¿Vivir sin internet dos años por 50.000 €?

1, 2, 3, 4
VozdeLosMuertos escribió:¿Estoy loco o este es uno de esos hilos cíclicos? Me suena muchísimo haber visto esto ya aquí... :-?


Yo pensaba que lo habíais vuelto a abrir y todo.
Hasta sin dinero.

A veces me gustaría estar meses sin móvil ni internet. Debería proponérmelo. A lo mejor así volvería a vivir en el mundo.
jorcoval escribió:
mglon escribió:sin internet, no podría trabajar, y trabajando gano mas de 50E en 2anyos... asi que ni de broma

Lo mismo aquí.


Por eso mismo, cuanto valen 2 años de tu tiempo? Eso que te ahorras.
Yo necesito internet para trabajar pero aún trabajando ganaría menos que eso así que saldría ganando. Definitivamente, sí.
Elelegido escribió:
jorcoval escribió:
mglon escribió:sin internet, no podría trabajar, y trabajando gano mas de 50E en 2anyos... asi que ni de broma

Lo mismo aquí.


Por eso mismo, cuanto valen 2 años de tu tiempo? Eso que te ahorras.


es que es eso, con ese planteamiento parece que ya valga la pena trabajar con tal de tener internet, y para mi NO [hallow]
vik_sgc escribió:
VozdeLosMuertos escribió:¿Estoy loco o este es uno de esos hilos cíclicos? Me suena muchísimo haber visto esto ya aquí... :-?


Yo pensaba que lo habíais vuelto a abrir y todo.


Lo curioso es buscar y encontrarte que 50.000 es un número "frecuente" en los títulos! [+risas]

Eso sí, no doy con un hilo similar.
Rokzo escribió:Puede ser. Si eres usuario de Forocoches, este tipo de hilos lo ponen cada dos semanas o así

Pues es curioso, pero es que no me paso por ahí, no. Pero usando Google para buscar el hilo similar aquí, me saca los resultados de FC, sí. [carcajad]
or eso mismo, cuanto valen 2 años de tu tiempo? Eso que te ahorras.

En mi profesión y en muchas otras dos años de agujero en el currículum te rebajan a recién licenciado, en 5 años la mitad de lo que sabías ya no sirve.
si pero la mayoría de profesiones de ahora son de mover cajas o limpiar y con contratos de dias o horas asi que no perdemos mucho.
Joder esta pregunta es peor que la de sentarte en una silla y comerte lo que hay en la otra. No me termino de decidir.
Cordoba escribió:Joder esta pregunta es peor que la de sentarte en una silla y comerte lo que hay en la otra. No me termino de decidir.

¿Tarta o polla? XD
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Por ese dinero aceptaría aunque fuese vivir sin internet toda mi vida.

Por 2 años aceptaría hasta quitandole un 0 [+risas]

P.D.: La gente que no lo acepta porque "lo necesita para trabajar", no se apaña 2 años con esos 50.000??? mucho ganan con esos trabajos... [tomaaa]
Si. Podria dedicarme a todos los juegos retros y a todas las series que tengo aun por ver originales.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
Por dos años solo si acepto.
No, muchas gracias. Con internet puedo estudiar, aprender, trabajar, mantenerme en contacto con la gente que quiero, entretenerme, adquirir cultura, opinar, interactuar con mi comunidad, comprar, vender, realizar trámites online que me ahorran mucho tiempo y dinero en desplazamientos, manejar mi dinero de forma cómoda y sencilla, invertir en otros países, realizar donaciones en pocos segundos, obtener información para tomar mejores decisiones, participar en proyectos de computación distribuida, contribuir en wikis...

No, muchas gracias.
Sin duda alguna, estaría 2 años sin Internet por 50.000
Para mí 50.000 euros es bastante dinero, más de lo que gano en un año de trabajo.


Todo depende de la pasta que uno tenga.
Y hago esta última frase extensible al 95 % de preguntas que se puedan plantear XD XD XD
y por menos tambien aceptaria.

y lo que mas me afectaria no seria las descargas, ni el juego online, ni los foros. seria el whatsapp, y el hecho de que para informarme utilizo internet como fuente primaria. esto ultimo es sustituible por ejemplo por la radio (algo mejor que la TV) pero volver a los SMS si seria bastante chungo, aunque asumible por la contrapartida. xD
Por supuesto que acepto, y por mucho menos.
Yo no sé si pagaria tanto, por la mitad quizás.
Dos años de información y cultura, para mí, valen más de 50.000€.

Con dos años sin internet no quiero imaginar la de sabiduria pérdida que tendría, ya que Internet es mi fuente de conocimientos, cada día aprendo mucho gracias a él.
y si es renovable cada 2 años hasta que uno quiera, 10 , 20 años, ... tambien acepto. voy ahorrando y a los 6 años me compro una casa de lujo al lado de la playa y a vivir.
¿Donde hay que firmar? Me apunto: el dinero es el dinero.
paco_man escribió:¿Aceptarías? :Ð

Yo la verdad es que internet me da un nivel de entretenimiento que no me dan otras cosas como la TV, la Radio o la lectura. No me van las redes sociales eso sí, no sé como hay gente enganchada al Facebook, pero bueno, cada uno con sus cosas.

