XBOX Series X

@Starboy Lo de las suscripciones estancadas de donde lo sacas? Spencer no para de repetir (en la entrevista que hizo esta semana lo volvió a decir) que están teniendo un incremento tocho en Asia, lo que pasa es que en esas regiones suelen pasar de las consolas, tiran de Pc e incluso de la nube.

Pero si tienes datos de ese estancamiento, estaría bien que lo pusieras antes de escribir las teorías random de los YT. Una cosa es intentar ser objetivo y otra creerse cualquier tontería que se escribe por las redes.
Milik escribió:@tnucsoid No entiendo tu argumentación cuando las consolas Xbox giran en torno al GP y una amplia mayoría de los consumidores habituales juegan por esa vía, pues claro que es imposible que tengan buenas ventas, eso ya lo deberían saber. Tb en Pc resta un buen puñado de ventas.

Por todo lo anterior entiendo el nuevo camino actual ya que es prácticamente imposible sacar entre 8 y 10 juegos propios este año (no 3 o 4 que era lo que esperábamos la mayoría) y ser rentables. No creo que nadie tenga muchas dudas de que lo que va a ofrecer el GP actualmente está a años luz de lo que jamás nos podríamos haber imaginado, pero tb necesitan compensar por otro lado y vender más "ilusión" por la plataforma propia.

En lo que no estoy tan de acuerdo es en que todo sea día 1 en todos lados, por lo menos no hasta que no sean más claros con lo que tienen pensado hacer a futuro, por eso me parece tan importante el Showcase, si el Fable y/o Gears E sigue saliendo solo en Xbox (aunque sea temporal de larga duración, pero vamos, que no salgan los logos de otras plataformas) las aguas se calmarán, si sale día 1 en todos sitios, se va formar follón salvo que tengan algo respecto al HW futuro (o cualquier otra cosa) que ilusione y que ya entonces la multiplataformidad pase a un segundo plano y no le importe a casi nadie salvo a los de siempre (ya puse el ejemplo antes de que a la mayoría se la peló que Ms pusiese los juegos día en Pc, pq coincidió en fechas con la creación del GP)


Ponte en la piel de Satya Nadella o de Amy Hood. El hardware propio esta en cayendo en picado desde hace unos cuantos trimestres y cada vez ira peor. GP, que esperaban que creciera a estas alturas hasta los 45-50m no esta creciendo, en gran parte debido a que depende casi por completo de las ventas de consola.
La competencia directa ha vendido el doble o mas y esta marcando sus mejores cifras a pesar de no sacar juegos. Las ventas de hardware propio estan peor que en la generacion pasada.
Ya ha habido tiempo para ver si el gran publico esta o no interesada en cambiar de plataforma para tener GP o lo que promete xbox. la respuesta ha sido un rotundo no, ni siqueira con el COD dia 1.
Si no eres capaz de atraer clientes, tienes que ir a donde estan los clientes o potenciales clientes.

Que sentido tendria hacer Fable exclusivo? Van a vender mas Xbox? A quien? Es una IP totalmente propia. Los usuarios que tengan ya una Xbox y GP seguiran ahi y lo jugaran. Y ademas si es un juegazo van a vender unos cuantos millones en PS y tambien PC.

Y en cuanto a lo que haran en el futuro, fijate en Surface. Que software de MS es exclusivo de esas tablets? Esos productos no son ningun exitazo pero estan ahi para los 4 gatos fans de la marca que los compran. Pues eso sera, a mi modo de ver, el hardware de Xbox en la generacion que viene.


Milik escribió:@Starboy Lo de las suscripciones estancadas de donde lo sacas? Spencer no para de repetir (en la entrevista que hizo esta semana lo volvió a decir) que están teniendo un incremento tocho en Asia, lo que pasa es que en esas regiones suelen pasar de las consolas, tiran de Pc e incluso de la nube.

Pero si tienes datos de ese estancamiento, estaría bien que lo pusieras antes de escribir las teorías random de los YT. Una cosa es intentar ser objetivo y otra creerse cualquier tontería que se escribe por internet.


De los propios numeros de Microsoft. La ultima cifra oficial que han dado ha sido 34-35m. Eso fue cuando metieron en GP a los usuarios de GOLD. Antes de eso la cifra de GP era de 25m. Por lo que fue un incremento artificial ya que gran parte de esas personas eran ya clientes del servicio solo que bajo otro nombre.

Recientemente Satya ha mencionado crecimiento en GP, pero solo se ha referido a PC, no ha mencionado consola.
Ademas, sabemos por el juicio de la FTC que en 2022-2023 GP no tuvo crecimiento y rondaba esos 24-25m que dije antes.

Tambien en el juicio de la FTC dijeron que en 2025 esperaban tener unos 50m y en 2027 unos 70 mas o menos. Asi que incluso si esta creciendo, estan incumpliendo lo que ellos esperaban.
@Starboy Vale, veo que no tienes la suficiente información, o no te interesa buscarla.

En sep 24, Amy Hood (encargada de las finanzas de Ms) en la llamada a los accionistas dijo que para el Q2 (ultimo trimestre del año) esperaban un crecimiento casi plano en cuanto a contenido y servicios, ya que con la salida del CoD iban a perder muchas ventas directas por apuntarse más gente al GP, está perdida de beneficios inicial se vería compensado a medio plazo por esos usuarios nuevos del GP que continúen en el servicio. Tb dijo que la división gaming iba a tener menos ganancias en ese trimestre por la caída de ventas de Hard y comentó que la caida sería de un digito.

Con los datos que salieron el mes pasado, el crecimiento de contenido y servicios fue del 2% y la caída de ingresos en gaming fue del 7%, en definitiva, lo clavó todo.

Como verás te estoy poniendo info directa (si quieres buscar fuente pues busca eso, la llamada de accionistas de Ms de sep del 24), lo tuyo no dejan de ser más que teorías sin ningún sustento.

PD: Repito lo que puse hace unos días, la filtración de la FTC ya no tiene ningún sentido al haber cambiado todas sus políticas desde entonces y no se está cumpliendo nada, incluso lo de que los juegos, salvo A/B, iban a seguir siendo exclusivos o un modelo Pro para este año.

Mira que tengo paciencia, pero ya cansa volver a decir lo mismo a cada usuario que no sabe muy bien de que va el tema.
Cuando el "todo en todas partes" sea incluso obligatorio Microsoft ya tendrá un largo recorrido hecho. Para mí sería genial comprar cualquier plataforma, contratar cualquier servicio y jugar a cualquier juego. Y cuándo esto suceda no nos hará falta ningún cacharro.
Milik escribió:@Starboy Vale, veo que no tienes la suficiente información, o no te interesa buscarla.

En sep 24, Amy Hood en la llamada a los accionistas dijo que para el Q2 (ultimo trimestre del año) esperaban un crecimiento casi plano en cuanto a contenido y servicios, ya que con la salida del CoD iban a perder muchas ventas directas por apuntarse más gente al GP, está perdida de beneficios inicial se vería compensado a medio plazo por esos usuarios nuevos del GP que continúen en el servicio. Tb dijo que la división gaming iba a tener menos ganancias en ese trimestre por la caída de ventas de Hard y comentó que la caida sería de un digito.

