Y mientras tanto, en suecia... [Jornada laboral de 6h inside]

1, 2, 3
http://www.laverdad.es/murcia/economia/ ... 07-rc.html


La jornada de seis horas en Suecia hace feliz a los trabajadores… y a las empresas

La ciudad Gotemburgo realiza un experimento con el que ha demostrado que reducir la jornada aumenta la productividad al mejorar la calidad de vida de los empleados

La reducción fue de horas, pero no de sueldo y los beneficios crecieron un 25%

Varias empresas y oficinas de la región sueca de Gotemburgo participan en un experimento referente al mundo laboral. Se puso a prueba la reducción de la jornada laboral 10 horas a la semana limitándose a seis el tiempo de trabajo diario. El estudio comenzó el pasado año y desde entonces el país nórdico se ha convertido en un laboratorio de iniciativas para lograr un mejor equilibrio entre vida laboral y personal.

El marco del estudio gira alrededor de los trabajadores, “estamos contentos, un trabajador feliz es un trabajador mejor”, afirman algunos de los afortunados, según recoge el 'New York Times'. El resultado revela que el grado de implicación de los empleados es mayor con jornadas de seis horas, mantienen más la concentración, mejorando la producción de la empresa y la salud de los trabajadores, reduciendo de manera destacada el ausentismo laboral.

La idea surgió en una fábrica de coches Toyota, comenzaron a proponer estas jornadas laborales sin reducción de salario, con el fin de aumentar la eficiencia del trabajo y ahorrar dinero. Los resultados comenzaron a dar sus frutos, los beneficios crecieron un 25% y se empezaron a aplicar en otros ámbitos. Los trabajadores afirman, por unanimidad, que ahora “se sienten más descansados, con más energías”.

El sistema se implantó en el mundo médico, hospitales y centros de salud. Posteriormente, las autoridades de Gotemburgo procedieron a la reducción de ocho a seis horas las jornadas laborales de los funcionarios. El proyecto fue impulsado por la izquierda sueca en abril del pasado año, para que los ciudadanos dedicaran más tiempo al ocio y la vida familiar.

Una "utopía" para la oposición

Pese al afán que ha mostrado la izquierda sueca de extender la propuesta a todo el país, la oposición la califica como de “utopía” y están llevando a cabo una campaña para que no llegue a buen puerto. Además, la mayoría de las empresas del país nórdico siguen optando por mantener las habituales ocho horas de trabajo.

"Pensamos que instaurar una semana laboral más corta significaría que tendríamos que contratar a más personal, pero nada más lejos de la realidad, todo fueron beneficios debido a que todo el mundo trabaja de manera más eficiente, están más motivados", dijo María Brath, propietaria de una de las empresas que decidieron participar en el proyecto, según declaraciones recogidas por el 'New York Times'.


Resumen en 1 linea:

En suecia llevan 1 año probando en varias empresas la jornada laboral de 6h diarias y resulta que todo el mundo esta feliz: los trabajadores estan felices porque trabajan menos horas, y los empresarios estan felices porque la productividad y los beneficios han aumentado.

Esta medida no la copiaran en españa, no... :-|

Aqui mejor obligar a los trabajadores a hacer 2.5 horas mierder por las tardes para que se la pasen bobeando en el PC. :o
GXY escribió:Aqui mejor obligar a los trabajadores a hacer 2.5 horas mierder por las tardes para que se la pasen bobeando en el PC. :o


Iba a poner algo al respecto de esto, pero la verdad es que son las 15:00 y estoy en EOL [qmparto] [qmparto]


Naaaaa, lo que pasa es que tengo la PC a full lanzando cargas de BBDD y poco mas puedo hacer.
Buena medida...aunque cabria ver cuanto es el tiempo efectivo de trabajo de esas 6 horas, y cuanto es aqui con la jornada de 8...que llego, doy los buenos dias, me acerco a fulano a comentarle el partido de ayer, me voy a por un cafe, me siento, echo un ratillo en el PC, paradita para un pitillo...uy, me llaman, voy a cogerlo que es importante...otro rato al ordenador, navego por internet...hora del cafe, son 15 minutos, pero si lo estiro no pasa nada...etc, etc, etc, etc...
o leyendo eol... me voy en un ratin. Spain is different
Por desgracia, no creo que mis ojos vean eso en España; o en todo caso, si llego a verlo sería por 500 Eur mensuales.
Un trabajador contento rinde mucho mas,como es logico,pero eso explicaselo a los empresarios de mente cerrada.
Si fuera empresario tomaria ejemplo de esto sin duda.
Una medida inteligente propia de un país inteligente. Es una pena que aquí no seamos inteligentes.

