¿Vivir sin internet dos años por 50.000 €?

1, 2, 3, 4
Reakl escribió:A mi lo que me sorprende es hasta que punto la gente es capaz de joderse por dinero.

Bienvenido al mundo de los adultos.
Tu sabes cuantas miles de personas están currando diez horas o mas al día, mas medio sábado, por 800 leuros?. Y no te hablo de probecitos inmigrantes explotados sino de probecitos españoles explotados
hal9000 escribió:
Reakl escribió:A mi lo que me sorprende es hasta que punto la gente es capaz de joderse por dinero.

Bienvenido al mundo de los adultos.
Tu sabes cuantas miles de personas están currando diez horas o mas al día, mas medio sábado, por 800 leuros?. Y no te hablo de probecitos inmigrantes explotados sino de probecitos españoles explotados

Problema del empresario por pagar esos sueldos y problema del trabajador por aceptar sueldos esclavistas.

Se ha extendido la creencia de que lo único que se puede hacer es poner el culo y no. Poco a poco, con actitudes como ésta, estáis perdiendo los derechos y el bienestar por el que lucharon vuestros padres con huelgas y a hostias.
¿De que sirve el dinero si no puedo hacer lo que me gusta?
Johny27 escribió:Problema del empresario por pagar esos sueldos y problema del trabajador por aceptar sueldos esclavistas.

Se ha extendido la creencia de que lo único que se puede hacer es poner el culo y no. Poco a poco, con actitudes como ésta, estáis perdiendo los derechos y el bienestar por el que lucharon vuestros padres con huelgas y a hostias.

Ahí te equivocas, no hablo de mi caso, aunque no creo que tarde mucho en ir a poner el cazo en tu pueblo de adopción.
hal9000 escribió:
Johny27 escribió:Problema del empresario por pagar esos sueldos y problema del trabajador por aceptar sueldos esclavistas.

Se ha extendido la creencia de que lo único que se puede hacer es poner el culo y no. Poco a poco, con actitudes como ésta, estáis perdiendo los derechos y el bienestar por el que lucharon vuestros padres con huelgas y a hostias.

Ahí te equivocas, no hablo de mi caso, aunque no creo que tarde mucho en ir a poner el cazo en tu pueblo de adopción.

Si es en serio no dudes en preguntarme lo que necesites, a la hora de cambiar de país viene muy bien que alguien te ahorre el investigar qué trámites hay que hacer y cómo hacerlos.
Ni de coña, sería como vender mi futuro. Si hablamos de millones, entonces soy todo oídos.
Sin internet durante 2 años para "ganar" el dinero que prácticamente gano trabajando esos mismos 2 años?
Es la cosa mas absurda que he escuchado en la vida.

Estas chorradas de "aceptarías el reto?" tienen dos puntos que hay que cuadrar y aquí no cuadra ninguno:
1 - Tienes que renunciar a algo que no implique tu trabajo (ahora mismo pocos trabajos hay que no impliquen internet de un modo u otro. Trabajos de almacén/fábrica y poco mas ya que aunque sea por el email o el whatsapp, el resto necesitan un método de comunicación mas allá de las llamadas telefónicas)
2 - La "recompensa" tiene que ser algo que el común de los mortales no pueda ni imaginar conseguir en un periodo de tiempo mucho mas largo que el del reto. (un sueldo de 25.000€ anuales es un sueño para muchos ahora, pero porque estamos en "crisis". Antes de la explosión de la burbuja esos 25.000€ a algunos les parecía hasta poco)

Vamos, que es una parida de reto (o un insulto, al nivel de los trabajos basura, lo que prefiráis)
Hace 25/30 años raro era el que tenia un ordenador en España y no eramos gilipollas ni bichos raros.Son "necesidades" que se van imponiendo.Es como el móvil,hace 20 años no había móviles,si alguien quería algo urgente llamaba en una cabina,salio la "necesidad" y ahora a hay "moviladictos"..........lo dicho,antes no los había y se vivía igual.
esecaioe1969 escribió:Hace 25/30 años raro era el que tenia un ordenador en España y no eramos gilipollas ni bichos raros.Son "necesidades" que se van imponiendo.Es como el móvil,hace 20 años no había móviles,si alguien quería algo urgente llamaba en una cabina,salio la "necesidad" y ahora a hay "moviladictos"..........lo dicho,antes no los había y se vivía igual.


