XBOX Series X

dicanio1 escribió:
rammdoom escribió:Tienen talento de sobra para crear ips nuevas si hace falta. Es mas creo que a todos nos gustan ips nuevas.
Para ejemplo starfield. IP nueva y anda que no deseamos que salga ya....y sera juegazo.



Pero no es tan fácil sacar nuevas IPs y que triunfen.

Fijate que hoy día sale muchos remasterd, refritos y continuaciones de sagas.

Crear una nueva IP aparte de costar mucho más dinero, tiene el aliciente de que puede salir mal.


Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall, Avowed...
ramulator escribió:
dicanio1 escribió:
rammdoom escribió:Tienen talento de sobra para crear ips nuevas si hace falta. Es mas creo que a todos nos gustan ips nuevas.
Para ejemplo starfield. IP nueva y anda que no deseamos que salga ya....y sera juegazo.



Pero no es tan fácil sacar nuevas IPs y que triunfen.

Fijate que hoy día sale muchos remasterd, refritos y continuaciones de sagas.

Crear una nueva IP aparte de costar mucho más dinero, tiene el aliciente de que puede salir mal.


Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall...



Eso ea cierto y antes hubiera sido digno de elogios , ahora lo importante son los remasterd, remake y seguir con las sagas.

Eso de siempre sacando un halo, horizon GOW ya no es algo negativo por lo que se ve [+risas]


Pero mira que sucedió con redfall, ahora si sacas un nuevo elder scroll seguro que sale un juegazo, ahora starfield siempre puede tener ese riesgo de que se quede un un bluff
JurHo escribió:La de años que se ha estado posteando filtraciones y no a pasado nada [facepalm] 👎

A ver pasar no pasa nada, pero hay gente que quiere ver el evento sin saber nada y sin spoiler es imposible. Por eso se pone una normativa que sirva a todos y listo.
Tengo que admitir que vi pentinent y me pareció una cutrez..

Luego lo probé y hasta que no lo acabe no me quede tranquilo. Me gustó
eloskuro escribió:
tnucsoid escribió:
eloskuro escribió:Madre mia. Ahora no hay IPs [facepalm] ni comprando ABK, ni Bethesda ni con el catalogo de Microsoft xD Lo que hay que leer.

Ni Ips, ni estudios ni nada xD No sé ni por qué la CMA dá tanta guerra xD



Dime tu, que IPs potentes tiene sin usar MS que requieran como tu has dicho muchos más "pica codigos".



Pero si ya están sacando del cajón varias como MS Fligh Sim, Fable, Battleltoads, AoE 4, Perfect Dark... Algunos pedis la luna xD

En el tintero estan Starcrat y todo Blizard si sale, Shadowrun, Kameo, Battletech, Black & White, Blinx, Blue Dragon, Last Oddissey, Dishonored, Heretic, Hexen, Killer Instict, Ninety-Nine Nights, Pillars of Eternity, Rage, Scalebound, The Bard's of Tale, The Evil Within, Too Human, Viva Piñata, Conker, Wizards & Warriors, Wolfstein,

Y aún así no va a contratar decenas de estudios más para hacer juegos de todo. Cada 3 o 4 años pueden rescatar 3 o 4. NO todo. Es un poco rollo cuñado andar rescatando todo por que sí. Andan haciendo IPs nuevas tmb y consolidando las que tienen.



Reitero, estamos hablando de IPs potentes sin usar. Que es lo que ha comentado el compañero @Midian282 , y yo creo que a parte de la super obvias que estoy seguro que ya tienen cosas en desarrollo, no hay muchas más.

De todas las que has dicho no hay ninguna que sea realmente potente.

Wolfeinstein, y The Evil Within no son IPs en desuso, sus terceras partes van a llegar antes o despues.
Blue Dragon y Last Odissey aunque serían un puntazo que los continuasen, no se pueden considerar una IP potente.
Heretic y Hexen tienen 30 años. Podría estar guay que utilizen su nombre para sacar un nuevo shooter pero ahora mismo son una IP muerta.
Scalebound ni siquiera es una IP, si no ha llegado ni a lanzar un juego jajaj


dicanio1 escribió:
Porfavor que me caes bien, deja lo que tomas normalmente que te está sentando muy mal [+risas]

Precisamente lo que tiene xbox es IPs de peso, más que la competencia por ejemplo, y ya no hablo de tripleA solamente que aquí tripleca a la competencia.

