Un mensaje a algunos ateos.

1, 2, 3, 4, 5
Folguee escribió:con el primer mensaje se puede cerrar el hilo.

yo respeto a lso religiosos, soy ateo. Pero lo que si que no respeto es el fanatismo religioso, que viene siendo una parte de gente, no generalizo como ves. Y a esos si los tacho de tontos o paletos, porque el fanatismo no es bueno en ningún extremo y toda la gente que está en contra de derechos como los de lso homosexuales, el aborto, y demás me dan mucho asco.

Repito, se que no todos los religiosos son asi, yo me refiero a los fanatismos, quiero dejar claro esto que luego me caen piedras.

Por ejemplo, las tipicas viejas que te paran por la calle para contarte cosas sobre dios, y que les digas que eres ateo, que no crees en dios y te intenten convencer 10 minutos... pues a esas las tacho de paletas y pesadas, es lo que hay


Y tienes toda la razón del mundo...

Lo que pasa es que fanatismos los hay parte de cualquier tipo de colectivo, de modo que estamos en las mismas. Quizás el problema no es que se compartan las creencias o no ( si no el mundo sería un poquito más "aburrido"), es el uso que hacen según qué personas de ellas, o qué actos hacen en nombre de ello...
El_Fernandista escribió:
Folguee escribió:con el primer mensaje se puede cerrar el hilo.

yo respeto a lso religiosos, soy ateo. Pero lo que si que no respeto es el fanatismo religioso, que viene siendo una parte de gente, no generalizo como ves. Y a esos si los tacho de tontos o paletos, porque el fanatismo no es bueno en ningún extremo y toda la gente que está en contra de derechos como los de lso homosexuales, el aborto, y demás me dan mucho asco.

Repito, se que no todos los religiosos son asi, yo me refiero a los fanatismos, quiero dejar claro esto que luego me caen piedras.

Por ejemplo, las tipicas viejas que te paran por la calle para contarte cosas sobre dios, y que les digas que eres ateo, que no crees en dios y te intenten convencer 10 minutos... pues a esas las tacho de paletas y pesadas, es lo que hay


Y tienes toda la razón del mundo...

Lo que pasa es que fanatismos los hay parte de cualquier tipo de colectivo, de modo que estamos en las mismas. Quizás el problema no es que se compartan las creencias o no ( si no el mundo sería un poquito más "aburrido"), es el uso que hacen según qué personas de ellas, o qué actos hacen en nombre de ello...


pero, creo que coincidiremos todos en eso. Que los fanaticos religiosos, ahora mismo, hacen mucho más daño a la sociedad que los fanaticos ateos, porque estos ultimos no tienen ni poder ni influencia en la sociedad. Los que tienen el poder son las iglesias ahora mismo, y no creo que eso cambie por desgracia. Porque un sacerdote religioso puede tener a un pueblo entero con sermones sobre tonterias, ya sean machistas o diciendo que los homosexuales son el diablo y tal..., como ya ha salido muchas veces en televisión, pero no he visto a ateos haciendo eso mismo
Folguee escribió:
El_Fernandista escribió:
Folguee escribió:con el primer mensaje se puede cerrar el hilo.

yo respeto a lso religiosos, soy ateo. Pero lo que si que no respeto es el fanatismo religioso, que viene siendo una parte de gente, no generalizo como ves. Y a esos si los tacho de tontos o paletos, porque el fanatismo no es bueno en ningún extremo y toda la gente que está en contra de derechos como los de lso homosexuales, el aborto, y demás me dan mucho asco.

Repito, se que no todos los religiosos son asi, yo me refiero a los fanatismos, quiero dejar claro esto que luego me caen piedras.

Por ejemplo, las tipicas viejas que te paran por la calle para contarte cosas sobre dios, y que les digas que eres ateo, que no crees en dios y te intenten convencer 10 minutos... pues a esas las tacho de paletas y pesadas, es lo que hay


Y tienes toda la razón del mundo...

Lo que pasa es que fanatismos los hay parte de cualquier tipo de colectivo, de modo que estamos en las mismas. Quizás el problema no es que se compartan las creencias o no ( si no el mundo sería un poquito más "aburrido"), es el uso que hacen según qué personas de ellas, o qué actos hacen en nombre de ello...


pero, creo que coincidiremos todos en eso. Que los fanaticos religiosos, ahora mismo, hacen mucho más daño a la sociedad que los fanaticos ateos, porque estos ultimos no tienen ni poder ni influencia en la sociedad. Los que tienen el poder son las iglesias ahora mismo, y no creo que eso cambie por desgracia. Porque un sacerdote religioso puede tener a un pueblo entero con sermones sobre tonterias, ya sean machistas o diciendo que los homosexuales son el diablo y tal..., como ya ha salido muchas veces en televisión, pero no he visto a ateos haciendo eso mismo


https://www.youtube.com/watch?v=0ao8jyXQR24 ¿ Y en este programa no pretenden promover el ateísmo? Ojo, que no digo que sean fanáticos o no, si no que hay de todo en los medios de comunicación... y se trata de Estados Unidos, que allí está bastante peor visto ser "ateo" que en España, que creo que es donde centraría más el tema en este hilo.

Habrá mucho sermones, pero yo creo que la gente tiene mucha conciencia en un país desarrollado como España para decidir si apoyan o no esas ideas... y que yo sepa aquí nunca me han apuntado con una pistola o me han estado obligando a que fuera a misa, o a confesarme. Me han dado su punto de vista al respecto y nada más.

De hecho yo digo que este país es mucho más "liberal" que otros hasta tal punto que ves a humoristas como a Wyoming en "El Intermedio" criticando día sí día tambien la iglesia católica.. que aunque no sea el Vaticano no deja de ser un "show" de bastante audiencia.

Que ojo, no digo que no tenga razón en algunas cosas que dice, pero eso de que no se han visto en medios a ateos pregonando que Dios no existe, que como mínimo hay que cuestionarlo, etc, etc...lo pondría en cuarentena y lo cogería con pinzas.
Halluat escribió:
seaman escribió:Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos.

¿Tú marcas la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta?


La Iglesia recibe mucho más dinero del que la gente marca en la declaración de la renta. Dinero que se le da por mil motivos.

kinbi escribió:
seaman escribió:..

Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos. Mientras reciban ayudas públicas y exenciones de impuestos, criticaré. Mientras influyan países u culturas enteras o provoquen guerras, criticaré. No a un tío que va a la iglesia a rezar, criticaré las instituciones y la gente que esté de acuerdo con ellas.


En serio, no se que me quieres decir, ¿que tiene que ver la tolerancia con lo que me has puesto?.


Que yo a los religiosos les respeto siempre que me respeten a mi, pero a las instituciones que las representan no. Bastante fácil, no puedo respetar algo que se mete en la vida de los demás.
seaman escribió:...
kinbi escribió:
seaman escribió:..

Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos. Mientras reciban ayudas públicas y exenciones de impuestos, criticaré. Mientras influyan países u culturas enteras o provoquen guerras, criticaré. No a un tío que va a la iglesia a rezar, criticaré las instituciones y la gente que esté de acuerdo con ellas.


En serio, no se que me quieres decir, ¿que tiene que ver la tolerancia con lo que me has puesto?.


Que yo a los religiosos les respeto siempre que me respeten a mi, pero a las instituciones que las representan no. Bastante fácil, no puedo respetar algo que se mete en la vida de los demás.


A ver, que algunos estamentos de las instituciones estén podridos o sean unos "metiches" como dirían por el sur de américa no significa que todos los que creen y confían en esas instituciones lo están.
Evidentemente en eso estamos de acuerdo, las opiniones son suyas y para ellos se las deben guardar y no intentar meternoslas a los demás al igual que los ateos no tienen por que ateizar a los creyentes.
Totalmente de acuerdo con lo que han dicho los compis anteriores. Yo soy agnóstico, quizás mis últimos comentarios hayan sido un poco descolocantes, pero respecto a una cuestión en la que no puedo afirmar ni su existencia ni inexistencia porque es desconocida o directamente incognoscible, es lo que creo, para mi, la postura más correcta. De ahí lo que hablaba de la lógica, la lógica nos muestra la estructura del razonamiento, si partimos de algo que no puede demostrarse, el razonamiento puede ser valido pero indemostrable, por lo cual esteril. Pertenecen tanto creyentes como ateos a una esfera divida en creer o no creer, en la cual ambos tendran sus razones para hacerlo, razones que no pertenecen al ambito de lo demostrable.
Repecto al último comentario, es cierto, al final las instituciones lo acaban corrompiendo todo, y en la época que nos ha tocado vivir la corrupción llega a todas las esferas. Creo que la religión debería ser algo mas personal y no estar sujeta a tanta institucionalización, pero bueno en eso el cristianismo siempre ha sido el rey y ha jugado siempre con algo que nos encanta a los seres humanos y es el dualismo y tomar partido. Fiel-infiel, buenos-malos, barsa-madrid, ps-xbox... En este mismo hilo pocas personas he visto que se hayan declarado agnosticos, los humanos somos personas que nos encanta meternos en un bando, sentirnos respaldados y buscar un bando contrario...
Un saludo
Joder, al entrar esperava ver mensajes como "Hijos de puta ardereis en el inferno!"
Yo soy creyente, no en el punto de seguir ninguna institución, no considero que necesite la iglesia para mantener mis creencias y tampoco sigo ningún libro ni nada simplemente creo que hay un ente, un Dios y que la religiosidad es algo que prefiero llevarlo por dentro, ni ritos mi nada. Y personalmente dentro de mi grupo de gente conocida noto mas hostilidad del tipo de verme como un bicho raro y tonto dentro de la parte que es atea. No creo que esto pase siempre ni sea un patrón generalizado. Pero es algo que me molesta... No creo que las creencias religiosas puedan ser criticadas ni censuradas por nadie, no es algo que nadie te pueda argumentar ni para un lado ni para otro
mientas las religiones interfieran en mi vida, me veo con el derecho de decir lo que me salga de los cojones por mucho que ofenda a algunos. El dia que las religiones me respeten, yo les dejaré en paz.

