validez legal

1, 2, 3, 4
Como digo, cualquier mensaje, documento, el propio papel que afirma el OP, puede desmontar lo de que era un alquiler y punto.

De hecho, este hilo mismo incluso seria una prueba de lo que se habló y de que ella puede reclamar.
Lo que he dicho anteriormente, que coja ella y lo denuncie si cree que le debe ese dinero, pero me da que la tia no va a denunciar nada, y seguira amenzandolo, seguramente porque, sin querer faltar al op, igual es un poco calzonazos y la otra lo sabe, porque vamos yo ni de coña le pago nada por un triste alquiler. Ha vivido bajo techo X tiempo, no puede esperar vivir de gorra en una casa.

Veremos a ver si tiene los cojones de denunciar y ver que cara ponen cuando presente las "pruebas".
(mensaje borrado)
Y no lo va a ver asi ella, pero el simple hecho de que como ya le has pagado una parte, sabe que va a tener esa fuente de ingresos si te aprieta.

No seas calzonazos y dile claramente que si cree que ese dinero es suyo, que te denuncie, que a ver si aun te va a tener que devolver ella el dinero que le has ido dando por extorsion.

Y a ti el juicio no te costara nada, necesitas unos ingresos de mas 12.780,24 euros ANUALES BRUTOS al año para que no te dieran un abogado de oficio, y si segun dices andas entre el paro y trabajos mierda, pues no creo que llegues a esa cantidad.
No hay contrato de hipoteca, no es hipoteca.
No hay contrato de arrendamiento, no es alquiler.

Lo único que hay es un papel donde reconoces una deuda con ella por tu parte. Yo, sin ver el papel, veo que tienes una deuda con ella.
Ah! Y un hilo en eol donde reconoces la existencia del papel y la deuda XD

Yo consultaria a un abogado.
jorcoval escribió:No hay contrato de hipoteca, no es hipoteca.
No hay contrato de arrendamiento, no es alquiler.

Lo único que hay es un papel donde reconoces una deuda con ella por tu parte. Yo, sin ver el papel, veo que tienes una deuda con ella.
Ah! Y un hilo en eol donde reconoces la existencia del papel y la deuda XD

Yo consultaria a un abogado.

Un papel sin validez ninguna, ese papel podria haberle obligado ella a escribirlo estando él borracho, drogado, etc..

Por eso no tendra una validez legal.
Que no tiene validez legal lo dices tú. Pero puede tenerla perfectamente sin que haya abogados, procuradores ni notarios por medio.
Hasta los acuerdos verbales tienen plena validez legal (lo difícil en esos casos es demostrar su existencia).

Si son dos partes en las que una, en plenas facultades, reconoce una deuda, pues esa deuda existe.
Le tocaria a él demostrar que ella le obligó a firmar o lo drogó para hacerlo.

Repito, a falta de ver el papel. Pero por lo que cuenta, lo único que queda es demostrar que él lo escribió (y si es de su puño y letra...).

Que a mí me ha venido muy bien un papel chusquero para demostrar algo en un juicio.
Pero si ya para empezar dice que no esta ni firmado el papel, ni puesto el dni, si se viera el papel nos echariamos a reir.

Y lo normal y logico es que cada uno tenga una copia de dicho documento.
yo lo que haría es simple: le pediría una copia del documento (aunque sea una foto por whatsapp) para poder ver "que había escrito exactamente" intentando no hablar de dinero como tal, y a partir de ahí ya se puede opinar mejor, que de paso, así el OP sabe si de verdad lo firmó etc, y si pone pegas le dices claramente que si quiere seguir reclamando, que te de una copia del papel, y sino que denuncie con ese papel, que el no tiene constancia de haber escrito ni firmado, porque se debió de hacer una noche en que habíamos salido de copas y no recuerdo nada de nada (o algo asi xD)
Ha habido contratos legales realizados en la servilleta de un bar ...
A ver, soy abogado y voy a intentar responder de la manera más sencilla posible. Lo que hiciste en su día fue ni más ni menos que un contrato con plena validez legal ya que nuestro ordenamiento jurídico establece que los contratos generan deberes y obligaciones con independencia de la forma en la que se realicen. Como ya han dicho, si lo hubiérais hecho en una servilleta manchada de salsa de tomate seguiría teniendo la misma validez.

