› Foros › Off-Topic › Miscelánea
superwario escribió:dónde soleis comprar la ropa? Yo en Zara, H&M y Pull and Bear.
Shannon666 escribió:Caliroots.com, Karmaloop.com, The Hundreds, Zara, Pull and bear.
Y las zapatillas en miles de tiendas de internet: Crooked Tongues, Caliroots, Haven...
FIGANE escribió:superwario escribió:dónde soleis comprar la ropa? Yo en Zara, H&M y Pull and Bear.
Eso para tí es vestir bien? jajajajaja. Es algo muy subjetivo... sobre gustos no hay nada escrito.
Saludos.
kbks escribió:Todavía tengo y uso camisetas que compré hace mas de 7 años.
FIGANE escribió:superwario escribió:dónde soleis comprar la ropa? Yo en Zara, H&M y Pull and Bear.
Eso para tí es vestir bien? jajajajaja. Es algo muy subjetivo... sobre gustos no hay nada escrito.
Saludos.
superwario escribió:La marca no te hace más o menos elegante. Hay gente que viste de Armani y le queda como el culo y gente que con básicos llama mucho más la atención. Es una cuestión de estilo, no de gastar más o menos, obviamente.
Pues yo visto bien, y compro sobre todo en C&A.
FIGANE escribió:superwario escribió:La marca no te hace más o menos elegante. Hay gente que viste de Armani y le queda como el culo y gente que con básicos llama mucho más la atención. Es una cuestión de estilo, no de gastar más o menos, obviamente.
Yo no estoy hablando de marcas. Yo estoy hablando de gustos. Lo que le puede gustar a uno, le puede parecer horroroso a otro, independientemente del dinero que cueste. Y es respetable la opinión de cada uno. Y ojo, que yo tb tengo camisetas de la Pull, no lo estoy criticando, simplemente que no lo relaciono con ir bien vestido. Ya digo que es cuestión de gustos, si no todos vestiriamos igual y sería un poco aburrido, no?
Saludos.
superwario escribió:dónde soleis comprar la ropa? Yo en Zara, H&M y Pull and Bear.
CrazyJapan escribió:Te has reido de él por mencionar esas tiendas y el concepto de vestir bien.
Y claro que para gustos los colores, pero no por ello se puede decir a alguien que vaya mal vestido porque no te guste.
Pero me gustaria saber cual es tu concepto de ir bien vestido y porque esas tiendas no lo cumplen
superwario escribió:La marca no te hace más o menos elegante. Hay gente que viste de Armani y le queda como el culo y gente que con básicos llama mucho más la atención. Es una cuestión de estilo, no de gastar más o menos, obviamente.
waylander escribió:superwario escribió:La marca no te hace más o menos elegante. Hay gente que viste de Armani y le queda como el culo y gente que con básicos llama mucho más la atención. Es una cuestión de estilo, no de gastar más o menos, obviamente.
No, al que le queda armani como el culo, los basicos le quedan como el culo, y al que le queda armani bien, los basicos le quedan bien. El tener porte no significa vestir bien. O si no mira en ciertos circulos de gente de pelas lo rapido que miran que llevas puesto.
superwario escribió:
Al de los trajes, yo sí tengo dinero para gastármelo en un traje de HB y no lo hago! Más que nada porque pagas la marca: ni el tejido ni el patronaje valen realmente lo que estás pagando. Pagas por un supuesto "prestigio" que te otorga la marca, y yo por ahí no paso. Que no os engañen, vale que la calidad de Hermès es mejor que otras, pero tampoco tanto... De hecho las grandes firmas que venden ropa a precios prohibitivos sobreviven a base de líneas de cosméticos o perfumes, más asequibles y con mayores ventas.
kriminal escribió:vamos...lo que se entiende como una FASHION VICTIM, NO. A mi me compra la ropa mi novia, antes me la compraba mi madre y cada minuto que paso en una tienda de ropa es como si me metiesen un dedo por la nariz hasta el cerebro y removiesen (como se que hay gente que disfruta en esos monumentos al consumismo o centros comerciales, pues que disfruten, yo luego me lo pruebo y si me gusta me lo quedo).
Saludos
Atheron escribió:Creo que estais totalmente confundidos. Que un traje sea de HB no tiene porque ser mejor. Es más caro porque estás pagando una marca. Las telas son las que son, y un traje hecho a medida por un sastre con una determinada tela vale X y un traje de HB con esa misma tela vale X+Y.
Si uno de Zara vale menos que uno de HB no tiene que ser precisamente porque sea peor de calidad, si no porque uno es HB y otro Zara (firma).
Saludos!
superwario escribió:Atheron escribió:Creo que estais totalmente confundidos. Que un traje sea de HB no tiene porque ser mejor. Es más caro porque estás pagando una marca. Las telas son las que son, y un traje hecho a medida por un sastre con una determinada tela vale X y un traje de HB con esa misma tela vale X+Y.
Si uno de Zara vale menos que uno de HB no tiene que ser precisamente porque sea peor de calidad, si no porque uno es HB y otro Zara (firma).
Saludos!
Totalmente de acuerdo, esa es la idea.
GELETE escribió:superwario escribió:Atheron escribió:Creo que estais totalmente confundidos. Que un traje sea de HB no tiene porque ser mejor. Es más caro porque estás pagando una marca. Las telas son las que son, y un traje hecho a medida por un sastre con una determinada tela vale X y un traje de HB con esa misma tela vale X+Y.
