Un mensaje a algunos ateos.

1, 2, 3, 4, 5
Yo no creo en las religiones, soy cualquier cosa menos religioso...

Pero por una vez voy a decir algo a favor de los creyentes:

Estoy HARTO de ver tanta prepotencia por parte de muchos ateos. Realmente se creen más inteligentes que todos los demás. Si tantos argumentos tienen, ¿ de verdad tienen que recurrir al insulto para imponer así su razón? ¿ Qué necesidad les impulsa a hacerlo?

Esto también da muy mala imagen, y me parece implantar dogmas de fé, cuando hay muchísimas cosas que ni entendemos ni entenderemos en muchiiisimo tiempo sobre el Universo... pero claro, tiene que ser como digan ellos. Eso tampoco es ser imparcial.

Yo no digo que la Biblia, el Corán, ni el monstruo espagueti volador sean la respuesta de todo... ahora si afirmas que no hay absolutamente nada y que eso es de lerdos estás cayendo en el mismo juego que tanto criticas.

Aunque no esté de acuerdo con ellas algunas de las personas más "poderosas intelectualmente" y al mismo tiempo "educadas" que he conocido en mi vida resulta que son religiosas o espiritualistas, qué casualidad. Y he conocido ateos que son imbéciles perdidos, de verdad. Hay de todo en todas partes, y me parece algo pueril, tanto por parte de unos como de otros encasillarles en una u otra categoría. Ya dijo Sócrates que, cuanto más "sabio" eres más cuenta te das de que más tienes que conocer, por ello más humilde debes ser.

Por mucho que sean religiosos ante todo son PERSONAS.

https://www.youtube.com/watch?v=mbjAHVMm2YY#t=153 Un ejemplo para ilustrar este tema en cuestión.
La respuesta yo creo que es bien sencilla. El problema no viene tanto por adoptar una postura u otra, o ser mas o menos creyente, sino por como tu mismo has dicho, por una forma de ser, que es independiente de la condición religiosa de la persona.

El que es impertinente, falto de educación o lelo, etc., lo sera tanto si hablas de religión como de cualquier otro tema.

Saludos
magic91 está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario. En el fondo ninguno sabemos quienes somos ni adónde vamos, todo lo demás se basa en simples creencias.

Pero bueno, cada uno tiene su ideología y yo respeto la de los demás.
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario. En el fondo ninguno sabemos quienes somos ni adónde vamos, todo lo demás se basa en simples creencias.

Pero bueno, cada uno tiene su ideología y yo respeto la de los demás.


Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo creo que mi postura sería la de un "agnóstico" también... y hasta por eso algunos ateos te faltan, no simplemente creyentes. Lo que me demuestra que los extremos se tocan, y nunca es bueno ser fanático.

En mi caso también intento respetar, mientras no intenten hacer daño a través de sus creencias... es que eso es algo muy íntimo, muy personal, y cada cual sus motivos tendrá para concebir el Universo de una forma u otra...

Aunque para mí cualquier "hombrecito" está a millones de años luz para comprender cómo funciona todo realmente, si ni siquiera sabe qué hay más allá del Sol, pero bueno.
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario. En el fondo ninguno sabemos quienes somos ni adónde vamos, todo lo demás se basa en simples creencias.

Pero bueno, cada uno tiene su ideología y yo respeto la de los demás.


Por esa misma razon, tampoco se puede negar la existencia de superman

toda logica lleva a la conclusion que dios no existe...si alguien quiere prescindir de ella....eso es cosa de cada uno
Amra78 escribió:
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario. En el fondo ninguno sabemos quienes somos ni adónde vamos, todo lo demás se basa en simples creencias.

Pero bueno, cada uno tiene su ideología y yo respeto la de los demás.


Por esa misma razon, tampoco se puede negar la existencia de superman

toda logica lleva a la conclusion que dios no existe...si alguien quiere prescindir de ella....eso es cosa de cada uno


Y dale con la lógica... no es por ofender, pero creo que se tiene la "lógica humana" muy sobrevalorada. Puede servir en muchos campos dentro del "entendimiento humano", pero estoy seguro de que no tiene la respuesta para absolutamente todo lo que hay en el Universo, si ni siquiera lo conocemos. Esa me parece una visión muy "minimalista", muy "limitada"

Ah, y cuando se habla de "Dios" no es necesariamente el que aparece en la Biblia, el Corán, etc, etc... puede tratarse de un ente. Me da que se está hablando de "creador", no necesariamente de alguien omnipotente, omnipresente, omnisciente...
Y eso qué tiene que ver concretamente con los ateos?
Será que no hay religiosos pesados, malhumorados, irrespetuosos e insultantes.

En el vídeo aparece el ejemplo de un religioso que tiene conocimiento y lo sabe aplicar, sin irse por las ramas ni opinar sobre las creencias de los demás. Y un ateo que quiere gresca.

Bueno, ese es un ejemplo. También los hay en el sentido contrario, también los hay en los que ambos son respetuosos u otros en los que ambos son mas gilipollas que una piedra y se dedican a gritar sin tener ninguno de los dos ni un ápice de sentido común...

Nunca se pude criticar a un colectivo entero a no ser que se critique la base "fundacional" del colectivo (no se como coño decirlo, sus pongo unos ejemplos).
No puedes criticar a TODOS los inmigrantes cuando hablas de violencia en las calles.
No puedes criticar a TODOS los hombres cuando hablas de machismo.
No puedes criticar a TODAS las grandes fortunas de ser unos desgraciados sin alma que venderían a su madre.

Hay casos y casos hay. El problema es el comportamiento de la persona, no el grupo en el que se encuentra ese que se comporta mal.
Yo no me considero más inteligente que una persona creyente. Más inteligente que una que sigue las doctrinas de una religión, sí, no es lo mismo.
Me hace gracia eso de que hay que ser agnóstico porque no se puede negar la existencia de Dios.
Si yo afirmo una cosa, tengo que probar que estoy en lo cierto, no tengo que dejar que los demás prueben que estoy equivocado. Es un principio básico de la ciencia.

Al tema, si yo soy ateo, no voy imponiéndoselo a nadie, pero a mi me sacan virgenes una semana al año y unas cuantas cosas más. Además de que no he visto cosa más falsa que un cristiano, con rezar un poquito y decir que se arrepienten viene un cura y los "perdona".
Aunque existe lo que planteas no es ni muchísimo menos en la escala que dices.
Mas bien es al revés.
Hoy en día decir que eres ateo supone que tu familia te cuestione constantemente y que la mayoría te miren raro y que incluso algunos se atrevan a decir "vas a ir al infierno".
Desde luego estos comportamientos no deberían existir ni desde los agnósticos/ateos ni desde los creyentes.
Al final no importa quién lleve razón sino que todos nos respetemos
gente inteligente e inculta hay en los dos bandos.
anonimo115 escribió:Aunque existe lo que planteas no es ni muchísimo menos en la escala que dices.
Mas bien es al revés.
Hoy en día decir que eres ateo supone que tu familia te cuestione constantemente y que la mayoría te miren raro y que incluso algunos se atrevan a decir "vas a ir al infierno".
Desde luego estos comportamientos no deberían existir ni desde los agnósticos/ateos ni desde los creyentes.
Al final no importa quién lleve razón sino que todos nos respetemos


Pues no sé dónde vivirás tú, y no te quito la razón en que será así en otros países...

