¿Veis bien que Renault limite la velocidad de sus vehículos a 180 km/h?

1, 2, 3
Encuesta
¿Lo veis correcto?
31%
49
58%
91
10%
16
Hay 156 votos.
Así lo ha comunicado el propio Luca de Meo en la asamblea general de la marca.

Durante la asamblea general de la firma del rombo, Luca de Meo dio a conocer la nueva estrategia de responsabilidad social y medioambiental (RSC) empresarial del Grupo Renault, con un importante anuncio en materia de seguridad que no será del gusto de todos y es que los próximos vehículos de la marca francesa estarán limitados de velocidad. Por ello, independientemente de cual sea el modelo, habrá un tope que no se podrá superar.

https://www.caranddriver.com/es/coches/ ... ma-180kmh/


En mi caso, por un lado lo veo bien, pero por otro no. En mi vida he puesto un coche a más de 130 km/h ( en raras ocasiones para adelantar), pero seguramente un coche que pueda correr a más de 180 será más seguro que otro que esté limitado a dicha velocidad. Tal vez me equivoque, pero me suena a que Renault quiere ahorrarse costes en piezas y medidas de seguridad. Lo mismo que un ordenador con una cpu lenta no necesita un disipador tocho o buenos ventiladores, me temo que en este caso va a suceder lo mismo.
La capacidad de reacción de una persona es siempre la misma independientemente de la velocidad a la que vayas, por tanto no tiene mucho sentido que se permita esas velocidad en mi opinion. Hasta que no tengamos un sistema de coches autónomos con capacidades de reacción y previsión de milisegundos los coches conducidos por personas no deberían pasar de ciertas velocidades en vías publicas, si te apetece ir a 200km/h alquílate una pista privada.

Sí, salvo circuito, en ningún sitio vas a poder llegar a eso.
Pues no me parece bien, lo primero, aquí el límite es 120 km/h, pero en las autobahn no hay límite, los coches van a lo que quiere el conductor, ahí ya tienes un handicap, porque ir a 180 es ir "lento", aparte, podría comprarme un megane RS para ir a circuito, donde no debería tener límite de velocidad a 180, decisión de renault muy controvertida que espero que en sus gamas altas no lo hagan, si no, no entiendo el movimiento
¿En Alemania también? Allí hay algunos tramos sin límite de velocidad...
No está mal. No quiero que se me acelere el coche más allá de la velocidad de la luz y provoque algún accidente cósmico.
Y que sentido tiene 180?

La limitación almenos en españa es 120. 120 sería un límite estricto, ya que considero importante poder ponerte a 130 por si necesitas un extra en algun momento (no sólo adelantar, ya que aun por esas estas sobrepasando el limite absoluto que es 120. Hablo de situaciones en las que por un conductor imbecil necesitas un pequeño aceleron para no llevarte una ostia). 140, vale por lo mismo, incluso los famosos 150 que aun no son puntos. Pero 180 es una burrada
Y que en ciudad se limite el sólito a 20 kmh, y ya rematamos para que las ganas de coche las tenga su puta madre.
Si, sin dudarlo. De normal los límites no los respeta nadie, así que por mi genial
@paco_man ¿Por qué no hay una opción para decir que me parece bien el límite de 180, que es precisamente de lo que va la noticia?
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Me parece perfecto como si los limitan a 50kmh, pero que también venga con el descuento del cacho de coche que te falta.
Si es que además no es necesario, hay multas por excesos de velocidad, pero la inmensa mayoría son hasta 150/160 por hora, cuando pillan a alguien a 200 y pico es noticia, es algo muy excepcional, para mi esto, lo primero es el típico postureo de las marcas para hacer que somos responsables con el planeta y demás y lo segundo, es limitar las ventas en ciertos paises, pero veremos si en Alemania lo hacen
Te has dejado la parte jodida de la noticia, esa en la que dice que también hará un registro de cómo conduces y qué haces para enviárselo a las compañías de seguros. [mad]
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
jnderblue escribió:Te has dejado la parte jodida de la noticia, esa en la que dice que también hará un registro de cómo conduces y qué haces para enviárselo a las compañías de seguros. [mad]

