cbd escribió:GXY escribió:cbd escribió:Dos años de información y cultura, para mí, valen más de 50.000€.
Con dos años sin internet no quiero imaginar la de sabiduria pérdida que tendría, ya que Internet es mi fuente de conocimientos, cada día aprendo mucho gracias a él.
el problema es que con informacion y cultura ni se come ni se pagan las facturas.
Si estas esperando a que te den 50.000€ por dejar de usar Internet dos años para pagar las facturas, mal vamos.
el hilo es 100% hipotetico. la situacion es irrealista y es imposible que se de en la vida real.
la cuestion es calibrar hasta que punto la gente estaria dispuesta a renunciar a internet por un beneficio economico, poniendo en un plato de la balanza "lo que internet me da" y en el otro "lo que X cantidad de dinero me da" y en funcion de eso se da una respuesta.
tu das una, yo doy otra, y otras gentes aqui dan otras.
y como puedes observar, muchos esa inclinacion de la balanza la tienen clara.
una situacion un poco mas realista seria por ejemplo: si elegirias un trabajo muy estresante y que te consume muchas horas y hasta dias que en un trabajo normal tendrias libres, tener que estar disponible en periodos de descanso si hay una emergencia, etc a cambio de "x" sueldo, o si estarias dispuesto a renunciar a tal trabajo si se dieran esas condiciones independientemente del sueldo.
y en ese caso, no se si te sorprenderia la cantidad de gente, incluso parados de larga duracion en situacion economica desesperada y sin compromisos familiares, que preferirian cobrar menos y descansar mas a lo contrario, o que renunciarian a un determinado trabajo con un sueldo alto si en otras cuestiones es excesivamente invasivo de la vida privada de uno mismo.
al fin y al cabo el elemento comun de todos estos dilemas es el mismo: ¿cuanto estas dispuesto a hacer y a cuanto estas dispuesto a renunciar a cambio de dinero? ¿y por cuanto dinero te plantearias esas renuncias?