› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jnderblue escribió:Te has dejado la parte jodida de la noticia, esa en la que dice que también hará un registro de cómo conduces y qué haces para enviárselo a las compañías de seguros.
_osiris_ escribió:Pues no me parece bien, lo primero, aquí el límite es 120 km/h, pero en las autobahn no hay límite, los coches van a lo que quiere el conductor, ahí ya tienes un handicap, porque ir a 180 es ir "lento", aparte, podría comprarme un megane RS para ir a circuito, donde no debería tener límite de velocidad a 180, decisión de renault muy controvertida que espero que en sus gamas altas no lo hagan, si no, no entiendo el movimiento
chinche2002 escribió:Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular
Estwald escribió:Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh.![]()
chinche2002 escribió:Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular
Cómo que no tiene sentido? entonces que cierren todos los circuitos de España, porque en todos puedes entrar con el coche a hacer tandas y poner el coche a la velocidad que quieras LEGALMENTE, porque no voy a poder tener esa posibilidad.
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh.![]()
![]()
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh.![]()
chinche2002 escribió:Los vehiculos de calle no deberían de poder correr más allá de un pequeño margen por encima de la velocidad máxima permitida. No tiene ningún sentido que un vehiculo para su venta en España pueda doblar la velocidad permitida para circular
Cómo que no tiene sentido? entonces que cierren todos los circuitos de España, porque en todos puedes entrar con el coche a hacer tandas y poner el coche a la velocidad que quieras LEGALMENTE, porque no voy a poder tener esa posibilidad.
supermuto escribió:Estwald escribió:Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal
Semi offtopic. A mí se me ponen los huevos de corbata cada vez que estoy adelantando a la máxima de la vía, sin prisa y sin pausa, y aparece alguno de la Santísima Trinidad del Terrorismo en Carretera (Audi, BMW, Mercedes) lamiendo culo y dando las luces. A éstos les limitaba yo a conducir con triciclo por el radio de una jaula de 2x2 de por vida.
joseee24 escribió:180kmh es mucha velocidad, MUCHA, pero en Alemania no hay límite de velocidad en las principales autopistas y la tasa de accidentes es mucho menor que en países con casi la mitad de población y con límites de velocidad a 120kmh.![]()
![]()
joseee24 escribió:supermuto escribió:Estwald escribió:Pero vamos, que si tienes que adelantar a alguien que va a 115km/h, que pudieras alcanzar 180 km/h no es de recibo, pero si tienes que traspasar los 120 unos segundos OK, pero el problema viene del que ya circula por encima de esas velocidades, a mi entender. Esto en la cuestión de "seguridad" como opinión personal
Semi offtopic. A mí se me ponen los huevos de corbata cada vez que estoy adelantando a la máxima de la vía, sin prisa y sin pausa, y aparece alguno de la Santísima Trinidad del Terrorismo en Carretera (Audi, BMW, Mercedes) lamiendo culo y dando las luces. A éstos les limitaba yo a conducir con triciclo por el radio de una jaula de 2x2 de por vida.
Si es verdad, sólo son esas tres marcas de coches los que adelantan a 150kmh, me lo ha dicho la tele, también han dicho que los conductores de seat león son un ejemplo a seguir y que siempre siguen todas las normas al pie de la letra. ¿no te dio un síncope cuando te adelantaron a 150? esque... uff menuda experiencia, deberías ir a la tele a contarla.
danaang escribió:Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?
Vdevendettas escribió:¿En Alemania también? Allí hay algunos tramos sin límite de velocidad...
Cuadri escribió:Me parece correcto que pongan un límite de velocidad, pero a todos los vehículos de carretera. Audi, BMW y Mercedes deberían ser los primeros, y no Renault...
chinche2002 escribió:danaang escribió:Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?