Además de productividad, la jornada continua de 6 horas permite tener más tiempo libre al día, que puede ser invertido en familia, ocio y/o compras, con lo que encima contribuyes a la economía.
pantxo escribió:Buena medida...aunque cabria ver cuanto es el tiempo efectivo de trabajo de esas 6 horas, y cuanto es aqui con la jornada de 8...que llego, doy los buenos dias, me acerco a fulano a comentarle el partido de ayer, me voy a por un cafe, me siento, echo un ratillo en el PC, paradita para un pitillo...uy, me llaman, voy a cogerlo que es importante...otro rato al ordenador, navego por internet...hora del cafe, son 15 minutos, pero si lo estiro no pasa nada...etc, etc, etc, etc...

Perdioz escribió:o leyendo eol... me voy en un ratin. Spain is different

Yo no sé si habéis trabajado fuera de España, pero me da la impresión de que tenéis una consideración irreal tanto sobre cómo son los trabajadores en otros países como sobre cómo son (somos, aunque de esas críticas seguro que os autoexcluís, ¿a que sí?) los de aquí. Buscad por aquí España:

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_(PPP)_per_hour_worked

Y la realidad es que ni aquí nos tiramos 6 de las 8 horas rascándonos las bolas ni en esos países se pasan las 8 horas frente al PC sin hacer nada más que producir, producir, producir. Lo que creo que sí es único de los españoles es esa especie de racismo interiorizado hacia nosotros mismos. Somos vagos, somos pícaros, somos ladrones, somos idiotas... Y lo peor ya no es lo que se piense o deje de pensar, es que se utiliza para dejar de reclamar derechos que mejoren nuestra calidad de vida, mientras el resto de países de nuestro alrededor siguen avanzando.
_Locke_ escribió:
pantxo escribió:Buena medida...aunque cabria ver cuanto es el tiempo efectivo de trabajo de esas 6 horas, y cuanto es aqui con la jornada de 8...que llego, doy los buenos dias, me acerco a fulano a comentarle el partido de ayer, me voy a por un cafe, me siento, echo un ratillo en el PC, paradita para un pitillo...uy, me llaman, voy a cogerlo que es importante...otro rato al ordenador, navego por internet...hora del cafe, son 15 minutos, pero si lo estiro no pasa nada...etc, etc, etc, etc...

Perdioz escribió:o leyendo eol... me voy en un ratin. Spain is different

Yo no sé si habéis trabajado fuera de España, pero me da la impresión de que tenéis una consideración irreal tanto sobre cómo son los trabajadores en otros países como sobre cómo son (somos, aunque de esas críticas seguro que os autoexcluís, ¿a que sí?) los de aquí. Buscad por aquí España:

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_c ... y_GDP_(PPP)_per_hour_worked

Y la realidad es que ni aquí nos tiramos 6 de las 8 horas rascándonos las bolas ni en esos países se pasan las 8 horas frente al PC sin hacer nada más que producir, producir, producir. Lo que creo que sí es único de los españoles es esa especie de racismo interiorizado hacia nosotros mismos. Somos vagos, somos pícaros, somos ladrones, somos idiotas... Y lo peor ya no es lo que se piense o deje de pensar, es que se utiliza para dejar de reclamar derechos que mejoren nuestra calidad de vida, mientras el resto de países de nuestro alrededor siguen avanzando.



Yo no se que hacen fuera (de hecho empiezo diciendo que habria que ver el tiempo efectivo de trabajo en Suecia), se que se hace aqui, y no me autoexcluyo, yo el primero. Toda la vida currando en oficina, en distintas empresas...no es que estemos 6 de las 8 horas rascandonos los huevos, pero lo que cuento es una costumbre mas que estendarizada...no es ya lo que me cuentan de otras empresas, es lo que he visto en todas las que he trabajado.