Que uno se sienta ofendido por temas religiosos me parece de chiste, las ideas y creencias no tienen que ser respetadas sino puestas a prueba, solo hay que respetar la las personas, pero no a sus ideas.
Algunos apuntes:

Al'Lan escribió:Falso. En ese caso no estas probando el hecho negativo, estas probando que el hecho es otro.

La lógica convencional lo que dice precisamente es lo que he dicho yo, es imposible probar la inexistencia de algo que no existe, como ya ha comentado otro usuario.

Y con todos los respetos, no entender ese principio es no entender esa rama de la lógica.

Por cierto, la teoría del big bang no es una ley, es una teoría, y es teoría precisamente porque no ha podido demostrarse que sea fehacientemente cierta.

Las leyes en la ciencia se han cumplido siempre, y no conozco de ninguna ley que posteriormente se haya demostrado como falsa. Ejemplos de leyes: ley de la gravedad, ley de los vasos comunicantes, ley de newton, etc. Realmente leyes científicas hay muy pocas, pero todas son ciertas.


Las leyes de Newton constituyen tres principios aproximadamente válidos para velocidades pequeñas. La forma en que Newton las formuló no era la más general posible. De hecho la segunda y tercera leyes en su forma original no son válidas en mecánica relativista sin embargo formulados de forma ligeramente diferente la segunda ley es válida, y la tercera ley admite una formulación menos restrictiva que es válida en mecánica relativista <- Wikipedia

grindhouse escribió:
El_Fernandista escribió:


Yo soy ateo.

No se, es algo que me cuesta creer y no me cuadra, si que hay muchísimas cosas en la ciencia por descubrir, en el universo, y que se nos escapan a nuestra comprensión, pero las teorías evolutivas, las distintas hipotesis cientificas que hay hasta ahora me convencen mas que el creer que hay un ente inclasificable que en algun momento creo algo.

¿de donde viene la materia?¿como empezo a crearse todo el big bang o lo que fuese?¿toda esa energía a cuento de que empezo a formarse?

Pues no, no lo se y no hay explicacion clara para muchas cosas, pero de ahi a creer en un algo fisico, o espiritual que puso las cosas en marcha....creo que esas cosas tuvieron que suceder de una manera cientifica al principio, no se como, pero de algún modo.

Yo no desprecio a los agnosticos pues simplemente son cautos, pero a los creyenes de religiones creadas por el hombre, cada una dependiendo del pais o familia donde nacieran, y que no tienen nada que ver, con distintos profetas, reglas y costumbres, algunas totalmente casi sectarias...no lo se, me parece una actitud erronea y radical, mas que la del ateo.


¿Y por qué tiene que ser algo más "erróneo" y de mayor fanatismo la postura religiosa que la postura puramente "atea"? ¿ Qué es más atrevido, afirmar que algo existe como "hecho irrefutable" sin pruebas o negarlo categóricamente, sin conocer casi nada sobre el Universo?

Claro, todo ocurrió por algo, yo tampoco creo que las cosas ocurran por azar... pero si hubo un origen, si hubo un "creador", ¿ no se puede establecer con eso que sería Dios, y que existe? No digo la idea de "Dios" como las religiones, si no en este sentido?

PD: Como ya he superado el límite diario de mensajes contesto así xD

.


Por las religiones en si, que se basan en nada, se rigen por una serie de normas que algún iluminado en algún momento de la historia dijo, cristianismo, budismo, islamismo, hinduismo....lo siento va a ser que no, lo máximo que puede haber cierto es una, ergo todas las de mas están equivocadas, pero no creo que ninguna sea cierta, porque todas son creadas por el propio ser humano basándose en lo que el profeta de turno dijo...

Eso es lo que veo erróneo, radical y poco menos que sectas socialmente aceptadas, lo que si dije que respeto es la postura del agnóstico, pues no se postura del todo, es precavido y piensa que a lo mejor puede haber un "algo" indefinible, ok, lo entiendo, yo en principio me inclino a creer que no lo hay rigiendome por como yo entiendo la vida, la naturaleza los procesos y lo que se sabe hasta donde ha llegado la ciencia.

Pd. ¿que es eso de limite diario de mensajes, hay un limite diario de mensajes? lo desconocía.


No es cierto que las religiones se basen en nada. Si te refieres a nada "científico" sí puedes tener razón, pero es interesante mirarse la historia de las religiones para ver en qué contexto y cómo ha surgido cada una. Al final, en mi opinión, no dejan de ser formas de filosofía de las sociedades antiguas. Dan, o intentan dar, una respuesta a preguntas fundamentales del ser humano. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Qué pasa después de la muerte? ¿Tenemos libre albedrío? ¿Porqué hay algo en vez de nada? Aún hoy día seguimos buscando respuestas a varias de esas preguntas. ¿La ciencia es el camino? Por lo que hemos conseguido gracias al método científico, parece que sí; pero el método científico tiene 4 siglos, no 4 milenios.

yonosoyyo escribió:Yo no me considero más inteligente que una persona creyente. Más inteligente que una que sigue las doctrinas de una religión, sí, no es lo mismo.


Te sorprenderías con las doctrinas de una religión. Otra cosa bien distinta es lo que después se les inculca a los creyentes de la misma.

seaman escribió:La no existencia de Dios por ahora es un hecho ya que no existe ni una sola prueba que indique que existe. En el momento en que exista alguna prueba, pues se trabajará para lograr una teoría.

Wikipedia -> Hecho científico, el concepto de hecho propio de la ciencia, no tiene una definición universalmente aceptada:

Según el empirismo lógico (concepción heredada de la filosofía de la ciencia), es una observación verificable y objetiva, en la que los hechos se identifican con las observaciones.

Según el realismo científico, es un acontecimiento que puede ser descrito de manera verificable y objetiva.

Para que sea un hecho la no existencia de Dios tiene que ser una observación o acontecimiento verificable y objetivo. ¿Hay pruebas de que no exista? Complicado, porque para poder buscar esas pruebas habría que poder definir a Dios previamente, algo un poco complicado...


Vagabond escribió:A mi mientras las religiones en las que no creo, me sigan afectando e influyendo como lo hacen aún en la actualidad, yo las seguiré criticando como lo hago ahora. Encima me van a decir que los ateos somos prepotentes?

No somos nosotros los que imponemos nuestras creencias o no creencias al resto (o lo intentamos imponer continuamente). Hablo por ejemplo de todo el tema del aborto, de tener a los obispos metiendo continuamente mano en la política de un país, de invadir la intimidad y la libertad de lo que una persona puede decidir sobre su vida como es el caso de la eutanasia, etc...

Y fíjate si impongo, que me parece genial y perfecto a todos los niveles que cada uno sea libre de creer en lo que le dé la gana, que ni pido que me demuestren si dios existe o deje de existir, etc... pero a cambio sólo pido que dejen de intentar hacernos pasar por el aro a los demás, que eso sí que es de verdad una actitud prepotente.


Parcialmente de acuerdo con lo que dices. Hay ateos prepotentes, igual que hay creyentes prepotentes. Ser ateo o creyente no implica más que creer o no creer en la existencia de Dios. La prepotencia viene por otro lado. Por otro lado hay que intentar tener cierta empatía, que puede ser bastante jodido con temas como el aborto o la eutanasia: si un católico está convencido de que la vida se inicia en el momento de la concepción, realmente le puede parecer (a él) que el aborto es un asesinato, por poco sentido que pueda tener para otra persona. Y de igual modo que supongo que si el gobierno fuese matando indiscriminadamente a personas la mayoría de la sociedad se echaría a la calle, puedo comprender que lo hagan los antiabortistas. ¿Lo comparto? Ni de coña, pero el camino para solucionar un problema pasa por entender a ambas partes.

Silent Bob escribió:
Halluat escribió:
Silent Bob escribió:SI SOIS CREYENTES Y TENÉIS FE, PORQUE QUERÉIS DEMOSTRAR NADA? CREER NO IMPLICA SABER.[/b]

Son los ateos los que piden esa demostración xD



A ver, que quizá no me he explicado bien.

