Xbox GAME PASS - SOLO JUEGOS -

La verdad q los juegos de mimimi tenian un control mucho mejor, nose pq simplemente no lo copiaron, no se bien q es pero no igual de intuitivo el rollo.
Alguno ha probado el Commandos en Series S? Lo he probado y borrado directamente, espero que sea cosa de la consola o algo y el de X vaya bien, por que al mover la cámara tiene un tearing que no recordaba desde la época de ps360.
takuma_xoaxe escribió:Alguno ha probado el Commandos en Series S? Lo he probado y borrado directamente, espero que sea cosa de la consola o algo y el de X vaya bien, por que al mover la cámara tiene un tearing que no recordaba desde la época de ps360.


En PC tampoco va fino, por lo que es probable que tenga problemas de optimización.
takuma_xoaxe escribió:Alguno ha probado el Commandos en Series S? Lo he probado y borrado directamente, espero que sea cosa de la consola o algo y el de X vaya bien, por que al mover la cámara tiene un tearing que no recordaba desde la época de ps360.


En X va igual, ha sido girar la cámara al iniciar el juego y quitarlo. Mira que no soy tiquismiquis, pero ha sido brutal.

Lo he quitado porque creo que lo solucionarán con algún parche y ya jugarlo fluido.

De mientras, al South of Midnight [oki]
@pasnake escribió:Es durillo el control con mando del Commandos, a ver si me acostumbro, de todas formas este tipo de juegos se juega muchisimo mejor con raton , estoy por pillarme uno y conectarlo a la consola


¿Sólo hay que conectarlo y listo o hay que hacer más cosas?
voy por el capitulo 8 de South of Midnight, justo al principio del mismo, y el juego está genial. me está gustando mucho.

pero Commandos Origins después de 3hs lo voy a dejar en pausa. en su día disfruté como un enano con el original en mi Pentium 166 y con el 2 en PS2, y hace unos años también vía Game Pass con Shadow Tactics. pero este no es el momento de jugar este juego
No salía hoy Blue Prince en game pass?
Aún no está disponible.
¿Blue Prince viene solo en inglés? Siendo un juego de puzles con texto me da que me hará pasar de él si es así
Pues si, chasco me he llevado pq siempre es mas comodo en spanish pero parece ser q juegan mucho con palabras y juegos entre ellas y movidas y como
q habria q rehacer el juego practicamente no sólo traducir como tal, para q cuadren puzzles y tal.

Yo le he dado un ratito y tiene un toquito especial, estilo witness y lorelei, con una mansion q descubrir y un toquito roguelike, juntar ambos mundos es novedoso cuanto menos.
Estoy ya en la sexta misión del Sniper elite resistance y el juego se disfruta si te lo tomas con calma y priorizas el sigilo ya que tienes diferentes cosas que hacer en los mapas pero es cierto que al final peca un poco de repetitivo.

Aun así si tienes claro lo que ofrece creo que es un juego que te puede ofrecer buenos ratos y puede ser satisfactorio.


En principio de los últimos lanzamientos iba a priorizar Commandos pero visto lo visto y las buenas impresiones de South of Midnight haré un cambio de prioridades.
Más allá de las notas que cada juego obtiene, las opiniones de los jugadores del foro suelen ser bastante representativas en general.
Por la Red x dando la murga que el blue prince debería ser goty... y no está ni subtitulado ...
El idioma de un juego realmente no guarda relación con su calidad, ¿tiene subtítulos en inglés al menos?
Agree con @Kwon, pero realmente es una pena.

Raw Fury ha cerrado la puerta de manera bastante clara a una pregunta en el punto de encuentro en Steam:
We don't have any news about other localisations right now, if that changes we will let everyone know.

No sé si agradecer que no mareen la perdiz al menos xD
Estoy con el Blue prince el loop me engancha pero 2 veces he acabado sin opciones de poder ampliar las habitaciones encerrandome sin querer No desbloqueas o mantienes mejoras de una a otra? Solo las estrellas de las constelaciones?
Recién acabé el capítulo 3 de south of Midnight y que maravilla.

Si que el combate es lo más flojo del juego, pero la historia que cuenta, la estética, las zonas de plataformeo están genial. Y el personaje se siente muy ágil.

