.


Yo no veo intolerancia por ningun lado, solo expongo una verdad como una catedral.

Muchas guerras han empezado con la excusa de la religion, se sirven del miedo y la ignorancia para violar, robar, humillar y muchos mas actos deplorables en nombre de la religion, nadie puede creer en Dios, por que si existiese seria un gran hijo de puta por permitir todo lo que sucede en este mundo, creer en Dios es auto engañarse pero que cada uno haga lo que quiera.

La culpa es de los radicales y de quienes se dejan engañar. Es la gente quien tiene que ser lo suficiente madura y consciente para decidir y saber qué conviene sean creyentes o no.
el_ssbb_boy escribió:La culpa es de los radicales y de quienes se dejan engañar. Es la gente quien tiene que ser lo suficiente madura y consciente para decidir y saber qué conviene sean creyentes o no.

...y los radicales y los k se dejan engañar...lo hacen por religiones, por politica o por cualkier cosa ...k nada tenga k ver con la existencia o no de Dios.
Estoy seguro de k se desconocen muchas cosas de este mundo, por lo k obcecarse y tratar de imponer a los demás las ideas propias, ya sea, en lo k se plantea, el SI o el NO, es, simplemente, de demostrar ser menos k los demás...
Si Dios es todopoderoso... puede crear una roca tan grande y pesada que ni él mismo pudiese levantarla?

Imagen


Imagen
kikon69 escribió:
Lord_Gouki escribió:nadie puede creer en Dios, por que si existiese seria un gran hijo de puta por permitir todo lo que sucede en este mundo

Yo + bien veo lo contrario, en caso de existir, sólo podría ser así ;).


La idea de que dios es malo y tiene la culpa de las cosas no lo entiendo. La existencia de Dios no implica que actue sobre nosotros, ni para bien ni para mal. Pedirle cosas a dios es tan absurdo como echarle las culpas de ciertas cosas.

Cuando hablo con gente que dice que es atea y odia a dios, siempre veo lo mismo, falta de capacidad de interpretar la biblia y la necesidad de pensar en dios tal y como lo vende la religion cristiana. A mi me gusta la idea de buscar a dios en la ciencia, es decir, explicar todo lo que se puede a traves de ella y llegar al punto en el que algo se escapa de nuestros metodos cuantificables. En ese punto es donde unos ven a dios, y otros, como yo, vemos una falta de entendimiento cientifico que posiblemente se resuelva en el futuro.

En fin, quiero creer que dios no existe, pero no lo se, luego me considero agnostico.

Un saludo.
Libre albedrío, para bien...y para mal...sin el mismo "todo" carecería de sentido...y menos sentido aún tendría el concepto de fe y demases.
El_Fernandista escribió:Y dale con la lógica... no es por ofender, pero creo que se tiene la "lógica humana" muy sobrevalorada. Puede servir en muchos campos dentro del "entendimiento humano", pero estoy seguro de que no tiene la respuesta para absolutamente todo lo que hay en el Universo, si ni siquiera lo conocemos. Esa me parece una visión muy "minimalista", muy "limitada"

Ah, y cuando se habla de "Dios" no es necesariamente el que aparece en la Biblia, el Corán, etc, etc... puede tratarse de un ente. Me da que se está hablando de "creador", no necesariamente de alguien omnipotente, omnipresente, omnisciente...

La lógica no es humana, es universal, como las matemáticas. Por otro lado, lo que veo sobrevalorado de verdad no es la lógica, sino ese misticismo que hoy en día nos entorpece como sociedad más de lo que nos aporta. Gracias a la lógica el resto podemos leer las reflexiones que escribes a través de tu ordenador, el misticismo sólo ha servido para que algunos se forren vendiendo a precios absurdos agua azucarada como medicina o que algunos fanáticos pidan el recorte de derechos sociales para ciertos sectores de la población. Claro que no lo sabemos todo, pero el no saber por qué desaparecieron unos calcetines del tambor de la lavadora no hace que la teoría de los duendes invisibles cobre más fuerza. La religión siempre ha servido para rellenar huecos del desconocimiento, a menudo a servido para entorpecer y rara vez para ayudar, y a medida que hemos avanzado como sociedad, los huecos que tenían que rellenar se han ido haciendo más pequeños y las respuestas que daba la religión cada vez eran más limitadas. Tu actitud de "no lo sabemos todo" sería equiparable a la de alguien que hace 10.000 años afirmaba que la lluvia era un regalo de su dios por el sacrificio de una virgen. "No puedes demostrar que no llueva porque hayamos sacrificado a la virgen". Pues no, nadie podría en ese momento, pero tampoco nadie tenía motivos para pensar que era cierto. ¿Tan difícil os resulta dejar el desconocimiento como lo que es en lugar de rellenarlo con la primera fantasía que os venga a la cabeza u os cuente un charlatán cualquiera? ¿Tenemos que creernos cualquier milonga simplemente porque no lo sepamos todo?