Si quieres empieza a pone las pocas ips que tiene xbox, que seguro que si pones pocas como dices te lo rellenamos rápido

PD , ya se adelanto alguien. Y las que a puesto falta ABK que según tu ni con ABK es suficiente [+risas]


Yo creo que sería al reves, ponerme vosotros IPs potentes que MS tenga sin usar y que pueda desarrollar.
A mi me salen poquisimas.
Fallout, Banjo, Quake... y de ABK aparte de los megatones de Blizzard y CoD tampoco hay gran cosa. Crash, Spyro Tony Hawk están bien pero no van a ser millonarias.

Yo creo que Ms debería estar atenta por si sale alguna oportunidad de adquirir más IPs.
Xbox lo que necesita son pelotazos en plan GOW de X360, acompañadas de buena publicidad si quieren captar de manera masiva nuevos usuarios.
A mi no me tienen que captar, yo estoy encantado.

joshicko escribió:Tengo que admitir que vi pentinent y me pareció una cutrez..

Luego lo probé y hasta que no lo acabe no me quede tranquilo. Me gustó


Es lo guapo del GamePass, que proyectos raros como el pentinent tienen viabilidad.
ramulator escribió:Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall...

Bendita Obsidian, solo por Grounded [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] (todavía tengo pendiente el Pentiment) ya se ha ganado un sitio en el podio de esta generación... y todo esto sin que haya salido el Avowed.

Ciertamente hay mucho talento dentro de Microsoft e IPs variadas como para atraer a un montón de jugadores. El que abra los ojos y le de una oportunidad a Xbox no se arrepentirá, y el que no, pues él se lo pierde...
ramulator escribió:Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall...


State Of Decay por dios, que no se te olvide
dicanio1 escribió:
ramulator escribió:
dicanio1 escribió:

Pero no es tan fácil sacar nuevas IPs y que triunfen.

Fijate que hoy día sale muchos remasterd, refritos y continuaciones de sagas.

Crear una nueva IP aparte de costar mucho más dinero, tiene el aliciente de que puede salir mal.


Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall...



Eso ea cierto y antes hubiera sido digno de elogios , ahora lo importante son los remasterd, remake y seguir con las sagas.

Eso de siempre sacando un halo, horizon GOW ya no es algo negativo por lo que se ve [+risas]


Pero mira que sucedió con redfall, ahora si sacas un nuevo elder scroll seguro que sale un juegazo, ahora starfield siempre puede tener ese riesgo de que se quede un un bluff


Efectiviwonder, sacar secuelas sólo es malo si lo hace Xbox :-|

DarKings escribió:
ramulator escribió:Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall...

Bendita Obsidian, solo por Grounded [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] (todavía tengo pendiente el Pentiment) ya se ha ganado un sitio en el podio de esta generación... y todo esto sin que haya salido el Avowed.

Ciertamente hay mucho talento dentro de Microsoft e IPs variadas como para atraer a un montón de jugadores. El que abra los ojos y le de una oportunidad a Xbox no se arrepentirá, y el que no, pues él se lo pierde...


Edito mi mensaje para poner Avowed en la lista jeje. Poca broma todas las nuevas IPs que está levantando Xbox.

Molonator69 escribió:
ramulator escribió:Pues Xbox es la que más se moja. Grounded, Pentiment, Sea of Thieves, Contraband, Hi-Fi Rush, Everwild, Redfall...


State Of Decay por dios, que no se te olvide


El primer State of Decay lo publicó Microsoft, pero su creación e inversión fue independiente. Me refiero únicamente a IPs nacidas bajo producción de Xbox.
Siempre he pensado que Eidos, Remedy y Sega casan perfectamente con lo que necesita Ms.

Las primeras 2: juegos de acción en 3 persona de corte cinemático (tomb y soul reavers) y por otra parte control, alan wake y quantum break, sega: jrpgs (persona, yakuza,shenmue), estudios rts, y géneros varios para ir rellenando catálogo, y sonic que está reviviendo.
Es lo que tiene Xbox, que tiene más de una decena de títulos conocidos en desarrollo y la gente le pide más.

Cuando no tenía porque no tenía, y cuando tiene porque tiene y quiero más.

Qué difícil. Qué sólo en 2023 ha sacado ya 4 juegos propios estando en mayo, y parece que deba sacar uno cada 10 días del tamaño de Starfield.
radeonxt escribió:Siempre he pensado que Eidos, Remedy y Sega casan perfectamente con lo que necesita Ms.

