XBOX Series X

@Shaidar Sabes cuando se ponen más quisquillosos los que realizan los análisis? Cuando las consolas no venden lo suficiente, y me recuerda a la wii u que en todos los análisis de los juegos siempre intentaban sacarle algún pero, y en switch el mismo juego mágicamente tenía más nota... Pues con xbox esta pasando lo mismo, y eso pues me jade también. Mucha gente si no ve cerca de un 90 ni juega al juego, y se dejan influenciar por lo que diga su youtuber favorito.
Y luego el problema de las revistas españolas es que son casi todas iguales xD.
DarthBee escribió:Qué pereza de IA.


Pues acaba de empezar :-|
Alexvice2 escribió:@Shaidar Sabes cuando se ponen más quisquillosos los que realizan los análisis? Cuando las consolas no venden lo suficiente, y me recuerda a la wii u que en todos los análisis de los juegos siempre intentaban sacarle algún pero, y en switch el mismo juego mágicamente tenía más nota... Pues con xbox esta pasando lo mismo, y eso pues me jade también. Mucha gente si no ve cerca de un 90 ni juega al juego, y se dejan influenciar por lo que diga su youtuber favorito.
Y luego el problema de las revistas españolas es que son casi todas iguales xD.

Youtubers famosos e influencers uno de cuyas miniaturas sobre el Avowed rezaba así: mucha exploración poco RPG... En fin, un tipejo a sueldo de PS España aunque se vende al mejor postor. Igual pidió sacar tajada a MS y le dijeron que tururú. Casualidad o casualidad? No quiero ser mal pensado [carcajad] .
Lo de la ia va a cambiar el mundo, queráis o no. Lo que pasa es que la gente está acostumbrada a lo que vemos hoy en dia, pero en unos años la vida será distinta.
El mundo de las consolas como lo conocemos va a cambiar, y la primera en hacerlo va a ser xbox.
Alexvice2 escribió:Lo de la ia va a cambiar el mundo, queráis o no. Lo que pasa es que la gente está acostumbrada a lo que vemos hoy en dis, pero en unos años la cisa será distinta.
El mundo de las consolas como lo conocemos va a cambiar, y la primera en hacerlo va a ser xbox.



Y es la mas preparada para lo digital... me da que la ultima en morir a nivel físico es Nintendo que soporta un formato (cartuchos) mas caro que el típico disco...

Otro tema es que en x tiempo salga una consola física con x cartuchos tipo retro, pero lo que es avanzar, va a ser todo o prácticamente todo digital.
Fork99 escribió:
Alexvice2 escribió:@Shaidar Sabes cuando se ponen más quisquillosos los que realizan los análisis? Cuando las consolas no venden lo suficiente, y me recuerda a la wii u que en todos los análisis de los juegos siempre intentaban sacarle algún pero, y en switch el mismo juego mágicamente tenía más nota... Pues con xbox esta pasando lo mismo, y eso pues me jade también. Mucha gente si no ve cerca de un 90 ni juega al juego, y se dejan influenciar por lo que diga su youtuber favorito.
Y luego el problema de las revistas españolas es que son casi todas iguales xD.

Youtubers famosos e influencers uno de cuyas miniaturas sobre el Avowed rezaba así: mucha exploración poco RPG... En fin, un tipejo a sueldo de PS España aunque se vende al mejor postor. Igual pidió sacar tajada a MS y le dijeron que tururú. Casualidad o casualidad? No quiero ser mal pensado [carcajad] .


Lo bueno es que los usuarios de GP lo podemos probar sin gastar dinero extra y decidir por nosotros mismos si el juego merece la pena o no.

Me está encantando...
@ozspeed Eso es lo bueno de gamepass, que lo bajas y si ves que te gusta mucho lo puedes comprar para ti. Pero, de todas formas, hoy en día los análisis los hacen chimpancés o algo por el estilo. Lo que dije de wii u, ya verás cuando salga el xenoblade como tiene más nota que el original.


@reynoldor

Si, a ver qué es lo que depara el futuro. Yo solo compro fisico en switch porque me sale más barato xD, el resto digital con gamepass y pc.
deryck escribió:
soyun escribió:
deryck escribió:Lo de los 800 Euros por suerte no ha calado. Pero lo que sí ha calado es lo del lector de discos aparte. Lo cual me repatea y seguro que será la tendencia en las futuras consolas.

¿Por qué te repatea? Si tú quieres lector, te lo compras y ya está.