Sin embargo ya que lo mencionas aquí en España te aseguro que para nada te miran mal si dicen que eres "Ateo"... casi que al contrario, te aplauden, te dan palmaditas en la espalda, pues casi que es "la moda".

Te aseguro que no son pocas las veces que he criticado las religiones, y sin embargo casi nunca me dijeron que ardería en el infierno, que estoy obligado a ir a misa, ni cosas así... alguna vez puntual, pero fíjate, tampoco nada importante, ni me ha tratado la persona en cuestión peor por eso.

Así que...

Y bueno, con tu última frase llevas la razón, y es el "llamamiento" que reclamo en general desde el principio del hilo: ante todo RESPETO. Porque antes que nada SOMOS PERSONAS.
magic91 está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Amra78 escribió:
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario. En el fondo ninguno sabemos quienes somos ni adónde vamos, todo lo demás se basa en simples creencias.

Pero bueno, cada uno tiene su ideología y yo respeto la de los demás.


Por esa misma razon, tampoco se puede negar la existencia de superman

toda logica lleva a la conclusion que dios no existe...si alguien quiere prescindir de ella....eso es cosa de cada uno


Pues Dios podría existir si por lógica entendemos que las cosas no se crean por si sólas, sino que hay alguien (o algo) que las ha creado. Para mí Dios podría ser una fuerza, un "algo" que hace que las cosas funcionen tal y como lo vemos.

seaman escribió:Me hace gracia eso de que hay que ser agnóstico porque no se puede negar la existencia de Dios.
Si yo afirmo una cosa, tengo que probar que estoy en lo cierto, no tengo que dejar que los demás prueben que estoy equivocado. Es un principio básico de la ciencia.

Al tema, si yo soy ateo, no voy imponiéndoselo a nadie, pero a mi me sacan virgenes una semana al año y unas cuantas cosas más. Además de que no he visto cosa más falsa que un cristiano, con rezar un poquito y decir que se arrepienten viene un cura y los "perdona".


Tu afirmas que Dios no existe, ergo tienes que probarlo.
magic91 escribió:
Amra78 escribió:
magic91 escribió:Yo soy agnóstico y considero que es la postura más lógica que existe. Ni los ateos pueden confirmar que Dios no existe ni los creyentes pueden confirmar lo contrario. En el fondo ninguno sabemos quienes somos ni adónde vamos, todo lo demás se basa en simples creencias.

Pero bueno, cada uno tiene su ideología y yo respeto la de los demás.


Por esa misma razon, tampoco se puede negar la existencia de superman

toda logica lleva a la conclusion que dios no existe...si alguien quiere prescindir de ella....eso es cosa de cada uno


Pues Dios podría existir si por lógica entendemos que las cosas no se crean por si sólas, sino que hay alguien (o algo) que las ha creado. Para mí Dios podría ser una fuerza, un "algo" que hace que las cosas funcionen tal y como lo vemos.

seaman escribió:Me hace gracia eso de que hay que ser agnóstico porque no se puede negar la existencia de Dios.
Si yo afirmo una cosa, tengo que probar que estoy en lo cierto, no tengo que dejar que los demás prueben que estoy equivocado. Es un principio básico de la ciencia.

Al tema, si yo soy ateo, no voy imponiéndoselo a nadie, pero a mi me sacan virgenes una semana al año y unas cuantas cosas más. Además de que no he visto cosa más falsa que un cristiano, con rezar un poquito y decir que se arrepienten viene un cura y los "perdona".


Tu afirmas que Dios no existe, ergo tienes que probarlo.


[facepalm] , argumentazo xD.
Yo no afirmo que Dios no exista.
Probar la no existencia de algo que no existe es imposible.

http://es.wikipedia.org/wiki/Drag%C3%B3n_en_el_garaje
magic91 escribió:

Tu afirmas que Dios no existe, ergo tienes que probarlo.


Sin posicionarme de un lado u otro, probar un hecho negativo es imposible.
No se puede probar que algo NO EXISTE, pero si se descubre algún día que EXISTE el ateísmo no tendría ningún sentido como postura... tendría el mismo sentido que la idea que tienen las religiones de Dios ( que veo prácticamente seguro que están equivocadas, y demasiado arriesgado dar por hecho que fue un hombre el artífice de todo).

Por eso veo más apropiado dudar sobre lo que, no sólo no tenemos pruebas, si no que hay muchísimo que descubrir.
El_Fernandista escribió:No se puede probar que algo NO EXISTE, pero si se descubre algún día que EXISTE el ateísmo no tendría ningún sentido como postura... tendría el mismo sentido que la idea que tienen las religiones de Dios ( que veo prácticamente seguro que están equivocadas, y demasiado arriesgado dar por hecho que fue un hombre el artífice de todo).

Por eso veo más apropiado dudar sobre lo que, no sólo no tenemos pruebas, si no que hay muchísimo que descubrir.


Si se descubre algún día pues avisas.
Decir que no se puede probar la inexistencia de "algo que no existe" es enunciar un juicio gratuito de antemano, que primero deberías demostrar. Por otro lado decir tengo un dragón en mi garaje no es lo mismo que decir Dios existe, en el primer caso puedo comprobarlo de forma tangible, en el otro caso es más difícil de probar.
Que entiendo lo que decís muchos, pues sí, pero la ciencia peca muchas veces de vanidosa... Algo se comporta de una manera todas las veces que experimentamos con ello y sacamos una ley, en cuanto las condiciones del experimento cambian empezamos a cambiar la ley.
El ser humano ni es infalible, ni tiene capacidad y lmedios por ahora para formular la inexistencia de un primer principio de todo, la teoría del Big Bang si nos ponemos a darla vueltas se queda coja. La física cuantica comenzo como un conjunto de divagaciones filosóficas...
No seamos vanidosos y afirmemos o neguemos las cosas tan a la ligera...
Yo soy ateo.

No se, es algo que me cuesta creer y no me cuadra, si que hay muchísimas cosas en la ciencia por descubrir, en el universo, y que se nos escapan a nuestra comprensión, pero las teorías evolutivas, las distintas hipotesis cientificas que hay hasta ahora me convencen mas que el creer que hay un ente inclasificable que en algun momento creo algo.

¿de donde viene la materia?¿como empezo a crearse todo el big bang o lo que fuese?¿toda esa energía a cuento de que empezo a formarse?