Las primeras 2: juegos de acción en 3 persona de corte cinemático (tomb y soul reavers) y por otra parte control, alan wake y quantum break, sega: jrpgs (persona, yakuza,shenmue), estudios rts, y géneros varios para ir rellenando catálogo, y sonic que está reviviendo.


Los derechos de Tomb Raider los tiene Embracer y los está haciendo para Amazon (Amazon en este punto creo que entra como productora).

A mí Eidos siempre me ha gustado mucho, pero son una sombra de lo que eran. Con Remedy tres cuartos de lo mismo, a ver qué tal sale Alan Wake 2. Y de SEGA el problema que tienen es que realmente donde venden es en Japón. Y Sonic más que reviviendo, lleva dos décadas en un pulmón de acero, con sus más (como ahora) y sus menos, pero dos décadas sin dar un título reseñable.

SEGA podría ser un buen caballo de Troya para vender Xbox a los japoneses, aunque ya lo están consiguiendo sin necesidad de ello con Series S y meter en GamePass cosas como los Yakuza. No sé, creo que SEGA está cómoda con su independencia, además de que tienen sus acuerdos con Nintendo.

Yo creo que ya comprar más desarrolladoras sería gula. Entre los Xbox Game Studios, Bethesda y ABK ya son un coloso.
ramulator escribió:
radeonxt escribió:Siempre he pensado que Eidos, Remedy y Sega casan perfectamente con lo que necesita Ms.

Las primeras 2: juegos de acción en 3 persona de corte cinemático (tomb y soul reavers) y por otra parte control, alan wake y quantum break, sega: jrpgs (persona, yakuza,shenmue), estudios rts, y géneros varios para ir rellenando catálogo, y sonic que está reviviendo.


Los derechos de Tomb Raider los tiene Embracer y los está haciendo para Amazon (Amazon en este punto creo que entra como productora).

A mí Eidos siempre me ha gustado mucho, pero son una sombra de lo que eran. Con Remedy tres cuartos de lo mismo, a ver qué tal sale Alan Wake 2. Y de SEGA el problema que tienen es que realmente donde venden es en Japón. Y Sonic más que reviviendo, lleva dos décadas en un pulmón de acero, con sus más (como ahora) y sus menos, pero dos décadas sin dar un título reseñable.

SEGA podría ser un buen caballo de Troya para vender Xbox a los japoneses, aunque ya lo están consiguiendo sin necesidad de ello con Series S y meter en GamePass cosas como los Yakuza. No sé, creo que SEGA está cómoda con su independencia, además de que tienen sus acuerdos con Nintendo.

Yo creo que ya comprar más desarrolladoras sería gula. Entre los Xbox Game Studios, Bethesda y ABK ya son un coloso.


No van a parar...
Lo que tienen que comprar es Paradox, para el catalogo de PC seria la caña , hay una legion de gente que juega sus juegos
Gamerlol escribió:Es lo que tiene Xbox, que tiene más de una decena de títulos conocidos en desarrollo y la gente le pide más.

Cuando no tenía porque no tenía, y cuando tiene porque tiene y quiero más.

Qué difícil. Qué sólo en 2023 ha sacado ya 4 juegos propios estando en mayo, y parece que deba sacar uno cada 10 días del tamaño de Starfield.


Estás pensando en como era el mercado hace unos años, ahora estamos en otra cosa, hay que nutrir un servicio de suscripcion de juegos propios y con 4 juegos al año no mantienes un servicio. Xbox debe crecer por encima de los 15-20 lanzamientos anuales.


radeonxt escribió:Siempre he pensado que Eidos, Remedy y Sega casan perfectamente con lo que necesita Ms.

Las primeras 2: juegos de acción en 3 persona de corte cinemático (tomb y soul reavers) y por otra parte control, alan wake y quantum break, sega: jrpgs (persona, yakuza,shenmue), estudios rts, y géneros varios para ir rellenando catálogo, y sonic que está reviviendo.


Sega es perfecta para MS, es fuerte en los generos que más necesita forzar Xbox, ademas de aportar imagen de marca.

Y2Aikas escribió:Lo que tienen que comprar es Paradox, para el catalogo de PC seria la caña , hay una legion de gente que juega sus juegos


Paradox sería la hostia porque creo que a nivel de publishers son muy buenos, en su día sacaron Cities Skylines y se hicieron los reyes absolutos del genero, ahora han contratado al ex-vice presidente del estudio de Los sims cuando sacaron el 2 y el 3, para sacar su alternativa a los sims.
Mentalidad de tiburón, y tienen unos cuantos proyectos más sin anunciar que pueden ir por el mismo camino, ¿Un competidor para la saga Anno quizas?