Con los datos que salieron el mes pasado, el crecimiento de contenido y servicios fue del 2% y la caída de ingresos en gaming fue del 7%, en definitiva, lo clavó todo.

Como verás te estoy poniendo info directa (si quieres buscar fuente pues busca eso, la llamada de accionistas de Ms de sep del 24), lo tuyo no dejan de ser más que teorías sin ningún sustento.


Que info directa me estas poniendo? Yo te he puesto los numeros que ellos mismos han dado. Dime los numeros de subs que tiene gamepass. Los han dado? Por que no ? Si han conseguido, yo que se, 2 o 5 o 10 millones gracias al COD, por que no lo dicen?

Los ingresos en servicios pueden venir de distintas fuentes, incluso microtransacciones gracias a COD. Pero para mantener eso hace falta una entrada casi constante de nuevos suscriptores. Como te he dicho, el propio Satya ha hecho referencia a un crecimiento de los subs, pero ha mencionado el PC, obviando la consola.

Y como que no tengo informacion? Aqui la tienes:

Octubre 2022: Phil spencer dice que el crecimiento de GP esta relentizandose https://www.videogameschronicle.com/new ... l-spencer/

Ultimos numeros oficiales de subs, 34m que incluye a los GOLD. Numeros de verdad no vaguedades como "crecimiento" que no sabes ni de donde viene: https://www.theverge.com/2024/2/15/2357 ... 34-million

FTC: lo que esperaban tener en 2025: 60 millones https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com ... 814926.jpg

FTC: Phil spencer confirma que en 2022 GP no tuvo crecimiento, esta en los documentos que se filtraron en 2023.

Imagen


Y la consola lleva casi desde que salio Starfield en numeros negativos. Es la principal razon por la cual GP en consola no esta creciendo en cuanto a suscriptores. Ademas de que el propio GP no es un "vendeconsolas".
En PC aun tienen bastante margen pero como dije, con tantas opciones y con Steam tan fuerte, les esta costando.
@Starboy Y que más dará que la subida sea del Pc (dicho por Nadella, un 30%) o de la nube (dicho por Spencer, fuerte crecimiento en Asia)? La info que tenemos es que está subiendo, y eso es más exacto a decir que está estancado (ni sube ni baja).

Ya veo que sigues emperrado con lo de la FTC que actualmente no tiene ningún valor, pero nada, si te quieres autoconvencer, tu mismo. Creo que gano más poniendote en ignorados si no solo estás trayendo info desactualizada si no que la sigues dando por valida.
Y hablando de Gamepass, muy buen mes en mi opinion.

Imagen

Milik escribió:@Starboy Y que más dará que la subida sea del Pc (dicho por Nadella, un 30%) o de la nube (dicho por Spencer, fuerte crecimiento en Asia)? La info que tenemos es que está subiendo, y eso es más exacto a decir que está estancado (ni sube ni baja).


Pues porque no es lo mismo un 30% de 5m que de 30m. La mayoria de usuarios de GP estan en consola y ha sido la principal puerta de entrada al servicio. Y como ya he dicho un par de veces, aunque yo este muy equivocado y exista un crecimiento constante, sigue estando por debajo de lo que MS se esperaba cuando dieron luz verde a todo esto.

Realmente es una pescadilla que se muerde la cola debido a las bajas ventas de hardware, ya que GP de momento depende mucho de la consola. Si consiguen remontar en PC y/o cloud entonces no hay ningun problema, claro.

Pero es que vamos, no hace falta que discutamos todo esto, todo se ve en los pasos que estan dando. Estan volviendose multiplataforma, poniendo juegos propios dia 1 en PS y llevando ahi hasta los clasicos como Forza. Si GP o la division Xbox estuviera cumpliendo con las expectativas con creces nada de esto estaria pasando si no que seguirian con la estrategia inicial que era quitarse de en medio a Sony y no darles oportunidades de usar el dinero de las ventas de xbox para pagar por exclusivos third parties.
@Starboy Lo números del crecimiento de GP que tenían previsto Ms, y que se filtró del juicio era cuando todo iba a seguir siendo exclusivo. Sabes que Spencer dijo ante la Juez con sus propias palabras, que el Indi, Starfield y TES6 serían 100% exclusivos, que sentido tiene decir esto si ya sabían que iban a sacar todo multi? Ninguno, era practicamente la única baza que tenía la acusación para intentar tumbar la compra. Ms tb tenía previsto (según documentos filtrados del juicio, misma gráfica en donde hablaban de sus previsiones) sacar una consola Mid Gen este año, otra cosa que no se va a cumplir, etc, etc.

Si te vas a basar en teorías de TheRedDragon, ZubieTech, etc, mejor coméntalo en el lodazal del hilo multi hablando de Xbox, seguro que allí te encontrarás más cómodo y varios te darán la razón.
Es admirable la paciencia que tenéis algunos...
Milik escribió:@Starboy Lo números del crecimiento de GP que tenían previsto Ms, y que se filtró del juicio era cuando todo iba a seguir siendo exclusivo. Sabes que Spencer dijo ante la Juez con sus propias palabras, que el Indi, Starfield y TES6 serían 100% exclusivos, que sentido tiene decir esto si ya sabían que iban a sacar todo multi? Ninguno, era practicamente la única baza que tenía la acusación para intentar tumbar la compra. Ms tb tenía previsto (según documentos filtrados del juicio, misma gráfica en donde hablaban de sus previsiones) sacar una consola Mid Gen este año, otra cosa que no se va a cumplir, etc, etc.

Si te vas a basar en teorías de TheRedDragon, ZubieTech, etc, mejor coméntalo en el lodazal del hilo multi hablando de Xbox, seguro que allí te encontrarás más cómodo y varios te darán la razón.


Ahora dime por que no han seguido con toda esa estrategia. Por que no siguen con las exclusivas? Por que no han sacado una consola mid gen?

Tenian unas metas que cumplir que no se cumplieron a tiempo y cambiaron de rumbo. La adquisicion de Activision lo acelero muchisimo. Es muy facil de entender. Algunos parece que sigais en fase de negacion, no lo entiendo.

PD: Ya es la segunda vez que haces mencion a algo como eso del ultimo parrafo. Te he llamado yo a ti lamecalvas/fan de cierto xboxer alopecico? Porque estas rozando esa linea.
@Starboy Tan complicada es de entender? Esa estrategia era un todo o nada, o llegaban a esos número o el GP tenía que cambiar tal y como lo conocemos. Han preferido mantener el GP con todo lo que prometieron, pero a costa de abrirse a la multiplataformidad, con lo que el riesgo actual es practicante 0 en cuanto a ingresos (en realidad no es que sea 0, es que probablemente vaya a tener unos ingresos similares a los que tenían previstos en sus proyecciones a muchos años vista).