En España somos de extremos, ese "autoracismo" (que lo hay) se equilibra con un chovinismo rancio que da miedo, de todo hay.
vengo de una entrevista de trabajo donde me ofrecian 12 horas 6 dias a la semana por 800€ mas incentivos que rara vez ibas a alcanzar yo creo.
Nos llevan años de ventaja...
Nos queda mucho por mejorar en tema laboral antes de ponernos a experimentar con cosas asi.
pantxo escribió:Yo no se que hacen fuera (de hecho empiezo diciendo que habria que ver el tiempo efectivo de trabajo en Suecia), se que se hace aqui, y no me autoexcluyo, yo el primero. Toda la vida currando en oficina, en distintas empresas...no es que estemos 6 de las 8 horas rascandonos los huevos, pero lo que cuento es una costumbre mas que estendarizada...no es ya lo que me cuentan de otras empresas, es lo que he visto en todas las que he trabajado.

En España somos de extremos, ese "autoracismo" (que lo hay) se equilibra con un chovinismo rancio que da miedo, de todo hay.

Bueno, se equilibra tanto como meter los pies en una tostadora cuando tienes frío en la cabeza.

Realmente a mí me importan poco los estereotipos que se suelen soltar, pero es peligroso cuando se está utilizando para dejar los derechos estancados e impiden cualquier tipo de progreso. La realidad es ésta: tenemos una jornada laboral larga y una edad de jubilación tardía, lo que en suma hacen que seamos el segundo o tercer país de la UE en el que un trabajador más curra a lo largo de su vida. A su vez, estos trabajadores, que echarán más horas que nadie, sufragan un sistema para mantener a los que tienen la mala suerte de no encontrar nada, que no son pocos. Esto ya debería chirriar de cojones. Pero hay más, una grandísima parte de esas personas que no puede trabajar son gente joven, que en otros países se verían como gente muy productiva y válida (y así es, por eso España no es un país de inmigrantes, sino de emigrantes) mientras se aprueba que la edad de jubilación y los años cotizados deben aumentar para que el sistema siga siendo sostenible (políticos buscando cómo hacer sostenible el esquema Ponzi).

Y bueno, aunque no venga mucho a cuento (un poco sí) dejo este texto de Bertrand Russell, escrito hace casi un siglo pero que podría haberse escrito ayer perfectamente:
http://alcoberro.info/pdf/russell3.pdf
La idea surgió en una fábrica de coches Toyota


... No en un despacho de un burócrata estatal [alien]
Bauer8056 escribió:
La idea surgió en una fábrica de coches Toyota


... No en un despacho de un burócrata estatal [alien]


tambien estan quitando maquinas y poniendo a mas trabajadores. el coste puede ser mayor, pero la maquina genera mucho mas desecho que luego hay que tratar. y que si quieres que la gente compre coches, tienes que darles trabajo.
Bauer8056 escribió:
La idea surgió en una fábrica de coches Toyota


... No en un despacho de un burócrata estatal [alien]


Y la medida la extendieron al ámbito sanitario, funcionariado etc. la izquierda sueca, mientras la derecha hace campaña en contra de la medida para que no se instaure a nivel estatal [alien]
Bauer8056 escribió:... No en un despacho de un burócrata estatal [alien]

Si quieres te puedo buscar derechos que surgieron, o bien por la fuerza y la presión de trabajadores, o bien por una regulación al respecto. Sin salirnos mucho de este mismo tema, la jornada laboral de 8 horas.
Neo Cortex escribió:Por desgracia, no creo que mis ojos vean eso en España; o en todo caso, si llego a verlo sería por 500 Eur mensuales.


Eso ya se ve en España echando 8 horas, por lo menos en Andalucía, se ve que es debido a la cercanía con Africa.
Pero si aquí hacemos media jornada como dice el Recio, 12 horas al día, pero cotizando 4 claro y cobrando 8.
Años de ventaja no, siglos de ventaja. [enfado1]
Phantom_1 escribió:Nos queda mucho por mejorar en tema laboral antes de ponernos a experimentar con cosas asi.


tienes razon.

primero hay que eliminar muchas empresauriadas implantadas antes de implementar esta medida.