Creo que esa es la postura de la mayoría de los ateos. Simplemente negamos la existencia de vuestro dios o dioses porque de no hacerlo no podríamos negar, literalmente, nada. La postura agnóstica sería contestar a preguntas como "¿llovió ayer?" con un "creo que sí" o, mejor aún, "no estoy seguro". Da igual que lo recuerdes de forma clara, no podrás demostrar que no fue una mala pasada de tu propio cerebro. Da igual que Google diga que sí llovió, no puedes demostrar que se trató de un fallo en las mediciones de la estación. Podrás acotarlo todo lo que quieras, pero en ningún caso llegarás a una certeza totalmente absoluta sobre nada de lo que afirmas, y siempre quedará alguna remota e inverosímil probabilidad de que aquello sobre lo que estás completamente seguro no sea cierto.

El_Fernandista escribió:No se puede probar que algo NO EXISTE, pero si se descubre algún día que EXISTE el ateísmo no tendría ningún sentido como postura... tendría el mismo sentido que la idea que tienen las religiones de Dios ( que veo prácticamente seguro que están equivocadas, y demasiado arriesgado dar por hecho que fue un hombre el artífice de todo).

Por eso veo más apropiado dudar sobre lo que, no sólo no tenemos pruebas, si no que hay muchísimo que descubrir.

Y si se descubre algún día que los unicornios invisibles existen la idea de que los unicornios invisibles no existen no tendrá ningún sentido. ¿Albergas dudas sobre la existencia de unicornios invisibles? ¿O genera en ti el mismo tipo de reflexiones?

ZAS escribió:Efectivamente la teorí del Big Bang es una teoría, así como la de la no existencia de Dios, que también lo es, por lo tanto ninguna es una ley, ergo no demostrables, o no se han podido demostrar y no han sido aceptadas por la comunidad científica....
Lo que quiero decir es que tanto afirmar como negar la existencia de Dios es igualmente absurdo hasta que no exista una demostración objetiva de su existencia o inexistencia...
Tu tendrás todas tus pruebas para no creer y otro para hacerlo, hasta que no puedan ser refutadas ambas son igualmente válidas para cada uno...
De todos modos asociais erroneamente Dios con cristianismo, cuando no debería ni es así, eso es partir ya de una base...

Una teoría en ciencia no es una teoría convencional. Una ley científica no es superior a una teoría científica, simplemente son cosas diferentes: la teoría es algo más extenso que explica por qué pasa algo, y la ley explica qué ocurrirá en un experimento bajo ciertas condiciones. La teoría del Big Bang nunca se convertirá en la ley del Big Bang. Pasa lo mismo con la teoría de la evolución. No es que no tengamos las suficientes evidencias sobre la evolución, es que no significa lo que crees que significa.

Korso10 escribió:¿La ciencia es el camino? Por lo que hemos conseguido gracias al método científico, parece que sí; pero el método científico tiene 4 siglos, no 4 milenios.

Y hemos avanzado más en esos 4 siglos que en los 4 milenios anteriores.
El_Fernandista escribió: ¿ de verdad tienen que recurrir al insulto para imponer así su razón? ¿ Qué necesidad les impulsa a hacerlo?.

Armin Tamzarian escribió:¿Tan difícil os resulta dejar el desconocimiento como lo que es en lugar de rellenarlo con la primera fantasía que os venga a la cabeza u os cuente un charlatán cualquiera? ¿Tenemos que creernos cualquier milonga simplemente porque no lo sepamos todo?.