Tb estaba el termino medio para no correr tantos riesgos, que era seguir siendo exclusivos en una gran mayoría, pero que los juegos tochos del GP no fueran día 1. Esto ya es debatible si la gente prefiere un camino u otro. Ahora les queda convencer a los usuarios actuales de las consolas Xbox de que sigan con ellos la próxima gen y no se vayan en avalancha al Pc, este es el verdadero handicap que tendría que abordar Spencer cuando anuncien su nueva consola (si las cosas son como se están diciendo, consola hibrida con Pc, practicamente estoy dentro, pero necesito certezas).
Starboy escribió:Ahora dime por que no han seguido con toda esa estrategia. Por que no siguen con las exclusivas? Por que no han sacado una consola mid gen?

Tenian unas metas que cumplir que no se cumplieron a tiempo y cambiaron de rumbo. Es muy facil de entender.

Porque se han dado cuenta de que, a día de hoy, los exclusivos ya no son la razón por la que alguien elige una consola u otra.

Alguien que venga de tener una PS4, que tiene su biblioteca digital de cientos de juegos en PlayStation, su grupo de amigos con los que lleva años jugando online en PlayStation, no va a dejar todo eso atrás y a comprarse una Xbox en lugar de una PS5 por cuatro juegos exclusivos que haya en Xbox.

A día de hoy los exclusivos ya no son la razón por la que se elige una consola u otra. Nadie va a dejar atrás su biblioteca de cientos de juegos, sus amigos, etc. por cuatro juegos exclusivos. Es muy fácil de entender.
Pero es que hay que analizar las cosas friamente, el mecado se esta relentizando o incluso estancando y tienes el problema de que cada generacion se mutiplica los costes de desarrollo y los tiempos, dicen que la vecina va muy bien pero ventas va por debajo de la 4 y si fuera tan bien no se hubiera abierto al mercado de pc, reduciendo cada vez mas los tiempos de salida.

Si miramos al futuro y no se si os habéis fijado o no pero todo apunta a que el 1° juego que cueste 100€ va a ser el gta6 y estoy seguro que la siguiente es sony despues Microsoft y el resto.
Yo por mi parte lo tengo claro gamepass va a marcar la diferencia
Parece ser que la salud financiera de la división gamer de MS está mejor que nunca. Si han decidido dar el salto como editores multiplataforma solo se me ocurre una idea: han visto un filón y quieren más dinero. Se la suda la marca o sus fanboys... Y tampoco están por la labor de seguir con la política de exclusivos de antaño porque entre otras cosas, cada vez tienen menos importancia a la hora de escoger consola (con excepción de Nintendo).

Y si la razón es que no han alcanzado sus objetivos entonces todo esto tiene fácil solución: echar el cierre (como quieren algunos) y el resto a aprovecharse de un mercado sin competencia... Los damnificados al final seremos nosotros, los consumidores y no los altos cargos de MS, eso seguro. Así que no creo que nadie esté defendiendo los intereses de cierta empresa sino sus propios intereses: en mi caso, continuar disfrutando de su hardware y de sus servicios.
Milik escribió:@Starboy Tan complicada es de entender? Esa estrategia era un todo o nada, o llegaban a esos número o el GP tenía que cambiar tal y como lo conocemos. Han preferido mantener el GP con todo lo que prometieron, pero a costa de abrirse a la multiplataformidad, con lo que el riesgo actual es practicante 0 en cuanto a ingresos (en realidad no es que sea 0, es que probablemente vaya a tener unos ingresos similares a los que tenían previstos en sus proyecciones a muchos años vista).

Tb estaba el termino medio para no correr tantos riesgos, que era seguir siendo exclusivos, pero que los juegos tochos del GP no fueran día 1. Esto ya es debatible si la gente prefiere un camino u otro. Ahora les queda convencer a los usuarios actuales de las consolas Xbox de que sigan con ellos la próxima gen y no se vayan en avalancha al Pc, este es el verdadero handicap que tendría que abordar Spencer cuando anuncien su nueva consola.

No es que GP tuviera que cambiar, si no que Xbox podria desaparecer, segun Phil Spencer.

https://gamingbolt.com/microsoft-could- ... il-spencer

No veo como lo que tu dices es incompatible con lo que yo he estado diciendo. La division de Xbox(GP, consola) no ha cumplido con las expectativas que tenian y ha acabado siendo multiplataforma para hacer dinero, seguramente tambien bajo la presion de los inversores tras la adquisicion de AB. Lo demas son detalles.

Aun asi, han hecho cambios en GP. El Standard(que era el de consola) ya no tiene juegos dia 1 y ademas van sacando y metiendo first parties.
Es que hay un error de base en todo esto, se está centrando el debate en la venta de consolas, cuando el quid de la cuestión está en el coste de los juegos, sobre todo tripleás.

Por eso están todas intentando diversificar.

Ya emae vio en la filtración de insomniac, el coste de Spiderman 2 respecto a Spiderman se ¿triplicó? Y así con todos los juegos.
@Bilintx Y en la misma filtración de Insomiac tb directivos decían en ocrreos privados que Ms estaban mucho mejor preparados que ellos para el futuro (lo fechaban en 2027) y que o cambiaban, o se los comían, pero esto no lo leerás en ningún lado.
Bilintx escribió:Es que hay un error de base en todo esto, se está centrando el debate en la venta de consolas, cuando el quid de la cuestión está en el coste de los juegos, sobre todo tripleás.

Por eso están todas intentando diversificar.

Ya emae vio en la filtración de insomniac, el coste de Spiderman 2 respecto a Spiderman se ¿triplicó? Y así con todos los juegos.

Es otro factor, sin duda. Pero las consolas vendidas son importantes. Porque al final 1 consola vendida = 1 potencial comprador del juego que ayuda a rentabilizarlo.
Starboy escribió:
Bilintx escribió:Es que hay un error de base en todo esto, se está centrando el debate en la venta de consolas, cuando el quid de la cuestión está en el coste de los juegos, sobre todo tripleás.

Por eso están todas intentando diversificar.

Ya emae vio en la filtración de insomniac, el coste de Spiderman 2 respecto a Spiderman se ¿triplicó? Y así con todos los juegos.

Es otro factor, sin duda. Pero las consolas vendidas son importantes. Porque al final 1 consola vendida = 1 potencial comprador del juego que ayuda a rentabilizarlo.

Y al final la mayoría juega F2P y un puñado de juegos como servicio con sus amiguetes porque la consola sale más económica que un PC... Los juegos que lo petan en ventas son los AAA multiplataforma...
Fork99 escribió:
Starboy escribió:
Bilintx escribió:Es que hay un error de base en todo esto, se está centrando el debate en la venta de consolas, cuando el quid de la cuestión está en el coste de los juegos, sobre todo tripleás.

Por eso están todas intentando diversificar.

Ya emae vio en la filtración de insomniac, el coste de Spiderman 2 respecto a Spiderman se ¿triplicó? Y así con todos los juegos.

