VeggiEOL - Hilo sobre veg*anismo

1, 2, 3, 4, 5
aVeFeNiXxX escribió:
duende escribió:Yo no he dicho que la vida de una vaca valga lo mismo que la de una persona, he dicho que si crees que ambas valen lo mismo no tendremos problemas en comer humanos, pero si crees que la vida de un humano vale más que la de un animal tendrás que argumentar porqué y dar alguna justificación. Todavía nadie ha dado ninguna.

Y por la misma razón, los vegetarianos tendrán que argumentar porqué la vida de un animal es más valiosa que la de las plantas -que también son seres vivos-, y que por cierto el cultivo de vegetales mata a algunos animales.


De vuelta a la lógica absurda, las falacias, y los paralelismos estúpidos. Si te gustan los macarrones y te gustan los donettes, ¿Por qué no comes un plato de macarrones con donettes?. Hay cosas que no necesitan ser argumentadas.


¿Comparas el comer macarrones con donettes con comer animales o personas que implica la muerte de un ser vivo? ¿De verdad piensas que ambas acciones no requieren ninguna justificación al mismo nivel? ¿Me vas a argumentar por qué comer animales está bien y comer humanos está mal o vas a seguir apelando al "sentido común" y no vas a decir nada?
maponk escribió:Entiendo al vegano que lo es porque es saludable para su organismo,procesa mal la carne o se siente más cómodo...Al"intenso" que no come carne para evitar el sufrimiento del animal,que no bebe leche porque es malo para la vaca o no come huevos porque son fetos de gallinas me parecen seres falsos,acomodados de un país donde no hay hambre,y que merecen pasar hambre para saber que nosotros,el ser humano,es un ser omnivoro....

ES MI OPINIÓN.


Te daría MI OPINIÓN de lo que me pareces como persona, pero tengo mucha mas educación que tu y no lo haré

Yo empecé siendo vegetariano con 20 años, tengo 30 y me siento estupendamente, tanto conmigo como con el mundo, me siento en paz con el resto de animales porque por lo que mi depende, no tendrán sufrimiento alguno.
Saltáos mis avisos y empezaré a repartir infracciones.
Nose, todo depende del punto de vista, bajo el mio, cualquier animal tiene exactamente los mismos derechos que las personas, yo no soy nadie para matar, eso es trabajo de la naturaleza y no el mio

Bueno, además, como soy cocinero, si alguien quiere recetas de comidas vegetarianas ricas ricas, que lo diga y pongo algo, lo que me encanta hacer son las albondigas vegetales [babas]
Muchas gracias Joey Ravn por las respuestas sobre el tofu.

Un día de estos lo compraré para probarlo. Conozco gente que me ha comentado que está bastante rico.

En cuanto a lo de las hamburguesas de lentejas, no me ha llegado a convencer. Quizá es porque nunca me han llamado la atención las lentejas.

Muchas gracias. Ya me pasaré por aqui para alguna consulta más y decir que me ha parecido el tofu.

Saludos!

yoijin escribió:Nose, todo depende del punto de vista, bajo el mio, cualquier animal tiene exactamente los mismos derechos que las personas, yo no soy nadie para matar, eso es trabajo de la naturaleza y no el mio

Bueno, además, como soy cocinero, si alguien quiere recetas de comidas vegetarianas ricas ricas, que lo diga y pongo algo, lo que me encanta hacer son las albondigas vegetales [babas]


A mí me interesarían esas recetas (y seguro que a bastante más gente). Suelo ser de comer mucha más carne que verduras, vegetales, etc. Pero creo que el principal problema ha sido siempre que donde las he comido no las han preparadolo suficientemente bien como para que me gustase. En casa, las verduras casi siempre han sido reogadas o con poquilla cosa (parece que como son verduras y tal hay que echar poco de todo para que no engorden)y es quizá por eso por lo que me gusta bastante menos. Quizá con unas buenas recetas (además, me encanta cocinar) cambie totalmente la opinión sobre las verduras XD

Por ejemplo, odio las espinacas. Pero en navidades mi padre suele hacer un solimillo relleno de espinacas, y esque con tanta especie y tal, me gusta mil veces más las espinacas que el solomillo. Igual me pasa con algunos preparados de verduras a la brasa, que también me gustan.

