› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
KailKatarn escribió:Vale, yo me comprometo a aprender a leer y comprender lo que leo y tu te comprometes a no vislumbrar las cosas que no se han dicho, ok?
KillBastardsII escribió:En este caso, no hay manera de saber cual es la pareja a medio plazo, ni a corto si me apuras tanto el ejemplo. Porque a los otros amantes les dirás lo mismo, ellos dirán y harán lo mismo con sus respectivas parejas, al final todos somos parejas factibles para encuentros esporádicos consentidos. Tal como lo planteas...
El problema de fondo de esta forma de ver el tema, es el que no se puede mantener una pareja fiel a largo plazo, si ya desde joven practicas esta dinámica, por razones obvias.
El problema de fondo de esta forma de ver el tema, es el que no se puede mantener una pareja fiel a largo plazo, si ya desde joven practicas esta dinámica, por razones obvias.
No tiene nada que ver, otras épocas de culturas trasnochadas, con que una pareja joven, haga de la sexualidad un tema de ocio extra-personal.
El problema pasaría a ser entonces la infidelidad que se produce por cambiar constantemente de pareja para encuentros sexuales, el significado de pareja se manipularía a los impulsos sexuales pertinentes, pervirtiendo el significado de pareja a instintos sexuales cumplidos, eso es ser infiel a tu naturaleza humana.
Tener más de un compañero/a sexual, no es ser fiel al significado de pareja de novios.
PD: Las parejas que no tengan compromiso y juegan a "papa y mama", no pueden o no deberían tener estatus de pareja seria en la sociedad, porque, la pareja "serían" todos aquellos susceptibles de querer y poder mantener sexo u otras cosas con el sujeto en cuestión. [...]
KailKatarn escribió:Si empezamos a salir por interpretaciones de "profesionales en la materia" acabaremos igual que con las personales. Cada uno tiene la suya y es imposible decidir quien tiene razón sobre el otro.
Drashiel escribió: No, lo que es absurdo es valorar las relaciones de los demás, siempre y cuando ambos estén de acuerdo y no perjudiquen a nadie
KailKatarn escribió:Drashiel escribió: No, lo que es absurdo es valorar las relaciones de los demás, siempre y cuando ambos estén de acuerdo y no perjudiquen a nadie
Ahora espero que señales quien lo ha hecho a lo largo de todo el hilo.
Drashiel escribió: Durante todo el hilo, se ha hablado de moralidad y de conceptos de pareja, solo tienes que repasarlo
Drashiel escribió:No, lo que es absurdo es valorar las relaciones de los demás, siempre y cuando ambos estén de acuerdo y no perjudiquen a nadie
Drashiel escribió:Tener más de un compañero/a sexual, no es ser fiel al significado de pareja de novios.
PD: Las parejas que no tengan compromiso y juegan a "papa y mama", no pueden o no deberían tener estatus de pareja seria en la sociedad, porque, la pareja "serían" todos aquellos susceptibles de querer y poder mantener sexo u otras cosas con el sujeto en cuestión.
Ahí se habla del estátus de pareja, ya ves valorando lo que es o no una pareja seria, o lo que es fiel al significado de pareja de novios
KailKatarn escribió:Drashiel escribió:Tener más de un compañero/a sexual, no es ser fiel al significado de pareja de novios.
PD: Las parejas que no tengan compromiso y juegan a "papa y mama", no pueden o no deberían tener estatus de pareja seria en la sociedad, porque, la pareja "serían" todos aquellos susceptibles de querer y poder mantener sexo u otras cosas con el sujeto en cuestión.
Ahí se habla del estátus de pareja, ya ves valorando lo que es o no una pareja seria, o lo que es fiel al significado de pareja de novios
Yo ahi no entiendo lo mismo que tú. Esa persona está comentando ahí que para él una pareja sin compromiso no deberia de ser considerado una "pareja seria". No veo ahi ningun detalle cercano a lo que has comentado a cerca de juicios personales sobre personas que deciden llevar su vida de pareja aceptada por los dos de la forma que sea.
Vamos, que para él no es serio y no sé que problema hay en que para él no le parezca serio.
Drashiel escribió: Dice que no es ser fiel al significado de pareja de novios, y ya ves lo que dice la RAE. Nosotros no podemos valorar lo que es o no una pareja. Aunque yo tengo muy claro lo que quiero en una pareja y por supuesto para mí la fidelidad es importante, no soy infiel por la sencilla razón de que no hago lo que no me gusta que me hagan y pq por encima de todo, no lo necesito, no voy a ser más feliz, todo lo contrario acabaría pasándolo mal y haciendo daño a la persona que quiero.