Claro. Y así se impone lo digital sobre lo físico. Suben el precio de las consolas peladas. Y se acaba pagando más . Pero lo raro es que a alguien le pueda molestar que intenten sacar tajada por todo.

Lo digital se impone sobre lo físico porque la mayoría de la gente prefiere el formato digital:

https://www.tweaktown.com/news/95135/di ... index.html

Lo raro es que tú pretendas que una compañía vaya en contra de la tendencia del mercado, obligando a la gran mayoría de sus clientes a pagar por un lector que no van a usar, en lugar de vendérselo por separado a los cuatro que sí lo van a usar. Muy lógico, sí señor.
DarthBee escribió:Qué pereza de IA.

Estoy viendo algunas series claramente subtituladas por IA y menuda puñetera castaña. Te cambian los nombres de una frase a otra que como no sigas la dinámica resultaría bastante confuso.

Parece mentira, que un individual falto de medios use IA para generarse gráficos o contenidos pase, pero que grandes empresas creando productos con vista a vender millones no sean para pagar a un ser humano para que haga el trabajo en condiciones y ofrecer un producto de calidad es que manda huevos.
tema de la estrategia... posiblemente no tenga idea y me confunda.. pero esto es una carrera a largo plazo y abrirte a otras plataformas hace que no te desangres por el camino
estamos todos mas o menos de acuerdo que a medio/largo plazo el juego en la nube desde cualquier dispositivo va ser una opcion importante... el numero potencial de clientes sera mas amplio
lo importante es estar consolidado y con la tecnologia cuando ese mañana llegue... pero tambien tener el mejor catalogo..
Porque Stadia iba de lujo pero catalogo cero.. Cuando jugar en la nube este normalizado, un % importante de los juegos sean propios ( Activision y Betheda mas estudios propios), entrar ahi desde cero va ser casi imposible... Vas necesitar capital y llegar a un acuerdo con todos los actores de la industria ( seri asimilar a sacar una consola por alguien que no este en la industria)
abrirte a otras plataforma te va permitir costear ese camino y que la gente conozca tus juegos
yobrizo escribió:tema de la estrategia... posiblemente no tenga idea y me confunda.. pero esto es una carrera a largo plazo y abrirte a otras plataformas hace que no te desangres por el camino
estamos todos mas o menos de acuerdo que a medio/largo plazo el juego en la nube desde cualquier dispositivo va ser una opcion importante... el numero potencial de clientes sera mas amplio
lo importante es estar consolidado y con la tecnologia cuando ese mañana llegue... pero tambien tener el mejor catalogo..
Porque Stadia iba de lujo pero catalogo cero.. Cuando jugar en la nube este normalizado, un % importante de los juegos sean propios ( Activision y Betheda mas estudios propios), entrar ahi desde cero va ser casi imposible... Vas necesitar capital y llegar a un acuerdo con todos los actores de la industria ( seri asimilar a sacar una consola por alguien que no este en la industria)
abrirte a otras plataforma te va permitir costear ese camino y que la gente conozca tus juegos

En cuanto el juego en la nube se estandarice y podamos disfrutar de una calidad como la de GeForce Now Ultimate sin apenas lag estás tú que voy a gastarme casi 3000 pavos en un armatoste lleno de lucecitas rgb y ventiladores... Y GPUs de gama alta que se queman con solo enchufarlas... Prefiero una consola de calle o jugar en la nube.

Lo que va a vender es el software, es decir, videojuegos... Pero es que Incluso con las nuevas RTX50XX el salto respecto a la anterior gen ha sido muy leve en cuanto a potencia bruta. Lo que marca la diferencia es el uso de la IA para técnicas como el DLSS y FG. Y es ahí donde MS puede dar la campanada con su próxima consola (Xbox Machine?).
Microsoft presenta un procesador cuántico que es capaz de crear un nuevo estado de la materia.

https://www.abc.es/ciencia/solido-liquido-gaseoso-microsoft-crea-ordenador-cuantico-20250219170000-nt.html
Forzagamer escribió:Microsoft presenta un procesador cuántico que es capaz de crear un nuevo estado de la materia.

https://www.abc.es/ciencia/solido-liquido-gaseoso-microsoft-crea-ordenador-cuantico-20250219170000-nt.html

Primero fue el poder de la nube. Ahora es el chip gordo, y esta vez parece que también va en serio...
Skynet, calienta que sales.
soyun escribió:
deryck escribió:
soyun escribió:¿Por qué te repatea? Si tú quieres lector, te lo compras y ya está.