Dicho esto, si tú fueras mi cliente tiraría de dos argumentos:

El primero es que no estás debidamente identificado en el documento ya que no aparecen ni tu nombre completo, ni DNI, ni firma. Es decir, que el contrato lo podría haber hecho cualquiera o incluso estar falsificado. De todas formas ya te digo que este argumento se puede tirar fácilmente para atrás ya que el abogado de tu ex podría aducir que de tus actos posteriores se desprende que sí que eras sabedor de la existencia del mismo. Le has estado pasando dinero periódicamente, hay mensajes de texto (el Whatsapp puede ser aportado como prueba) en los que reconoces "tu deuda".

El segundo argumento, y aquí es donde yo haría todo el hincapié posible, es que el contrato está viciado desde el principio. ¿Qué quiere decir esto? Pues que algo fundamental para que un contrato tenga validez es que tiene que haber un consentimiento claro prestado de forma libre, sin interferencias ni presiones externas que afecten a tu voluntad. En este caso dices que cuando hiciste el documento no sabías ni lo que estabas haciendo ya que estabas afectado emocionalmente. Por lo tanto nos agarraríamos a que existe un vicio en el consentimiento por el cual el contrato nunca debió surtir efectos. Y con esto, podríamos ir incluso más allá y contraatacar exigiendo a tu ex que te devuelva todo lo que ha percibido por tu parte mediante coacciones y que nunca debió recibir. De todas maneras, con que el caso se sobresea yo me daría por satisfecho.

Espero haberte ayudado. Solo decir que esta es mi opinión jurídica y la estrategia que yo seguiría si vinieras a mi despacho como cliente. No me creo poseedor de la verdad absoluta. Cada caso es un mundo.
Pues yo le diría que me llevara a juicio, algunos tenéis mucho miedo a los juicios pero yo siempre que me han denunciado he ganado, solo tengo que decir la verdad, los jueces no son tontos y saben de que van algunos.
Te esta sangrando sin piedad y tu te dejas como si tuviera razón., espabila que no puede ganar.
Dile q pasas de ella. Se está marcando un farol por la denuncia. De cuanto dinero hablamos?
marlendietrich escribió:Pues yo le diría que me llevara a juicio, algunos tenéis mucho miedo a los juicios pero yo siempre que me han denunciado he ganado, solo tengo que decir la verdad, los jueces no son tontos y saben de que van algunos.
Te esta sangrando sin piedad y tu te dejas como si tuviera razón., espabila que no puede ganar.



Yo con la verdad por delante, con pruebas,datos, conversaciones y testigos, perdi el juicio. Asi que no, no me sirve de ejemplo y no creo que sea claro el ejemplo, teniendo en cuenta tu sexualidad. Si lo siento, la ley en este caso no es igual para todos.

En mi caso fue JUEZA, (Profeminista declarada y representante legal de varias asociaciones) y sin tener ella la razon, incluso tras realizarme una auditoria externa el analisis de las cuentas bancarias, le dio la razon a ella. Asi que pague y bien pagado.

Asi que cada caso es un mundo. Y no sabemos aqui todas las razones. Reclamar un dinero de hace 5 años a dia de hoy...sigo sin ver claro el asunto, y para mi que se esta lanzando un farol.

Ademas, este caso iria por lo civil...asi que adelante, que denuncie.

Edito: Sigo pensando que no tiene nada donde rascar y mas tras todo este tiempo, con un papel donde no tiene ningun dato legal tuyo
Menuda zorra la jueza también
DJSoLiD escribió:
marlendietrich escribió:Pues yo le diría que me llevara a juicio, algunos tenéis mucho miedo a los juicios pero yo siempre que me han denunciado he ganado, solo tengo que decir la verdad, los jueces no son tontos y saben de que van algunos.
Te esta sangrando sin piedad y tu te dejas como si tuviera razón., espabila que no puede ganar.



Yo con la verdad por delante, con pruebas,datos, conversaciones y testigos, perdi el juicio. Asi que no, no me sirve de ejemplo y no creo que sea claro el ejemplo, teniendo en cuenta tu sexualidad. Si lo siento, la ley en este caso no es igual para todos.

En mi caso fue JUEZA, (Profeminista declarada y representante legal de varias asociaciones) y sin tener ella la razon, incluso tras realizarme una auditoria externa el analisis de las cuentas bancarias, le dio la razon a ella. Asi que pague y bien pagado.