Esto es lo de siempre, la existencia de personas k creen k su culo huele mejor k el de los demás. Gracias a ello, se han dado las mayores barbaries de la historia.
Y bueno, la razón + simple, pork les jo&e ver enfrente gente contraria + feliz por X. Lo mismo sería aplicable a quien tratara de imponer lo contrario de la misma manera.
En la vida hay y debe haber opciones para todo y cada uno ser feliz como le venga en gana y le plazca....pero siempre habrá ENVIDIA.......la envidia corroe por dentro.....y, como defensa, la gente opta por lo + fácil, el insulto gratuito.
kikon69 escribió: Esto es lo de siempre, la existencia de personas k creen k su culo huele mejor k el de los demás. Gracias a ello, se han dado las mayores barbaries de la historia.
Y bueno, la razón + simple, pork les jo&e ver enfrente gente contraria + feliz por X. Lo mismo sería aplicable a quien tratara de imponer lo contrario de la misma manera.
En la vida hay y debe haber opciones para todo y cada uno ser feliz como le venga en gana y le plazca....pero siempre habrá ENVIDIA.......la envidia corroe por dentro.....y, como defensa, la gente opta por lo + fácil, el insulto gratuito.

¿De qué insultos hablas? En el mejor de los casos todas las religiones excepto una serán una simple fantasía. Y los que aseveran que algo es cierto sin aportar ni una sola prueba de su afirmación son charlatanes que estarán contando milongas.
Tu mismo te respondes, lo demás ya te lo he dicho.
Por lo demás, aki nadie asevera nada, aparte de ti, tan sólo manifiesta una creencia en X o Y personal y la forma de proceder, en consecuencia, de determinadas personas.
No creo k nadie tenga k imponer a otro creencias.
kikon69 escribió:Tu mismo te respondes, lo demás ya te lo he dicho.
Por lo demás, aki nadie asevera nada, aparte de ti, tan sólo manifiesta una creencia en X o Y personal y la forma de proceder, en consecuencia, de determinadas personas.
No creo k nadie tenga k imponer a otro creencias.

No, no me respondo. No veo insultos por ninguna parte, no es ningún insulto decir que algo es una fantasía o que un charlatán es un charlatán.

¿Y qué asevero yo que no asevere nadie más? Explícame eso, anda.
Armin Tamzarian escribió:¿Tan difícil os resulta dejar el desconocimiento como lo que es en lugar de rellenarlo con la primera fantasía que os venga a la cabeza u os cuente un charlatán cualquiera? ¿Tenemos que creernos cualquier milonga simplemente porque no lo sepamos todo?.

Desde mi punto de vista, calificar de fantasías de algunos, de charlatanes a otros y de creer en milongas a otros es claramente despectivo.
Como ejemplo contrapuesto, por si así lo entiendes, te podrían perfectamente calificar de ignorante despectivamente e incluso, simplemente, dado k tu has empezado insultando (entendido como tal lo k te explico en el párrafo anterior), de capullo integral.
Y, conste, k yo no te estoy llamando nada, sólo te estoy dando ejemplos.
kikon69 escribió:Desde mi punto de vista, calificar de fantasías de algunos, de charlatanes a otros y de creer en milongas a otros es claramente despectivo.
Como ejemplo contrapuesto, por si así lo entiendes, te podrían perfectamente calificar de ignorante despectivamente e incluso, simplemente, dado k tu has empezado insultando (entendido como tal lo k te explico en el párrafo anterior), de capullo integral.
Y, conste, k yo no te estoy llamando nada, sólo te estoy dando ejemplos.

Vale, entonces no podemos decir que los dragones, los elfos, los duendes o los monstruos debajo de la cama de los niños son fantasías, ni podemos llamar charlatanes a los que afirman que un tipo de escarabajo cura el cáncer, el SIDA y el resfriado común, porque todo ello sería insultar.
Yo me considero creyente, pero no practicante y en absoluto estoy de acuerdo con muchas cosas que dice la Iglesia (por ejemplo, las relaciones extramatrimoniales, los métodos anticonceptivos, que hay que estar en período fértil para engendrar, etc.). Por no estar de acuerdo en que haya habido pederastas (es abominable) ni tampoco que el cristianismo obliga a que no te puedas casar o el Vaticano, que si la política nos parece mala, pues no digamos la Santa Sede.

Ahora bien, hay cosas que no entiendo mucho. Acepto que haya agnósticos o ateos, de eso no me quejo, pero sin embargo, veo mucha falta de respeto en plan del tipo aquel cartel que decía "Dios no existe, así que deja de preocuparte". Es en plan que a los que sí somos creyentes, nos "obligan" a decir que no nos creamos lo que dicen. Como si yo quiero creer en la Religión Jedi o en la Religión Kuraciana. Cada uno cree lo que quiere y yo soy de los que nunca descarta una teoría científica (en eso, la Religión siempre está por detrás de la Ciencia). Pero tampoco me ciega la Religión, porque al fin y al cabo, son enseñanzas morales. Todos los extremos son malos. Lo que veo bien, lo veré así, pero lo que no, también lo diré. En eso no lo oculto ni tampoco pienso que está "por encima de todo".