Toma, llevan años ya frotándose las manos con eso, en muy poco tiempo la privacidad en el coche se va a ir a tomar por culo, igual que el movil que sabe donde has estado y de que has hablado para poder mandarte publicidad personalizada, (buena excusa para espiarte xD) el coche lo hará para poder mandar informes a la policía y al seguro, el futuro pinta bien si, lo malo es que me va a tocar vivir esa mierda.
_osiris_ escribió:Pues no me parece bien, lo primero, aquí el límite es 120 km/h, pero en las autobahn no hay límite, los coches van a lo que quiere el conductor, ahí ya tienes un handicap, porque ir a 180 es ir "lento", aparte, podría comprarme un megane RS para ir a circuito, donde no debería tener límite de velocidad a 180, decisión de renault muy controvertida que espero que en sus gamas altas no lo hagan, si no, no entiendo el movimiento


Yo creo que hace tiempo que los coches deberían tener algún tipo de sistema que impidiera circular por sistema por encima del límite de velocidad máximode las vías... de hecho, si alguien justifica poder traspasarlos, es porque sabemos que hay gente que circula (que no es lo mismo que adelantar) como aviones por las autovías y eso hace que no sea seguro hacerlo en ocasiones incluso traspasando por 20km/h ese límite "por lo que venga por detrás". Que repito, es máximo, no "velocidad de crucero", ni "como circulan las abuelas". Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal

Luego sobre lo que dices, es que lo que no podemos hacer es de la excepción la regla: claro que en la autobahn hay tramos sin límite de velocidad, pero es un ejemplo absurdo. Igual que lo del circuito: si el motivo de reducir esa velocidad se debe a cuestiones de seguridad ( o sea, el coche no está pensado para trabajar por encima de esa velocidad, aunque la pueda alcanzar) un accidente puede comprometer a la marca y dar la falsa sensación al usuario de que si alcanza velocidades mayores, es porque es seguro. Luego está el impacto medioambiental, que esa es otra y el limitar esa velocidad máxima puede que contribuya a que pase ciertas certificaciones (que no lo se).

Una velocidad de 180 km/h ya de por si es mucha velocidad y muy por encima de las limitaciones que suelen tener los países. De hecho, quitando el tema de poner ese límite porque por encima de eso, la marca considere que su coche es inseguro o temas mediambientales, podría decirse que es para contemplar dichas excepciones [poraki]

Por otro lado, un coche de calle no debería pisar un circuito. O viceversa. Si tu quieres correr en un circuito con un coche pensado para calle, es lógico que tenga unas modificaciones que le permitan rendir en circuito. Y por la misma, dado que un circuito se supone que vas a someter a ese coche a unas condiciones de estrés considerables, pues es fácil cuestionarse si ese coche luego deber circular con normalidad por las calles o si un coche de calle debe traspasar una determinada velocidad (que ni el propio fabricante considera segura) por tratarse de un circuito...

El caso es que las excepciones no se deberían tomar como norma para proceder: se pueden contemplar de otra forma, pero a veces la misma naturaleza de su excepción la anula como propuesta: si tiras el Renault desde 10 mil metros de altura sin paracaídas, seguro que la limitación de 180 ya no funciona [+risas]
Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh. [qmparto] [qmparto] [qmparto]


chinche2002 escribió:Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular


Cómo que no tiene sentido? entonces que cierren todos los circuitos de España, porque en todos puedes entrar con el coche a hacer tandas y poner el coche a la velocidad que quieras LEGALMENTE, porque no voy a poder tener esa posibilidad.
Estwald escribió:Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal


Semi offtopic. A mí se me ponen los huevos de corbata cada vez que estoy adelantando a la máxima de la vía, sin prisa y sin pausa, y aparece alguno de la Santísima Trinidad del Terrorismo en Carretera (Audi, BMW, Mercedes) lamiendo culo y dando las luces. A éstos les limitaba yo a conducir con triciclo por el radio de una jaula de 2x2 de por vida.
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh. [qmparto] [qmparto] [qmparto]


chinche2002 escribió:Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular


Cómo que no tiene sentido? entonces que cierren todos los circuitos de España, porque en todos puedes entrar con el coche a hacer tandas y poner el coche a la velocidad que quieras LEGALMENTE, porque no voy a poder tener esa posibilidad.


Es evidente que la mayoría de vehículos de los españoles acaba en un circuito a 200km/h tarde o temprano...
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Obviamente lo que dices es mentira y solo hay que mirar datos oficiales de la unión europea.