Es otro factor, sin duda. Pero las consolas vendidas son importantes. Porque al final 1 consola vendida = 1 potencial comprador del juego que ayuda a rentabilizarlo.

Y al final la mayoría juega F2P y un puñado de juegos como servicio con sus amiguetes porque la consola sale más económica que un PC... Los juegos que lo petan en ventas son los AAA multiplataforma...

No estoy del todo de acuerdo con la parte en negrita. La mayoria de exclusivos venden mas que la mayoria de multis single player. No voy a entrar en detalle porque seria desviarnos hacia lo multiplataforma, pero puedes buscarlo y comparar. Mira lo que ha vendido Elden Ring que es el epitome del exito SP multiplataforma y lo que ha vendido algun exclusivo grande de las otras. El problema en mi opinion no son tanto las ventas, si no la cadencia en la que salen. Si antes ND sacaba 4 juegos por gen ahora sacan 1. Nintendo de momento no lo esta sufriendo por razones obvias.
Starboy escribió:
Fork99 escribió:
Starboy escribió:Es otro factor, sin duda. Pero las consolas vendidas son importantes. Porque al final 1 consola vendida = 1 potencial comprador del juego que ayuda a rentabilizarlo.

Y al final la mayoría juega F2P y un puñado de juegos como servicio con sus amiguetes porque la consola sale más económica que un PC... Los juegos que lo petan en ventas son los AAA multiplataforma...

No estoy del todo de acuerdo con la parte en negrita. La mayoria de exclusivos venden mas que la mayoria de multis single player. No voy a entrar en detalle porque seria desviarnos hacia lo multiplataforma, pero puedes buscarlo y comparar. El problema en mi opinion no son tanto las ventas, si no la cadencia en la que salen. Si antes ND sacaba 4 juegos por gen ahora sacan 1. Nintendo de momento no lo esta sufriendo por razones obvias.



Coño, y por qué crees que el coste de desarrollo se ha disparado? Porque los tiempos de desarrollo se han disparado.
Bilintx escribió:
Starboy escribió:
Fork99 escribió:Y al final la mayoría juega F2P y un puñado de juegos como servicio con sus amiguetes porque la consola sale más económica que un PC... Los juegos que lo petan en ventas son los AAA multiplataforma...

No estoy del todo de acuerdo con la parte en negrita. La mayoria de exclusivos venden mas que la mayoria de multis single player. No voy a entrar en detalle porque seria desviarnos hacia lo multiplataforma, pero puedes buscarlo y comparar. El problema en mi opinion no son tanto las ventas, si no la cadencia en la que salen. Si antes ND sacaba 4 juegos por gen ahora sacan 1. Nintendo de momento no lo esta sufriendo por razones obvias.



Coño, y por qué crees que el coste de desarrollo se ha disparado? Porque los tiempos de desarrollo se han disparado.


Tambien, pero por ejemplo tampoco ayuda que muchos de estos estudios esten en EEUU y sobre todo en California.

KCD2 ha tenido un presupuesto de unos 40m de dolares.

https://www.windowscentral.com/gaming/k ... unch-sales
Es que sobre 2027 cuando empieze la proxima generación vas a tener la nueva play, la nueva xbox y veremos a que precio se ponen los componentes de pc y los juegos a 90-100€.
Tambien la línea multiplatforma de xbox no es una estrategia cerrada y ya dijo phil que no todos los juegos sadran en el resto de plataformas o sea es una estratategia que puede volver a cambiar y no estoy teniendo encuenta la portatil, creo que de aquí a 2 años la situación puede cambiar mucho
Milik escribió:@Starboy Lo de las suscripciones estancadas de donde lo sacas? Spencer no para de repetir (en la entrevista que hizo esta semana lo volvió a decir) que están teniendo un incremento tocho en Asia, lo que pasa es que en esas regiones suelen pasar de las consolas, tiran de Pc e incluso de la nube.

Pero si tienes datos de ese estancamiento, estaría bien que lo pusieras antes de escribir las teorías random de los YT. Una cosa es intentar ser objetivo y otra creerse cualquier tontería que se escribe por las redes.

Realmente no se puede sacar conclusiones ni para ni bien ni para mal, por que basicamente no te dan cifras. Pero cuando no te dan nada pues tiendes a pensar mal
Milik escribió:@noob0 No estoy del todo de acuerdo, y tampoco me gusta generalizar como que la gente es tonta. Lo pongo en Spoiler pq es un tocho.

Por poner un ejemplo yo vengo del Pc (aunque tuve día 1 la Xbox original y la 360) y me pille una SX al mes de salir pq soy usuario de GP y ya necesitaba cambiarlo para poder seguir jugando en condiciones más o menos aceptables. La cuestión es que me iba a pillar una 3070 y los precios se dispararon por la minería, pasando a costar más del doble de su PvP y de segunda mano (bastante más de 1000€), por eso me compré una SX, pero iba a ser de manera temporal lo que pasa es que me gustó tanto todo que ya me va a costar volver incluso al Pc.

Lo que quiero decir es que en realidad uno no valora lo que ofrece Xbox hasta que está dentro, por muy informado que esté, y si se cambia la plataforma normal de uso es pq cree que el cambio no va a ser sutil, si no que las ventajas van a ser drásticas desde el día 1 (en mi caso ahorrarme casi 800€ por elegir la consola).

Todo este rollo es para decir que si Xbox no ha crecido lo suficiente es por propios fallos de la marca. En 2021 se estaban vendiendo consolas a un ritmo infinitamente mayor que en One e incluso superior a la competencia (si, ya se que había problemas de Stock, pero para ambas), por la sencilla razón de que salieron juego como FH5, Halo Infinite, Psychonauts 2, FS, AoE IV, etc, etc. Esto era todo un reclamo para muchos para probar Xbox.

El problema vino a partir del 2022, no se puede ir un año entero solo con Pentiment (Grounded no era nuevo, ya había salido el propio 2021 en formato de Early Access), mientras que la competencia no paraba de sacar pesos pesados. Una falta de planificación total ya que si no tienes nada propio, pues llegar a acuerdos con thirds para tener exclusivas temporales potentes que lleguen al GP. No puedes atraer al público con Scorns y similares. Es hasta lógico que gente no afín a la marca se quedase/eligiese la plataforma que conocen ya que los juego del GP eran buenos dentro de una escala pequeña, pero no diferenciales.

2023 parecía el año, pero claro, te sacan un producto inaceptable a todos los niveles como Redfall y te conviertes en un Meme (el juego ahora mismo no es malo, pero es que nunca debió salir en ese estado). Luego viene Starfield y FM, dos juegos que tambien quedaron por debajo de la expectativas aunque ahora mismo tras los updates son juegazos.