Saludos!
yoijin escribió:Nose, todo depende del punto de vista, bajo el mio, cualquier animal tiene exactamente los mismos derechos que las personas, yo no soy nadie para matar, eso es trabajo de la naturaleza y no el mio

Bueno, además, como soy cocinero, si alguien quiere recetas de comidas vegetarianas ricas ricas, que lo diga y pongo algo, lo que me encanta hacer son las albondigas vegetales [babas]

yo no soy vegano (ni me interesa serlo) pero recetas ricas ricas sobre verduras si que me interesan
ElChabaldelPc escribió:
yoijin escribió:Nose, todo depende del punto de vista, bajo el mio, cualquier animal tiene exactamente los mismos derechos que las personas, yo no soy nadie para matar, eso es trabajo de la naturaleza y no el mio

Bueno, además, como soy cocinero, si alguien quiere recetas de comidas vegetarianas ricas ricas, que lo diga y pongo algo, lo que me encanta hacer son las albondigas vegetales [babas]

yo no soy vegano (ni me interesa serlo) pero recetas ricas ricas sobre verduras si que me interesan

Lo malo es que la gente (en general) le dices la palabra "verduras" y se imaginan un plato de espinacas hervidas ahí sin gracia alguna xD

Con los productos vegetales se puede hacer practicamente de todo, yo he llegado a hacer hasta "callos" vegetales, y estaban de vicio
al final lo que suponia, ya van unas cuantas paginas y todo debates en vez de informacion ZzzZZ

podeis decir los que lo seais a que edad "cambiasteis el chip", mejores sitios para comprar este tipo de comida, si teneis dificultades en algunos restaurantes, platos favoritos??

me estan entrando ganas de probar tofu o algo jejeje saludos!!
Sin la caza y sin usar la cadena alimenticia muchas plagas de animales hubieran destrozado cosechas de las que casualmente te alimentas. Vease conejos, topillos, etc...

Esto no es el mundo de Walt Disney... Estamos fabricados para matar y tenemos un equilibrio con la naturaleza...
-aRCaNGeL_ escribió:al final lo que suponia, ya van unas cuantas paginas y todo debates en vez de informacion ZzzZZ

podeis decir los que lo seais a que edad "cambiasteis el chip", mejores sitios para comprar este tipo de comida, si teneis dificultades en algunos restaurantes, platos favoritos??

me estan entrando ganas de probar tofu o algo jejeje saludos!!

Como ya he comentado antes, llevo desde los 20 y ahora tengo 30

Encuanto lo de comprar comida, pues en cualquier super, solo que no compramos animales y tal, nose, yo voy al super y no hecho en falta nada, en los restaurantes pues segun donde vayas, si vas a un asador argentino lo tienes chungo xD pero si vas a un japo tienen muchas cosas vegetales, sushi maki, tempuras, verduras varias, algas, tofu, etc...
o sino en cualquier restaurante puedes encontrar un montón de platos afines
Éride escribió:Lo malo de la comida vegana/vegetariana, a mi entender, es que es más cara que la carne y claro, a los que somos carnívoros nos cuesta más integrarlo. Si tuvieran el mismo precio, por ejemplo, las salchichas, yo no dudaría en cogerlas antes que las normales (y con esto el resto de cosas) para compensar un poco la dieta, pero claro... [+risas] ser estudiante es lo que tiene D:


Si, la comida "expresamente" vegetariana es muy cara. Yo las compro como "delicatessen", una o dos muy de vez en cuando, como en una ocasión especial. Sino, todo hecho en casa, que es más barato. Tengo la suerte de tener una madre a la que le encanta cocinar. Suele hacer conservas, hummus (una pasta de garbanzos, aunque puede ser de otras verduras), pizza, tartas... Todo muy bueno.

-aRCaNGeL_ escribió:al final lo que suponia, ya van unas cuantas paginas y todo debates en vez de informacion ZzzZZ

podeis decir los que lo seais a que edad "cambiasteis el chip", mejores sitios para comprar este tipo de comida, si teneis dificultades en algunos restaurantes, platos favoritos??

me estan entrando ganas de probar tofu o algo jejeje saludos!!


Yo hace muy poco, unos cinco meses. Siempre quise dar el paso, pero, bueno, viviendo con mi familia nunca fue fácil. Si uno vive solo es más fácil, porque se preocupa por lo de uno y punto, pero con otra gente siempre es díficil, porque hay que hacer menúes "especiales". Encontré la excusa perfecta cuando me propuse adelgazar de una buena vez. 17 kilos después, no me puedo quejar [carcajad] No he ido a comer fuera muchas veces todavía. Las pocas veces que he ido no he tenido muchos problemas. Trato de pedir algo que sepa que no tiene productos cárnicos o subproductos animales como la gelatina. No como queso fuera porque no sé si tiene cuajo, y tampoco voy a molestar al pobre camarero de turno con mis preguntas :P
Me parece un hilo muy interesante (salvo por los mismos de siempre que andan de continuo creando disputas y diciendo tonterias fuera de contexto), y siempre he tenido una duda respecto a todo esto, ¿por qué el imitar comidas?