Y hablo de falta de respeto tanto en un lado (imponer sus creencias) como en otro (hay que ser ateo/agnóstico). Y ojo, una cosa es que sea el Estado Aconfesional y otra hacer barbaridades como en la 2ª República, que tampoco es normal tener que quemar Iglesias y matar a gente...como así pasó.

Saluudos.
@Armin Tamzarian ... Yo no creo k existan dragones o elfos, ni k haya monstruos debajo de la cama de los niños (salvo sean invisibles, porke esto lo compruebo). Como, de duende, no tengo claro el concepto, me callo.
Tampoco se si existe un escarabajo con tales propiedades curativas, la verdad es k nunca he tenido conocimiento del mismo, aunque si creo k, escondida en la propia naturaleza, estará escondida la cura para más de alguna enfermedad chunga.
Sobre si llamar charlatanes o no, habría k estudiar el escarabajo y probar haber si hace o no eso k dices.
Sobre el tema del k trata el post, tendrías k morirte y volver para contárnoslo [sonrisa] . El problema es k si te mueres y vuelves para contarnoslo dejaría todo eso en lo k no crees de tener sentido alguno.
kikon69 escribió:@Armin Tamzarian ... Yo no creo k existan dragones o elfos, ni k haya monstruos debajo de la cama de los niños (salvo sean invisibles, porke esto lo compruebo). Como, de duende, no tengo claro el concepto, me callo.
Tampoco se si existe un escarabajo con tales propiedades curativas, la verdad es k nunca he tenido conocimiento del mismo, aunque si creo k, escondida en la propia naturaleza, estará escondida la cura para más de alguna enfermedad chunga.
Sobre si llamar charlatanes o no, habría k estudiar el escarabajo y probar haber si hace o no eso k dices.
Sobre el tema del k trata el post, tendrías k morirte y volver para contárnoslo [sonrisa] . El problema es k si te mueres y vuelves para contarnoslo dejaría todo eso en lo k no crees de tener sentido alguno.

Pues ya está, el que lo afirma sin aportar ni una prueba es un charlatán. No hay insulto alguno, es una forma de definir a este tipo de gente. Afirmaciones extraordinarias requieren de pruebas extraordinarias.

¿Pero entonces está mal decir que los monstruos debajo de la cama de los niños son fantasías? ¿Se trata de insultos gratuitos hacia esos niños? ¿O por qué es diferente en el caso de las fantasías de adultos?
Charlatan sería si mintiese, pero tu no has dicho eso, ni me has aportado + datos de esa investigación suya, y menos comprobados por ti. En consecuencia, le estás insultando hasta k hayas comprobado k es o no así.
No, creer k tiene k haber respuesta para todo es una visión muy limitada de las cosas. Puedes decir k 1 + 1 (en términos matemáticos) son 2, pero hay muchas cosas k ni tienen una única respuesta, ni son exactas.
Insulto gratuito porqué...si mi niña me dice k hay un mosntruo debajo de la cama, lo comprobaré con ella, que no quiero que le haga ningún daño.
Y te repites....."fantasías", en consecuencia, insultas y eres claro reflejo del título del hilo, y, a esto, ya contesté anteriormente.
kikon69 escribió:Charlatan sería si mintiese, pero tu no has dicho eso, ni me has aportado + datos de esa investigación suya, y menos comprobados por ti. En consecuencia, le estás insultando hasta k hayas comprobado k es o no así.
No, creer k tiene k haber respuesta para todo es una visión muy limitada de las cosas. Puedes decir k 1 + 1 (en términos matemáticos) son 2, pero hay muchas cosas k ni tienen una única respuesta, ni son exactas.
Insulto gratuito porqué...si mi niña me dice k hay un mosntruo debajo de la cama, lo comprobaré con ella, que no quiero que le haga ningún daño.
Y te repites....."fantasías", en consecuencia, insultas y eres claro reflejo del título del hilo, y, a esto, ya contesté anteriormente.