Pues no, no lo se y no hay explicacion clara para muchas cosas, pero de ahi a creer en un algo fisico, o espiritual que puso las cosas en marcha....creo que esas cosas tuvieron que suceder de una manera cientifica al principio, no se como, pero de algún modo.

Yo no desprecio a los agnosticos pues simplemente son cautos, pero a los creyenes de religiones creadas por el hombre, cada una dependiendo del pais o familia donde nacieran, y que no tienen nada que ver, con distintos profetas, reglas y costumbres, algunas totalmente casi sectarias...no lo se, me parece una actitud erronea y radical, mas que la del ateo.
La existencia o no de Dios es pura fe, no hay nada de científico en ello. Y ojo, esto es lo que dice la misma religión.

Por tanto, intentar aplicar cualquier criterio científico a la religión es completamente estéril. No hay ninguna lógica, sólo hay creencias, no hay fundamento científico para ello. Así que, que cada uno tenga las creencias que quiera.

Porque si no, llegamos a esto:

Imagen
seaman escribió:
El_Fernandista escribió:No se puede probar que algo NO EXISTE, pero si se descubre algún día que EXISTE el ateísmo no tendría ningún sentido como postura... tendría el mismo sentido que la idea que tienen las religiones de Dios ( que veo prácticamente seguro que están equivocadas, y demasiado arriesgado dar por hecho que fue un hombre el artífice de todo).

Por eso veo más apropiado dudar sobre lo que, no sólo no tenemos pruebas, si no que hay muchísimo que descubrir.


Si se descubre algún día pues avisas.


En cuyo caso deberías admitir que quizás te has equivocado... ojo, que no lo digo como algo malo. Todos los seres humanos nos equivocamos.

ZAS escribió:Decir que no se puede probar la inexistencia de "algo que no existe" es enunciar un juicio gratuito de antemano, que primero deberías demostrar. Por otro lado decir tengo un dragón en mi garaje no es lo mismo que decir Dios existe, en el primer caso puedo comprobarlo de forma tangible, en el otro caso es más difícil de probar.
Que entiendo lo que decís muchos, pues sí, pero la ciencia peca muchas veces de vanidosa... Algo se comporta de una manera todas las veces que experimentamos con ello y sacamos una ley, en cuanto las condiciones del experimento cambian empezamos a cambiar la ley.
El ser humano ni es infalible, ni tiene capacidad y lmedios por ahora para formular la inexistencia de un primer principio de todo, la teoría del Big Bang si nos ponemos a darla vueltas se queda coja. La física cuantica comenzo como un conjunto de divagaciones filosóficas...
No seamos vanidosos y afirmemos o neguemos las cosas tan a la ligera...


+1000

Es que la ciencia pretende dar explicación a todo, y no siempre puede. Y menos si incluso por sí misma es incompleta, y no tiene leyes ni nada fundamentado para comprender apenas una millónesima parte del Universo... luego no se deben afirmar cosas tan a la ligera. Una cosa es como funcionan las leyes de la física en nuestro mundo, y otra cosa es que no pueda existir algo más...

Igual que, en el vídeo el que es ateo pretende explicar que un poema puede componerse a partir de reacciones químicas cerebrales... bien, ¿ pues cuáles son exactamente, si todavía no se han dado respuestas a muchísimos procesos de la propia mente? ¿ Cómo se demuestra que todo deseo, toda voluntad, toda libertad humana se debe a la ciencia y nada más que eso? ¿ Por qué se pretende vincular el espíritu con la materia, si ni siquiera se define de forma objetiva y "contrastable" qué es lo primero?

Yo soy ateo.

No se, es algo que me cuesta creer y no me cuadra, si que hay muchísimas cosas en la ciencia por descubrir, en el universo, y que se nos escapan a nuestra comprensión, pero las teorías evolutivas, las distintas hipotesis cientificas que hay hasta ahora me convencen mas que el creer que hay un ente inclasificable que en algun momento creo algo.

¿de donde viene la materia?¿como empezo a crearse todo el big bang o lo que fuese?¿toda esa energía a cuento de que empezo a formarse?

Pues no, no lo se y no hay explicacion clara para muchas cosas, pero de ahi a creer en un algo fisico, o espiritual que puso las cosas en marcha....creo que esas cosas tuvieron que suceder de una manera cientifica al principio, no se como, pero de algún modo.

Yo no desprecio a los agnosticos pues simplemente son cautos, pero a los creyenes de religiones creadas por el hombre, cada una dependiendo del pais o familia donde nacieran, y que no tienen nada que ver, con distintos profetas, reglas y costumbres, algunas totalmente casi sectarias...no lo se, me parece una actitud erronea y radical, mas que la del ateo.


¿Y por qué tiene que ser algo más "erróneo" y de mayor fanatismo la postura religiosa que la postura puramente "atea"? ¿ Qué es más atrevido, afirmar que algo existe como "hecho irrefutable" sin pruebas o negarlo categóricamente, sin conocer casi nada sobre el Universo?

Claro, todo ocurrió por algo, yo tampoco creo que las cosas ocurran por azar... pero si hubo un origen, si hubo un "creador", ¿ no se puede establecer con eso que sería Dios, y que existe? No digo la idea de "Dios" como las religiones, si no en este sentido?

PD: Como ya he superado el límite diario de mensajes contesto así xD

Se puede hacer mediante reducción al absurdo.
Por ejemplo, se puede probar que la raíz cuadrada de 2 no es un número racional, basta con partir de la hipótesis de que sí lo es y llegar a una conclusión absurda. Es un ejercicio de lógica muy utilizado.


Cierto, pero eso es según la lógica "estrictamente humana", no según cómo debe funcionar universalmente todo lo habido y por haber.

Lo que tú dices es según las ciencias matemáticas bajo el entendimiento que nosotros ( la especie humana, y establecidas según un "consenso social") hemos descubierto hasta la fecha. Eso no quiere decir que es imposible que exista alguna solución...
Al'Lan escribió:
magic91 escribió:

Tu afirmas que Dios no existe, ergo tienes que probarlo.


Sin posicionarme de un lado u otro, probar un hecho negativo es imposible.


Se puede hacer mediante reducción al absurdo.
Por ejemplo, se puede probar que la raíz cuadrada de 2 no es un número racional, basta con partir de la hipótesis de que sí lo es y llegar a una conclusión absurda. Es un ejercicio de lógica muy utilizado.
_Charles_ escribió:
Al'Lan escribió:
magic91 escribió:

Tu afirmas que Dios no existe, ergo tienes que probarlo.


Sin posicionarme de un lado u otro, probar un hecho negativo es imposible.


Se puede hacer mediante reducción al absurdo.
Por ejemplo, se puede probar que la raíz cuadrada de 2 no es un número racional, basta con partir de la hipótesis de que sí lo es y llegar a una conclusión absurda. Es un ejercicio de lógica muy utilizado.