A lo mejor antes no se vivia igual, tal ahora hemos ganado calidad de vida en muchos aspectos y por lo tanto ahora vivimos mejor. Lo que no se puede afirmar es que porque generaciones pasadas hayan vivido sin esos avanzes y esa calidad de vida entonces nosotros que si conocemos esa calidad de vida podamos rechazarla y voluntariamente empeorar nuestra situación. Mi abuelo no tenía problemas en perder un par de días si tenía que hacer papelos con la administración llendo a los sitios físicamente y haciendo cola, eso no quiere decir que yo que se como hacerlo practicamente todo telematicamente desde casa sea capaz de volver a lo que es antigüo y peor

Sin contar con el insinificamente hecho de que por mucho que una persona renuncie a internet la sociedad va a seguir viviendo con internet, si alguién renuncia a internet mientras el resto de gente de su generación siguen viviendo en un mundo conectad...su vida se va a complicar. Si todos mis amigos usan el wasapp y dejo de usar movil,internet y wasap probablemente acabere perdiendome quedadas que ellos organizen por wasapp

Sin contar las profesiones que han surgido en esos 25-30 años que no existirían sin internet. Yo soy programador informatico, en concreto de páginas Web, así que nadie me negara que vivir sin internet implica renunciar al único medio que tengo de poder tener dinero a fin de mes, sin internet no puedo ganarme la vida, he elegido para vivir dedicarme a una profesión relacionada con internet
manucabal está baneado por "Flamer"
Yo lo aceptaria, total he empezado a tener internet hace 4 años... Jaja
Johny27 escribió:
hal9000 escribió:
Reakl escribió:A mi lo que me sorprende es hasta que punto la gente es capaz de joderse por dinero.

Bienvenido al mundo de los adultos.
Tu sabes cuantas miles de personas están currando diez horas o mas al día, mas medio sábado, por 800 leuros?. Y no te hablo de probecitos inmigrantes explotados sino de probecitos españoles explotados

Problema del empresario por pagar esos sueldos y problema del trabajador por aceptar sueldos esclavistas.

Se ha extendido la creencia de que lo único que se puede hacer es poner el culo y no. Poco a poco, con actitudes como ésta, estáis perdiendo los derechos y el bienestar por el que lucharon vuestros padres con huelgas y a hostias.


ojala fuera tan facil decir "no" como lo es escribirlo en un teclado.
Cierto, pero si nadie lo dice ocurre lo que pasa ahora: sueldos peores comparativamente que hace 20 y 30 años.
Johny27 escribió:Cierto, pero si nadie lo dice ocurre lo que pasa ahora: sueldos peores comparativamente que hace 20 y 30 años.


Y si alguien lo dice el de detrás si lo dirá. Y si no es el de detrás pues aún les quedan 6 millones, y si hace falta, se traen más de fuera.
Entiendo lo que dices pero creo que no tienes en cuenta todos los factores.
Con un paro elevado no hay lucha laboral dentro de los cauces establecidos que valga. Como mucho a nivel sectorial o en el caso de trabajadores especializados o particularmente valorados.
Esto ya es muy viejo, es un concepto de origen marxista llamado "ejército industrial de reserva".

Dicho de otra manera, la relación causa-efecto es otra. No hay salarios más bajos porque los trabajadores de hoy día luchen más o menos, los hay porque hay un paro del 20%, y eso lo hace inevitable.
Park Chu Young escribió:
Johny27 escribió:Cierto, pero si nadie lo dice ocurre lo que pasa ahora: sueldos peores comparativamente que hace 20 y 30 años.


Y si alguien lo dice el de detrás si lo dirá. Y si no es el de detrás pues aún les quedan 6 millones, y si hace falta, se traen más de fuera.
Entiendo lo que dices pero creo que no tienes en cuenta todos los factores.
Con un paro elevado no hay lucha laboral dentro de los cauces establecidos que valga. Como mucho a nivel sectorial o en el caso de trabajadores especializados o particularmente valorados.
Esto ya es muy viejo, es un concepto de origen marxista llamado "ejército industrial de reserva".

Dicho de otra manera, la relación causa-efecto es otra. No hay salarios más bajos porque los trabajadores de hoy día luchen más o menos, los hay porque hay un paro del 20%, y eso lo hace inevitable.

Y porque los trabajadores se han dejado torear. La excusa de que si no lo acepta ya lo hará otro no me vale, yo he rechazado trabajos riendome en la cara del tío porque me parecían indignos y/o esclavistas. Es cuestión de amor propio.
Johny27 escribió:Y porque los trabajadores se han dejado torear. La excusa de que si no lo acepta ya lo hará otro no me vale, yo he rechazado trabajos riendome en la cara del tío porque me parecían indignos y/o esclavistas. Es cuestión de amor propio.