Claro. Y así se impone lo digital sobre lo físico. Suben el precio de las consolas peladas. Y se acaba pagando más . Pero lo raro es que a alguien le pueda molestar que intenten sacar tajada por todo.

Lo digital se impone sobre lo físico porque la mayoría de la gente prefiere el formato digital:

https://www.tweaktown.com/news/95135/di ... index.html

Lo raro es que tú pretendas que una compañía vaya en contra de la tendencia del mercado, obligando a la gran mayoría de sus clientes a pagar por un lector que no van a usar, en lugar de vendérselo por separado a los cuatro que sí lo van a usar. Muy lógico, sí señor.


Pues despues las ventas de la PS5 digital quedan en ridículo frente al modelo con lector.
La trampa de esos datos (que no digo que la venta de juegos en digital no suba) es que se incluye TODO, juegos, dlc, skins, expansiones, etc...de ahí que el dato siempre sea tan abultado.
darksch escribió:
DarthBee escribió:Qué pereza de IA.

Estoy viendo algunas series claramente subtituladas por IA y menuda puñetera castaña. Te cambian los nombres de una frase a otra que como no sigas la dinámica resultaría bastante confuso.

Parece mentira, que un individual falto de medios use IA para generarse gráficos o contenidos pase, pero que grandes empresas creando productos con vista a vender millones no sean para pagar a un ser humano para que haga el trabajo en condiciones y ofrecer un producto de calidad es que manda huevos.

Yo creo que os estáis equivocando del planteamiento con Muse y el uso que tendría, según como yo lo entiendo en ningún caso es para sustituir a trabajadores reales que hagan los juegos, ya que aún está muy lejos de eso.

Según lo que he leído y visto para lo que sería muy útil es para la fase de prototipo de un juego, ir esbozando cómo sería la jugabilidad del mismo a modo de "boceto digital e interactivo" ahorrando así mucho tiempo que permitiría avanzar más rápido en los proyectos pudiendo probar con diferentes ideas de jugabilidad para ver cuál es la buena sin tener a un grupo de programadores picando código durante horas para luego desechar las ideas que no funcionan como se esperaba.
Reivax2 escribió:
soyun escribió:Lo digital se impone sobre lo físico porque la mayoría de la gente prefiere el formato digital:

https://www.tweaktown.com/news/95135/di ... index.html


Pues despues las ventas de la PS5 digital quedan en ridículo frente al modelo con lector.
La trampa de esos datos (que no digo que la venta de juegos en digital no suba) es que se incluye TODO, juegos, dlc, skins, expansiones, etc...de ahí que el dato siempre sea tan abultado.


https://www.gamesindustry.biz/how-digital-is-the-video-games-market-in-2024

Across Europe, 75% of 'new games' (games released this year) have been sold as digital downloads (25% via physical retailers)


Si queréis seguir con la venda en los ojos negando la realidad, pues vale. De ilusiones también se vive.
dunkam82 escribió:
darksch escribió:
DarthBee escribió:Qué pereza de IA.

Estoy viendo algunas series claramente subtituladas por IA y menuda puñetera castaña. Te cambian los nombres de una frase a otra que como no sigas la dinámica resultaría bastante confuso.

Parece mentira, que un individual falto de medios use IA para generarse gráficos o contenidos pase, pero que grandes empresas creando productos con vista a vender millones no sean para pagar a un ser humano para que haga el trabajo en condiciones y ofrecer un producto de calidad es que manda huevos.

Yo creo que os estáis equivocando del planteamiento con Muse y el uso que tendría, según como yo lo entiendo en ningún caso es para sustituir a trabajadores reales que hagan los juegos, ya que aún está muy lejos de eso.

Según lo que he leído y visto para lo que sería muy útil es para la fase de prototipo de un juego, ir esbozando cómo sería la jugabilidad del mismo a modo de "boceto digital e interactivo" ahorrando así mucho tiempo que permitiría avanzar más rápido en los proyectos pudiendo probar con diferentes ideas de jugabilidad para ver cuál es la buena sin tener a un grupo de programadores picando código durante horas para luego desechar las ideas que no funcionan como se esperaba.