2024 y comienza el caos de la multiplataformidad (tb manda cojones que cuando comienzas a dar lo que prometiste en 2020, cambies tus políticas), pues nada, sigues vendiendo a la baja ya que la gente indecisa no tiene un verdader aliciente para dar el salto. Es a finales del 2024 cuando todo el engranaje comienza a funcionar, pero claro, sigues sin ir a por todas, no tiene sentido no hacer Packs con el CoD de manera muy agresiva, es más, la Ps5 se podía encontrar incluso más barata en SS a finales de año, en un final de año que ya no escondes la multiplataformidad, no lo entiendo.

2025 y ya todo va a toda maquina en cuanto a producció propia, pero la gente que tiene otra consola va a dar el salto si puede que la nueva gen salga en 2026, no haciendo rebajas y saliendo casi todo en su consola? Mirando números, no les vale la pena pagar los 500€ por mucho que te ahorres un montón de dinero en soft. Ahora la cuestión es si van a intentar captar a los usuarios que no han dado el salto y que lo van a hacer con GTA6 (para ello es crucial que la consola tenga un precio infinitamente más atractivo que la competecia, por eso creo que si SS no la ponen por debajo de los 200€ en rebajas, es que ya pasan de todo).

Pero lo más importante es recuperar la confianza de los usuarios que ya tiene Xbox y que no saben que les va a deparar el futuro (sobre todo en el tema de bibliotecas). Soy de los que creo que desde Ms, y con las politicas actuales , se sienten comodos con 30 o 40 millones de usuarios activos en Series, no necesitan 80 o 100, pero no tengo tan claro que consigan retener a esos usuarios para la siguiente gen y no se pasen al Pc, dejando de consumir en tu Store salvo el GP (esta es otra, deberían unificar ambas Stores, la de windows y la de la consola, si la próxima Xbox va a ser un hibrido con el Pc como los rumores apuntan). Esto para mi es clave y tienen que empezar a actuar (más bien enseñar algo) desde ya. La incertidumbre no hace más que dar alas a los insiders que viven de rumores negativos hacía la marca.
Aplaudo tu comentario y muy de acuerdo en todo, excepto en lo que comentas de Starfield. Para mí, Starfield es un juegarral desde el día 1.


Milik escribió:Si, lo de Halo no es más que la confirmación del desastre de organización de los estudios de Xbox en los primeros años, y es ahora, que toda la planificación ya encaja cuando haces el cambio de políticas. No se, las cosas no salen mal pq la gente es tonta, salen las cosas mal pq las has hecho mal, y creo que no soy dudoso a la hora de creer que SX es una de las mejores consolas que he tenido nunca, pero al Cesar lo que es del Cesar, no se ha sabido captar al usuario no afín por puros fallos propios.


Bueno, yo creo que un poco de todo. Por un lado, Xbox ha cometido muchos errores, pero por otro que mucha gente es "tonta" o se informa poco.
Starboy escribió:
Bilintx escribió:
Starboy escribió:No estoy del todo de acuerdo con la parte en negrita. La mayoria de exclusivos venden mas que la mayoria de multis single player. No voy a entrar en detalle porque seria desviarnos hacia lo multiplataforma, pero puedes buscarlo y comparar. El problema en mi opinion no son tanto las ventas, si no la cadencia en la que salen. Si antes ND sacaba 4 juegos por gen ahora sacan 1. Nintendo de momento no lo esta sufriendo por razones obvias.



Coño, y por qué crees que el coste de desarrollo se ha disparado? Porque los tiempos de desarrollo se han disparado.


Tambien, pero por ejemplo tampoco ayuda que muchos de estos estudios esten en EEUU y sobre todo en California.

KCD2 ha tenido un presupuesto de unos 40m de dolares.

https://www.windowscentral.com/gaming/k ... unch-sales


Entonces el cambio ha sido que los estudios de han mudado de Polonia a California y por eso se han disparado los costes.
Starboy escribió:
Fork99 escribió:
Starboy escribió:Es otro factor, sin duda. Pero las consolas vendidas son importantes. Porque al final 1 consola vendida = 1 potencial comprador del juego que ayuda a rentabilizarlo.

Y al final la mayoría juega F2P y un puñado de juegos como servicio con sus amiguetes porque la consola sale más económica que un PC... Los juegos que lo petan en ventas son los AAA multiplataforma...

No estoy del todo de acuerdo con la parte en negrita. La mayoria de exclusivos venden mas que la mayoria de multis single player. No voy a entrar en detalle porque seria desviarnos hacia lo multiplataforma, pero puedes buscarlo y comparar. Mira lo que ha vendido Elden Ring que es el epitome del exito SP multiplataforma y lo que ha vendido algun exclusivo grande de las otras. El problema en mi opinion no son tanto las ventas, si no la cadencia en la que salen. Si antes ND sacaba 4 juegos por gen ahora sacan 1. Nintendo de momento no lo esta sufriendo por razones obvias.

Claro... Si hablamos de Nintendo sus exclusivos arrasan...
Pero si quitamos a Nintendo los exclusivos de esta generación ya no lo petan en ventas como sucedía antaño. Por eso se han lanzado a los brazos del PC. A esto hay que añadirle los elevadísimos costes de producción y el larguísimo tiempo de desarrollo como apunta @Bilintx.
También es sintomático que muchos exclusivos que han llegado a PC en estos últimos años no ha cosechado el éxito esperado... Es más, los juegos de Xbox Studios parecen funcionar incluso mejor.
Fork99 escribió:
Starboy escribió:
Fork99 escribió:Y al final la mayoría juega F2P y un puñado de juegos como servicio con sus amiguetes porque la consola sale más económica que un PC... Los juegos que lo petan en ventas son los AAA multiplataforma...

No estoy del todo de acuerdo con la parte en negrita. La mayoria de exclusivos venden mas que la mayoria de multis single player. No voy a entrar en detalle porque seria desviarnos hacia lo multiplataforma, pero puedes buscarlo y comparar. Mira lo que ha vendido Elden Ring que es el epitome del exito SP multiplataforma y lo que ha vendido algun exclusivo grande de las otras. El problema en mi opinion no son tanto las ventas, si no la cadencia en la que salen. Si antes ND sacaba 4 juegos por gen ahora sacan 1. Nintendo de momento no lo esta sufriendo por razones obvias.

Claro... Si hablamos de Nintendo sus exclusivos arrasan...
Pero si quitamos a Nintendo los exclusivos de esta generación ya no lo petan en ventas como sucedía antaño. Por eso se han lanzado a los brazos del PC. A esto hay que añadirle los elevadísimos costes de producción y el larguísimo tiempo de desarrollo como apunta @Bilintx.
También es sintomático que muchos exclusivos que han llegado a PC en estos últimos años no ha cosechado el éxito esperado... Es más, los juegos de Xbox Studios parecen funcionar incluso mejor.