Yo la verdad que lo estoy disfrutando mucho.
El de fútbol ese de los del sifu directo al Gamepass, no sé si ya era oficial, me apetece, me recuerda a rocket league
Kwon escribió:Estoy ya en la sexta misión del Sniper elite resistance y el juego se disfruta si te lo tomas con calma y priorizas el sigilo ya que tienes diferentes cosas que hacer en los mapas pero es cierto que al final peca un poco de repetitivo.

Aun así si tienes claro lo que ofrece creo que es un juego que te puede ofrecer buenos ratos y puede ser satisfactorio.


En principio de los últimos lanzamientos iba a priorizar Commandos pero visto lo visto y las buenas impresiones de South of Midnight haré un cambio de prioridades.
Más allá de las notas que cada juego obtiene, las opiniones de los jugadores del foro suelen ser bastante representativas en general.


Estamos en la misma mision del Sniper Elite Resistance y ademas juego con sigilo totalmente, que casualidad [boing]

En todos los mapas hago los objetivos opcionales y mato al lider nazi de cada mapa como pone en la descripcion para desbloquear un arma , y tambien intento encontrar todas las mesas de armas y estatuas de aguilas, luego en resultados si haces los objetivos opciones y matar al lider nazi te dan las 3 estrellas

Juego en Normal, creo que es Tirador de Primera, la maxima dificultad sin HUD lo veo demasiado dificil

Y luego cuando me canso, hago los desafios de propaganda o algun mapa de supervivencia

A mi me está gustando bastante el juego la verdad, es verdad que parece un dlc del 5, pero estos juegos de sigilo me encantan
En general suelo disfrutar los juegos de sigilo y ya desde el comiezo la saga Sniper Elite (o al menos desde el V2) ofrecía algunas mecánicas para ello, aunque ahora están un poco más depuradas y es más satisfactorio.
Realmente puedes completar las misiones incluso sin disparar un arma (en una misión ni maté a nadie pero solo recibí decepción porque no había logro para ello).

Anoche terminé el juego y en líneas generales es recomendable para los habituales de la saga o que les llame la atención el concepto del mismo. Los escenarios son suficientemente amplios y te permiten abordar las situaciones desde diferentes ángulos (unos mucho más beneficiosos que otros) por lo que jugar con cautela y previsión siempre es recompensado.

Lo negativo del juego sería que pese a que el diseño de niveles y manejo es correcto la saga está un poco estancada en cuanto a evolución y todas las entregas se parecen bastante entre sí además de que las misiones también son hasta cierto punto similares.
Aun con todo ello, si disfrutas de explorar los niveles y resolver las situaciones a tu manera puedes pasar buenos ratos.

pasnake escribió:Y luego cuando me canso, hago los desafios de propaganda o algun mapa de supervivencia

A mi me está gustando bastante el juego la verdad, es verdad que parece un dlc del 5, pero estos juegos de sigilo me encantan


Me había centrado solo en la campaña pero he probado algún desafío de propaganda y se hace divertido (menos mal que podemos cambiar de personajes y personalizarlos un poco). Me ha recordado los modos mercenarios de RE por el indicador de tiempo y la posibilidad de aumentarlo mediante combos o tipos de muerte concretas.


Por cierto, una pena que lo de Hitler sea un dlc 😵‍💫.
@Kwon escribió:En general suelo disfrutar los juegos de sigilo y ya desde el comiezo la saga Sniper Elite (o al menos desde el V2) ofrecía algunas mecánicas para ello, aunque ahora están un poco más depuradas y es más satisfactorio.
Realmente puedes completar las misiones incluso sin disparar un arma (en una misión ni maté a nadie pero solo recibí decepción porque no había logro para ello).
Lo negativo del juego sería que pese a que el diseño de niveles y manejo es correcto la saga está un poco estancada en cuanto a evolución y todas las entregas se parecen bastante entre sí además de que las misiones también son hasta cierto punto similares.


Entiendo que el juego le guste al aficionado al sigilo. Y que un francotirador no es un Rambo que vaya pegando tiros a diestro y siniestro. Pero el tema es que están convirtiendo la saga más en un Hitman que en un juego de francotiradores.

Juegos de sigilo hay muchos, pero de francotiradores, pocos. Y deberían incidir más en las mecánicas de francotirador e introducir novedades, como por ejemplo, darle cobertura a tus tropas desde la larga distancia.