Vamos, he estado leyendo y he visto que hay salchichas de tofu que saben casi igual que las salchichas normales o hamburguesas de lentejas; no se, no entiendo esa necesidad de tener que comer aparentemente lo mismo que seria un producto cárnico pero elaborado con vegetales, legumbres y/o pasta. Creo que hay muchas recetas y formas de comer variado sin tener que simular nada.
Mi concuñado es vegetariano (aunque si come huevos y algunos pescados/mariscos como las gambas o el atun) y no se dedica a preparar callos falsos o salchichas falsas, él hace sus arroces, sopas, verduras a la plancha, sus guisos de legumbres, pastas, pizzas... jamás nunca me ha dicho de preparar hamburguesas con legumbres ni nada, es más, yo creo que a él ni se le pasaría por la cabeza preparar unas hamburguesas (de tofu o tal) por el recuerdo del hábito de comer carne.

Yo no soy vegetariano, pero si que disfruto comiendo verduras y llevando una dieta variada. Es más, la carnaca tal cual no me gusta nada. Asi que estaré atento al hilo para recetas interesantes y que sean fáciles y rápidas.
KorteX escribió:Me parece un hilo muy interesante (salvo por los mismos de siempre que andan de continuo creando disputas y diciendo tonterias fuera de contexto), y siempre he tenido una duda respecto a todo esto, ¿por qué el imitar comidas?

Vamos, he estado leyendo y he visto que hay salchichas de tofu que saben casi igual que las salchichas normales o hamburguesas de lentejas; no se, no entiendo esa necesidad de tener que comer aparentemente lo mismo que seria un producto cárnico pero elaborado con vegetales, legumbres y/o pasta. Creo que hay muchas recetas y formas de comer variado sin tener que simular nada.
Mi concuñado es vegetariano (aunque si come huevos y algunos pescados/mariscos como las gambas o el atun) y no se dedica a preparar callos falsos o salchichas falsas, él hace sus arroces, sopas, verduras a la plancha, sus guisos de legumbres, pastas, pizzas... jamás nunca me ha dicho de preparar hamburguesas con legumbres ni nada, es más, yo creo que a él ni se le pasaría por la cabeza preparar unas hamburguesas (de tofu o tal) por el recuerdo del hábito de comer carne.

Yo no soy vegetariano, pero si que disfruto comiendo verduras y llevando una dieta variada. Es más, la carnaca tal cual no me gusta nada. Asi que estaré atento al hilo para recetas interesantes y que sean fáciles y rápidas.


Bueno, eso es una preferencia personal, al fin y al cabo. El hacerse una hamburguesa vegetal no significa estar resistiéndote a comer carne y ponerte un placebo. Es solo una forma diferente de comerlo, como puede ser la famosa "deconstrucción de la tortilla" de Adrià, por ejemplo. Una cosa no quita la otra. Además, por cuestiones prácticas, también viene bien. Si estás con gente que está comiendo unas hamburguesas, te unes, pero con la tuya de verduras.

Por cierto, me has recordado una creencia muy extendida últimamente. Los vegetarianos (y los veganos, por defecto) no comemos pescado ni mariscos. Son animales como una vaca o un cerdo, no sé por qué mucha gente cree que un vegetariano los come. Tal vez porque la carne de pescado siempre se ha visto como una carne "menor" comparada con la de otros animales, ¿no? Bueno, la cuestión es que tu concuñado no es vegetariano, es "pescetariano", un término con el que no me siento muy cómodo. Es un omnívoro que no come carnes rojas o de ave, no un vegetariano que come carne de pescado, como mucha gente quiere hacer creer. Doña Sofía es pescetariana, por ejemplo.

Saludos.
Yo soy uno de los que hasta no hace mucho, un año o así, pensaba que los vegetarianos sí que comían pescado, me lo dijeron un día que metí la pata [+risas] [+risas] . Yo es que nunca le había dado al pescado la categoría de carne por eso de que se habla siempre de carnes y pescados.
Interesante hilo.
He de reconocer que me gustaría intentar dejar de comer carne pero lo veo complicado. Lo que si me parece muy interesante es tomar algunas de las recetas que estáis exponiendo y añadirlas a mi dieta. Creo que una vez hecho esto, sería más fácil dar el salto definitivo.

Aún esperamos la respuesta de el porqué vale más la vida de un humano que la de una vaca...

Gracias por el hilo.