Si uno es creyente y tiene fe, porque habla de lógica? (El primero en hablar de lógica en este hilo, lo ha hecho en relación a la existencia de un "creador", no al revés)

Si yo estoy enamorado se que es un sentimiento, una sensación, no un conocimiento, no me enamoro por lógica. Asi que si alguien me pregunta "por qué?" le diré "porque si".

Lo que no logro entender es porque el hilo ha empezado hablando de creyentes y ateos y a la que se ha dicho "no hay razones lógicas para creer" los creyentes no han dicho "es que no es un tema de lógica, es un tema de fe, de creencias, sentimientos", sino que se han empezado a buscar razones. Si no las hay ni las tiene que haber! Un sentimiento no tiene que razonarse.


Hay científicos creyentes pero ellos no intentan explicar la existencia de Dios, solamente creen. La ciencia la dejan para lo científico, no para lo divino (y estoy seguro que los que han querido demostrar algo lo han hecho para ver su nombre en las revistas, mas que por fe)


Pues supongo que habrá científicos creyentes que no intenten demostrar la existencia de Dios, pero un científico quiere explicar cosas y tiene curiosidad por comprender el mundo que le rodea, lo que choca frontalmente con lo que afirmas. A mí me encantaría poder probar o desmentir la existencia de Dios. De hecho preferiría creer que cuando muera me reencontraré con todos mis seres queridos y seré feliz para la eternidad antes de creer que perderé el conocimiento y el mundo seguirá girando mientras mi cuerpo se pudre y se descompone.

Halluat escribió:Confundes Iglesia católica con religión.


También valdrían las decapitaciones del Estado Islámico si hablamos del islam, aunque dudo mucho que el islam esté de acuerdo con lo que hacen. El problema sería el mismo que si un hatajo de fanáticos interpretasen al pie de la letra el Antiguo Testamento y encima tuviesen poder y fuerza para obligar a todo un pueblo a pasar por el aro.

monthyp escribió:Todos los radicalismos son malisimos, sean religiosos, politicos o ateos. Es un tema de personas y no de con que comulgan


Totalmente de acuerdo, aunque más que radicalismos, yo diría fanatismos, que no son la misma cosa.
Como ya han dicho ser ateo no implica comportarse de forma prepotente. Hay ateos que intentarán imponer su criterio igual que hay religiosos o incluso agnósticos que intenta hacer lo mismo con las suyas.
Yo no creo en Dios, ni en ningún ente divino, ni en las religiones, luego soy ateo. No me importa debatir la existencia de Dios y el fundamento de las religiones, pero no tengo necesidad de convencer a nadie de mis creencias, y respeto que haya gente que crea o deje de creer.


Ho!
Sabio escribió:Como ya han dicho ser ateo no implica comportarse de forma prepotente. Hay ateos que intentarán imponer su criterio igual que hay religiosos o incluso agnósticos que intenta hacer lo mismo con las suyas.
Yo no creo en Dios, ni en ningún ente divino, ni en las religiones, luego soy ateo. No me importa debatir la existencia de Dios y el fundamento de las religiones, pero no tengo necesidad de convencer a nadie de mis creencias, y respeto que haya gente que crea o deje de creer.


Ho!

Un agnostico defenderá a ambos, siempre que no haya extremismo, puesto que el tema de Dios y el de la existencia de Superman es parecido. Ante hechos incognoscibles mejor no tomar partidos.
Y la creencia es algo personal, como la no creencia, y respetable siempre que no se imponga. Y sigo diciendo que identificais religión con cristianismo que ha sido siempre una religión muy poco personal e impositiva desde que el tal Pedro puso la piedra para construir el "imperio cristiano".
Un saludo.
ZAS escribió:Un agnostico defenderá a ambos, siempre que no haya extremismo, puesto que el tema de Dios y el de la existencia de Superman es parecido. Ante hechos incognoscibles mejor no tomar partidos.
Un saludo.

Depende de la persona, recuerdo un agnóstico que trató de lelo a otro por ser cristiano. Que él dudase o no de la existencia de Dios no le impedía tener una convicción acerca de las religiones muy cercana a los extremismos.


Ho!
Sabio escribió:
ZAS escribió:Un agnostico defenderá a ambos, siempre que no haya extremismo, puesto que el tema de Dios y el de la existencia de Superman es parecido. Ante hechos incognoscibles mejor no tomar partidos.
Un saludo.

Depende de la persona, recuerdo un agnóstico que trató de lelo a otro por ser cristiano. Que él dudase o no de la existencia de Dios no le impedía tener una convicción acerca de las religiones muy cercana a los extremismos.


Ho!

Entonces si él toma como posición el agnosticismo y critica por creer o no creer,el primero que debería cuestionarse es el mismo por no elegir la postura adecuada.
Y desde luego y por encima de todo era muy irrespetuoso, pero ahí estoy de acuerdo contigo, siempre prevalece el cómo sea la persona y esté educada pese a lo que se proclame.
Un saludo
ZAS escribió:Entonces si él toma como posición el agnosticismo y critica por creer o no creer,el primero que debería cuestionarse es el mismo por no elegir la postura adecuada.
Y desde luego y por encima de todo era muy irrespetuoso, pero ahí estoy de acuerdo contigo, siempre prevalece el cómo sea la persona y esté educada pese a lo que se proclame.
Un saludo

Él no criticaba que el otro creyera en Dios, criticaba que creyera en la religión cristiana.


Ho!
Korso10 escribió:
seaman escribió:La no existencia de Dios por ahora es un hecho ya que no existe ni una sola prueba que indique que existe. En el momento en que exista alguna prueba, pues se trabajará para lograr una teoría.

Wikipedia -> Hecho científico, el concepto de hecho propio de la ciencia, no tiene una definición universalmente aceptada:

Según el empirismo lógico (concepción heredada de la filosofía de la ciencia), es una observación verificable y objetiva, en la que los hechos se identifican con las observaciones.

Según el realismo científico, es un acontecimiento que puede ser descrito de manera verificable y objetiva.

Para que sea un hecho la no existencia de Dios tiene que ser una observación o acontecimiento verificable y objetivo. ¿Hay pruebas de que no exista? Complicado, porque para poder buscar esas pruebas habría que poder definir a Dios previamente, algo un poco complicado...




Pues nada, entonces los gnomos existen, los unicornios, los dragones, los trolls y hasta el Espagueti Monstruo Volador.
Como no se han podido hallar pruebas de su no existencia, no son hechos.
seaman escribió:Pues nada, entonces los gnomos existen, los unicornios, los dragones, los trolls y hasta el Espagueti Monstruo Volador.
Como no se han podido hallar pruebas de su no existencia, no son hechos.


Te has olvidado de la tetera de Russell.
TroyKaiba escribió:
seaman escribió:Pues nada, entonces los gnomos existen, los unicornios, los dragones, los trolls y hasta el Espagueti Monstruo Volador.
Como no se han podido hallar pruebas de su no existencia, no son hechos.


Te has olvidado de la tetera de Russell.


Si bueno, lo dejaba como gancho final, falta el unicornio rosa invisible xD.
TroyKaiba escribió:
seaman escribió:Pues nada, entonces los gnomos existen, los unicornios, los dragones, los trolls y hasta el Espagueti Monstruo Volador.
Como no se han podido hallar pruebas de su no existencia, no son hechos.


Te has olvidado de la tetera de Russell.

Bertrand Russell pese a su famoso analogía de la tetera era agnóstico declarado, no ateo.
Su declaración más famosa respecto a esto esta en "por que no creo en Dios", algo que llevo repitiendo que es muy distinto de "por qué no existe Dios". Diferencia fundamental entre un agnostico y un ateo.
Un saludo
Para mí sale más a cuenta creer desde el punto de vista psicológico.
Mi vida habrá sido seguro más feliz y tranquila creyendo en Dios.
Por más etapas de desesperación, duda y nihilismo siempre vuelvo a Él.

Es un win-win pues si no existe Dios cuando muera no lo sabré..

Las ventajas superan los inconvenientes. No sólo desde el egoísmo de mi propio sosiego sino por la esperanza que otros se salven y resuciten aunque no sea mi caso.
Por tanto tengo suerte que por tradición familiar Dios signifique algo más que un concepto lejano.

Tengo formación científica pero la ciencia es demasiada avanzada y compleja para mis limitaciones intelectuales.
Naturalmente la ciencia se basa en hechos. No es comparable con la religión.
Al final la cuestión se reduce al prestigio y la confianza de los científicos como antes era el de los sacerdotes para la gran mayoría de la gente.

Acabamos delegando la mayoría de las veces en los demás estas cuestiones sea bueno o no.

Ni una ciencia que resucitara a los muertos a una vida eterna superaría la esperanza que implica creer en Dios.
Entiendo a los ateos pero Nietzsche murió.
a mi lo que me toca lso cojones es que te miren peor por querer cambiar de fe antes que por pertenercer auna concreta o ser ateo.
MGMT escribió:a mi lo que me toca lso cojones es que te miren peor por querer cambiar de fe antes que por pertenercer auna concreta o ser ateo.