Y que hubieran más escenarios abiertos y menos en poblados donde tiene poco sentido usar el rifle.

Sin embargo en todas las entregas se repite lo mismo: algo de mecánicas de francotirador para enseguida meterte en un escenario pequeño y buscar algo (en sigilo o cuchillo en boca).
El capítulo 6 de South of Midnight posible sea una de las cosas más bonitas que haya visto en un videojuego.
refrescante escribió:
@Kwon escribió:En general suelo disfrutar los juegos de sigilo y ya desde el comiezo la saga Sniper Elite (o al menos desde el V2) ofrecía algunas mecánicas para ello, aunque ahora están un poco más depuradas y es más satisfactorio.
Realmente puedes completar las misiones incluso sin disparar un arma (en una misión ni maté a nadie pero solo recibí decepción porque no había logro para ello).
Lo negativo del juego sería que pese a que el diseño de niveles y manejo es correcto la saga está un poco estancada en cuanto a evolución y todas las entregas se parecen bastante entre sí además de que las misiones también son hasta cierto punto similares.


Entiendo que el juego le guste al aficionado al sigilo. Y que un francotirador no es un Rambo que vaya pegando tiros a diestro y siniestro. Pero el tema es que están convirtiendo la saga más en un Hitman que en un juego de francotiradores.

Juegos de sigilo hay muchos, pero de francotiradores, pocos. Y deberían incidir más en las mecánicas de francotirador e introducir novedades, como por ejemplo, darle cobertura a tus tropas desde la larga distancia.

Y que hubieran más escenarios abiertos y menos en poblados donde tiene poco sentido usar el rifle.

Sin embargo en todas las entregas se repite lo mismo: algo de mecánicas de francotirador para enseguida meterte en un escenario pequeño y buscar algo (en sigilo o cuchillo en boca).


Eso tendrian que arreglarlo para futuras entregas lo de las mecanicas de francotirador, es cierto que los escenarios son pequeños para un juego que tendria que basarse en lo que dice su titulo, francotirador de elite.

Aun asi me gusta ir a sigilo con cuchillo e ir cargandome a los nazis por la espalda, poniendo trampas, despistandolos , esquivarlos sin cargarmelos, etc....
Creo que ellos mismos se están metiendo en un callejón sin salida en ese sentido ya que el juego en general premia ir con cautela y es que aunque efectivamente es un juego de francotiradores no siempre es apropiado disparar tu rifle ya que se juega también con el ruido como manera de alertar al enemigo y para evitarlo debes elegir bien tus disparos.

El juego te presenta las típicas situaciones para enmascarar tus disparos (ruido de bombardeos o todas las situaciones de siempre) y es con eso con lo que puedes jugar.

La base jugable es divertida, ya que es la misma de hace muchas entregas solo que perfeccionada, pero deberían replantearse algunas mecánicas para añadirlas a las ya existentes.
@deryck joder, pues yo con el tercero flipé de lo que me gustó.

Parece unánime la opinion en este foro que es más de lo que se veía en los trailers. Y eso que ya pintaba bien
Le tenía muchas ganas al South of Midnight y me desilusionaron un poco las críticas iniciales, pero viendo lo que comentais por aquí, parece que es muy buen juego en general. A veces es mejor no echar cuenta a opiniones externas...
@pasnake escribió:
Eso tendrian que arreglarlo para futuras entregas lo de las mecanicas de francotirador, es cierto que los escenarios son pequeños para un juego que tendria que basarse en lo que dice su titulo, francotirador de elite.

Aun asi me gusta ir a sigilo con cuchillo e ir cargandome a los nazis por la espalda, poniendo trampas, despistandolos , esquivarlos sin cargarmelos, etc....


+1 a ambas cosas. Tendrían que mejorar aunque es muy disfrutable.

Que no se me entienda mal, soy fan de la saga y me encanta la temática de francotiradores. Precisamente por eso no me gusta que lo estén convirtiendo en un Hitman, sobre todo desde la 5ª entrega.

El otro día estaba jugando al COD MW 3 y en varias misiones los escenarios eran tan grandes y me disparaban desde tan lejos que no sabía ni de dónde venían los disparos. Y varias veces pensé "esto es ideal para un Sniper Elite".