Yo rechazaría el dinero. ¿A qué límites estamos llegando? [carcajad]

Es como pedir que la gente viva sin electricidad. Hoy en día internet es un servicio básico.
Aceptaría contento y feliz.
Elelegido escribió:
jorcoval escribió:
mglon escribió:sin internet, no podría trabajar, y trabajando gano mas de 50E en 2anyos... asi que ni de broma

Lo mismo aquí.


Por eso mismo, cuanto valen 2 años de tu tiempo? Eso que te ahorras.

Sí, pero 50.000 euros no me arreglan la vida y luego habría que buscar de nuevo trabajo...

Si fuesen 500.000 y no hay internet el resto de mis días, firmo ya, que con eso sí que me apaño
Dónde hay que firmar?
cbd escribió:Dos años de información y cultura, para mí, valen más de 50.000€.

Con dos años sin internet no quiero imaginar la de sabiduria pérdida que tendría, ya que Internet es mi fuente de conocimientos, cada día aprendo mucho gracias a él.


el problema es que con informacion y cultura ni se come ni se pagan las facturas.
Pero es que no hablamos de que el mundo se queda sin internet, sino que tú no lo usas ... ¬_¬ ¬_¬
Debo ser el más viejo del foro, yo me he criado en un mundo sin internet y la gente estudiaba , se culturizaba y aprendía, no entiendo eso de que de pronto te vuelves tonto y no tienes acceso a la cultura ... ¬_¬

Internet es genial, lo conozco desde el modem 33600, me ha dado horas y horas de conocimiento, ahora bien, decir que te quedas atrás en cultura es mentir ...si acaso en conocimiento informático, y ya os digo que hay mucho shur que maneja internet con cierta autonomía pero sin embargo son casi analfabetos funcionales ...

Saber de internet no es ser culto, ni listo, no a nivel user desde luego ... ¬_¬
Johny27 escribió:
paco_man escribió:¿Aceptarías? :Ð

Yo la verdad es que internet me da un nivel de entretenimiento que no me dan otras cosas como la TV, la Radio o la lectura. No me van las redes sociales eso sí, no sé como hay gente enganchada al Facebook, pero bueno, cada uno con sus cosas.

Yo rechazaría el dinero. ¿A qué límites estamos llegando? [carcajad]

Es como pedir que la gente viva sin electricidad. Hoy en día internet es un servicio básico.


servicio básico? pues como un dia te tengas que ir a vivir a un pueblo, apareces en el fondo de un acantilado... [+risas]

yo sin dudas aceptaria, ai vida más aya de internet...
neox3 escribió:servicio básico? pues como un dia te tengas que ir a vivir a un pueblo, apareces en el fondo de un acantilado... [+risas]

Por eso jamás viviría en un pueblo. Y sí, es un servicio básico, de hecho está considerado como un derecho dentro de los derechos fundamentales humanos:

https://en.wikipedia.org/wiki/Right_to_Internet_access

Que mucha gente no use internet nada más que para el feisbuk y el wasá no significa que para muchos sea algo básico en el día a día. Sin internet no podría hacer ni la mitad de lo que hago y/o tardaría 100 veces más en hacerlo.
Joder, aceptaría de cabeza
neox3 escribió:
Johny27 escribió:
paco_man escribió:¿Aceptarías? :Ð

Yo la verdad es que internet me da un nivel de entretenimiento que no me dan otras cosas como la TV, la Radio o la lectura. No me van las redes sociales eso sí, no sé como hay gente enganchada al Facebook, pero bueno, cada uno con sus cosas.

Yo rechazaría el dinero. ¿A qué límites estamos llegando? [carcajad]

Es como pedir que la gente viva sin electricidad. Hoy en día internet es un servicio básico.


servicio básico? pues como un dia te tengas que ir a vivir a un pueblo, apareces en el fondo de un acantilado... [+risas]

yo sin dudas aceptaria, ai vida más aya de internet...


Lo dices como si en los pueblos no tuvieramos internet, de hecho yo vivo en un pueblo muy pequeño (600 habitantes) y si no fuera por internet la de viajes que tendría que hacer por papeleo y otras cosas.
Yo estoy en paro: con 50 mil € podría vivir varios años sin ningún otro ingreso, montar empresa, estudiar para obtener mejor cualificación... y tu lo planteas como un dilema solo por no tener Internet... XD
¿Dónde hay que firmar?
Mi vida académica y laboral depende de Internet, por lo que [+risas]
maponk escribió:Pero es que no hablamos de que el mundo se queda sin internet, sino que tú no lo usas ... ¬_¬ ¬_¬
Debo ser el más viejo del foro, yo me he criado en un mundo sin internet y la gente estudiaba , se culturizaba y aprendía, no entiendo eso de que de pronto te vuelves tonto y no tienes acceso a la cultura ... ¬_¬


Yo comprendo ambas posturas. Internet facilita mucho las cosas, ahorra tiempo y te permite acceso a información a la que es difícil acceder de otro modo. Sin internet también puedes acudir a clases, comprar libros, apuntarte a cursos... pero ya requiere un gasto extra de dinero y tiempo, por no hablar de que siempre será más limitado que tener acceso a información de cualquier parte del mundo y no solo a la que está disponible en tu ciudad.