Bueno, pues para mí, y para muchos, charlatán también es el que se aprovecha de la falta de pruebas en sentido contrario para afirmar lo que sea y sin aportar nada que sirva para respaldar su afirmación.

Y no me contestas. A mí me da igual que mires con tu hija si hay monstruos debajo de la cama, te estoy preguntando si es insultarla el llamarlo una fantasía, si saltarías del mismo modo cuando alguien te dijera que son fantasías de niños, diciendo "eh, no insultes a mi hija".
Pero es k a mi me da igual lo k penséis esos muchos, además, en el caso al k te refieres, tb muchos piensan lo contrario.

La cuestión es k tu insultas SIN SABER, de similar manera a, como te decía, si, a ti, te llamaran, los otros muchos k creen lo contrario, capullo integral, por creer lo k crees; si, en cambio, te lo dicen, en defensa, es decir, tras insultar tu 1º, aunke te digan...pobre capullo integral, te están insultando menos k tu a ellos, porke tu has empezado.

Claro k te contesto, pero no creo k sean la misma cosa; puedo mirar debajo de la cama las veces k kiera, pero no morirme y volver a contártelo.
kikon69 escribió:Pero es k a mi me da igual lo k penséis esos muchos, además, en el caso al k te refieres, tb muchos piensan lo contrario.

La cuestión es k tu insultas SIN SABER, de similar manera a, como te decía, si, a ti, te llamaran, los otros muchos k creen lo contrario, capullo integral, por creer lo k crees; si, en cambio, te lo dicen, en defensa, es decir, tras insultar tu 1º, aunke te digan...pobre capullo integral, te están insultando menos k tu a ellos, porke tu has empezado.

Claro k te contesto, pero no creo k sean la misma cosa; puedo mirar debajo de la cama las veces k kiera, pero no morirme y volver a contártelo.

Si no entiendes la diferencia entre llamar fantasías a las fantasías y llamar a alguien capullo integral tampoco creo que podamos discutir mucho.

No soy un crio de seis años, no pienso que un ataque defensivo sea menos ataque.

Y sí son la misma cosa. No puedes probar que el monstruo no desaparezca cuando miras tú.
Contrataque y ataque son términos contrarios, igual deberías hacértelo mirar.
Respecto a lo otro, como te decía, una creencia no necesita de pruebas, es una creencia.
La cuestión de k se trata es de insultar a los demás por lo k creen diferente de ti, y nos remitimos al inicio de la charla....
....La envidia es muy mala y tiene sus consecuencias muy humanas. De hecho, está demostrado por varios estudios k los últimos años de vida los pasan peor akéllos k no creen en nada.
K tenga alguna consecuencia o no, yo no te lo puedo decir, sino pues te lo diría, y, como no te lo puedo decir, no voy a insultarte por creer distinto; por otro lado, en coherencia con mi forma de ser y querer de la vida, tampoco te voy a tener envidia. La cuestión es k tu tampoco me puedes dar respuesta y, en consecuencia, te ¿defiendes?, por llamarlo de alguna manera, insultando, es decir, atacando.
kikon69 escribió:Contrataque y ataque son términos contrarios, igual deberías hacértelo mirar.

Lo contrario del ataque no es el contraataque, es la indiferencia, es la negación de atacar. Pero vamos, que en este contexto concreto no sé si pretendes decir que insultando a alguien que te ha insultado estás haciendo lo opuesto que él, o qué es exactamente lo que pretendes contarme.

kikon69 escribió:Respecto a lo otro, como te decía, una creencia no necesita de pruebas, es una creencia.

¿En qué se diferenciaría entonces la creencia de la irracionalidad?

kikon69 escribió:La cuestión de k se trata es de insultar a los demás por lo k creen diferente de ti, y nos remitimos al inicio de la charla....

Y dale con el insulto... Que decir que algo es una fantasía no es insultar a nadie. Siguiendo con el ejemplo de tu hija, ¿de verdad te pondrías así si alguien dijese que el ver monstruos debajo de la cama no son más que fantasías suyas? ¿Te parecería comparable a llamarla "capulla integral"? ¿En serio?

Pero lo más importante es que no me apetece seguir con un debate tan estúpido. Si te sientes insultado reporta y ya está, que los moderadores decidan si decir que alguien que cree en unicornios invisibles/gnomos/duendes/siths/teletubbies/dioses está creyendo en fantasías es un insulto o no lo es. Te ahorras tiempo tú y me lo ahorras a mí también.

kikon69 escribió:....La envidia es muy mala y tiene sus consecuencias muy humanas. De hecho, está demostrado por varios estudios k los últimos años de vida los pasan peor akéllos k no creen en nada.