No es que no vendan. Puedes mirar lo que ha vendido el del tio mazado y calvo(mas de 11m a los pocos meses y sigue estando en las listas de mas vendidos) o el de la araña 2. Estan vendiendo bien para ser exclusivos, mas que la mayoria de single players. pero entre una cosa y otra, los beneficios han disminuido.

yeong escribió:

Milik escribió:@Starboy Lo de las suscripciones estancadas de donde lo sacas? Spencer no para de repetir (en la entrevista que hizo esta semana lo volvió a decir) que están teniendo un incremento tocho en Asia, lo que pasa es que en esas regiones suelen pasar de las consolas, tiran de Pc e incluso de la nube.

Pero si tienes datos de ese estancamiento, estaría bien que lo pusieras antes de escribir las teorías random de los YT. Una cosa es intentar ser objetivo y otra creerse cualquier tontería que se escribe por las redes.

Realmente no se puede sacar conclusiones ni para ni bien ni para mal, por que basicamente no te dan cifras. Pero cuando no te dan nada pues tiendes a pensar mal



Asi es. De hecho tenemos la prueba. Entre 2022 y finales de 2023 o principios de 2024 no dieron cifras. Se acabo filtrando que durante ese periodo no hubo crecimiento.

Y tambien tenemos la prueba con la otra compañia. Llevaban un tiempo sin crecimiento en su servicio, subieron el precio, y de repente dejaron de decir el numero de suscriptores [carcajad] .
Milik escribió:@tnucsoid No entiendo tu argumentación cuando las consolas Xbox giran en torno al GP y una amplia mayoría de los consumidores habituales juegan por esa vía, pues claro que es imposible que tengan buenas ventas, eso ya lo deberían saber. Tb en Pc resta un buen puñado de ventas.

Por todo lo anterior entiendo el nuevo camino actual ya que es prácticamente imposible sacar entre 8 y 10 juegos propios este año (no 3 o 4 que era lo que esperábamos la mayoría) y ser rentables. No creo que nadie tenga muchas dudas de que lo que va a ofrecer el GP actualmente está a años luz de lo que jamás nos podríamos haber imaginado, pero tb necesitan compensar por otro lado y vender más "ilusión" por la plataforma propia.

En lo que no estoy tan de acuerdo es en que todo sea día 1 en todos lados, por lo menos no hasta que no sean más claros con lo que tienen pensado hacer a futuro, por eso me parece tan importante el Showcase, si el Fable y/o Gears E sigue saliendo solo en Xbox (aunque sea temporal de larga duración, pero vamos, que no salgan los logos de otras plataformas) las aguas se calmarán, si sale día 1 en todos sitios, se va formar follón salvo que tengan algo respecto al HW futuro (o cualquier otra cosa) que ilusione y que ya entonces la multiplataformidad pase a un segundo plano y no le importe a casi nadie salvo a los de siempre (ya puse el ejemplo antes de que a la mayoría se la peló que Ms pusiese los juegos día en Pc, pq coincidió en fechas con la creación del GP)


Las ventas en plataforma propia y GP obviamente restan ventas, pero no es algo que tenga un impacto masivo. Y la prueba son los 3 ejemplos que si han vendido bien en Steam.

Y reitero, si el plan de MS es centrarse y ser rentables mediante la venta de juegos en PS5, Switch 2 y Steam, ¿Tendrá que vender bien en esas plataformas, no?

Llegados al punto en el que estamos mejor que saquen todo día 1 en todas las plataformas. No van a atraer jugadores a Xbox por sacar 1 año más tarde South of Midnight.

Y en lo último estoy de acuerdo. Si MS anuncia una Xbox Prime, con Windows consolidado, acceso a Steam, manteniendo las ventajas de Xbox, nuevo mando y encima a un precio competitivo, ni dios se va a acordar de la multiplataformidad.

Pero eso no sabemos si va a ocurrir o son solo nuestras ganas.
Yo solo veo que discuten con un ignorado [carcajad] , ya me imagino por que lo puse en ignorados.

Posible nuevo Tony Hawk Remaster en camino:

https://youtube.com/clip/UgkxPaLb7i-ezl ... mHOXgFbMax
Y esperaos a que vengan los de Rockstar y nos claven 100€ con el nuevo jeteá... Y todo parece indicar que su desembarco en PC será mucho antes de lo previsto. Los juegos AAA salvo excepciones (como la que digo), ya no lo petan en ventas o al menos no compensan el dineral y tiempo invertidos.
En un futuro cercano todo multi. De lo contrario los juegos AAA serán casi anecdóticos.
cuervoxx escribió:Yo solo veo que discuten con un ignorado [carcajad] , ya me imagino por que lo puse en ignorados.

Posible nuevo Tony Hawk Remaster en camino:

https://youtube.com/clip/UgkxPaLb7i-ezl ... mHOXgFbMax

Si lo dices por mi, no lo se. Porque la mayoria de mis posts han sido en el hilo de rewards y lo poco que escribi aqui fue sobre el forza hace meses:

https://i.gyazo.com/88f35392c2f47f8ecaf ... 292a31.png


Y una discusion que tuve con otro usuario(tu) que negaba que Phil/Xbox hubiera dicho que Indiana iba a ser exclusivo y yo (y otros compañeros) te pusimos capturas y declaraciones de Phil y tb del juicio contra la FTC.

https://i.gyazo.com/b235442e254a0429563 ... 8250a3.png


Tengo solo 50 mensajes, es facil de comprobar.


Pues el Warhammer tiene pintaza, pero claro meterse en un juego de 100 horas, y el coop parece extraño, al ser un rpg por turnos.
ozspeed escribió:


Pues el Warhammer tiene pintaza, pero claro meterse en un juego de 100 horas, y el coop parece extraño, al ser un rpg por turnos.

Dicen que es muy bueno. Yo le tengo muchas ganas, de hecho iba a comprar la edicion tocha. Ademas lo han parcheado y arreglado mucho ultimamamente. Y tiene Play Anywhere.
Cuando saquen el nuevo HW si es tipo PC (por compatibilidad) entonces a partir de ese momento todo acabará siendo multi día 1. No creo que a MS le importara mucho hacer sus juegos en PC y al mismo tiempo en las consolas (a la clásica) posibles al mismo tiempo, ya que la suya cargaría el de PC, y serían como la mayoría de lanzamientos de las grandes que son así (PC y consolas) cuando no hay contratos orgánicos.
@tnucsoid Si estoy de acuerdo, antes todo giraba en GP y tenías que meter juego como fueran sin importar tanto el estado de lanzamiento, ya se parchearán (el famoso 2023, con los Starfield, FM y Redfall que necesitaban más tiempo de cocción, pero no podían esperar más. Al final todos estos están en un estado mucho mejor que como salieron). Esto, a la larga no es bueno, ya que por mucho que un juego mejore con parches, la gente se sigue quedando con lo que se decía al principio, haciendo que pierdas no solo ventas, sino que no atraigas a tanta gente al GP

Con las nuevas políticas, lo primordial es que los juegos salgan bien (ya no vale el, "los parches lo irán mejorando"), esto consigue mejores ventas, y tb más atracción al servicio (para que quiero jugar a juegos día 1, si no van a estar en estado optimo hasta pasado un año?). Así lo estamos viendo con BO6, Indiana y Avowed (de las más de 12 horas que llevo jugadas a este último no me he encontrado ni un bug, ni de clipping, ni de nada. Tb el modo equilibrado es una delicia con un rendimiento bastante bueno para tener los gráficos del modo calidad, y esto lo han conseguido con tan solo 3 meses de trabajo extra, no un año como pasó con Starfield o HI, como demonios iban ha salir estos juegos sin este año extra?)