pero por ejemplo yo la veo muy razonable para los comercios que tienen jornadas de 12 horas.
Simplemente con dejar la dichosa jornada partida ya avanzavamos algo. Es una de las cosas que mas me gusta de aqui en UK.
Tanto hablar de Suecia y se os olvida comentar que el despido es practicamente libre. ¿que opinais de eso?
pues que me parece mal, pero que con cuotas de paro muy bajas (<5-7%) pues es "algo mas razonable"

aunque ojo, sigo diciendo que me parece mal, y puestos a elegir, prefiero mejor proteccion del trabajador frente al despido, antes que salarios mucho mas altos o jornadas de 6h.

por eso le dije a phantom antes que le doy la razon en que hay que hacer muchas cosas antes que implementar la jornada de 6h. la casa se empieza por los cimientos, no por los adornos de los centros de mesa.

pero asi todo eso no es obice para que en algunos sectores me parezca que una jornada de 6h diarias, 30h semanales, evidentemente sin reducir proporcionalmente el salario, me parece mas que practicable y razonable de introducir, y ya puse un ejemplo: los comercios de 12h de actividad comercial.
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Es evidente que una jornada de menos horas incrementa el rendimiento.Y por descontado aquì vivimos para trabajar y si tienes hijos olvidate de verlos màs que una hora o dos entre semana.Es muy grave.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Yo solo espero que las maquinas terminen por mandar a casa a todo cristo que quiera con un bono de 700e mensuales, y asi poder dedicarse cada uno a lo que le plazca.

Yo si Pablito me diera 700e al mes, seria de esos que se dedicarian a estudiar....a emprender...a cumplir mis inquietudes y mis suenyos.

El currar como un burro en trabajos para burros se los dejo a los de los Bmw, los residenciales con piscina....y a los del iphone con 15 dias de arroz y 15 de pasta [bye]
cash escribió:Yo solo espero que las maquinas terminen por mandar a casa a todo cristo que quiera con un bono de 700e mensuales, y asi poder dedicarse cada uno a lo que le plazca.


y si las maquinas lo hicieran todo... ¿por que los dueños de las mismas tendrían que pagarte 700 euros a ti? :-?
Old news are so exciting.
Hace 10 años un servidor hacía jornadas de 6 horas en ECI. :p
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@jonscafe91 se refiere a la renta basica,y creo q cada vez,somos mas conscientes de q la maanifactura,q es lo q mas empleo da,esta optimizan dose a puntos dramaticos.
mi empresa pa 2020 espera tener 1300 empleados produciendo 2500 coches al dia con la revolucion industrial v2 q le dicen,a tope de impresoras 3D....cuando yo entre eramos 12500 para 1900 coches....y asi con todo.mas pronto q tarde el paro se disparars mas,en un par. de decadas tendremos paros 40% y cosas similares,asique,quieran o no quieran tendran q acabar garantizando unos minimos a la poblacion para viviir medianamente y los lujos,pal que curre,q ganaara eso mas un poco mas.
otra opcion es una rbu light q te de para lo minimo minimo vital,y trabajos. de dos o tres horas,para repartir entre todo dios,asi sacaas tu sobresueldillo de 300 pavos...q con una rbu light vives,y asi todo dios podria currar....
No hay que perder de vista que Suecia es un país con una legislación laboral muy distinta a la de España, así que, aunque la noticia me parece cojonuda, puesto que tanto los trabajadores como la administración/Toyota están contentos, creo que en España tenemos que centrarnos en algo más realista. Aunque ya lo han apuntado antes lo vuelvo a repetir: tenemos que centrarnos en eliminar la jornada partida.

No hay cosa más improductiva que la jornada partida.
subsonic escribió:Tanto hablar de Suecia y se os olvida comentar que el despido es practicamente libre. ¿que opinais de eso?


Qué aquí también lo es, lo que NO es... es gratis... allí tampoco.

Saludos.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
subsonic escribió:Tanto hablar de Suecia y se os olvida comentar que el despido es practicamente libre. ¿que opinais de eso?


Pues que no puedes volver de vacaciones y al dia siguiente coger la baja laboral (un añito) sin que no te puedan despedir :-| :-| :-|
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Para aplicar esas medidas, tenemos que tener una economía PROTEGIDA, para no sufrir el dumping de países donde se trabaja 16h diarias. Hasta entonces, eso solo son pajas mentales, y sueños húmedos.
Garranegra escribió:Para aplicar esas medidas, tenemos que tener una economía PROTEGIDA, para no sufrir el dumping de países donde se trabaja 16h diarias. Hasta entonces, eso solo son pajas mentales, y sueños húmedos.