P.D: ¿¿¿No echáis de menos el jamón serrano??? XD
ARRIKITOWN escribió:Aún esperamos la respuesta de el porqué vale más la vida de un humano que la de una vaca...


Yo tengo respuesta, pero bueno, cuando alguien me diga porque vale mas la vida de una vaca que la de los mosquitos, las moscas o la bacteria del tuetanos, contestaré, puestos a comparar... :p
ARRIKITOWN escribió:Interesante hilo.
He de reconocer que me gustaría intentar dejar de comer carne pero lo veo complicado. Lo que si me parece muy interesante es tomar algunas de las recetas que estáis exponiendo y añadirlas a mi dieta. Creo que una vez hecho esto, sería más fácil dar el salto definitivo.

Aún esperamos la respuesta de el porqué vale más la vida de un humano que la de una vaca...

Gracias por el hilo.


P.D: ¿¿¿No echáis de menos el jamón serrano??? XD


Yo personalmente pienso que la evolución puso a cada especie en su lugar, asi pues, los herbívoros se alimentan de las plantas, los carnívoros de los herbívoros y los carnívoros mayores de los dos, asi que, por qué no tratais de enseñarle a un tigre que tiene que comer tofu en vez de carne?
ARRIKITOWN escribió:

Aún esperamos la respuesta de el porqué vale más la vida de un humano que la de una vaca...



Una vaca no puede poner una carnicería.La diferencia es obvia.
M16U3L escribió:Yo personalmente pienso que la evolución puso a cada especie en su lugar, asi pues, los herbívoros se alimentan de las plantas, los carnívoros de los herbívoros y los carnívoros mayores de los dos, asi que, por qué no tratais de enseñarle a un tigre que tiene que comer tofu en vez de carne?


Ni siquiera voy a comentar sobre lo hiriente e ignorante de este comentario. Sencillamente, voy a pedir que se cierre el hilo. Gracias a todos los que se han interesado por él, pero parece que no hay lugar en EOL para este tipo de hilos.
Solo por curiosidad, aun siendo un orguyoso carnivoro, alguien puede decirme donde encontrar tofu? es que llevo desde hace años y mas cuando juegué al fable, oyendo sobre el tofu y quiero probarlo.
thanatos_xbox escribió:Solo por curiosidad, aun siendo un orguyoso carnivoro, alguien puede decirme donde encontrar tofu? es que llevo desde hace años y mas cuando juegué al fable, oyendo sobre el tofu y quiero probarlo.


En el corte ingles seguro, además de varios tipos, y alguna vez lo he visto también en el Mercadona, por raro que parezca.

Por cierto yo quiero esa receta de las albondigas vegetales, suena muy bien. Y si ya pones alguna receta de patés vegetarianos "para torpes" fabuloso. No soy vegetariano, pero tengo dos restaurantes vegetarianos cerca de casa que no falto una semana a uno de los dos. Por cierto te dejan los intestinos limpios limpios XD se te queda el cuerpo que ni el Coronado con el bifidus.
El lunes tiro pal ECI a ver si encuentro tofu, eso con salsa agridulce tiene que tar requetebueno, jijiji a ver si en sevilla veo algun bar vegetariano me pica la curiosidad.
Joey Ravn escribió:
M16U3L escribió:Yo personalmente pienso que la evolución puso a cada especie en su lugar, asi pues, los herbívoros se alimentan de las plantas, los carnívoros de los herbívoros y los carnívoros mayores de los dos, asi que, por qué no tratais de enseñarle a un tigre que tiene que comer tofu en vez de carne?


Ni siquiera voy a comentar sobre lo hiriente e ignorante de este comentario. Sencillamente, voy a pedir que se cierre el hilo. Gracias a todos los que se han interesado por él, pero parece que no hay lugar en EOL para este tipo de hilos.

No hagas caso y ya está, nosotros a lo nuestro ;) que tengo muchas recetas que daros, copón
thanatos_xbox escribió:El lunes tiro pal ECI a ver si encuentro tofu, eso con salsa agridulce tiene que tar requetebueno, jijiji a ver si en sevilla veo algun bar vegetariano me pica la curiosidad.


el aroha en cristo de la sed,o el famoso gaia bar,en calle Luis de vargas...el más popular es la Mandragora,que es bueno,y caro...
Yo soy omnívoro pero por la educación de mi familia y tal los productos vegetarianos general componen diría yo que sobre el 60% de mi dieta, incluso más en verano,y si restringimos solo a veganos, que no lleven nada que proceda de animal, sobre el 40%. Llevo toda la vida comiendo platos de verduras, legumbres etc etc etc como quien se come un filete o cosas asín y la verdad que no concebiría una dieta diferente, más que nada porque muchos de esos platos me encantan.