Falso. En ese caso no estas probando el hecho negativo, estas probando que el hecho es otro.

La lógica convencional lo que dice precisamente es lo que he dicho yo, es imposible probar la inexistencia de algo que no existe, como ya ha comentado otro usuario.

Y con todos los respetos, no entender ese principio es no entender esa rama de la lógica.

Por cierto, la teoría del big bang no es una ley, es una teoría, y es teoría precisamente porque no ha podido demostrarse que sea fehacientemente cierta.

Las leyes en la ciencia se han cumplido siempre, y no conozco de ninguna ley que posteriormente se haya demostrado como falsa. Ejemplos de leyes: ley de la gravedad, ley de los vasos comunicantes, ley de newton, etc. Realmente leyes científicas hay muy pocas, pero todas son ciertas.
Creo q este debate deber ser el q mas veces se ha dado en la historia y el q seguramente menos gente cambia la opinion por los argumentos de cada uno.
Lo dicho para mi superman y dios estan en la misma categoria de personajes.
Creo q avanzamos mas en el hilo de tyson vs bruce lee
Efectivamente la teorí del Big Bang es una teoría, así como la de la no existencia de Dios, que también lo es, por lo tanto ninguna es una ley, ergo no demostrables, o no se han podido demostrar y no han sido aceptadas por la comunidad científica....
Lo que quiero decir es que tanto afirmar como negar la existencia de Dios es igualmente absurdo hasta que no exista una demostración objetiva de su existencia o inexistencia...
Tu tendrás todas tus pruebas para no creer y otro para hacerlo, hasta que no puedan ser refutadas ambas son igualmente válidas para cada uno...
De todos modos asociais erroneamente Dios con cristianismo, cuando no debería ni es así, eso es partir ya de una base...
El_Fernandista escribió:Yo no creo en las religiones, soy cualquier cosa menos religioso...

Pero por una vez voy a decir algo a favor de los ateos:

Estoy HARTO de ver tanta prepotencia por parte de muchos creyentes. Realmente se creen más inteligentes que todos los demás. Si tantos argumentos tienen, ¿ de verdad tienen que recurrir al insulto para imponer así su razón? ¿ Qué necesidad les impulsa a hacerlo?

Esto también da muy mala imagen, y me parece implantar dogmas de fé, cuando hay muchísimas cosas que ni entendemos ni entenderemos en muchiiisimo tiempo sobre el Universo... pero claro, tiene que ser como digan ellos. Eso tampoco es ser imparcial.

Yo no digo que la Biblia, el Corán, ni el monstruo espagueti volador sean la respuesta de todo... ahora si afirmas que no hay absolutamente nada y que eso es de lerdos estás cayendo en el mismo juego que tanto criticas.

Aunque no esté de acuerdo con ellas algunas de las personas más "poderosas intelectualmente" y al mismo tiempo "educadas" que he conocido en mi vida resulta que son ateos o agnosticos, qué casualidad. Y he conocido creyentes que son imbéciles perdidos, de verdad. Hay de todo en todas partes, y me parece algo pueril, tanto por parte de unos como de otros encasillarles en una u otra categoría. Ya dijo Sócrates que, cuanto más "sabio" eres más cuenta te das de que más tienes que conocer, por ello más humilde debes ser.

Por mucho que sean ateos ante todo son PERSONAS.

https://www.youtube.com/watch?v=mbjAHVMm2YY#t=153 Un ejemplo para ilustrar este tema en cuestión.

Y no cambia ni un ápice el significado. Por qué? Pues eso.

Pd: soy creyente
El_Fernandista escribió:


Yo soy ateo.

No se, es algo que me cuesta creer y no me cuadra, si que hay muchísimas cosas en la ciencia por descubrir, en el universo, y que se nos escapan a nuestra comprensión, pero las teorías evolutivas, las distintas hipotesis cientificas que hay hasta ahora me convencen mas que el creer que hay un ente inclasificable que en algun momento creo algo.

¿de donde viene la materia?¿como empezo a crearse todo el big bang o lo que fuese?¿toda esa energía a cuento de que empezo a formarse?

Pues no, no lo se y no hay explicacion clara para muchas cosas, pero de ahi a creer en un algo fisico, o espiritual que puso las cosas en marcha....creo que esas cosas tuvieron que suceder de una manera cientifica al principio, no se como, pero de algún modo.

Yo no desprecio a los agnosticos pues simplemente son cautos, pero a los creyenes de religiones creadas por el hombre, cada una dependiendo del pais o familia donde nacieran, y que no tienen nada que ver, con distintos profetas, reglas y costumbres, algunas totalmente casi sectarias...no lo se, me parece una actitud erronea y radical, mas que la del ateo.


¿Y por qué tiene que ser algo más "erróneo" y de mayor fanatismo la postura religiosa que la postura puramente "atea"? ¿ Qué es más atrevido, afirmar que algo existe como "hecho irrefutable" sin pruebas o negarlo categóricamente, sin conocer casi nada sobre el Universo?

Claro, todo ocurrió por algo, yo tampoco creo que las cosas ocurran por azar... pero si hubo un origen, si hubo un "creador", ¿ no se puede establecer con eso que sería Dios, y que existe? No digo la idea de "Dios" como las religiones, si no en este sentido?

PD: Como ya he superado el límite diario de mensajes contesto así xD

.


Por las religiones en si, que se basan en nada, se rigen por una serie de normas que algún iluminado en algún momento de la historia dijo, cristianismo, budismo, islamismo, hinduismo....lo siento va a ser que no, lo máximo que puede haber cierto es una, ergo todas las de mas están equivocadas, pero no creo que ninguna sea cierta, porque todas son creadas por el propio ser humano basándose en lo que el profeta de turno dijo...

Eso es lo que veo erróneo, radical y poco menos que sectas socialmente aceptadas, lo que si dije que respeto es la postura del agnóstico, pues no se postura del todo, es precavido y piensa que a lo mejor puede haber un "algo" indefinible, ok, lo entiendo, yo en principio me inclino a creer que no lo hay rigiendome por como yo entiendo la vida, la naturaleza los procesos y lo que se sabe hasta donde ha llegado la ciencia.

Pd. ¿que es eso de limite diario de mensajes, hay un limite diario de mensajes? lo desconocía.
magic91 escribió:Pues Dios podría existir si por lógica entendemos que las cosas no se crean por si sólas, sino que hay alguien (o algo) que las ha creado. Para mí Dios podría ser una fuerza, un "algo" que hace que las cosas funcionen tal y como lo vemos.



Y que o quien ha creado a ese alguien o algo creador de todo lo demas?

Y asi podriamos seguir hasta el dia del juicio final [carcajad]

La fe y las religiones surgieron hace miles de años para dar explicacion a fenomenos naturales que el ser humano no entendia en aquellos tiempos. Luego se paso a usar esa fe para controlar a las masas a traves del miedo, ajusticiando a personas inocentes y discriminando a otras tantas (como los homosexuales).