Imagen
https://ec.europa.eu/eurostat/web/produ ... 20200701-1
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh. [qmparto] [qmparto] [qmparto]


chinche2002 escribió:Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular


Cómo que no tiene sentido? entonces que cierren todos los circuitos de España, porque en todos puedes entrar con el coche a hacer tandas y poner el coche a la velocidad que quieras LEGALMENTE, porque no voy a poder tener esa posibilidad.


No has leído bien, yo no he hablado de coches preparados para circuito, he hablado de coches de calle. Si quieres ir a un circuito te compras un coche de carreras o preparado.

Y respecto a lo que has puesto arriba....¿Vas a negar que se aumenta la peligrosidad y mortalidad con mayor velocidad? Es pura ciencia
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
supermuto escribió:
Estwald escribió:Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal


Semi offtopic. A mí se me ponen los huevos de corbata cada vez que estoy adelantando a la máxima de la vía, sin prisa y sin pausa, y aparece alguno de la Santísima Trinidad del Terrorismo en Carretera (Audi, BMW, Mercedes) lamiendo culo y dando las luces. A éstos les limitaba yo a conducir con triciclo por el radio de una jaula de 2x2 de por vida.

Si es verdad, sólo son esas tres marcas de coches los que adelantan a 150kmh, me lo ha dicho la tele, también han dicho que los conductores de seat león son un ejemplo a seguir y que siempre siguen todas las normas al pie de la letra. ¿no te dio un síncope cuando te adelantaron a 150? esque... uff menuda experiencia, deberías ir a la tele a contarla.
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh. [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Si te refieres a España, la tasa de mortalidad es exactamente la misma que Alemania, con una diferencia, aquí veníamos de una situación catastrófica, y en 15 años hemos bajado en más de la mitad el número de fallecidos.
Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?
joseee24 escribió:
supermuto escribió:
Estwald escribió:Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal


Semi offtopic. A mí se me ponen los huevos de corbata cada vez que estoy adelantando a la máxima de la vía, sin prisa y sin pausa, y aparece alguno de la Santísima Trinidad del Terrorismo en Carretera (Audi, BMW, Mercedes) lamiendo culo y dando las luces. A éstos les limitaba yo a conducir con triciclo por el radio de una jaula de 2x2 de por vida.

Si es verdad, sólo son esas tres marcas de coches los que adelantan a 150kmh, me lo ha dicho la tele, también han dicho que los conductores de seat león son un ejemplo a seguir y que siempre siguen todas las normas al pie de la letra. ¿no te dio un síncope cuando te adelantaron a 150? esque... uff menuda experiencia, deberías ir a la tele a contarla.


OK, un beso.
Me parece correcto que pongan un límite de velocidad, pero a todos los vehículos de carretera. Audi, BMW y Mercedes deberían ser los primeros, y no Renault...
danaang escribió:Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?

Supongo que BMW, Mercedes, Audi y Volkswagen jamás te habrás comprado o pensarás comprarte ya que desde finales de los 80, principios de los 90 vienen limitados electrónicamente.
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Seguro que los mismos que piden estos limites son los mismos que pedían más multas, más encierro y más confinamiento en la pandemia, si no queréis salir de casa que coño os importa cuanto corre un coche xD
si algo he aprendido con los expertos de EOL es que a mas velocidad mas seguridad, tambien a desear que esa misma gente el dia que tengan un susto no se lleven a nadie por delante y el mundo sea un lugar mas seguro.

si lo hace reanult y no lo hacen las demas, no tiene sentido, no van a tardar ni 1 año en cambiar de idea.
Vdevendettas escribió:¿En Alemania también? Allí hay algunos tramos sin límite de velocidad...


Siempre que se habla de limites de velocidad sale alguno con lo de Alemania. Tranquilo que el alemán que le guste correr por esas carreteras sin límite no se va a comprar un coche con limitacion a 180 o un simple Renault.
Y el que tenga previsto ir a Alemania a circular por estas carreteras a mas de 180 pues se compre un coche sin limitaciones y listo.
EDIT: No lo digo por ti Vdevendettas.
Cuadri escribió:Me parece correcto que pongan un límite de velocidad, pero a todos los vehículos de carretera. Audi, BMW y Mercedes deberían ser los primeros, y no Renault...