Pero si una pareja no piensa como yo, no quiere decir que no tenga el estátus de pareja
Drashiel escribió:Simplemente que esa persona, ni nadie, es quién para juzgar lo que tienen los demás.
PD: Hablamos de algo pactado por ambos miembros no de una infidelidad... por supuesto ahí no hay moralidad
Drashiel escribió:UNa cosa es decir que a él no le parecen serias (dichas relaciones) y otra es decir que eso no es ser fiel al significado de pareja de novios, más que nada pq en dicho significado no pone nada de la exclusividad en la relación sexual
Drashiel escribió:Wenu será eso, simplemente creo q no deberíamos poner nuestro propio significado, ni juzgar las relaciones de los demás...
PD: Me voy a dormir, wenas noches and sweet dreams
KailKatarn escribió:Sigo sin ver que no parecerle serias ese tipo de pareja sea juzgar a los demás. Simplemente tiene su opinión acerca de un tema, simple y llanamente. A mi no me parecen serias las peliculas llenas de efectos especiales y para otra persona puede ser lo más serio y lo mejor de lo mejor. Son opiniones personales.
Odalin escribió:Es juzgar cuando dice que no debería ni podría considerarse pareja a un par de personas que no mantienen una fidelidad también sexual. Está entrando en las parejas que sí llevan a la práctica el concepto de libertad sexual y fidelidad sentimental, y las está catalogando como "no parejas", porque para él su significado no es así. Eso es un prejuicio.
Está entrando a juzgar algo que ni siquiera tiene unas bases establecidas. En las parejas no hay leyes. Si tú vas a un supermercado, coges un reloj y te lo metes en el bolsillo sin pagarlo, estás robando. Y si vas con las pruebas de la cámara de vigilancia donde se te ve cómo coges el reloj, te lo metes en el bolsillo y te marchas tan campante, estás robando, lo mires por donde lo mires.
Pero no hay leyes universales para los sentimientos, porque no se puede siquiera decir qué es y qué no es, porque hay tantos sentimientos como personas, y todos son correctos mientras no hagan daño a los demás y mientras sean aceptados por las personas a las que les conciernan. Y ahí no hay más.
Y en las parejas ocurre exactamente lo mismo. Una pareja es un par de lo que sea, y en el caso de nosotros, un par de personas, punto. Pero no existe un concepto de pareja único y universal, porque son conceptos abstractos. En este caso, mientras esas dos personas acepten esos acuerdos sentimentales, y consideran que esos acuerdos son de pareja (aunque para ti no lo sean) lo serán, y nadie es quién para valorar su relación y decirles que no lo son simplemente porque tu concepto de pareja no sea así. Y hacer eso, tacharles de que no lo son, es prejuzgarles y es valorar algo que no le concierne a uno mismo.
evelyn escribió:Para mi resulta difícil separar pareja de la no fidelidad sexual. Le veo poco sentido a la unidad que representan dos personas que comparten un mismo sentimiento :S
KailKatarn escribió:evelyn escribió:Para mi resulta difícil separar pareja de la no fidelidad sexual. Le veo poco sentido a la unidad que representan dos personas que comparten un mismo sentimiento :S
No estas sola. Somos bastantes los que vemos dificil separar la pareja de la fidelidad. (YNWA, You'll Never Walk Alone)
Odalin escribió:Es decir, las parejas son las personas con quien se quiere tener un plan de futuro, con quien quieres vivir con ella y compartir tu vida, con quien te quieres casar o tener hijos, con quien quieres envejecer a su lado. Con los amantes sólo buscas encuentros esporádicos para pasar un rato agradable, pero a ninguno de los dos les interesa la vida del otro, ni quedan para contarse sus problemas. Sólo es eso: un rato de placer.
Odalin escribió:No se puede olvidar que los impulsos sexuales son también una necesidad, si no lo fuese no lo tendríamos, y si no lo fuese no nos costaría no "caer" en la tentación. Si tenéis ganas de tocaros un ratillo, ¿acaso no lo hacéis?. Pues claro que lo hacemos, porque el cuerpo nos está pidiendo masturbarnos. Y si no se lleva ese impulso a hacerlo con otra persona que no sea tu pareja es por el concepto que tenemos de ésta, y por el deber de fidelidad también sexual que tenemos con ella.
Odalin escribió:*Y os veo venir y me diréis que si no comemos nos morimos, pero es un ejemplo de lo que es instinto y necesidad. No hay que olvidar que una necesidad no tiene por qué ser algo única y exclusivamente para la supervivencia de uno, una necesidad también es algo intrínseco en el ser humano.