Lo siento pero si, me considero mas inteligente que un creyente, pues el creyente se cree el cuento chino quele han inculcado desde pequeño. O acaso es inteligente aquel que llama al Tarot a que le lean las cartas?
Madre mía la que se ha liado... y por eso estos hilos nunca acaban bien...

anonimo115 escribió:Hoy en día decir que eres ateo supone que tu familia te cuestione constantemente y que la mayoría te miren raro y que incluso algunos se atrevan a decir "vas a ir al infierno".

Ya lo he dicho en mi primer post, no mezclemos comunidades con lo que hacen algunas personas de esas comunidades. Hay personas que reaccionan así y otras no. A mi familia se la pela la religión, a la tuya quizá no. Cada casa es un mundo y dentro de cada casa cada persona es como es. No generalicemos porque generalizar no arregla nada.

magic91 escribió:Pues Dios podría existir si por lógica entendemos que las cosas no se crean por si sólas, sino que hay alguien (o algo) que las ha creado. Para mí Dios podría ser una fuerza, un "algo" que hace que las cosas funcionen tal y como lo vemos.

Esa premisa tuya no es lógica ni es nada. No discutamos de ciencia Vs religión si no vamos a utilizar bien los términos. La lógica es el proceso de pasar de una premisa a una conclusión. Pero la premisa no se rige por lógica a no ser que sea la conclusión de un proceso anterior. Así que si tu creencia implica que las cosas no se crean por si solas, la lógica dice que las tiene que crear alguien. Pero si la creencia de otro es la "no existencia del tiempo y el espacio" antes del Big Bang la lógica dice que todo puede haber salido de allí.

magic91 escribió:Tu afirmas que Dios no existe, ergo tienes que probarlo.

Esto... noooo. Si yo digo que me he inventado un color nuevo soy yo que tengo que demostrarlo, el simple hecho de que yo lo crea no hace que sea verdad ni que nadie tenga que demostrar que me equivoco. Mientras yo no de pruebas lo mio es una creencia, no un hecho.
Por eso mismo las religiones (las creencias, por favor, no metáis las "instituciones" en esta conversación o ya se lía parda) se basan en la fe, no en los hechos.

El_Fernandista escribió:No se puede probar que algo NO EXISTE, pero si se descubre algún día que EXISTE el ateísmo no tendría ningún sentido como postura... tendría el mismo sentido que la idea que tienen las religiones de Dios ( que veo prácticamente seguro que están equivocadas, y demasiado arriesgado dar por hecho que fue un hombre el artífice de todo).

Por eso veo más apropiado dudar sobre lo que, no sólo no tenemos pruebas, si no que hay muchísimo que descubrir.

El ateísmo NO niega por fe, niega por falta de pruebas, así que con la existencia de una sola prueba demostrable empíricamente y falsable, el ateo tendría pruebas y "sabría". No es cuestión de creer o no creer. Mientras no exista prueba no existe dios. Ni mas ni menos

ZAS escribió:Decir que no se puede probar la inexistencia de "algo que no existe" es enunciar un juicio gratuito de antemano, que primero deberías demostrar. Por otro lado decir tengo un dragón en mi garaje no es lo mismo que decir Dios existe, en el primer caso puedo comprobarlo de forma tangible, en el otro caso es más difícil de probar.
Que entiendo lo que decís muchos, pues sí, pero la ciencia peca muchas veces de vanidosa... Algo se comporta de una manera todas las veces que experimentamos con ello y sacamos una ley, en cuanto las condiciones del experimento cambian empezamos a cambiar la ley.
El ser humano ni es infalible, ni tiene capacidad y lmedios por ahora para formular la inexistencia de un primer principio de todo, la teoría del Big Bang si nos ponemos a darla vueltas se queda coja. La física cuantica comenzo como un conjunto de divagaciones filosóficas...
No seamos vanidosos y afirmemos o neguemos las cosas tan a la ligera...


No has leído el link, verdad? Leelo y entenderás porque no puedes comprobarlo de forma tangible.
Y la ciencia no es vanidosa, la ciencia es un método, no tiene sentimientos. Las leyes se enmarcan en unos entornos. Cuando estos entornos cambian o se descubren de nuevos antes desconocidos la ley se complementa, no se cambia "porque si". Otra cosa es que muchas veces hablamos de leyes cuando realmente son hipótesis o teorías

El_Fernandista escribió:En cuyo caso deberías admitir que quizás te has equivocado... ojo, que no lo digo como algo malo. Todos los seres humanos nos equivocamos.

En tal caso la respuesta será la que tú dices, sin problemas. Sería absurdo no aceptar el error.
Pero una cosa no quita la otra, ahora mismo las diferentes creencias religiosas afirman sin prueba alguna, puedan o no tener razón, la existencia de un ente divino ahora mismo es solamente una creencia, no una afirmación tajante

El_Fernandista escribió:Es que la ciencia pretende dar explicación a todo, y no siempre puede. Y menos si incluso por sí misma es incompleta, y no tiene leyes ni nada fundamentado para comprender apenas una millónesima parte del Universo... luego no se deben afirmar cosas tan a la ligera. Una cosa es como funcionan las leyes de la física en nuestro mundo, y otra cosa es que no pueda existir algo más...

Igual que, en el vídeo el que es ateo pretende explicar que un poema puede componerse a partir de reacciones químicas cerebrales... bien, ¿ pues cuáles son exactamente, si todavía no se han dado respuestas a muchísimos procesos de la propia mente? ¿ Cómo se demuestra que todo deseo, toda voluntad, toda libertad humana se debe a la ciencia y nada más que eso? ¿ Por qué se pretende vincular el espíritu con la materia, si ni siquiera se define de forma objetiva y "contrastable" qué es lo primero?

Tal como ya he dicho, lo que no se comprende no se hace ley, como mucho se hace hipótesis.
Ah, y lo del espíritu no tiene nada que ver con ciencia. La ciencia no intenta definir espíritu porque no es un concepto a definir, pues es una creencia.

El_Fernandista escribió:¿Y por qué tiene que ser algo más "erróneo" y de mayor fanatismo la postura religiosa que la postura puramente "atea"? ¿ Qué es más atrevido, afirmar que algo existe como "hecho irrefutable" sin pruebas o negarlo categóricamente, sin conocer casi nada sobre el Universo?

Por atrevido, es mas atrevido lo primero, lo segundo no implica inventar nada. Otra cosa es ser "fanático", tal como ya he dicho varias veces el comportamiento de cada uno no tiene nada que ver con la forma de categorizar un grupo.

El_Fernandista escribió:Claro, todo ocurrió por algo, yo tampoco creo que las cosas ocurran por azar... pero si hubo un origen, si hubo un "creador", ¿ no se puede establecer con eso que sería Dios, y que existe? No digo la idea de "Dios" como las religiones, si no en este sentido?

