Disponible Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, una aventura de yakuzas y piratas con Goro Majima

Benzo
0 0 32
Noticias » Juegos
Un año después de Like a Dragon: Infinite Wealth, Ryu Ga Gotoku Studio vuelve a la carga con Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, un RPG de acción y aventura que desde hoy se encuentra disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC a través de Steam. Quien quiera probar el agua antes de tirarse a la piscina encontrará una demo en PlayStation Store, Microsoft Store y Steam.

La campaña de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii protagonizada por Goro Majima tiene lugar un año después de los hechos narrados en Like a Dragon: Infinite Wealth, cuando nuestro héroe llega a una isla desconocida entre los restos de un naufragio. Majima sufre amnesia y es incapaz de recordar siquiera su propio nombre, así que se dispone a vivir una aventura por tierra y mar en busca de pistas que recompongan su identidad perdida. Su primer gran aliado es Noah, el chico que le salvó la vida. Majima y Noah no tardarán mucho en verse envueltos en un conflicto entre criminales, piratas modernos y otros canallas por un tesoro legendario.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii se lanza junto a una actualización que incluye el modo Nueva partida+.

Este Like a Dragon presenta un sistema de combate directo y no por turnos en el que Goro Majima puede cambiar dinámicamente entre dos estilos, Mad Dog y Sea Dog, cada uno con sus propias cualidades y Heat Actions. El estilo Mad Dog combina libremente ataques con puños y patadas con golpes de cuchillo para ejecutar combos rápidos y aéreos, a la vez que se llena un medidor para invocar dobles de Majima. Por su parte, el estilo Sea Dog abre la puerta a blandir sables dobles para combinar combos de tajos y movimientos finales, a la vez que permite usar Madness Gauge para invocar cuatro tipo de deidades conocidas como Dark Instruments.

Cuando se habla de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii como un juego por tierra y mar se debe a que hay combate naval. Los jugadores disponen de un barco llamado Goromaru, y cuando en el océano vean a enemigos los pueden hostigar con un bombardeo de salvas de cañón antes de abordarlos para acabar con el capital rival y su tripulación. Durante el abordaje hay que desplegar estratégicamente la tripulación para tener más posibilidades de éxito en las batallas en cubierta. El barco de Majima es personalizable a nivel cosmético y funcional.


Todas las entregas de la saga Like a Dragon o Yakuza se distinguen por incluir minijuegos y Pirate Yakuza in Hawaii no es la excepción. Ya sea en la ciudad o Midlantis, una guarida criminal controlada por piratas, los jugadores encontrarán todo tipo de actividades incluyendo un karaoke, una salón arcade, un centro de bateo, un casino, carreras de karts, reparto, un centro de exámenes o incluso un minijuego donde hay que fotografiar a depravados.
32 comentarios
  1. A lo mejor me estoy perdiendo algo, pero esta saga me llama cero.

    Parecer que es la típica saga que o la amas o no la tocas ni con un palo.
  2. danielgr escribió:A lo mejor me estoy perdiendo algo, pero esta saga me llama cero.

    Parecer que es la típica saga que o la amas o no la tocas ni con un palo.


    Es una saga con 20 años a sus espaldas, que si no la has tocado desde el principio, es difícil engancharse a ella por la inmensa cantidad de juegos que tiene y todas las conexiones entre ellos.

    Para mi, que llevo jugando a esta saga desde el primer Yakuza de ps2, es de las sagas mas especiales de mi vida y de las pocas que compro cada uno de sus juegos de lanzamiento. Y con esta entrega no hare una excepción xD
  3. Ojalá tenga mucha suerte en ventas y le vaya bien, aunque no pertenezca a la parte numérica de la saga, no deja de ser un juego principal mas de la saga porque nos va a contar mas sobre uno de sus grandes personajes.
  4. ryo hazuki escribió:
    danielgr escribió:A lo mejor me estoy perdiendo algo, pero esta saga me llama cero.

    Parecer que es la típica saga que o la amas o no la tocas ni con un palo.


    Es una saga con 20 años a sus espaldas, que si no la has tocado desde el principio, es difícil engancharse a ella por la inmensa cantidad de juegos que tiene y todas las conexiones entre ellos.

    Para mi, que llevo jugando a esta saga desde el primer Yakuza de ps2, es de las sagas mas especiales de mi vida y de las pocas que compro cada uno de sus juegos de lanzamiento. Y con esta entrega no hare una excepción xD


    Personalmente, desde que Kiryu no es el protagonista, la saga ha perdido el norte. La saga de ichiban no tiene sentido, y perder todo el tono yakuza para mi lo jode todo. Si, era dificil seguir estirando el chicle, y la saga se ha revitalizado. Pero estoy jugando a infinite wealth, y me parece mas un monton de gags que realmente una historia real
  5. ElSrStinson escribió:
    ryo hazuki escribió:
    danielgr escribió:A lo mejor me estoy perdiendo algo, pero esta saga me llama cero.

