Tendría que sopesarlo. No por la diversión que me aporta internet, sino porque supondría perder el contacto durante dos años con personas a las que tengo lejos. Para alguien como yo, que se está moviendo constantemente y dejando amigos/familiares atrás, internet es de gran utilidad para mantener el vínculo pese a la distancia.
(Reflexionando sobre el tema...)
(Hmmmm...)
Venga, vale. Hasta los 19/20 años no tuve internet y sobreviví. Tendría que recuperar el teléfono y las cartas, pero durante un par de años es un sacrificio aceptable. También me podría permitir viajar más y estar menos tiempo sin ver a los míos (que hay que compensar la falta de vídeollamada).
El tema del entretenimiento me da más igual. Se agradece la posibilidad de tener acceso rápido e ilimitado a un montón de información. Pero podría seguir haciéndolo por otros medios menos inmediatos. Y para entretenerme no hay problema mientras siga viviendo en la misma ciudad, que hay mucho que hacer (y tengo una biblioteca justo al lado de casa). A día de hoy solo accedo a internet un par de veces al día, el resto del tiempo lo paso leyendo, estudiando, yendo a sitios, con amigos/pareja, videojuegos...