Todos están limitados, muchos limitan a 250 km/h por seguridad, y hablamos de las 3 marcas que mencionas ahí
Yo lo veo bien en el caso de los utilitarios, no son coches diseñados para correr ni responder a velocidades altas por encima de eso y no suelen tener tampoco el mantenimiento adecuado para hacerlo.

Imagino que haber elegido 180 y no una velocidad menor se debe a la posibilidad de perder ventas. Ahora sí, debería haber una respuesta de las aseguradoras acorde al limite de velocidad, ya que atribuyen todos los accidentes a eso y no a los otros factores.
chinche2002 escribió:
danaang escribió:Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?

Supongo que BMW, Mercedes, Audi y Volkswagen jamás te habrás comprado o pensarás comprarte ya que desde finales de los 80, principios de los 90 vienen limitados electrónicamente.


No solo esas marcas. Lo que pasa es que vienen limitados a mucha más velocidad. Por ejemplo mi coche corta la inyección a 270, que ya me dirás tú qué seguridad implica eso xD
Lo de las autopistas alemanas y "a más velocidad menos siniestros" es un clásico de EOL, nunca fallan estas falacias.
joseee24 escribió:Seguro que los mismos que piden estos limites son los mismos que pedían más multas, más encierro y más confinamiento en la pandemia, si no queréis salir de casa que coño os importa cuanto corre un coche xD


Que los coches no tengan límite de velocidad no es malo por si mismo. El problema es que tras el volante hay mucho subnormal.
Pero vamos, que igual que te parece bien coches sin límite de velocidad te parecería bien que todo el mundo fuera por la calle con armas cargadas.
Al fin y al cabo el arma no te puede matar por sí misma.
Es un ejemplo extremo, pero parece que no entiendias muy bien el porque de querer esos límites.
danaang escribió:Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?


Me encanta ese razonamiento [+risas] : es mejor descartar una marca que no te deja el 0,0001% de las veces (según tu) sobrepasar los 180km/h y apostar por otra que si, sin tener en cuenta si por el 99,9999% restante merece o no la pena tener ese coche (que esa es otra) y si el motivo por el que prefieres la no limitación es que prefieres jugártela ese supuesto 0,0001% de las veces a ir a una velocidad que el coche te la permite, aunque su fabricante no la considere segura y que no te la limita para ahorrar costes o darte una falsa sensación de seguridad o de "libertad".

Me da a mi que una de dos, o pasas mas del 0,0001% de las veces de esa velocidad, o que le das demasiada importancia a una tendencia, que parece que se va a imponer en corto plazo (y aquí lo de Europa sería límite de la vía)
_osiris_ escribió:
Cuadri escribió:Me parece correcto que pongan un límite de velocidad, pero a todos los vehículos de carretera. Audi, BMW y Mercedes deberían ser los primeros, y no Renault...

Todos están limitados, muchos limitan a 250 km/h por seguridad, y hablamos de las 3 marcas que mencionas ahí

Por eso no me parece mal que el límite se rebaje a 180 o incluso menos.
Mercedes lleva muchos años limitando la velocidad de sus coches a 250Km/h si no recuerdo mal, por supuesto en modelos de alta gama que podrían ir más rápido aún.

Veo razonable que no se limite a 120 porque en alguna circunstancia apurada puede ser necesario superar esa velocidad para escapar de un posible accidente. Por ejemplo en un adelantamiento es imprescindible que tengas la garantía de que el coche pueda salir disparado. Si el coche puede acelerar hasta 180km/h es un buen margen, aunque no lo vayas a usar nunca, pero sabes que lo tienes ahí por si acaso.

Antiguamente con los motores pequeños que había en los setenta, y cambios de 4 marchas, para poder adelantar, incluso con coches potentes, había que reducir a tercera. Si se limitase la velocidad a 120 km/h no se podría adelantar con una seguridad aceptable por carecer de margen, a menos que se hicieran adelantamientos a coches que van muy lentos.

PD:
Ya que sale la cuestión de que "yo no compraría una cosa que viene limitada" comento que en el ámbito tecnológico eso ocurre también. Por ejemplo HP "limitó" la frecuencia de funcionamiento del microprocesador de la calculadora HP 50 G, el cual funciona por debajo de su potencial. ¿Por qué? Para garantizar un buen funcionamiento, un calentamiento mínimo, y longevidad, duración, del dispositivo.