    Parecer que es la típica saga que o la amas o no la tocas ni con un palo.


    Es una saga con 20 años a sus espaldas, que si no la has tocado desde el principio, es difícil engancharse a ella por la inmensa cantidad de juegos que tiene y todas las conexiones entre ellos.

    Para mi, que llevo jugando a esta saga desde el primer Yakuza de ps2, es de las sagas mas especiales de mi vida y de las pocas que compro cada uno de sus juegos de lanzamiento. Y con esta entrega no hare una excepción xD


    Personalmente, desde que Kiryu no es el protagonista, la saga ha perdido el norte. La saga de ichiban no tiene sentido, y perder todo el tono yakuza para mi lo jode todo. Si, era dificil seguir estirando el chicle, y la saga se ha revitalizado. Pero estoy jugando a infinite wealth, y me parece mas un monton de gags que realmente una historia real


    La historia de Kiryu terminó en Yakuza 6, demasiado me parece que hayan podido alargarla y meterle en los juegos posteriores sin que se note en exceso su presencia con calzador (es mas, su historia para mi es lo mas interesante de Infinite Wealth)

    El cambio creo que era necesario aunque el tono con Ichiban sea tan distinto.
  6. @"ryo hazuki" Como referencia, estoy por la parte en la que te puedes hacer tu resort. Por tema spoilers y tal.

    Si, la saga kiryu necesitaba acabar. Poniendo 0 aparte, tenemos una duologia espectacular. Una tercera parte que en gameplay es infumable (por favor, kiwami ya) pero que se busca una version mas introspectiva del personaje. 4 y 5 que es un kiryu dejando paso a otros para tener una trama mas amplia, a la par de que se le ve hasta los cojones de todo (y en el 6 esto es aun mas palpable). Su aparicion en el 7 me parece correcta, diciendo "oye, aún existo", gaiden me pareció... correcto, sin mas, aunque la escena final es muy bestia. Pero el 8, el enfoque que le estan dando y el como "se va", me estan pareciendo una mierda.

    Ichiban, aunque parece que en general gusta, para mi no es yakuza. Tan solo es un protagonista anime generico, buen corazon y bobo, y no se le acerca al carisma de Kiryu en ningun caso. Tampoco al de Majima. Ni tan solo lo pondría al nivel de Akiyama. No veo a Ichi tirando de una historia por su cuenta, el personaje no da para eso, y en el 8 (no lo juzgo por el 7 donde era su primer juego) lo veo claramente cuando necesitan meter al viejo una vez mas, aparte de meter compañeros (que ninguno, en ambos juegos) tiene algo que no lo haga olvidable.

    Creo que la saga ha perdido enteros en cada entrega a partir del 2 (dejando el 0 aparte). El primero tenia protagonista y antagonistas perfectos, y un majima que se empezaba a definir. El 2 mete a Goda, que es increible tambien, y un majima desatado. A partir de ahí, cuesta abajo, con alguna aparición buena (principalmente akiyama, y saejima (aunque personalmente no me guste demasiado)). Jugaré este porque Majima es dios, pero el proximo like a dragon... no sé yo cuanto tardaré en probarlo
  7. ryo hazuki escribió:
    danielgr escribió:A lo mejor me estoy perdiendo algo, pero esta saga me llama cero.

    Parecer que es la típica saga que o la amas o no la tocas ni con un palo.


    Es una saga con 20 años a sus espaldas, que si no la has tocado desde el principio, es difícil engancharse a ella por la inmensa cantidad de juegos que tiene y todas las conexiones entre ellos.

    Para mi, que llevo jugando a esta saga desde el primer Yakuza de ps2, es de las sagas mas especiales de mi vida y de las pocas que compro cada uno de sus juegos de lanzamiento. Y con esta entrega no hare una excepción xD

    No tienes que haber jugado a otros para engancharte, si uno es bueno te enganchas fácil, la realidad es que los yakuza son juegos bien especiales y que aún no han sabido manejar sus mundos abiertos en el mercado Europeo.
  8. Hola a todos
    Oye, porque no está llego ps4 demo probar nadie llego ps4 demo, pero solo porque ps5 demo y que paso ps4?
  9. En los últimos años nunca pensé que no compraría un Yakuza de salida pero es que en vaya mes ha salido, todavía me queda mucho para terminar FF VII Rebirth y con Kingdom come también de por medio pues...
  10. Probé la demo y el juego está muy bien sobretodo el combate pero parece más una expansión grande del último Yakuza y que el tema del combate naval que a pesar de está muy chulo pues no me gusta pero porque los juegos de piratas no son lo mío.
Ver más comentarios »