Asi que cada caso es un mundo. Y no sabemos aqui todas las razones. Reclamar un dinero de hace 5 años a dia de hoy...sigo sin ver claro el asunto, y para mi que se esta lanzando un farol.

Ademas, este caso iria por lo civil...asi que adelante, que denuncie.

Edito: Sigo pensando que no tiene nada donde rascar y mas tras todo este tiempo, con un papel donde no tiene ningun dato legal tuyo

Porque no tiene donde agarrarse le digo que le deje hacer la denuncia, la tía se esta marcando un farol, le esta saqueando y en su caso yo denunciaría a ella por acoso, amenazas y estorsión.
Pero eso lo haría yo claro, no puedo decir a nadie lo que debe hacer.
Mis juicios siempre han sido contra otras mujeres, bueno ellas contra mi, solo uno fue contra un hombre que todo se solucionó antes del juicio y me retiró la demanda. Decía que le había amenazado de muerte, el día del juicio se hizo kk y la abogada suya me pidió solucionar la cosa antes de entrar en la sala.
Siento tu caso y con las zorras que te cruzaste, en mis casos han sido jueces y juezas y no he tenido problemas.
A ver, yo veo normal que si ella pagó una parte en vistas de tener un piso en propiedad en unos años, cuando os separáis ese dinero lo reclame, es como si una pareja se pone a ahorrar para comprar un piso, y antes de comprarlo se separan, lo normal es que cada uno recupere su dinero, con la diferencia de que en este caso no podéis recuperarlo porque se lo habéis dado a tus padres, y por eso te lo reclama a ti, porque tú sigues en el piso y el acuerdo con tus padres puede seguir adelante con lo que ella ya pagó (otra cosa es que tú no puedas seguir con ese plan por otras circunstancias).
Si ese dinero tenía valor de alquiler en caso de que no tirara adelante es algo que teníais que haber aclarado en su momento, o antes de firmar nada.
De todas formas, independientemente de esto, tú has firmado un acuerdo, y luego mediante mensajes o lo que sea has confirmado el valor de ese documento, por lo que diría que si decides dejar de pagar y te terminan denunciando lo tienes crudo, y el mensaje de Forexfox donde comparte las vías que a él se le ocurren no es que sea muy alentador.

DJSoLiD escribió:Me refiero a reclamar judicialmente, no verbalmente. Que te haya pedido el dinero durante 5 años legalmente no tiene vigencia. Si te hubiese denunciado el primer dia, estariamos hablando de otros temas...pero no puede denunciarte ahora de un tema iniciado y terminado hace 5 años.

Hombre, lo normal es que ella le denuncie cuando él deja de devolverle el dinero, por lo que la vigencia no tiene nada que ver con cuando lo dejaron, sino cuando empieza el problema. Si tú tienes un préstamo a 6 años y al 5º dejas de pagarlo pueden denunciarte perfectamente.

marlendietrich escribió:Porque no tiene donde agarrarse le digo que le deje hacer la denuncia, la tía se esta marcando un farol, le esta saqueando y en su caso yo denunciaría a ella por acoso, amenazas y estorsión.

Por lo que ha explicado el autor del hilo ella sí tiene dónde agarrarse y pruebas que lo reafirman.


Ho!
Sabio escribió:A ver, yo veo normal que si ella pagó una parte en vistas de tener un piso en propiedad en unos años, cuando os separáis ese dinero lo reclame, es como si una pareja se pone a ahorrar para comprar un piso, y antes de comprarlo se separan, lo normal es que cada uno recupere su dinero, con la diferencia de que en este caso no podéis recuperarlo porque se lo habéis dado a tus padres, y por eso te lo reclama a ti, porque tú sigues en el piso y el acuerdo con tus padres puede seguir adelante con lo que ella ya pagó (otra cosa es que tú no puedas seguir con ese plan por otras circunstancias).
Si ese dinero tenía valor de alquiler en caso de que no tirara adelante es algo que teníais que haber aclarado en su momento, o antes de firmar nada.
De todas formas, independientemente de esto, tú has firmado un acuerdo, y luego mediante mensajes o lo que sea has confirmado el valor de ese documento, por lo que diría que si decides dejar de pagar y te terminan denunciando lo tienes crudo, y el mensaje de Forexfox donde comparte las vías que a él se le ocurren no es que sea muy alentador.

