› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Diskun escribió:Vamos a ver Kail, corrígeme si me equivoco. A ti no te valen explicaciones basadas en la psicología, ni en la herencia moral de la religión cristiana, ni la explicación de que el concepto de pareja y lo que ello involucra ha cambiado a lo largo de la historia, ni...
De modo que a tí te vale... ¿tu percepción de manera exclusiva?
Por un lado estoy de acuerdo: la infidelidad está mal. Es traicionar la confianza de tu pareja. Por otro lado, yo pienso que esto no es algo "de hoy por hoy" ni exclusivo de nuestra cultura. Siempre ha habido infidelidades, en algunas épocas de forma más pública o notoria que en otras. Los registros históricos lo prueban (desde la antígua Grecia tienes relatos y escritos a punta pala).
Despues, por alguna razón, se han mezclado churras con merinas. Por ejemplo: La libertad sexual dentro de la pareja. ¿Qué tiene que ver con la infidelidad? ¿Cuántas parejas que se quieren a rabiar quieren montarse un trío? Mira las páginas de contactos: "Pareja busca chica". Las tienes a patadas. ¿Significa eso una infidelidad? ¿Significa que tienen un déficit que les impide disfrutar únicamente el uno del otro y por eso tienen que buscar a otra persona para complementar sus relaciones sexuales?
No necesariamente. Simplemente significa que quieren experimentar cosas nuevas como pareja. Lo mismo que en lugar de follar al estilo misionero de forma robótica se puede añadir variedad usando elementos como lencería, juegos eróticos o una sesión Sado/Maso. Añadir una tercera persona de mutuo acuerdo de vez en cuando es una forma más de dar variedad y muchísima excitación. Siempre y cuando todas las partes sepan y coincidan en que se trata de sexo por diversión y placer. Que existe y es de lo más sano.
Creer que una relación puede sobrevivir desde el noviazgo hasta la vejez sin variedad en las relaciones sexuales es un pensamiento tremendamente retrógrado. Y no son comportamientos nuevos. Símplemente más aceptados. Lo que antes era "tabú" y se practicaba de manera oculta por miedo a la humillación y a la represalia de los congéneras, ahora se acepta como sano.
No debe haber un solo psicólogo en la faz de la Tierra que afirme que reprimir un deseo sexual -dentro de lo legal- sea sano ni beneficioso para nadie.
Ahora bien, no estoy diciendo que una persona tenga libertad para ponerle los cuernos a su pareja, faltaría más. Eso es una decisión que para mí debe afrontarse con la verdad por delante. Si tu pareja deja de gustarte o de resultarte atractiva, díselo, intenta remediarlo, y en último caso, rompe la relación.
Mejor una relación terminada a tiempo que años de infelicidad por contentar a alguien que no quieres.
Zorbak87 escribió:Yo si considero que un matrimonio deberia ser para toda la vida, eso no quita que estando en el los tiempos que corramos se hagan excepciones en algunos casos, ya me gustaria que muchas cosas fueran como antes, pero nos ha tocado vivir esta epoca y no podemos tomar toda la teoria al pie de la letra. Como ya he dicho no podemos acatar unas normas si y otras no...
Es contradictoria la idea que aun aceptando el matrimonio como es, o como lo era en sus origenes, para toda la vida y que vea logico algunos casos de divorcio... podrias muy bien decirme... "pues habertelo pensado antes de casarte con esa persona" pero aqui podria decirte, que no todo depende de una persona (tambien podras decirme que antes tampoco) pero antes tampoco habia el atrevimiento de hacer muchas cosas que hoy dia si se hacen... de aqui a que como he dicho no podemos acatar unas normas si y otras no.
En resumen sobre el caso del amigo, aunque sea contradictoria la idea de divorcio cuando me baso en el concepto de matrimonio, si me ocurriera lo que a él, ver que la intencion de la mujer es la de ser una mantenida y vivir del cuento desatendiendo hasta sus propias hijas, y hoy dia puedo evitarlo, lo haria, no tengo porque aguantarla pudiendo evitarlo.