@Kwon escribió:Creo que ellos mismos se están metiendo en un callejón sin salida en ese sentido ya que el juego en general premia ir con cautela y es que aunque efectivamente es un juego de francotiradores no siempre es apropiado disparar tu rifle ya que se juega también con el ruido como manera de alertar al enemigo y para evitarlo debes elegir bien tus disparos.

El juego te presenta las típicas situaciones para enmascarar tus disparos (ruido de bombardeos o todas las situaciones de siempre) y es con eso con lo que puedes jugar.

La base jugable es divertida, ya que es la misma de hace muchas entregas solo que perfeccionada, pero deberían replantearse algunas mecánicas para añadirlas a las ya existentes.


Es que Rebellion está mezclando el sigilo típico del francotirador con otro sigilo que no tiene nada que ver.

El francotirador tiene que ser un "soldado fantasma" (*), que se infiltre lo suficientemente cerca del enemigo como para poder disparar a larga distancia, lo haga, intentando no ser detectado y luego se vaya antes de que puedan darle caza.

Cuando el juego te pide enmascarar tus disparos con ruidos de aviones, truenos etc, está incidiendo en eso y es genial.

Pero ya cuando te piden un sigilo consistente en infiltrarte en un poblado y registrar un edificio estilo Hitman... ahí ya es un sigilo que no tiene nada que ver con la temática.

Creo que lo hacen para aprovecharse de que, por un lado, nos gustan los juegos de sigilo y, por otro, porque es más fácil y menos costoso diseñar esos escenarios en poblados que en grandes espacios abiertos.


(*) De ahí que la otra saga se llame Sniper Ghost Warrior. Por cierto, la tengo comprada desde el 3 y sin jugar. ¿Qué tal es?
Jotun666 escribió:Le tenía muchas ganas al South of Midnight y me desilusionaron un poco las críticas iniciales, pero viendo lo que comentais por aquí, parece que es muy buen juego en general. A veces es mejor no echar cuenta a opiniones externas...

Pasa de las críticas y juégalo por ti mismo. Yo también le tenía muchas ganas, lo estoy jugando y me está encantando.
aitisi_gr escribió:
Jotun666 escribió:Le tenía muchas ganas al South of Midnight y me desilusionaron un poco las críticas iniciales, pero viendo lo que comentais por aquí, parece que es muy buen juego en general. A veces es mejor no echar cuenta a opiniones externas...

Pasa de las críticas y juégalo por ti mismo. Yo también le tenía muchas ganas, lo estoy jugando y me está encantando.


Sí, yo suelo pasar, de hecho he jugado y disfrutado juegos con malas críticas como Flintlock o Suicide Squad por ejemplo. Al final las criticas son muy subjetivas y cada uno tiene sus gustos y opiniones.

Lo decía básicamente porque me alegra ver por aquí que el juego tiene buen recibimiento. Cuando renueve GP le daré caña.
"Terminado" Atlas Fallen. Realmente lo he dejado cerca del final, después de unas 15 horas, porque ya me aburría y me tocó repetir un combate muy largo varias veces.

Este me ha parecido un caso raro. Es decir, no es mal juego pero me desquiciaba muchas veces. Pulsaciones de botones que no reconoce, combate caótico, mil y un coleccionables absurdos que solo valen para venderlos y sacar dinero... Y así con todo.
Osea, que trepo a lo más alto de la zona, realizando saltos complejos, encontrando caminos ocultos, y lo que recibo es un cofre que contiene un "Artefacto" que sólo vale para venderlo por 50 monedas. Pues de estos artefactos hay como 20 diferentes. Igual con las plantas para mejorar las "mejoras" del personaje.
En resumen, creo que han creado una complejidad artificial que no sirve más que para abruma y llenar el mapa con brillos absurdos que pueden ser dinero, un texto o el objeto imprescindible para una misión.

De la historia no hablo porque me la he saltado casi toda. Las voces no me han gustado. Era como si quisiera ser un RPG pero luego las ciudades son muy grandes y apenas hay 3-4 pj con los que hablar. No sé, todo muy confuso y dispar.