DJSoLiD escribió:Me refiero a reclamar judicialmente, no verbalmente. Que te haya pedido el dinero durante 5 años legalmente no tiene vigencia. Si te hubiese denunciado el primer dia, estariamos hablando de otros temas...pero no puede denunciarte ahora de un tema iniciado y terminado hace 5 años.

Hombre, lo normal es que ella le denuncie cuando él deja de devolverle el dinero, por lo que la vigencia no tiene nada que ver con cuando lo dejaron, sino cuando empieza el problema. Si tú tienes un préstamo a 6 años y al 5º dejas de pagarlo pueden denunciarte perfectamente.

marlendietrich escribió:Porque no tiene donde agarrarse le digo que le deje hacer la denuncia, la tía se esta marcando un farol, le esta saqueando y en su caso yo denunciaría a ella por acoso, amenazas y estorsión.

Por lo que ha explicado el autor del hilo ella sí tiene dónde agarrarse y pruebas que lo reafirman.


Ho!

Pues sigo pensando que rizas mucho el rizo, en tal caso que le reclame a los padres que son los que se beneficiaron del dinero.

Ho!
marlendietrich escribió:Pues sigo pensando que rizas mucho el rizo, en tal caso que le reclame a los padres que son los que se beneficiaron del dinero.

No he rizado el rizo, me he limitado a ver el rizo desde otra perspectiva. Por otro lado los padres no han firmado un acuerdo estipulando que iban a devolverle el dinero, él sí.
Pero vamos, no sé qué acordaron los padres con ellos exactamente, pero otra posibilidad es que el autor del hilo cancelara el acuerdo con sus padres, y que estos le devolvieran el dinero (o, si quiere seguir con el acuerdo, al menos la parte que ella pagó).


Ho!
El problema es que las condiciones eran claras, dinero para comprar la casa una vez pagada, no dinero para un alquiler, quizá la novia no se hubiera planteado un alquiler si se lo hubieran propuesto de esa forma. Otro tema es que sabes a lo que te atienes si haces todo en negro.
Mientras el piso este a nombre de otros tu estas de alquiler.
fonsiyu escribió:Mientras el piso este a nombre de otros tu estas de alquiler.

Si no hay ningún contrato o acuerdo de alquiler, no estás de alquiler.


Ho!
Sabio escribió:
fonsiyu escribió:Mientras el piso este a nombre de otros tu estas de alquiler.

Si no hay ningún contrato o acuerdo de alquiler no están de alquiler.


Ho!

Si no hay ningun contrato ni acuerdo, ni estan de alquiler, ni estan comprando el piso [hallow]

Y deja de editar cagondios que me sale todo el rato tu mencion cawento
fonsiyu escribió:Si no hay ningun contrato ni acuerdo, ni estan de alquiler, ni estan comprando el piso [hallow]

Tal y como explica el autor del hilo, acuerdo de pagar un dinero para quedarse el piso en un futuro sí había (y ese acuerdo lo sigue teniendo él). Pero da lo mismo lo que hubiera, lo importante es lo que hay ahora, y es un acuerdo firmado por el autor del hilo donde se compromete a devolver un dinero.


Ho!
Yo pensaba que mientras no te casaras ibas a estar libre de que alguna te desplume, pero le estan pillando el gusto y ahora tratan de desplumarte en el noviazgo.

Estamos jodidos.
Bou escribió:Lo que voy a escribir es solo mi opinión, así que si quieres ceñirte a lo legal no creo que te valga de mucho este post.

Si entiendo bien el caso, tu novia se gastó un dinero en pasar a tu propiedad un piso que era de tu familia. No sé si en reformas, en gastos de transferencia o en concepto de qué. El caso es que se dejó un dinero y el beneficiario eras tú, por lo que hasta ahí yo creo que moralmente ese dinero le corresponde a ella.

Luego ya el tema del papel, si está firmado e incluye lo del piso igual sí que puede ser vinculante porque al fin y al cabo incluso un contrato verbal lo es hasta donde yo sé. Pero ahí ya mejor que te asesoren con fuentes.

hombre si vivian ahi, y pagaba menos de la mitad de un alquiler.. es como si estuviese pagando el alquiler.
(mensaje borrado)
Pues le debes ese dinero. La forma de redactarlo da igual, has reconocido una deuda con ella.
Y no vas a poder alegar que desconocías la existencia de ese papel, o que lo ha falsificado ella, ya que le has hecho pagos en algún momento.