@harold walker No te digo que Starfield no fuera un juegarral de salida, pero mucho peor a como estaba tan solo un par de meses despues (modo 60fps, pulido de bugs, etc, etc). Estaba tan claro que tenía tanto margen de mejora, que tras al hype inicial lo dejé aparcado hasta que lo parchearan, cosa que, por ejemplo, no me va a pasar con Avowed, podrá tener parches de mejoras, pero serán sutiles y no cambios tochos en cuanto a la experiencia.

@darksch Opino igual, por eso lo de lanzar todo día 1 en todos lados solo serían conveniente a partir del nuevo HW, hacerlo antes es alimentar a los haters, bulos y desinformaciones (va a abandonar las consolas, etc).
@milik Bueno, entiendo que ahora ya no tengan prisa por salir. Pero vaya, que no se yo si eso va a hacer que vendan una locura más.

Indiana Jones que ha sido un juego perfecto en cuanto a calidad, en ventas se la ha pegado un poco.

Y hoy sale Avowed, cuyas preventas no están siendo malas pero tampoco una locura. Parece que se va a quedar lejísimos de KCD2, que en presupuesto deben de andar a la par.


ozspeed escribió:


Pues el Warhammer tiene pintaza, pero claro meterse en un juego de 100 horas, y el coop parece extraño, al ser un rpg por turnos.


Por mi parte quincena en blanco, ni uno me llama.
Echo de menos cuando me quejaba del IndiePass, pero al menos en esas quincenas echabas un rato probando indies.
Yo creo que el nuevo hardware va a ser algo premium, para entusiastas de la marca, con un precio alto. No va a estar enfocado a un público más casual
@Milik No recuerdo yo que Starfield cambiara mucho en un par de meses. Lo jugué mucho de Septiembre a enero. Creo que las principales mejoras llegaron después con los vehículos. Y a 30fps se jugaba fenomenal en su caso.

El principal problema de Starfield fue (finjamos sorpresa) el Xbox Tax.
gjazz escribió:Yo creo que el nuevo hardware va a ser algo premium, para entusiastas de la marca, con un precio alto. No va a estar enfocado a un público más casual

Creo que tienes razón. Ya tienen juegos y servicios. El plastiquete de turno será una opción más, y me temo que no saldrá barato.
harold walker escribió:@Milik No recuerdo yo que Starfield cambiara mucho en un par de meses. Lo jugué mucho de Septiembre a enero. Creo que las principales mejoras llegaron después con los vehículos. Y a 30fps se jugaba fenomenal en su caso.

El principal problema de Starfield fue (finjamos sorpresa) el Xbox Tax.


Yo creo que el gran problema de Starfield es que muchos llegamos buscando un Fallout o un TES, y no encontramos ni una cosa ni la otra.
@Starboy el Game Pass creo que tiene un buen numero de usuarios... cuanto mas se pongan las pilas los estudios de Xbox menos juegos requerirán y por tanto serán mas beneficios. Creo que si hacen ese modelo de negocio es porque realmente funciona... y de momento es entrar y tener muchos, pero que muchos juegos disponibles

Donde metes Game Pass? pues vamos a ir pasando a una era digital... será facil colocar un servicio que funciona y que puedes jugar desde un montón de dispositivos...


Respecta al hardware opino lo mismo, lo que es la consola no creo que sea barata y no será para un usuario casual.
Fork99 escribió:
gjazz escribió:Yo creo que el nuevo hardware va a ser algo premium, para entusiastas de la marca, con un precio alto. No va a estar enfocado a un público más casual

Creo que tienes razón. Ya tienen juegos y servicios. El plastiquete de turno será una opción más, y me temo que no saldrá barato.


Pero es que yo no quiero que salga barato. Así Micro pondrá un maquinón donde se luzcan los juegos.

Quien quiera "barato", tiene otras opciones (probablemente la misma portátil que saquen).
@tnucsoid Es que no hay que mirar solo las ventas, son ventas + GP, y Steam tampoco es baremo de nada, por ejemplo, BG3 ha arrasado ahí, mientras que en consolas solo aguantó en las listas de los más jugados su primera semana. Otro ejemplo, CoD se ha desinflado en Steam, pero en los más jugados de Ps y Xbox no ha bajado del primer/segundo puesto desde que salió (aparte que Battenet es su pataforma principal en Pc, que esa es otra, Avowed tb sale en Battlenet y con una compra te vale tanto para Xbox + WS + Battlenet).

En plataformas donde no hay GP, o los compras o no juegas, por lo que las ventas si deberían subir por simple lógica a poco que el juego sea bueno y llame la atención (por eso SoT vendió en Ps más de un millón en su primer mes).
harold walker escribió:@Milik No recuerdo yo que Starfield cambiara mucho en un par de meses. Lo jugué mucho de Septiembre a enero. Creo que las principales mejoras llegaron después con los vehículos. Y a 30fps se jugaba fenomenal en su caso.

El principal problema de Starfield fue (finjamos sorpresa) el Xbox Tax.


En un par de meses no pero con el tiempo ha pegado un buen cambio y a mejor en todo.

Sólo con las opciones de dificultad cambiaba mucho. [beer]
Yo solo vengo a decir 3 cosas:

1º Para los que dicen la chorrada de que Xbox ha fracasado, ojalá yo sacará un producto por ejemplo un bolígrafo y "fracasase" (nótese la ironía) vendiendo unos 30-35 millones de bolígrafos y además enganchase ingresos continuos de uno 50% de las ventas con mi suscripción de tinta "Ink Pass"

¿Es la que menos ha vendido de las 3? Si, pero eso no significa fracaso, si las cosas fueran así ¿qué hacemos? ¿le decimos a marcas como Puma o Reebook que cierren porque son un fracaso por vender menos que Nike y ADIDAS?

¿Veis lo ridículo que suena cuando se cambia la perspectiva?

2º Sr @Milik todos mis respetos, coincido al 100% con todo lo que dice en su spoiler [beer]

Milik escribió:@noob0 No estoy del todo de acuerdo, y tampoco me gusta generalizar como que la gente es tonta. Lo pongo en Spoiler pq es un tocho.

Por poner un ejemplo yo vengo del Pc (aunque tuve día 1 la Xbox original y la 360) y me pille una SX al mes de salir pq soy usuario de GP y ya necesitaba cambiarlo para poder seguir jugando en condiciones más o menos aceptables. La cuestión es que me iba a pillar una 3070 y los precios se dispararon por la minería, pasando a costar más del doble de su PvP y de segunda mano (bastante más de 1000€), por eso me compré una SX, pero iba a ser de manera temporal lo que pasa es que me gustó tanto todo que ya me va a costar volver incluso al Pc.