Sobretodo si se es musulmán. Creo que el Corán los condena a muerte.
seaman escribió:
Korso10 escribió:
seaman escribió:La no existencia de Dios por ahora es un hecho ya que no existe ni una sola prueba que indique que existe. En el momento en que exista alguna prueba, pues se trabajará para lograr una teoría.

Wikipedia -> Hecho científico, el concepto de hecho propio de la ciencia, no tiene una definición universalmente aceptada:

Según el empirismo lógico (concepción heredada de la filosofía de la ciencia), es una observación verificable y objetiva, en la que los hechos se identifican con las observaciones.

Según el realismo científico, es un acontecimiento que puede ser descrito de manera verificable y objetiva.

Para que sea un hecho la no existencia de Dios tiene que ser una observación o acontecimiento verificable y objetivo. ¿Hay pruebas de que no exista? Complicado, porque para poder buscar esas pruebas habría que poder definir a Dios previamente, algo un poco complicado...




Pues nada, entonces los gnomos existen, los unicornios, los dragones, los trolls y hasta el Espagueti Monstruo Volador.
Como no se han podido hallar pruebas de su no existencia, no son hechos.


Incorrecto, y caes de paso en una falacia: http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiam

Tipo 2: Ausencia de prueba como prueba de ausencia

Sobre la inexistencia de Dios:

No se puede probar la existencia de Dios.
Por lo tanto, Dios no existe.



Nota que no estoy diciendo que Dios exista (ni los gnomos y demás fauna que has puesto), sino que la no existencia de Dios NO es un hecho por el hecho, valga la redundancia, de que no haya una sola prueba que indique que exista. Será un hecho cuando haya una prueba de que no existe.

Pongo otro ejemplo: Veo el suelo seco y digo: es un hecho que esta mañana no ha llovido porque no existe una sola prueba de que haya llovido; el suelo está seco, hace un Sol espléndido y el cielo parece despejado. ¿Es por ello un hecho que esta mañana no ha llovido? Ni mucho menos, porque no una observación verificable y objetiva de que no haya llovido. Si dispusiésemos de una grabación de la zona de esta mañana, podríamos salir de dudas, ya que tendríamos una prueba de que no ha llovido, pero sino, aunque todo nos parezca indicar que no lo ha hecho, no podemos considerarlo un hecho, sino una conjetura más o menos informada. Por eso el método científico, si se sigue correctamente, funciona tan bien.


Microfil escribió:Para mí sale más a cuenta creer desde el punto de vista psicológico.
Mi vida habrá sido seguro más feliz y tranquila creyendo en Dios.
Por más etapas de desesperación, duda y nihilismo siempre vuelvo a Él.

Es un win-win pues si no existe Dios cuando muera no lo sabré..

Las ventajas superan los inconvenientes. No sólo desde el egoísmo de mi propio sosiego sino por la esperanza que otros se salven y resuciten aunque no sea mi caso.
Por tanto tengo suerte que por tradición familiar Dios signifique algo más que un concepto lejano.

Tengo formación científica pero la ciencia es demasiada avanzada y compleja para mis limitaciones intelectuales.
Naturalmente la ciencia se basa en hechos. No es comparable con la religión.
Al final la cuestión se reduce al prestigio y la confianza de los científicos como antes era el de los sacerdotes para la gran mayoría de la gente.

Acabamos delegando la mayoría de las veces en los demás estas cuestiones sea bueno o no.

Ni una ciencia que resucitara a los muertos a una vida eterna superaría la esperanza que implica creer en Dios.
Entiendo a los ateos pero Nietzsche murió.


La gracia de la ciencia es precisamente que no se reduce al prestigio y a la confianza de los científicos (que a veces pasa, pues sí, tampoco nos vamos a engañar); por eso una investigadora relativamente desconocida (yo no tengo ni idea de quien es) recientemente ha podido demostrar matemáticamente que los agujeros negros no existen, obligando a científicos de talla mundial a replantearse muchas de las hipótesis que se tenían hasta ahora. Y es por lo que dices: la ciencia se basa en hechos, y si los hechos contradicen la teoría, los hechos ganan; aunque la haya propuesto el científico más prestigioso del mundo.
http://unc.edu/spotlight/rethinking-the ... -universe/

El problema que le veo a tu actitud es que no es un win-win como dices, porque el hecho de creer en Dios (supongo que en el Cristiano) implica seguir una determinada doctrina, incluyendo cosas con las que puedes no estar de acuerdo. Es decir, te condiciona a seguir una moral cristiana que puede coincidir o no con tus propios principios éticos. Si coincide, perfecto, pero en caso contrario tienes un dilema gordo. Sin embargo sí que puedo creer que tu vida sea más feliz y tranquila creyendo en Dios.
Halluat escribió:
seaman escribió:Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos.

¿Tú marcas la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta?


El simple hecho de que exista esa casilla es un insulto a todos los españoles no creyentes, o que creen en otras religiones, o que apoyan a otras instituciones. ¿Por qué tiene que ser a la iglesia católica?

Si yo le quiero dar dinero a instituciones musulmanas, budistas, taoistas, Hare Khrishna, Videojuegos contra el Cancer, Green Peace... etc, tengo que dárselo de mi bolsillo ADEMÁS y APARTE de pagar mis impuestos íntegros. En cambio, para darle dinero a la iglesia católica, puedo "evadir" un porcentaje de mis impuestos y ahorrármelo de otro lado.

Andamos jodidos.

Y ya si hablamos de todos los temas en los que las instituciones religiosas quieren imponer sus mandatos sobre todos los ciudadanos, creyentes o no...

Que cada uno crea en lo que quiera, pero que dejen de meter las narices en donde no los llaman... o que se atengan a las consecuencias, aunque sean en forma de críticas. Odio la manía que tienen de intentar "reclutar" gente cuando se supone que es algo tan personal.

PD: Yo no me considero ni ateo, ni agnostico, ni creyente... A mi, que exista o no exista un dios, me da completamente igual, tanto "él/ella" como yo tendríamos cosas más importantes de las que preocuparnos.
Korso10 escribió:
seaman escribió:
Korso10 escribió:
Wikipedia -> Hecho científico, el concepto de hecho propio de la ciencia, no tiene una definición universalmente aceptada:

Según el empirismo lógico (concepción heredada de la filosofía de la ciencia), es una observación verificable y objetiva, en la que los hechos se identifican con las observaciones.

Según el realismo científico, es un acontecimiento que puede ser descrito de manera verificable y objetiva.

Para que sea un hecho la no existencia de Dios tiene que ser una observación o acontecimiento verificable y objetivo. ¿Hay pruebas de que no exista? Complicado, porque para poder buscar esas pruebas habría que poder definir a Dios previamente, algo un poco complicado...




Pues nada, entonces los gnomos existen, los unicornios, los dragones, los trolls y hasta el Espagueti Monstruo Volador.
Como no se han podido hallar pruebas de su no existencia, no son hechos.


Incorrecto, y caes de paso en una falacia: http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiam

Tipo 2: Ausencia de prueba como prueba de ausencia

Sobre la inexistencia de Dios:

No se puede probar la existencia de Dios.
Por lo tanto, Dios no existe.



Nota que no estoy diciendo que Dios exista (ni los gnomos y demás fauna que has puesto), sino que la no existencia de Dios NO es un hecho por el hecho, valga la redundancia, de que no haya una sola prueba que indique que exista. Será un hecho cuando haya una prueba de que no existe.

Pongo otro ejemplo: Veo el suelo seco y digo: es un hecho que esta mañana no ha llovido porque no existe una sola prueba de que haya llovido; el suelo está seco, hace un Sol espléndido y el cielo parece despejado. ¿Es por ello un hecho que esta mañana no ha llovido? Ni mucho menos, porque no una observación verificable y objetiva de que no haya llovido. Si dispusiésemos de una grabación de la zona de esta mañana, podríamos salir de dudas, ya que tendríamos una prueba de que no ha llovido, pero sino, aunque todo nos parezca indicar que no lo ha hecho, no podemos considerarlo un hecho, sino una conjetura más o menos informada. Por eso el método científico, si se sigue correctamente, funciona tan bien.



¿El Dios de la biblia existe? ¿O sea, me estás diciendo que hay un Dios que creó el mundo en 7 días?
Perdona, pero existen hechos que prueban que la Tierra tiene 4500 millones de años.
Pero vamos, que si quieres hablarme de otro Dios, defíneme a qué Dios te refieres.
seaman escribió:¿El Dios de la biblia existe? ¿O sea, me estás diciendo que hay un Dios que creó el mundo en 7 días?
Perdona, pero existen hechos que prueban que la Tierra tiene 4500 millones de años.
Pero vamos, que si quieres hablarme de otro Dios, defíneme a qué Dios te refieres.


No, te estoy diciendo que la no existencia de Dios no es un hecho; y que en tu respuesta anterior caes en una falacia. Punto. Lo demás lo pones tú en mi boca.