Que sólo exista la copia que tiene ella no te beneficia: ella tiene el original. Podrían alegar que se hizo una copia y que tú lo has perdido/destruido estos años.
Editado por Sabio. Razón: Eliminada cita
Yo entiendo que ella te pida su dinero. Ella no sabe si tú continúas con el acuerdo con tus padres. Si siguieras estarías comprando una parte del piso con su dinero. Que no tengas trabajo y tus circunstancias personales no son su problema si no el tuyo.

Creo que el problema fundamental es que no planteasteis bien lo que estabais haciendo. Si de primeras hubieras hablado y llegado al acuerdo de que ese dinero que pagariais mes a mes para la futura compra, se entendía también como un alquiler mensual nada de esto habría pasado. Pero eres tú el que no le explicó que en caso de ruptura ese dinero sería a fondo perdido.

Por otro lado, en caso de juicio es posible que también les metieran un puro a tus padres, por todo el dinero recibido sin declarar.

Si yo estuviera en tu lugar le pediría el dinero a tus padres para devolvérselo y dejarlo todo atrás
Pero si le devuelve todo el dinero entonces representa que ella ha estado viviendo allí X tiempo por toda la patilla,no?

Mira,yo te aconsejo que hagas una consulta a un abogado especialista.No te costara mucha pasta una sola consulta y segun te diga pues ya tiras adelante con tu defensa o le pagas lo que te pide.
Patxo escribió:Pero si le devuelve todo el dinero entonces representa que ella ha estado viviendo allí X tiempo por toda la patilla,no?

Mira,yo te aconsejo que hagas una consulta a un abogado especialista.No te costara mucha pasta una sola consulta y segun te diga pues ya tiras adelante con tu defensa o le pagas lo que te pide.

Los dos han estado viviendo allí por la patilla.
Porque ponte que hubieran pagado 10.000 euros por decir algo y que cuando llegaran a 60.000 el piso iba a ser de los dos.

Yo entiendo que el acuerdo era algo así.

Resultado:
- Ella pone 5.000 euros. Lo dejan, se queda sin dinero y sin piso.
- Él pone 5.000 euros. Lo dejan, y el se queda con 10.000 euros pagados del piso que en el futuro será suyo.

Justo? ¬_¬
(mensaje borrado)
Es que todo el rato te excusas en que ella acabó la relación y que estuvo viviendo de gratis y... pero eso no te da la razón (legal al menos, moral ya es otra cosa).

Si no existiese un papel con tu firma, reconociendo una deuda (que lo del piso da igual, la deuda podría haber sido un préstamo que ella te hizo, el pagar la compra, lo que sea) sería otra cosa. Pero ese papel, en principio, existe. Y aunque al principio decías que no lo habías firmado, luego has dicho que está firmado.
El formato del mismo da igual. Un contrato verbal, formalizado en una servilleta llena de ketchup, es tan legal como formalizado delante de un notario (siempre y cuando se acoja a derecho, pero en este caso todo indica que se acoge).

Y además, de una cantidad X tú le has devuelto una parte. Es decir, has reconocido dicha deuda doblemente: en un papel, y afrontando la misma hasta el día de hoy. Así que sí, ella puede reclamarte la parte restante de dicha deuda.
Otra cosa es que le salga a cuenta denunciarte, intentar un acuerdo, etc. Pero por poder, perfectamente puede.
¿Ganaría? Pues depende de lo que tú puedas alegar y demostrar. Pero como se te ocurriese alegar que ha estado viviendo de gratis y que cortó ella, me da que no tiene base ninguna.

Y repito, no te excuses en el piso desde el momento en que tú le has dado poder sobre una deuda, ya sea préstamo, alquiler, etc.
Si yo ahora te firmara un papel reconociendo que te debo X, te hiciese unos cuantos pagos y te dejase a deber (pongamos) 2000 euros, tendrías bastante base para denunciarme por esos 2000 restantes.
Editado por Sabio. Razón: Eliminada cita
(mensaje borrado)
Patxo escribió:Pero si le devuelve todo el dinero entonces representa que ella ha estado viviendo allí X tiempo por toda la patilla,no?