KillBastardsII escribió:No, no es el fin de reproducirse exclusivamente, sino el fin de no provocar que el estado y la justicia deba gastarse tantos millones de euros en políticas ruinosas a favor de rupturas express, y desarrollar leyes que equiparen el matrimonio de familia numerosa, con los "no matrimonios" de parejas afectivas.
El no tener un programa de ayudas a la natalidad en el estado, se ha demostrado que va ligado con desarrollar invierno demográfico en la sociedad. España seguirá necesitando muchos inmigrantes para paliar el déficit entre mayores y jovenes, tal como se viene arrastrando desde hace muchos años
España es el país con menos natalidad, y con menos ayudas a las familias de la zona euro.
Un informe de FundSocial revela que las parejas en uniones no matrimoniales gozan prácticamente de los mismos beneficios legales que los matrimonios en Cataluña
Las relaciones sexuales fuera de la pareja habitual, es acometer, un acto fisiológico, que puede repercutir en tu salud afectiva, dependerá en medida de muchos factores diversos interelacionados. No es lo mismo hacer el amor, que mantener una conversación divertida con los amigos.
Es que yo no entro en esos temas, como ya he comentado al principio, yo increpo sobre los perjuicios de diferentes índoles que provocan en la sociedad por no hacer política constructiva y humana.
En el caso de las empresas de pornografía, al menos se puede decir a favor, que generán más beneficios fiscales y de desfogueo a la sociedad, que no invertir en leyes que incentiven y motiven abortos, rupturas express, desatención a familias numerosas y necesitadas, etc....
No quiero opinar sobre lo que hace cada uno con su libertad sexual, pero si puedo objetar ciertos preambulos que influencian estos comportamientos en la sociedad de las personas.
Como le dije al principio a Drashiel, no puede haber projecto o empresa por cumplir cuando se comparte fuera del matrimonio algo tan importante y capital como las relaciones sexuales, no encuentro un ejemplo de pareja que se den libertad sexual desde jovenes y a la vez compartan projectos sólidos y comunes a medio o largo plazo. ¿Se te ocurre algun ejemplo válido que suene lógico y normal en la sociedad?
Donde si que veo el lío, es en intentar acaparar la misma relevancia de cara a la sociedad, una pareja de amigos con derecho a roce o una pareja de amantes intercambiables...
No puede tener la misma relevancia para la sociedad, una pareja en cual los miembros no tengan objetivos predefinidos claros, con una pareja que si los tiene estos objetivos claros.
¿En que momento te podido dar a entender que no hay que relacionarse fuera de la pareja para buscar la afinidad?
Lo que estamos comentando yo y otros foreros, es que siempre se ha de comentar la verdad a la pareja, si conoces a otro persona, y por afinidad te quieres ir con él, pues se lo dices a tu pareja que quieres estar con él y con el otro, y si lo aceptáis, pues haceros la idea de que no puede haber cabida a projectos sólidos a medio plazo, es como un amigo más con derecho a roce, si el es lo que acepta, y así es como se debería de ver en sociedad este tipo de relaciones para ser acordes a la relevancia de cada tipo de pareja con projectos sólidos y comunes para con la sociedad.
Lo que tienen en común, es la ausencia de projectos vitales a largo plazo.
No, lo que quiero dar a entender, es que es necesario que se hable francamente, y se tenga conciencia ética de pareja,
La ley de viabilidad de adopciones de niños. Si se comprueba que la pareja es promiscua, caen las posiblidades de adopción por via legal a "0,0". Mismo dilema para los homosexuales.
Dime tú en qué ley dice que una pareja no pueda ser "promiscua" si ellos lo han establecido así.