Por ejemplo un arroz que hace mi madre que lleva entre otras cosas apio y zanahoria y luego por encima una salsa que lleva huevo y nata y pan rallado. No sé exactamente cómo lo hace pero está muy rico. Que no os engañe el apio, que huela mal no significa que al cocinarlo sepa malo :D

Otra cosa que me encanta es la pasta al pesto. Empalaga menos y está más rico que salsas como la bolognesa o carbonara... ahora que a una salsa de tomate casera de mi padre tampoco la digo que no.

Vamos, que el hecho de que se os caiga la baba al ver un entrecot bueno no significa ni condiciona a no comer platos vegetales.

Por cierto que yo la soja la odio. Entre lo transgénica que suele ser y las isoflavonas que lleva.... prefiero los garbanzos :D

Ah, otra cosa, el hierro de todos los alimentos no se asimila igual, hay ciertos compuestos ferrosos que el cuerpo asimila mejor. Por ejemplo el las lentejas tengo entendido que no se absorbe precisamente bien.
He leido albondigas vegetales?
He leido recetas?


Por eso, que hace tanto flame en vez de unas sabrosas recetas?

PD1: Se permite pescado en general en el mundo vegetariano/vegano?
PD2: y marisco?


PD3: En mi caso omnivoro, y en general disfrutando mucho de ambos (salpicón de verduras, garbanzos de toda la vida, hamburguesas, incluso platos de carne cruda como sashimi o steak tartar). Creo que es una elección personal, aunque como todo, hay gente que se apunta porque es una moda o gente que flamea por flamear.
tangency escribió:PD1: Se permite pescado en general en el mundo vegetariano/vegano?
PD2: y marisco?


No, no. Ya lo he comentado unos mensajes más arriba. El vegetariano no come pescado ni marisco, porque es carne. No será de vaca o de cerdo, pero matas un animal para comerla. Hay gente que se hace llamar "pescetariana" y dice que es vegetariana pero que come pescado, cuando realmente son omnívoros que no comen carne roja. También están los "pollotarianos" (que, curiosamente, se llaman así también en inglés, "pollotarians"), que hacen lo mismo, pero con carne de ave. Y por último, los "flexitarianos", que son los que se dicen vegetarianos pero comen carne de vez en cuando...

... ninguno de ellos es vegetariano en lo más mínimo [+risas]

Estoy completamente de acuerdo contigo, ErDaByz. El no ser vegetariano no significa rechazar todos los platos vegetarianos. De hecho, es casi al revés: el que debería restringir es el vegetariano, no el omnivoro. Yo conozco mucha gente que más que omnívora es carnívora, porque apenas come verduras, frutas, cereales, lacteos... La de gente que vive a pinchos que conozco yo. Creo que el problema principal es la poca variedad en las comidas. Supongo que es algo que viene con el ritmo de vida que tenemos que llevar actualmente.

Saludos.
vaya, no sabia que lo que yo soy tenia nombre!
te pongo la informacion por si quieres reyenar el hilo principal con informacion ( casi toda de la wiki ) y asi evitar que la gente tenga confusiones y poner un poco de conocimiento en las cabezas

Pescetarianismo

Los pescetarianos comen pescado, así como mariscos, crustáceos y otros productos del mar, pero excluye otras carnes o productos animales.

El vegetarianismo
también conocido en ocasiones como vegetarismo,[1] es el régimen alimentario que tiene como principio la abstención de carne y pescado, y se basa en el consumo de cereales, legumbres, setas, frutas y verduras. La persona que practica este tipo de dieta es conocida como vegetariana.


El veganismo

es una filosofía y un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales.

Según Donald Watson:
"El veganismo es una filosofía de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal e incluye una reverencia a la vida. En la práctica se aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y anima el uso de alternativas para todas las materias derivadas parcial o totalmente de animales."


Ovolactovegetariano
Un ovolactovegetariano es un vegetariano que consume productos lácteos (es decir leche y sus derivados, como el queso, la mantequilla o el yogur) y huevos. El prefijo lacto hace referencia a la ‘leche’ y ovo a ‘huevos’.

Se trata del tipo de vegetarianismo más común en Occidente.[cita requerida]

Generalmente hablando, cuando se mal emplea el término "vegetariano", se asume que se trata de un ovolactovegetariano

Granivorianos

como su nombre indica, propugnan el consumo de alimentos en grano. Los granivorianos, como los vegetalistas, eliminan de su alimentación la carne y los productos de origen animal.