Al parecer el experimento demuestra que la productividad aumenta trabajando 6 horas, por lo que el factor trabajo se vería mejorado en nuestro caso. Por ende, los países que hagan dumping respecto a determinados productos, se verían perjudicados.
oscx7 escribió:
subsonic escribió:Tanto hablar de Suecia y se os olvida comentar que el despido es practicamente libre. ¿que opinais de eso?


Pues que no puedes volver de vacaciones y al dia siguiente coger la baja laboral (un añito) sin que no te puedan despedir :-| :-| :-|

Muy visto por aquí en los últimos años /ironic
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@oscx7
pero tienes un subsidio en condiciones,aunque dura poco pq mucho antes de agotarlo(incluso es mas largo que aqui)alli saltas de un curro a otro en dias...
aque curras 3 meses y paras 9 o 10...
alli curras 3 años y paras una semana...vamos igualito.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
JGonz91 escribió:
Garranegra escribió:Para aplicar esas medidas, tenemos que tener una economía PROTEGIDA, para no sufrir el dumping de países donde se trabaja 16h diarias. Hasta entonces, eso solo son pajas mentales, y sueños húmedos.


Al parecer el experimento demuestra que la productividad aumenta trabajando 6 horas, por lo que el factor trabajo se vería mejorado en nuestro caso. Por ende, los países que hagan dumping respecto a determinados productos, se verían perjudicados.



España esta perdiendo tejido industrial, por culpa del dumping y otras practicas, y el recorte de horas laborables, solo va a suponer, la salida masiva de muchas de nuestras empresas, y la entrada masiva de productos extranjeros.

El sector manufacturero Español, y otros muchos sectores, no van a aumentar su productividad, porque reduzcamos las horas, básicamente, porque ya van muy ajustados, y ese pequeño aumento de productividad, no compensa ni por asomo las horas perdidas. Es cierto, que en algunos sectores se podría aplicar, pero son la minoría.
Si queremos aplicar estas medidas, lo primero que se tiene que hacer, es ofrecer protección a nuestras empresas, frente a esas practicas, hasta entonces, todo esto no sirve para nada.
Garranegra escribió:Para aplicar esas medidas, tenemos que tener una economía PROTEGIDA, para no sufrir el dumping de países donde se trabaja 16h diarias. Hasta entonces, eso solo son pajas mentales, y sueños húmedos.

Suecia no está más protegida que nosotros.

JGonz91 escribió:
Al parecer el experimento demuestra que la productividad aumenta trabajando 6 horas, por lo que el factor trabajo se vería mejorado en nuestro caso. Por ende, los países que hagan dumping respecto a determinados productos, se verían perjudicados.

Necesitamos una economía protegida para no sufrir dumping de países donde se trabaja 6h diarias. [hallow]
Garranegra escribió:
JGonz91 escribió:
Garranegra escribió:Para aplicar esas medidas, tenemos que tener una economía PROTEGIDA, para no sufrir el dumping de países donde se trabaja 16h diarias. Hasta entonces, eso solo son pajas mentales, y sueños húmedos.


Al parecer el experimento demuestra que la productividad aumenta trabajando 6 horas, por lo que el factor trabajo se vería mejorado en nuestro caso. Por ende, los países que hagan dumping respecto a determinados productos, se verían perjudicados.



España esta perdiendo tejido industrial, por culpa del dumping y otras practicas, y el recorte de horas laborables, solo va a suponer, la salida masiva de muchas de nuestras empresas, y la entrada masiva de productos extranjeros.

El sector manufacturero Español, y otros muchos sectores, no van a aumentar su productividad, porque reduzcamos las horas, básicamente, porque ya van muy ajustados, y ese pequeño aumento de productividad, no compensa ni por asomo las horas perdidas. Es cierto, que en algunos sectores se podría aplicar, pero son la minoría.
Si queremos aplicar estas medidas, lo primero que se tiene que hacer, es ofrecer protección a nuestras empresas, frente a esas practicas, hasta entonces, todo esto no sirve para nada.