Si lo hubieran dejado sólo como hack and slash pues vale, pero eso de querer ser RPG de acción, aventura y mundo abierto lo le sienta nada bien aún teniendo sus cosas buenas.
Recomiendo mucho más Flintlock, que sería un juego de 7.5, y no este Atlas Fallen que lo dejaría en un 6 raspado.

Ahora dudando de si empezar Control o Mafia... :-?
Jotun666 escribió:Le tenía muchas ganas al South of Midnight y me desilusionaron un poco las críticas iniciales, pero viendo lo que comentais por aquí, parece que es muy buen juego en general. A veces es mejor no echar cuenta a opiniones externas...

Yo prefiero probar por mí mismo, al final no es lo mismo soltar 60€ sin saber si me va a gustar, para eso está el Pass, si no te mola pues patada y a por otro.
¿A vosotros os parece que una juego con una duración de 12-15 horas es un juego corto? Porque he visto análisis criticando que SoM es un juego corto y comentarios de gente diciendo que un juego corto como este entra muy bien entremedias entre juegos largos... A mi 13 horas para un juego, si están bien llevadas, me parece una duración cojonuda y para nada un juego corto.

He intentado, pensando yo que este South of Midnight sería un juego corto como llegué a leer, pasarme el juego antes de irme de vacaciones de Semana Santa pero que va, no me da tiempo y he visto que me queda bastante aún. Así que no pienso apurarlo más y voy a degustarlo como se merece. Un diseño de escenarios como este merece ser disfrutado sin prisas.

Y por cierto, que banda sonora tan cojonuda!!
@deryck escribió:¿A vosotros os parece que una juego con una duración de 12-15 horas es un juego corto? Porque he visto análisis criticando que SoM es un juego corto y comentarios de gente diciendo que un juego corto como este entra muy bien entremedias entre juegos largos... A mi 13 horas para un juego, si están bien llevadas, me parece una duración cojonuda y para nada un juego corto.

He intentado, pensando yo que este South of Midnight sería un juego corto como llegué a leer, pasarme el juego antes de irme de vacaciones de Semana Santa pero que va, no me da tiempo y he visto que me queda bastante aún. Así que no pienso apurarlo más y voy a degustarlo como se merece. Un diseño de escenarios como este merece ser disfrutado sin prisas.

Y por cierto, que banda sonora tan cojonuda!!


Si me parece que 10-15 horas es un juego corto, pero eso no tiene por qué ser malo ni criticable.

Corto: aprox. 10 horas
Duración media: 20-30 horas
Largo: 30-100 horas

Hay juegos cortos que son memorables, como los primeros Gears of War.
Hay juegos largos como RDR2 que no quieres que acaben nunca.
Y otros largos como los Assasin´s-rpgs que se acaban haciendo pesados por distintos motivos.

Por pedir, lo ideal sería un juego muy largo del que no te canses. Pero no teniendo eso, a veces se agradece mucho un juego corto que sea todo intensidad e inmersión en lugar de que te lo alarguen artificialmente (con misiones de recadero, por ejemplo),
deryck escribió:¿A vosotros os parece que una juego con una duración de 12-15 horas es un juego corto? Porque he visto análisis criticando que SoM es un juego corto y comentarios de gente diciendo que un juego corto como este entra muy bien entremedias entre juegos largos... A mi 13 horas para un juego, si están bien llevadas, me parece una duración cojonuda y para nada un juego corto.

He intentado, pensando yo que este South of Midnight sería un juego corto como llegué a leer, pasarme el juego antes de irme de vacaciones de Semana Santa pero que va, no me da tiempo y he visto que me queda bastante aún. Así que no pienso apurarlo más y voy a degustarlo como se merece. Un diseño de escenarios como este merece ser disfrutado sin prisas.

Y por cierto, que banda sonora tan cojonuda!!


Sí, hoy en día, menos de 15 horas es un juego corto. Lo que no quiere decir que sea poco. Efectivamente, estos juegos van muy bien para gente que no tiene tanto tiempo para jugar. Además, la mayoría de juegos hoy en día tienen duraciones variables según lo que te guste y el tiempo que tengas: desde hacer solo la historia, hasta meterte en misiones secundarias o sacar todos los logros, puedes incluso doblar la duración.

El South of Midnight lo estoy jugando precisamente por eso, y a ratos cortos, aún voy por el capítulo 3.