PD: No hay que perdonar nada, hay evidencias de que la Tierra tiene aproximadamente 4500 millones de años, por lo que es un hecho que la Tierra tiene aproximadamente esa edad. Del mismo modo, no hay evidencias de que no exista un Dios, por lo que no es un hecho que no exista un Dios. Y lo que comentas de que te defina a qué Dios me refiero es precisamente el problema, y te lo comenté en mi primera respuesta: ¿cómo definimos el concepto de Dios? El concepto más extendido es el de Creador, pero no es el único; y sin una definición precisa es difícil, por no decir imposible, demostrar su existencia o inexistencia. Puedes retrotraerte al Big Bang. ¿Qué había antes de eso? ¿Porqué había algo y no nada? ¿Cuál fué la causa del Big Bang? ¿Qué había antes y en qué condiciones que causase el Big Bang? A lo largo de la historia (y de la prehistoria) hemos tenido unos límites a nuestro conocimiento sobre el mundo, y en muchas ocasiones el ser humano ha introducido el concepto de Dios en ese límite a nuestro conocimiento.

Foxindarian escribió:El simple hecho de que exista esa casilla es un insulto a todos los españoles no creyentes, o que creen en otras religiones, o que apoyan a otras instituciones. ¿Por qué tiene que ser a la iglesia católica?

Si yo le quiero dar dinero a instituciones musulmanas, budistas, taoistas, Hare Khrishna, Videojuegos contra el Cancer, Green Peace... etc, tengo que dárselo de mi bolsillo ADEMÁS y APARTE de pagar mis impuestos íntegros. En cambio, para darle dinero a la iglesia católica, puedo "evadir" un porcentaje de mis impuestos y ahorrármelo de otro lado.

Andamos jodidos.

Y ya si hablamos de todos los temas en los que las instituciones religiosas quieren imponer sus mandatos sobre todos los ciudadanos, creyentes o no...

Que cada uno crea en lo que quiera, pero que dejen de meter las narices en donde no los llaman... o que se atengan a las consecuencias, aunque sean en forma de críticas. Odio la manía que tienen de intentar "reclutar" gente cuando se supone que es algo tan personal.

PD: Yo no me considero ni ateo, ni agnostico, ni creyente... A mi, que exista o no exista un dios, me da completamente igual, tanto "él/ella" como yo tendríamos cosas más importantes de las que preocuparnos.


Para mí no es un insulto, de hecho la marco. Lo digo por la generalización brutal que haces :) ¿Por qué tiene que ser a la Iglesia Católica? Hay varias razones, muchas de ellas te digo de antemano que injustas. Si le quieres dar dinero a otras instituciones sociales, puedes marcar la casilla de "otras causas sociales". Es más, si odias a la Iglesia Católica, puedes no darle un duro de tus impuestos no marcando la casilla, si odias el Islam pero no GreenPeace te jodes, porque como el resto están en un saco, si le das dinero a uno, le das dinero a todos.

Por otro lado, tranquilo que no evades nada de tus impuestos, porque si no marcas ninguna casillas, el gobierno pone el 0.7% en una "bolsa" para la consignación presupuestaria que decida. Vamos, que si no marcas la casilla de la Iglesia o la de fines sociales, ese 0.7% de los impuestos quedan a disposición del PP para lo que dispongan, no sé yo qué es peor ;)
Korso10 escribió:
Para mí no es un insulto, de hecho la marco. Lo digo por la generalización brutal que haces :) ¿Por qué tiene que ser a la Iglesia Católica? Hay varias razones, muchas de ellas te digo de antemano que injustas. Si le quieres dar dinero a otras instituciones sociales, puedes marcar la casilla de "otras causas sociales". Es más, si odias a la Iglesia Católica, puedes no darle un duro de tus impuestos no marcando la casilla, si odias el Islam pero no GreenPeace te jodes, porque como el resto están en un saco, si le das dinero a uno, le das dinero a todos.


Por otro lado, tranquilo que no evades nada de tus impuestos, porque si no marcas las dos casillas, el gobierno pone el 0.7% o el 1.4% en una "bolsa" para la consignación presupuestaria que decida. Vamos, que si no marcas la casilla de la Iglesia, ese 0.7% de los impuestos quedan a disposición del PP para lo que dispongan, no sé yo qué es peor ;)


Entre las instituciones de "otras causas sociales" hay también muchas instituciones de la iglesia. Pero es que además, ahí estás repartiendo tu 0,7% entre mil instituciones. NO, yo quiero darle el 0,7% completo a "La Nueva Iglesia de Los Cerditos Albinos Invisibles" que han abierto un centro social en mi barrio. ¿Por qué yo no puedo hacerlo?

Y respecto a tu segundo párrafo... la gracia es que todos paguemos ese 0,7% al estado, que es a lo que pertenecemos todos los españoles si o si, nos guste o no, gobierne quien gobierne. Y si, marcar la casilla de la iglesia es una manera de no pagar un 0,7% de tus impuestos correspondientes al estado.

Tu pagas: 99,3% al estado y 0,7 a la institución de tu elección.
Yo pago: 100% al estado y 0,7 (o lo que me de la gana porque va aparte) a la institución de mi elección.
Microfil escribió:
MGMT escribió:a mi lo que me toca lso cojones es que te miren peor por querer cambiar de fe antes que por pertenercer auna concreta o ser ateo.


Sobretodo si se es musulmán. Creo que el Corán los condena a muerte.



No te creas,se suele ser menos tolerante con lo Hebreo.
Foxindarian escribió:
Korso10 escribió:
Para mí no es un insulto, de hecho la marco. Lo digo por la generalización brutal que haces :) ¿Por qué tiene que ser a la Iglesia Católica? Hay varias razones, muchas de ellas te digo de antemano que injustas. Si le quieres dar dinero a otras instituciones sociales, puedes marcar la casilla de "otras causas sociales". Es más, si odias a la Iglesia Católica, puedes no darle un duro de tus impuestos no marcando la casilla, si odias el Islam pero no GreenPeace te jodes, porque como el resto están en un saco, si le das dinero a uno, le das dinero a todos.


Por otro lado, tranquilo que no evades nada de tus impuestos, porque si no marcas las dos casillas, el gobierno pone el 0.7% o el 1.4% en una "bolsa" para la consignación presupuestaria que decida. Vamos, que si no marcas la casilla de la Iglesia, ese 0.7% de los impuestos quedan a disposición del PP para lo que dispongan, no sé yo qué es peor ;)


Entre las instituciones de "otras causas sociales" hay también muchas instituciones de la iglesia. Pero es que además, ahí estás repartiendo tu 0,7% entre mil instituciones. NO, yo quiero darle el 0,7% completo a "La Nueva Iglesia de Los Cerditos Albinos Invisibles" que han abierto un centro social en mi barrio. ¿Por qué yo no puedo hacerlo?

Y respecto a tu segundo párrafo... la gracia es que todos paguemos ese 0,7% al estado, que es a lo que pertenecemos todos los españoles si o si, nos guste o no, gobierne quien gobierne. Y si, marcar la casilla de la iglesia es una manera de no pagar un 0,7% de tus impuestos correspondientes al estado.

Tu pagas: 99,3% al estado y 0,7 a la institución de tu elección.
Yo pago: 100% al estado y 0,7 (o lo que me de la gana porque va aparte) a la institución de mi elección.


He corregido mi post anterior porque he visto que si sólo marcas una casilla el estado no se queda con el 0.7%, pero no me ha salido el ninjaedit :(

Aparte de Cáritas, ¿qué otras instituciones de la Iglesia entran en la causa de "otros fines sociales"? Aquí he visto varias de las ONGs a las que se dedica el dinero recaudado de esa casilla, pero no he visto ninguna puramente religiosa (aunque sí varias de Cruz Roja), por lo que me temo que no están todas las ONGs.

Por otra parte, no puedes hacerlo porque sería inviable considerar todas las instituciones de la importancia de "La Nueva Iglesia de los Cerditos Albinos Invisibles" en la declaración de la renta. ¿Es injusto? Sí. ¿Es injusto que la Iglesia disfrute de ese privilegio? También, y no sólo ese, que lo de las inmatriculaciones por la cara o lo de no pagar el IBI también tiene huevos. Es más, me gustaría que se eliminasen los privilegios absurdos de los que goza la Iglesia Católica en España. Pero ahora mismo, y teniendo la opción de elegir dedicar ese 0.7% a ONGs que no conozco en su totalidad, a este gobierno o a la Iglesia Católica, de momento lo tengo claro, aunque me plantearé marcar la casilla de fines sociales también el año que viene.
Al autor : Vale,muy bien...Adios!
Completamente de acuerdo con Korso10, a ver si con esto queda claro que decir que tanto la existencia, como la no existencia de Dios no pertenece al campo de los hechos constatados sin que te metan automaticamente en un bando.
Si una persona oye voces, habla solo, hace gestos raros... esta loca. Pero si te dice que esta rezando ¿deja de estarlo? [boing]

Para todos los creyentes.... Mas vale que confieis en vuestras familias, policias, bomberos, medicos.... Que pedirle milagros al aire.

Besetes
carloscom escribió:Si una persona oye voces, habla solo, hace gestos raros... esta loca. Pero si te dice que esta rezando ¿deja de estarlo? [boing]

Para todos los creyentes.... Mas vale que confieis en vuestras familias, policias, bomberos, medicos.... Que pedirle milagros al aire.