Supongo que BMW, Mercedes, Audi y Volkswagen jamás te habrás comprado o pensarás comprarte ya que desde finales de los 80, principios de los 90 vienen limitados electrónicamente.
joseee24 escribió:Seguro que los mismos que piden estos limites son los mismos que pedían más multas, más encierro y más confinamiento en la pandemia, si no queréis salir de casa que coño os importa cuanto corre un coche xD
danaang escribió:Es una decisión empresarial y ya veremos si les afecta o no. Para mi es un hándicap para la marca, pero ellos sabrán más que yo que habrán hecho sus estudios. Por mi parte una marca descartada. Para que me voy a comprar un vehículo limitado, por mucho que el 99,9999% de las veces no vaya a saltar el límite, cuando hay otros que no lo están?
_osiris_ escribió:Cuadri escribió:Me parece correcto que pongan un límite de velocidad, pero a todos los vehículos de carretera. Audi, BMW y Mercedes deberían ser los primeros, y no Renault...
Todos están limitados, muchos limitan a 250 km/h por seguridad, y hablamos de las 3 marcas que mencionas ahí
Ya que sale la cuestión de que "yo no compraría una cosa que viene limitada" comento que en el ámbito tecnológico eso ocurre también. Por ejemplo HP "limitó" la frecuencia de funcionamiento del microprocesador de la calculadora HP 50 G, el cual funciona por debajo de su potencial. ¿Por qué? Para garantizar un buen funcionamiento, un calentamiento mínimo, y longevidad, duración, del dispositivo.
Obviamente, si vas "overclockeando" toda la electrónica para sacarle su máximo potencial, te durará poco. La forma de razonar de los ingenieros de HP en relación con la calculadora, fue de lo más conservador, y el tiempo les ha dado la razón, porque sus calculadoras se convirtieron en las referencias del mercado para todas las demás marcas.
tauchachol escribió:joseee24 escribió:Seguro que los mismos que piden estos limites son los mismos que pedían más multas, más encierro y más confinamiento en la pandemia, si no queréis salir de casa que coño os importa cuanto corre un coche xD
Que los coches no tengan límite de velocidad no es malo por si mismo. El problema es que tras el volante hay mucho subnormal.
Pero vamos, que igual que te parece bien coches sin límite de velocidad te parecería bien que todo el mundo fuera por la calle con armas cargadas.
Al fin y al cabo el arma no te puede matar por sí misma.
Es un ejemplo extremo, pero parece que no entiendias muy bien el porque de querer esos límites.
Perfect Ardamax escribió:Vamos por partes:
1) La mayoría de coches de ultima generación más modernos ya te están monitorizando las 24h esto significa que el fabricante sabe en todo momento a que velocidad conduces entre otras medidas ademas de que esta información estadística es accesible por tú seguro (tu seguro puede ver que velocidad sueles conducir, por donde y si pones o no pones los intermitentes o las luces ect....)
2) Partiendo de esa base (que ya nos tienen "fichados") yo lo que haría es poner un botón de "desbloqueo" me explico:
Yo por defecto limitaría todos los coches a 140-150Km/h (suficiente para adelantar en autovía) pero al mismo tiempo daría la opción de desbloqueo (mediante ese botón) para poder ponerlo a lo máximo que diera el coche.
¿Objetivo?
Situaciones de emergencia como por ejemplo como me ocurrió hace unos 3 años donde mi hermano pequeño se cayo por las escaleras y literalmente se abrió la cabeza y se quedo inconsciente (mi madre y yo haciendo presión en la herida y con un montón de trapos para evitar que se desangrara) y por supuesto mi padre a 180km/h corriendo al Hospital General de Los Arcos de San Javier.
Asi eliminamos 2 pájaros de un tiro:
1) Hacemos una conducción responsable = reducimos aun mas los accidentes mortales de trafico
2) Como estamos siendo "monitorizados" = el seguro sabrá si "pulsamos ese botón de forma casual" o si realmente tenemos la costumbre de ir a 180km/h
Saludos
supermuto escribió:Y que en ciudad se limite el sólito a 20 kmh, y ya rematamos para que las ganas de coche las tenga su puta madre.