Odalin escribió:Y digo yo, ¿quién eres tú, yo o el vecino para decidir quién puede o debiera tener un estatus de pareja en la sociedad? Lo importante es cómo dos personas contemplen lo que es una pareja, y si tienen los mismos valores morales y éticos se considerarán novios. Y nadie es quién para decirles "Eh, vosotros, no podéis tener ese estatus en la sociedad, porque no cumplís con mis bases morales y éticas de pareja".
Drashiel escribió:ES que aquí según parece sólo existe un tipo de relación de pareja y esa es la buena. En mi caso, tengo una relación con fidelidad sentimental y sexual, pero ni es la mejor, ni mucho menos, es lo que ambos queremos, pero si una pareja decide que solo se deben fidelidad sentimental siguen siendo una pareja.
KillBastardsII escribió:En este caso, tiene que haber algún deficit de algún tipo, para que la pareja acepte tener relaciones sexuales con otras personas.
Más allá, de gustos personales, el tener que ir a buscar diferentes personas para tener sexo, de alguna manera es debido, a que tu pareja oficial no es lo suficientemente bueno en las artes amatorias como para dejarte satisfecha.
Tampoco hay que olvidar, que si la pareja no aceptara este rol, la relación dejaría de tener sentido.
Si uno de los 2 no esta de acuerdo, automaticamente se acabaría la relación estable.
Siendo objetivos, el sexo es una cosa muy importante en la pareja, casi tan importante es también los projectos vitales de la pareja a largo plazo(casa, empresa, hijos, etc). (según las etapas de la vida, la importancia de estos es variable)
Cuando eres joven el sexo es primordial, a partir de cierta edad, las tendencias sexuales pueden variar. De ahí que dijera que si desde joven practicas la promiscuidad como algo natural en pareja, de mayor puedas notar que hayas perdido el tiempo, por el cambio de influencias derivados de la edad y la experiencia, y especialmente si finalmente no encuentras a una pareja estable a largo plazo.
Si compartes sexo con otras personas aparte de tu pareja, seguramente debido que con los años van cambiando las prioridades, acabarías marchandote con el mejor partido para tu vida, no nos engañemos.
Por ejemplo, si tienes pareja, soys muy buenos amigos y de vez en cuando os dais libertad para estar con otras personas...
Con los años quizás acabarías encontrando otra pareja que tendrías más cosas en común, que con la otra pareja de sentimiento, y cambiarías de pareja oficial.
Le dirías al exnovio que con este amante no necesitas tener sexo contigo porque el amante ya le deja satisfecha más, tiene dinero, casa propia etc...
Sí, esa manera de pensar, a la larga te lleva a elegir la pareja con más recorrido y estatus social.
El día que quieras formar familia y tener una vida en común, tendrás que buscarte una pareja estable, para que los niños no paguen las consecuencias, de tanto libertinaje.
Aparte de el riesgo que conlleva ir cambiando de pareja de sexo, puedes contagiarte de enfermedades de transmision sexual, contagiar a tu pareja etc...
Lo dicho antes, si tu pareja te dejará bien satisfecha y viceversa, se acabarían las preposiciones de sexo con otras personas.
No, la necesidad tiene que ser compartida siempre, por lo o eres promiscuo o eres fiel, no hay punto medio a largo plazo.
O te dedicas a encontrar una pareja estable que te satisfaga, o te dedicas a encontrar momentos vibrantes de sexo porque tu pareja no te deja satisfecha.
Por esa regla de 3, cuando encuentres a una pareja que te deje satisfecha, que os llevéis bien en el plano sentimental, y que además tenga dinero, automaticamente dejarías de lado al otro compañero. Le diríais que ya solo le quiene como pareja sentimental sin sexo, porque el otro amante de deja satisfecha, con lo que le serías infiel a la larga, al pobre pamplinas que se creyo la historia de pareja de sentimientos y extra-promiscuidad en el sexo.
Pero esta estudiado y comprobado, que con los años baja el libido sexual, con los años van aclarandose las prioridades, y el tema sexual pasa a un segundo plano.
Hay cosas más importantes que mantener sexo con diferentes sujetos, sobretodo se da cuento uno de esto a partir de que tienes años.
Viene a ser que a los 40 años no tendrás la misma intensidad que de joven
, y si has capitalizado tus relaciones sentimentales a relaciones sexuales satisfactorias, si esto lo has hecho con diferentes parejas, creo yo es imposible que cuando sea mayor hayas mantenido una pareja estable. Estarás condenado a tener la pareja del momento oportuno...