Hay juegos largos de entre 50 y 100 horas (también según cómo los juegues) que yo antes me los pasaba, pero ahora ya no tengo tiempo ni paciencia para ello, como por ejemplo el Yakuza Like a Dragon que me lo acabé con todas las secundarias, pero el Infinite Wealth ni me lo he pillado.
@deryck a mi un juego de 10-12 horas me parece una duración correcta,sobretodo si me guío por webs como how long to beat, que siempre marca horas de menos y 10 a mi se me convierten en 17. Si luego el juego es rejugable, ya sea por tener un buen game plus o ser un arcade con más dificultades, pues mejor aún.

Para mi un juego corto sería de menos de 10 horas.
Acabo de empezar el Ashen, y me esta gustando, a ver como sigue pero tiene buena pinta de momento.

Lo veo como una especie de mini Dark Souls indie cooperativo
Sobre la duración de un juego, es que depende del genero y de las propias ambiciones del juego. Se podría decir que hoy día un juego de 12 horas es corto, pero también creo que lo es en parte por que la industria, sobretodo AAA, está plagada de RPGs en sus diferentes vertientes, que siempre son más largos.
Que ojo, también es cierto que los propios RPGs ahora son más largos, y que un JRPG prototípico de los 90 te duraría 35 horas y uno actual no baja de 50 como norma general, pero si siento que es un género en el que hasta esa duración resultaría corta.

De todos modos, a la pregunta "¿os parece que un juego de 12 horas es corto?" convendría añadir "¿y os parece un problema que un juego sea corto?". Por que para mí, salvo que sean juegos que orgánicamente pidan más (un Baldur's Gate no puede durar 10 horas, por ejemplo, como un Oxenfree no puede durar 140 xD), no es malo per sé.
Para mi un juego corto es uno que dura 6 horas o menos.
Un juego con duración correcta uno de 12-15 horas
Un juego de 20 horas es un juego largo.
Si dura entre 30 y 50 horas es un juego extremadamente largo.
Y si dura más de 50 horas es un roba vidas. Dedicarle un mes entero a un solo juego estamos locos o ké

Ya luego, dependiendo de la calidad del juego, ritmo y como lleve las cosas, pues se puede hacer corto, dejar con ganas de más, tener una duración cojonuda, hacerse pesado o insufrible. Ya dure 6 o 50 horas.

Otras de las críticas que he leído sobre South of Midnight es que la historia del juego era infantil. Me sorprende esa valoración ya que el juego trata temas como la pérdida de un hijo, el maltrato infantil, desesperanza, racismo, etc. Me pregunto que espera este tipo de gente que sea una historia ''madura'' [+risas]
Yo creo que un juego de 12/15 horas está bien, no tienen porque ser todos largos también depende de la percepción y lo bien que te lo estés pasando jugando.
Me explico con el Octopah traveler 2 me duró unas 70H o Sea of stars 35/40H se me hizo pesado no? obviamente no me metería en otro RPG ahora mismo,sin embargo con otro juego mas corto de 12H a lo mejor ese si estaba deseando que acabara ya porque ya se me estaba haciendo pesado.

De todas formas yo prefiero uno de 10/12H que acaba en el momento justo y me dejé un buen sabor de boca que uno que dure 20/25H porque tenga misiones repetitivas o mundo abierto vacío que la exploración no sirva para nada.
Sé que es un tema complicado por el tema del idioma, pero llevo unas 10 horas al Blue Prince y literalmente me está volando la cabeza de manera exponencial más y más con cada día jugado.

Una maravilla del estilo Outer Wilds, Lorelei and the laser eyes, Return of the Obra Dinn, Tunic o The forgotten city en la que el propio conocimiento es lo que te hace avanzar en el juego.
Yo creo que se me ha bugeado el logro de las 15 horas del Harold Halibut, llevo un total según la consola de 30 horas y no ha saltado, solo me queda ese y sale del Pass mañana, ayer borré la partida y volví a empezarlo, he probado de todo y no hay manera que salte, que coraje me dan estas cosas jejeje.
@maikelchumaker yo pasé de hacerlo pq se me había hecho muy bola el juego y leí que no vale el tiempo en las cinemáticas ni los menús, sólo cuando tienes el control del personaje, por lo que tienes que dejarlo cuando puedas moverte en standby.
deryck escribió:Y si dura más de 50 horas es un roba vidas. Dedicarle un mes entero a un solo juego estamos locos o ké

¿Un mes? Ojalá. 4 llevo con Persona 5 y un año y pico estuve con BG3 🤣🤣🤣🤣

Eso sí, jugando a otro juegos a la vez, no dedicándole el 100% de mis horas de juego (si fuera del tipo de usuario al que le gusta jugar solo a un juego a la vez, que los entiendo aunque a mí me gusta más ir picoteando, si que creo que me cansaría de ellos).