Besetes


Pon ese mismo ejemplo de locura ante determida gente viendo un partido e imagina a esa gente haciendo lo mismo en otro escenario o situación.
Siempre hay extremos, y es lo que se ha criticado... Pero qué ocurre que las familias, policias, bomberos o médicos no son creyentes... Es algo incompatible?? Tampoco creo que el rezar sea para pedir, es una forma de expresar un sentimiento y en muchas religiones es de agradecimiento o comunión con algo más grande.
Lo digo desde mi agnosticismo porque desde luego que yo ni rezo ni pido.
Un saludo
ZAS escribió:
carloscom escribió:Si una persona oye voces, habla solo, hace gestos raros... esta loca. Pero si te dice que esta rezando ¿deja de estarlo? [boing]

Para todos los creyentes.... Mas vale que confieis en vuestras familias, policias, bomberos, medicos.... Que pedirle milagros al aire.

Besetes


Pon ese mismo ejemplo de locura ante determida gente viendo un partido e imagina a esa gente haciendo lo mismo en otro escenario o situación.
Siempre hay extremos, y es lo que se ha criticado... Pero qué ocurre que las familias, policias, bomberos o médicos no son creyentes... Es algo incompatible?? Tampoco creo que el rezar sea para pedir, es una forma de expresar un sentimiento y en muchas religiones es de agradecimiento o comunión con algo más grande.
Lo digo desde mi agnosticismo porque desde luego que yo ni rezo ni pido.
Un saludo


¿Ejemplo extremo ¬_¬ ?
Lo pongo... tu lo has dicho "VIENDO" algo fisico, si hay algun estimo delante, es expresar una emocion.
No se si seran creyentes, lo que si que se esque son personas que en algun momento de nuestra vida nos van ayudar, dando consejos o salvandonos la vida..... no entiendo lo de que sean creyentes o no, creo que te vas del tema, no tiene nada que ver que hagan bien su trabajo con sus creencias...

Agradecimiento..... a eso me refiero, mejor agradecer al medico que te cura, a la madre que te mima o bombero que te saca de los escombros...... Que agradecer al aire......
Me hace mucha gracia lo que últimamente se escucha de los creyentes:

"Ser ateo parece que esta de moda"
No señores, no es que esté de moda, es que por fin la gente empieza a darse cuenta del engaño que son las religiones.
Dios no es bueno, no es misericordioso, Dios si existiera está dejando que la gente se muera de hambre, eso si, encontraran la paz eterna en la otra vida (por favor, que me ayude en esta, y pa´ la sigue ya vamos viendo)

Y ya los practicantes verles en las misas es como ver a las sectas de las películas, ahora levántate, ahora siéntate, ahora reza, ahora santíguate, ahora levántate otra vez, siéntate otra vez. Con esto no quiero ofender a nadie, solo intentar que la gente se de cuenta de lo que hace.

Esto lo dice uno que ha estado toda su infancia en colegios religiosos

Saludos
carloscom escribió:
ZAS escribió:
carloscom escribió:Si una persona oye voces, habla solo, hace gestos raros... esta loca. Pero si te dice que esta rezando ¿deja de estarlo? [boing]

Para todos los creyentes.... Mas vale que confieis en vuestras familias, policias, bomberos, medicos.... Que pedirle milagros al aire.

Besetes


Pon ese mismo ejemplo de locura ante determida gente viendo un partido e imagina a esa gente haciendo lo mismo en otro escenario o situación.
Siempre hay extremos, y es lo que se ha criticado... Pero qué ocurre que las familias, policias, bomberos o médicos no son creyentes... Es algo incompatible?? Tampoco creo que el rezar sea para pedir, es una forma de expresar un sentimiento y en muchas religiones es de agradecimiento o comunión con algo más grande.
Lo digo desde mi agnosticismo porque desde luego que yo ni rezo ni pido.
Un saludo


¿Ejemplo extremo ¬_¬ ?
Lo pongo... tu lo has dicho "VIENDO" algo fisico, si hay algun estimo delante, es expresar una emocion.
No se si seran creyentes, lo que si que se esque son personas que en algun momento de nuestra vida nos van ayudar, dando consejos o salvandonos la vida..... no entiendo lo de que sean creyentes o no, creo que te vas del tema, no tiene nada que ver que hagan bien su trabajo con sus creencias...

Agradecimiento..... a eso me refiero, mejor agradecer al medico que te cura, a la madre que te mima o bombero que te saca de los escombros...... Que agradecer al aire......

No he puesto que sea ejemplo extremo, he puesto que siempre hay extremos porque hemos hablado de eso anteriormente...
Y por supuesto que el oficio o trabajo nada tiene que ver, es que es mezclar cosas. Pero acaso por agradecer al medico su trabajo, el medico no puede en su intimidad rezar o por que una persona sea creyente no agradece el trabajo de ayuda de los profesionales o familia? A eso me refería, creo que eso si es mezclar...
Por otro lado el agradecimiento no me refería a dar gracias como lo ves tú, hay religiones tipo taoismo por poner un ejemplo en la que el agradecimiento no se expresa de la forma esa.
Y vamos creo que en cuestión de sentimientos no creo que se puedan justificar en base a si el objeto es Visible o no, creo que lo hemos comentado en el hilo tambien.
Un saludo
Korso10 escribió:
seaman escribió:¿El Dios de la biblia existe? ¿O sea, me estás diciendo que hay un Dios que creó el mundo en 7 días?
Perdona, pero existen hechos que prueban que la Tierra tiene 4500 millones de años.
Pero vamos, que si quieres hablarme de otro Dios, defíneme a qué Dios te refieres.


No, te estoy diciendo que la no existencia de Dios no es un hecho; y que en tu respuesta anterior caes en una falacia. Punto. Lo demás lo pones tú en mi boca.

PD: No hay que perdonar nada, hay evidencias de que la Tierra tiene aproximadamente 4500 millones de años, por lo que es un hecho que la Tierra tiene aproximadamente esa edad. Del mismo modo, no hay evidencias de que no exista un Dios, por lo que no es un hecho que no exista un Dios. Y lo que comentas de que te defina a qué Dios me refiero es precisamente el problema, y te lo comenté en mi primera respuesta: ¿cómo definimos el concepto de Dios? El concepto más extendido es el de Creador, pero no es el único; y sin una definición precisa es difícil, por no decir imposible, demostrar su existencia o inexistencia. Puedes retrotraerte al Big Bang. ¿Qué había antes de eso? ¿Porqué había algo y no nada? ¿Cuál fué la causa del Big Bang? ¿Qué había antes y en qué condiciones que causase el Big Bang? A lo largo de la historia (y de la prehistoria) hemos tenido unos límites a nuestro conocimiento sobre el mundo, y en muchas ocasiones el ser humano ha introducido el concepto de Dios en ese límite a nuestro conocimiento.



Es decir, como no se sabe que es Dios, no se puede demostrar que no existe.
Muy bien claro, es lo normal, demuéstrame que los dragones no existen. No se puede, por lo tanto no es un hecho que los dragones no existieran o que existieran.
¿Te estás leyendo?
Que no se pueda probar la inexistencia de algo no quiere decir que ese algo no exista, por lo tanto, los ángeles pueden o no pueden existir, el demonio puede o no puede existir.

Si se dice que algo existe y se define una prueba de un algo creador, oye, pues debería de ir habiendo dejado pruebas por algo lado y si no se encuentran es que no se puede probar que no exista.

Con ese argumento, se puede decir que algo puede o no puede existir. Sin embargo la idea de un ser todopoderoso creador es bastante improbable en como está pintado por las religiones. Es más, se puede probar que los dioses de las religiones no existen.
seaman escribió:
Korso10 escribió:
seaman escribió:¿El Dios de la biblia existe? ¿O sea, me estás diciendo que hay un Dios que creó el mundo en 7 días?
Perdona, pero existen hechos que prueban que la Tierra tiene 4500 millones de años.
Pero vamos, que si quieres hablarme de otro Dios, defíneme a qué Dios te refieres.


No, te estoy diciendo que la no existencia de Dios no es un hecho; y que en tu respuesta anterior caes en una falacia. Punto. Lo demás lo pones tú en mi boca.

PD: No hay que perdonar nada, hay evidencias de que la Tierra tiene aproximadamente 4500 millones de años, por lo que es un hecho que la Tierra tiene aproximadamente esa edad. Del mismo modo, no hay evidencias de que no exista un Dios, por lo que no es un hecho que no exista un Dios. Y lo que comentas de que te defina a qué Dios me refiero es precisamente el problema, y te lo comenté en mi primera respuesta: ¿cómo definimos el concepto de Dios? El concepto más extendido es el de Creador, pero no es el único; y sin una definición precisa es difícil, por no decir imposible, demostrar su existencia o inexistencia. Puedes retrotraerte al Big Bang. ¿Qué había antes de eso? ¿Porqué había algo y no nada? ¿Cuál fué la causa del Big Bang? ¿Qué había antes y en qué condiciones que causase el Big Bang? A lo largo de la historia (y de la prehistoria) hemos tenido unos límites a nuestro conocimiento sobre el mundo, y en muchas ocasiones el ser humano ha introducido el concepto de Dios en ese límite a nuestro conocimiento.