Te pongo otro caso: Si tú estás pagando una hipoteca a medias con otra persona, y os separáis y ella se queda el piso, ¿no pedirías que te pagara la parte que tú has pagado?, no estabas pagando un alquiler, estabas pagando por la propiedad de un piso, y lo que haces es venderle tu parte.
Pues esto entiendo que es lo mismo, pero sin hacerlo bien :P


Ho!
(mensaje borrado)
Aparte del alquiler pagabais, comunidad, luz y agua de la casa en común?
(mensaje borrado)
Pero las facturas de agua y luz las pagabais o iban incluidas en ese dinero que dabais a tus padres? Venían a tu nombre o al de los dos o al de tus padres?
Editado por Sabio. Razón: Eliminada cita
(mensaje borrado)
A tu nombre y a tu cuenta.
Ella ingresaba dinero en esa cuenta y de ser así como y si ponía conceptos?
Tenia tarjeta de esa cuenta o firma para meter y sacar efectivo?
Editado por Sabio. Razón: Eliminada cita
(mensaje borrado)
Solo queria saber si podías exigir los gastos pero si la cuenta era común, esta claro que no. Otra cosa es que se quedara con todo el dinero que habia en ella cuando lo dejasteis.
Lo mejor que puedes hacer es dejar que te denuncie y que si llegas a un juicio el juez dictará sentencia y vas a pagar lo que te indiquen ni mas ni menos y te vas a quitar el muerto de encima, que lo mismo el juez te ve que vas de buena fe y no tienes que abonar nada.
Yo me pongo en el papel de tu novia y no se por donde quiere ir, vamos que yo no me metía en juicios por eso, ya son ganas de perder el tiempo, ademas del dinero que tiene que pagar por poner la demanda.
(mensaje borrado)
Esa tia tiene pinta de ser una tiparraca de cuidado, y me la suda los cuatro moralistas (que habra que ver en la vida real como son) que vienen aqui a defenderla.

Primero se queda todo el dinero de una cuenta que tienen en comun, así como el que no quiere la cosa.

Luego le reclama el dinero a él, de un piso que no es ni de uno ni de otro y en el cual no habia nada legal firmado.

Le hace chantaje,extorsion y amenzas aún pagandole él siempre que puede.

Vamos, una joya de persona.

Madre de dios si se hubiese topado conmigo [qmparto]
(mensaje borrado)
No tienes nada que perder, ademas ella es la que rompió el acuerdo y eso también tiene penalización en un "contrato". Tu no has hecho nada malo, has obrado bien, demasiado bien para esa pájara. Como dice fonsiyu "si me topo yo con una bicha de esas",
Ni caso, juega con tu miedo pero no tiene mucho que lidiar. Ve a juicio y si no denunciala tu por extorsión y amenazas.
Editado por Sabio. Razón: Eliminada cita
(mensaje borrado)
fonsiyu escribió:Esa tia tiene pinta de ser una tiparraca de cuidado, y me la suda los cuatro moralistas (que habra que ver en la vida real como son) que vienen aqui a defenderla.

Primero se queda todo el dinero de una cuenta que tienen en comun, así como el que no quiere la cosa.

Luego le reclama el dinero a él, de un piso que no es ni de uno ni de otro y en el cual no habia nada legal firmado.

Le hace chantaje,extorsion y amenzas aún pagandole él siempre que puede.

Vamos, una joya de persona.

Madre de dios si se hubiese topado conmigo [qmparto]

Primero de todo, deberías respetar la opinión del resto.
Segundo, será que tú no reclamarías lo que es tuyo en caso de estar en la misma situación de ella.
Tercero, deberías leer bien lo que ha explicado el autor del hilo, porque estás interpretando los conceptos a medias:
- El dinero de la cuenta común se lo quedó ella con el consentimiento del autor del hilo como parte del pago del dinero que le debe
- Le reclama a él el dinero, porque él se queda con el piso y puede continuar adelante el acuerdo que tiene con sus padres con el dinero que ella ha puesto (otra cosa es que por otras circunstancias él no pueda seguir adelante con el acuerdo que tenía con sus padres)
- Que no haya nada legal firmado no quita que haya un acuerdo verbal. Y es en base a ese acuerdo que luego firmaron otro acuerdo donde el autor del hilo acepta devolverle el dinero.


Ho!
155 respuestas
1, 2, 3, 4