Volvemos a lo mismo "si hubo un creador" implica una premisa, la deducción lógica posterior no la niega nadie, pero esa premisa es una creencia. Y la conclusión a una premisa no puede ser la misma premisa, hablar de "creador" y "dios" es cambiar la palabra para el mismo concepto.


El_Fernandista escribió:Cierto, pero eso es según la lógica "estrictamente humana", no según cómo debe funcionar universalmente todo lo habido y por haber.

Lo que tú dices es según las ciencias matemáticas bajo el entendimiento que nosotros ( la especie humana, y establecidas según un "consenso social") hemos descubierto hasta la fecha. Eso no quiere decir que es imposible que exista alguna solución...

Tu lo dices, eso es según el entendimiento humano. Así que la creencia de algo distinto se separa del "entendimiento humano" y pasa a ser "creencia", no conocimiento. Así que la creencia, creencia es, ni mas ni menos.

Al'Lan escribió:Las leyes en la ciencia se han cumplido siempre, y no conozco de ninguna ley que posteriormente se haya demostrado como falsa. Ejemplos de leyes: ley de la gravedad, ley de los vasos comunicantes, ley de newton, etc. Realmente leyes científicas hay muy pocas, pero todas son ciertas.

Y las que no se han cumplido es porque se han trasladado fuera de su marco de trabajo. Al ampliar el marco y encontrar la ley genérica se ha demostrado que la ley anterior era un "apéndice" concreto de la ley general.


ZAS escribió:Efectivamente la teorí del Big Bang es una teoría, así como la de la no existencia de Dios, que también lo es, por lo tanto ninguna es una ley, ergo no demostrables, o no se han podido demostrar y no han sido aceptadas por la comunidad científica....
Lo que quiero decir es que tanto afirmar como negar la existencia de Dios es igualmente absurdo hasta que no exista una demostración objetiva de su existencia o inexistencia...
Tu tendrás todas tus pruebas para no creer y otro para hacerlo, hasta que no puedan ser refutadas ambas son igualmente válidas para cada uno...
De todos modos asociais erroneamente Dios con cristianismo, cuando no debería ni es así, eso es partir ya de una base...


Y dale, la "no existencia" de algo que nadie jamás ha demostrado ni es ley, ni es teoría ni es hipótesis. Repito, la lógica trabaja con una premisa y saca una conclusión. Si la premisa no es demostrable qué leches hay que concluir? Pues lo primero que se concluye es que la premisa no es demostrable, aún no se puede ni empezar a aplicar la lógica.


Lo pongo en grande, no porque esté gritando, sino porque lo vea la gente que sino con tanto texto nadie se va a enterar:

CREYENTES! RESPONDED A UNA PREGUNTA, POR FAVOR!

SI SOIS CREYENTES Y TENÉIS FE, PORQUE QUERÉIS DEMOSTRAR NADA? CREER NO IMPLICA SABER.



En serio, es que no lo entiendo, porque discutís sobre vuestras creencias? si es lo que creeis, porque tenéis ganas de discutir sobre hechos con los que hablan del método científico? Son dos cosas TOTALMENTE distintas. La fe no se demuestra, ni se sabe, se siente. Así que porqué lo hacéis?
El_Fernandista escribió:
anonimo115 escribió:Aunque existe lo que planteas no es ni muchísimo menos en la escala que dices.
Mas bien es al revés.
Hoy en día decir que eres ateo supone que tu familia te cuestione constantemente y que la mayoría te miren raro y que incluso algunos se atrevan a decir "vas a ir al infierno".
Desde luego estos comportamientos no deberían existir ni desde los agnósticos/ateos ni desde los creyentes.
Al final no importa quién lleve razón sino que todos nos respetemos


Pues no sé dónde vivirás tú, y no te quito la razón en que será así en otros países...

Sin embargo ya que lo mencionas aquí en España te aseguro que para nada te miran mal si dicen que eres "Ateo"... casi que al contrario, te aplauden, te dan palmaditas en la espalda, pues casi que es "la moda".

Te aseguro que no son pocas las veces que he criticado las religiones, y sin embargo casi nunca me dijeron que ardería en el infierno, que estoy obligado a ir a misa, ni cosas así... alguna vez puntual, pero fíjate, tampoco nada importante, ni me ha tratado la persona en cuestión peor por eso.

Así que...

Y bueno, con tu última frase llevas la razón, y es el "llamamiento" que reclamo en general desde el principio del hilo: ante todo RESPETO. Porque antes que nada SOMOS PERSONAS.


Supongo que tendrás la suerte de vivir en una ciudad.
Pero en mi pueblucho si no eres pepero, del madrid, católico, apostólico y romano te tachan.
Igual que en muchos otros sitios.
Silent Bob escribió:SI SOIS CREYENTES Y TENÉIS FE, PORQUE QUERÉIS DEMOSTRAR NADA? CREER NO IMPLICA SABER.[/b]

Son los ateos los que piden esa demostración xD

anonimo115 escribió:Aunque existe lo que planteas no es ni muchísimo menos en la escala que dices.
Mas bien es al revés.
Hoy en día decir que eres ateo supone que tu familia te cuestione constantemente y que la mayoría te miren raro y que incluso algunos se atrevan a decir "vas a ir al infierno".
Desde luego estos comportamientos no deberían existir ni desde los agnósticos/ateos ni desde los creyentes.
Al final no importa quién lleve razón sino que todos nos respetemos

No sé a qué siglo te refieres, o la edad media de las personas con las que te relacionas, porque yo solo veo lo contrario: el ateísmo está de moda y burlarse de la religión también.

Lo de ir al infierno solo se lo he oído a mi anciana abuela xD


Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dice @El_Fernandista, hemos pasado de que esté mal visto no ir a misa y no creer en Dios, a que se haga burla de quien lo hace. Y la discusión sobre la existencia de Dios me parece ridícula, la ciencia y la religión son cosas totalmente independientes. Sinceramente, envidio a las personas que tienen una creencia que les ayuda a ser más felices y les da esperanza para afrontar las situaciones difíciles de su vida. ¿Eso es criticable? ¿Solo porque yo no lo comparta?
ZAS escribió:Efectivamente la teorí del Big Bang es una teoría, así como la de la no existencia de Dios, que también lo es, por lo tanto ninguna es una ley, ergo no demostrables, o no se han podido demostrar y no han sido aceptadas por la comunidad científica....
Lo que quiero decir es que tanto afirmar como negar la existencia de Dios es igualmente absurdo hasta que no exista una demostración objetiva de su existencia o inexistencia...
Tu tendrás todas tus pruebas para no creer y otro para hacerlo, hasta que no puedan ser refutadas ambas son igualmente válidas para cada uno...
De todos modos asociais erroneamente Dios con cristianismo, cuando no debería ni es así, eso es partir ya de una base...