Dales presupuesto a esa gente y te montan un monopolio de juegos de estrategia-gestion-simulacion para PC.
Yo preferiría que se olvidasen de grandes thirds y volviesemos a los estudios pequeños con posibilidad de crecimiento como Obsidian, Compulsion, Ninja,etc. Pescaria en Asia, que es donde el catálogo cojea no?

Y que la pasta la metan en unos cuantos grandes estudios de soporte (especializados en motores que usen los estudios creativos, en plan 1 estudio para Unreal tocho, uno menor para IDtech, otro majete para ForzaTech, etcétera).

Y que vayan pensando en integrar mejor los recursos a disposición actual de la empresa. Es decir, que los doblajes los lleven en Bethesda, el marketing en ABK y el control de calidad y testeo desde Xbox. Que se separen de las respectivas empresas y funcionen en global estas partes y se eliminen puestos duplicados.
@tnucsoid Yo diria 50 o 274 lanzamientos anuales. Microsoft se ha fijado un AAA por trimestre, lo tuyo es infumable, sobre todo porque como has dicho, la industria a cambiado pero no como tu dices, sino que ha habido una pandemia y los desarrollos son de 4 a 6 años de media.
Precisamente para eso estan los "Day one en gamepass" con mucho apoyo de terceros, para hacer el servicio atractivo, nutrirlo con 20 first parties anuales ni siquiera es utópico, se escapa a cualquier razonamiento minimamente humano, y estoy siendo suave.
Midian282 escribió:Yo preferiría que se olvidasen de grandes thirds y volviesemos a los estudios pequeños con posibilidad de crecimiento como Obsidian, Compulsion, Ninja,etc. Pescaria en Asia, que es donde el catálogo cojea no?

Y que la pasta la metan en unos cuantos grandes estudios de soporte (especializados en motores que usen los estudios creativos, en plan 1 estudio para Unreal tocho, uno menor para IDtech, otro majete para ForzaTech, etcétera).

Y que vayan pensando en integrar mejor los recursos a disposición actual de la empresa. Es decir, que los doblajes los lleven en Bethesda, el marketing en ABK y el control de calidad y testeo desde Xbox. Que se separen de las respectivas empresas y funcionen en global estas partes y se eliminen puestos duplicados.

Buena hoja de ruta. Te lo compro.
Ya se ha hablado mucho en el hilo del tema... Xbox tiene grandes juegos, incluso juegos con notas altas, pero hace dos generaciones que no tiene ese juego que trasciende el bien y el mal, como fue en su época GOW, Halo o Fable. Incluso propuestas japonesas que solo salgan en Xbox como Lost Odyssey. Yo me compré una Xbox por Lost Odyssey. Nadie que tenga una Playstation se va a comprar una Xbox por Pentiment... para empezar porque lo mueve hasta el portátil de las pajas.

Juegos trascendentes, tipo Skyrim, Mass Effect, Bioshock, Zelda Tears of The Kingdom, Gears of War (2018), Red Dead Redemption, GTA... ya sabeis lo que quiero decir cuando digo juegos que trascienden. Juegos que hacen que la gente diga, he pagado 70 euros y siento que lo he comprado barato de lo que disfruto jugándolo. Un juego que estés en el trabajo y digas es un día de mierda, pero esta noche vaya viciada me voy a pegar a ese juego que me encanta.

¿Será Starfiel ese juego? Yo creo que es la primera propuesta de Xbox en dos generaciones de ese juego que me engancha de verdad.

Phil ya dijo que no iba a competir con nadie en el sentido que yo estoy pidiendo, que con eso no se gana una generación, soy consciente de ello, pero al final una compañía es los juegos que saca. Da igual que consola es más potente, más silenciosa, más portátil, más barata. Al final sólo importan los juegos y me parece que precisamente este mes mucha gente se ha dado cuenta que con 0.39 teraflops puedes tener la mejor experiencia de tu vida delante de una tele, lo que importan son los juegos.
NosferatuX escribió:@tnucsoid Yo diria 50 o 274 lanzamientos anuales. Microsoft se ha fijado un AAA por trimestre, lo tuyo es infumable, sobre todo porque como has dicho, la industria a cambiado pero no como tu dices, sino que ha habido una pandemia y los desarrollos son de 4 a 6 años de media.
Precisamente para eso estan los "Day one en gamepass" con mucho apoyo de terceros, para hacer el servicio atractivo, nutrirlo con 20 first parties anuales ni siquiera es utópico, se escapa a cualquier razonamiento minimamente humano, y estoy siendo suave.