Y de paso dando ídeas a Microsoft y/o adiestrando la IA que permita realizar los juegos en el futuro.
De todas formas esa IA tambien la sacaran en PS y en las consolas de Nintendo XD
@soyun Es que es eso, salió hace poco un gráfico de ventas físicas en Estados Unidos, y no es que sea pequeño el mercado allí. Pues las ventas físicas han caído al nivel de principios de los años 2000. Es que al final el espacio es finito, y yo no quiero tener millones de cajas en casa.
Molonator69 escribió:De todas formas esa IA tambien la sacaran en PS y en las consolas de Nintendo XD


Pero entonces molarán.
Por lo que tengo entendido, esta IA es para el desarrollo, no para la ejecución.
Reivax2 escribió:
soyun escribió:
deryck escribió:
Claro. Y así se impone lo digital sobre lo físico. Suben el precio de las consolas peladas. Y se acaba pagando más . Pero lo raro es que a alguien le pueda molestar que intenten sacar tajada por todo.

Lo digital se impone sobre lo físico porque la mayoría de la gente prefiere el formato digital:

https://www.tweaktown.com/news/95135/di ... index.html

Lo raro es que tú pretendas que una compañía vaya en contra de la tendencia del mercado, obligando a la gran mayoría de sus clientes a pagar por un lector que no van a usar, en lugar de vendérselo por separado a los cuatro que sí lo van a usar. Muy lógico, sí señor.


Pues despues las ventas de la PS5 digital quedan en ridículo frente al modelo con lector.
La trampa de esos datos (que no digo que la venta de juegos en digital no suba) es que se incluye TODO, juegos, dlc, skins, expansiones, etc...de ahí que el dato siempre sea tan abultado.

Me recuerdas a cuando alguno me decía que qué hacía comprando en Steam, hace ya ni se sabe.
Bueno señores que viciada con el AVOWED y eso que apenas estoy avanzando misiones, me estoy viciando a buscar cofres/tesoros/cajas y encontrar todos los que hay por el mapeado.

Este juego ha despertado en mi el instinto de "caza orbes" que tuve en su día con el Crackdown, cuando ibas por el escenario y escuchabas ese sonidillo de que había un orbe cerca y me las ingeniaba haciendo todo lo posible hasta que conseguía capturar el orbe ...

... pues bien en este juego le han puesto también un sonidillo a los tesorors/cofres/cajas de forma que aunque no lo estés viendo sabes que está cerca y ya te las apañas para buscarlo y encontrar la forma de llegar a él, me tiene viciadísimo eso [plas]

Es muy gratificante explorar hasta el último rincón del mapeado porque siempre estás encontrando cosas
@Gamerlol Pero tú te puedes comprar una consola con lector, y luego comprar digital. Que se vendan más modelos con lector no significa nada. Capcom dice que más del 54% de sus ventas vienen del pc, y adivina qué formato usa pc.

Muchos se piensan que por meter dlc, expansiones y skins las ventas son de 85% físico y el resto digital... Como dije en un post anterior, las ventas en Estados Unidos en 2024 han sido muy inferiores en físicos a las del año 2000, y eso significa caída masiva de juegos físicos.
Me compré una de las 1500 series x de lanzamiento, y todavía no sé si el lector funciona.
Bilintx escribió:Me compré una de las 1500 series x de lanzamiento, y todavía no sé si el lector funciona.


Yo se que funcionaba porque probé alguna peli en bluray. ( Además ya dejé de comprarlas?
A ver, teniendo en cuenta que Xbox cuenta con Gamepass es mas obvio que el lector en la consola de Xbox sea irrelevante. El propio Gamepass fomenta el formato digital como tal esta diseñado como una suscripción de juegos a un precio "reducido".

Sin embargo por ejemplo en Switch el físico manda todavia, cada consola tiene sus peculiaridades a la hora de consumir los videojuegos.
Además así todo el precio se va a hardware, por lo que implica mayores prestaciones.
Quien quiera el lector pues que lo pille aparte, pero que no le añada el coste a quien no lo quiera.

En caso de Nintendo el “lector” tiene bajo coste, un lector de tarjetas. Es el formato el que se paga después.
Lector tiene que haber sí o sí aunque sea externo y opcional. No puedes presumir de retro y luego cargarte todo el buen trabajo que has hecho con ella hasta ahora.
Santi RC escribió:Lector tiene que haber sí o sí aunque sea externo y opcional. No puedes presumir de retro y luego cargarte todo el buen trabajo que has hecho con ella hasta ahora.


Opino lo mismo.
Un lector le cuesta a MS 10€ y no incluirlo, millones de clientes encabronados.

Sería de.gilipollas no incluirlo...

A por cierto, nueva actualización disponible para Series X|S.
Alguno se pensará que porque le quiten el lector en las futuras consolas le van a poner un precio menor a la consola. El día que dejen de dar opciones el que saldrá perdiendo siempre será el consumidor.
A ver, os voy a decir lo que va a pasar para que no os pille de nuevas.