¿Esto es una teoría? Estás tú muy seguro de ello.
harryhaller está baneado por "Troll"
pantxo escribió:Buena medida...aunque cabria ver cuanto es el tiempo efectivo de trabajo de esas 6 horas, y cuanto es aqui con la jornada de 8...que llego, doy los buenos dias, me acerco a fulano a comentarle el partido de ayer, me voy a por un cafe, me siento, echo un ratillo en el PC, paradita para un pitillo...uy, me llaman, voy a cogerlo que es importante...otro rato al ordenador, navego por internet...hora del cafe, son 15 minutos, pero si lo estiro no pasa nada...etc, etc, etc, etc...


Pero tú dónde trabajas??

Estaría muy bien hacer ese "experimento" aquí...asegurándose de que no van a ser contratos de seis horas pero echando diez...
Y la gente que trabajamos a turnos de ocho horas? Habría que meter a más trabajadores y eso es el Mal para algunos empresaurios.
Y luego están los servicios de vigilantes que se comen turnos de 12 horas a diario. Los empresarios sólo ven el dinero a corto plazo así que no creo que esa medida llegue aqui pronto.
Me conformo con quitar la jornada partida.

Llevo ya como unos cuantos años currando, y estoy cansado de ver cómo por la mañana, con la mente despejada y las energías a tope, la productividad es altísima. Luego parón a comer, y por la tarde a languidecer lentamente hasta que se hace la hora de salir.

Claro que hay curros en los que no es posible, pero en mi sector la jornada partida es, simplemente absurda.
Reverendo escribió:Me conformo con quitar la jornada partida.

Llevo ya como unos cuantos años currando, y estoy cansado de ver cómo por la mañana, con la mente despejada y las energías a tope, la productividad es altísima. Luego parón a comer, y por la tarde a languidecer lentamente hasta que se hace la hora de salir.

Claro que hay curros en los que no es posible, pero en mi sector la jornada partida es, simplemente absurda.

En mi trabajo la gente de planta trabaja 8 horas pero en turnos (de 6 a 14, de 14 a 22 y de 22 a 6) con media hora para almorzar-merendar-cenar.

En oficina tenemos gente con 2h para comer, aunque algunos nos plantamos y logramos 1h (aunque pedíamos media, pero no querían bajar más).
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
@JGonz91 Me dedico a esto, así que algo se sobre el tema.
Soy director comercial, y también realizo estudios de mercado para la multinacional en la que trabajo.
De unos años para aquí, nos estamos viendo obligados a externalizar parte de la producción, porque aquí, ya no podemos hacer bajar mas los precios, y la competencia es brutal.

Yo estoy en contra de estas practicas, pero no nos queda mas remedio
jorcoval escribió:En oficina tenemos gente con 2h para comer, aunque algunos nos plantamos y logramos 1h (aunque pedíamos media, pero no querían bajar más).


Esqué dos horas para comer es la risión, no te da tiempo de ir a casa y es una burrada de tiempo para quedarte en el trabajo, si se hace jornada partida, que a mí no me gusta nada es tirar horas a la basura, como muchisimo a mí me gustaria hacer 40 minutos. Media hora para comer y si acaso 10 minutos para irte a echar el cigarro o café de turno.

La jornada partida es satanás, lo suyo es empezar antes y irte a casa a mediodia, todo el mundo gana, los empresarios pagan menos porqué echas menos horas (o no), la gente tiene tiempo para estar con su familia, la producitvidad aumenta porqué la gente está más contenta, y si hay alguien tiene ganas todavia tiene tiempo de buscarse otro trabajo por las tardes o estudiar.

A mí eso de tener tiempos muertos en mitad de la jornada me parece un desproposito mayusculo. Hay gente que entra a las 8 y no salen de trabajar hasta las 18, le dedican 10 horas al trabajo (muchas veces 12 por los desplazamientos) y solo se produce en 8 de ellas, dos de las cuales son despues de comer y no se hace practicamente nada. Además que en invierno prácticamente entras antes de que amanezca y sales cuando ya ha anochecido, yo no aguantaria así toda la semana, me entraria depresión antes de que llegue la primavera.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
subsonic escribió:Simplemente con dejar la dichosa jornada partida ya avanzavamos algo. Es una de las cosas que mas me gusta de aqui en UK.
Tanto hablar de Suecia y se os olvida comentar que el despido es practicamente libre. ¿que opinais de eso?