Quizás tengas un trabajo bastante especializado y puedas permitirte hacer eso.
Pienso que no hacen falta explicaciones de ese tipo, apelando a emociones determinadas, cuando hay otras más sencillas y que son difícilmente rebatibles.
La vida en general, requiere de dinero. Y para conseguir dinero se requiere de trabajo. Luego si hay poco trabajo significa que tus opciones son muchas menos. Uno no puede plantarse y no trabajar durante 6 meses o un año porque no gusta de las condiciones a las que puede optar. No tiene esa opción a menos que quiera caer en el puro lumpen, vivir de la caridad, y una vez ahí difícilmente se sale.
Digo que no puede a menos que tenga, o bien dinero ahorrado, o bien alguien que le mantenga. Muchas personas no tienen lo uno ni lo otro, pero incluso todo eso también se acaba.
Podía hacer algo, quizás, en un momento en que los sindicatos tuviesen una fuerza determinada y cosas como huelga indefinida o caja de resistencia significaban algo. Pero entonces estamos hablando de gente que ya poseía un trabajo, no de parados casi crónicos. Para mi no tiene sentido comparar ciertas épocas con la actual, con ciertos niveles de paro el trabajador tiene menos fuerza porque simplemente su valor es menor, a veces nulo.
Silent Bob escribió:Sin internet durante 2 años para "ganar" el dinero que prácticamente gano trabajando esos mismos 2 años?
Es la cosa mas absurda que he escuchado en la vida.


evidentemente para alguien que cobra 25.000 limpios al año, la diatriba es absurda. nadie elige entre "solo B" y "A+B" si tiene opcion de elegir las dos (hablo de cuestiones materiales).

la cuestion es que, aunque algunas estadisticas de vez en cuando planteen lo contrario, es una minoria la poblacion que cobra tal cifra. lo mas normal a dia de hoy esta entre 12 y 15mil (netos) al año. y eso los que lo cobran, que otros muchos cobran menos, o nada. en esos casos si tiene sentido el hilo.

evidentemente para goirigolzarri no lo tiene [+risas] (por poner un ejemplo).
si yo supira programar, hiciera juegos y cosas así pues tampoco me compensaria claro. pero la mayoría de la gente usa internet para chatear y bajarse 4 cosas.
(mensaje borrado)
elliachutodohot escribió:yo si aceptaria...

despues de 2 años el tinder,el pof,y todas esas webs tendrias tias distintas [+risas] [+risas] [+risas]

y mucho mas porno...SI AUN MAS PORNO....

todo ventajas...y sin internet estaria mas delgado y hasta follaria mas y dejaria de comer risketos mientras me apuñalo la rata con xhamster mientras no veo a mi chica. [+risas]


No sé cómo he llegado a este hilo. Sólo sé que se me ha salido la cocacola por la nariz riéndome con este post.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Por supuesto que aceptaría... Y eso que me encanta internet... 50.000 euros una persona normal los gana en 4 años, te tomas esos dos años sin internet y te vas de vacaciones los dos que te restan.
Sin internet durante 2 años para "ganar" el dinero que prácticamente gano trabajando esos mismos 2 años?
Es la cosa mas absurda que he escuchado en la vida.

Se supone que los ganas por el simple hecho de no usar internet...

Tenemos un problema desde el momento en que se plantea la sola pregunta... Sí, internet es útil y es entretenido... Pero no es una necesidad fisiológica... Es más, la gente sería más feliz sin él.
Johny27 escribió:
hal9000 escribió:
Reakl escribió:A mi lo que me sorprende es hasta que punto la gente es capaz de joderse por dinero.

Bienvenido al mundo de los adultos.
Tu sabes cuantas miles de personas están currando diez horas o mas al día, mas medio sábado, por 800 leuros?. Y no te hablo de probecitos inmigrantes explotados sino de probecitos españoles explotados

Problema del empresario por pagar esos sueldos y problema del trabajador por aceptar sueldos esclavistas.

Se ha extendido la creencia de que lo único que se puede hacer es poner el culo y no. Poco a poco, con actitudes como ésta, estáis perdiendo los derechos y el bienestar por el que lucharon vuestros padres con huelgas y a hostias.