Lo que quiero decir es que en realidad uno no valora lo que ofrece Xbox hasta que está dentro, por muy informado que esté, y si se cambia la plataforma normal de uso es pq cree que el cambio no va a ser sutil, si no que las ventajas van a ser drásticas desde el día 1 (en mi caso ahorrarme casi 800€ por elegir la consola).

Todo este rollo es para decir que si Xbox no ha crecido lo suficiente es por propios fallos de la marca. En 2021 se estaban vendiendo consolas a un ritmo infinitamente mayor que en One e incluso superior a la competencia (si, ya se que había problemas de Stock, pero para ambas), por la sencilla razón de que salieron juego como FH5, Halo Infinite, Psychonauts 2, FS, AoE IV, etc, etc. Esto era todo un reclamo para muchos para probar Xbox.

El problema vino a partir del 2022, no se puede ir un año entero solo con Pentiment (Grounded no era nuevo, ya había salido el propio 2021 en formato de Early Access), mientras que la competencia no paraba de sacar pesos pesados. Una falta de planificación total ya que si no tienes nada propio, pues llegar a acuerdos con thirds para tener exclusivas temporales potentes que lleguen al GP. No puedes atraer al público con Scorns y similares. Es hasta lógico que gente no afín a la marca se quedase/eligiese la plataforma que conocen ya que los juego del GP eran buenos dentro de una escala pequeña, pero no diferenciales.

2023 parecía el año, pero claro, te sacan un producto inaceptable a todos los niveles como Redfall y te conviertes en un Meme (el juego ahora mismo no es malo, pero es que nunca debió salir en ese estado). Luego viene Starfield y FM, dos juegos que tambien quedaron por debajo de la expectativas aunque ahora mismo tras los updates son juegazos.

2024 y comienza el caos de la multiplataformidad (tb manda cojones que cuando comienzas a dar lo que prometiste en 2020, cambies tus políticas), pues nada, sigues vendiendo a la baja ya que la gente indecisa no tiene un verdader aliciente para dar el salto. Es a finales del 2024 cuando todo el engranaje comienza a funcionar, pero claro, sigues sin ir a por todas, no tiene sentido no hacer Packs con el CoD de manera muy agresiva, es más, la Ps5 se podía encontrar incluso más barata en SS a finales de año, en un final de año que ya no escondes la multiplataformidad, no lo entiendo.

2025 y ya todo va a toda maquina en cuanto a producció propia, pero la gente que tiene otra consola va a dar el salto si puede que la nueva gen salga en 2026, no haciendo rebajas y saliendo casi todo en su consola? Mirando números, no les vale la pena pagar los 500€ por mucho que te ahorres un montón de dinero en soft. Ahora la cuestión es si van a intentar captar a los usuarios que no han dado el salto y que lo van a hacer con GTA6 (para ello es crucial que la consola tenga un precio infinitamente más atractivo que la competecia, por eso creo que si SS no la ponen por debajo de los 200€ en rebajas, es que ya pasan de todo).

Pero lo más importante es recuperar la confianza de los usuarios que ya tiene Xbox y que no saben que les va a deparar el futuro (sobre todo en el tema de bibliotecas). Soy de los que creo que desde Ms, y con las politicas actuales , se sienten comodos con 30 o 40 millones de usuarios activos en Series, no necesitan 80 o 100, pero no tengo tan claro que consigan retener a esos usuarios para la siguiente gen y no se pasen al Pc, dejando de consumir en tu Store salvo el GP (esta es otra, deberían unificar ambas Stores, la de windows y la de la consola, si la próxima Xbox va a ser un hibrido con el Pc como los rumores apuntan). Esto para mi es clave y tienen que empezar a actuar (más bien enseñar algo) desde ya. La incertidumbre no hace más que dar alas a los insiders que viven de rumores negativos hacía la marca.

3º Faltan 7 minutos para que podamos jugar a AVOWED [plas]
Milik escribió:@tnucsoid Es que no hay que mirar solo las ventas, son ventas + GP, y Steam tampoco es baremo de nada, por ejemplo, BG3 ha arrasado ahí, mientras que en consolas solo aguantó en las listas de los más jugados su primera semana. Otro ejemplo, CoD se ha desinflado en Steam, pero en los más jugados de Ps y Xbox no ha bajado del primer/segundo puesto desde que salió (aparte que Battenet es su pataforma principal en Pc, que esa es otra, Avowed tb sale en Battlenet y con una compra te vale tanto para Xbox + WS + Battlenet).

En plataformas donde no hay GP, o los compras o no juegas, por lo que las ventas si deberían subir por simple lógica a poco que el juego sea bueno y llame la atención (por eso SoT vendió en Ps más de un millón en su primer mes).


Steam representa una parte enorme de las ventas de los videojuegos, los dos juegos que has mencionado son excepciones concretas.
Por regla general, Steam es el mejor baremo que tenemos.

Evidentemente, cada uno es libre de aferrarse a los datos que no tenemos para pensar lo bien que ha vendido un juego.

Este año también tendremos las listas mensuales de más vendidos en la PS Store, que también es un buen baremo.
@tnucsoid Te remito a las listas de Circana de los más jugados por plataforma que salen cada semana, verás que mientras en Xbox y Ps son similares (con algún cambio en Xbox por GP), los de Steam no tiene nada que ver, salvo con juegos muy concretos, como va a pasar con el Monster Hunter.
Milik escribió:@tnucsoid Te remito a las listas de Circana de los más jugados por plataforma que salen cada semana, verás que mientras en Xbox y Ps son similares (con algún cambio en Xbox por GP), los de Steam no tiene nada que ver, salvo con juegos muy concretos, como va a pasar con el Monster Hunter.


Las listas de Circana son solo de Estados Unidos.
Pero vaya, todo este debate no tiene sentido.
Si tú eres feliz pensando que Indiana Jones ha vendido 250k de copias en Steam, pero 5 millones en Xbox+MS Store adelante que yo no te voy a quitar esa ilusión.
@tnucsoid Yo no soy feliz ni infeliz, tan solo que basar todo en Steam tampoco son leyes en piedra y más cuando en la misma plataforma se puede jugar con GP, que como poco un par de millones tiene y esos no van a comprarlo.

Te voy a poner otro ejemplo a ver si se entiende mejor. FH5 ha tenido un pico de jugadores similar al Dragon Age Veilguard en Steam, pero al primero se le considera un éxito rotundo (con un GP no tan asentado) y al segundo un fracaso mayusculo, pq no todo se basa en el pico máximo, tb importa como un juego se va manteniendo/comprando a lo largo del tiempo.

Otro ejemplo? El SoT, con un pico de jugadores no muy llamativo (unos 66.000), pero cada 2x3 te lo ves en los más vendidos de Steam (ahora mismo vuelve a estar).

Como una imagen vale más que 1000 palabras.

Imagen
213255 respuestas