Es decir, como no se sabe que es Dios, no se puede demostrar que no existe.
Muy bien claro, es lo normal, demuéstrame que los dragones no existen. No se puede, por lo tanto no es un hecho que los dragones no existieran o que existieran.
¿Te estás leyendo?
Que no se pueda probar la inexistencia de algo no quiere decir que ese algo no exista, por lo tanto, los ángeles pueden o no pueden existir, el demonio puede o no puede existir.

Si se dice que algo existe y se define una prueba de un algo creador, oye, pues debería de ir habiendo dejado pruebas por algo lado y si no se encuentran es que no se puede probar que no exista.

Con ese argumento, se puede decir que algo puede o no puede existir. Sin embargo la idea de un ser todopoderoso creador es bastante improbable en como está pintado por las religiones. Es más, se puede probar que los dioses de las religiones no existen.


Me estoy leyendo, esos aires de las últimas respuestas sobran en el debate.

Dices que si algo existe debería de haber dejado pruebas por algún lado, y no te quito la razón; pero una cosa es que haya dejado pruebas y otra es que las hayamos descubierto y relacionado. La gravedad existía antes de que Newton enunciase la ley de gravitación universal, y pruebas había por todas partes, pero hacía falta relacionarlas y descubrir el fenómeno. Si un asesino mata a alguien es muy probable que deje pruebas, pero que la policía no las encuentre no invalida que el asesino haya matado a alguien, no sé si me explico.

¿La idea de un ser todopoderoso creador es bastante improbable como lo pintan las religiones? Completamente de acuerdo, pero de improbable a imposible hay un trecho. Por otra parte las religiones, o lo que conocemos de ellas, en concreto las sagradas escrituras como la Biblia o el Corán han sido escritas por hombres, ya sean considerados profetas, apóstoles, discípulos o lo que sean. No son una visión objetiva de hechos, tienen mucho de leyenda y de influencias de la sociedad y la cultura de la época. Dice el Génesis que el Dios de los cristianos creó el mundo en 6 días y al séptimo descansó. ¿Es eso cierto? No, y se ha demostrado. ¿Es una leyenda o un mito que se utilizaba por las culturas antiguas (Antiguo Testamento) para intentar explicar el origen del mundo que rodeaba a la gente de la época? Pues todo parece indicar que sí. ¿Significa eso que no existe Dios? Pues no, como tampoco significa que exista. La veracidad o no de un hecho es no depende de leyendas, sino de pruebas, tanto para demostrar su veracidad como su falsedad.

Y eso sin meternos mucho en temas filosóficos que entonces ya la liamos [+risas]
Contra más se estudia y más se sabe, menos entra el concepto de dios.

Mi teoría (mía propia, no la comparto XD) es que la figura de dios no es más que una invención humana. Dentro del egocentrismo humano, tiene que existir la creencia de que todo está bajo su control y si no, en el de dios, a su imagen y semejanza.

En la historia siempre se ha seguido el mismo patrón: Si algo no se sabe cómo funciona, es magia u obra de dios.

Es que he leído por ahí de que alguien o algo lo creó todo...demuestra el antropocentrismo. Las cosas no necesitan de alguien para que surjan. La Tierra no desaparecería porque no estuviéramos los humanos. Hay miles de cosas que pasamos por alto cada día y en conjunto provocan una acción mayor (efecto mariposa).
Korso10 escribió:
seaman escribió:
Korso10 escribió:
No, te estoy diciendo que la no existencia de Dios no es un hecho; y que en tu respuesta anterior caes en una falacia. Punto. Lo demás lo pones tú en mi boca.

PD: No hay que perdonar nada, hay evidencias de que la Tierra tiene aproximadamente 4500 millones de años, por lo que es un hecho que la Tierra tiene aproximadamente esa edad. Del mismo modo, no hay evidencias de que no exista un Dios, por lo que no es un hecho que no exista un Dios. Y lo que comentas de que te defina a qué Dios me refiero es precisamente el problema, y te lo comenté en mi primera respuesta: ¿cómo definimos el concepto de Dios? El concepto más extendido es el de Creador, pero no es el único; y sin una definición precisa es difícil, por no decir imposible, demostrar su existencia o inexistencia. Puedes retrotraerte al Big Bang. ¿Qué había antes de eso? ¿Porqué había algo y no nada? ¿Cuál fué la causa del Big Bang? ¿Qué había antes y en qué condiciones que causase el Big Bang? A lo largo de la historia (y de la prehistoria) hemos tenido unos límites a nuestro conocimiento sobre el mundo, y en muchas ocasiones el ser humano ha introducido el concepto de Dios en ese límite a nuestro conocimiento.



Es decir, como no se sabe que es Dios, no se puede demostrar que no existe.
Muy bien claro, es lo normal, demuéstrame que los dragones no existen. No se puede, por lo tanto no es un hecho que los dragones no existieran o que existieran.
¿Te estás leyendo?
Que no se pueda probar la inexistencia de algo no quiere decir que ese algo no exista, por lo tanto, los ángeles pueden o no pueden existir, el demonio puede o no puede existir.

Si se dice que algo existe y se define una prueba de un algo creador, oye, pues debería de ir habiendo dejado pruebas por algo lado y si no se encuentran es que no se puede probar que no exista.

Con ese argumento, se puede decir que algo puede o no puede existir. Sin embargo la idea de un ser todopoderoso creador es bastante improbable en como está pintado por las religiones. Es más, se puede probar que los dioses de las religiones no existen.


Me estoy leyendo, esos aires de las últimas respuestas sobran en el debate.

Dices que si algo existe debería de haber dejado pruebas por algún lado, y no te quito la razón; pero una cosa es que haya dejado pruebas y otra es que las hayamos descubierto y relacionado. La gravedad existía antes de que Newton enunciase la ley de gravitación universal, y pruebas había por todas partes, pero hacía falta relacionarlas y descubrir el fenómeno. Si un asesino mata a alguien es muy probable que deje pruebas, pero que la policía no las encuentre no invalida que el asesino haya matado a alguien, no sé si me explico.

¿La idea de un ser todopoderoso creador es bastante improbable como lo pintan las religiones? Completamente de acuerdo, pero de improbable a imposible hay un trecho. Por otra parte las religiones, o lo que conocemos de ellas, en concreto las sagradas escrituras como la Biblia o el Corán han sido escritas por hombres, ya sean considerados profetas, apóstoles, discípulos o lo que sean. No son una visión objetiva de hechos, tienen mucho de leyenda y de influencias de la sociedad y la cultura de la época. Dice el Génesis que el Dios de los cristianos creó el mundo en 6 días y al séptimo descansó. ¿Es eso cierto? No, y se ha demostrado. ¿Es una leyenda o un mito que se utilizaba por las culturas antiguas (Antiguo Testamento) para intentar explicar el origen del mundo que rodeaba a la gente de la época? Pues todo parece indicar que sí. ¿Significa eso que no existe Dios? Pues no, como tampoco significa que exista. La veracidad o no de un hecho es no depende de leyendas, sino de pruebas, tanto para demostrar su veracidad como su falsedad.

Y eso sin meternos mucho en temas filosóficos que entonces ya la liamos [+risas]


También según la navaja de Ockham la respuesta más simple es la correcta. Y la más simple no es que nos creara alguien por ahí para luego desaparecer. Además, comparas la ley de la gravitación con el concepto de ente Dios.
La religion es la mayor estafa de la historia a la merced de los que gobiernan.
A ver... considero "prácticamente imposible" que alguna de las religiones que hay por el mundo pueda tener razón... la mayoría de ellas creen que los hombres debemos ser el centro de atención, no conciben que pueda ser otro tipo de ser vivo, o un ente...

No obstante casi igual de arriesgado me parece afirmar que NO HAY NADA QUE HAYA CREADO EL UNIVERSO.

¿La navaja de Ockham? Lo siento, no me convence como argumento... a veces las cosas sí que son más simples de lo que pretendemos complicarlas... pero una vez las conoces. Si no conoces lo que hay, ¿ cómo puedes estar tan seguro? Hasta que no se descubra el Universo... y aunque se descubra... quizás como sería un ser superior no está dejando pruebas, o no lo bastante "directas" o "convincentes". Sus motivos tendrá, por mucho que la gente diga " si quiere que confiemos en él tiene que dar la cara, no debe ser un cobarde".

Quizá no somos capaces de comprender el equilibrio de la existencia, o aún no estamos preparados para ello. Pensad que podría cundir el pánico entre todos los seres vivos. Desde luego La Tierra es algo demasiado "minimalista" como para creer que a día de hoy ya tenemos la respuesta de todo. No podemos tenerla, si en tantos años jamás ha habido ni un día de paz mundial en todo el mundo... tenemos muchísimo que aprender.

¿Quieres creer tal como te dicen las religiones? Adelante. ¿ Prefieres no creer en nada, porque así te sientes mejor? Perfecto... no obstante creo que hay que tener más humildad con estos temas, y lo digo tanto para fanáticos ateos ( que se diga lo que se diga los hay) como fanáticos religiosos/creyentes/lo que sean.