Zorbak87 escribió:Odalin, esperaba que mi respuesta anterior, evitando citas y dándo una explicación general te aclarara mi forma de pensar, pero siempre te empeñas en las contradicciones y que si intento darle la vuelta a la tortilla no se cuantas veces y demás, creo que he sido bastante claro, incluso explicando lo que puede ser contradictorio o no... en vez de volver a repetirlo voy a poner un ejemplo de lo que te dedicas a hacer:
Si te digo... estoy en contra del aborto
Y luego añado: Pero lo apruebo en caso de violación
Me vendrás diciendo, ah te has contradecido...
Luego te diré, es una contradicción si nos basamos al pie de la letra, si, pero hay casos en que se deben hacer excepciones.
A lo que responderás ahhhh como intentas darle la vuelta a la tortilla ehhh la que estaba a favor del aborto des del principio era yo, entonces tu que? estás a favor o en contra?, porque primero dices que estás en contra pero luego me apoyas el aborto. Y asi todo el rato...
Quizás te decepcione el que no sea un radical (o lo que das a entender usando como argumentos para decir todo el rato para mis contradicciones) pero creo que está muy clarito cuando te he dicho que apoyo el matrimonio pero que en algunos casos vería una opción acertada el divorcio... no se como explicartelo ya, la verdad. Hay cosas que son imperdonables, como una infidelidad (reveniendo al tema original del post).
Otro ejemplo seria si hablaramos de matar y te digo que no es correcto matar y que no estoy a favor de que la gente mate... pero en X situaciones lo veria aceptable... ya vendrías citandome la fracesita diciendo que me contradigo, y si te expongo un caso me dirás ahhh como le damos la vuelta tortilla nuevamente...
Que apoye el matrimonio, de como debería ser, que esté en contra del aborto o en contra de matar, no significa que no puedan haber excepciones.
Pd: He puesto estos ejemplos como meros ejemplos... nada más.
Pd2: Ni fui el primero en animar a mi amigo ni nada, apruebo su decisión aunque no vea el divorcio correcto, pero en tal caso lo vi acertado. ¿Ahora me dirás que me vuelvo a contradecir no? Defiendo unas ideas y unos valores y soy consciente que puede haber alguna excepción, las excepcions son eso, excepciones no hay que promocionarlas tampoco.
Odalin escribió:KailKatarn escribió:Efectivamente, dando por hecho, cosa que en su escrito no se puede vislumbrar por ningun lado.
Por favor, aprendamos a leer y entender las cosas que leemos.
Zorbak87 escribió:Odalin, esperaba que mi respuesta anterior, evitando citas y dándo una explicación general te aclarara mi forma de pensar[...]
KailKatarn escribió:Me alegra que te dieras cuenta que discutir con segun quien es perder el tiempo, [...]
yo me di cuenta desde que me dijo:Odalin escribió:KailKatarn escribió:Efectivamente, dando por hecho, cosa que en su escrito no se puede vislumbrar por ningun lado.
Por favor, aprendamos a leer y entender las cosas que leemos.
Vamos, pierdo 0 segundos en intentar entender o debatir nada con alguien que se atreve a decir que hay que aprender a leer y a entender. Debe ser que cuando uno no "entiende" como esa persona es que directamente ni lee ni entiende
KailKatarn escribió:Hay mucha gente feliz con su pareja desde los principios sin deseos sexuales de ningun tipo con otras personas. A ver si no van a ser "retrógrados" ellos y vosotros asimilais demasiadas cosas que vende la TV y lo asociais como LO NORMAL ... a ver si va a ser eso ...
PD: no hay ningun sitio que diga que lo supuestamente "nuevo" sea mejor, eh? y ya he explicado a lo largo del hilo lo de la historia documentada del hombre de MILES DE AÑOS a la que se llegó por algo. Como lo resumis ahora? pues en que eran unos retrogrados y lo de ahora mola mogollón o que estaban sometidos pero la verdad es que todos/as querian tirarse cuantos más mejor, verdad?. Ya veremos cuanto dura todo esto con el "TODO VALE".