Obviamente, si vas "overclockeando" toda la electrónica para sacarle su máximo potencial, te durará poco. La forma de razonar de los ingenieros de HP en relación con la calculadora, fue de lo más conservador, y el tiempo les ha dado la razón, porque sus calculadoras se convirtieron en las referencias del mercado para todas las demás marcas.
tauchachol escribió:
joseee24 escribió:Seguro que los mismos que piden estos limites son los mismos que pedían más multas, más encierro y más confinamiento en la pandemia, si no queréis salir de casa que coño os importa cuanto corre un coche xD


Que los coches no tengan límite de velocidad no es malo por si mismo. El problema es que tras el volante hay mucho subnormal.
Pero vamos, que igual que te parece bien coches sin límite de velocidad te parecería bien que todo el mundo fuera por la calle con armas cargadas.
Al fin y al cabo el arma no te puede matar por sí misma.
Es un ejemplo extremo, pero parece que no entiendias muy bien el porque de querer esos límites.


Un buen ejemplo lo tengo yo con un amigo que le gustaba poner el coche a altas velocidades y que, a los 6 meses de comprarse uno nuevo, se pegó un tortazo (iba a 180) tal que saltó el quitamiedos (menos mal) y dejó el coche siniestro. No les pasó nada a ninguno de puro milagro.

Eran de los que decían esas frases tan típicas como "Yo controlo" o "Se conducir, a mi no me pasa nada".
Ahora se entiende la P13 de Alonso ayer en la clasificación.
Vamos por partes:
1) La mayoría de coches de ultima generación más modernos ya te están monitorizando las 24h esto significa que el fabricante sabe en todo momento a que velocidad conduces entre otras medidas ademas de que esta información estadística es accesible por tú seguro (tu seguro puede ver que velocidad sueles conducir, por donde y si pones o no pones los intermitentes o las luces ect....)

2) Partiendo de esa base (que ya nos tienen "fichados") yo lo que haría es poner un botón de "desbloqueo" me explico:

Yo por defecto limitaría todos los coches a 140-150Km/h (suficiente para adelantar en autovía) pero al mismo tiempo daría la opción de desbloqueo (mediante ese botón) para poder ponerlo a lo máximo que diera el coche.

¿Objetivo?
Situaciones de emergencia como por ejemplo como me ocurrió hace unos 3 años donde mi hermano pequeño se cayo por las escaleras y literalmente se abrió la cabeza y se quedo inconsciente (mi madre y yo haciendo presión en la herida y con un montón de trapos para evitar que se desangrara) y por supuesto mi padre a 180km/h corriendo al Hospital General de Los Arcos de San Javier.

Asi eliminamos 2 pájaros de un tiro:
1) Hacemos una conducción responsable = reducimos aun mas los accidentes mortales de trafico
2) Como estamos siendo "monitorizados" = el seguro sabrá si "pulsamos ese botón de forma casual" o si realmente tenemos la costumbre de ir a 180km/h

Saludos
Yo los limitaba a 150 KM/H, y ya estaria siendo generoso.

No se hasta que punto estan los limites en otros paises (y no me vengais con la carretera sin limites de Alemania, que muy bien montado tiene que estar eso para ser asi), pero teniendo en cuenta de que aqui el limite es 120 KM/H y que solo se puede acelererar hasta 10 KM/H mas (cosa que tengo entendido que quieren quitar, que no se pueda adelantar por el maximo de la via), es que veo totalmente innecesario que corra tanto un coche.

Los unicos vehiculos que de verdad siento que deberian correr tanto, son los de emergencias, como los policias, los bomberos, las ambulancias, y eso estando ellos preparados para conducir a esas velocidades y en segun que vias, porque de lo contrario es poner aun mas en peligro a la gente.

Ya me direis para que quereis pelearos por la velocidad de vuestro coche mas alla de "pa' acerme er xulo", bastante me chirria ya que a dia de hoy aun se pueda adelantar a los coches que esten en su maxima velocidad de la via, ¿para que se puede hacer eso? Osea, ¿que necesidad tiene alguien de estar delante de otro coche que ya esta a 120 y tu vas a ir a 120?