Así que el despido aquí no es libre, completamente libre, el empresario no puede llegar una mañana y cargarse a alguien porque le da la gana, no?
Yo con el tema de la jornada partida, lo que no entiendo es como algo tan obvio para la mayoría (tanto trabajadores "rasos" como muchos cargos intermedios), no les entra en la cabeza a los que están arriba. Es que no hay que ser ningún lince para darse cuenta de lo mucho que baja el rendimiento de las horas tras el "descanso".

Entiendo que hay sectores que lo tendrán más complicado que otros, pero es que en general aquí sigue demasiado arraigado eso de "echar horas", independientemente de que sean productivas o no.

En mi caso, mi jefe es de los que le dan importancia a la productividad (que todo vaya bien y que salga el trabajo). Justo al contrario que el anterior que era de los de echar horas por echar (ya podías haber salido tarde un montón de dias, que si un día se caia el sistema informático nos tenía allí sentados mirando el techo hasta que daba la hora de salir). Ni que decir que mi rendimiento es muy pero que muy superior con el actual.

Decir que recientemente me ofrecieron un cambio de puesto, pasando a un departamento en el que en lugar de jornada continua (con 1/2 hora para comer) iba a "disfrutar" de dos horas. Solo por eso rechacé el cambio. No me compensa un pequeño aumento salarial si a cambio he de pasarme todo el puto dia en el trabajo, salir dos horas más tarde, ver menos a mi familia, tener que apuntar al niño a más extraescolares o buscar a quien me lo cuide, etc...

Obviamente el aumento salarial se me iba a ir en esas 2 horas improductivas para comer, además de generarme más gastos, perder en conciliación familiar. Por no contar de lo estúpido de comer de un tupper en 10 minutos para luego tener que estar casi 2 horas "haciendo tiempo" para volver a seguir trabajando. Es que es absurdo... pero les ofrecí tomar el puesto manteniendo mi horario y ni de coña... "que aquí el horario que hacen los demás es ese". Pues muy bien... si puedo evitarlo por allí no me verán.
Vagabond escribió:Yo con el tema de la jornada partida, lo que no entiendo es como algo tan obvio para la mayoría (tanto trabajadores "rasos" como muchos cargos intermedios), no les entra en la cabeza a los que están arriba. Es que no hay que ser ningún lince para darse cuenta de lo mucho que baja el rendimiento de las horas tras el "descanso".

.

Mi teoría es porque se acaban regalando las horas.
En mi trabajo mucha gente (tanto los que tienen una hora como los que tienen dos) comen en media hora y luego se ponen a hacer cosas "para aprovechar el tiempo".
jorcoval escribió:Mi teoría es porque se acaban regalando las horas.
En mi trabajo mucha gente (tanto los que tienen una hora como los que tienen dos) comen en media hora y luego se ponen a hacer cosas "para aprovechar el tiempo".

Exacto. Justo eso es lo que veo yo.

En estos casos de jornada partida, el que puede se va a casa (eso sí, doble gasto de gasolina), como a toda leche, una minicabezada y vuelta al curro sin ganas solo a "cumplir" esperando la hora de salir. Pero el que no puede, come de tupper en el curro y luego que?... pues lo que tu dices: si tienes faena pendiente, estás allí aburrido viendo pasar el rato... pues acabas poniendote a trabajar para ir "avanzando".
Una cosa es que unas empresas decidan libremente por su cuenta y riesgo probar si con una jornada de 6 horas sus trabajadores rinden tanto que les vaya a compensar, y otra muy diferente imponer como pseudoderecho que la jornada de todo trabajador sea de 6 horas.
Porque el propio artículo original del New York Times indica que otras tantas empresas han probado la jornada y la han abandonado porque no ha funcionado.
sesito71 escribió:Una cosa es que unas empresas decidan libremente por su cuenta y riesgo probar si con una jornada de 6 horas sus trabajadores rinden tanto que les vaya a compensar, y otra muy diferente imponer como pseudoderecho que la jornada de todo trabajador sea de 6 horas.
Porque el propio artículo original del New York Times indica que otras tantas empresas han probado la jornada y la han abandonado porque no ha funcionado.

Tú por estar, también estarás en contra de la de 8, ¿no? Fue un retroceso eso de establecer esos límites por ley.
110 respuestas
1, 2, 3