La no existencia de Dios por ahora es un hecho ya que no existe ni una sola prueba que indique que existe. En el momento en que exista alguna prueba, pues se trabajará para lograr una teoría.
Lo primero no soy creyente, si lo fuese estaría en mi derecho de defender lo que creo, de la misma forma en que tu rebates las cosas punto a punto y argumento a argumento. Porque ante cosas no demostrables cualquiera puede hablar de lo que quiera y como quiera.
Por otro lado que no sean demostrables ahora no quiere decir que sean indemostrables, muchas cosas no han podido demostrarse en su momento.
Otro punto la lógica es un lenguaje formal como las matemáticas, puedo construir un argumento, como se denomina formula bien formada, que a nivel logico sea correcto pero a la hora de comprobarlo en la experiencia sea indemostrable y la argumentacion lógica sigue siendo correcta.
Creo que vuestra postura es existe lo que puede probarse y lo demás no existe, lo cual es un extremismo como un piano y si así fuese la física cuantíca estaría como minimo moribunda.
Respecto a que la no existencia sea un hecho, bueno, no siendo creyente puedo decir que la creación del universo fue causa de un ser, energía o lo que sea con cierto nivel de consciencia, si no puedes rebatirlo es un hecho también o una teoría de igual validez que la mía.
anonimo115 escribió:
El_Fernandista escribió:
anonimo115 escribió:Aunque existe lo que planteas no es ni muchísimo menos en la escala que dices.
Mas bien es al revés.
Hoy en día decir que eres ateo supone que tu familia te cuestione constantemente y que la mayoría te miren raro y que incluso algunos se atrevan a decir "vas a ir al infierno".
Desde luego estos comportamientos no deberían existir ni desde los agnósticos/ateos ni desde los creyentes.
Al final no importa quién lleve razón sino que todos nos respetemos


Pues no sé dónde vivirás tú, y no te quito la razón en que será así en otros países...

Sin embargo ya que lo mencionas aquí en España te aseguro que para nada te miran mal si dicen que eres "Ateo"... casi que al contrario, te aplauden, te dan palmaditas en la espalda, pues casi que es "la moda".

Te aseguro que no son pocas las veces que he criticado las religiones, y sin embargo casi nunca me dijeron que ardería en el infierno, que estoy obligado a ir a misa, ni cosas así... alguna vez puntual, pero fíjate, tampoco nada importante, ni me ha tratado la persona en cuestión peor por eso.

Así que...

Y bueno, con tu última frase llevas la razón, y es el "llamamiento" que reclamo en general desde el principio del hilo: ante todo RESPETO. Porque antes que nada SOMOS PERSONAS.


Supongo que tendrás la suerte de vivir en una ciudad.
Pero en mi pueblucho si no eres pepero, del madrid, católico, apostólico y romano te tachan.
Igual que en muchos otros sitios.

Valladolid,no?
Yo personalmente me considero creyente, y aunque suene muy tópico, creo en que tiene que haber algo aunque sea la pura casualidad que generase todo esto y que de alguna forma sigue dirigiendo el Universo. Partiendo de ahí no veo la necesidad de creer en un adoctrinamiento como en las grandes religiones monoteistas que no son más que meras reproducciones de religiones como por ejemplo la egipcia.
El_Fernandista escribió:No se puede probar que algo NO EXISTE, pero si se descubre algún día que EXISTE el ateísmo no tendría ningún sentido como postura... tendría el mismo sentido que la idea que tienen las religiones de Dios ( que veo prácticamente seguro que están equivocadas, y demasiado arriesgado dar por hecho que fue un hombre el artífice de todo).


Será un chollazo si existiese. Eso si, quizás no tiene nada que ver con las religiones actuales. Aún y así, la existencia de un mundo más allá a mi me molaría. Oye, eso de: Existes aquí, y luego de relax para toda la eternidad. Aunque la materia se vaya al pairo y el universo se vaya a freír espárragos. Tu ahí, con toda la gente que conociste en tu vida recordando buenos y malos momentos, tranquilamente.
Pero sinceramente, lo siento, a mi me parece poco coherente. ¿Qué existe algo allí fuera? Pues hoyga, su existencia es incierta a la vez que compleja. El hecho que existiese haría que hubiesen muchísimas otras cosas por descubrir al respeto (¿Y de qué está formado?, ¿Y cómo piensa?, ¿Y porqué creó el universo?, ¿Rinde explicaciones a otro ente?, ¿Vive en otro plano?, aparte de un concepto muy claro: "Coño, para crear todo esto le ha tenido que dedicar la tira de tiempo, porque este cosmos es complejo de cojones"). Y ahí empezaríamos a indagar en un mundo que actualmente, roza la fantasía.
A todo esto, las únicas pruebas que tenemos son un seguido de libros que dicen ser escritos por mandatarios de dios, y a su vez, cada dos por tres se descubre otro escrito que data de la misma época y que cambia conceptos, por lo que, no creo que esto sea una prueba que pruebe su existencia (aparte de que a veces creo que el universo bíblico fue el primer éxito literario de la época y la de fanfics que se han hecho al respeto). ¿Nos creemos a los griegos? ¿A los egipcios? Ellos también tenían su opinión sobre todo esto. Pero creo que yo no sabría explicarme bien (además, no he venido aquí a convencer a nadie, cada uno que piense lo que quiera, eso sí, la ciencia no va de creencias, va de hechos, y siempre se busca la solución más certera. ¿Qué existe una solución probada más certera? Entonces se adopta esa).
Sobre todo esto, me remito a uno de mis artículos favoritos de un blog muy interesante (que justamente habla de este tema): http://lapizarradeyuri.blogspot.com.es/ ... -dios.html
A mi mientras las religiones en las que no creo, me sigan afectando e influyendo como lo hacen aún en la actualidad, yo las seguiré criticando como lo hago ahora. Encima me van a decir que los ateos somos prepotentes?

No somos nosotros los que imponemos nuestras creencias o no creencias al resto (o lo intentamos imponer continuamente). Hablo por ejemplo de todo el tema del aborto, de tener a los obispos metiendo continuamente mano en la política de un país, de invadir la intimidad y la libertad de lo que una persona puede decidir sobre su vida como es el caso de la eutanasia, etc...

Y fíjate si impongo, que me parece genial y perfecto a todos los niveles que cada uno sea libre de creer en lo que le dé la gana, que ni pido que me demuestren si dios existe o deje de existir, etc... pero a cambio sólo pido que dejen de intentar hacernos pasar por el aro a los demás, que eso sí que es de verdad una actitud prepotente.
Vagabond escribió:A mi mientras las religiones en las que no creo, me sigan afectando e influyendo como lo hacen aún en la actualidad, yo las seguiré criticando como lo hago ahora. Encima me van a decir que los ateos somos prepotentes?