Si uno de Zara vale menos que uno de HB no tiene que ser precisamente porque sea peor de calidad, si no porque uno es HB y otro Zara (firma).
Saludos!
Totalmente de acuerdo, esa es la idea.
Macho, pero es que solamente hay un fabricante de telas de trajes, o qué????
No hijo, no... hay infinitos fabricantes de telas...infinitos.... y unos serán mejores y otros serán peores...El señor Hugo Boss comprará de las mejores telas para hacer sus trajes, y el señor Ortega eligirá otras más baratas para los suyos.
Uno aplicará un porcentaje de beneficio al traje y el otro otro porcentaje.
Ahora, que el porcentaje de HB sea mayor que el de Zara, eso es seguro.
Pero los trajes, que es de lo que hablamos, son totalmente distintos en cuanto a calidad, acabados...(es más, HB, para una misma talla realiza varias entalladuras por si un tio de una 44 tiene la espalda más ancha o más estrecha, por ejemplo, y eso se paga...)
Pd. No tengo ningún traje de HB, tampoco de Zara.
Atheron escribió:
¿Cómo que infinitos? Si el traje es 100% seda es 100% seda aqui y en Costa de Marfil... lo mismo ocurre con el Algodón o el lino.
1 Kilo de Oro es un kilo de oro, da igual donde lo compres, podrá salirte más barato o no, pero es lo mismo, oro.
Saludos!
GELETE escribió:Atheron escribió:
¿Cómo que infinitos? Si el traje es 100% seda es 100% seda aqui y en Costa de Marfil... lo mismo ocurre con el Algodón o el lino.
1 Kilo de Oro es un kilo de oro, da igual donde lo compres, podrá salirte más barato o no, pero es lo mismo, oro.
Saludos!
joer...hay muchas calidades de seda, hay muchas calidades de algodón, hay muchas calidades de lino.
Hay muchas calidades de oro...(kilates)
hay muchas calidades de telas para confeccionar trajes.
hay muchas calidades de televisores
de papel
de bolígrafos
de zapatos
de plásticos
de cd's
de tarjetas de video
......
ahora me entiendes?. La calidad del producto final depende en gran medida de la calidad de las materias primas.
Saludos!
superwario escribió:jejeje por tanto me das la razón
Atheron escribió:
Entiendo lo que quieres decir, ¿pero no crees que estas soltando un poco de demagogia? Me explico:
Partes de la base de que la seda de un HB es mejor que la que te puede hacer cualquier sastre aún siendo el precio más bajo.
Pues lo siento pero no me lo creo, sobretodo sin una prueba. Tu argumento es que como es HB, Purificación garcía, Armani o Adolfo Dominguez es mejor, pues yo digo que no.
Un armani otoño invierno que es 100% lana va a ser mucho mas caro normalmente que uno hecho por un sastre aunque la lana la saques de la mismisima oveja Dolly.
Que Armani os quiera cobrar el kilo de lana o la que se emplee en el traje a 3000 euros no significa que la lana sea mejor, ni mucho menos. ¿Tienen origen de procedencia los materiales?![]()
![]()
A lo que voy es a que pagas 3000 euros por que es de HB y no porque la lana venga de las Islas Mauricio...
Saludos!
Mello escribió:Está claro que la marca se paga. Algo de buena calidad es lógico que sea más caro, pero siempre hay un incremento del precio por el mero hecho de que haya sido confeccionado por la marca "X". Ya no solamente porque una marca famosa tenga que desembolsar una cierta cantidad de dinero en publicidad y demás para seguir manteniéndose en lo más alto (dinero que tendrán que recuperar de algún modo) sino porque saben que la gente está dispuesta a pagar un precio inflado únicamente por presumir.
Seamos realistas. Un buen trabajo se paga. Y ciertas marcas garantizan (o eso se supone) dicho trabajo, por lo que se entiende que sean más caras. Pero las cantidades desorbitadas que se llegan a pagar por ciertas cosas, dependen mucho más de la marca y el snobismo de la gente que de la calidad. Ya se sabe, llega un punto en que por muy bueno que sea tu producto, hay gente que no se va a conformar con eso. Gente que quiere distinguirse de los demás y demandan productos que no estén al alcance de cualquiera. Personas que consumen marcas, como símbolo de posición social. Y las marcas lo saben y juegan con ello.
(Al margen de todo esto, odio el rollo de las marcas, el ir de compras, el comerse la cabeza con si algo se lleva, no se lleva, conjunta, no conjunta o si es apropiado vestir con ello o no. Qué aburrimiento, de verdad...).
PD: Si todavía alguien piensa que se paga exclusivamente por la calidad de las prendas, únicamente tiene que ver cómo la ropa rebaja su precio de forma notable cuando termina la temporada. No porque haya descendido su calidad, como es obvio. Sino porque la gente no va a llevar al siguiente año ropa de una temporada anterior (¡Sacrilegio!) así que quieren quitárselo de encima. Vemos que la gente paga más por el simple hecho de vestir con lo último que ha salido. Si las cosas adquieren valor por algo tan efímero como eso, ¿cómo no van a ver aumentado su precio por pertenecer a la marca de prestigio de turno en lugar de a un completo desconocido?
GELETE escribió:Últimamente le pego a Purificación García y a Caramelo.
También me tira Ermenegildo Zegna, Gant, RL, TH.
En vaqueros estoy suscrito a Levi's.
Como en el trabajo llevo uniforme, cuando compro ropa la compro más o menos buena.
Todo esto porque la calidad respecto de otras marcas es infinitamente superior.