Sí, será que le tengo envidia a la gente que cree que el Thor de la Marvel está basado en hechos reales.

kikon69 escribió:K tenga alguna consecuencia o no, yo no te lo puedo decir, sino pues te lo diría, y, como no te lo puedo decir, no voy a insultarte por creer distinto; por otro lado, en coherencia con mi forma de ser y querer de la vida, tampoco te voy a tener envidia. La cuestión es k tu tampoco me puedes dar respuesta y, en consecuencia, te ¿defiendes?, por llamarlo de alguna manera, insultando, es decir, atacando.

No tengo ningún interés en darte una respuesta. Pero según tu forma de pensar, la respuesta podría ser que Dios soy yo, que os creé hace un par de años una tarde de aburrimiento, y que os doté de una memoria anterior a vuestra propia existencia. Porque en eso se basan las religiones y las creencias, ¿no? En dar explicaciones de cualquier manera, no importa la carencia de pruebas, no importa lo inverosímil que resulte, lo importante es lo difícil que sea desmontar la idea, y ya si de paso es capaz de apaciguar alguno de nuestros miedos mejor que mejor. Así que no te preocupes, cuando te mueras irás al paraíso que fabriqué el verano pasado en un taller de carpintería divino, y toda la gente que al juicio de la mayor parte de la sociedad sea mala o inmoral arderá en el infierno que también fabriqué en el mismo taller. Estoy haciendo unas encuestas a pie de calle para ver qué hago con los gays.
1. No es lo mismo iniciar una pelea k defenderse de una agresión.
Lo k pretendo decirte es k, para mi, menos malo es el ateo k insulta porke el creyente le insulta 1º y el creyente k insulta porke el ateo le insulta 1º. Es decir, k el k inicia una pelea debe asumir las consecuencias, porke sin esa iniciativa no hubiese habido pelea. En el 2º hay cierto fin de justicia, pero en el 1º ninguno, tan sólo la agresión.

2. Una creencia no tiene porqué ser racional, ni estar basada en la ciencia. En el caso de k hablamos es el fin mismo de la fe y del libre albedrio k sea una creencia y no algo racional, palpable, cientifico, probado. Para entender esto, tienes k ponerte en el lugar de un creyente, aunke sea solo para entender el concepto, sino es imposible (luego, trankilo, no te pongas nervioso, k puedes volver a tu situación inicial). Quiero decir que si fuera racional, palpable, cientifico, probado perdería todo su fin, porke es importante la libre elección, el libro albedrío, no el no haré esto porke me están mirando. No se si me entiendes, en el caso de la creencia en Dios católica, k es la k conozco, si fuera demostrable la existencia de Dios, perdería todo el sentido, porke lo último k kiere el buen hombre, si existe, es k todos sean robots k actúen por miedo a, debiendo regir el libre albedrío.

3. NO, yo no me siento insultado, sino no seguiría dialogando contigo, me pondría a otra cosa y listo. Sólo digo k tu actitud, confirma el inicio del hilo.
Respecto al ejemplo del monstruo en la cama, no me parece apropiado, porke, como ya te dije, al menos, puedes comprobar debajo la cama las veces k kieras, pero no morirte y volver a contármelo, al menos eso creo.
Sabes perfectamente el tono en k intentáste sentar catedra en tu primer post.

4. Yo creo k SI.

5. Claro k no tienes interés, porke NO puedes.
"toda la gente que al juicio de la mayor parte de la sociedad sea mala o inmoral arderá en el infierno que también fabriqué en el mismo taller. Estoy haciendo unas encuestas a pie de calle para ver qué hago con los gays"....con esto, se nota k no tienes idea sikiera de lo k hablas, eso te asusta y, en consecuencia, lo niegas.


¿Sabes lo k + me hace gracia esto?....k la existencia, si existe, de Dios k conozco, por un lado, nada tiene k ver con Iglesias y resto de organizaciones burocráticas similares y lo k kieran decir, mantener y hacer cátedra, y, por otro lado, la gente k simplemente habla como tu, tratando de insultar, aunke no lo consiga [sonrisa], siempre tiende a ser de ultra dcha o ultra izda....es decir....concepto de nazi......¿me ekivoco? XD
Es un tema en el que difícilmente nos podremos poner de acuerdo todos... Así que yo, no creyendo en Dios ni nada parecido, respeto a quien si lo haga.