De eso se encargan las leyes, que nosotros votamos a sus representantes, y lo siento por ser tan crudo, pero una pareja que ve oportuno cambiar de pareja de sexo según las circunstancias, también en su respectivo momento pueden ver oportuno cambiar de pareja por motivos económicos, sentimentales, laborables.
El sexo sería en este caso, como la punta del iceberg, cuando tienes que recurrir a estas estrategias para darte placer, es que realmente hay algo más gordo que falla en la pareja
por eso dije que no debería tomarse muy en serio este modelo de pareja que cambia de acompañante según las circunstancias sociales o vitales a favor o en contra.
En resumen, que una pareja de jovenes debería notar que si se quieren y a la vez quieren tener relaciones sexuales con otras personas, es que algo no chuta bien.
Otra cosa es que sean abuelos, y que la abuela no pueda tener sexo por la edad, y el abuelo quiera tener sexo con una joven, ese es un tema diferente, y no creo que sea de recibo comparar los casos, como has hecho antes con el ejemplo de la Geisha y los japoneses.
KailKatarn escribió:Det_W.Somerset escribió:También decía Ahmadinejad que en Irán no había homosexualesa ver si lo del coreano éste va a ser igual...
La infidelidad ha existido siempre, en todas las culturas, y es patrimonio del ser humano. No tiene nada que ver con que uno sea coreano, argentino o de Teruel. Para que haya infidelidad, el único requisito es que exista una pareja. Y lo demás, son pajas mentales.
Y no saltes ahora con el "cualquier tiempo pasado fue mejor", que anda que no ha habido durante la historia mujeres ligeras de cascos con bastardos de varios padres, ni puteros que se zumbaban a todo lo que se pillaban mientras tenían a la mujer en casa. La única diferencia es que antes sólo se enteraba el pueblo donde uno vivía (y de ahí lo de la guarra del pueblo), y ahora se puede enterar mucha más gente, si no se es discreto.
Gracias por alumbrar mi vida y dejar claro que lo mio son pajas mentales (habria que ver que es lo tuyo). A ver si las pajas mentales son las tuyas que no te das cuenta que lo importante del tema es que le llame la atención y por lo tanto a significar que su cultura no identifica eso como normal.
Tranquilizate un poco, sé que la idea de que en otras culturas eso se identifique como muy raro afecta pero no es para tanto. Y por descontado que zorr@s ha habido y habrá en todas partes, lo importante es que llame la atención o no.
PD: lo de que ha habido y habrá puteros casi me hace partirme de risa. Si no me lo llegas a decir no me hubiese dado cuenta pero quizás si me ria bastante de pensar que intentas justificar el hecho con que haya o hubiese puteros que perjudicaban a sus mujeres como si el tema tuviese algo que ver en contra de la mujer. Se habla del acto y no de quien la cometió. A ver si ahora va a resultar que por ser una chica quien lo hizo "virtualmente" en el texto es lo importante del asunto.
Manny_WeaponX escribió:KailKatarn escribió:evelyn escribió:Para mi resulta difícil separar pareja de la no fidelidad sexual. Le veo poco sentido a la unidad que representan dos personas que comparten un mismo sentimiento :S
No estas sola. Somos bastantes los que vemos dificil separar la pareja de la fidelidad. (YNWA, You'll Never Walk Alone)
Pos mira, quizá a mi también puedan llamarme "antiguo" pero también pienso como vosotros.
Es lo que hay.
Zorbak87 escribió:En anteriores escritos, se comenta que si pareja seria lo que es para uno y lo que es para otros... el problema está ahí, nos creemos con derecho a cambiar el significado de cosas tan básicas excusándonos en.... "pues para mí esto es así"... pues lo siento mucho pero no, todo el mundo sabe lo que es un matrimonio (hombre y mujer) todo el mundo sabe lo que es una pareja y demás, intentamos ser tan liberales que rompemos dichos conecptos y los justificamos diciendo... "es que para mi es...." cierto es que con el tiempo hay una evolución y las cosas cambian, pero es que pasamos la frontera en la que rompemos el propio concepto.
lo es para ti, pero no es eso en realidad, lo es para ti solamente ya que es la definición que te ha dado la gana darle , es que de entrada uno se da cuenta que algo no funciona y por eso lo justifica con "su punto de vista", porque conceptos como estos poco hace falta explicarlos o justificarlos a no ser que haya algo raro, vienen de los propios valores en nuestra cultura y prueba de ello es que se estan perdiendo. Me hace gracia cuando se comenta que nadie está en derecho de juzgar una pareja pero si tenemos derecho para cambiar el significado de las cosas... Diciendo lo que para mi es... podría justificar cualquier cosa.