Crudívoros

son aquéllos que siguen una alimentación vegetariana en la que se consumen productos crudos, o ligeramente tibios, que no han sido calentados por encima de 46,7 °C (116 °F), y nunca cocidos. Los consumidores de productos crudos argumentan que el cocinar destruye las enzimas y/o porciones de los nutrientes, aunque algunos creen que el cuerpo asimila mejor ciertos alimentos si éstos se encuentran ligeramente tibios y por ende más blandos. Otros activan las enzimas de los alimentos mojándolos en agua antes de consumirlos. Algunos son frutarianos, y otros comen sólo comidas orgánicas.

Imagen
Joder ayer atropeye un conejo bastante gordito y mi mama lo cojio pa la cazuela jajaja, y con este post me esta dando cosa. xDD
A este paso no vais a comer nada que arroje sombra xDD
Solo por curiosidad, una duda de novato, ¿Qué es exactamente el tofu? ¿Es una planta en sí?


Perdonad, ando muy VERDE (Más bien poco verde /Chiste malo off) en este tema.


Edit: Solucionado, bendita wikipedia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tofu
¡¡Pobres de los peces!!Como no tienen voz para emitir quejidos cuando los sacan fuera del agua y los dejan morir ahogados o con un anzuelo clavado y desgarrandoles las entrañas, ya parece que no sienten dolor...

Yo no soy vegano ni vegetariano, eso si, no me importa gastar algo mas de pasta en comprar productos carnicos procedentes de la agricultura ecologica (vacas que por lo menos han tenido una vida digna, pastando en prados y no metidas en una puta jaula durante su corta vida y sin ver la luz del sol; huevos de gallinas que son criadas de la misma forma, leche, etc).

Si mirais bien, la diferencia monetaria es minima y que sera, que poquita gente veo coger productos ecologicos y es algo que me produce una profunda tristeza, al ver lo egoista que es nuestra especie...
Este hilo no estaba para burlarse de los veganos ni nada parecido, es simplemente para que den la informacion que quieran, asi que comportaros un poco. El que quiera dar informacion en contra o decir que malos son los veganos pues abrir un hilo de carnivoros de eol o un hilo sobre los malos que son los veganos, pero no desvirteis este hilo.
Pd: Por si acaso alguien cree que lo digo por se vegano se equivoca porque soy omnivoro y como muchisima carne, desde pollos hasta caballos y me gusta, simplemente que este hilo no tenia esa funcion, si alguien quiere hablar sobre lo malo que puede ser vegano abrirlo y ya, aunque claro esta igual que vosotros ya no debeis decir nada aqui ellos tampocoo alli.
Me parece de lujo lo que dices. Yo respeto 100% a los veganos y me parece de lujo lo que hacen, lo que no entiendo es a los que no comen carne "porque sufren", pero si comen pescado...cuando esta mas que demostrado, que los peces tienen un sistema nervioso central, que sienten dolor y sufren como cualquier otro ser vivo, simplemente no tienen voz para quejarse.

¿Acaso crees, por ejemplo, que habria tanto pescador aficionado si los malecones se llenasen de gritos desgarradores de dolor como en un matadero?Es para reflexionar un poco al menos.
speeddemon escribió:Me parece de lujo lo que dices. Yo respeto 100% a los veganos y me parece de lujo lo que hacen, lo que no entiendo es a los que no comen carne "porque sufren", pero si comen pescado...cuando esta mas que demostrado, que los peces tienen un sistema nervioso central, que sienten dolor y sufren como cualquier otro ser vivo, simplemente no tienen voz para quejarse.

¿Acaso crees, por ejemplo, que habria tanto pescador aficionado si los malecones se llenasen de gritos desgarradores de dolor como en un matadero?Es para reflexionar un poco al menos.



interesante reflexion, desde luego que si los peces gritasen pescar no seria lo mismo.
Una pena que no se hubiera creado este hilo antes, la verdad es que yo era vegetariano porque me gustaba mucho más la comida así pero con mi nuevo trabajo tengo comedor subvencionado y la verdad es que me resulta muchísimo más cómodo comer en el trabajo, además de mucho más barato, solo que no hay menú para vegetarianos y tuve que dejar de serlo si no quería perderme las ventajas que tenía.
Pero echo de menos ese estilo de vida, con la carne me siento mucho más pesado y además no me gusta demasiado. Pero bueno, no se, igual algún día vuelvo a cambiar, pero claro, prefiero comer con mis compañeros de trabajo y ahorrarme el tiempo, la limpieza, el dinero y el hecho de tener que comer yo solo.