PD2: Por descontado la degradación social es evidente a todos los niveles, cualquier puede verlo, eso si, ahora somos más "libres" o eso quieren creer algunos. Dura factura vamos a pagar y el tiempo lo va a mostrar sin falta ninguna.
PD3: Si pensais que a lo largo de la historia se valoraron cosas como la unidad familiar, la familia, la fidelidad conyugal, etc ... se iventaron porque les dió la gana es de un atrevido de alucinar porque las cosas no surgen porque si. Si la Sodoma y Gomorra actual hubiese sido lo mejor hace tiempo que ya se hubiera implantado, a ver si creemos que nosotros somos más libres que antes o que eran más tontos nuestros antepasados que nosotros.
PD4: Ese es un gran problema de la juventud de a día de hoy que no sólo cree saberlo todo sino que encima se cree que lo sabe mejor que nadie. Cuando paguen sus facturas entonces ya veremos si cambian las cosas y sus puntos de vista cuando se hagan mayores.
Odalin escribió:No, Kailkatarn, para ti es perder el tiempo con todo el mundo que ni piensa como tú ni puedes refutarle, como has dado muestras de ello a lo largo de todo este tópic con otros usuarios contestando con un simple "Pues yo no opino igual que tú" o entrando en modo bucle y repitiendo una y otra vez lo mismo, pero sin argumentar nada nuevo.
Diskun escribió:...
Diskun escribió:Cosas como la unidad familiar, la monogamia, y muchos tabúes que arrastrais algunos no dejan de ser herencias morales de temas impuestos como algo práctico.
KailKatarn escribió:No equivoquemos, para mi es perder el tiempo escuchar una y otra vez justificaciones que no me valen
Vamos, pierdo 0 segundos en intentar entender o debatir nada con alguien que se atreve a decir que hay que aprender a leer y a entender. Debe ser que cuando uno no "entiende" como esa persona es que directamente ni lee ni entiende
Y aun asi, aunque fuera lo que tu dices estarias realizando lo que a mi me culpas. Dices que tus comentarios y el de muchos otros son irrefrutables ... pues bien no sé quien pecaria de pendanteria más: si yo por no escuchar o vosotros por creer o poder valorar que son irrefrutables.
Ale, con Dios.
Odalin escribió:Por favor, aprendamos a leer y entender las cosas que leemos.
KailKatarn escribió:Pare entonces deberias de haber leido el post donde pongo que es una perdida de tiempo discutir porque todo el mundo puede "confirmar" sus creencias con lo que quiera.
Puedo pasarme la vida argumentando y tú también y recibir un "lo siento no me vale". Como puedes ver no me gusta perder el tiempo y por lo tanto no te lo dedico.
Ahora cuentame lo que quieras porque tiene gracia de acusar de prepotencia/pedanteria una persona que se atreve a decir que lo que dicen otros o ella misma es irrefrutable.
Pasan a ser irrefutables para ti si no me sabes contradecir mis argumentos con los tuyos[...] Repetir constantemente los mismos párrafos, independientemente de lor argumentos que te exponían los demás, y decir "no estoy de acuerdo" sin argumentar siquiera por qué no lo estabas.
Paso de dar palos de ciego, justificaros con lo que querais, fijo que siempre encontrareis algo.
El problema será cuando os deis cuenta que los demás pueden hacer lo mismo.
PD2: mucha chuleria/pedanteria hace falta para decirle a alguien "aprende a leer y a comprender" como has hecho tú. A ver si me vas acusando menos a mi de lo que tu practicas muy agresivamente, CHATA. Te lo recuerdo?
Por favor, no intentes recriminarle a nadie sus modales cuando tu misma eres la primera en necesitarlos, CHATA.
Si te sirve de algo que sepas que pocas cosas más chulescas que esas me han dicho en EOL en todo el tiempo que llevo y mira que si me han dicho. No está mal para empezar, nada nada mal.
KailKatarn escribió:Como comprenderás no te voy a leer por varios motivos:
1º El más importante: escribes muy sucio. Eso de ir cogiendo frase por frase y tal se entiende fatal.