Odalin escribió:Sí, sí, tan claro está el concepto de matrimonio y todo el mundo sabe lo que es que tú le vas a un musulmán diciéndole que la poligamia está prohibida en España y se echará las manos a la cabeza. Si quieres, te pongo más ejemplos de quiénes se echarían las manos a la cabeza ante la barbaridad de concepto de matrimonio que tenemos aquí.
Mucho decir que todo el mundo sabe qué es el matrimonio, diciendo que es un hombre y una mujer y ese concepto lo tratáis como universal, pero ninguno todavía ha citado ni ha dado ejemplos de que se aplique y sea así en todo el mundo. ¿Sabéis por qué, no? Porque no hay un concepto universal ni de pareja ni de matrimonio, como el ejemplo que he puesto arriba y en anteriores post.
Zorbak escribió:porque conceptos como estos poco hace falta explicarlos o justificarlos a no ser que haya algo raro, vienen de los propios valores en nuestra cultura
Odalin escribió:Ah, bueno, el concepto de pareja es el que nos ha dado la gana darle algunos, está bien. No me iré muy lejos, me quedaré poniendo ejemplos y evoluciones del matrimonio que ha sufrido España, espero que te parezcan todos esos cambios atroces y deleznables, como pueda ser el cambio sufrido, hasta hace relativamente poco, con la separación y el divorcio, algo absolutamente impensable hace años, donde el matrimonio era considerado la unión de un hombre y una mujer de por vida, ¿que te confundías de persona y llegabas a casarte con ella? Mala suerte, habértelo pensado antes.
Zorbak escribió:cierto es que con el tiempo hay una evolución y las cosas cambian, pero es que pasamos la frontera en la que rompemos el propio concepto.
Odalin escribió:Y mira, el ejemplo más reciente de cambio de concepto en el matrimonio: el matrimonio entre homosexuales. Espero que lo consideres una falacia.
Zorbak87 escribió:En ningun momento he universalizado un concepto propio de nuestra cultura... siempre he hablado de este concepto en nuestra cultura, solo que has hecho esa objeción basándote en una parte de mi respuesta. Quizás me he mal expresado, despues de leerlo me sigue pareciendo claro, pero por si a caso, quería remarcarlo, no universalizo un concepto, hablo de dicho concepto en nuestra cultura.
Soy claramente consciente que hay evoluciones, además que lo cito porque ya lo he dicho, habran cambios que gustaran más o menos y con el tiempo la gente cambia la mentalidad también lógicamente, el divorcio es algo aceptado socialmente y segun mi punto de vista, nada es para toda la vida, con lo que la relación no puede funcionar y en tales casos es mejor separarse, no lo veo atroz, lo que veo atroz es la poca falta de compromiso que hay hoy dia, pero seguir hablando de esto desviaria el tema del post así que prefiero evitarlo.
el problema está ahí, nos creemos con derecho a cambiar el significado de cosas tan básicas excusándonos en.... "pues para mí esto es así"... pues lo siento mucho pero no, todo el mundo sabe lo que es un matrimonio (hombre y mujer) todo el mundo sabe lo que es una pareja y demás, intentamos ser tan liberales que rompemos dichos conecptos y los justificamos
el divorcio es algo aceptado socialmente y segun mi punto de vista, nada es para toda la vida, con lo que la relación no puede funcionar y en tales casos es mejor separarse, no lo veo atroz
Volviendo al tema, si veo atroz que se vea la infedilidad como algo normal, totalmente si.
Es otra vez irnos del tema, pero ya que preguntas, no lo veo correcto llamar matrimonio cuando no es la unión entre un hombre y una mujer, veo perfecto que dos homosexuales sean pareja de hecho y así tengan los mismo derechos que pueden tener las personas casada, temas de herencia y demás, pero llamar matrimonio a algo que no es la unión entre hombre y mujer carece de sentido, ya que por esa razón podríamos llamar matrimonio a cualquier cosa, es más contradice su propia definición.
matrimonio.
(Del lat. matrimonĭum).
[...]
2. m. En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.
Es algo que rompe el concepto y el sentido del mismo.
¿Para que llamar matrimonio a algo que no lo es?
Veo perfecto que esten juntos, que sean pareja de hecho, pero no que lo llamen matrimonio porque si... en españa a nivel legal lo son porque ahora hay una ley que lo afirma como tal, pero durante la historia también podrás ver ejemplos de muchas leyes sin sentido alguno.