La próxima consola vendrá sin lector, este será, como mucho, opcional, y os lo venderán suelto por +100€.

¿Os suena de algo? En la competencia ya se hace.
Gamerlol escribió:A ver, os voy a decir lo que va a pasar para que no os pille de nuevas.

La próxima consola vendrá sin lector, este será, como mucho, opcional, y os lo venderán suelto por +100€.

¿Os suena de algo? En la competencia ya se hace.


1 La competencia imita a Xbox y no al revés.

2 MS no va sacar una consola de 950€ (lector y base inc.)

3 La próxima máquina tendrá de salida versión all digital y versión clásica con lector por como.mucho +50€
¿Y hay manera que sigan saliendo consolas con lectoras siendo que ya discontinuaron el bluray los salvadores del formato físico? Pregunta sincera.

Para mi el formato físico murió cuando quise instalar el RDR 2 y me tardo horas en instalar del disco (dos discos creo) para luego pedirme otra actualización xd. Después de eso lo vendí y me compre la version digital.
cuervoxx escribió:¿Y hay manera que sigan saliendo consolas con lectoras siendo que ya discontinuaron el bluray los salvadores del formato físico? Pregunta sincera.

Para mi el formato físico murió cuando quise instalar el RDR 2 y me tardo horas en instalar del disco (dos discos creo) para luego pedirme otra actualización xd. Después de eso lo vendí y me compre la version digital.

Puedes instalar el juego con la app de Xbox para no tener que instalarlo desde el disco
cuervoxx escribió:¿Y hay manera que sigan saliendo consolas con lectoras siendo que ya discontinuaron el bluray los salvadores del formato físico? Pregunta sincera.

Para mi el formato físico murió cuando quise instalar el RDR 2 y me tardo horas en instalar del disco (dos discos creo) para luego pedirme otra actualización xd. Después de eso lo vendí y me compre la version digital.


Que manía con repetir la mentira de que se han descontinuado los Blu-Rays.

Lo que se va a dejar de fabrocar son los BR grabables, no los de normales.
Lammothh escribió:A por cierto, nueva actualización disponible para Series X|S.


Alguna novedad interesante?
Que la siguiente Xbox va a ser digital ni cotiza.

Lo que hay que ver es si darán la opción de ponerle lector. Yo, por supuesto, a por la digital el primer día de cabeza.

No tengo ni 1 juego en disco para mi Series X.
A mi me viene bien pero por las pelis que tengo. Así que sería vender la Series y comprar el lector de la nueva.
Lammothh escribió:Un lector le cuesta a MS 10€ y no incluirlo, millones de clientes encabronados.

Sería de.gilipollas no incluirlo...

A por cierto, nueva actualización disponible para Series X|S.


No son solo los 10 euros del lector:
- Cortas el mercado de segunda mano.
- Tienes que comprar en su tienda.
- Te pueden banear y quitarte tú libreria de juegos si haces algo malo para ellos. Los DVD no van a casa a quitártelos.
- Más margen en las ventas digitales porque quitas a los intermediarios.
- Hace más difícil la piratería al poder obligarte a conectarte online.

Resumen: más margen de beneficios, más control sobre las ventas en su tienda y más control de los juegos a los que puedes jugar
No compro un físico ni patras.
Bilintx escribió:Me compré una de las 1500 series x de lanzamiento, y todavía no sé si el lector funciona.


las mias nos han sido de esas 1500 pero igualmente ni idea del funcionamiento del lector, y con la one x lo mismo

saludos
Yo creo que van a seguir el camino del vecino, que si tendra lector pero con algun sistema con el que lo puedas quitar y poner, sacando un modelo que lo lleve y otro que no, pudiendo comprarlo por separado, no seria un mal negocio mirad a sony que le puede costar fabricar el lector? 15-20€? que ganancias le saca vendiendolo a 120€?
Pues ojalá sacaran todo el catálogo de la Xbox original y de la Xbox 360 en las Series como juegos digitales, ya sea mediante IA y/o mediante el superequipo de preservación de Sarah Bond (que supongo que con los años de curro que lleva desde que anunciaron que existía tendrá lo suyo muy avanzado ya, ¿no?, porque si no no sé qué han estado haciendo).

En fin: me temo que lo de Muse no es más que otro comunicado de prensa rimbombante sin beneficios reales para el usuario de Xbox Series, como lo sería algo tan puntual y diferenciador como eso, porque ya hemos visto demasiadas cosas así y más últimamente.
213247 respuestas