Yo haría ese sacrificio de "volver al pasado" durante un par de años, sí. Volvería al teléfono, a las cartas, a la hemeroteca, a la biblioteca, a las clases de oyente... todo cosas que hice en su día y que ya apenas hago (salvo lo de la biblioteca, eso sigue siendo mi perdición). Pero no iría más allá de un espacio de tiempo determinado, ya que internet aporta una calidad de vida a la que solo aceptaría renunciar temporalmente. El poder hacer una vídeollamada a personas que tienes a miles de kilómetros, la oportunidad de conocer gente de fuera de tu entorno con la que jamás te habrías cruzado de no existir internet, el poder acceder a información de cualquier parte del mundo, incluso a la más minoritaria que no tiene otro modo de difundirse sin la red... todo eso son cosas que para mí valen más que el dinero extra. Recalco lo de extra porque, obviamente, si necesitase el dinero para comer, le iban a dar a internet bien rápido. Pero parto de un caso en el que uno puede tener sus necesidades cubiertas mediante su trabajo o de algún otro modo.
GXY escribió:
cbd escribió:Dos años de información y cultura, para mí, valen más de 50.000€.

Con dos años sin internet no quiero imaginar la de sabiduria pérdida que tendría, ya que Internet es mi fuente de conocimientos, cada día aprendo mucho gracias a él.


el problema es que con informacion y cultura ni se come ni se pagan las facturas.

Si estas esperando a que te den 50.000€ por dejar de usar Internet dos años para pagar las facturas, mal vamos.
paco_man escribió:
Lo dices como si en los pueblos no tuvieramos internet, de hecho yo vivo en un pueblo muy pequeño (600 habitantes) y si no fuera por internet la de viajes que tendría que hacer por papeleo y otras cosas.


se por que lo digo, yo vivo en un "pueblo" de casi 20.000 habitantes (no llega a ciudad, consideran ciudad mas de 20.000) y tengo de internet 1,5 megas donde vivo... por eso digo que la gente de la "ciudad" esta muy mal acostumbrada a 30,50,100 megas cuando las conexiones "de risa" es la triste realidad del resto de españa..
cbd escribió:Dos años de información y cultura, para mí, valen más de 50.000€.

Con dos años sin internet no quiero imaginar la de sabiduria pérdida que tendría, ya que Internet es mi fuente de conocimientos, cada día aprendo mucho gracias a él.

Como te lean las compañías que dan este servicio...

PD: yo en principio aceptaría el reto, otra cosa es que fuera capaz de aguantar con tantos dispositivos a mi alrededor.
paco_man escribió:¿Aceptarías? :Ð

Yo la verdad es que internet me da un nivel de entretenimiento que no me dan otras cosas como la TV, la Radio o la lectura. No me van las redes sociales eso sí, no sé como hay gente enganchada al Facebook, pero bueno, cada uno con sus cosas.

Yo rechazaría el dinero. ¿A qué límites estamos llegando? [carcajad]


Donde hay que firmar? [360º]
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
No aceptaria, no podria vivir
neox3 escribió:
paco_man escribió:
Lo dices como si en los pueblos no tuvieramos internet, de hecho yo vivo en un pueblo muy pequeño (600 habitantes) y si no fuera por internet la de viajes que tendría que hacer por papeleo y otras cosas.


se por que lo digo, yo vivo en un "pueblo" de casi 20.000 habitantes (no llega a ciudad, consideran ciudad mas de 20.000) y tengo de internet 1,5 megas donde vivo... por eso digo que la gente de la "ciudad" esta muy mal acostumbrada a 30,50,100 megas cuando las conexiones "de risa" es la triste realidad del resto de españa..

Da igual que la conexión sea de risa, el tema es que está ahí. Salvo para ver vídeo y temas en la nube no se necesita una velocidad espectacular.

Además, como han dicho, implicaría perder el contacto con mi familia. No, me niego.
Depende. Si para tema trabajo hacen ellos subidas/bajadas y tal OK.
Solo por ocio por 50000 me salen a más de 2000€ mensuales. Digamos que me da para cubrir el contenido consumido por otras vías.
Yo firmaba ya... y eso que uso internet a diario para casi todo (lo del trabajo iba a ser un inconveniente [+risas] )

Supongo que el hilo va enfocado a la dependencia que tenemos hoy en dia, que la verdad que es bastante alta... yo sin internet no paro de pensar, ahora lo miro/consulto en google....por ejemplo >_<

Que tal vivir sin electricidad o sin agua por dos años? mas dificil eh ! [oki]
aceptaria totalmente, por 50 k €? xD, lo firmaba ya...
Dónde hay que firmar? He vivido más de una década sin, por 2 años no va a pasar nada xD
QueTeCuro escribió:yo aceptaria, total 50.000€ por 2 años sin internet es un chollo, cuando me muera estare sin internet xD

Y sin los 50.000€ XD
178 respuestas
1, 2, 3, 4