Espero que cuando MS esté en esos numeros, vengas a pedirmes disculpas jaja.

Y no he dicho que sean 20 AAA anuales, he dicho 20 lanzamientos. Entre un Starfield y un Gears 6, caben un Pentiment o un Hi-Fi Rush.

Los Day one en GamePass de terceros son un parche temporal hasta que los First lleguen. El futuro va a ser first ya sean estudios propios o contratando a terceros como Contraband.
Hola, a ver si podeis ayudarme: Tengo unas pilas recargables de ikea y cada vez que las recargo completamente, cuando las pongo en el mando, en la pantalla aparece la barrita pero con una rayita menos, nunca me muestra la barrita completa. Solo me muestra la barrita completa con las pilas normales nuevas.
Esto será de la calidad de las pilas o es algo que le pasa a todo el mundo con las pilas recargables?
Un saludo.
raul93_ escribió:Hola, a ver si podeis ayudarme: Tengo unas pilas recargables de ikea y cada vez que las recargo completamente, cuando las pongo en el mando, en la pantalla aparece la barrita pero con una rayita menos, nunca me muestra la barrita completa. Solo me muestra la barrita completa con las pilas normales nuevas.
Esto será de la calidad de las pilas o es algo que le pasa a todo el mundo con las pilas recargables?
Un saludo.

nunca me ha pasado, puede ser de la pila, que no se cargue entera, o que la consola interprete que no se ha cargado entera.
jordi1986 escribió:Ya se ha hablado mucho en el hilo del tema... Xbox tiene grandes juegos, incluso juegos con notas altas, pero hace dos generaciones que no tiene ese juego que trasciende el bien y el mal, como fue en su época GOW, Halo o Fable. Incluso propuestas japonesas que solo salgan en Xbox como Lost Odyssey. Yo me compré una Xbox por Lost Odyssey. Nadie que tenga una Playstation se va a comprar una Xbox por Pentiment... para empezar porque lo mueve hasta el portátil de las pajas.

Juegos trascendentes, tipo Skyrim, Mass Effect, Bioshock, Zelda Tears of The Kingdom, Gears of War (2018), Red Dead Redemption, GTA... ya sabeis lo que quiero decir cuando digo juegos que trascienden. Juegos que hacen que la gente diga, he pagado 70 euros y siento que lo he comprado barato de lo que disfruto jugándolo. Un juego que estés en el trabajo y digas es un día de mierda, pero esta noche vaya viciada me voy a pegar a ese juego que me encanta.

¿Será Starfiel ese juego? Yo creo que es la primera propuesta de Xbox en dos generaciones de ese juego que me engancha de verdad.

Phil ya dijo que no iba a competir con nadie en el sentido que yo estoy pidiendo, que con eso no se gana una generación, soy consciente de ello, pero al final una compañía es los juegos que saca. Da igual que consola es más potente, más silenciosa, más portátil, más barata. Al final sólo importan los juegos y me parece que precisamente este mes mucha gente se ha dado cuenta que con 0.39 teraflops puedes tener la mejor experiencia de tu vida delante de una tele, lo que importan son los juegos.

Sin quitarte razón si la mitad de los que hablan bien de Lost Odyssey lo hubieran comprado a 60 euros cuando salió estaria jugando al Lost Odyssey 7 ahora mismo.
raul93_ escribió:Hola, a ver si podeis ayudarme: Tengo unas pilas recargables de ikea y cada vez que las recargo completamente, cuando las pongo en el mando, en la pantalla aparece la barrita pero con una rayita menos, nunca me muestra la barrita completa. Solo me muestra la barrita completa con las pilas normales nuevas.
Esto será de la calidad de las pilas o es algo que le pasa a todo el mundo con las pilas recargables?
Un saludo.

Con unas Eneloop de las normales me pasa lo mismo desde que las compré (hace 2 años), así que diría que no es algo raro que eso pase.
raul93_ escribió:Hola, a ver si podeis ayudarme: Tengo unas pilas recargables de ikea y cada vez que las recargo completamente, cuando las pongo en el mando, en la pantalla aparece la barrita pero con una rayita menos, nunca me muestra la barrita completa. Solo me muestra la barrita completa con las pilas normales nuevas.
Esto será de la calidad de las pilas o es algo que le pasa a todo el mundo con las pilas recargables?
Un saludo.