-Te quejas de que se está rompiendo el ideal de matrimonio a base de dar libertades a éste, cuando estás aceptando el concepto de matrimonio actual y la evolución tan radical que sufrió en los últimos cincuenta años.
-No ves apropiado ni compartes el concepto que tiene la gente de matrimonio, justificándolo con "es que yo...", cuando aceptas el matrimonio actual (divorcio, por ejemplo) porque desde tu punto de vista nada es para toda la vida.
Nadie habló de infidelidad.
(Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
2. m. En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.
3. m. coloq. Marido y mujer. En este cuarto vive un matrimonio.
Diskun escribió:Odalín, cásate conmigo. O no. Lo que sea, pero tengo que conocerte. Me he enamorado de tu forma de postear
Zorbak87 escribió:Cuando he dicho textualmente "nada es para toda la vida", lo digo simplemente porque puedo entender que una pareja no funcione correctamente o hayan X problemas y acabe optando por el divorcio, eso no significa que lo apoye, para nada además, creo que las cosas tienen que pensarse antes, ya que el matrimonio es algo muy serio y hoy dia no se le da el valor que es debido. Veo las cosas como estan hoy día, puedo entender segun que cosas y no compartirlas.
con el tiempo la gente cambia la mentalidad también lógicamente, el divorcio es algo aceptado socialmente y segun mi punto de vista, nada es para toda la vida, con lo que la relación no puede funcionar y en tales casos es mejor separarse
Por ejemplo: Una pareja se casara por la iglesia, uno de la pareja es infiel, la iglesia dificilmente excumulgaria el matrimonio (aun así han habido casos) en tal caso apoyaria el divorcio. Y es que lo que no podemos es hacer es acatar unas normas si y otras no, ya que una infedelidad no tendría que darse... de ahí la frase que tantas veces has citado.
hayan X problemas y acabe optando por el divorcio, eso no significa que lo apoye, para nada además
Es el tema del post... la chica que es infiel... el matrimonio era un ejemplo como concepto en nuestra cultura, quién ha entrado en más detalles desviando el tema hacia donde nos encontramos ahora eres tu, lo había citado como ejemplo, pero no me importa para nada seguir hablando de ello.
Rompe el concepto si, tu has citado la segunda definición por la connotación católica, pero el concepto es hombre y mujer, hoy día ha sufrido un cambio en el caso de civil, es de ese cambio en el que no estoy de acuerdo, no es discriminatorio, estoy en contra de que utilicen dicho concepto, siendo pareja y añadiendo algunos trámites si llegan a tener los mismos derechos.
Drashiel escribió:Ese tipo de parejas separan el amor de las relaciones sexuales, por lo que no basan su relación en el sexo, si no en lo afectivo. Si lo afectivo es bueno no tienen pq romper esa relación aunque haya otras personas que les satisfagan más que su pareja, ya que no se basan en el sexo.
Drashiel escribió:El supuesto que has escrito se puede dar en cualquier tipo de relación, ya que tú puedes tener una relación muy buena en todos los ámbitos, conocer a una persona que te llena, te hace reir, te gusta, te atrae, en definitiva te aporta más cosas que tu pareja. ¿Crees que no te palntearías una relación con ella?
Odalin escribió:Por otra parte, si el concepto que se mantenía de matrimonio era de hombre y mujer, y si en la actualidad hay gente que sigue considerando el matrimonio exclusivamente así, es por la reproducción. Podemos remontarnos muchos siglos atrás, y verás que, a pesar de que esas personas tuviesen esposas, se iban por ahí con sus amantes varoniles.
Resumiendo esto: Considero un pensamiento bastante retrógrado que las únicas parejas/matrimonios válidos sean los que lleven como fin reproducirse.
Por poner un ejemplo que es aceptado y es visto con normalidad en la sociedad. Uno/a tiene pareja, pero también tiene amigos, y también tiene uno o dos mejores amigos, a los que les cuenta también sus problemas, buscan también apoyo en ellos, etc. ¿Eso significa que su pareja no le da el apoyo moral que esa persona necesita? No, claro que no, puede darle más apoyo que esos amigos -que es lo normal si es tu pareja- pero eso no quiere decir que esa parcela deba ser exclusivamente de ella, independientemente de que te aporte más que otras personas en ese ámbito.