No somos nosotros los que imponemos nuestras creencias o no creencias al resto (o lo intentamos imponer continuamente). Hablo por ejemplo de todo el tema del aborto, de tener a los obispos metiendo continuamente mano en la política de un país, de invadir la intimidad y la libertad de lo que una persona puede decidir sobre su vida como es el caso de la eutanasia, etc...

Y fíjate si impongo, que me parece genial y perfecto a todos los niveles que cada uno sea libre de creer en lo que le dé la gana, que ni pido que me demuestren si dios existe o deje de existir, etc... pero a cambio sólo pido que dejen de intentar hacernos pasar por el aro a los demás, que eso sí que es de verdad una actitud prepotente.

Confundes Iglesia católica con religión.
Yo solo soy un cristiano hereje.
Yo creo que a partir de cierta edad se puede llegar a una conclusión bastante racional de estos asuntos mediante la observación.

Lo que está claro es que no todo el mundo tiene las mismas inquietudes.
Halluat escribió:
Silent Bob escribió:SI SOIS CREYENTES Y TENÉIS FE, PORQUE QUERÉIS DEMOSTRAR NADA? CREER NO IMPLICA SABER.[/b]

Son los ateos los que piden esa demostración xD



A ver, que quizá no me he explicado bien.

Si uno es creyente y tiene fe, porque habla de lógica? (El primero en hablar de lógica en este hilo, lo ha hecho en relación a la existencia de un "creador", no al revés)

Si yo estoy enamorado se que es un sentimiento, una sensación, no un conocimiento, no me enamoro por lógica. Asi que si alguien me pregunta "por qué?" le diré "porque si".

Lo que no logro entender es porque el hilo ha empezado hablando de creyentes y ateos y a la que se ha dicho "no hay razones lógicas para creer" los creyentes no han dicho "es que no es un tema de lógica, es un tema de fe, de creencias, sentimientos", sino que se han empezado a buscar razones. Si no las hay ni las tiene que haber! Un sentimiento no tiene que razonarse.


Hay científicos creyentes pero ellos no intentan explicar la existencia de Dios, solamente creen. La ciencia la dejan para lo científico, no para lo divino (y estoy seguro que los que han querido demostrar algo lo han hecho para ver su nombre en las revistas, mas que por fe)
Halluat escribió:
Vagabond escribió:A mi mientras las religiones en las que no creo, me sigan afectando e influyendo como lo hacen aún en la actualidad, yo las seguiré criticando como lo hago ahora. Encima me van a decir que los ateos somos prepotentes?

No somos nosotros los que imponemos nuestras creencias o no creencias al resto (o lo intentamos imponer continuamente). Hablo por ejemplo de todo el tema del aborto, de tener a los obispos metiendo continuamente mano en la política de un país, de invadir la intimidad y la libertad de lo que una persona puede decidir sobre su vida como es el caso de la eutanasia, etc...

Y fíjate si impongo, que me parece genial y perfecto a todos los niveles que cada uno sea libre de creer en lo que le dé la gana, que ni pido que me demuestren si dios existe o deje de existir, etc... pero a cambio sólo pido que dejen de intentar hacernos pasar por el aro a los demás, que eso sí que es de verdad una actitud prepotente.

Confundes Iglesia católica con religión.

No es confundir, sino que la iglesia católica es la que tiene mucha más influencia en nuestra sociedad de la que me gustaría. Pero sería exactamente lo mismo que diría si un día se pretendiera obligar a las mujeres a ir cubiertas o no se permitiera salvar a alguien con algo tan sencillo como hacerle una transfusión de sangre.

En definitiva, cualquier cosa basada en las creencias de otros que afecten a mi libertad y al del resto de personas que no las compartimos. Y aquí en España de momento es la iglesia católica la que nos toca.
Todos los radicalismos son malisimos, sean religiosos, politicos o ateos. Es un tema de personas y no de con que comulgan
monthyp escribió:Todos los radicalismos son malisimos, sean religiosos, politicos o ateos. Es un tema de personas y no de con que comulgan


totalmente de acuerdo con tus palabras
NewDump escribió:
monthyp escribió:Todos los radicalismos son malisimos, sean religiosos, politicos o ateos. Es un tema de personas y no de con que comulgan


totalmente de acuerdo con tus palabras



Yo tambien, cada uno que crea en lo que le salga de sus partes bajas pero que no intente imponerselo a los demas. Conozco a algunos creyentes practicantes de todos los dias (si, todos los dias van a la iglesia catolica) que son infinitamente mas tolerentes con mi peculiar postura que la mayoria de lo ateos abreojosyquemaiglesias.
kinbi escribió:
NewDump escribió:
monthyp escribió:Todos los radicalismos son malisimos, sean religiosos, politicos o ateos. Es un tema de personas y no de con que comulgan


totalmente de acuerdo con tus palabras



Yo tambien, cada uno que crea en lo que le salga de sus partes bajas pero que no intente imponerselo a los demas. Conozco a algunos creyentes practicantes de todos los dias (si, todos los dias van a la iglesia catolica) que son infinitamente mas tolerentes con mi peculiar postura que la mayoria de lo ateos abreojosyquemaiglesias.


Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos. Mientras reciban ayudas públicas y exenciones de impuestos, criticaré. Mientras influyan países u culturas enteras o provoquen guerras, criticaré. No a un tío que va a la iglesia a rezar, criticaré las instituciones y la gente que esté de acuerdo con ellas.
todo el mundo sabe que dios existe

Imagen

y habla en binario
seaman escribió:Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos.

¿Tú marcas la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta?
seaman escribió:..

Seguro, me lo creo. Ser tolerante no depende de ser ateo o creer en Buda. Ser tolerante es como te han educado y a mi me la suda que alguien crea en el hada de los dientes si no reciben pasta de mis impuestos. Mientras reciban ayudas públicas y exenciones de impuestos, criticaré. Mientras influyan países u culturas enteras o provoquen guerras, criticaré. No a un tío que va a la iglesia a rezar, criticaré las instituciones y la gente que esté de acuerdo con ellas.


En serio, no se que me quieres decir, ¿que tiene que ver la tolerancia con lo que me has puesto?.
con el primer mensaje se puede cerrar el hilo.

yo respeto a lso religiosos, soy ateo. Pero lo que si que no respeto es el fanatismo religioso, que viene siendo una parte de gente, no generalizo como ves. Y a esos si los tacho de tontos o paletos, porque el fanatismo no es bueno en ningún extremo y toda la gente que está en contra de derechos como los de lso homosexuales, el aborto, y demás me dan mucho asco.

Repito, se que no todos los religiosos son asi, yo me refiero a los fanatismos, quiero dejar claro esto que luego me caen piedras.

Por ejemplo, las tipicas viejas que te paran por la calle para contarte cosas sobre dios, y que les digas que eres ateo, que no crees en dios y te intenten convencer 10 minutos... pues a esas las tacho de paletas y pesadas, es lo que hay
200 respuestas
1, 2, 3, 4, 5