Eso sí, no aguanto a los que usan frases una y otra vez para muertes o para cualquier otros temas. Ejemplo..: "Dios lo ha querido así" y otras tantas que se dice.. me repatea eso.
@kikon69 Hombre, me estabas contando no sé qué de que insultar a alguien que te ha insultado era lo contrario a insultar, para luego decirme que debería hacérmelo mirar.

Yo me pongo en el lugar del creyente, y entiendo perfectamente que se trata de un autoengaño, una distorsión de la realidad para sentirse más cómodo. Es la razón por la que una religión que no se limita a dar vida tras la muerte, sino que también se permite el hacer sufrir a los que al juicio de la sociedad merecen sufrir, ha tenido tanto éxito. La idea de que nosotros viviremos para siempre y que la parte de la sociedad a la que repudiamos (asesinos, violadores, pero también homosexuales en el pasado, o todos los que se atrevieran a negar esa idea) sufrirían por toda la eternidad como acto de justicia parece ser reconfortante para mucha gente. Si se cree en algo así no es porque tengamos ni un sólo indicio de que es lo que sucede, es porque mucha gente se siente reconfortada mediante ese autoengaño, y a la vez podría tener cierta utilidad de control sobre las masas. El problema es que ese control hoy nos ha dejado de ser útil, y el autoengaño ya no es necesario. Puedes aceptar la realidad sin andar el día deprimido porque algún día palmarás. Al contrario, ese autoengaño ahora mismo nos trae más problemas. Gente que intenta intervenir en las libertades individuales de cada uno por motivos irracionales: en EEUU un absurdo debate sobre el creacionismo, en medio mundo se siguen aplicando leyes machistas, xenófobas u homófobas por motivos religiosos, y en los países más avanzados aún queda una parte de la población dando por culo por sus ideas delusivas y sus amigos invisibles. Sinceramente, veo que aporte poco o nada. Lo que crees que aporta no es un aporte real: ese confort sólo existe porque es la misma religión la que hace permanecer ese miedo.

El ejemplo del monstruo es apropiado porque no puedes demostrar que el monstruo esté ahí y desaparezca cada vez que se mira a través de los ojos de un escéptico, de alguien que no cree en él. Puedo inventarme lo que quiera que te impida desmontar al monstruo debajo de la cama de tu hija, y tú no vas a tener ninguna manera de desmontarlo exactamente del mismo modo que yo no tengo modo de desmontar a tu dios.

¿Qué crees que me asusta?

kikon69 escribió:5. Claro k no tienes interés, porke NO puedes.

Tú tampoco puedes demostrarme que no existe un monstruo invisible e incorpóreo bajo tu cama que sólo se materializa ante los ojos de ciertos niños. Y seguro que no tienes ningún interés en desmontármelo.

kikon69 escribió:¿Sabes lo k + me hace gracia esto?....k la existencia, si existe, de Dios k conozco, por un lado, nada tiene k ver con Iglesias y resto de organizaciones burocráticas similares y lo k kieran decir, mantener y hacer cátedra, y, por otro lado, la gente k simplemente habla como tu, tratando de insultar, aunke no lo consiga [sonrisa], siempre tiende a ser de ultra dcha o ultra izda....es decir....concepto de nazi......¿me ekivoco? XD

Soy de izquierdas. No sé exactamente qué significa eso de "ultra izquierda", no soy comunista ni anarquista si te sirve como pista. También opino que es bastante estúpido eso de aplicar la falacia del punto medio para desacreditar a nadie, pero tú mismo. No voy a seguir con la gilipollez de si te he insultado (menos aún después de lo de "concepto de nazi"). Si crees que he insultado reporta y punto. Si crees que decir que una fantasía es una fantasía es insultar allá tú. La realidad, te guste o no, es que, en el mejor de los casos, todas las religiones excepto una son fantasía. Si el verdadero origen del universo se explica a través del budismo significa que todas las demás religiones son una fantasía, si el verdadero origen del universo se explica a través del cristianismo significa que todas las demás religiones son una fantasía (excepto aquellas de las que deriva el cristianismo). Estoy perdiendo bastante interés en discutir de nada contigo.
200 respuestas
1, 2, 3, 4, 5