Vamos a poner otro ejemplo: Uno tiene su pareja, está muy feliz con ella, tiene un concepto de pareja de exclusividad sexual. ¿Eso quita que, si ve a una chica que esté buena no se "anime"? ¿Acaso las parejas que establecen ser fiel también en el plano sexual no consumen porno? ¿Y por qué ahí no se contempla la posibilidad de que, si consume porno, es porque su pareja no le excita sexualmente lo suficiente? No se contempla por una sencilla razón: Porque socialmente está aceptado que una persona, aún teniendo pareja, consuma pornografía.
Como expuse en el ejemplo de los amigos, una cosa no quita la otra. El sexo entre ambos puede ser una parcela importante como pareja, pero que sea bueno no quita que puedan tenerlo con más personas si quieren, porque hay dos parcelas en ese aspecto: el sexo con pareja y la libertad sexual del individuo.
A esto también te contesté arriba. ¿Entonces qué hacemos? ¿No nos relacionamos con nadie por miedo a que nuestra pareja o nosotros mismos encontremos a alguien que nos supere o supere a nuestra pareja en cuanto a afinidad? Si conoces gente, si tratas con colegas, con amigos, hasta con el dependiente de la tienda, ese "riesgo" siempre está ahí, día tras día, pero como decía, cuando nos echamos pareja no concebimos que vamos a enamorarnos o nos va a gustar otra persona que no sea nuestro novio/a.
No tiene por qué tampoco. Con una pareja puedes establecer no tener fidelidad sexual y con otra establecer que sí quieres fidelidad sexual, ¿por qué no se puede cambiar de manera de pensar? ¿Eres de los que piensan que, los que una vez han sido infieles, lo serán absolutamente siempre con todas las parejas que tengan?
¿Cuál es la diferencia entre lo que hacen los japoneses con las geishas que con las parejas que no se deben fidelidad sexual? Sí, está claro cuál es la diferencia: Que en el segundo caso, tanto el hombre como la mujer gozan de la libertad de poder elegir si quieren acostarse con más personas, en el caso de los japoneses y las geishas no.
Según la visión que me has dado de lo que es para ti la pareja, si la mujer no satisface al hombre sexualmente y tiene que recurrir a geishas, que deje a su pareja por otra que en el ámbito sexual también le llene, ¿no?
Eres tú quien está partiendo de que ese tipo de parejas cambian según las circunstancias sociales, pero yo en ningún momento hablé de eso, sólo hablé de una libertad sexual, nada más. Y tampoco hablé de cambiar de acompañante, puesto que tu acompañante es tu pareja, tus amantes son los amigos con los que, en vez de sentarse a hablar y contar los problemas que tengas en el curro, te das un revolcón en la cama. Ni más ni menos.
Dime tú en qué ley dice que una pareja no pueda ser "promiscua" si ellos lo han establecido así. El adulterio (que ni siquiera serviría para este caso, ya que es algo pactado) hace ya un tiempecito que dejó de contemplarse en las separaciones y divorcios.
Zorbak87 escribió:Otro que opina igual...
En anteriores escritos, se comenta que si pareja seria lo que es para uno y lo que es para otros... el problema está ahí, nos creemos con derecho a cambiar el significado de cosas tan básicas excusándonos en.... "pues para mí esto es así"... pues lo siento mucho pero no, todo el mundo sabe lo que es un matrimonio (hombre y mujer) todo el mundo sabe lo que es una pareja y demás, intentamos ser tan liberales que rompemos dichos conecptos y los justificamos diciendo... "es que para mi es...." cierto es que con el tiempo hay una evolución y las cosas cambian, pero es que pasamos la frontera en la que rompemos el propio concepto.
Cuando se justifica diciendo eso (que para mi es...) lo es para ti, pero no es eso en realidad, lo es para ti solamente ya que es la definición que te ha dado la gana darle , es que de entrada uno se da cuenta que algo no funciona y por eso lo justifica con "su punto de vista", porque conceptos como estos poco hace falta explicarlos o justificarlos a no ser que haya algo raro, vienen de los propios valores en nuestra cultura y prueba de ello es que se estan perdiendo. Me hace gracia cuando se comenta que nadie está en derecho de juzgar una pareja pero si tenemos derecho para cambiar el significado de las cosas... Diciendo lo que para mi es... podría justificar cualquier cosa.
Drashiel escribió:jajajaj es lo que llevo diciendo desde el principio, parece que ahora estamos de acuerdo, no es lo que nosotros pensemos, si no la definición en sí. ES por eso que la pareja puede o no tener libertad sexual, por raro que nos parezca. Por supuesto NO el matrimonio, que es de lo que hablaba Zorbak, yo en ningún momento he hablado de matrimonio, asi q podemos darle mil vueltas, pero la definición de pareja estaba clara desde el principio.