Dicho esto, no se me ocurre como se podría dejar alguno de esos dos juegos en 12 horas sin que pierdan toda su gracia 🤣
frankie007 escribió:@maikelchumaker yo pasé de hacerlo pq se me había hecho muy bola el juego y leí que no vale el tiempo en las cinemáticas ni los menús, sólo cuando tienes el control del personaje, por lo que tienes que dejarlo cuando puedas moverte en standby.


Eso hice, en otros sitios leí que se podía sentado viendo la tele del office, pero tampoco, anoche lo dejé de pié en el primer mostrador del principio unas 8/9 horas y me fui a dormir, esta noche lo dejaré otro rato a ver. De todas formas lo he acabado comprando, usando rewards no ha escocido tanto jajajaja.
Se sabe algo de cuando pondrán el Dragon Age The Veilguard en EA Play?
paradox25 escribió:Se sabe algo de cuando pondrán el Dragon Age The Veilguard en EA Play?


Yo calculo que unos 9 meses desde la salida del juego. Aunque habiendo Sony metido pasta para meterlo en su Plus no me extrañaría que tardase bastante más.

Hicieron lo mismo con el Tales of Kenzaru. A final de mes hará un año desde el lanzamiento de este. Veremos si lo meten en mayo.
maikelchumaker escribió:
frankie007 escribió:@maikelchumaker yo pasé de hacerlo pq se me había hecho muy bola el juego y leí que no vale el tiempo en las cinemáticas ni los menús, sólo cuando tienes el control del personaje, por lo que tienes que dejarlo cuando puedas moverte en standby.


Eso hice, en otros sitios leí que se podía sentado viendo la tele del office, pero tampoco, anoche lo dejé de pié en el primer mostrador del principio unas 8/9 horas y me fui a dormir, esta noche lo dejaré otro rato a ver. De todas formas lo he acabado comprando, usando rewards no ha escocido tanto jajajaja.


Yo dejé al compañero en la salita donde está la tele, justo al salir. Sentado en el sofá. Que no se desconecte el mando y listo. Puedes quedarte un rato viéndola incluso.

Un juego lento pero que tiene carisma, al final me enganchó la historia. Muy curioso. XD
Imagen

  • Grand Theft Auto V (Cloud, Console, and PC - April 15)
  • Neon White (Console) – April 16
  • SpongeBob SquarePants: The Patrick Star Game (Cloud, Console, and PC) – April 16
  • Crime Scene Cleaner (Cloud, PC, and Xbox Series X|S) – April 17
  • Tempopo (Cloud, Console, and PC) – April 17
  • Clair Obscur: Expedition 33 (Cloud, PC, and Xbox Series X|S) – April 24
  • Towerborne (Game Preview) (Cloud, PC, and Xbox Series X|S) – April 29
  • Far Cry 4 (Cloud, Console, and PC) – April 30
  • Anno 1800 (Cloud, PC, and Xbox Series X|S) – May 1
  • Call of Duty: Modern Warfare II (Cloud, Console, and PC) – May 1
  • Dredge (Cloud, PC, and Xbox Series X|S) – May 6

Abandonan el servicio a final de mes:
  • Have a Nice Death (Cloud, Console, and PC)
  • Kona II Brume (Cloud, Console, and PC)
  • Sniper Elite 5 (Cloud, Console, and PC)
  • The Last Case of Benedict Fox (Cloud, Console, and PC)
  • Thirsty Suitors (Cloud, Console, and PC)
  • The Rewinder (Cloud, Console, and PC)
Y falta el remake de Oblivion. Esto sí es una quincena en condiciones.
33627 respuestas
1669, 670, 671, 672, 673