validez legal

1, 2, 3, 4
Yo no sé por qué seguís discutiendo con quien tiene la razón al romper el acuerdo cuando el OP reconoció la deuda desde un principio.
Yo lo veo como el siguiente caso:

-Compro un coche de segunda mano, pero acuerdo ir pagándole al vendedor poco a poco.
- El coche se estropea al segundo día, la reparación cuesta 1.000€ y yo voy al vendedor y le digo que me los pague.
- El vendedor me dice que nanai, y que le pague lo que le debo por el coche.
- Yo le digo que vale y le sigo pagando.
- 5 años después me planteo que tal vez no tendría que seguir pagando.

Hubo un momento en el que el OP podría haberse planteado que el acuerdo no era justo, pero ese momento pasó cuando el OP aceptó pagarle la deuda (y de hecho lo estuvo haciendo). Ahí dejó de existir lo justo y lo injusto y pasó a ser "lo acordado".
martuka_pzm escribió:
Budathecat escribió:Nadie lo dijo pero es así. El trato era con su hijo y la pareja de su hijo. Como dejo de ser pareja ha no es pareja de su hijo. Asique Chao.

Yo no se como tiene tanta cara de andar pidiendo. Vivió gratis todo el tiempo que estuvo ahí? Que mal acostumbradas están algunas

Y lo verías igual si ese dinero en lugar de a los padres de él fuera para comprar otro piso x?

Osea vivimos sin pagar alquiler a tus padres porque ellos así nos lo ofrecen y vamos ahorrando para comprar un piso en el futuro.
Si rompemos te quedas con mi dinero porque tus padres me han ofrecido vivir gratis allí al ser tu pareja y ya no lo soy?

Hay gente mal acostumbrada sí, a quedarse con lo que no es suyo..

si pagaban cada mes no estaban viviendo gratis. En todo caso veo que ves totalmente normal que viviese gratis y que luego le reclame su dinero.
Encima es que si me dices una cuenta comun en el banco en la que van ahorrando para el piso vale, ahi te doy la razon, pero si estan pagando mes a mes el alquiler, y de favor, se lo estan descontando al precio final por ser hijo del propietario...

Yo desde luego tendria que tener mucha cara para pedir ese dinero a mi ex. Es que me parece de mala gente la verdad. Romper una relacion y solo ver que puedes exprimir de ahi...

Por mucho que este acordado LLioncurt, a nivel moral no es justificable. A nivel legal que hable con abogados, pero yo desde luego no pagaba mas.
Repito,

Con un contrato de alquiler en condiciones no habria estos problemas. Estos son los fallos de hacer las cosas en B y no en A.

Y si querian que pagando una parte la casa era para ellos, en vez de darselo a los padres, ¿porque no lo ahorraron en una cuenta?. Los padres del OP son los que ha disfrutado de ese dinero y deberian ser los que tendrian que devolverlo en caso de que un juez lo indique asi, estos son los problemas que acarrea intentar defraudar.

Un saludo.
LLioncurt escribió:Yo no sé por qué seguís discutiendo con quien tiene la razón al romper el acuerdo cuando el OP reconoció la deuda desde un principio.
Yo lo veo como el siguiente caso:

-Compro un coche de segunda mano, pero acuerdo ir pagándole al vendedor poco a poco.
- El coche se estropea al segundo día, la reparación cuesta 1.000€ y yo voy al vendedor y le digo que me los pague.
- El vendedor me dice que nanai, y que le pague lo que le debo por el coche.
- Yo le digo que vale y le sigo pagando.
- 5 años después me planteo que tal vez no tendría que seguir pagando.

Hubo un momento en el que el OP podría haberse planteado que el acuerdo no era justo, pero ese momento pasó cuando el OP aceptó pagarle la deuda (y de hecho lo estuvo haciendo). Ahí dejó de existir lo justo y lo injusto y pasó a ser "lo acordado".

Exacto. Eso llevo diciendo todo el hilo: Que da igual que fuese compra o alquiler, que da igual que viviese como una reina o una pordiosera... La deuda está, como mínimo, doblemente reconocida tanto en el papel, como en el momento en que ha pagado parte (incluso en este hilo lo está, y ya veremos si lo está en mails, whatsapps o sms).
El concepto de la misma importa poco.

Aprovechada? Inmoral? Puede, pero es que el hilo va de la validez legal, no moral.
Budathecat escribió:
martuka_pzm escribió:
Budathecat escribió:Nadie lo dijo pero es así. El trato era con su hijo y la pareja de su hijo. Como dejo de ser pareja ha no es pareja de su hijo. Asique Chao.

Yo no se como tiene tanta cara de andar pidiendo. Vivió gratis todo el tiempo que estuvo ahí? Que mal acostumbradas están algunas

Y lo verías igual si ese dinero en lugar de a los padres de él fuera para comprar otro piso x?

Osea vivimos sin pagar alquiler a tus padres porque ellos así nos lo ofrecen y vamos ahorrando para comprar un piso en el futuro.
Si rompemos te quedas con mi dinero porque tus padres me han ofrecido vivir gratis allí al ser tu pareja y ya no lo soy?

Hay gente mal acostumbrada sí, a quedarse con lo que no es suyo..

si pagaban cada mes no estaban viviendo gratis. En todo caso veo que ves totalmente normal que viviese gratis y que luego le reclame su dinero.
Encima es que si me dices una cuenta comun en el banco en la que van ahorrando para el piso vale, ahi te doy la razon, pero si estan pagando mes a mes el alquiler, y de favor, se lo estan descontando al precio final por ser hijo del propietario...

Yo desde luego tendria que tener mucha cara para pedir ese dinero a mi ex. Es que me parece de mala gente la verdad. Romper una relacion y solo ver que puedes exprimir de ahi...

Por mucho que este acordado LLioncurt, a nivel moral no es justificable. A nivel legal que hable con abogados, pero yo desde luego no pagaba mas.

Pero es que no pagaban cada mes por vivir allí, pagaban por comprar un piso. Que fuera en el que vivían o no es indiferente.

Yo veo claramente diferenciado el hecho de que vivieran en un sitio del hecho de que estuvieran pagando por un piso. Si lo hubieran hablado como algo conjunto en el sentido de "pagamos el alquiler y en el futuro se convierte en compra", entonces vale.
Pero tal y como lo explica el vivir en el piso era gratis por cesión de los padres.

Por eso yo diferencio el estar viviendo en el piso de que la compra fuera de ese mismo piso.
Para mi sería lo mismo que si estaban ahorrando para un coche, un yate o un viaje al caribe.

Supongo que de ese detalle vienen nuestras diferentes posiciones.
El propio OP reconoce que lo de tomárselo como un alquiler es algo que el mismo se ha inventado ahora para intentar que ella le perdone la deuda.
Cerrado a petición del autor del hilo.
155 respuestas
1, 2, 3, 4