Solo es sistema operativo de la consola que algunas recargables no las sabe medir bien por diferente capacidad o algo así. Tú no te preocupes, la pila te va durar lo que debe durar.
@jordi1986

Justo describes un día cualquiera, hoy en día PARA MI.

Siempre hay algún juego en la consola que tengo ganas de sacar hueco para jugar.

Y no contento con eso, a veces hasta aparece alguno que comroar día uno como DIV, o en alguna oferta ( el último divinity sin2).

Pero es que eso mismo, me lleva pasando desde hace unos... ¿11 años? Que llevo jugando en una XBOX, y curiosamente, nunca ha sido ninguno de ellos; ni GOW, ni HALO, ni Fable.

[beer]

Debo ser muy raro.
Midian282 escribió:Yo preferiría que se olvidasen de grandes thirds y volviesemos a los estudios pequeños con posibilidad de crecimiento como Obsidian, Compulsion, Ninja,etc. Pescaria en Asia, que es donde el catálogo cojea no?

Y que la pasta la metan en unos cuantos grandes estudios de soporte (especializados en motores que usen los estudios creativos, en plan 1 estudio para Unreal tocho, uno menor para IDtech, otro majete para ForzaTech, etcétera).

Y que vayan pensando en integrar mejor los recursos a disposición actual de la empresa. Es decir, que los doblajes los lleven en Bethesda, el marketing en ABK y el control de calidad y testeo desde Xbox. Que se separen de las respectivas empresas y funcionen en global estas partes y se eliminen puestos duplicados.


Yo a todo eso le sumaría, apostar por juegos que su realización dure menos, cosas de más bajo presupuesto como el Hi-Fi Rush para ampliar miras, poner el ejemplo que más os guste, matamarcianos, aventuras gráficas, plataformas, juegos de puzzles, lo que queráis, juegos facilones, familiares... y vistosos artísticamente que enganchen a cualquier público y de los cuales pueden sacar casi que a patadas mientras van saliendo los AAA y demás, son juegos que se agradecerían mucho en Xcloud para jugar con el móvil o tablet, incluso exploraría la idea de juegos en familia, la pantalla principal es el centro del juego y la familia juega con sus móviles, como ejemplo, un trivial.

Que los triple A, son muy resultones, pero hay otros públicos y mercados que ninguna de las dos consolas más potentes suelen explorar y creo que en el caso de Xbox, muy centrada en que todo el mundo pueda jugar, da igual el impedimento que tenga para hacerlo, creo que el mayor impedimento en muchas ocasiones, es ese mismo, la dificultad y complejidad de los títulos, dejando relegados a público más infantil o más adulto.

Pero bueno, esto son pajas mentales mias, que hagan lo que les de la gana con su dinero. [carcajad] [carcajad]
Refer escribió:
Yo a todo eso le sumaría, apostar por juegos que su realización dure menos, cosas de más bajo presupuesto como el Hi-Fi Rush para ampliar miras, poner el ejemplo que más os guste, matamarcianos, aventuras gráficas, plataformas, juegos de puzzles, lo que queráis, juegos facilones, familiares... y vistosos artísticamente que enganchen a cualquier público y de los cuales pueden sacar casi que a patadas mientras van saliendo los AAA y demás, son juegos que se agradecerían mucho en Xcloud para jugar con el móvil o tablet, incluso exploraría la idea de juegos en familia, la pantalla principal es el centro del juego y la familia juega con sus móviles, como ejemplo, un trivial.

Que los triple A, son muy resultones, pero hay otros públicos y mercados que ninguna de las dos consolas más potentes suelen explorar y creo que en el caso de Xbox, muy centrada en que todo el mundo pueda jugar, da igual el impedimento que tenga para hacerlo, creo que el mayor impedimento en muchas ocasiones, es ese mismo, la dificultad y complejidad de los títulos, dejando relegados a público más infantil o más adulto.

Pero bueno, esto son pajas mentales mias, que hagan lo que les de la gana con su dinero. [carcajad] [carcajad]


Coincido contigo, los AAA son necesarios pero sería un error centrarse exclusivamente en eso. En los ultimos años hemos visto un sinfin de buenos juegos con presupuesto ajustado. Hay que potenciar la creatividad de los desarrolladores, concursos de propuestas internas y dar luz verde a pequeños proyectos dentro de los grandes estudios.
@Refer

Si, estoy de acuerdo. Lo ideal es que los nuevos estudios pequeños empiecen por proyectos medianos.