La verdad es que uno de los problemas que tenemos los vegetarianos es que la comida específica (el tofu o el seitan, por poner un ejemplo) es demasiado cara.
¿Por qué el primer post separa veg de ano mediante asteriscos?
Yo he pensado lo mismo...me ha venido a la cabeza verganos [agggtt] [tomaaa]
speeddemon escribió:Yo he pensado lo mismo...me ha venido a la cabeza verganos [agggtt] [tomaaa]


Supongo que para englobar vegetarianismo y veganismo = veg*anismo añadiendo en el * lo que sea correspondiente.
A los que dicen que el vegetarianismo es sano , eso es mentira , tienes un deficit de macro-micronutrientes brutal y tienes que suplementarte una burrada y si quieres hacer deporte pues aun mas .......
Los que lo hacen por moivos "eticos" pues si , me parece la manera mas facil y acomodada , el evitar el problema , hay miles de granjas ecologicas en españa que tratan bien a sus animales , yo estoi mui en contra de los mataderos convencionales y no por ello no dejo de comer cerca de kilo de carne al dia pues mi dia a dia requiere consumir gran cantidad de carne por el deporte que practico .
Un saludo y a comer sano que se puede compatibilizar el comer sano y el ser respetuoso con nuestro planeta ;)
Esta claro que mucha gente no entiende para que sirve la caza... la pesca por ejemplo los pescadores sacan de los rios los percasoles y otros peces que comen huevas de otros peces como las truchas y otras especies y son dañinas... desde las asociaciones de pesca se pide que si sacas un percasol lo mates para bien de los otros peces... Eso pasa con la caza y los conejos y muchas otras especies dañinas para los ecosistemas. Claro que sufren pero la naturaleza esta hecha asi por mucho que no comais carne o pescado o cosas de animales no vais a cambiar el orden natural del mundo por que es incambiable no es cuestion de tradicion humana y cuestion del equilibrio de la naturaleza...
Javierkun escribió:Esta claro que mucha gente no entiende para que sirve la caza... la pesca por ejemplo los pescadores sacan de los rios los percasoles y otros peces que comen huevas de otros peces como las truchas y otras especies y son dañinas... desde las asociaciones de pesca se pide que si sacas un percasol lo mates para bien de los otros peces... Eso pasa con la caza y los conejos y muchas otras especies dañinas para los ecosistemas. Claro que sufren pero la naturaleza esta hecha asi por mucho que no comais carne o pescado o cosas de animales no vais a cambiar el orden natural del mundo por que es incambiable no es cuestion de tradicion humana y cuestion del equilibrio de la naturaleza...


Mui de acuerdo , pero añadir que hay mil maneras de matar un animal , un animal ha de morir instantaneamente sin sufrir y en el caso de las granjas darles una buena vida que ademas esta demostrado que el sabor de la carne es directamente proporcional a la vida que han llevado
y digo yo, sin animo de crear mas conflicto, que mas dara a vosotros? el ser humano es libre de hacer " lo que le plazca " podemos vivir perfectamente con una opcion y con otra, y al que dice que no es sano, deberia de mirar mas estudios nutricionistas que hablen al respecto. dejad en paz a la gente por dios, que si se cargan el curso de la vida, que si las especies estan hechas para vivir a causa de otras, que si los ecosistemas.......madre mia, porque no culpais a los vegetarianos del 11s, de la pobreza en africa o de la superpoblacion en la tierra? venga por dios, que ya se ha dejado claro que no es un hilo de opinion ( dicho por campanilla ) y diciendo cosas como esa solo podeis ofender a los que os leen, el hilo es para informacion, recetas, cosas curiosas, etc, pero no para dar opiniones y menos dichas de ese modo
loco_desk escribió:
Javierkun escribió:Esta claro que mucha gente no entiende para que sirve la caza... la pesca por ejemplo los pescadores sacan de los rios los percasoles y otros peces que comen huevas de otros peces como las truchas y otras especies y son dañinas... desde las asociaciones de pesca se pide que si sacas un percasol lo mates para bien de los otros peces... Eso pasa con la caza y los conejos y muchas otras especies dañinas para los ecosistemas. Claro que sufren pero la naturaleza esta hecha asi por mucho que no comais carne o pescado o cosas de animales no vais a cambiar el orden natural del mundo por que es incambiable no es cuestion de tradicion humana y cuestion del equilibrio de la naturaleza...