Mucho temerario hay suelto, ojala que tambien logren que a partir de ciertas velocidades, los coches con sensores no te permitan pegarte al coche de delante, porque los comeculos son de lo que mas rabia me da, de verdad.
Los posibles accidentes en autovía se evitan con buena capacidad de aceleración y con buenos sistemas de frenado ante posibles percances con determinadas características, no con velocidad punta. Pero eh, que en Alemania se puede ir por la vida sin límite.
Yo considero esta limitación un error.

Ya son varias vueltas al mundo que ha dado mi cuentakilómetros, respeto los límites de velocidad y jamás he puesto un vehículo a mas de 130, llegando solo a esa velocidad en momentos puntuales en los que de no hacerlo hubiera resultado peligroso. Sin embargo veo mal la limitación de velocidad de Renault.

A 180 o a 210 si te estrellas, las probabilidades de convertirte en papilla son casi las mismas (muy altas). Sin embargo, en algunas situaciones puntuales como Autobahn o emergencias estilo a lo que plantea @Perfect Ardamax tiene sentido poder ir con el coche "a lo que dé". Gracias a Dios nunca me ha hecho falta, y espero que así siga, pero quiero tener la seguridad de poder hacerlo en caso necesario.

Conducir responsablemente es una obligación del conductor, no del fabricante. Ni el seguro tiene por qué estar espiándote continuamente ni el fabricante debería tener que limitar la capacidad de su vehículo. Y si te pilla un radar a 190 y no se te estaba muriendo tu primo en el asiento de atrás, pues que te quiten el carnet y te lleves un multazo que te haga vender también el coche. La medida de Renault lo único que sirve es para hacer pagar justos por pecadores.
Perfect Ardamax escribió:Vamos por partes:
1) La mayoría de coches de ultima generación más modernos ya te están monitorizando las 24h esto significa que el fabricante sabe en todo momento a que velocidad conduces entre otras medidas ademas de que esta información estadística es accesible por tú seguro (tu seguro puede ver que velocidad sueles conducir, por donde y si pones o no pones los intermitentes o las luces ect....)

2) Partiendo de esa base (que ya nos tienen "fichados") yo lo que haría es poner un botón de "desbloqueo" me explico:

Yo por defecto limitaría todos los coches a 140-150Km/h (suficiente para adelantar en autovía) pero al mismo tiempo daría la opción de desbloqueo (mediante ese botón) para poder ponerlo a lo máximo que diera el coche.

¿Objetivo?
Situaciones de emergencia como por ejemplo como me ocurrió hace unos 3 años donde mi hermano pequeño se cayo por las escaleras y literalmente se abrió la cabeza y se quedo inconsciente (mi madre y yo haciendo presión en la herida y con un montón de trapos para evitar que se desangrara) y por supuesto mi padre a 180km/h corriendo al Hospital General de Los Arcos de San Javier.

Asi eliminamos 2 pájaros de un tiro:
1) Hacemos una conducción responsable = reducimos aun mas los accidentes mortales de trafico
2) Como estamos siendo "monitorizados" = el seguro sabrá si "pulsamos ese botón de forma casual" o si realmente tenemos la costumbre de ir a 180km/h

Saludos


Un apunte: los seguros en España solo tienen acceso a la telemetría del coche si tu se lo permites para, en teoría, beneficiarte de una póliza personalizada y ahorrar dinero (ja). No existe ninguna obligación de ceder esos datos, de momento. Con la DGT nunca se sabe.
A mi me sobran 60 Km/h de limitación. El que quiera correr que se haga piloto de Formula 1 y se estrelle y despedace él sólo/con su mujer e hijos y a los demás que nos dejen vivir tranquilos.
Pues dependera de lo que tarden en pillar esos 180, si los hace en 3s o menos ... xD

Igual el problema es darles tan alegremente el carnet a quien fisicamente no esta capacitado para reaccionar a tiempo ante los imprevistos, o el no poner un carril extra e independiente de baja velocidad en ciertas vias, por cada sentido, por el que vaya esta gente a su aire.

[looco]
supermuto escribió:Y que en ciudad se limite el sólito a 20 kmh, y ya rematamos para que las ganas de coche las tenga su puta madre.

Que vas a mas de 180? Menudo kamikaze estas hecho
Tiene que ser genial eso de estar limitado a 120, bajar un puerto de montaña y ver como te da alcance un camión sin frenos a 130.
la encuesta esta echa para que salga lo que tu quieres xd [facepalm]
146 respuestas
1, 2, 3