Creo que ha sido un error que Compulsion y Ninja se hayan metido de cabeza a hacer un AAA y a la vez expandir sus plantillas muchísimo.

Creo que lo ideal es que sacasen un AA con menos riesgo y más rápido mientras los estudios crecen y se desarrollan. Sino, los tiempos de desarrollo se disparan, porque no solo estan creando un juego, sino que mo estan haciendo mientras crean un estudio para AAAs.

Que si, que tienen que tener libertad creativa, pero también ser consciente de sus propios límites. A Obsidian le ha pasado con Avowed, que iban a por su Elder Scroll propio y vieron que siendo 200 eran pocos para algo asi, que necesitarian ser los 600+ que son en Bethesda, y han tenido que ajustar la ambición del juego (lógicamente).



Total, mientras acabas el AA vas a poder empezar la producción de tu AAA con el extra de plantilla que vayas generando sobre lo que pida el otro juego.
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Meted las cosas en spoiler, no cuesta tanto.
tnucsoid escribió:
NosferatuX escribió:@tnucsoid Yo diria 50 o 274 lanzamientos anuales. Microsoft se ha fijado un AAA por trimestre, lo tuyo es infumable, sobre todo porque como has dicho, la industria a cambiado pero no como tu dices, sino que ha habido una pandemia y los desarrollos son de 4 a 6 años de media.
Precisamente para eso estan los "Day one en gamepass" con mucho apoyo de terceros, para hacer el servicio atractivo, nutrirlo con 20 first parties anuales ni siquiera es utópico, se escapa a cualquier razonamiento minimamente humano, y estoy siendo suave.



Espero que cuando MS esté en esos numeros, vengas a pedirmes disculpas jaja.

Y no he dicho que sean 20 AAA anuales, he dicho 20 lanzamientos. Entre un Starfield y un Gears 6, caben un Pentiment o un Hi-Fi Rush.

Los Day one en GamePass de terceros son un parche temporal hasta que los First lleguen. El futuro va a ser first ya sean estudios propios o contratando a terceros como Contraband.


No tengo que pedir disculpas por algo que nunca va a ocurrir, ni siquiera embracer group que tiene ¿130? desarrolladoras tiene capacidad de hacer algo que siquiera se acerque a los 20 lanzamientos anuales.
@tnucsoid @Midian282 correcto a todo lo que decís, pero además, lo que venía diciendo también en mi mensaje, juegos más de partida rápida, facilones en sus mecánicas y vistosos, un juego que lo pueda jugar indiferentemente un crio de 8 años o un crio de 70 y todos los que están entre medio que no tienen 3, 4, 8 horas al día para jugar a ciertos juegos.

Con todos los estudios que tienen y más que van a tener, vamos, tienen para inundar el Game Pass con juegos así y los triple A, pues que tarden lo que tengan que tardar, como si sacan 2 o 3 al año. Espero que lo del Hi-Fi Rush les haya abierto un poco los ojos, porque eso ha sido un pelotazo.
@Refer

Esa jugabilidad Nintendo (por usar un lugar comun que se emplea mucho en la industria) es muy dificil de alcanzar. La mecanica facil de entender pero difícil de dominar es el santo grial de un desarrollo.

Es facil hacer juegos infantiles, pero muy difícil hacerlos a la vez profundos e interesantes para el publico adulto.
Midian282 escribió:@Refer

Esa jugabilidad Nintendo (por usar un lugar comun que se enplea mucho en la industria) es muy dificil de alcanzar. La mecanica facil de entender pero difícil de dominar es el santo grial de un desarrollo.

Es facil hacer juegos infantiles, pero muy difícil hacerlos a la vez profundos e interesantes para el publico adulto.


Así es, en fin, ellos tienen a los genios en hacer estas cosas y la pasta, así como los genios en estudios de mercado, nuestras opiniones a fin y al cabo son eso, cosas que nos gustarían a nosotros y cada uno, tendrá unas preferencias y haría las cosas de una forma, pero, como no tenemos ni la pasta ni el potencial, pues no nos queda otra que esperar a ver que camino toman. Supongo que veremos intenciones de continuidad o de cambio en 2 semanas.