Mui de acuerdo , pero añadir que hay mil maneras de matar un animal , un animal ha de morir instantaneamente sin sufrir y en el caso de las granjas darles una buena vida que ademas esta demostrado que el sabor de la carne es directamente proporcional a la vida que han llevado

La verdad es que el sabor y la calidad es incomparable.
Yo he tenido gallinas en mi jardín, alimentándose de buen grano y de bichos, sin jaulas, con muchísimo terreno para ellas...y los huevos y la carne distaban años luz de los que venden normalmente en el comercio.
Carma_vlc escribió:y digo yo, sin animo de crear mas conflicto, que mas dara a vosotros? el ser humano es libre de hacer " lo que le plazca " podemos vivir perfectamente con una opcion y con otra, y al que dice que no es sano, deberia de mirar mas estudios nutricionistas que hablen al respecto. dejad en paz a la gente por dios, que si se cargan el curso de la vida, que si las especies estan hechas para vivir a causa de otras, que si los ecosistemas.......madre mia, porque no culpais a los vegetarianos del 11s, de la pobreza en africa o de la superpoblacion en la tierra? venga por dios, que ya se ha dejado claro que no es un hilo de opinion ( dicho por campanilla ) y diciendo cosas como esa solo podeis ofender a los que os leen, el hilo es para informacion, recetas, cosas curiosas, etc, pero no para dar opiniones y menos dichas de ese modo

No te hagas la victima , lo que no quiero es que vegetarianos sectareos con los que tuve el placer de hablar alguna vez me llamen asesino y me digan que voi tener cancer e impotencia por comer tanta carne , ser vegetariano sin suplementacion no es sano por que hay muchos micronutrientes que se encuentran solo en la carne y por no hablar del ridiculo aminograma del mundop vegetal que no se adecua para nada al patron anabolico del ser humano
loco_desk escribió:un animal ha de morir instantaneamente sin sufrir


Las hienas se comen los glúteos de las crías de ñu sin molestarse en matarlas [snif]

No tengo problemas con veg*anos siempre y cuando no sean de esos que se ponen en la puerta de los McDonalds a fastidiar a la gente, pero lo que no puede ser es que tengan la cabeza llena de pajaritos con que la naturaleza es maravillosa y todos los animales viven felices como en los dibujos animados hasta que llega el malvado humano con el bulldozer a talar el bosque, la naturaleza es un campo de batalla y preocuparse por lo que sientan las presas a las que depredas es cuanto menos ridículo y no viene sino a demostrar lo jodidamente cómodos que vivimos y la inocencia e ingenuidad que eso conlleva.

Me ha hecho mucha gracia un comentario por ahí de "la naturaleza decide cuando muere un animal, no yo", como si no fuéramos parte de ella, como si nos creyéramos que somos una especie de guardianes o dioses, y no un simple mamífero con sus ventajas y desventajas frente a otros animales.
no estoy llorando, pero gracias por la preocupacion ;)
ya se ha dejado claro en hojas atras que aqui nadie os esta llamando asesinos, ni maltratadores, ni cualquier adjetivo que vaya por esos lares, y es fracamente ( hablo por mi ) dificil respetar a la gente que en estos casos, te trata como si nosotros os hubiesemos matado a un hermano.
No te discutire que hay nutrientes en la carne que son dificiles de poder hacerlos artificialmente o conseguir otro alimento que iguale dichos nutrientes, pero si especialistas han dicho / demostrado / afirmado que una dieta vegetariana es perfectamente sana, no sere yo quien lo discuta, pero como en todo, hay gente que esta a favor y gente que esta en contra ( ambos especialistas, obviamente ), pero repito, que mas os dara?
este es un hilo ( repito ) donde si tienes dudas preguntas ( como han hecho ), dar recetas, informacion, hablar de este tema, pero si venis con esos comentarios es como si un madridista va al hilo del barça, la cosa acaba mal en un alto porcentaje
Pues un consejo , para paliar los aminoacidos carentes en los vegetales , hay un alga que se llama espirulina que suple perfectamente la venden en comprimidos
Yo desde luego no estoy en contra del veganismo, desde luego me parece muchisimo mejor opcion que comprar la carne de animales maltratados que han llevado una parodia de vida antes de ser sacrificados...

Lo que esta claro y es innegable es que estamos diseñados naturalmente como omnivoros y que nuestro estomago no esta diseñado para procesar solo vegetales...Yo sigo convencido que la solucion idonea es mas agricultura ecologica y menos preocuparse simplemente de los beneficios economicos e inmediatos.
A mi me da igual lo que coman o dejen de comer. Esta claro que hay libertad para todos. Pero me repatea encontrarme los carteles de los veganos, las manifestaciones intentando hacer sentir mal a la gente por comer carne... Siempre su excusa de "yo por lo menos no participo en la cadena de hacer sufrir a los animales" como si los demas fueramos los culpables... Si fueran menos activistas igual la gente no se enfrentarian tanto a ellos.
212 respuestas
1, 2, 3, 4, 5