Dónde nos llevará ésto? pues no lo sé lo que sí sé es que hemos avanzado mucho, quizá dejando de lado valores, cosa que no se debería haber hecho, pero hemos logrado que los maltratos no se justifiquen, que la mujer no sea propiedad del hombre, que las parejas que estén mal, puedan seguir con sus vidas, el problema es que somos tan cenutrios, que cuando hay hijos de por medio se lucha con ellos y no para ellos. Todavía tenemos que luchar para que la custodia compartida sea compartida de verdad y no una mierda en detrimento del hombre y por tanto de los niños.
Hemos conseguido, o al menos en mayor medida que no se justifique la infidelidad del hombre, pq el sexo para la mujer era sólo procreación y el hombre para pasarlo bien tenía que ir de putas. Esto socialmente no estaba tan mal visto, peor hubiese sido si fuera la mujer... Aún no hemos conseguido que en ESpaña la prostitución y hablo de parejas casadas, siga siendo un negocio de los más rentables. Porque no lo entiendo señores, si uno está libre y soltero que haga lo que le de la gana, pero muchisimos de los que van a puticlubs y demás son casados, lo cual por desgracia lleva muchísimo tiempo instaurado en la sociedad
KailKatarn escribió:2º Dices: "Dónde nos llevará ésto? pues no lo sé lo que sí sé es que hemos avanzado mucho, quizá dejando de lado valores"
Para empezar el avance lo ves tú (y nadie te dirá que no puedes verlo) pero otros no lo vemos tanto. Eso sin descontar que nada puede considerarse "avanzar" si deja a un lado los "valores".
Drashiel escribió:No opino como tú y no me llames progre mujeril, pq yo a ti no te he definido para nada.
¿Que la mujer no era propiedad del hombre? jejjej je, permíteme que me ría, pero sí según tú es un gran invento, simplemente la mujer tenía q estar en casa para atender al hombre, hay razones religiosas que lo demuestran, pero a tí da igual que te demuestren las cosas, asi q no me molesto.
La prostitución? ja ja ja pregunta en los clubs al respecto, la mayoría dicen que buscan lo que no les hace la mujer en casa y así mil cosas más, pero ya paso de este hilo y de justificar nada ante gente que se cree más lista que los demás. Por descontado que hay más hombres que tratan bien a sus parejas que otros que lo hacen mal, nadie ha dicho lo contrario, el problema es que una bofetada a una mujer estaba justificada.
Eraa mejor la tele cuando estaba el nodo, ahi si que decían la verdad y no lo que querían unos cuantos
KailKatarn escribió:También, personalmente, creo que eso que dices de que las bofetadas a las mujeres estaban justificadas te equivocas y mucho. Nadie de mi entorno pega a sus parejas y si le vieramos hacerlo ni mucho menos lo justificariamos.
KailKatarn escribió: Te queda claro? o encendemos la TV más cercana?
Knos escribió:KailKatarn escribió:También, personalmente, creo que eso que dices de que las bofetadas a las mujeres estaban justificadas te equivocas y mucho. Nadie de mi entorno pega a sus parejas y si le vieramos hacerlo ni mucho menos lo justificariamos.
ESTABAN = Preterito imperfecto
ESTAN = PresenteKailKatarn escribió: Te queda claro? o encendemos la TV más cercana?
Zorbak87 escribió:Knos escribió:KailKatarn escribió:También, personalmente, creo que eso que dices de que las bofetadas a las mujeres estaban justificadas te equivocas y mucho. Nadie de mi entorno pega a sus parejas y si le vieramos hacerlo ni mucho menos lo justificariamos.
ESTABAN = Preterito imperfecto
ESTAN = PresenteKailKatarn escribió: Te queda claro? o encendemos la TV más cercana?
Aun su gravisimo error léxico, la idea que quiere transmitirnos KailKatarn esta mas que clara... hubiera sido mas interesante rebatir sus argumentos que remarcarle un fallo.
Pd: Comentar que escribo des de un teclado frances por si a caso te me pones quisquilloso por no poner acentos.
Zorbak87 escribió:Aun su gravisimo error léxico, la idea que quiere transmitirnos KailKatarn esta mas que clara... hubiera sido mas interesante rebatir sus argumentos que remarcarle un fallo.
Pd: Comentar que escribo des de un teclado frances por si a caso te me pones quisquilloso por no poner acentos.
KailKatarn escribió:Espero que su algun día me dejo la bragueta abierta me avise también con igual celeridad, dado a que no me va ser poeta.