2º El medio importante: no me interesa nada lo que me digas.
Ah! y yo charlo con quienes me interesan y por lo tanto menos acusar de imponer, que tú no me intereses poco tiene que ver.
Odalin escribió:Zorbak87 escribió:Odalin, esperaba que mi respuesta anterior, evitando citas y dándo una explicación general te aclarara mi forma de pensar[...]
Creo haber entendido desde unos cuantos post tu forma de ver las cosas. Decía en mis contestaciones a tu post que existen unas contradicciones por tu parte, al decir que debe ser o todo o nada y que luego hicieses excepciones. En este post vuelves a hacer esas excepciones.
Supongo, entonces, que desde el punto en el que partimos es distinto. Me refiero a que, lo que tú consideras "todo o nada" entran excepciones, y para mí no, si es todo es todo, y si es nada es nada, sin excepción, y si hay ya existe una contradicción en la afirmación.
Quedan aclarados los conceptos por mi parte.
P.D: Me alegra que no seas un radical en el aspecto que nos concierne ahora.
Zorbak87 escribió:Nunca he dicho todo o nada dije reitaradas veces no se pueden acatar unas normas y otras no he puesto varios ejemplos de ello, pero la idea es que hablamos de unos conceptos que lleban unos valores y los aplicamos a una sociedad que no los tiene, por eso digo que no podemos acatar unas normas si y otras no... y de ahí que hayan excepciones... si no todo seria perfecto/ideal.
Si esto está aclarado finalmente, lo mismo digo, todo aclarado xD
Odalin escribió:Zorbak87 escribió:Nunca he dicho todo o nada dije reitaradas veces no se pueden acatar unas normas y otras no he puesto varios ejemplos de ello, pero la idea es que hablamos de unos conceptos que lleban unos valores y los aplicamos a una sociedad que no los tiene, por eso digo que no podemos acatar unas normas si y otras no... y de ahí que hayan excepciones... si no todo seria perfecto/ideal.
Me expresé mal entonces.
Para mí, que digas que no se pueden acatar unas normas sí y otras no, se resume a un todo o nada (o acato todas las normas o no acato ninguna).
Entiendo tu punto de vista, aunque me reitero en que o se aceptan todas las normas o no se aceptan ninguna, porque si aceptamos excepciones ya entra en juego la subjetividad del individuo, lo cual no sería justo para el otro si no lo ve desde el mismo prisma (todo esto según mi opinión personal).Si esto está aclarado finalmente, lo mismo digo, todo aclarado xD
Todo aclarado.
Zorbak87 escribió:Ahora solo te quedan aclarar cosas KailKatarn... y por lo visto tu lo buscas y él no puede vivir sin ti...será el inicio de una bonita amistad
?
nani escribió:pues yo tambien soy fiel, y si algun dia tengo una pareja y me gusta otra persona pues dejo a mi pareja, creo que los infieles son unos egoistas que lo quieren todo. Saludos
KailKatarn escribió:nani escribió:pues yo tambien soy fiel, y si algun dia tengo una pareja y me gusta otra persona pues dejo a mi pareja, creo que los infieles son unos egoistas que lo quieren todo. Saludos
Tambien quizás fuera importante el empezar con alguien si se da por hecho que podria llegar a gustarte otra persona.
nani escribió:no es que de por hecho que me va a gustar otra perosona, simplemente que puede pasar y si pasa, pues dejas a tu pareja y ya esta, yo he tenido dos relaciones largas y nunca me ha pasado, pero puede pasar
KailKatarn escribió:nani escribió:no es que de por hecho que me va a gustar otra perosona, simplemente que puede pasar y si pasa, pues dejas a tu pareja y ya esta, yo he tenido dos relaciones largas y nunca me ha pasado, pero puede pasar
Yo soy de los que creen que para que pueda pasar tienes que dar cabida a ello. A mi no me ha pasado nunca pero es que sé que no podria darse porque no daría cabida a que ocurriese.