Parte del problema es que hace 50 años el mundo no estaba tan globalizado, no era tan fácil fabricar un tornillo en un país subdesarrollado y ponerlo en la otra punta a un precio irrisorio. Las empresas hoy en día tienen una deslocalización tan sencilla que ante cualquier exigencia sólo deben desmantelar la fábrica y fabricar en otro lado. Y no sólo fábricas, call centers, trabajos de posicinamiento y todo tipo de servicios tienen muy sencillo el cambiar de país a uno donde se pueda explotar más al trabajador. Antes los trabajadores españoles podían ejercer presión ahora los que tienen la sartén por el mango no son los trabajadores. Y esto no es culpa de los trabajadores. Es un factor externo.
claro que aceptaría joder, se puede disfrutar de miles de cosas de la vida sin necesidad de internet, tendría un dinero mas que suficiente para viajar, salir de fiesta, ir a festivales, invitar a mi pareja, esquiar, etc...VIVIR la vida, me podría enterar de lo que ocurre en el mundo a través de otros medios de comunicación y además podría seguir utilizando el orednador para jugar a juegos offline, el internet está sobrevalorado xDDD
¿Ganáis 50.000 € en 2 años? ¿Limpios, descontando gastos y demás? Me alegro mucho por vosotros. Mi nivel es unas 10 veces inferior, creo que sí lo aceptaría. Y si me dicen 4 por 100.000, también.
King_George escribió:Parte del problema es que hace 50 años el mundo no estaba tan globalizado, no era tan fácil fabricar un tornillo en un país subdesarrollado y ponerlo en la otra punta a un precio irrisorio. Las empresas hoy en día tienen una deslocalización tan sencilla que ante cualquier exigencia sólo deben desmantelar la fábrica y fabricar en otro lado. Y no sólo fábricas, call centers, trabajos de posicinamiento y todo tipo de servicios tienen muy sencillo el cambiar de país a uno donde se pueda explotar más al trabajador. Antes los trabajadores españoles podían ejercer presión ahora los que tienen la sartén por el mango no son los trabajadores. Y esto no es culpa de los trabajadores. Es un factor externo.


[plas] [plas] [plas] [plas]
oMega_2093 escribió:¿Ganáis 50.000 € en 2 años? ¿Limpios, descontando gastos y demás? Me alegro mucho por vosotros. Mi nivel es unas 10 veces inferior, creo que sí lo aceptaría. Y si me dicen 4 por 100.000, también.


Es que aunque ganara un poco más o lo mismo aceptaría. Estamos hablando de estar cobrando durante dos años sin trabajar. Puedes dedicarlo a formarte más, o simplemente a descansar y "vivir la vida". Vaya, yo es que no me lo pensaba.
Creo que hasta los 18 (más o menos) no vi un ciber donde conectarme a internet (y tengo 35).
Si durante casi 20 años de mi vida he vivido sin internet,no tendría ningún problema en estar 2 años sin él (así me desintoxico un poco volviendo a leer periódicos.Y si me pagan 50.000 eurazos...)
Esta pregunta a alguien de entre 13-25 años estoy seguro que será otro cantar...
Yo no lo haría, internet es lo poco de entretenimiento que tengo y puedo entrar en cualquier momento. Todos los días excepto los lunes que libramos estamos trabajando todo el puto dia en el restaurante, así que mi respuesta es NO.
Necesito internet para estudiar, y en breve para trabajar.

Por otra parte, la cantidad ingente de tiempo que perdería en hacer papeleos, informarme, búsquedas rápidas, etc, etc, no me compensarían para nada.

En resumen, no aceptaría.

PD: y es que es eso, internet muchas veces es necesario para trabajar, y se gana más de 50.000€ en esos dos años.
Es que os tomáis internet como si solo fuera lo que tenéis en la pantalla del ordenador o del smartphone

Internet no solo es whatsapp, web, mail... También es Skype (decidle a alguien que vive lejos de la familia y que ya sabe lo que es, y sus familiares también, que no puede hacer una videoconferencia con la familia durante 2 años), netflix/yomvi (aunque no uses internet como navegador, estos sistemas ya no van por antena/satélite), o incluso pagar con tarjeta de crédito o ir a mirar el estado de tu cuenta en un cajero, ése cajero está conectado a internet.

No utilizar internet quiere decir no poder acceder a tu cuenta en un banco!

Y hacer que otra persona utilice internet por ti no creo que sea una solución, si no menuda castaña de "reto" si le puedes decir al de al lado "sácame un billete de avión para Singapur, toma esta tarjeta de crédito y hazlo todo tú que yo no puedo mirar la pantalla".

Además no utilizar internet implica no poder trabajar, en serio creéis que la mayoría de gente estaría dispuesta a perder un puesto de trabajo y esperar 2 años a empezar a buscar de nuevo? Que como tardes mas de 1 año en encontrar trabajo (la cosa está chunga, recordémoslo) ya no sale a cuenta si tienes actualmente uno que te deje 16.600 netos anuales (que si, que tampoco nadie te asegura que este trabajo dure, pero a ver quien es el guapo que se arriesga)
178 respuestas
1, 2, 3, 4