Por otro lado...

Buenas tardes

Cuando se acaben los avisos y lleguen las bandas naranjas, todo serán quejas.

Gracias por vuestra colaboración.
Eaniel Kashal escribió:Buenas tardes

Cuando se acaben los avisos y lleguen las bandas naranjas, todo serán quejas.

Gracias por vuestra colaboración.


No se si va por lo de la portada del Forza, pero vamos, estaba entre ponerlo en oculto o no, pero como ya se sabe que sale, es obvio que sale en Game Pass y solo es una portada, pues por eso no lo he puesto oculto. Vamos, si no estuviera ya anunciado, pues de cajón lo habría puesto oculto. Vamos, que si es por mi, mis disculpas, pero no lo he considerado como algo que reviente la conferencia.

Aún así, para curarme en salud, lo pongo en oculto, no me gusta el naranja [carcajad]
Pues está guapa la portada…yo es el juego exclusivo que más espero este año..por encima de Starfield..la conducción es de mis géneros favoritos..jeje
¿Vais a ver la showcase de PS5?

Independientemente de que no sea nuestra consola, todos los juegos que se anuncien hoy lo podremos jugar en PC en algún momento.
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?


Yo no.
Buenas tardes

No tengo claro que esa pregunta no vaya a hacer saltar el hilo por los aires...
A ver que pasa 🤞🏼
Gracias por vuestra colaboración.
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?

Independientemente de que no sea nuestra consola, todos los juegos que se anuncien hoy lo podremos jugar en PC en algún momento.

Casi seguro habrá mucho multi, así que sí.
Eaniel Kashal escribió:
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?


Yo no.
Buenas tardes

No tengo claro que esa pregunta no vaya a hacer saltar el hilo por los aires...
A ver que pasa 🤞🏼
Gracias por vuestra colaboración.


Bueno, era simple curiosidad.

Yo creo que la guerra de consolas se está diluyendo un poco en el sentido que ya no te tienes comprar la otra consola para disfrutar de sus exclusivos.
No todo el mundo tiene las 2 consolas, pero si que la mayoría tenemos PC+ 1 consola.

Ademas antes los exclusivos de tercero eran de verdad, ahora solo son "console exclusive".
Por lo que en general las conferencias de Xbox interesan mucho más a los usuarios que no tienen Xbox, e igualmente, las confes de Sony debería interesarnos más a los que no tenemos PS.
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?

Independientemente de que no sea nuestra consola, todos los juegos que se anuncien hoy lo podremos jugar en PC en algún momento.


Sin duda, tengo el Hype por las nubes, este evento y el del día 11 de Xbox, tienen que ser la ostia en patinete.
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?

Independientemente de que no sea nuestra consola, todos los juegos que se anuncien hoy lo podremos jugar en PC en algún momento.


Sí, seguro que muestran cosas interesantes. Tengo ganas tanto de este como del día 11. Los buenos eventos hay que disfrutarlos :) estamos por los juegos y para disfrutar de ellos independientemente de la plataforma :) [beer] [beer]
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?

Independientemente de que no sea nuestra consola, todos los juegos que se anuncien hoy lo podremos jugar en PC en algún momento.


A las 22:00 mala hora para ver la conferencia, es la hora de la cena, así que veré después que han presentado, más que nada por los thirds.
Yo veré el evento, tengo play5, Xbox series X y S y Pc, así que me interesa mucho cualquier evento, si esto cuando Sony muestre sus grandes proyectos se llena de gente entrando a decir que Xbox ha muerto, que esto si son juegos, que ya puede MS hacer algo y aprender el 11 pues espero que @Eaniel Kashal hago sonar su martillo sin piedad.
Veré el de Play, el de PC, el del doritos, el de Xbox y cualquiera que me pongan.
Pues no, no veré el de ps5 dado que no me voy a comprar esa consola. Si algún juego llega a PC en el futuro, ya me interesaré por él cuando anuncien su lanzamiento en PC, si lo hacen, mientras, veo de tonto tragar humo ajeno teniendo el humo propio.
tnucsoid escribió:¿Vais a ver la showcase de PS5?

Independientemente de que no sea nuestra consola, todos los juegos que se anuncien hoy lo podremos jugar en PC en algún momento.


Yo si porque ademas de Series tengo PC, a ver que "exclusivo" anuncian para PC, y a parte seguro que tambien se anuncia algun multi guapo que tambien sale en xbox.

Salu2.
199258 respuestas