Pensad que antes se daba por hecho que la tierra era plana, que éramos el centro del Universo... ahora está claro que para nada es así.

A medida que se conoce más... ¿ y qué hemos descubierto? Apenas sabemos nada del Universo, y en él quizás no seamos una mota de polvo. Todo se verá... aunque dudo que podamos saberlo. Al menos en esta vida no.
seaman escribió:También según la navaja de Ockham la respuesta más simple es la correcta. Y la más simple no es que nos creara alguien por ahí para luego desaparecer. Además, comparas la ley de la gravitación con el concepto de ente Dios.


Según la navaja de Ockam, que no es una ley científica ni de casualidad, la respuesta más simple suele ser la correcta. Y, de hecho, en cuanto a simpleza, es mucho más simple que un Dios cree el universo en 6 días y al ser humano en 1 que los miles de millones de años de puro azar que nos han llevado a la situación actual. Otra cosa es la factibilidad de ambos planteamientos.

Y menciono la Ley de Gravitación para mostrar que el hecho de que hasta el siglo XVII no se descubriese no implica que no hubiese pruebas de la misma por todas partes, sino que no habíamos sido capaces de relacionar esas pruebas.

El_Fernandista escribió:¿Quieres creer tal como te dicen las religiones? Adelante. ¿ Prefieres no creer en nada, porque así te sientes mejor? Perfecto... no obstante creo que hay que tener más humildad con estos temas, y lo digo tanto para fanáticos ateos ( que se diga lo que se diga los hay) como fanáticos religiosos/creyentes/lo que sean.


Un poco tendenciosa esta frase, ¿no?


Pensad que antes se daba por hecho que la tierra era plana, que éramos el centro del Universo... ahora está claro que para nada es así.


No sé si sabes que en gran parte se daba por hecho gracias a la religión Católica y a que era lo que los sacerdotes le contaban al pueblo llano que iba a misa, porque que la Tierra era redonda se sabe desde el siglo IV a.C, incluso el tamaño aproximado de su circunferencia se sabe desde el siglo III a.C.
Korso, naturalmente que sé que gran parte de culpa de que se creyera que la tierra fuera plana la tuvo la Iglesia Católica...

Sin embargo eso no pasa por tener ciertas creencias religiosas... eso sucedió por el fanatismo, por hacer de eso una "verdad absoluta", sin tener ni pruebas de ello...

Y lo mismo me temo que se está haciendo ahora. Que hasta esté "bien visto" que no creas ni en Dios ni en nada, y que si crees en algo estás loco, eres tonto, eres ignorante, eres inferior intelectualmente, tienes un problema... y derivados...

A este ritmo voy a acabar pensando que hasta el "ateísmo" puede ser una "religión", si se sigue con las mismas consignas una y otra vez.

Veamos... ¿ vosotros conocéis al tipo de este vídeo? https://www.youtube.com/watch?v=mciIRDQaDmI A algunos les podrá parecer muy inteligente, y hasta tiene razón en muchas cosas que dice... pero es que para mí es tan "fanático", tan "agresivo" y tan "iracundo" como esos a los que critica.
El_Fernandista escribió:Korso, naturalmente que sé que gran parte de culpa de que se creyera que la tierra fuera plana la tuvo la Iglesia Católica...

Sin embargo eso no pasa por tener ciertas creencias religiosas... eso sucedió por el fanatismo, por hacer de eso una "verdad absoluta", sin tener ni pruebas de ello...

Y lo mismo me temo que se está haciendo ahora. Que hasta esté "bien visto" que no creas ni en Dios ni en nada, y que si crees en algo estás loco, eres tonto, eres ignorante, eres inferior intelectualmente, tienes un problema... y derivados...

A este ritmo voy a acabar pensando que hasta el "ateísmo" puede ser una "religión", si se sigue con las mismas consignas una y otra vez.

Veamos... ¿ vosotros conocéis al tipo de este vídeo? https://www.youtube.com/watch?v=mciIRDQaDmI A algunos les podrá parecer muy inteligente, y hasta tiene razón en muchas cosas que dice... pero es que para mí es tan "fanático", tan "agresivo" y tan "iracundo" como esos a los que critica.


Pues no conocía al tipo, pero he de decir que vaya crack, el Pablo Iglesias de los ateos XD . Ni de coña es tan fanático a los que critica. Esos, entre otras lindezas, están decapitando a civiles en estos días (y si retrocedemos en la historia, la cosa no mejora precisamente).
Pues lo siento, pero a mí no me parece tan "respetuoso" como se supone que dice que "se debería ser". Está decenas y decenas de vídeos haciendo lo mismo.

Cuando se lía a insultar a los demás y a ponerles a caer de un burro para mí está perdiendo la razón... porque hay gente que es religiosa y es irrespetuosa, además de que es una barbaridad utilizar el nombre de su "creador" para cometer atrocidades. Aún así hay creyentes que son mucho más "inocentes", que realmente son buenas personas y que sólo por eso para mí merecen respeto, aunque para nada coincida en ellos. Así es normal que muchos se sientan "atacados".

Una cosa es que la religion se vuelve nociva cuando pretendes mezclarla con el "Estado" y el modo de vida de la gente ( que se supone que eso debe ser algo más "íntimo") y otra tratar de humillar una por una todas sus creencias. Sea consciente o insconscientemente todos tenemos "Fé", o "creemos" en algo. Y cuando yo dejé de ir a la iglesia era porque tenía muchísimas dudas, porque no me identificaba, no porque un grupito de "defensores del cientificismo(que no ciencia) y azotes de las religiones se estuvieran "burlando" de mí. Para hacer que la gente piense por sí misma no es preciso que les insultes.

PD: Y no, tampoco me gusta demasiado Pablo Iglesias [qmparto] Aunque tenga mucho carisma y parezca inteligente a veces también es muy agresivo y tengo muchas dudas de que pueda dar lo que realmente promete. Y eso que jamás tengo pensado votar por PP/PSOE. Eso ni borracho.
El objetivo de usar ese lenguaje, como Pablo Iglesias, es doble: por un lado consigue que el mensaje que quiere decir cale más hondo, porque genera emociones en el receptor; por otro, da mucha más difusión porque la gente, y tú mismo puedes servir de ejemplo en este caso, lo difunde más tanto por estar de acuerdo, como por no estarlo. Piensa lo siguiente, ¿habrías posteado ese vídeo si el tipo no fuese tan agresivo?

Y no, por mucho que pueda pesar, insultar a alguien no te quita la razón, lo que te quita la razón es no tenerla. Imagina que te encuentras con alguien que piensa que la Tierra es plana. Puedes explicarle razonadamente y amablemente porqué la Tierra es redonda, puedes hacer una crítica ácida y explicarle porqué la Tierra es redonda, o puedes incluso insultarlo y decirle simplemente que la Tierra es redonda. En los tres casos vas a tener razón en cuanto que la Tierra es redonda, porque la redondez de la misma no depende de los insultos o las explicaciones que des o dejes de dar. Otra cosa es que sea más o menos creíble, pero eso tampoco depende de lo agresivo que seas, sino de las pruebas que des.
Korso10 escribió:El objetivo de usar ese lenguaje, como Pablo Iglesias, es doble: por un lado consigue que el mensaje que quiere decir cale más hondo, porque genera emociones en el receptor; por otro, da mucha más difusión porque la gente, y tú mismo puedes servir de ejemplo en este caso, lo difunde más tanto por estar de acuerdo, como por no estarlo. Piensa lo siguiente, ¿habrías posteado ese vídeo si el tipo no fuese tan agresivo?

Y no, por mucho que pueda pesar, insultar a alguien no te quita la razón, lo que te quita la razón es no tenerla. Imagina que te encuentras con alguien que piensa que la Tierra es plana. Puedes explicarle razonadamente y amablemente porqué la Tierra es redonda, puedes hacer una crítica ácida y explicarle porqué la Tierra es redonda, o puedes incluso insultarlo y decirle simplemente que la Tierra es redonda. En los tres casos vas a tener razón en cuanto que la Tierra es redonda, porque la redondez de la misma no depende de los insultos o las explicaciones que des o dejes de dar. Otra cosa es que sea más o menos creíble, pero eso tampoco depende de lo agresivo que seas, sino de las pruebas que des.


Bueno, no había pensado en eso, que es posible que lo haga para "provocar", porque hay gente que es tan dura de mollera que quizás no le val de otra forma.

De todas formas si yo he dejado de ser religioso hace años no fue por tipos como estos, precisamente... si no por saber cosas de la Biblia, por gente que realmente me ha hecho pensar, y replantearme muchas cosas. No por el típico colega que te dice " Dios no existe, lo que piensas es dañino" y luego se quedaba tan ancho.
hace un millon de años existia una raza de de panteras humanoides que en vez de sangre tenian arsenico. lo que pasa es que acabaron extinguiendose porque no eran muy buenos luchando y claro, el homo sapiens se lo acabo merendando.
200 respuestas
1, 2, 3, 4, 5